1 estructura interna de la tierra

Upload: zandiie-delgado-lopez

Post on 06-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    1/25

    20/04/201

    ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRAIng. Juan Manuel Urteaga García

    FORMA Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA

    Características físicas de la Tierra

    • Tamaño comparado.

    • Masa de 5,97 x 1024 Kg.

    • Densidad media y superficial.

    • Incremento de la presión interna.

    • Alturas y depresiones máximas.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    2/25

    20/04/201

    CURVA HIPSOMETRICA BIMODAL

    • Curva hipsométrica bimodal.

    • Achatamiento polar y deformación general.

    MÉTODOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE

    • Métodos directos,

    • sondeos

    • xenolitos

    • Métodos indirectos.

    • Basados en formas de energía interna.

    http://imageshack.us/http://imageshack.us/

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    3/25

    20/04/201

    CALOR INTERNO

    • Origen• Flujo térmico

    • gradiente

    • convección

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    4/25

    20/04/201

    CAMPO MAGNÉTICO

    • Dipolar,• Inversiones de campo,

    • Magnetización remanente.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    5/25

    20/04/201

    CAMPO GRAVITATORIO

    • Variaciones locales relacionadas con composición. Isostasia• La isostasia es la condición de equilibrio que presenta la superficie terrestre debido a

    la diferencia de densidad de sus partes. Se resuelve en movimientos verticales(epirogénicos) y está fundamentada en el principio de Arquímedes.

    • La isostasia es fundamental para el relieve de la Tierra. Los continentes son menosdensos que el manto, y también que la corteza oceánica.

    ONDAS SÍSMICAS PROFUNDAS

    • Método principal. Atraviesan la Tierra. Origen.

    • Análisis de velocidades P y S.

    • Vp = √(k+4/3μ)/ρ Vs = √μ/ρ

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    6/25

    20/04/201

    LIMITACIONES A LA OCURRENCIA DE SISMOS.

    ESTRUCTURA GENERAL DE LA TIERRA

    Corteza Terrestre, concepto general.

    • Oceánica. Superficie, espesor, edad y distribución, estructura.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    7/25

    20/04/201

    CORTEZA CONTINENTAL

    • Superficie, espesor, edad, estructura y distribución.• Discontinuidad de Mohorovicic.

    MANTO

    • 82% del volumen terrestre.

    • Hipótesis composicional.

    • Estructuración interna.

    • En convección global.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    8/25

    20/04/201

    NIVEL D”, TRANSICIÓN MANTO – NÚCLEO.DISCONTINUIDAD DE GUTENBERG.

    Núcleo

    • Externo fundido e interno sólido.

    • Discontinuidad de Lehman.

    • Composición y convección probable.

    NIVEL D”, TRANSICIÓN MANTO – NÚCLEO.DISCONTINUIDAD DE GUTENBERG.

    Núcleo

    • Externo fundido e interno sólido.

    • Discontinuidad de Lehman.

    • Composición y convección probable.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    9/25

    20/04/201

    DINÁMICA DE LA LITOSFERA

    Principios fundamentales• Concepto (mecánico) de litosfera.

    • Tipos y espesores de litosfera.

    Concepto de placa litosférica.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    10/25

    20/04/201

    1

    Manto sublitosférico plástico y en convección.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    11/25

    20/04/201

    1

    TRES TIPOS DE BORDES DE PLACA:

    • Constructivos (se construye litosfera, hay movimiento divergente).

    • Destructivos (se destruye litosfera; hay movimiento convergente).

    • Conservativos o transformantes (contacto de dos placas, movimiento deslizante).

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    12/25

    20/04/201

    1

    • Actividad geológica interna de la Tierra concentrada en los bordes de Placas.

    • Son los grandes accidentes morfológicos del fondo de los océanos denominados

    dorsales y fosas oceánicas.

    • Como resultado de la actividad los continentes se mueven a velocidades de cm/año

    formando parte de las placas.

    BORDES DE PLACA Y ORÓGENOS

    • Bordes constructivos (en las dorsales).

    • Dimensiones, rift sin sedimentos.

    • Volcánicas, flujo térmico.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    13/25

    20/04/201

    1

    • Bandeado magnético y cronológico.• Sísmica distensiva.

    • Creación de litosfera y expansión.

    • Bordes transformantes.

    • Poco conocidos, ni crea ni destruye.

    • Comportamiento sísmico. Tamaño.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    14/25

    20/04/201

    1

    BORDES DESTRUCTIVOS Y ORÓGENOS

    • Necesaria subducción de litosfera.• Fosas oceánicas y arcos volcánicos.

    • Planos de Benioff y prismas de acreción

    • Fusión del manto, compresión.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    15/25

    20/04/201

    1

    • Elevación de orógenos• Térmicos, fusión, terremotos, litosfera oceánica y continental en contacto,

    subducción.

    • Mecánicos, Colisión tras subducción. Fuerte relieve y deformación. Cierre deocéanos.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    16/25

    20/04/201

    1

    ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS

    • Los puntos calientes y el nacimiento de los océanos. Fracturación continental.

    • El crecimiento oceánico por corrientes de convección y divergencia en dorsales.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    17/25

    20/04/201

    1

    • La destrucción de océanos, los bordes envejecen y se sobrecargan.• Inicio de la subducción y orógenos térmicos. Cierre de océanos y orógenos

    mecánicos.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    18/25

    20/04/201

    1

    COMPOSICIÓN DE LA TIERRA

    • Roca:• Mezcla de minerales.

    • Mono y poliminerales.

    • Fuente de información.

    Mineralogía.

    • Mineral:

    • sólido,

    • inorgánico,

    • natural,

    • composición química y estructuraatómica “fija”.

    • Excepciones.

    • Mayoría de rocas

    formadas por silicatos.

    • Unidad estructural básica:

    tetraedros de sílice. (SiO4).

    • Otros grupos importantes de minerales formadores de rocas (principalmentesedimentarias) en la corteza terrestre;   carbonatos, sales, óxidos, etc.

    • También de importancia económica;  elementos metálicos; fosfatos, etc.

    • Cada mineral tiene diferente temperatura de cristalización y fusión.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    19/25

    20/04/201

    1

    ROCAS ÍGNEAS

    • La inmensa mayoría de las rocas que forman la Tierra lo hacen a temperaturas y

    presiones no superficiales.

    • Cientos de ºC y miles de bares.

    • Las rocas ígneas provienen de magmas. Son una mezcla fundida de minerales;

    cristalización fraccionada

    • Factores que influyen en la generación y comportamiento de los magmas:

    • Composición química. Ácidos y básicos.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    20/25

    20/04/201

    2

    • Temperatura. Favorece la fusión.

    • Presión. Dificulta la fusión.

    • Los fluidos. Presión interna.

    Tipo de magma Solidificacióninterior

    (plutónica)

    Solidificaciónexterior

    (volcánica)

    Poca sílice Gabro Basalto

    Sílice media Diorita Andesita

    Mucha sílice Granito Riolita

    Tabla de magmas y rocas ígneas más comunes.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    21/25

    20/04/201

    2

    PRODUCTOS Y EDIFICIOS VOLCÁNICOS

    Tipo demagma

    Poca sílice Sílice intermedia Mucha sílice

    Ejemplo de Roca Basalto Andesita Riolita

    % de lava 90-99% 40-60% 1-10%

    Tipo de lava LavaFluida

    Lava intermedia Lava muy viscosa

    Tipo de erupción Tranquila(hawaiana)

    Con fases dediferente violencia

    (estromboliana)

    Muy violenta(pliniana)

    Tipo de edificio Volcán en escudo Volcán compuesto Domos o calderas

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    22/25

    20/04/201

    2

    VULCANISMO Y TECTÓNICA DE PLACAS

    METAMORFISMO

    • Rocas que pueden sufrir temperaturas y presiones muy altas pero sin fusión.

    • Límites del metamorfismo:

    •   150 ºC y 1,5 Kb

    • Minerales neoformados.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    23/25

    20/04/201

    2

    TIPOS DE METAMORFISMO

    • Dinámico (milonitas).En grandes fallas.

    • De contacto

    (intrusiones). Alta T.

    • De alta presión. Subducción.

    • Regional. Orogénico. P y T elevadas.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    24/25

    20/04/201

    2

    TIPOS DE ROCAS METAMÓRFICAS

    • Foliadas. Laminación interna. A menudo estabilidad composicional. T y P variables.• No foliadas. Sin laminación. Cristales microscópicos soldados. Variedad

    composicional.

    ROCAS SEDIMENTARIAS

    • Rocas sedimentarias mayoritarias en la corteza superior. Rocas a P y T ≈superficiales.

  • 8/17/2019 1 Estructura Interna de La Tierra

    25/25

    20/04/201

    • La sedimentación más la litificación hacen pasar el material de sedimento a roca

    sedimentaria.

    • Sedimentación en estratos habitualmente horizontales en cuencas sedimentarias.