1 er. examen parcial de quimica ii 2013

7
Escuela Preparatoria Oficial No. 3 TURNO VESPERTINO Examen de: Q u í m i c a I I Ciclo Escolar 2013-2014 Nombre del alumno (a): ______________________________________________________________ Prof. Juvenal Ruaro Santibañez No. Aciertos Cal. Examen Rúbricas Cal. Definitiva INSTRUCCIONES: Utiliza tus conocimientos de estequiometria para realizar los siguientes cálculos. Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a cada cuestión A. 22.4 litros 1. Cantidad que corresponde a la masa en gramos de 1 mol de Na2CO3 ( ) B. 2.63 X 10 24 2. Valor que equivale al número de moles que hay en 21 g de cobre Cu ( ) C. 278 3. Cantidad que equivale al volumen en litros que ocupa 1 mol de un gas en CNPT ( ) D. 4.61 X 10 23 4. Representa el número de moléculas de octano (C8H18) que hay en 500 g de esta sustancia ( ) E. 105.99 5. Volumen en litros que ocupan 32 g de CO2 en CNPT ( ) F. 132.14 6. Valor de la temperatura en Kelvin en CNPT ( ) G. 0.33 7. Cantidad de átomos que hay en 20 g de aluminio ( ) H. 5.93 8. Valor que representa el porcentaje de hidrógeno que hay en 64 g de H2O2 ( ) I. 22.5 9. Cantidad en gramos que equivale a 5.1 moles de oxígeno (O2) ( ) J. 163.2 10. Corresponde a la masa en gramos de 1 mol de (NH4)2SO4 ( ) K. 273 INSTRUCCIONES: Lee detenidamente el siguiente texto y responde las siguientes cuestiones anotando dentro del paréntesis la letra de la respuesta correcta UNIDAD 3 : El compuesto DIÓXIDO DE CARBONO Al dióxido de carbono CO2 en ocasiones se le llama ácido carbónico gaseoso o anhídrido carbónico. Al CO2 sólido con frecuencia se le llama hielo seco. El dióxido de carbono es un gas incoloro e inodoro bajo condiciones normales de temperatura y presión. En la forma sólida es un sólido blanco, frío (-78 o C), que pasa directamente de la fase sólida a la fase gaseosa (se sublima). El dióxido de carbono se puede encontrar en todas partes de la Tierra. Comprende casi el 0.03% en volumen de la atmósfera. El dióxido de carbono también se disuelve en agua (océanos, corrientes de agua y lagos) para producir una solución diluida de ácido carbónico (H2CO3) CO2 (g) + H2O (l) H2CO3 (aq) El dióxido de carbono también se encuentra en forma de sales de carbonato, por lo común la piedra caliza (calcita, Ca CO3) o dolomita [ Ca Mg (CO3)2 ]. El dióxido de carbono atrapado en estas rocas se libera con facilidad por calentamiento o mediante la adición de un ácido: Ver las siguientes ecuaciones químicas: Ca CO3 (s) Ca O (s) + CO2 (g) Ca CO3 (s) + 2 HCl (ac) Ca Cl2 (ac) + H2O (l)+CO2 (g) El dióxido de carbono comercial se produce mediante uno de cuatro métodos: 1) la reacción entre metano (gas natural, CH4) y agua para producir CO2 y H2; 2) la combustión de carbón en presencia de aire para dar CO2; el calentamiento de la piedra caliza (Ca CO3); y 4) la fermentación del azúcar (C12H22O11) por medio de la levadura para obtener alcohol etílico C2H6O y dióxido de carbono CO2 1) CH4 (g) + 2 H2O (g) CO 2 (g) + 4 H2(g) 2) C (s) + O2 (g) CO2 (g) 3) Ca CO3 (s) Ca O (s) + CO2 (g) 4) C12H22O11 + H2O (l) levadura 4 CO2 (g) + 4 C2H6O (l)ç Se consumen grandes cantidades de CO2 durante la producción industrial de gas hidrógeno H2 , metanol CH3OH, urea CH4 N2O un fertilizante, también se utiliza en la preparación de plásticos. A nivel personal, el CO2 se utiliza en la producción de bebidas carbonatas, y el hielo seco ayuda a los vendedores de helados a evitar la fusión del producto.

Upload: juvenal-ruaro

Post on 03-Jul-2015

386 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 er. examen parcial de quimica ii 2013

Escuela Preparatoria Oficial No. 3 TURNO VESPERTINO Examen de: Q u í m i c a I I Ciclo Escolar 2013-2014Nombre del alumno (a): ______________________________________________________________Prof. Juvenal Ruaro Santibañez

No. Aciertos Cal. Examen Rúbricas Cal. Definitiva

INSTRUCCIONES: Utiliza tus conocimientos de estequiometria para realizar los siguientes cálculos. Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a cada cuestión

A. 22.4 litros 1. Cantidad que corresponde a la masa en gramos de 1 mol de Na2CO3

( )

B. 2.63 X 1024 2. Valor que equivale al número de moles que hay en 21 g de cobre Cu

( )

C. 278 3. Cantidad que equivale al volumen en litros que ocupa 1 mol de un gas en CNPT

( )

D. 4.61 X 1023 4. Representa el número de moléculas de octano (C8H18) que hay en 500 g de esta sustancia

( )

E. 105.99 5. Volumen en litros que ocupan 32 g de CO2 en CNPT ( )

F. 132.14 6. Valor de la temperatura en Kelvin en CNPT ( )

G. 0.33 7. Cantidad de átomos que hay en 20 g de aluminio ( )

H. 5.93 8. Valor que representa el porcentaje de hidrógeno que hay en 64 g de H2O2

( )

I. 22.5 9. Cantidad en gramos que equivale a 5.1 moles de oxígeno (O2)

( )

J. 163.2 10. Corresponde a la masa en gramos de 1 mol de (NH4)2SO4 ( )

K. 273

INSTRUCCIONES: Lee detenidamente el siguiente texto y responde las siguientes cuestiones anotando dentro del paréntesis la letra de la respuesta correcta

UNIDAD 3 : El compuesto DIÓXIDO DE CARBONO

Al dióxido de carbono CO2 en ocasiones se le llama ácido carbónico gaseoso o anhídrido carbónico. Al CO2 sólido con frecuencia se le llama hielo seco.

El dióxido de carbono es un gas incoloro e inodoro bajo condiciones normales de temperatura y presión. En la forma sólida es un sólido blanco, frío (-78 oC), que pasa directamente de la fase sólida a la fase gaseosa (se sublima).

El dióxido de carbono se puede encontrar en todas partes de la Tierra. Comprende casi el 0.03% en volumen de la atmósfera. El dióxido de carbono también se disuelve en agua (océanos, corrientes de agua y lagos) para producir una solución diluida de ácido carbónico (H2CO3)

CO2 (g) + H2O (l) H2CO3 (aq)

El dióxido de carbono también se encuentra en forma de sales de carbonato, por lo común la piedra caliza (calcita, Ca CO3) o dolomita [ Ca Mg (CO3)2 ]. El dióxido de carbono atrapado en estas rocas se libera con facilidad por calentamiento o mediante la adición de un ácido:

Ver las siguientes ecuaciones químicas:Ca CO3 (s) Ca O (s) + CO2 (g)

Ca CO3 (s) + 2 HCl (ac) Ca Cl2 (ac) + H2O (l)+CO2 (g)

El dióxido de carbono comercial se produce mediante uno de cuatro métodos: 1) la reacción entre metano (gas natural, CH4) y agua para producir CO2 y H2; 2) la combustión de carbón en presencia de aire para dar CO2; el calentamiento de la piedra caliza (Ca CO3); y 4) la fermentación del azúcar (C12H22O11) por medio de la levadura para obtener alcohol etílico C2H6O y dióxido de carbono CO2

1) CH4 (g) + 2 H2O (g) CO 2 (g) + 4 H2(g)

2) C (s) + O2 (g) CO2 (g)

3) Ca CO3 (s) Ca O (s) + CO2 (g)

4) C12H22O11 + H2O (l) levadura 4 CO2 (g) + 4 C2H6O (l)ç

Se consumen grandes cantidades de CO2 durante la producción industrial de gas hidrógeno H2 , metanol CH3OH, urea CH4 N2O un fertilizante, también se utiliza en la preparación de plásticos. A nivel personal, el CO2 se utiliza en la producción de bebidas carbonatas, y el hielo seco ayuda a los vendedores de helados a evitar la fusión del producto.

Page 2: 1 er. examen parcial de quimica ii 2013

11 Compuesto que se encuentra en el refresco. Forma parte del ciclo del carbono y de la vida en nuestro planeta

a) H2O c) CO2

b) H2CO3 d) Ca CO3

12 Nombre químico del CO2 usando la nomenclatura de la IUPACa) Dióxido de carbono c) Hielo secob) Ácido carbónico d) Anhídrido carbónico

13 Características del CO2 en CNPTa) En la forma sólida es un sólido blanco y frío (-78 oC) c) Se puede encontrar en todas las partes de la Tierra b) Se sublima d) Es un gas incoloro e inodoro

14 En el texto dice que “el CO2 también se disuelve en agua para producir una solución diluida de ácido carbónico. ¿Cuál es la fórmula química de este compuesto?

a) H2CO c) HCO2

b) H2CO3 d) Ca CO3

15 En la ecuación CO2 (g) + H2O (l) H2CO3 (aq) un compuesto cuya función es un óxido no metálico es:

a) H2O c) CO2

b) H2CO3 d) Ninguno de los anteriores16 En la ecuación CO2 (g) + H2O (l) H2CO3 (aq) un compuesto cuya función es un ácido

es: a) H2O c) CO2

b) H2CO3 d) Ninguno de los anteriores

17 El peso molecular M del dióxido de carbono es: CO2

a) 18 g/mol c) 44 g/mol b) 62 g/mol d) 2 g/mol

18 En la ecuación CH4 (g) + 2 H2O CO2 + 4 H2 el hidrógeno esta balanceado porque antes y después de la reacción hay este número de átomos

a) 4 c) 6b) 2 d) 8

19 También en la ecuación anterior la ecuación se considera balanceada porque el oxígeno tiene esta número de átomos antes y después de la reacción

a) 12 c) 4b) 11 d) 2

20 Analiza la fórmula de la calcita en el texto y define su peso molar Ma) 10 g/mol c) 50 g/molb) 100 g/mol d) 20 g/mol

21 Analiza la fórmula de la dolomita en el texto y define su peso molar Ma) 418 g/mol c) 184 g/molb) 18 g/mol d) 140 g/mol

22 Porcentaje en masa del carbono C en la calcita Ca CO3

a) 12% c) 48%b) 40% d) 100%

23 Porcentaje en masa del carbono C en la dolomita Ca Mg (CO3)2

a) 40.12% c) 96.96% b) 24.24% d) 13.04%

Observa la reacción química que se plantea en el texto en el cual se usa el método para producir CO2 y responde las siguientes preguntas

C (s) + O2 CO2 (g)

24 Es la sustancia que contiene 12 gramos por cada mola) C c) CO2

b) O2 d) ninguno de los anteriores

25 Es la sustancia que contiene 32 gramos por cada mola) C c) CO2

b) O2 d) ninguno de los anteriores

26 Es la sustancia que contiene 64 gramos por cada mol

Page 3: 1 er. examen parcial de quimica ii 2013

a) C c) CO2

b) O2 d) ninguno de los anteriores

27 Es el número de gramos que hay en 2.5 moles de azúcar (observa el texto)a) 855 g c) 120 gb) 342 g d) 144 g

28 Es el número de moléculas que inhalamos en 3 gramos de anhídrido carbónico presentes en el airea) 6.02 x 1023 c) 3 x 1023

b) 44 x 1023 d) 0.41 x 1023

29 Observa la reacción química para producir CO2. Cuántos litros de este gas se obtiene si se hacen reaccionar 45 gramos de Carbono C

a) 12 litros c) 32 litrosb) 84 litros d) 22.4 litros

INSTRUCCIONES: Relaciona las columnas, escribiendo dentro del paréntesis la letra de la respuesta correcta.

30 Es una capa gaseosa que rodea la superficie de la Tierra, es una frontera que separa esta superficie del espacio y recibe el nombre común de aire

( ) Efecto Invernadero

31 Este componente de la atmósfera forma un 78% de ella, es un gas que diluye al oxígeno y lo hace respirable. Cuando se licua se utiliza para la conservación de órganos para los trasplantes.

( ) Ionosfera

32 Es el elemento vital de la atmósfera y el más activo de sus componentes, forma un 21% de su composición. Purifica el aire y el agua, es un comburente, aviva y permite la combustión en el aire.

( ) 1 atm= 76 cm de Hg

33 Es un gas que constituye la base principal de la alimentación del reino vegetal, ya que a partir de él las plantas elaboren azúcares y almidones en el proceso de la fotosíntesis. Contribuye a retener el calor de la atmósfera.

( )

( )

Presión atmosférica

Vapor de agua

34 Componente de la atmósfera que contribuye a regular el calor atmosférico, facilita la respiración, aumenta la comodidad climática, conserva la vegetación y por él se forman las nubes, la lluvia, la nieve, etc.

( ) Distribuye la humedad en forma de lluvia, nieve, etc. Lo que favorece la agricultura

35 Es el efecto nocivo que provoca a nuestro planeta el aumento de bióxido de carbono en la atmósfera.

( ) Troposfera

36 Son algunas propiedades del aire.37 Es la capa interior de la atmósfera y la más próxima a la superficie del planeta. Es escenario de todos los procesos meteorológicos (lluvia, humedad)

( ) Mesosfera

38 Capa de la atmósfera en la que aparece el ozono O3 , la temperatura permanece invariable porque el ozono absorbe la luz solar.

( ) Movilidad, compresibilidad, elasticidad, peso, masa y su acción en la presión atmosférica

39 Es la región de la atmósfera donde las naves espaciales que vuelven a la Tierra empiezan a notar la estructura de los vientos de fondo.

( ) Ozono

40 Capa de la atmósfera donde ejerce influencia sobre la propagación de ondas de radio. Se conoce también como termosfera porque alcanza temperaturas de hasta 1200 oC

( )

( )

Evangelista Torricelli

Ne, He, H, Ar, Kr, Xe41 Son los principales contaminantes que contribuyen al adelgazamiento de la capa de ozono.42 Es una de las funciones primordiales que tiene la atmósfera para los seres vivos.

( ) Bióxido de Carbono

43 Es la presión que ejerce el peso del aire sobre todo lo que se encuentra sobre la superficie de la Tierra.

( ) CO2, CO, CH4, N2O, NO, O3, SO2 y NH3

44 Científico a quien se le debe la medición de la presión atmosférica a nivel del mar ( 0 metros)

( ) Barómetro

45 Es el valor de la presión atmosférica a nivel del mar ( ) Los clorofluorocarbonos CFs46 Gases que forman el 1% de la composición de la atmósfera y se utilizan generalmente para llenar las lámparas fluorescentes.

( ) Oxígeno

47 Es el aparato con el cual se puede medir la presión atmosférica.

( ) Estratosfera

48 Forma alotrópica del oxígeno que tiene tres átomos de oxígeno, protege a la vida del planeta de la radiación ultravioleta cancerígena.

( ) Atmósfera

49 Son algunos de los principales contaminantes gaseosos del aire los cuales se miden en partes por millón (ppm).

( ) Nitrógeno

INSTRUCCIONES: Anota en el paréntesis la letra de la respuesta correcta.

Page 4: 1 er. examen parcial de quimica ii 2013

50 El postulado “ No existen fuerzas de atracción entre las moléculas de un gas” corresponde a la:a) Ley de Avogadro c) Teoría cinéticab) Ley de Gay-Lussac d) Ley de Daltón51 El volumen es directamente proporcional a la temperatura a presión constante:a) Ley de Robert Boyle c) Ley de las Presiones Parciales de Daltonb) Ley de Jaques Charles d) Ley de Antonio Lavoisier52 Es la suma de los pesos atómicos de de los elementos que forman una sustancia.a) Mol c) Peso atómicob) Molécula d) Peso Molar53 Es el volumen molar en condiciones normales de presión y de temperatura de cualquier gas.a) 6.02 x 1023 c) 22.4 litrosb) 44.8 litros d) 0.0821 litros

54 De acuerdo con esta Ley, “ el volumen de la masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que éste ejerce.

a) Ley de Robert Boyle c) Ley de Gay Lussacb) Ley de Jaques Charles d) Ley de las Presiones Parciales de Dalton55 En la ley de Gay Lussac señala que a volumen constante, la presión de un gas varía directamente

con la:a) Presión c) Volumenb) Temperatura d) Ninguna de la anteriores56 Es el número de Avogadro y representa también el peso molar.a) 22.4 litros c) 6.02 x 10 23 litrosb) 0.0821 litros d) 6.02 x 10 23 moléculas57 Cantidad de un sustancia que contiene una cantidad de átomos o moléculas contenidos en 12 g

exactos de carbono -12a) Peso molar c) molb) Masa Molar d) Peso atómico58 Un gas en CNPT tiene las siguientes características:a) 1.05 atm y 0 oC c) 2 atm y 32 Kb) 1 atm y 5 oC d) 1 atm y 273 K59 3.5 atm equivale a:a) 2660 torr c) 2660 mm de Hgb) 2350 mm de Hg d) 3200 mm de Hg60 Cuáles son los coeficientes para balancear la siguiente ecuación por el método de Tanteo

____N O2 + ____H2O ____ H N O3 + ____ N Oa) 2, 1, 1, 1 c) 2, 2, 1, 1b) 4, 1, 2, 2 d) 3, 1, 2, 161 En la siguiente reacción química el elemento que se oxida es:

H2 + O2 2 H2Oa) Ninguno c) Hidrógenob) Hidrógeno y oxígeno d) Oxígeno62 En la ecuación de un gas ideal PV = n R T ; R vale:a) 22.4 litros c) 273 Kb) 0.0821 moles d) 0.0821 atm. l / mol. K63 ¿Cuál es la presión de una mezcla de gases que contiene 1.3 moles de Hidrógeno, 0.57 moles de

Nitrógeno y 0.48 moles de Oxígeno y está contenida en un tanque que ocupa un volumen de 9.6 litros a una temperatura de 15 oC?

a) 78.5 atm c) 5 atmb) 5.78 atm d) 10.5 atm

64 Es la relación de números enteros sencillos y expresa el número relativo de átomos de cada elemento en un compuestoa) Fórmula Molecular c) Fórmula Empíricab) Fórmula Desarrollada d) Fórmula Verdadera

65 Conocida como la fórmula verdadera de los compuestos y representa el número real de átomos de cada elemento en una molécula del compuestoa) Fórmula Molecular c) Fórmula Empíricab) Fórmula Desarrollada d) Fórmula Verdadera

66 Una sustancia tiene la siguiente composición porcentual en masa: C: 38.37%; H: 1.49%; Cl: 52.28% y 7.86% de O. ¿Cuál es su fórmula empírica?a) C2 H Cl c) C26 H12 Cl12 O4b) C13 H6 Cl6 O2 r) d) C12 H3 Cl3 O

67 La fórmula empírica de un compuesto de masa molecular a 70 uma es CH2. La fórmula molecular de esta sustancia es:a) C H2 c) C4 H8b) C2 H4 d) C5 H10

Page 5: 1 er. examen parcial de quimica ii 2013

68 Se le conoce como el volumen de 22.4 litros que ocupa un mol de moléculas de cualquier gas en CNPTa) Volumen de un gas ideal c) volumen total de un gasb) volumen molar d) gas en CNPT

68 En la ecuación de los gases ideales p v = n R T la equivalencia de la constante R de los gases ideales esa) 273 c) 6.023 x 1023

b) 0.0821 atm x l/mol x K d) 22.4

69 Es la organización internacional que se encarga de nombrar a los compuestos químicosa) IUPAC c) CNDHb) OCDE d) PRIPAN

70 Los elementos en la Tabla Periódica se clasifican en:a) Hidróxidos y ácidos c) No metales y Metalesb) Sales y metales d) Metaloides y óxidos

71 Son compuestos que resultan de la combinación de un metal con el oxígenoa) Elementos c) Óxidos metálicos b) Compuestos d) Óxidos no metálicos

72 Son compuestos que resultan de la combinación química de un No metal con el oxígeno a) Elementos c) Óxidos metálicos b) Compuestos d) Óxidos no metálicos

73 Los hidróxidos resultan de la combinación de óxidos metálicos cona) Sal c) Aguab) bases d) oxígeno

74 Es el grupo funcional de los óxidosa) O c) Hb) OH d) Ninguno de los anteriores

75 Es el grupo funcional de los hidróxidos a) O c) Hb) OH d) Ninguno de los anteriores

76 Es el grupo funcional de los ácidosa) O c) Hb) OH d) Ninguno de los anteriores

77 En los hidruros el H se encuentraa) Al final c) En mediob) Al principio d) No aparece 78 Son elementos que tienen varias valencias a) Cloro, Bromo, Yodo, Azufre c) Ca, Li, Fr, Zn, Nab) Fe, Ni, Hg, Cr, Cu d) Ninguno de los anteriores

79 Son elementos que tienen una sola valenciaa) Cloro, Bromo, Yodo, Azufre c) Ca, Li, Fr, Zn, Nab) Fe, Ni, Hg, Cr, Cu d) Ninguno de los anteriores

80 Según las reglas de las valencias cuando el O -2 se une con el Ca +2 entonces a) Se cancelan c) Se dividenb) Se cruzan d) Se multiplican

81 Según las reglas de las valencias cuando el Al+3 se une con el O-2 las valenciasa) Se cancelan c) Se dividenb) Se cruzan d) Se multiplican

82 Según las reglas de las valencias cuando el C+4 se une con el O-2 las valencias a) Se cancelan c) Se dividenb) Se cruzan d) Se multiplican

83 Es el nombre del siguiente compuesto : Al2 O3

a) Dióxido de aluminio c) Óxido de aluminiob) Aluminio de oxígeno d) Óxido de aluminio III

84 Es el nombre del siguiente compuesto : Fe2 O3

a) Dióxido de dihierro c) Óxido de hierro

Page 6: 1 er. examen parcial de quimica ii 2013

b) Óxido de hierro II d) Óxido de hierro III

85 Es el nombre del siguiente compuesto : CO2

a) Óxido de carbon c) Ácido de carbonb) Monoxido de mono carbono d) Dioxido de carbono

86 Es el nombre del siguiente compuesto : Ca( OH)2

a) Hidróxido de calcio c) Hidruro de calciob) Óxido de calcio d) Ácido de calcio

87 Es el nombre del siguiente compuesto : Cu ( OH )2

a) Hidróxido de cobre II c) Hidróxido de cromo Ib) Hidróxido de cobre I d) Hidróxido de cromo II

88 Es el nombre del siguiente compuesto : H2 SO4

a) Ácido sulfurico c) Ácido azufricob) Ácido sulfuroso d) Ácido azufroso

89 Es el nombre del siguiente compuesto : Ca H2

a) Hidruro de calcio c) Calcinuro de hidrógenob) Ácido de calcio d) Ninguno de los anteriores

90 Es el nombre del siguiente compuesto : H Cla) Ácido cloroso c) Ácido clorhídricob) Ácido clorico d) Ácido hipocloroso

91 La valencia del aluminio en el siguiente compuesto es: Al2 O3

a) +2 c) -2b) +3 d) -3

92 La valencia del fósforo en el siguiente compuesto es: H3 P Oa

a) +4 c) +6b) +5 d) +7

93 La valencia del hidrógeno en el siguiente compuesto es : H I O4

a) -1 c) -2b) +1 d) +2

94 Es la valencia del S en el siguiente compuesto : H2 SO4

a) +1 c) +5b) -2 d) -5

95 Es la masa atómica del Ha) 2 c) 6b) 4 d) 1

96 Es la masa atómica del Oa) 12 c) 15b) 16 d) 8

97 Es la masa atómica del Cla) 35.5 c) 35b) 34 d) 17

Nivel BACHILLERATOCiclo Escolar 2013 - 2014

Hoja de respuestas correspondiente a la Evaluación Pedagógica del 1er. BimestreQuímica II3er Grado

NOMBRE DEL ALUMNO (A) _________________________________________________________________

NÚM. DE LISTA: _________ FECHA: _____________ GRADO Y GRUPO: ____________

Valor total del examen: 50 puntos Total de reactivos: 97 reactivo Total de aciertos:

INSTRUCCIONES GENERALES:• Llena perfectamente los alvéolos de la hoja de respuestas utilizando un lápiz del número 2 ó 2 1/2.

Page 7: 1 er. examen parcial de quimica ii 2013

A B C DA B C DA B C D

A B C DA B C DA B C DA B C D

A B C DA B C DA B C D

A B C DA B C DA B C D

A B C DA B C DA B C D

A B C DA B C DA B C D

A B C DA B C DA B C D

A B C DA B C DA B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C D

A B C DA B C D

A B C DA B C D

A B C DA B C D

A B C DA B C D

A B C DA B C D

A B C DA B C D

CORRECTO INCORRECTO( )

• Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta, indicadas con las letras A, B, C, D; sólo una de estas es correcta.

• Realiza en la HOJA DE TRABAJO las operaciones que necesites especificando a qué ejercicio corresponden, pues también cuentan para la prueba. Recuerda que las respuestas sin procedimiento y/o sin argumentas serán nulas.

1 ( ) 26 51 76

2 ( ) 27 52 77

3 ( ) 28 53 78

4 ( ) 29 54 79

5 ( ) 30 ( ) 55 80

6 ( ) 31 ( ) 56 81

7 ( ) 32 ( ) 57 82

8 ( ) 33 ( ) 58 83

9 ( ) 34 ( ) 59 84

10 ( ) 35 ( ) 60 85

11 36 ( ) 61 86

12 37 ( ) 62 87

13 38 ( ) 63 88

14 39 ( ) 64 89

15 40 ( ) 65 90

16 41 ( ) 66 91

17 42 ( ) 67 92

18 43 ( ) 68 93

18 44 ( ) 69 94

20 45 ( ) 70 95

21 46 ( ) 71 96

22 47 ( ) 72 97

23 48 ( ) 73 98

24 49 ( ) 74 99

25 50 75 100