1 congreso de seguridad social 8 pag media carta 4x4€¦ · ponencia: gestión de la seguridad y...

8
OBSERVATORIO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIO JURÍDICAS GRUPO DE INVESTIGACIÓN “ESCULAPIO” CATEGORÍA A - COLCIENCIAS I CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL Y EL MUNDO DEL TRABAJO, XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DEL DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL Conmemoración del Centenario de la OIT Bogotá, D.C. - Universidad Libre Campus La Candelaria, calle 8 # 5-80 21-22-23 Agosto 2019

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Congreso de Seguridad Social 8 pag media carta 4x4€¦ · Ponencia: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo como herramienta competitiva en las organizaciones. Elson

OBSERVATORIO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIO JURÍDICASGRUPO DE INVESTIGACIÓN “ESCULAPIO”CATEGORÍA A - COLCIENCIAS

I CONGRESO INTERNACIONAL

DE SEGURIDAD SOCIALY EL MUNDO DEL TRABAJO,

XIV SEMINARIO INTERNACIONAL

DEL DERECHO LABORALY SEGURIDAD SOCIAL

Conmemoración del Centenario de la OIT

Bogotá, D.C. - Universidad LibreCampus La Candelaria, calle 8 # 5-80

21-22-23Agosto 2019

Page 2: 1 Congreso de Seguridad Social 8 pag media carta 4x4€¦ · Ponencia: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo como herramienta competitiva en las organizaciones. Elson

MUJER Y TRABAJO DECENTE INNOVACIÓN TECNOLOGÍAS, REVOLUCIÓN 4.0

JUEVES 22 / MAÑANA

PROGRAMACIÓNOFICIAL

MIÉRCOLES 21 Lugar: Paraninfo Benjamín HerreraInscripciones.

MUJER Y TRABAJO DECENTEINNOVACIÓN TECNOLOGÍAS, REVOLUCIÓN 4.0SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIALDIÁLOGO SOCIAL

CONFERENCIAS CENTRALES

2:00 a 5:00 P.M.

9:00 a9:20 A.M.

Conferencia central a cargo de: Gina Magnolia Riaño Barón.Secretaria General de la Organización Iberoamericanade la Seguridad Social –OISS.Lugar: Paraninfo Benjamín Herrera.

8:00 – 8:40 A.M.

Instalación, palabras a cargo de:• Fernando Arturo Salinas Suárez. Rector Seccional de la Universidad Libre, Bogotá.• Luis Francisco Ramos Alfonso. Decano de la Facultad de Derecho, seccional Bogotá.

5:00 a 6:00 P.M.

Conferencia inaugural a cargo de: Ítalo Cardona.Oficina de la OIT para Países Andinos.

6:00 a 7:00 P.M.

Acto Cultural.7:00 P.M.

Lugar: Auditorio Darío EchandíaCoordinadores: Óscar Andrés López y Ludmila Costhek

Lugar: Sala Jefatura de Áreas – Facultad de Derecho Coordinadores: Ignacio Perdomo Gómezy César Carballo Mena

Fernanda Sánchez Jaramillo.Ponencia: Mujeres futbolistas: ¿trabajo decente? Universidad Santo Tomás (Bogotá).

9:00 a9:20 A.M.

Jean José Tamarones.Ponencia: On-demand economy, enfoque jurisprudencial laboral comparado.

9:20 a9:40 A.M.

Karla Guadalupe Pizano Flores Ponencia: Vinculación laboralde las mujeres en la vida política: Obstáculos y violencia por razón de género. Universidad de Guadalajara.

9:20 a9:40 A.M.

William Orozco Erazo.Ponencia: Industria 4.0 y los derechos del trabajo y la seguridad de las personas con discapacidad en Colombia - Análisis de políticas públicas.

9:40 a10:00 A.M.

9:40 a10:00 A.M.

Katalina Cortés Urbano.Ponencia:La desconexión laboral,¿un derecho fundamental?

Felipe Miguel Carrasco Fernández.Ponencia: Innovación tecnológicaen la cuarta revolución industrial. Nuevos desafíosUniversidad de Puebla.

Se identifican por colores las conferencias centrales y las mesas de trabajo:

2

Page 3: 1 Congreso de Seguridad Social 8 pag media carta 4x4€¦ · Ponencia: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo como herramienta competitiva en las organizaciones. Elson

JUEVES 22 / TARDE

Conferencia central a cargo de: Marisa Aizenberg.Directora del Observatorio de Salud.Universidad de Buenos Aires.Lugar: Paraninfo Benjamín Herrera.

12:10 a 12:40 M

Conferencia central a cargo de: Ernesto Forero Vargas.Docente de la Universidad Libre, magistrado de la Sala Laboralde Descongestión de la Corte Suprema de Justicia Colombia.Lugar: Paraninfo Benjamín Herrera.

2:00 a 2:40 P.M.

10:00 a10:20 A.M.

10:00 a10:20 A.M.

Juliana MoradPonencia:Mujer, trabajo y prisión. Universidad Javeriana.

Sara Castillo Chocué y María Andreina Portilla MoránPonencia: La era digital como factor de transformación del concepto tradicional de los elementos del contrato de trabajo en Colombia.

10:20 a10:40 A.M.

10:20 a10:40 A.M.

Manuel Alejandro Bastidas Patiño.Ponencia: La venta por catálogo, un trabajo precario para las mujeres: diseño de un nuevo concepto de relación de trabajo para regulardicha actividad.

Víctor Manuel Ruiz BurbanoPonencia: La industria 4.0 como nuevo reto normativo para la estabilidad frente a las modalidades contractuales del Código Sustantivo del Trabajo en Colombia.

10:40 a11:00 A.M.

10:40 a11:00 A.M.

Julieth E. Velásquez Viviano.Ponencia: Discriminación laboralpor razones de género: evolucióny diferencias, y biografías laborales.

Emilce Garzón PeñaPonencia:Perspectiva del trabajo decentepara la mujer en la era 4.0.

11:00 a11:20 A.M.

11:00 a11:20 A.M.

Leonardo Corredor Avendaño. Ponencia:Despido Disciplinario.Universidad Nacional.

Jancarlo Tobar Ortega. Ponencia: Las plataformas digitalesy los trabajadores autónomos: una relación laboral disfrazada.

11:20 a11:40 A.M.

11:20 a11:40 A.M.

Ricardo Sánchez Ángel.Ponencia: El mundo del trabajo y los Derechos Humanos en el siglo XXI.Director del Doctorado de Derecho.Universidad Libre.

Fredy Niño Cortes. Ponencia: Las cicatricesdel ‘ciberacoso’ laboral.Universidad Republicana.

11:40 A.M.a 12:00 M.

11:40 A.M.a 12:00 M.

Óscar Raúl Chuquillanqui.Ponencia: Análisis de la discriminación de la mujer en el acceso al trabajo: reivindicaciónde la autotutela.Universidad Católica del Perú.

Diego Waked Esquivel.Ponencia: La revolución 4.0 en la sociedad digital. Aportes para el desarrollo profesional en Colombia.Universidad Santo Tomás (Tunja).

3

Page 4: 1 Congreso de Seguridad Social 8 pag media carta 4x4€¦ · Ponencia: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo como herramienta competitiva en las organizaciones. Elson

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL DIÁLOGO SOCIALLugar: Auditorio Darío Echandía Coordinadores: Luis Alberto Torres y Liliana Parra Osorio

Lugar: Sala Jefatura de Áreas – Facultad de Derecho Coordinadores: Martha Monsalve Cuéllary Ana Rocío Niño Pérez

3:00 a 3:20 P.M.

3:00 a 3:20 P.M.

Julio Cesar Ferreira.Ponencia: Los riegos laborales y su correlación con la revolución 4.0.Universidad Libre.

Álvaro Martin Báez Espejo. Ponencia: La informalidad laboral, políticas de los Estados frente a los derechos y acuerdos convencionales de la OIT. Migración e informalidad laboral en Chile.

3:20 a 3:40 P.M.

3:20 a 3:40 P.M.

Liliana Camacho Moreno.Ponencia: Gestión de la seguridady la salud en el trabajo como herramienta competitiva enlas organizaciones.

Elson Rafael Rodríguez. Ponencia: Diálogo social: herramienta para construir paz en la empresa y en Colombia.Universidad Libre.

3:40 a 4:00 P.M.

3:40 a 4:00 P.M.

José Fredy Aristizábal, Kenny Cardona Betancur y Cristian Castaño. Ponencia: El Estado Social deDerecho y la seguridad socialintegral en Colombia.Fundación UniversitariaAutónoma de las Américas. Medellín-Pereira.

Erika Paola Torres Aguirre.Ponencia: Protección especial a personas en situación de debilidad manifiesta a un empleo decente.

4:00 a 4:20 P.M.

4:00 a 4:20 P.M.

Gonzalo Andrés González Guerrero. Ponencia:Indemnizaciones por año de servicio, seguro de desempleo.

Sebastián Zapata. Ponencia: Diálogo social: mecanismo democrático con valor constitucional. Universidad Icesi – (Cali).

4:20 a 4:40 P.M.

4:20 a 4:40 P.M.

Nathaly García Dager. Ponencia: La historia laboral y el acceso al derecho pensional: el caso de los funcionarios públicos.

Alonso Rodríguez RíosPonencia: El trabajo en el espacio público: su legalidad, incertidumbre jurídica y la garantía de trabajo decente.

4:40 a 5:00 P.M.

4:40 a 5:00 P.M.

Israel García Vanegas. Ponencia: ¿El principio de sostenibilidad financiera deroga los derechos adquiridos pensionales en Colombia?

Amparo Cortés Morales.Ponencia: Incidencias del Código General del proceso en la prueba pericial del estatuto procesal del trabajo y de la seguridad social. Universidad del Rosario.

4

Page 5: 1 Congreso de Seguridad Social 8 pag media carta 4x4€¦ · Ponencia: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo como herramienta competitiva en las organizaciones. Elson

VIERNES 23 / MAÑANA

Conferencia central a cargo de: Pablo Andrés Arellano Ortiz. Unidad de Derecho Internacional del Trabajo y Reforma Oficina de la OIT Lugar: Paraninfo Benjamín Herrera.

5:50 a 6:30 P.M.

Conferencia central a cargo de: Humberto Villasmil Prieto.Oficina de la OIT para el Cono Sur de América LatinaLugar: Paraninfo Benjamín Herrera.

8:00 a 8:40 A.M.

9:00 a9:20 A.M.

Martha Elisa Monsalve Cuéllar. Ponencia: La mujer y el mercado de trabajo.

9:20 a9:40 A.M.

Natali Niño Patiño.Ponencia: Perspectiva de género: Una herramienta para la toma de decisión judicial en los casos de acoso laboral. Universidad Libre.

9:40 a10:00 A.M.

Krystal Valencia. Ponencia: Implementación de acciones para lograr la reducción de brechas de género en el mercado laboral peruano.

10:00 a10:20 A.M.

Luis Alberto González Gaitán. Ponencia: Estabilidad laboral reforzada para prepensionado: Una crítica a la postura de los tribunales de cierre colombianos. SU-003 de 2018 vs Código Sustantivo del Trabajo. Universidad Nacional.

5:00 a5:20 P.M.

5:00 a5:20 P.M.

Laura Morandi. Ponencia¿Existe patologíaen el ámbito laboral?

Sandra Elena Anaya S.Ponencia: Protección de los derechos laborales de los reinsertados en el contexto de la empresa privada.Corporación Universitaria del Caribe -CECAR (Sincelejo-Sucre).

5:20 a5:40 P.M.

5:20 a5:40 P.M.

Diego Armando Yáñez. Ponencia: El derecho al reajuste pensional de la ley 6 de 1992: ¿un dilema jurídico para la administración pública territorial desde el derecho de los jueces?Universidad Libre (Cúcuta).

Jairo Villegas Arbeláez.Ponencia: Naturaleza jurídica de la negociación colectiva en la función pública.

10:20 a10:40 A.M.

Mónica Patricia Fortich Navarro.Ponencia: Aproximación al Derecho Laboral desde los estudios de género.Universidad Libre.

10:40 a11:00 A.M.

Laura Andrea Cristancho.Ponencia: La doble jornada laboral de la mujer bogotana.

MUJER Y TRABAJO DECENTE Lugar: Auditorio Darío EchandíaCoordinadores: Óscar Andrés López y Ludmila Costhek

5

Page 6: 1 Congreso de Seguridad Social 8 pag media carta 4x4€¦ · Ponencia: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo como herramienta competitiva en las organizaciones. Elson

9:00 a9:20 A.M.

César Carballo Mena. Ponencia: Indicios de la relación de trabajo y empresa digital.

9:20 a10:20 A.M.

Panel a cargo de: Édgar David Pérez, Jean Tamarones y Juan Sebastián Gómez.Tema: Plataformas digitales.

10:20 a10:40 A.M.

Juan Felipe Acosta Niño. Ponencia: Utilización de las redes sociales y su impacto en el ausentismo laboral. Candidato a magister en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Libre.

10:40 a11:00 A.M.

Kristian Ríos CórdobaPonencia: El futuro del trabajo en Colombia: Prospectiva social de las tecnologías 4ir. Universidad Escuela de Administración de Negocios, EAN.

11:00 a11:20 A.M.

Claudia Castellanos Ponencia: ¿Las tecnologías 4G: la extinción del Derecho Laboral? Magistrada aux. Corte Suprema de Justicia, sala laboral.

11:00 a11:20 A.M.

María Mercedes Barrios Muñoz y William Enrique Hernández. Ponencia: Avance de Investigación: Estructura del derecho laboral colombiano, frente a las posibles relaciones de trabajo derivadas de plataformas digitales: Modelos webcam.Estudiantes de maestría en derecho laboral y seguridad social de la Universidad Libre.

9:00 a9:20 A.M.

Ángel Eduardo Ruiz BuenrostroPonencia: Principios jurídicos del derecho de la seguridad social en México. Universidad de Guadalajara.

9:20 a9:40 A.M.

David Esteban Rojas Segura, Leidy Alejandra Castro Gambay María Fernanda González.Ponencia: Avance de investigación respecto a la pensión congrua en Colombia. Observatorio del Trabajo y la Seguridad Social de laUniversidad Libre.

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL Lugar: Casa Unilibrista Coordinadores: Luis Alberto Torres y Liliana Parra Osorio

INNOVACIÓN TECNOLOGÍAS,REVOLUCIÓN 4.0

Lugar: Sala Jefatura de Áreas – Facultad de Derecho Coordinadores: Ignacio Perdomo Gómez y César Carballo Mena

11:00 a11:20 A.M.

Javier Eduardo Almanza Junco.Ponencia: Ampliación de los derechos salariales a trabajadoras domésticas en unidades familiares: prima de servicios. Universidad del Rosario.

11:20 a11:40 A.M.

Fernando Moreno González.Ponencia: La empleada pública en nombramientos provisionales y de libre nombramiento y remoción, como sujetos especiales de protección.Universidad Libre.

6

Page 7: 1 Congreso de Seguridad Social 8 pag media carta 4x4€¦ · Ponencia: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo como herramienta competitiva en las organizaciones. Elson

9:40 a10:00 A.M.

Liliana Parra Osorio.Ponencia: Providencias favorables del acoso laboral y la precariedad en las altas cortes colombianas. Una mirada fenomenológica. Universidad Libre.

10:00 a10:20 A.M.

María Victoria Santana Londoño.Ponencia: La metagarantía como thelos del derecho a la seguridad social.Medellín.

10:20 a10:40 A.M.

Andrés José Pardo Rodríguez.Ponencia: La UGPP y la política fiscal sancionatoria en Colombia. Universidad Santo Tomás (Tunja).

11:00 a11:20 A.M.

Claudia Milena Ciprian Carvajal.Ponencia: Control de convencionalidad y pensiones colectivas en Colombia. Universidad Libre.

11:20 a11:40 A.M.

Luz Dary Naranjo. Ponencia: La fragilidad normativa en las políticas públicas sobre salud en el teletrabajo en Colombia.

9:00 a9:20 A.M.

Luis Francisco Ramos Alfonso.Ponencia: El derecho de asociación frente a los desafíos de las plataformas digitales y la inteligencia artificial. Contextos en vía de desarrollo. Decano de la Facultad de Derecho. Universidad Libre.

9:20 a9:40 A.M.

German Enrique Avendaño.Ponencia: La OIT y el posconflicto colombiano. Universidad Libre.

9:40 a10:00 A.M.

Hugo Alexander Ríos Garay.Ponencia: Las normas internacionales del trabajo como fundamento de la estabilidad laboral del trabajador en condición de discapacidad. Magistrado de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá.

10:00 a10:20 A.M.

Diana Salcedo Santiago.Ponencia: Perspectiva del derecho sindical como protección de derechos laborales y de seguridad social. Coordinadora Jurídica del Sindicato de Colpensiones.

10:20 a10:40 A.M.

Daniel Alberto Libreros Caicedo Ponencia: Visión contemporánea del derecho sindical colombiano. Universidad Nacional.

10:40 a11:00 A.M.

Diego Escobar Perdigón.Ponencia: Procedimiento administrativo sancionatorio aplicado al sector trabajo. Asesor de la Oficina Jurídica del Ministerio de Trabajo.

11:00 a11:20 A.M.

Ángela Niño Chavarro.Ponencia: Los retos del futuro del trabajo: Una mirada desde el centenario de la OIT en Colombia. Universidad Libre.

10:40 a11:00 A.M.

Vanessa Verano Ponencia: El impacto en la salud como consecuencia de la doble presencia en las trabajadoras femeninas del Perú.

DIÁLOGO SOCIAL Lugar: Sala de Audiencias – Facultad de Derecho Coordinadores: Martha Monsalve Cuéllar y Ana Rocío Niño Pérez

7

Page 8: 1 Congreso de Seguridad Social 8 pag media carta 4x4€¦ · Ponencia: Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo como herramienta competitiva en las organizaciones. Elson

VIERNES 23 / TARDE Lugar: Paraninfo Benjamín Herrera

Conferencia central a cargo de: Martín Acosta Fernández. Director del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo de laUniversidad de Guadalajara. Lugar: Paraninfo Benjamín Herrera.

Almuerzo para conferencistas, ponentes y panelistas.Universidad Libre, campus La Candelaria.

11:50 A.M. a 12:30 M.

12:30 P.M.

Conferencia central a cargo de Dany Alejandra Pinzón Pérez y Valentina Fernández Antia. Ganadoras del IX Congreso Estudiantil de Derecho Laboral 2019. Estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre.

2:10 – 2:30 P.M.

Panel principal: Óscar Andrés López, Ludmila Costhek, Clara López y Alice Zunini. Centro de Investigaciones socio-jurídicas de la Facultad de Derecho. Universidad Libre e invitados.

2:30 a 3:30 P.M.

‘In Memoriam’ al maestro Gerardo Arenas Monsalve.A cargo de Ernesto Forero Vargas y Luis Alberto Torres Tarazona.

3:30 a 3:50 P.M.

Conferencia central de cierre a cargo de Marcel Silva Romero. Doctrinante y docente.

3:50 a 4:30 P.M.

Presentación de Libros:• ‘Recomendación 198 OIT Sobre la Relación de Trabajo’.Humberto Villamil Prieto y César Augusto Carballo Mena. Segunda edición. • ‘Apología para un derecho social colombiano’.Leonardo Corredor Avendaño y Luis Alberto Torres Tarazona.• ‘Derecho humano al trabajo y la seguridad social’.Javier Eduardo Almanza, Andrés José Pardo y María Victoria Santana Londoño. • ‘Consideraciones de la especialidad laboral y de la Seguridad Social III’.Luis Alberto Torres Tarazona (editor académico).

4:30 a 5:00 P.M.

Clausura: Palabras de cierre a cargo de Diana Jiménez Aguirre, jefe de Área de Derecho Laboral de la Facultad.Universidad Libre. Evento cultural.

5:00 a 7:00 P.M.

11:20 a11:40 A.M.

Ana Rocío Niño Pérez.Ponencia: Culpa patronal, responsabilidad de la empresa frente a la inseguridad. Universidad Libre.

Apoyan