1° ediciÓn 2012 - 2013 1° ediciÓn 2012 - 2013. posgrado en gestión de asuntos corporativos pgac...

18
EDICIÓN 2012 - 2013 EDICIÓN 2012 - 2013

Upload: hieronimo-meraz

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

1° EDICIÓN

2012 - 2013

1° EDICIÓN

2012 - 2013

Page 2: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos

PGAC | 2

Gestión Estratégica de Públicos

INTRODUCCIÓN

La Imagen de la organización. Gestión de Públicos ¿Comunicación o Management?- Caso: Aguas Cordobesas (1997)

DEFINICIÓN DE PÚBLICOS

Reconocimiento de los públicos a partir de la Organización y de las percepciones: Identidad. Plan Estratégico de la Organización. Mediciones. El mapa de públicos: construcción dinámica.

-Caso: Profertil (2011)

GESTIÓN DE RELACIONAMIENTO

Público Externo. Comunidad. Actores políticos y sociales. Prensa.Definición de contenidos y canales.

Herramientas.Acciones de relacionamiento.

Medición. -Caso: Profertil (2011-2012)

Page 3: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

IMAGEN CORPORATIVA=PAUL CAPRIOTTIIMAGEN CORPORATIVA=PAUL CAPRIOTTI

“Estructura mental de la organización que se forman los públicos, como

resultado del procesamiento de toda la información relativa de la organización”

Concepto basado en la idea de recepción

La empresa como sujeto integrante de la sociedad

Foco en el receptor : es el sujeto clave de nuestra Imagen

PGAC | 3

Gestión Estratégica de Públicos: Introducción

Page 4: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

LA GESTIÓN DE LOS PÚBLICOS ES CLAVELA GESTIÓN DE LOS PÚBLICOS ES CLAVE

Gestión de los Públicos Gestión de Imagen Gestión del Entorno

PGAC | 4

ya que gestionamos uno de los

fundamentos de la IC que es el

activo mas importante de la

organización

G.E.P: Introducción

Page 5: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

GESTIÓN ESTRATÉGICAGESTIÓN ESTRATÉGICA

Es un problema de Management de Alta Dirección no de Comunicación

Esta relacionada con el lugar que le dan a la comunicación en la organización

La gestión de públicos es estratégica por que incorporamos La gestión de públicos es estratégica por que incorporamos la mirada del entorno a la organizaciónla mirada del entorno a la organización

Caso: Aguas Cordobesas (1997)

G.E.P: Introducción

Page 6: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PGAC | 6

Caso Aguas Cordobesas (año 1997)

8,93

8,00

8,23

8,00

8,36 7,98

7,25

7,37

Page 7: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

LA DEFINICIÓN DE PÚBLICO ES DINAMICA

ESTRUCTURA DE PÚBLICO Cada organización genera su publico(Identidad/ realidad / mercado/ estructura organizativa )

CARACTERÍSTICA E INFRAESTRUCTURA DE PÚBLICO

Realidad de los públicos (encuestas/ mitos / rumores/ política y sociedad)

PÚBLICOS CLAVESCada situación genera públicos clave

G.E.P: Definición de Públicos

Toda estrategia de público debe estar Toda estrategia de público debe estar encuadrada por una estrategia encuadrada por una estrategia

de comunicación definida previamente. de comunicación definida previamente.

Page 8: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PGAC | 8

G.E.P: Definición de Públicos

Públicos Clave

Page 9: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PÚBLICO EXTERNO: COMUNIDAD

A) Definición

Publico clave: Licencia para operar. La mirada en la comunidad y no en el cliente.

Planta de proceso industrial/entorno conflictivo/ polo petroquímico/ contexto político/ AIQBB

B) Segmentación

1) Comunidad de Ingeniero White: Zona de influencia primaria.

2) Comunidad de Bahía Blanca: Zona de influencia secundaria

C) Contenidos y herramientas

1) Ejes de la Política de RSE: Desarrollo Institucional/capacitación/ Core Business del

negocio/Abrir la puertas de la Empresa a la comunidad/enfocado en Ingeniero White.

PGAC | 9

G.E.P: Gestión de Relacionamiento

Page 10: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

Gestión de Relacionamiento

2 ) Programas: Visitas a Planta/ Capacitaciones a líderes de la comunidad

(Programa Potenciar Comunidades Locales)/ Programa de computación en los

colegios/ Programa Vincularte en los colegios/ Taller de Arte/ Programa

Voluntariado Corporativo en los colegios/Plan de Director de Ingeniero White/

Reporte de Sustentabilidad/Programa de Huertas/Programa Buen Trabajo/

Programa Superate.

C) Medición

1) Encuesta Anual de satisfacción de la comunidad. Presencia e imagen.

2) Encuesta de cada Programa realizado. Gestión

G.E.P: Gestión de Relacionamiento

Page 11: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PÚBLICO EXTERNO: ACTORES POLÍTICOS Y SOCIALESPÚBLICO EXTERNO: ACTORES POLÍTICOS Y SOCIALES

A) Definición:

1) Público clave: Escenario Político. Gobierno Municipal, Gobierno Provincial, Gobierno

Nacional

B) Segmentación

1) Intendente/ Secretario de Medio Ambiente/Secretario de Hacienda

2) Factores de poder : Unión Industrial/ La Nueva Provincia/Corporación de Comercio/

Consocio del Puerto/ OPDS/ CTE/

C) Contenidos y herramientas

1) AIQBB (Asociación Industria Química de Bahía Blanca)/ Cámara de Permisionarios

2) Programa Cultural con el Municipio / Programa cultural con el Instituto Cultural de la

provincia de Buenos Aires/Plan Director/ Programa de Buen Trabajo PGAC | 11

G.E.P: Gestión de Relacionamiento

Page 12: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

C) Medición

Encuestas anuales a funcionarios públicos

PGAC | 12

G.E.P: Gestión de Relacionamiento

Page 13: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PÚBLICO EXTERNO: PRENSA / MEDIOSPÚBLICO EXTERNO: PRENSA / MEDIOS

A) Definición:

1) Estructura del negocio de Profertil

2) Estructura mediática de Bahía Blanca, de la Provincia y Nacional

3) Relación de poder entre medios y sociedad en Bahía blanca ( La Nueva Provincia)

B) Segmentación

1) Prensa local:

Medios : La Nueva Provincia/LU2/Canal 9/ Canal 7

Lideres de Opinión: Héctor Gay/ Luis Cano/ Quiroga

Periodistas: Información general y de economía (trabajan en los grandes medios)

PGAC | 13

G.E.P: Gestión de Relacionamiento

Page 14: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

2) Prensa Agropecuaria Nacional

-Periodistas del sector agropecuario.(grafico , radiales y tv)

3) Prensa Nacional Periodistas del sección economía y negocio (gráficos)

Líderes de Opinión Nacionales

C) Contenidos y herramientas:

Pauta institucional/Agasajo día del periodista en Bahía Banca/ Regalos de fin de año/

Almuerzos/ Visitas a Planta.

D) Medición:

1) IMA Presencia.

2) Encuesta anual a periodista locales y nacionales. Gestión PGAC | 14

G.E.P: Gestión de Relacionamiento

Page 15: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PGAC | 15

Anexo: Indicador de Imagen Institucional

8,93

8,00

5,60

8,23

8,00

8,36

7,80

7,98

7,25

Medición pendiente

PR:30%

PR:21%

PR:14%

PR:7%

PR:5%

PR:3%

PR:13%

PR:7%

Notas:1- PR: peso relativo de cada público en el Indice Integral de Imagen.2- La escala de calificación utilizada es de 1 a 10.

Incorporado en 2012

Participantes de Visitas a

Planta8,23

7,37

Page 16: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PGAC | 16

Anexo: PROFERTIL

Producción

Nuestra Planta produce 1.100.000 toneladas anuales de urea y 750.000 toneladas anuales

de amoníaco. Es la planta más importante del mundo en proceso continuo

Ubicación

Puerto de Ingeniero White, Bahía Blanca. Se eligió la ciudad por:

Gran disponibilidad de gas y cercanía con los yacimientos

Importante consumo zonal de fertilizantes

Buena infraestructura vial, ferroviaria y el más importante puerto de aguas profundas

del país

Mercado

El 95% de la producción se consume en el mercado interno, el 5% restante se exporta

Page 17: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PGAC | 17

Anexo: PROFERTIL

Accionistas

Sociedad formada por dos grandes compañías, con el objetivo de producir y comercializar fertilizantes.

Inversiones

U$S 705 millones

En Ing. White, Bahía Blanca, para construir la planta de Urea Granulada más grande del mundo en su tipo

Consumo de Gas

Se consumen 2.500.000 de mts cúbicos por día

Empleados

200 empleados directos y 1500 indirectos

Urea

La urea granulada es el mejor fertilizante para aportarle a la tierra el nitrógeno necesario,

que es uno de los tres nutrientes esenciales, junto con el fósforo y el potasio.

Page 18: 1° EDICIÓN 2012 - 2013 1° EDICIÓN 2012 - 2013. Posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos PGAC | 2 Gestión Estratégica de Públicos INTRODUCCIÓN L a Imagen

PGAC | 18

Muchas Gracias

Marcelo [email protected]

(0291)154322000