1. evaluacion geotecnica de campo pasamayo

4
“Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en el Centro Poblado Pasamayo, distrito de Yantaló, Moyobamba - San Martín” I. FICHA TECNICA DE EVALUACION Y LEVAMIENTO DE INFORMACION GEOTECNICO DE CAMPO Nombre del Proyecto: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL – GRUPO N°02 – ÍTEM N°05 Localidad: PASAMAYO Provincia: MOYOBAMBA Distrito: YANTALO Departamento: SAN MARTIN CONSULTOR: PASCUAL DANIEL VELASQUEZ RINCON GUÍA LOCAL: II. TRABAJOS REALIZADOS EN CAMPO Los trabajos geotécnicos se realizaron en todo el área que involucra el proyecto, en los cuales se realizó la evaluación geotécnica y posterior ejecución de calicatas, distribuidas de acuerdo a los requerimientos exigidos es decir: captación, conducción, distribución y obras complementarias necesarias para el adecuado funcionamiento del proyecto. La evaluación geotécnica estuvo orientada a determinar las características mecánicas que presenta el suelo de fundación donde se instalaran las estructuras referentes al proyecto, en este sentido se vio la necesidad de la ejecución de calicatas con la finalidad de tomar muestras alteradas para su posterior análisis de laboratorio. Además se evaluó los efectos de las condiciones del entorno, es decir geográficas, climáticas y geológicas al que está expuesta el área en donde se ejecutaran cada uno de los componentes de los proyectos al que se hace referencia. El análisis geotécnico para el centro poblado Pasamayo se realizaron 03 calicatas distribuidas a lo largo de la línea de conducción y distribución. Para la asignación de la ubicación de calicatas se consideró principalmente las características topográficas las cuales son indicadores de las condiciones geológicas y morfológicas locales. Además se tomó una muestra de roca en el lugar del reservorio, porque no se pudo realizar la ejecución de calicatas por la presencia de roca a poca profundidad, la muestra se extrajo con la finalidad de determinar su dureza o resistencia que posee este material. La ubicación de las calicatas se muestras en el siguiente cuadro. CONSORCIO AGUA SELVA Página 1

Upload: pecamvero

Post on 14-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. Evaluacion Geotecnica de Campo Pasamayo

“Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en el Centro Poblado Pasamayo, distrito de Yantaló, Moyobamba - San Martín”

I. FICHA TECNICA DE EVALUACION Y LEVAMIENTO DE INFORMACION GEOTECNICO DE CAMPO

 

Nombre del Proyecto:  PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL – GRUPO N°02 – ÍTEM N°05

Localidad: PASAMAYO  Provincia: MOYOBAMBA

Distrito: YANTALO Departamento: SAN MARTIN

CONSULTOR: PASCUAL DANIEL VELASQUEZ RINCON

GUÍA LOCAL:  

II. TRABAJOS REALIZADOS EN CAMPO

Los trabajos geotécnicos se realizaron en todo el área que involucra el proyecto, en los cuales se realizó la evaluación geotécnica y posterior ejecución de calicatas, distribuidas de acuerdo a los requerimientos exigidos es decir: captación, conducción, distribución y obras complementarias necesarias para el adecuado funcionamiento del proyecto.

La evaluación geotécnica estuvo orientada a determinar las características mecánicas que presenta el suelo de fundación donde se instalaran las estructuras referentes al proyecto, en este sentido se vio la necesidad de la ejecución de calicatas con la finalidad de tomar muestras alteradas para su posterior análisis de laboratorio. Además se evaluó los efectos de las condiciones del entorno, es decir geográficas, climáticas y geológicas al que está expuesta el área en donde se ejecutaran cada uno de los componentes de los proyectos al que se hace referencia.

El análisis geotécnico para el centro poblado Pasamayo se realizaron 03 calicatas distribuidas a lo largo de la línea de conducción y distribución. Para la asignación de la ubicación de calicatas se consideró principalmente las características topográficas las cuales son indicadores de las condiciones geológicas y morfológicas locales.

Además se tomó una muestra de roca en el lugar del reservorio, porque no se pudo realizar la ejecución de calicatas por la presencia de roca a poca profundidad, la muestra se extrajo con la finalidad de determinar su dureza o resistencia que posee este material.

La ubicación de las calicatas se muestras en el siguiente cuadro.

UBICACIÓN DE CALICATAS – WGS 84CODIGO ESTE NORTE COTAPA-C-05 269740 9340677 823PA-C-06 270394 9340371 815PA-C-07 271115 9340094 829

2.2. EXPLORACIÓN Y MUESTREO

Las 12 calicatas ejecutadas tiene una profundidad promedio de 1.3 a 1.5 m, dicha profundidad está en función de la cimentación de las estructuras a considerar y las condiciones del terreno. Se tomaron muestras alteradas en el nivel más bajo de cada calicata, la cantidad de las muestras tomadas fueron de 08 kg aproximadamente (cantidad requerido por el laboratorio).

2.3. IDENTIFICACIÓN DE CANTERAS Y ANÁLISIS DE AGREGADOS.

CONSORCIO AGUA SELVA Página 1

Page 2: 1. Evaluacion Geotecnica de Campo Pasamayo

“Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en el Centro Poblado Pasamayo, distrito de Yantaló, Moyobamba - San Martín”

Durante los trabajos de campo se realizó búsqueda de canteras próximas a las obras a considerar, para ello se consultó a los pobladores sobre la ubicación de posibles canteras de agregados pero no se tubo resultado alguno en la zona.

En tal sentido los agregados serán llevados desde la ciudad de Moyobamba.

III. ENSAYOS DE LABORATORIO

3.1. ENSAYOS REALIZADOS EN CAMPO

En campo se realizó en ensayo de densidad natural, para ello se empleó el método de cono de arena, estos ensayos se realizaron en 01 calicata, dicha ensayo se ejecutó en el área donde se ubica la planta, estos ensayos se realizaron con la finalidad de solicitar ensayos especiales para su posterior cálculo de capacidad portante de los suelos de dicha zona.

3.2. ENSAYOS DE LABORATORIO

Los ensayos de mecánica de suelos se realizaran en el “Laboratorio N° 2 Mecánica de Suelos y Pavimentos” de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, bajo la norma ASTM, los ensayos considerados son:

- Contenido de Humedad- Clasificación SUCS- Corte Directo- Cloruros y Sulfatos- PH- Conductividad

Mientras que el ensayo de mecánica de roca se realizara en el “Laboratorio de Mecánica de Rocas” de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNI. El ensayo se realiza bajo la norma ASTM, y está referido básicamente al corte directo

3.3. ENSAYO DE AGREGADOS

Los agregados también serán analizados en el “Laboratorio N° 2 Mecánica de Suelos y Pavimentos” de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, bajo la norma ASTM.

3.4. FOTOGRAFIAS

CONSORCIO AGUA SELVA Página 2

Page 3: 1. Evaluacion Geotecnica de Campo Pasamayo

“Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en el Centro Poblado Pasamayo, distrito de Yantaló, Moyobamba - San Martín”

Calicata C-06, ubicada en el trayecto de los centros poblados Florida hacia Pasamayo

Calicata C-05, Ubicado en el trayecto Florida hacia Pasamayo

CONSORCIO AGUA SELVA Página 3