1) definición y clasificación de quesos

19
TECNOLOGIA DEL QUESO TECNOLOGIA DEL QUESO Definición y Clasificación Definición y Clasificación

Upload: julio-cuadros

Post on 14-Jun-2015

195 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1) definición y clasificación de quesos

TECNOLOGIA DEL QUESOTECNOLOGIA DEL QUESO

Definición y ClasificaciónDefinición y Clasificación

Page 2: 1) definición y clasificación de quesos

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:

Producto obtenido por medio de una concentración selectiva de los componentes de la leche a través de una coagulación ácida o enzimática y el desprendimiento de suero que porta los componentes solubles de la leche.

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:

Producto obtenido por medio de una concentración selectiva de los componentes de la leche a través de una coagulación ácida o enzimática y el desprendimiento de suero que porta los componentes solubles de la leche.

Page 3: 1) definición y clasificación de quesos

DIAGRAMA GENERAL DE ELABORACIÓN:

1) Pretratamientos de la leche

• Pasteurización

• Estandarización

• Homogenización

• Bactofugación

2) Llenado de la tina Agregado de aditivos

3) Premaduración de la leche

4) Coagulación

5) Lirado

Page 4: 1) definición y clasificación de quesos

6) Agitación

7) Cocción

8) Preprensado

9) Moldeo

10) Prensado

11) Salado

12) Maduración

Desuerado

Page 5: 1) definición y clasificación de quesos

LECHE FLUIDA3,2% M.G.3.5% Proteína4.7% Lactosa0.8% Cenizas87.8% Agua

LECHECOAGULADA3,2% M.G.3.5% Proteína4.7% Lactosa0.8% Cenizas87.8% Agua

SUERO0.36% M.G.0.98% Proteína5.06% Lactosa0.58% Cenizas93.02% Agua

QUESO26.5% M.G.24.2% Proteína1.7% Lactosa2.6% Cenizas45% Agua

Page 6: 1) definición y clasificación de quesos

M.G. 10%Proteína 25%Lactosa 96%Cenizas 65%Agua Depende el tipo de queso

M.G. 90%Proteína 75%Lactosa 4%Cenizas 35%Agua Depende el tipo de queso

CIFRAS DE TRANSICIÓN AL SUERO

CIFRAS DE TRANSICIÓN AL QUESO

Page 7: 1) definición y clasificación de quesos

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL QUESO

• Es una conserva.

• Importante valor nutritivo.

• Amplia variedad de formas y sabores.

• Presentación y packaging.

Page 8: 1) definición y clasificación de quesos

CLASIFICACIÓN

Según la composición del producto, de acuerdo a:

- CONTENIDO DE HUMEDAD:

Page 9: 1) definición y clasificación de quesos

• Quesos MUY BLANDOS

- 56 al 75 % de humedad

• Quesos BLANDOS

- 45 al 55 % de humedad

• Quesos SEMIDUROS

- 36 al 44 % de humedad

• Quesos DUROS

- 27 al 35 % de humedad

Page 10: 1) definición y clasificación de quesos

Según la composición del producto, de acuerdo a:

- CONTENIDO GRASO:

Page 11: 1) definición y clasificación de quesos

• Quesos DOBLE CREMA

- No menos del 60% de MG/ES

• Quesos GRASOS

- Más de 40% a 59.9% de MG/ES

• Quesos SEMIGRASOS

- De 25% a 39.9% de MG/ES

• Quesos MAGROS

- De 10% A 24.9% de MG/ES

• Quesos DESCREMADOS

- Menos de 10% de MG/ES

Page 12: 1) definición y clasificación de quesos

Según la modalidad de fabricación, de acuerdo a:

- FORMA DE COAGULACIÓN:FORMA DE COAGULACIÓN:

Page 13: 1) definición y clasificación de quesos

• Quesos de COAGULACIÓN ÁCIDA

• Quesos de COAGULACIÓN ENZIMÁTICA

Page 14: 1) definición y clasificación de quesos

Según la modalidad de fabricación, de acuerdo a:

- TRATAMIENTO DE LA CUAJADA::

Page 15: 1) definición y clasificación de quesos

• Quesos de PASTA CRUDA

• Quesos de PASTA COCIDA

• Quesos de PASTA LAVADA

• Quesos de PASTA HILADA

• Quesos de POR ULTRAFILTRACIÓN

Page 16: 1) definición y clasificación de quesos

Según la modalidad de fabricación, de acuerdo a:

- TEXTURA::

Page 17: 1) definición y clasificación de quesos

• Quesos de TEXTURA CERRADA

• Quesos de TEXTURA ABIERTA

- Ojos mecánicos.

- Ojos microbiológicos.

Page 18: 1) definición y clasificación de quesos

Según la modalidad de fabricación, de acuerdo a:

- MADURACIÓN::

Page 19: 1) definición y clasificación de quesos

• Quesos NO MADURADOS O FRESCOS

• Quesos MADURADOS POR BACTERIAS

• Quesos MADURADOS POR HONGOS EXTERNOS

• Quesos MADURADOS POR HONGOS INTERNOS