1. i. dirección de estudios y análisis institucional 2

41
1

Upload: maria-gallardo

Post on 02-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

1

Page 2: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

I.

Dirección de Estudios y Análisis Institucional

2

Page 3: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Cambio Organizacional

3

• Reforzamiento de la cultura de la planeación institucional

• Instalación de una cultura de la Rendición de Cuentas de los Directivos

• Reforzamiento de procesos decisionales anclados en una estrategia corporativa

• Desarrollar capacidades de análisis institucional transversalmente

Page 4: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

4

• Medir el desempeño y el cumplimiento de los Objetivos, Metas y Acciones del Plan Estratégico Institucional

• Producir aprendizaje organizacional, mejorar la coordinación y el control

• Medirse y compararse con las instituciones pares

• Nutrir con bases sólidas un relato institucional

Utilidad de una matriz de indicadores

Page 5: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

5

• Pregrado• Posgrado• Investigación• Gestión institucional• Vinculación con el medio

Áreas de Análisis Institucionalde acuerdo al PEI 2011-2015

Page 6: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

6

ENFOQUE INDICADORES PRIORITARIOS DOCENCIA INVESTIGACIÓ

N

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

GESTIÓN

Sistemas de origen• Datos

clave• Chequeo• Extracción

Transformaciones• Nulos• Externos

nuevos• Excepcion

es• Inter

períodos

Tablas de indicadores• Hechos• Dimensiones,

Categorías y Métricas

Indicadores • Prioritarios

y• Complemen

tarios

Bienes Públicos• Acreditación

Institucional• Acreditación

Programas• Calidad• Modelo Educativo• Estándares• Benchmark• Plan Estratégico

ENFOQUE

Page 7: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

7

ENFOQUE INDICADORES PRIORITARIOS DOCENCIA INVESTIGACIÓ

N

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

GESTIÓN

DOCENCIAPORCENTAJE DE ESTUDIANTES TALENTOSOS

ECONÓMICAMENTE

VULNERABLES

AÑOS DE ACREDITACIÓN

TASA DE TITULACIÓN OPORTUNA

TASA DE RETENCIÓN

TASA DE OCUPACIÓN

INVESTIGACIÓN

PRODUCTIVIDAD EN PROYECTOS

DE INVESTIGACIÓN

PRODUCTIVIDAD EN

PUBLICACIONES DE

INVESTIGACIÓN

12 INDICADORES PRIORITARIOS

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

ÍNDICE DE PERCEPCIÓN

MEDIAL

POSICIONAMIENTO EN

DISPOSITIVOS DE RANKING

GESTIÓN

GASTO OPERACIONAL

POR ESTUDIANTE

PORCENTAJE DE

DOCTORES

ÍNDICE DE SATISFACCI

ÓN

Page 8: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

8

Vinculación con el medio

ÍNDICE DE PERCEPCIÓN MEDIAL

POSICIONAMIENTO EN DISPOSITIVOS DE RANKING

Indicadores institucionales de vinculación con el medio

Page 9: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Índice de Percepción Medial

9

 

NIVEL DE AGREGACIÓN

• PROGRAMA ACADÉMICO• DEPARTAMENTO• FACULTAD• UNIVERSIDAD

Page 10: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

10

ene mar abr may jun jul ago sep oct nov dic0.000

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Índice de Percepción MedialUnidades Académicas, Año 2010

Índice de Percepción Medial

FAHU

FING

CENTROS

FAE

FCM

FCIE

NCIA

FQYB

FTECNO

BACH

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0 15.0

12.811.0

10.28.6

7.8

2.91.5

0.1

Índice Percepción Medial Unidades Académicas Mayores, Año 2010

Page 11: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Posicionamiento a través de Dispositivos de Ranking

UTILIDAD: ES UNA REFERENCIA HABITUAL PARA ESTUDIANTES QUE DEBEN DECIDIR EN QUÉ UNIVERSIDAD Y PROGRAMA ACADÉMICO ESTUDIAR; PARA EMPLEADORES, EN EL MOMENTO EN QUE SELECCIONAN O RECOMIENDAN UN NUEVO PROFESIONAL; PARA EMPRESARIOS, QUE CONTRATAN CONSULTORÍAS O ASISTENCIAS TÉCNICAS.

NIVEL DE AGREGACIÓN (AJUSTADA A INFORMACIÓN DISPONIBLE)

FRECUENCIA: ANUAL, DICIEMBRE.

FUENTE: REVISTA QUÉ PASA, AMÉRICA ECONOMÍA Y MORI CHILE

ESTRUCTURA

• PROGRAMA ACADÉMICO• DEPARTAMENTO• FACULTAD• UNIVERSIDAD

 

Page 12: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

12

puc uchile usach udec pucv usm utalca uai uach ucn

97.1 96.9

68.4 67.760.2

53.5 53.4 53.2 51.8 50.1

Índice de Calidad Ues. Referentes, RAE 2011

UCH PUC USACH USM UDC UNAB UAI UV UDP PUCV

84% 81%

31%20% 19%

10% 8% 7% 7% 6%

% estudiantes que identifica a la Institución entre las 5 mejores de

Chile 2011, (RBE)

2007 2008 2009 2010 2011

18%

27%24%

29% 31%

P6. Evolución del % que identifica a la USACH entre las 5 mejores de CHILE (RBE)

Indicadores de posicionamiento

Page 13: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Indicadores de posicionamiento

13

PUC UCH UTFSM UAI UDEC USACH PUCV UDP4

5

6

7

P1. Percepción de Calidad Universidades referentes, (RQP)

Evolución años 2006-2011

Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011

2006 2007 2008 2009 2010 2011

5.37

5.445.40

5.485.51

5.48

P2. Percepción de Calidad USACHaños 2006-2011

Page 14: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

II.

Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos

14

Page 15: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

LO QUE SOMOS

Identidad e historia

POLÍTICACOMUNICACIONAL

LO QUE HACEMOS

UniversidadCompleta y compleja

LO QUE NOS ATRIBUYENSignificados

que nos asignan los

stakeholders

Page 16: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

16

VACÍOS DE SIGNIFICACIÓNIntentamos apropiarnos comunicacionalmente de conceptos que quisiéramos tener: campus sustentable (“queremos ir hacia allá”,

por ej.)

ANTAGONISMOSLa caracterización de la Universidad de Santiago depende del aumento de nuestra diferenciación con otras Ues.-. Destacamos lo que somos/ lo que pretendemos ser. Nuestro pasado/nuestro futuro…

CONVERGENCIA DISCURSIVANuestro discurso institucional genera cohesión y pertenencia (formación ciudadana, democracia, responsabilidad social, educación estatal y pública, universidad comprometida, participa, completa y compleja)

EQUILIBRIO REALISTAMás allá de ocultar o negar aspectos negativos (ubicación geográfica/ que permite compenetrarse con una realidad que queremos cambiar / protestas como señal de energía juvenil), resaltamos características positivas ubicadas en un mismo campo semántico y que contribuyen a compensar la carga negativa

Hay cuatro reguladores que influyen en el campo de los mensajes que contribuimos a difundir y posicionar:

Page 17: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Orientaciones Generales

• Reflejar a la Universidad como un espacio plural de encuentro, diálogo, convivencia y comunicación

• Difundir la participación de académicos y estudiantes comprometidos con el mejoramiento de la educación superior y defensa de la educación pública

• Articular un discurso acerca del rol de la U. de Santiago en el siglo XXI

• Destacar aportes al desarrollo país de la nuestra comunidad científica

• Asignar protagonismo a nuestros estudiantes y ex

alumnos 17

Page 18: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Orientaciones Generales

• Destacar la diversidad de carreras, disciplinas, actividades culturales y deportivas

• Destacar el compromiso social de nuestros estudiantes

• Difundir mensajes que aparezcan como la contraparte positiva de aquellas características negativas que se nos atribuye

• Resaltar características que nos unen y nos destacan(sello Usach/comunidad/cultura Usach/marca Usach/huella/Nuestra historia)

• Otras orientaciones

18

Page 19: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

ASUNTOSPÚBLICOS

19

Page 20: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

COMUNICADO DE PRENSA

Naím Nómez, poeta e investigador de la U. de Santiago:

“Nicanor Parra reencantó a los lectores al hacer

poesía el lenguaje de todos los días”

El denominado “antipoeta”, de 97 años, fue elegido por la mayoría del jurado que se inclinó por su nombre para entregar el premio que ofrece el Ministerio de Cultura de España.

El hermano de Violeta Parra se impuso por sobre el nicaragüense Ernesto Cardenal, el

colombiano Fernando Vallejo y el uruguayo Eduardo Galeano. “Chile fértil provincia, hacienda con vista al mar, administrada por su propio dueño”. Así, simple, directa, pero llena de contenido y profundidad es la pluma de Nicanor Parra, el “antipoeta” que este 2011 recibió el Premio Cervantes de Literatura, el galardón más importante de las letras hispanoamericanas, que entrega el Ministerio de Cultura de España. Así lo dio a conocer la titular de la cartera española, Ángeles González-Sinde. El nombre del creador de la corriente llamada “antipoesía”, académico, matemático y físico, había circulado varias veces para el Cervantes -así como en otros círculos para el Nobel- en los últimos años y, finalmente hoy, superó a sus contrincantes, el nicaragüense Ernesto Cardenal, el colombiano Fernando Vallejo y el uruguayo, Eduardo Galeano. Respecto de la competencia, y las razones que explican la entrega del galardón a Parra, el escritor y académico de la Universidad de Santiago, Naím Nómez, asegura que “en primer lugar es un gran homenaje, porque es muy difícil que el premio lo gane un poeta, y en segundo lugar, porque Parra consigue volver a conectarse con el mundo, con el lenguaje. Eso hace que tenga los méritos para ganarse este premio, que es tan importante”.

Comunicados de Prensa

Apariciones en medios

Gestión de Medios

Usach al Día para el mundo

Page 21: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

21

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre0

50

100

150

200

250

300

350

400

Nº apariciones año 2008Nº apariciones año 2009Nº apariciones año 2010Nº apariciones año 2011*

Enero

Marzo

AbrilMay

oJunio

Julio

Agosto

Septiem

bre

Octubre

Noviembre

Diciembre

0

100,000,000

200,000,000

300,000,000

400,000,000

500,000,000

600,000,000

700,000,000

800,000,000

Valor Publicitario Estimado 2009Valor Publicitario Estimado 2010Valor Publicitario Estimado 2011*

Enero

Marzo

AbrilMay

oJunio

Julio

Agosto

Septiem

bre

Octubre

Noviembre

Diciembre

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

IPM año 2008IPM año 2009IPM año 2010IPM año 2011*

Page 22: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

22

Page 23: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

23

Muy Buena88%

Buena12%

Percepción de la relación de los periodistas de medios con la Dirección de Comunicaciones y Asuntos Públicos USACH en los

últimos 12 meses

US-ACH27%

UCH25%

PUC24%

UDP14%

UDEC10%

Las 5 universidades que mejor y más oportunamente dan cuenta de su quehacer noticioso

Positiva88%

Neutra12%

Percepción de la representación de la USACH ante la opinión pública y la prensa

Son siempre muy efectivas

Son atendidas con cordialidad y sin mayores trámites

Es fácil comunicarse y resolver dudas

Son gestiones confiables

Quienes atienden a la prensa, muestran comprensión y conocimiento del trabajo periodístico de los medios

6.43

6.93

6.64

6.79

6.86

Evaluación de las gestiones de prensa con la Digecap, según periodistas especializados

Page 24: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

24

MEDIOS

Page 25: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Portal Web

25

MES VISITAS

ENERO 286.572

FEBRERO 154.243

MARZO 383.561

ABRIL 323.250

MAYO 359.178

JUNIO 282.563

JULIO 261.878

AGOSTO 280.729

SEPTIEMBRE 304.233

OCTUBRE 320.941

NOVIEMBRE 303.563

DICIEMBRE 324.370

TOTAL 3.585.081

9822Visitas al día al

portal www.usach.cl

Visitas de 2 minutos aproximadamente en www.usach.cl

Page 26: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

26

Portal Web

050.000

100.000150.000200.000250.000300.000350.000400.000450.000

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Septi

embr

e

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Visitas www.usach.cl 2011

286.

572

154.

243

383.

561

323.

250

359.

178

282.

563

261.

878

280.

729

304.

233

320.

941

303.

563

324.

370

Lo más visitado de Usach.cl

- Cupón de matrícula

- Estudiantes

- Servicios Online (estudiantes)

- Informaciones para ti (Estudiantes)

- Bolsa de trabajo

- Calendario Académico

- Cupón de arancel

- Renovación de Beneficios estudiantiles

- Impresión de Pagaré

- Ingresos Especiales

Page 27: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Redes Sociales

27

2200

7630

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Año 2010 Año 2011

243% aumentó el total

de seguidores en Twitter durante

2011

MES SEGUIDORES

DICIEMBRE 2010 2200

JUNIO 2011 4350

DICIEMBRE 2011 7630

TWITTER

Page 28: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

28

2943

4136

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

Año 2010 Año 2011

MES SEGUIDORES

DICIEMBRE 2010 2943

JUNIO 2011 3191

DICIEMBRE 2011 4136

FACEBOOK38%

aumentó el total de seguidores en

Facebook durante 2011

REDES SOCIALES

Page 29: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Usach al díaEl desafío de entrar a la era digital

Fortalezas del cambio

29

La memoria histórica de la Universidad queda a un solo click / Facilita conocer las noticias de un modo más directo y rápido

Lector activo (puede dejar sus comentarios) / Cuantifica cuántas visitas tiene el diario

Permite conocer los intereses informativos de la comunidad a partir de la lectoría de lo más visto

Page 30: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

30

• El diario en soporte papel circuló por espacio de 34 años

• En los últimos años, se imprimían en promedio 2.500 ejemplares diarios, de lunes a viernes

• El último ejemplar impreso salió a circulación el 26 de agosto de 2011. Por entonces, se imprimían 1.500 ejemplares

SECCIÓN “AGENDA”Repunte los lunes

Visitas al diario usachaldia.cl/diarioUAD

NOVIEMBRE 2011: 27.891DICIEMBRE 2011: 18.632

09/enero: 200 visitas26/diciembre: 253 visitas28 /noviembre: 245vistas14/noviembre: 384 vistas7/noviembre: 247 vistas

HITOS

Las noticias institucionales revisten alto interés para

los lectores-usuariosEsta sección está dentro de

las más visitadas

Page 31: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

31

En 2011 abrimos nuestras puertas a los entrevistados-datos a noviembre de 2011-

840por telé-

fono

560en estu-dio

1400 ENTREVISTADOS 560 EN ESTUDIO840 POR TELÉFONO

La nueva estrategia de más horas en vivo en Radio

Usach, permitió triplicar la cantidad de programas con

entrevistados en directo, tanto en estudio como telefónicos.

Page 32: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

32

“Sin Pretexto”40 panelistas estables y transmisión en directo a radio Patagonia de Coyhaique

Para cumplir con el enfoque pluralista de nuestra línea editorial y que refrenda nuestro

eslogan “todas las voces, todos los espacios”, el programa pone a debatir a profesores de la universidad con autoridades de Gobierno; a investigadores de izquierda y de derecha; a

economistas con políticos; a trabajadores con empresarios.

Page 33: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

33

En 2011 nos volcamos a las redes sociales-datos a noviembre de 2011-

2.560 seguidores 2.700 amigos

Page 34: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

34

En 2011 nos volcamos a las redes sociales

En mayo de este año también se crearon las páginas de facebook “Radio Usach” y

“Programa Radial Alma Nacional”. En 7 meses han sido más de 3.000 las personas

que han seleccionado “me gusta” en la plataforma del programa de música de raíz.

A través de este medio se detalla la programación del espacio y se suben los

podcast de audio.

Page 35: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

35

Afianzamos nuestra relación con la cultura

En 2011asumimos el desafío de afianzar los contenidos culturales de Radio Usach, con

entrevistados de prestigio y secciones de crítica y debate artístico en el espacio Cultura Viva.

Incorporamos, además, contenidos culturales en todos los programas informativos de la radio y se asumió como política vincularnos con las editoriales para

obsequiar libros en todos nuestros programas a través de twitter, facebook y correo electrónico. Ello

nos permite tener una rotación semanal de al menos 5 títulos de diversas editoriales (LOM, Fondo de Cultura

Económica, Aún Creemos en los Sueños, Universitaria, Planeta, RIL editores, Editorial Usach,

entre otras).

Page 36: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

36

Page 37: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Departamento de Publicidad y Relaciones Públicas

Admisión

Prestigio

Gestión

Prestigio

Aviso Guía Chile Energía 2011 – Mayo 2011Aviso Revista Ingenieros del Cobre - Agosto 2011Aviso Revista América Economía – Octubre de 2011

Page 38: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Departamento de Publicidad y Relaciones Públicas

Admisión

Aviso Edición DEMRE (El Mercurio) – Octubre de 2011Aviso Diario El Ciudadano – Noviembre de 2011Aviso Diario Publimetro PSU – Diciembre de 2011

Gestión

Aviso Traslados La Tercera – Julio de 2011Aviso Ejecución Presupuestaria La Tercera – Junio de 2011Aviso Licitación Pública La Tercera – Octubre de 2011

Internas

Campaña Aniversario 2011Campaña Bienvenida Estudiantes 2011Campaña Campus Sustentable

Page 39: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

Departamento de Publicidad y Relaciones Públicas

RR.PP.

Doctor Honoris Causa, Herbert Clemens – Junio de 2011Homenaje a Héroes Navales – Mayo de 2011Stand Usach EXPO CHINA – Noviembre de 2011Aniversario Usach – Julio de 2011

Page 40: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

40

Equipo DIGECAP

Page 41: 1. I. Dirección de Estudios y Análisis Institucional 2

41