1 electricidad teoría

14
ATENCIÓN ATENCIÓN En la siguientes presentaciones, se han reducido un 50% los tiempos de transición entre los efectos, a los fines de permitir una lectura ágil para un adulto.

Upload: albertovictoria

Post on 25-Jul-2015

2.566 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 electricidad teoría

ATENCIÓNATENCIÓN

En la siguientes presentaciones, se han reducido un 50% los tiempos de transición entre los efectos, a los fines de permitir una lectura ágil para un adulto.

Sin embargo la velocidad puede ajustar-se fácilmente adecuándola para alumnos de diferentes edades, y/o la habilidad lec-tora de estos.

EL AVANCE ES AUTOMÁTICO SALVO QUE SE EXPLICITE LO CONTRARIO

Page 2: 1 electricidad teoría

OBJETIVOSOBJETIVOS

Reconocer los principios de los circuitos eléctricosReconocer los principios de los circuitos eléctricos

Distinguir los principales parámetros eléctricosDistinguir los principales parámetros eléctricos

Operar con la ley que relaciona esos parámetros (Operar con la ley que relaciona esos parámetros (Ley de OhmLey de Ohm ) )

Page 3: 1 electricidad teoría

ANTES DE COMENZAR, ACLAREMOS ALGUNAS COSAS:

1° La Electricidad es un tipo de energía que se produce cuando por un conductor eléctrico (un cable, un metal, etc.) circulan electrones en forma ordenada.

2° Esto es solo una teoría, dado que nadie ha visto jamás un electrón, y esto se debe a que el electrón es tan pequeño que ni con los microscopios más poderosos puede visualizarse

3° Entonces, solo podemos conocer a la electricidad a través de sus efectos (luz, calor, movimiento, etc.)

4° Además, podemos calcular, exactamente estos efectos por medio de ecuaciones matemáticas muy simples, y así predecir que ocurrirá en cada caso.

5° Pero, para que nos sea más fácil entender sus principios de funcionamiento, solemos remitirnos a esquemas de agua, que es algo habitual para nosotros, así, comparando ambos casos podremos comprender el circuito eléctrico.

AHORA, IMAGINEMOS… AHORA, IMAGINEMOS… clickea cuando estes listoclickea cuando estes listo

Page 4: 1 electricidad teoría

Supongamos un tanque de agua

Que está a una altura h del suelo

h

Del cuál sale una cañería

Que termina en un grifo común

Y que nos da agua a la salida

Page 5: 1 electricidad teoría

h

¿Qué pasará si aumentamos la altura del tanque?

h

La respuesta correcta es AUMENTA LA SALIDA

DE AGUA

Por el contrario, si bajamos la altura del tanque, DISMINUYE LA CANTIDAD

DE AGUA A LA SALIDA

¿ACERTASTE?

Page 6: 1 electricidad teoría

Y esto se debe a que con el aumento de la altura AUMENTA la FUERZA QUE EMPUJA LA CIRCULACIÓN DEL AGUA, y con ella la cantidad de agua o CAUDAL

Por el contrario, si bajamos la altura, entonces DISMINUYE LA FUERZA QUE EMPUJA LA CIRCULACIÓN DE AGUA, tendremos menos CAUDAL

A esta FUERZA la denominamos PRESION

¿CONTINUAMOS?

Page 7: 1 electricidad teoría

Ya tu sabes, que si cierras el grifo, DISMINUYE LA CANTIDAD DE AGUA A LA SALIDA

Y si lo abres LA CANTIDAD DE AGUA AUMENTARÁ

Esto se debe a que el grifo representa la

DIFICULTAD AL PASO DEL AGUA

Recuerda:

Con la PRESIÓN la cantidad de agua AUMENTA

Con la DIFICULTAD la cantidad de agua DISMINUYE

Page 8: 1 electricidad teoría

Definimos como CIRCUITO ELÉCTRICO a la INTERCONEXIÓNINTERCONEXIÓN

Mediante CONDUCTORES ELÉCTRICOS

De una FUENTE

FF

Son FUENTES FUENTES las pilas, las baterías, el cargador de tu celular, el enchufe de la pared, etc.

Con un UTILIZADOR

UILIZADORUILIZADORSon UTILIZADORES UTILIZADORES las estufas, las lámparas, los ventiladores, tu celular, la PC y todo aquello que funcione con electricidad.

Page 9: 1 electricidad teoría

Así, tu celular se conecta a su batería

La heladera al enchufe

La lámpara de la linterna a la pila

Y tantos otros ejemplos …

Piensa ahora tú en algunos más

Antes de seguir recordemos el esquema del tanque

La fuerza que empujaba el agua era la PRESIÓNPRESIÓN

El grifo que frenaba la salida era la DIFICULTADDIFICULTAD

La cantidad de agua a la salida era el CAUDALCAUDAL

Veamos la relación con la ELECTRICIDAD

Page 10: 1 electricidad teoría

FF

UTILIZADOR

Como se trata de electricidad, ahora hablaremos de la FUERZA QUE EMPUJA LA CIRCULACIÓN DE ELECTRONES, y esta vez en lugar de PRESIÓN la llamaremos

. TENSIÓNTENSIÓN

Será la FUENTE quién nos la proveerá, así como con el agua era la ALTURA

En lugar de CAUDAL ahora

hablaremos de la INTENSIDAD DE

LA CORRIENTE ELÉCTRICA o

más simplemente .

INTESIDADINTESIDAD

Y en vez de la DIFICULTAD que

oponía el GRIFO tendremos la

DIFICULTAD AL PASO DE LA

CORRIENTE ELÉCTRICA

conocida como

RESISTENCIARESISTENCIA

Y que es una propiedad de todos

los materiales, ya sean

conductores o no

e-

Electrón

Page 11: 1 electricidad teoría

EN SÍNTESISLA FUERZA QUE EMPUJA LA CIRCULACIÓN DE ELECTRO-

NES SE LLAMA TENSIÓNTENSIÓN, Y SE MIDE EN VOLTIOSVOLTIOS

ASÍ, UNA PILA TIENE UNA TENSIÓNTENSIÓN DE 1, 5 VOLTIOS, LA BATERÍA DEL AUTO TIENE 12 VOLTIOS Y EN EL ENCHUFE DE TU CASA LA TENSIÓN ES DE 220 VOLTIOS

LA CANTIDAD DE ELECTRONES QUE CIRCULA POR EL

CONDUCTOR DEFINE LA INTENSIDADINTENSIDAD DE LA CORRIEN-

TE ELÉCTRICA, QUE SE MIDE EN AMPERESAMPERES

PARA QUE TENGAS IDEA, POR UN MOTOR DE HELADERA

CIRCULA UNA INTENSIDADINTENSIDAD DE 5 AMPERES, POR UNA LÁMPARA COMÚN ½ AMPERE Y POR TU CELULAR MENOS DE 0,1 AMPEREDIJIMOS ADEMÁS, QUE LA DIFICULTAD AL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA ES UNA PROPIEDAD DE CADA LOS

MATERIAL, SE LLAMA RESISTENCIARESISTENCIA A LA CORRIENTE

ELÉCTRICA, QUE SE MIDE EN OHMIOSOHMIOSLA RESISTENCIARESISTENCIA DE UNA PLANCHA ES DE 10 OHMS, LA DE UNA LÁMPARA MEDIANA 50 OHMS Y LA DE TU PIEL ALREDEDOR DE 100.000 OHMS

Page 12: 1 electricidad teoría

El científico Alemán GREGOR SIMON OHM (1.787 – 1.854) estu-dió los efectos de la electricidad y llegó a una simple ecuación matemática que relaciona los PARÁMETROS ELÉCTRICOS (tensión – corriente – resistencia), y que se conoce como

LEY DE OHMDescubrió que, al igual que en el caso del tanque, aumentan-do la fuerza que empuja la circulación de electrones, es decir LA TENSIÓN se tendrá como resultado también un aumento de LA INTENSIDADPor el contrario, si se incrementa la dificultad, que en nuestro caso es LA RESISTENCIA se tendrá una disminución de LA INTENSIDAD

De esta forma estableció la relación que se plantea como:

VI = R

Esto debe leerse como: EN TODO CIRCUITO ELÉCTRICO, EL INCREMENTO DE LA INTENSIDAD ES PROPORCIONAL A LA TENSIÓN APLICADA, E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA DEL CIRCUITOY puede entenderse como: SI EN UN CIRCUITO CON UNA RESISTENCIA DE 1 OHM SE APLICA UNA TENSIÓN DE 1 VOLTIO, CIRCULARÁ POR EL UNA INTENSIDAD DE 1 AMPERE

Page 13: 1 electricidad teoría

Finalmente, a partir de la ecuación original de Ohm,

VI = R

Pueden despejarse los distintos parámetros, teniendo así:

VR = I

y V = I x R

Que se conocen como COROLARIOS de la LEY DE OHM

Page 14: 1 electricidad teoría

Bueno, esta es toda la teoría básica de la electricidad.

Es hora de verificar en la realidad, todo lo que vimos aquí.

NOS VEMOS EN EL OTRO POWER-POINT

TE ESPERO