1 guia de observaci0n cambios

2
GUIA DE OBSERVACIÓN Monitoreo del Programa de educación Ambiental de la RECT/SENDAS 1 JUNIO 2010 Nombre del aplicador: Nombre de la/s personas observadas al aplicar el Programa: Recibió la capacita ción Si Hoja num: Grupo donde se realizó la observación: No Fecha: (En la dinámica de presentación del programa de EA entre socios (Educadores ambientales) y visitantes EDUCADORES/AS AMBIENTALES: A) FACILITACIÓN Describa cómo se observan los siguientes aspectos: 1) Introduce explícitamente el programa de Educación Ambiental 2) Anima la participación de los espectadores 3) Se desenvuelve con dominio de los temas B) DESARROLLO DE TEMAS EN LAS INSTALACIONES Y ACTIVIDADES ¿Abarca la presentación del educador los siguientes temas? Y ¿Con qué profundidad? 4)Biodiversidad 5) ANP´s y Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas 6) Agua (Especificar: en la empresa, en la comunidad) 7) Energía (Especificar: en la empresa, en la comunidad) 8) Manejo de residuos (Especificar: en la empresa, en la comunidad) 9) Otros (compra/consumo/uso de productos locales en la empresa) C) UTILIZACIÓN DE MATERIALES DIDÀCTICOS Describa: 10) Dónde se ubican los carteles? 11) En qué momento se usan los carteles? ¿Cuándo se usan? 12) Dónde se ubican los carteles cuando no se están utilizando en las presentaciones? 13) Otros elementos usados como material didáctico. ¿Cuándo se usan? - Maquetas

Upload: mjurado2357

Post on 05-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia para cambios

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Guia de Observaci0n Cambios

GUIA DE OBSERVACIÓNMonitoreo del Programa de educación Ambiental de la RECT/SENDAS

1 JUNIO 2010

Nombre del aplicador: Nombre de la/s personas observadas al aplicar el Programa:

Recibió la capacitación

Si Hoja num:

Grupo donde se realizó la observación:

No Fecha:

(En la dinámica de presentación del programa de EA entre socios (Educadores ambientales) y visitantes

EDUCADORES/AS AMBIENTALES:A) FACILITACIÓN

Describa cómo se observan los siguientes aspectos:1) Introduce explícitamente el programa de Educación Ambiental2) Anima la participación de los espectadores3) Se desenvuelve con dominio de los temas

B) DESARROLLO DE TEMAS EN LAS INSTALACIONES Y ACTIVIDADES¿Abarca la presentación del educador los siguientes temas? Y ¿Con qué profundidad?4) Biodiversidad5) ANP´s y Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas6) Agua (Especificar: en la empresa, en la comunidad)7) Energía (Especificar: en la empresa, en la comunidad)8) Manejo de residuos (Especificar: en la empresa, en la comunidad)9) Otros (compra/consumo/uso de productos locales en la empresa)

C) UTILIZACIÓN DE MATERIALES DIDÀCTICOSDescriba: 10) Dónde se ubican los carteles?11) En qué momento se usan los carteles? ¿Cuándo se usan?12) Dónde se ubican los carteles cuando no se están utilizando en las presentaciones?13) Otros elementos usados como material didáctico. ¿Cuándo se usan?

- Maquetas- Estufa solar- Letrinas ecológicas- Paneles solares- Otros:

VISITANTES: A) MOTIVACIÓN

Describa: 14) ¿Se muestran interesados en los temas tratados?15) En particular, ¿qué tema llama la atención?

Page 2: 1 Guia de Observaci0n Cambios

16) Se aprecia la aplicación de lo aprendido en el programa de EA durante su estancia en la comunidad? (Según el reglamento)