1. introducción a la administracion de sistemas

Upload: denis-espinoza

Post on 07-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introducción a la Administración de Sistemas. Administración de usuarios y la red.

TRANSCRIPT

  • Administracin de Servicios de Red

    M.Sc. Denis L. Espinoza Hernndez

    [email protected]

    Introduccin a la Administracin de Sistemas

  • Introduccin: Una vez que la red se encuentra instalada se necesita sacar el mejorprovecho de sta, configurando diversos servicios que permitan a los usuariossatisfacer las diversas necesidades como:

    Compartir archivos e impresoras

    Acceder a sus archivos desde cualquier mquina y su casa

    Tener una pgina web y correo institucional

    Poder hacer llamadas a lo interno de la empresa

    Tener internet en todas partes

    Garantizar que la red sea rpida y sin virus

    Y todo lo que se le ocurra al los usuarios

    Es aqu donde entran las funciones del administrador de servicios de red, cuya misinfundamental es garantizar el correcto funcionamiento de los servicios instalados en lared que administra.

    2

    Panormica de la administracin

  • 1. Servicios internos: Son servicios que utilizan los usuarios mientras estos seencuentran dentro de la red de la empresa. Entre estos servicios encontramos:

    Servicios de impresin.

    Manejo de usuarios, grupos y permisos.

    Comparticin de archivos.

    Polticas de seguridad.

    Gestin de aplicaciones en funcin de los permisos.

    2. Servicios externos: Son los que se ofrecen desde fuera de la

    institucin. Entre ellos tenemos:

    Servicios web.

    Correo electrnico.

    Otras aplicaciones.

    3

    Tipos de administracin

  • Instalar y configurar el sistema operativo y los diferentes servicios de la red Seleccionar adecuadamente el Sistema Operativo: Windows , Linux

    Instalaciones desde ejecutables, archivos pre-compilados, fuentes.

    Interfaces grficas, ficheros de configuracin o va web.

    Monitorizar su rendimiento A travs de los log ya sea en modo texto o a travs de grficos

    Mantenerlos constantemente actualizados Con actualizaciones de seguridad, parches, Service Pack

    Automatizar las tareas rutinarias de administracin A travs de tareas programadas en el sistema

    Administrar a los usuarios y sus permisos de acceso

    Detectar y corregir fallos en la seguridad. Verificando las pginas de los fabricantes en busca de nuevos bugs.

    4

    Funciones del administrador

  • Existen ciertas cualidades que todo administrador de sistemas debe de cumplir:

    Meticuloso en su trabajo.

    Pensamiento lgico y analtico.

    Capacidad de trabajar bajo presin.

    Flexibilidad en el horario.

    Trabajar con tranquilidad ante imprevistos.

    Saber tratar con usuarios insistentes.

    Entender que el usuario considera que su trabajo es sencillo.

    Importante: Debe de ser profesional y honrado ya que al manejar toda la gestintpicamente posee en sus manos informacin muy delicada que podra comprometera la institucin.

    5

    Cualidades del administrador

  • El trmino servidor se utiliza para designar la funcin que desempea la combinacinHW/SO/APP.

    Hardware para servidores

    En principio cualquier mquina puede funcionar como servidor.

    Sin embargo, existen caractersticas que debe de cumplir el

    hardware si se desea dedicarlo a tiempo completo para

    desempear esta funcin:

    Soporte de sustitucin de discos en caliente.

    Mayor rendimiento y fiabilidad.

    Redundancia de hardware (Discos, Fuentes.)

    6

    Qu es un servidor?

  • Existen muchos tipos de servidores desde el punto de vista hardware.

    1. Servidores de torres

    2. Servidores para rack

    7

    Servidores dedicados

  • Sala de servidores: Es una habitacin que alberga pequeos arreglos de servidores.

    Centros de datos: Es un edificio o sala de gran tamao usada para mantener en luna gran cantidad de equipamiento. Son creados y mantenidos por grandesorganizaciones con objeto de tener acceso a la

    informacin necesaria para sus operaciones.

    La administracin se realiza de forma remota a travs

    de conmutador KVM, SSH, VNC o escritorio remoto.

    8

    Ubicacin de los servidores

  • Definicin: Los SO Server se han diseado para proporcionar una plataforma multi-usuario a menudo crticas para el negocio y aplicaciones en red. Su principalpreocupacin tiende a ser la seguridad, la estabilidad y la colaboracin en lugar deinterfaz de usuario.

    Administracin

    Seguridad

    Performance

    Requisitos Hardware

    Escalabilidad

    Estabilidad

    Servicios

    Aplicaciones de tercetos

    9

    Sistemas Operativos para Servidores

  • En el mercado hoy en da, existe una amplia variedad de Sistemas Operativos para elmanejo de servidores.

    Servidores Windows: Cuenta con la completa integracin a otros servicios de MS.Buen soporte pero costoso y con una larga lista de fallos.

    Servidores UNIX: Solucionan muchos de los problemas de Microsoft pero sussoluciones son menos conocidas y muchas veces se debe de recurrir a software deterceros.

    Servidores Linux: Es totalmente gratis y diferentes distribuciones son utilizadas enmuchos servidores a lo largo del mundo.

    10

    SO Server ms Utilizados

  • Sistema Operativo Compaia Plataforma No. of procesadores Apropiado para

    Windows 2000 Server/AdvancedServer/Datacentre

    Microsoft Intel/AMD4 (Server) 8 (Advanced) 32 (Datacentre)

    Small, medium and large servers

    Windows 2003 R2 Standard/Enterprise/Datacentre/Web Server/Small Business

    Microsoft

    Intel/AMD & IA-64, Opteron for 64-bit versions of Windows Server 2003

    4 (Standard) Up to 8 (Enterprise) Minimum 8, Maximum 64 (Datacentre)

    Small, medium and large servers

    Linux (Red Hat, Mandrake, Debian, SuSE, etc.)

    Open Source Many (Intel/AMD)32 (Linux is readily used on more than 4 CPUs)

    Small to large servers

    FreeBSD 7.0 Open Sourcex86, Alpha, IA-64, PC-98 and UltraSPARC

    4 Small to large servers

    Mac OSX Server v10.4

    ApplePowerPC with a G3, G4, or G5 processor (Apple)

    2 (4 available later) Small to medium servers

    NetWare 6.5 Novell Intel/AMD 32 Medium to large servers

    Solaris 10 Sun Microsystems Sparc, Intel x64 or x86 128Medium to enterprise servers

    HP-UX 11i v1.6 & HP-UX 11i v2

    Hewlett-Packard PA-RISC, Intel Itanium 64 Enterprise servers

    IRIX 6.5 SGI MIPS 64 Enterprise servers

    AIX 5L 5.2 IBM PowerPC (RS/6000) 32 Enterprise servers

    11

    Comparativas de SO Server

  • 12

    El Mundo de los SO Server

    Windows Server 2003

    Windows 2008 Server

  • Un servicio es una aplicacin que se encuentra ejecutndose dentro de un servidor.Existe una gran cantidad de ellos, entre estos tenemos:

    1. DNS, DHCP, TFTP, FTP

    2. Servidor de Terminales y escritorios remotos

    3. Servicios de Directorios

    4. Correo electrnico

    5. Servidor de alojamiento Web

    6. Base de Datos

    7. Mensajera instantnea y vos sobre IP

    13

    Servicios comunes

  • Existen algunos aspectos que debemos tener claros para poder profundizar en todosestos aspectos:

    Instalacin de nuevos servicios

    Herramientas de configuracin

    La administracin de usuarios y grupos

    La configuracin de la red

    Estos aspectos aunque pueden variar de una configuracin a otra siempre estnpresente en cualquier instalacin.

    14

    Aspectos generales de la administracin

  • En Windows 2003 Server, la instalacin tpicamente se realiza desde el modo grficodesde un formulario que nos permite seleccionar el servicio que deseemos.

    Ventajas:

    El software se encuentra en el disco de instalacin.

    Todas las dependencias para ellos se encuentran

    directamente solucionadas.

    Desventajas:

    No tenemos a mano la ltima versin de cada servicio.

    Algunos servicios una vez instalados, necesitan de

    licenciamiento extra para su correcto funcionamiento (Terminal Server).

    15

    Instalacin de servicios en Windows 2003 Server

  • La instalacin tpicamente se realiza desde la consola utilizando el comando apt-get.

    Ventajas

    Repositorios actualizados.

    Es totalmente gratis.

    16

    Instalacin de servicios en Debian Lenny 5.0

    Desventajas

    El tiempo de instalacin, depende fuertemente delancho de banda.

    Pueden ocurrir problemas de paquetes entreservicios al ser de fabricantes diversos.

  • Se denomina herramienta de configuracin a la interfaz que presenta el sistema o elservicio para modificar, establecer o borrar elementos algunas opciones. Pueden ser:

    Formularios: La configuracin se realiza a travs de un formulario.

    Este modo de trabajo fue originalmente de los sistemas window sin embargo hoy en da,este modelo es adoptado en otros muchos sistemas.

    Web: La tendencia actual es que cada vez ms los sistemas se administren va web.

    Ofrece la facilidad de acceso en todo lugar

    Nos obliga a aumentar las medidas de seguridad que se ofrecen.

    17

    Herramientas de configuracin

  • Consola: Las dos tcnicas anteriores tpicamente se basan en la modificacin de unfichero de texto (plano y xml) y la utilizacin de comandos.

    Ofrece mayores flexibilidades.

    Mayor disponibilidad.

    Mayor seguridad y estabilidad.

    Requiere de conocimientos avanzados.

    18

    Herramientas de configuracin

  • La administracin de usuarios y grupos es una de las partes ms delicadas y a la vezms usuales dentro del manejo del sistema.

    Los Usuarios: pueden ser gente real, es decir, cuentas ligadas a un usuario fsico enparticular o cuentas que existen para ser usadas por aplicaciones especficas.

    Los Grupos: son expresiones lgicas de organizacin, reuniendo usuarios para unpropsito comn. Los usuarios dentro de un mismo grupo pueden leer, escribir oejecutar archivos que pertenecen a ese grupo.

    19

    Administracin de usuarios y grupos

  • La administracin de usuarios en Linux se realiza tpicamente desde la consola con loscomandos adduser (agregar usuario) o userdel (borrar un usuario). Toda lainformacin relativa a los usuarios se encuentra en /etc/passwd, los grupos en elfichero /etc/group, mientras que las claves se encuentran en /etc/shadow.

    Estructura del fichero /etc/passwd

    nombre_us:clave:UID:GID:coment:dir_inicio:prog_inicio

    jespinal:x:500:100:Jose P. Espinal:/home/jespinal:/bin/bash

    Estructura del fichero /etc/group

    nombre_grupo:clave:GID:lista_de_miembros

    root::0:

    20

    Fichero de configuracin de usuarios y grupos en Linux

  • Independientemente del sistema anfitrin siempre se deben de configurar los mismoelementos dentro de la red de un equipo.

    Direccin IP: En Windows se realiza a travs de las propiedades de una conexinmientras que en linux podemos utilizar el comando ip, el comando ifconfig o elfichero /etc/network/interfaces

    Servidores DNS: Permiten establecer los servidores DNS que se utilizarn, existenotros ficheros que lo asisten para realizar resoluciones de manera local (/etc/hosts).

    Ficheros de apoyo: Resto de utilidades o ficheros que permiten establecer algunosparmetros generales para llevar a cabo al configuracin de la red.

    21

    La configuracin de la Red

  • Administrar los servicios de la red necesita de muchos conocimientos a nivel dehardware, SO, redes, aplicaciones y sobre todo de mucho paciencia para poderinteractuar con los usuarios de nuestra red.

    Aunque hemos abordado los aspectos ms relevantes para las configuraciones querealizaremos en el curso, cabe sealar que un buen administrador, necesita conocerampliamente el SO que pretende configurar.

    Solo si se conoce como funciona el SO, podr aplicar correctas medidas de seguridad alos sistemas que administra.

    22

    Conclusin