1º informe tÉcnico de avance fundaciÓn almirante … · postulantes para el primer y segundo...

23
1 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN “ALMIRANTE CARLOS CONDELL” PROYECTO “TRIPULANTE GENERAL DE CUBIERTA DE MARINA MERCANTE” REGIÓN DE MAGALLANES JUNIO DE 2014 PROGRAMA SERVICIOS SOCIALES

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

1

1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE

FUNDACIÓN “ALMIRANTE CARLOS CONDELL”

PROYECTO

“TRIPULANTE GENERAL DE CUBIERTA DE MARINA MERCANTE”

REGIÓN DE MAGALLANES

JUNIO DE 2014

PROGRAMA SERVICIOS SOCIALES

Page 2: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

2

INDICE

PÁGINA

1. CARÁTULA…………………………………………………. 1

2. ÍNDICE………………………………………………………. 2

3. INTRODUCCIÓN……………………………………….. 3

4. DESCRIPCIÓN DE LOS AVANCES DE CADA

ETAPA DEL PROYECTO…………………………….. 4

5. ANEXOS……………………..…………………………….. 10

Page 3: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

3

1.- Introducción

Con fecha 4 de marzo de 2014 se procedió a la firma del Convenio de

Transferencia y Ejecución entre la Subsecretaría del Trabajo y la Fundación

Almirante Carlos Condell para la realización del proyecto “Tripulante General de

Cubierta de Marina Mercante” en la Región de Magallanes. Su avance desde el

17 de Marzo al 12 de Junio es del 35%, incluyendo en esta etapa la

materialización de la Sede de Punta Arenas, necesaria para poner en marcha

este proyecto y la finalización con fecha 11 de Junio del primer curso, de la cual

egresaron 18 alumnos.

Es interesante destacar que este proyecto, diseñado por la Fundación, permite

entregar las competencias necesarias para desarrollar las actividades de

“Tripulante general de cubierta de marina mercante” exigidas por la Autoridad

Marítima, las cuales comprenden una parte de carácter formativo de doscientos

cuarenta horas, más una capacitación de ochenta y dos horas correspondientes

a cinco cursos que exige la Organización Marítima Internacional (OMI) para que

los tripulantes puedan embarcarse en todo tipo de naves mercantes incluyendo

aquellos de transporte de pasajeros, dando el Curso como tal un total de

trescientos veintidós horas cronológicas que son dictadas en un tiempo total de

40 días hábiles, de lunes a viernes.

El citado proyecto pretende capacitar en la ciudad de Punta Arenas a cien

beneficiarios, los cuales deberán cumplir con los requisitos exigidos en las

bases técnicas establecidas por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y los

que exige la Autoridad Marítima para la obtener la certificación que les permite

efectuar inicialmente una práctica de cuatro meses de embarco, previo a la

obtención de la matrícula definitiva de tripulante general de cubierta de marina

mercante, previo examen ante la Autoridad Marítima.

Para dar cumplimiento a los plazos fijados por la Subsecretaría del Trabajo en

el sentido de poner término al proyecto a más tardar el día 31 de diciembre de

2014, la fundación programó cuatro cursos de aproximadamente veinticinco

alumnos cada uno.

Las fechas contempladas para los cursos programados son las siguientes:

Curso 1: del 14 de abril al 11 de junio de 2014 (finalizado)

Curso 2: del 16 de junio al 08 de agosto de 2014

Curso 3: del 11 de agosto al 07 de octubre de 2014

Curso 4: del 08 de octubre al 02 de diciembre de 2014

Los cursos son realizados en instalaciones facilitadas por la Armada de Chile,

ubicadas en calle Pedro Montt Nº 1068, Punta Arenas, para apoyo de los Cursos

OMI de Combate Contra Incendio y de Supervivencia personal se han

arrendado los elementos necesario para efectuar este entrenamiento, la etapa

de práctica de embarco se efectuará en naves mercantes de empresas

asociadas a Armasur de Punta Arenas.

Page 4: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

4

2.- Descripción de los avances de cada etapa del proyecto

2.1 Difusión y convocatoria:

Para lograr la convocatoria de los cien postulantes a los cursos que se

realizarán en la Región de Magallanes, a contar del 20 de Marzo la

metodología utilizada para dar a conocer estos cursos fue tomar contacto

directo, con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Punta

Arenas, lugar donde se concentran las personas que se encuentran cesantes,

también es el organismo que proporciona los carnets de cesantía, los

puntajes de las Fichas de Protección Social y la emisión de Certificados de

vulnerabilidad cuando es necesario. Se entregó la información al Sindicato

de Tripulantes, a la Municipalidad de Natales y Porvenir, al Instituto Nacional

de la Juventud, a las radios y prensa escrita de Punta Arenas y centro de

concurrencias de personas, a la Fundación Esperanza de la Iglesia Católica y

a instituciones de la Defensa entre otras.

Adicionalmente se confeccionaron en este período quinientos afiches y dos

pendones aprobados por el Ministerio del Trabajo y se publicó avisos en los

diarios La Prensa Austral y El Pingüino de Punta Arenas para obtener

postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia

de los afiches, pendones y avisos publicados.

Al 12 de Junio se puede concluir que la difusión ha tenido éxito, para el

primer curso se inscribieron 27 personas, pero al final se presentaron 22 y

para el 2º curso se presentaron 55 postulantes, quedando aceptados 30

beneficiaros y los restantes quedaron para el tercer curso, revirtiéndose la

baja relativa del primer curso debido a que se produjo a consecuencia del

poco tiempo que hubo en su difusión.

El responsable de esta etapa que se inició el 17 de Marzo hasta el 12 de

Junio, fecha de este primer informe, es el Sr. Alejandro Cahis Patiño, cuyo

email es educació[email protected] y se ubica en Avenida Gran Bretaña

Nº 1001, Playa Ancha, Valparaíso.

Recursos Etapa Difusión y Convocatoria

Recursos Operacionales

Publicaciones en prensa local, pendones, afiches.

Recursos Administrativos

Gestor del programa, coordinador de programa, publicista, servicios básicos, material de oficina, servicios de internet, confección de afiches y pendones apoyo administrativo, servicios básicos

Page 5: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

5

2.2 Selección de beneficiarios:

Esta actividad se ha desarrollado hasta la fecha sin mayores inconvenientes.

La selección de los postulantes se efectúa en base a los antecedentes

exigidos, los cuales son obligatorios:

Ser chileno 18 a 65 años (preferentemente hasta 35).

Fotocopia del carné de identidad.

Certificado de antecedentes (un mes de vigencia).

Certificado de estudios (4º Año de Ed. Media).

Certificado de cesantía extendido por OMIL.

Ficha de protección social que acredite vulnerabilidad

extendida por DIDECO de la Municipalidad respectiva.

Certificado de residencia o comprobante de domicilio.

Una vez verificada la documentación indicada, los postulantes son sometidos

a un examen psicológico y posteriormente a una entrevista personal. La

selección del primer grupo fue compleja, tuvo una acogida inicial de 27

convocados, sin embargo al final sólo se presentaron 22 alumnos. La

situación se ha revertido, para el segundo grupo, al 11 de Junio, hay un total

de 55 postulantes, por lo que existen las condiciones de poder aceptar 30

beneficiarios, de modo de compensar en 5 la diferencia del primer grupo del

que sólo al final egresaron 18. Los que quedaron sin cupos, en esta

oportunidad serán integrados al tercer y cuarto cursos, los que ya tienen

alumnos inscritos, por lo que se estima que se cumplirá en forma holgada la

convocatoria de 100 alumnos.

El Sr. Alejandro Cahis Patiño es el responsable de esta etapa. La que fue

desarrollada en la Ciudad de Punta Arenas entre el 17 de Marzo al 12 de

Junio.

Recursos Etapa Selección de beneficiarios

Recursos Operacionales

Trámites y certificados, seguros de beneficiarios,

Recursos

Administrativos

Gestor de programa, coordinador de programa, una psicóloga, un

médico, una asistente social, apoyo administrativo, movilización equipos de trabajo servicios básicos.

2.3 Capacitación:

La capacitación teórica práctica fue contratada al Organismo Técnico de

Capacitación “Almirante Carlos Condell” que es experto en este tipo de

capacitaciones y posee el dominio de las materias náuticas y de las

actividades que componen cada uno de los módulos.

Page 6: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

6

El 14 de abril inició el primer curso, el cual concluyó el día miércoles 11 de

junio. El Primer curso lo conformaron veintiún beneficiarios, de los cuales a

la fecha egresaron dieciocho; de los tres que se fueron un alumno se retiró

muy tempranamente por lo que fue reemplazado y nivelado en corto período

mediante un sistema online de informaciones de materias ya dictadas, y

posteriormente dos alumnos abandonaron el curso por razones personales y

no pudieron ser reemplazados por que estaba muy avanzado en tiempo el

programa del curso. Las cartas de renuncia de estos beneficiarios fueron

enviadas oficialmente a la Subsecretaría del Trabajo. Estos cupos se han

incluido en el 2º curso, el que tiene 30 beneficiarios.

En el primer curso no fue necesario contratar el servicio de cuidado infantil.

En Anexo E se adjunta la lista de beneficiarios que conformaron el primer

curso realizado en Punta Arenas.

En Anexo F se adjunta la póliza de seguros de los beneficiarios del primer

curso.

El segundo curso comenzará el día lunes 16 de junio con 30 alumnos y

finalizará el 08 de agosto próximo.

El Responsable de esta etapa es el Sr. Ricardo Riesco Cornejo Gerente del

OTEC Almirante Carlos Condell.

La realización de estos cursos se ejecutan en horario de lunes a viernes de

08:30 a 12:30 y de 13:30 a 17:30 horas en una instalación facilitada por la

Armada de Chile ubicada en Pedro Montt Nº 1068, Punta Arenas, la cual

cuenta con una sala de clases adecuada y con las comodidades necesarias

para efectuar la capacitación.

Recursos Etapa capacitación

Recursos Operacionales

Seguros de beneficiarios, trámites y certificados, servicio de correos y encomiendas, cuidado de hijos de beneficiarios.

Recursos Administrativos

Instructores y relatores, material de oficina, cartillas, material de apoyo a la capacitación, movilización de beneficiarios a lugares de

capacitación. servicios básicos, monitores y apoyos psicosociales, asistencia técnica, apoyo administrativo, viáticos. servicios de internet, movilización de equipos de trabajo.

2.4 Intermediación Laboral:

Para el proceso de intermediación laboral, se estableció un plan de trabajo

basado en el contacto con ARMASUR que corresponde a la Asociación de

Armadores de Transporte Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral,

la cual adquirió el compromiso de ubicar a los alumnos capacitados por la

Fundación Almirante Carlos Condell, en las naves regionales de sus

asociados, para que ellos puedan efectuar su práctica sin problemas.

Page 7: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

7

Al respecto para la fase de pre-embarco, el Hospital Naval de Punta Arenas

revisará a los alumnos para obtener su certificado de salud que indique que

se encuentra con salud compatible para su desempeño a bordo, paralelo a

este procedimiento se gestionará la obtención de la libreta azul como

aspirante a Tripulante General de Cubierta de la Marina Mercante.

Finalmente estas gestiones finalizaran con el contrato de trabajo y embarco

que les permite la inserción laboral.

Es interesante destacar que en esta fase , que la metodología empleada en

la práctica profesional está diseñada mediante un Libro de Embarco que

cada Aspirante debe usar a bordo, este es un documento oficial que tiene la

finalidad de señalar las áreas de aprendizaje, tareas, entrenamiento,

guardias y servicios que deben participar estos alumnos, este sistema es

controlado por la Autoridad Marítima, por el Capitán de la nave y finalmente

por el Oficial Instructor nominado a bordo para estos efectos.

La Libreta de embarco azul, es un documento de carácter legal que entrega

la Autoridad Marítima, en virtud de convenios internacionales, a todos los

oficiales y tripulantes de una nave mercante, la que junto con individualizar

a la persona, certifica su título ( jerarquía profesional), permite incluir en ella

su vigencia, embarcos efectuados, todos los cursos OMI , certificados de

salud, etc.. y es controlada por la Capitanía de Puerto cada vez que la

persona se embarca y se desembarca.

Existe gran interés por parte de las empresas navieras y armatoriales

regionales en contratar a los alumnos capacitados. La Empresa Austral

Broom TABSA cuenta con los cupos disponibles para que este grupo de 18

Aspirantes hagan su práctica en las naves que posee en la 1º Angostura, en

aquellas que cubren la navegación a Porvenir y Puerto Williams por lo que la

inserción de los beneficiarios está sólo en espera que finalice la etapa de

pre-embarque momento en el cual la Autoridad Marítima entregará la

Libreta Azul, documento necesario para firmar cada aspirante su contrato de

trabajo.

Es necesario destacar que la mano de obra calificada para las actividades

marítimas es mayor a la sumatoria de los 100 alumnos que se pretende

formar como marino mercante. La carta de Armasur, indicada en la página

17 como anexo “G”, señala un compromiso de 120 cupos´.

El lugar de ejecución de esta etapa es la Región de Magallanes, en especial,

en la ciudad de Punta Arenas.

El responsable de esta etapa es el Sr. Ricardo Riesco Cornejo.

Page 8: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

8

Recursos Etapa intermediación laboral

Recursos Operacionales

Trámites y certificados, comunicación y difusión.

Recursos

Administrativos

Gestor, supervisor de asistencia técnica, apoyo administrativo,

material de oficina, servicios básicos, servicios de internet.

2.5 Inserción Laboral:

El primer curso finalizó el 11 de junio, a contar del 16 de Junio ellos tendrán

exámenes médicos, los que debieran quedar listos esa semana para conocer

sus certificados a contar del Lunes 23 de Junio. Durante este período se

inicia un proceso de pre-embarco consistente en efectuar exámenes médicos

y posteriormente llevar a cabo los trámites administrativos con la Autoridad

Marítima para obtención de la Libreta Azul como Aspirante a Tripulante

General de Cubierta de la Marina Mercante, al término de este proceso los

beneficiarios quedaran en condiciones de insertarse laboralmente en un cupo

de embarco que otorgará el Representante de Armasur, el que se hace

efectivo mediante un contrato de trabajo con el Armador o dueño de la Nave

donde iniciarán su embarco de práctica, momento en el cual se les otorgará

el bono de incentivo consistente en $ 200.000 pesos.

La etapa denominada de pre- embarque es un tiempo de duración de tres

semanas, Hay que tener presente que la Actividad Marítima es dinámica y

su accionar es el transporte Marítimo, lo que es un negocio, por lo que a

veinte días de su embarque no es factible establecer por parte de TABSA, el

nombre de la nave donde efectuaran su práctica, ellos van a cubrir puestos

de la dotación de la nave, van a recibir un sueldo, en ella junto con hacer su

práctica van a trabajar en beneficio de las actividades de la nave. Se

aprecia, si no hay demora por parte de la Autoridad Marítima, considerar

que este primer grupo se estaría embarcando a contar de la segunda

semana de Julio, por lo que los cupos de estos beneficiarios serán

informados en el segundo informe.

La Flota Regional posee cerca de trescientos buques de todo tipo, ellos

operan en la región de Magallanes, lugar donde se efectuaran las prácticas,

Para el primer Curso la Empresa TABSA que opera con 7 naves en la 1º

Angostura, en tres Puentes, Porvenir y Puerto Williams tiene considerado

recibir al primer curso.

Responsable de esta etapa es el Sr. Ricardo Riesco Cornejo.

Page 9: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

9

Recursos Etapa inserción laboral

Recursos Operacionales

Comunicación y difusión, trámites y certificados, servicio de correos y encomiendas

Recursos Administrativos

Gestor, supervisión de asistencia técnica, monitores y apoyos psicosociales. apoyo administrativo, servicios básicos.

2.6 Acompañamiento al beneficiario:

El acompañamiento al beneficiario se produce desde el momento que el

beneficiario es incorporado al proyecto.

La Fundación Almirante Carlos Condell, en su Sede de Punta Arenas ha

establecido una metodología de comunicación directa con cada uno de los

beneficiarios, para lo cual cuenta con una carpeta personal de cada

aspirante, de modo de ubicarlos prontamente y poder asistirlos en forma

permanentemente en las dificultades que puedan presentarse en el proceso

de la obtención de un puesto laboral u otro problema que pueda surgir

durante la capacitación, y luego de ella, por un periodo de al menos cuatro

meses, tiempo que dura toda la etapa de la práctica profesional embarcada.

Los beneficiarios en este sentido están instruidos para acudir en caso

necesario a la Fundación durante la etapa de práctica para requerir el apoyo

de las personas dispuestas para ello.

El responsable de esta fase es el Sr. Ricardo Riesco Cornejo, Gerente del

OTEC Almirante Carlos Condell.

Recursos Etapa acompañamiento al beneficiario

Recursos Operacionales

Trámites y certificados, comunicación y difusión.

Recursos

Administrativos

Gestor, supervisor de asistencia técnica, apoyo

administrativo, viáticos, servicios básicos.

Page 10: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

10

3.- Anexos

A. Tabla de Indicadores

B. Carta Gantt

C. Tabla de Presupuesto

D. Material gráfico de difusión aprobado

E. Relación de beneficiarios por curso

F. Pólizas de seguro

G. Carta Compromiso de Armasur.

H. Planilla de pago de aportes al beneficiario

I. Entrega de aportes a los beneficiarios

Page 11: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

11

ANEXO A

TABLA DE INDICADORES

Etapa

Nombre del Indicador

Meta descriptiva con % de acuerdo a

propuesta

Indicadores

Fórmula de Cálculo

Medios de verificación en

correlación a indicadores

% de Avance

Convocatoria y

selección

Beneficiarios

seleccionados

20 en el primer curso.

2 se retiraron.

Quedaron 18.

Convocados para el

segundo grupo son 52

personas. Se

seleccionarán 30

Beneficiarios.

100% de beneficiarios seleccionados según

cobertura adjudicada.

Proyecto contempla a 100 beneficiarios.

(N° de seleccionados que cumplen

requisitos / N° de beneficiarios según

cobertura) x 100

Se hace presente que el 100% corresponde

a 100 alumnos, los egresados del primer

curso

Fueron 18, lo que representa un 18%. El

segundo grupo estaría completo con 30

alumnos , a la fecha el avance es de un 48%

Ficha de inscripción.

Resumen listado de

seleccionados.

Lista de espera.

48% Considera al 2º curso

Capacitación Término de Capacitación El 100% de los beneficiarios del primer curso

finalizan el ciclo de capacitaciones y reciben

certificación.

(N° de personas certificadas / Nº

beneficiarios seleccionados) x 100

Certificado de egreso emitido

por OTEC

18% Considera 1º curso

322 Horas de

Capacitación

El 100% de los beneficiarios del primer curso

realizan la totalidad de horas en oficio

dictado.

(N° de horas realizadas / N° de horas

programadas) x 100

Libro de asistencia 18% Considera 1º curso

Intermediación Empresas contactadas a

través de ARMASUR

Todas las empresas regionales asociadas a

ARMASUR. Los egresados del primer grupo se

encuentren en la etapa de pre-embarque

N° de empresas contactadas Registro de contactos.

Respaldo de contactos en base

de datos

18% Considera 1º curso

Intermediación

Inserción Laboral

Beneficiarios certificados

intermediados

100% de beneficiarios que han sido

certificados, son intermediados laboralmente.

(N° de beneficiarios intermediados / N° de

beneficiarios seleccionados) x 100

Plan de intermediación firmado

por beneficiario y ejecutor

En etapa de pre-embarco

Beneficiarios insertados

laboralmente

65% de los beneficiarios, como mínimo, seran

insertados laboralmente

(N° de personas insertas laboralmente / Nº

de beneficiarios certificados en

capacitación) x 100

Copia Contratos de trabajo y

anexos correspondientes

En etapa de pre-embarco

Page 12: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

12

Acompañamiento Acompañamiento a

beneficiarios

100% de los beneficiarios capacitados

contarán con apoyo y acompañamiento

durante la ejecución del proyecto.

(N° de usuarios con acompañamiento

individual-grupal / N° de beneficiarios

seleccionados) x 100

Bitácora de actividades

individuales o grupales

En etapa de pre-embarque

Seguimiento ex

post

Beneficiarios con

seguimiento ex post

El 65% de los beneficiarios colocados

laboralmente mantiene su trabajo al finalizar

seguimiento ex post.

(N° de beneficiarios que mantiene su

puesto de trabajo / Nº de insertos) x 100

Ficha de seguimiento individual En etapa de pre-embarque

Page 13: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

13

ANEXO B

CARTA GANTT

Page 14: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

14

ANEXO C

TABLA DE PRESUPUESTO

ÍTEM DE GASTO

Monto $

Financiamiento

ProEmpleo (A)

ABR MAY ACUM SALDO

1. GASTOS DE OPERACIÓN DEL PROYECTO

APORTE AL BENEFICIARIO 20.000.000$ 0 0 0 20.000.000

0 0

TRAMITES Y CERTIFICADOS 1.000.000$ 0 0 0 1.000.000

CUIDADO DE HIJOS (AS) DE BENEFICIARIOS 500.000$ 0 0 0 500.000

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN 140.400.000$ 17.550.000 0 17.550.000 122.850.000

SEGUROS DE BENEFICIARIOS 1.000.000$ 0 0 0 1.000.000

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN 3.000.000$ 1.015.919 552.570 1.568.489 1.431.511

0 0

INDUMENTARIA DE BENEFICIARIOS 0 0 0 0

0 0

SERVICIO DE CORREO Y ENCOMIENDAS 1.000.000$ 0 0 0 1.000.000

SUBTOTAL GASTOS DE OPERACIÓN 166.900.000$ 18.565.919$ 552.570$ 19.118.489$ 147.781.511$

ÍTEM DE GASTO

Monto $

Financiamiento

ProEmpleo (A)

ABR MAY ACUM SALDO

2. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN DEL

PROYECTOA)       SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS

COORDINADOR 5.480.000$ 1.006.451 650.000 1.656.451 3.823.549

GESTOR 5.240.970$ 250.002 250.002 500.004 4.740.966

MONITORES Y APOYOS PSICOSOCIALES 480.000$ 0 0 0 480.000

SUPERVISOR ASISTENCIA TÉCNICA 3.500.000$ 500.000 500.000 1.000.000 2.500.000

SERVICIOS PSICOLOGOS / PSIQUIATRICOS 1.000.000$ 0 120.000 120.000 880.000

SERVICIOS ESPECIALIZADOS 1.000.000$ 0 0 0 1.000.000

SECRETARIA 0 0 0 0

APOYO ADMINISTRATIVO 4.716.873$ 945.001 836.668 1.781.669 2.935.204

VIÁTICOS 2.250.000$ 0 0 0 2.250.000

B)       MATERIAL FUNGIBLE 0 0

MATERIAL DE OFICINA 3.000.000$ 127.280 120.468 247.748 2.752.252

IMPRESIÓN / FOTOCOPIAS /

ENCUADERNACIÓN0 0 0 0

MATERIALES Y UTILES DE ASEO 0 0 0 0

C)        OTROS GASTOS ADMINISTRACIÓN 0 0

ARRIENDO INFRAESTRUCTURA O RECINTO 4.000.000 0 0 0 4.000.000

MOVILIZACIÓN EQUIPOS DE TRABAJO 1.000.000 0 0 0 1.000.000

SERVICIOS BASICOS 1.500.000 8.500 19.000 27.500 1.472.500

SUBTOTAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 33.167.843$ 2.837.234$ 2.496.138$ 5.333.372$ 27.834.471$

MONTO TOTAL DEL PROYECTO 200.067.843$ 21.403.153$ 3.048.708$ 24.451.861$ 175.615.982$

PRESUPUESTO DEL PROYECTO PARA GASTOS DE OPERACIÓN

A)      APORTES A BENEFICIARIOS

PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO (GASTOS DE OPERACIÓN +

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN)

B)       SERVICIOS

C)        GASTOS DE SOPORTE

D)       OTROS GASTOS DE SOPORTE

PRESUPUESTO DEL PROYECTO PARA GASTOS DE

ADMINISTRACIÓN

Page 15: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

15

ANEXO D

MATERIAL GRÁFICO DE DIFUSIÓN

AFICHE

Page 16: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

16

PENDÓN

Page 17: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

17

PUBLICACINES EN LA PRENSA AUSTRAL Y EL PINGÜINO

27,28, 29 Y 30 DE MARZO, 5 Y 6 DE ABRIL DE 2014

Page 18: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

18

ANEXO E

RELACIÓN DE BENEFICIARIOS EN ETAPA DE CAPACITACION

PRIMER CURSO

1 7234070-1 GONZÁLEZ OYARZO JUANA PATRICIA En curso

2 8369733-4 KUKOLJ CHAIGNEAU CAROLINA En curso

3 9184638-1 VEGA AGÜERO MARÍA SANDRA Retirado

4 10404734-3 ROJAS ZÚÑIGA WILLIAMS LORENZO En curso

5 10407652-1 HARRIS CONTRERAS SOLANGE HUGUETTE MERCEDES En curso

6 12054338-5 MARTÍNEZ HERMOSILLA VANESSA En curso

7 12936357-6 PEDRAZA GARAY CARLOS MAURICIO En curso

8 13966563-5 MARINAO IGOR EDUARDO RODRIGO En curso

9 14406494-1 ÁLVAREZ CÁRDENAS JUAN CARLOS En curso

10 14485252-4 LARA CAMPOS EDWARD RODRIGO En curso

11 15258550-0 GROLLMUS VÁSQUEZ EGON JONNATHAN En curso

12 15286888-K ALMONACID CAMPOS CLAUDIO EUSEBIO En curso

13 15582521-9 PÉREZ PAREDES JUVENAL HUMBERTO En curso

14 15763637-5 ASCENCIO MIRANDA PIERRE ALEJANDRO En curso

15 16207643-4 DÍAZ HOLLEY JOSÉ MANUEL En curso

16 16964649-K YÁÑEZ PÉREZ GONZALO ANDRÉS En curso

17 17587031-8 PÉREZ AGUILAR DANIEL OLEGARIO En curso

18 17588118-2 GALLARDO NIETO CÉSAR CHISTOPHER En curso

19 17588123-9 PÉREZ ANDRADE CRISTIAN ANDRÉS En curso

20 18208611-8 BARRÍA TORRES CARLOS EMILIO Retirado

PRIMER CURSO DE TRIPULANTE GENERAL DE CUBIERTA DE MARINA MERCANTE

14 DE ABRIL AL 11 DE JUNIO DEL 2014

Page 19: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

19

ANEXO F

PÓLIZA DE SEGURO

Page 20: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

20

Page 21: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

21

ANEXO G

CARTA COMPROMISO DE ARMASUR

Page 22: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

22

ANEXO H

PLANILLA DE PAGO DE APORTES AL BENEFICIARIO

NOTA: Por el tamaño del anexo, la planilla de pago de aportes a los beneficiarios se adjunta en

una carpeta separada.

Page 23: 1º INFORME TÉCNICO DE AVANCE FUNDACIÓN ALMIRANTE … · postulantes para el primer y segundo curso. En Anexo D, se adjunta copia de los afiches, pendones y avisos publicados. Al

23

ANEXO I

ENTREGA DE APORTES A LOS BENEFICIARIOS

NOTA: Por el tamaño del anexo, el certificado de entrega de aportes a los beneficiarios se

adjunta en una carpeta separada.