1. compromisos pendientes del periodo...

26
HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE MEDELLÍN SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO SEGUIMIENTO DEL PROCESO Página: 1 de 26 CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15 PROCESO: GESTIÓN EDUCATIVA AÑO: 2018 PERÍODO: II PERIODO ABRIL 3 – JUNIO 8 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIOR: COMPROMISO RESPONSABLE SEGUIMIENTO Continuar con el seguimiento a los estudiantes que presentaron dificultades académicas y disciplinarias. C. Académica C. Convivencia Asesora escolar Durante el II período se realizó seguimiento a los estudiantes con dificultades académicas y/o disciplinarias. Al terminar el período, en Comisión de Evaluación, fueron analizados cada caso, teniendo en cuenta las debilidades que aún persisten o los progresos y logros obtenidos determinándose el proceso a seguir con cada uno, según los resultados obtenidos, dejándose constancia en el Observador del Estudiante. Continuar ejecutando las acciones del Plan de Mejoramiento, MEJORANDO EL DESEMPEÑO DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES CON DIFICULTAD. Coordinadora de Convivencia Se firmaron Contratos Pedagógicos de Comportamiento con los estudiantes que no alcanzaron el alto o superior el año anterior y se organiza el II ENCUENTRO DE CRECIMIENTO PERSONAL. Aplicar la rebaja en disciplina a los estudiantes que no contribuyan con el aseo del colegio y anotación en el Observador del Estudiante, previo informe de los vigías ambientales. Responsable del Proyecto de Medio Ambiente Coordinadora de Convivencia Coordinadora de Grupo Durante el periodo no se reportaron casos a Coordinación de Convivencia. Realizar Jornada Estudio de Reglamento Escolar Coordinadora de Convivencia El día 8 de Mayo de 2018 –se realizó estudio del reglamento escolar.

Upload: others

Post on 08-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 1 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

PROCESO: GESTIÓN EDUCATIVA

AÑO:

2018 PERÍODO: II PERIODO

ABRIL 3 – JUNIO 8

1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIOR:

COMPROMISO RESPONSABLE SEGUIMIENTO

Continuar con el seguimiento a los estudiantes que presentaron dificultades académicas y disciplinarias.

C. Académica C. Convivencia

Asesora escolar

Durante el II período se realizó seguimiento a los estudiantes con dificultades académicas y/o disciplinarias. Al terminar el período, en Comisión de Evaluación, fueron analizados cada caso, teniendo en cuenta las debilidades que aún persisten o los progresos y logros obtenidos determinándose el proceso a seguir con cada uno, según los resultados obtenidos, dejándose constancia en el Observador del Estudiante.

Continuar ejecutando las acciones del Plan de Mejoramiento, MEJORANDO EL DESEMPEÑO DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES CON DIFICULTAD.

Coordinadora de Convivencia

Se firmaron Contratos Pedagógicos de Comportamiento con los estudiantes que no alcanzaron el alto o superior el año anterior y se organiza el II ENCUENTRO DE CRECIMIENTO PERSONAL.

Aplicar la rebaja en disciplina a los estudiantes que no contribuyan con el aseo del colegio y anotación en el Observador del Estudiante, previo informe de los vigías ambientales.

Responsable del Proyecto de Medio

Ambiente Coordinadora de

Convivencia Coordinadora de

Grupo

Durante el periodo no se reportaron casos a Coordinación de Convivencia.

Realizar Jornada Estudio de Reglamento Escolar

Coordinadora de Convivencia

El día 8 de Mayo de 2018 –se realizó estudio del reglamento escolar.

Page 2: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 2 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

Realizar Jornada de revisión de uniformes.

Coordinadora de Convivencia

Jefe de Área de Educación Física

Se realizaron en las fechas previstas, Mayo 25 de 2018, Uniforme de Diario y Mayo 28 de 2018, Uniforme de Educación Física, se entrega informe de los resultados de la revisión y se les pide presentarlos firmados por sus padres y/o acudientes, se deja constancia en el Observador del Estudiante, se estima un plazo para realizar correcciones, por intercomunicador se recuerda la forma correcta de portar los uniformes y se hace una breve sensibilización sobre la importancia de la buena presentación personal.

Seguimiento a las entregas de Remisiones internas.

Coordinadora de Convivencia

Asesora Escolar

En Coordinación de Convivencia quedaron pendientes por entregar las remisiones de los grados 3°, 5°, 9°A, algunas de 9°B y 10°B, hay que seguir mejorando en este aspecto, se hará saber a los docentes respectivos y en general se recor5dará a todos la importancia de cumplir con lo establecido.

Continuar desarrollando la práctica del Fútbol durante las clases de educación física, para que los estudiantes estén más preparados al momento de iniciar un nuevo torneo intercurso y algunos intercambios con otras instituciones educativas.

Jefe de Área de Educación Física

A partir del II Semestre se llevarán a cabo las prácticas de microfútbol.

Compromiso por parte de la responsable del proyecto de medio ambiente realizar reuniones con estos estudiantes para analizar los casos de estudiantes que no contribuyan

Responsable Proyecto de medio

ambiente

La responsable del proyecto de medio ambiente María Isabel Sarmiento realizó reunión con los vigías ambientales para motivarlas a cumplir con sus

Page 3: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 3 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

con el aseo de patio y salones y reportarlos coordinación de convivencia.

funciones y tener en cuenta las acciones de mejoras surgidas desde autoevaluación institucional del año 2017. Se trabajó en conjunto con el proyecto de formación ciudadana para dar unos tips de liderazgo a todos los estudiantes: personera representantes de grupo, líderes de pastoral, líderes de justicia y paz, vigías ambientales. Lo anterior se evidencia en el acta N°7 de mayo 29 de 2017, folio 79 libro de actas proyecto de medio ambiente. No se reportaron casos a Coordinación de Convivencia. Se invitó a un trabajo más consciente para avanzar en éste aspecto. Se continúa seguimiento en el III Período.

Se hace necesario volver a socializar las acciones propuestas desde el proyecto medio ambiente referentes al cuidado y manejo de basuras para contar con el apoyo de todos los docentes y hacer seguimiento a las estudiantes que no contribuyan con sus actos o actitudes a este proceso , empezando por su salón de clase.

Responsable Proyecto de medio

ambiente

El día 29 de mayo de 2018 en reunión de los martes se aprovechó la REINDUCCIÓN NORMAS O ESTÁNDARES DE SEGURIDAD: Programa de orden y aseo dirigido por la Coordinadora de Gestión, para analizar las estrategias implementadas acerca del cuidado y conservación del medio ambiente en la institución. La responsable del proyecto de medio ambiente y Coordinadora Académica intervinieron solicitando el

Page 4: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 4 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

apoyo de todo el personal para mejorar el manejo de basuras en el aula de clase y descansos. Se recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro de acta de Asamblea Docente, folio 69-72

Concertar tiempos con la docente de informática para determinar disponibilidad y establecer turnos con los docentes de inglés y se pueda de este modo realizar monitoreo de la utilización de la plataforma Spyral por parte de las estudiantes.

Coordinadora Académica

Las docentes de inglés solicitan el espacio disponible a la docente de informática, para monitorear la utilización de la plataforma Spyral por parte de las estudiantes. Se evidencia en el formato de solicitud de préstamos FORF 11

Realizar seguimiento a los docentes sobre la acciones de mejora de: correcciones ortográficas, revisión de textos.

Coordinadora Académica

Durante éste segundo periodo se realizó seguimiento a los docentes sobre las acciones de mejora de ortografía, y revisión de textos. Los docentes de lengua castellana presentaron informe sobre las estudiantes que tienen dificultades en caligrafía – ortografía, acta N°8, de junio 5 de 2018 (libro acta de lengua castellana). Se realizaron algunas recomendaciones para seguir avanzando en éste proceso, dejar estas acciones consignadas en actas de reuniones de áreas.

Abrir espacios dentro del horario para entrenamiento de prueba saber.

Coordinadora Académica

Se programó para inicios del III periodo, 17 de julio de 2018, un simulacro de pruebas saber en todos los grados con el centro de asesorías pedagógicas de Tres Editores. Los docentes también fortalecen este trabajo durante las

Page 5: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 5 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

evaluaciones de media hora y en la prueba tipo ICFES que se hace al final de cada periodo.

Cada asignatura aplicar estrategias para mejorar el ISCE, referentes al mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en todos los grados. Realizar seguimiento con los jefes de área

Coordinadora Académica

Cada asignatura fortalece el proceso de mejoramiento de lectura y escritura en todos los grados. (C. Naturales –Lengua Castellana). Se realizó seguimiento con los jefes de áreas. Se recomienda especificar la estrategia utilizada y el resultado, algunas áreas no lo tienen registrado. Para el III PERIODO se continuará este trabajo teniendo en cuenta los acuerdos 2018, encaminados también a seguir fortaleciendo las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva de los estudiantes.

Fomentar la investigación haciendo uso de la biblioteca, dirigir los momentos de consulta, favorecer el trabajo individual.

Coordinadora Académica

Se observa que el trabajo individual debe ser más fortalecido con el silencio. En éste segundo periodo la asignatura con mayor uso de la biblioteca es Lengua Castellana, seguida de Naturales y sociales.

COMPROMISO RESPONSABLE SEGUIMIENTO

Implementar las correcciones a los no conformes presentados en el año 2017, que continúan abiertos.

C. Académica

Se realizó seguimiento a los no conformes que aún no han sido cerrados del año 2017.

En lengua castellana se cierran los no conformes presentados en 4°en el tercer indicador (resultados académicos)

En la asignatura de Inglés:

Page 6: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 6 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

Se cierra el no conforme 10°A(tercer indicador: Resultados Académicos)

En la asignatura de física: Se superan los no conformes en 9°A Continúan abiertos en-9°B-10°A-10°B 2017 ( Resultados Académicos) Se cierra el no conforme 9°A: quinto indicador prueba tipo icfes. Se realizó verificación de lo anterior el día 15 de junio de 2018.

Utilizar el recurso que ofrece

la institución y plantear

estrategias didácticas para el

desarrollo de las clases,

juegos, pequeñas dinámicas o

ejercicios de atención para

motivar las clases, no

limitarse solamente al uso del

video beam.

Coordinadora Académica

Se revisaron las estrategias planteadas en las upc para desarrollo de las temáticas y se realizaron las observaciones pertinentes, para seguir mejorando en éste proceso.

Mejorar la puntualidad en la

llegada al salón de clase por

parte de los docentes,

sugiriendo una previa

organización de los recursos a

utilizar. Se dejará constancia

de las observaciones hechas a

cada docente en este aspecto.

Coordinadora Académica y convivencia

En la instrucción de la mañana se ha hecho énfasis de éste aspecto por parte de la Rectora y directivos. A partir del tercer periodo, Se aplicarán los tratamientos relacionados en el ANGD2.

En la revisión de texto, colocar

la anotación correspondiente

al trabajo realizado del

estudiante, para que el padre

de familia pueda verificar que

su hijo(a) está cumpliendo o

no con los compromisos.

Coordinadora Académica

Se siguió recordando éste proceso en la instrucción de la mañana y se tomó la medida de citar a los padres de familia cuando las estudiantes no realicen las tareas correspondientes en textos o no traigan el libro, para evitar malos entendidos.

Docentes de matemáticas

evaluar las estrategias

Coordinadora Académica

Se realizó diálogo con profesores y estudiantes para mejorar en el proceso de

Page 7: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 7 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

utilizadas en reuniones de

área para mejorar procesos

de los estudiantes.

aprendizaje en esta asignatura .En éste II período se realizaron tutorías con las estudiantes que presentaron dificultades en los grados 9° 10°-11°. Es necesario seguir fortaleciendo las estrategias en primaria.

2. CAMBIOS QUE PODRÍAN AFECTAR EL PROCESO Identifique y analice los cambios en tecnología, infraestructura, personal, documentación que podrían afectar la calidad del servicio y que se han detectado desde la última reunión. Si es necesario regístrelo en el formato GESTIÓN DEL CAMBIO, FOGD4

Se siguen presentando dificultades con la activación de pines de las plataformas Santillana y Spyral, algunos estudiantes por descuido (al no hacer uso de la plataforma) no reportan a tiempo la anormalidad; otros presentaron su pin en el tiempo indicado y no han sido activados oportunamente (empresa Santillana), al proceso le ha faltado organización, se deduce que una vez entregado, se lleva el control del estudiante y se pasa a la activación, pero en algunos casos la entidad encargada lo ha realizado en el momento en que la Institución reporta que no puede tener acceso a esta herramienta.

La salida de los docentes que se presentaron a concurso docente, ya que ha resultado difícil en un área en especial, la selección de personal, lo cual ha llevado a pensar en lo conveniente para la Institución teniendo en cuenta el servicio que se presta, la No Renovación del Contrato Laboral, para los docentes que se encuentren en estos casos, de esta manera evitar desajustes una vez iniciada labores.

3. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

3.1. Resultados de encuestas Analice los resultados de la SATISFACCIÓN DEL CLIENTE FOGD12 y otros que aplique

COORDINACIÓN ACADÉMICA El promedio total para esta dependencia se mantiene con relación al I período, sosteniendo un promedio de 4.9 de satisfacción general. Disminuyó la valoración de los aspectos Cumplimiento del horario asignado para la prestación del servicio y Agilidad en el servicio, que habían logrado un aumento considerable en el período anterior. Se mantuvo en el máximo promedio el aspecto Cordialidad en la prestación del servicio, con una valoración de 5.0 y mejoraron los aspectos Claridad en la información entregada y Respuesta y/o soluciones frente a lo solicitado. Frente a las acciones establecidas para realizar en el 2018, con el fin de alcanzar el 100% de satisfacción, tales como: Que el padre de familia realice directamente consultas con el coach y establecer tiempos de solución de acuerdo a la complejidad presentada y que desde coordinación académica se brinde atención

Page 8: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 8 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

oportuna y seguimiento a los casos presentados para darle solución pronta según el caso, se puede decir, que este proceso mejoró en la dificultad presentada con la activación de pines Santillana, pero en otros casos un porcentaje mínimo de padres de familia requiere solución inmediata, lo que algunos momentos resulta complejo debido a que se presentan situaciones que requieren consulta, evidencias, averiguaciones que no depende solo de la persona encargada y requiere un espacio más prolongado para hacer el debido proceso. Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario, explicar de manera muy cordial al padre de familia, lo que se necesita para atender su solicitud y se propone atender en la mayor brevedad posible la situación. Con respecto al cumplimiento del horario asignado aunque se encuentra en un porcentaje muy positivo, no se llega al 100%, se utilizarán los diferentes canales de comunicación para mantener informada a la población estudiantil cuando toque modificarlo por algún aspecto o circunstancia y así se puedan atender con mayor precisión sus inquietudes; con los padres de familia se acordarán citas previas

COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA El promedio general también se mantuvo para esta dependencia, con relación al I período, obteniendo un promedio 4.88. Se encuentran unos avances significativos en los aspectos Respuesta y/o soluciones frente a lo solicitado y Agilidad en el servicio, que era donde se deseaba mejorar con relación a los resultados anteriores, también aumentó el aspecto Claridad en la información entregada, que era otra área de mejora.

5,00 5,00

4,91

4,82 4,82

4,70

4,75

4,80

4,85

4,90

4,95

5,00

5,05

Cordialidad en laprestación del

servicio

Claridad en lainformaciónentregada

Respuesta y/osoluciones frente a

lo solicitado

Cumplimiento delhorario asignadopara la prestación

del servicio

Agilidad en elservicio

COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO GESTIÓN PEDAGÓGICA

RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALSATISFACCIÓN DEL CLIENTE

II PERÍODO 2018

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Page 9: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 9 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

Mínimamente disminuyeron los aspectos de Cordialidad en la prestación del servicio y Cumplimiento del horario asignado para la prestación del servicio. Las acciones implementadas para mejorar los niveles de satisfacción tales como: Brindar una respuesta oportuna ante lo solicitado y dejar claro que ante solicitudes, especialmente para el manejo de conflictos se debe seguir un proceso, fueron eficaces para alcanzar los resultados obtenidos en este período. Para el próximo período, a pesar de la amabilidad con la que se atiende, se buscará la manera de ser más cordiales, cabe aclarar que lógicamente estas apreciaciones varían según las circunstancias en que se encuentre el atendido en algunos casos, especialmente los que reciben un llamado de atención por incumplimiento de normas, o cuando se les hace ver que no siguen un horario establecido de atención, que se relaciona con la otra acción, recordar a la comunidad educativa por intercomunicador y reunión con los docentes, los horarios de atención establecidos para unas gestiones especificas en Coordinación de Convivencia.

ASESORÍA ESCOLAR El promedio de satisfacción continuó en ascenso, mejoró con relación al resultado del I período a nivel general y en cada aspecto evaluado. Su promedio asciende de 4.71 a 4.94. Los aspectos Agilidad en el servicio y Cumplimiento del horario asignado para la prestación del servicio, mejoran notablemente, obteniendo un promedio de 5.0, áreas en las cuales se empezó a trabajar en pro de alcanzar mejores resultados, al igual que Respuesta y/o soluciones frente a lo solicitado, las cuales habían sido las más bajas evaluadas.

4,83

4,94

4,83 4,83

4,94

4,76 4,78 4,80 4,82 4,84 4,86 4,88 4,90 4,92 4,94 4,96

Cordialidad en laprestación del

servicio

Claridad en lainformaciónentregada

Respuesta y/osoluciones frente a

lo solicitado

Cumplimiento delhorario asignadopara la prestación

del servicio

Agilidad en elservicio

COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO GESTIÓN PEDAGÓGICA

RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALSATISFACCIÓN DEL CLIENTE

II PERÍODO 2018

COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA

Page 10: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 10 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

Esta dependencia se había propuesto brindar una gestión oportuna a las necesidades presentadas teniendo en cuenta el tiempo para la solución, aclarando al padre de familia éste aspecto. Es necesario seguir trabajando para lograr superar los resultados obtenidos, especialmente en el aspecto Respuesta y/o soluciones frente a lo solicitado, para ello propone: Establecer un lapso de tiempo con el cliente (Padre de Familia y/o estudiante) para obtener las soluciones o respuestas ante lo solicitado. Cabe resaltar que las respuestas o soluciones en ocasiones dependen del tipo de caso o procedimiento que se debe aplicar para resolver la solicitud requerida.

CAPELLANÍA El promedio total para esta dependencia se mantuvo, con relación a los resultados del I período, obteniéndose un promedio de satisfacción de 4.95. Mejoraron considerablemente los aspectos Cumplimiento del horario asignado para la prestación del servicio y Agilidad en el servicio. También mejoraron los aspectos Cordialidad en la prestación del servicio y Respuesta y/o soluciones frente a lo solicitado, con un ligero aumento. En esta oportunidad disminuyó considerablemente el aspecto Claridad en la Información Entregada, lo cual había sido un logro en el período anterior. Para mejorar los niveles de satisfacción en el aspecto más bajo evaluado se hace necesario tener en cuenta utilizar un vocabulario acorde a cada estudiante, dependiendo su edad, buscando la comprensión de todo lo tratado.

5,00

4,90

4,80

5,00 5,00

4,70

4,75

4,80

4,85

4,90

4,95

5,00

5,05

Cordialidad en laprestación del

servicio

Claridad en lainformaciónentregada

Respuesta y/osoluciones frente a

lo solicitado

Cumplimiento delhorario asignadopara la prestación

del servicio

Agilidad en elservicio

COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO GESTIÓN PEDAGÓGICA

RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALSATISFACCIÓN DEL CLIENTE

II PERÍODO 2018

ASESORÍA ESCOLAR

Page 11: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 11 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

SECRETARÍA: Con relación a los resultados obtenidos en el I período, el promedio de satisfacción disminuyó ligeramente en cada uno de los aspectos evaluados, logrando un promedio general de satisfacción de 4.84, consecuencia de una encuesta que evalúa entre 1 y 2 cada aspecto. Aun cuando no es el sentir de la mayoría de la población evaluada, correspondiente solo al 4.1%, es conveniente analizar qué pudo haber ocurrido y qué se puede hacer para evitar este tipo de situaciones, cuando lo que se busca es el mayor nivel de satisfacción posible. Se observa que en el aspecto “cumplimiento del horario asignado para la prestación del servicio” se logró un resultado a satisfacción de 4.88, considerando importante seguir trabajando con el mismo empeño, para mantenerlo o superarlo. Se propone además, atender todas las observaciones recibidas, enfatizando en los aspectos que fueron evaluados más bajo, optimizar el servicio, dándole cumplimiento a estos aspectos y poder alcanzar la satisfacción al 100%.

5,00

4,77

5,00 5,00 5,00

4,65

4,70

4,75

4,80

4,85

4,90

4,95

5,00

5,05

Cordialidad en laprestación del

servicio

Claridad en lainformaciónentregada

Respuesta y/osoluciones frente a

lo solicitado

Cumplimiento delhorario asignadopara la prestación

del servicio

Agilidad en elservicio

COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO GESTIÓN PEDAGÓGICA

RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALSATISFACCIÓN DEL CLIENTE

II PERÍODO 2018

CAPELLANÍA

Page 12: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 12 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

RECEPCIÓN: En Recepción mejoran los resultados con relación al I período. El promedio total de satisfacción que se obtiene es de 5.0 Se logra un 100% de satisfacción en todos los aspectos evaluados. Además de mantener las acciones propuestas para mejorar el servicio prestado, como:

Unidad de criterio entre las personas que prestan el servicio en recepción

Buena actitud ante cada situación y amabilidad de todos los que prestan servicio en esta dependencia.

Quien cite, tener en cuenta, en la medida de lo posible fecha y hora de reunión para evitar generar malestar en los clientes.

A los padres que asisten sin cita programada se les pide en recepción tener disponibilidad de tiempo para poder ser atendido, según el horario de servicio, de lo contrario se sugiere reservar cita, se trabajó con el personal encargado el tema ATENCIÓN AL CLIENTE. Hay que seguir capacitando el área.

4,83 4,83 4,83

4,88

4,83

4,81

4,82

4,83

4,84

4,85

4,86

4,87

4,88

Cordialidad en laprestación del

servicio

Claridad en lainformaciónentregada

Respuesta y/osoluciones frente a

lo solicitado

Cumplimiento delhorario asignadopara la prestación

del servicio

Agilidad en elservicio

COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO GESTIÓN PEDAGÓGICA

RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALSATISFACCIÓN DEL CLIENTE

II PERÍODO 2018

SECRETARÍA

Page 13: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 13 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

A nivel general se mantiene el promedio general de satisfacción de 4.9. La cordialidad en la prestación del servicio continúa siendo el aspecto mejor evaluado la con un 4.9, manteniendo el mismo promedio, le sigue la agilidad en el servicio y el cumplimiento del horario asignado para la prestación del servicio, también con 4.9. Por otro lado, y aunque la evaluación no sea mala, el aspecto más bajo evaluado continúa siendo Respuestas y/o soluciones frente a lo solicitado con 4.8, casi a la par de claridad en la información entregada. La dependencia mejor evaluada, Recepción, con un 100% de satisfacción en todos los aspectos, siguiéndole Capellanía con 4.95 y el resultado más bajo en esta oportunidad se obtuvo en Secretaría con un promedio de satisfacción de 4.84. Para mejorar los promedios y lograr un 100% de satisfacción en los clientes cada una de las dependencias deberán ejecutar las acciones propuestas.

5,00 5,00 5,00 5,00 5,00

-

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

Cordialidad en laprestación del

servicio

Claridad en lainformaciónentregada

Respuesta y/osoluciones frente a

lo solicitado

Cumplimiento delhorario asignadopara la prestación

del servicio

Agilidad en elservicio

COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO GESTIÓN PEDAGÓGICA

RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALSATISFACCIÓN DEL CLIENTE

II PERÍODO 2018

RECEPCIÓN

Page 14: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 14 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

3.2 Análisis de quejas y reclamos

TIPO

CANTIDAD ACOGIDA NO ACOGIDA

SATISFACCIÓN INSATISFACCIÓN PENDIENTE SATISFACCIÓN

Quejas 5 4 1 Reclamos 33 X X

GESTIÓN EDUCATIVA (PE) 2

CATEGORÍA TIPO TIEMPO DE RESPUESTA

La madre de familia de una estudiante con seguimiento de Neuropediatría presenta inconformismo por el trato de la docente de naturales (Liusmy Restrepo Ojeda)

Queja

4 DÍA

Acudiente está confundida en lo mecanismos de calificación para alumnas con actividades de recuperación. Johanna Saavedra

Queja

1 D

Salón asignado temporalmente es demasiado caliente. Reclamo

4,91

4,89

4,88

4,90

4,91

4,85

4,86

4,87

4,88

4,89

4,90

4,91

4,92

Cordialidad en laprestación del

servicio

Claridad en lainformaciónentregada

Respuesta y/osoluciones frente a

lo solicitado

Cumplimiento delhorario asignadopara la prestación

del servicio

Agilidad en elservicio

COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO GESTIÓN PEDAGÓGICA

RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALSATISFACCIÓN DEL CLIENTE

II PERÍODO 2018

GENERAL

Page 15: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 15 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

María Camila Rueda

Se exige no pasar al tablero a la estudiante, según diagnóstico no hay recomendaciones médicas que el colegio conozca. (Abuelita Adriana Pérez Sosa)

Queja

Mejorar la ventilación de los salones de clases de 9°B

Sugerencia

Solicitud de información de cupos y matrículas para el año lectivo

Otros

En desacuerdo con la metodología de transcribir del libro al cuaderno. (Lenguaje y Filosofía)

Queja

En desacuerdo con que la profesora de Ética no de pre aviso de corte parcial de estudiantes con dificultades

Queja

La estudiante Mileydis Ortega Charris, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Mariangel Antequera, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Nicolle Ruíz Rincón presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Valeria Brochero Téllez, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Laura Royero, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Hanna Hurtado Tinoco, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Cameron Díaz Guillen, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Reclamo Hadime Ayure Fábregas, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

Page 16: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 16 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

La estudiante Maria Antonia Gómez, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Alana Sotomayor, estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Erika González, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Maria Angélica Sánchez presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Michelle Altamar Ruiz, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Ximena Fernández, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Luisa Benavides presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Karol Macías Vásquez, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Daniela Vitola Carrascal presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Karen Ortiz Rodríguez, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Valery Vergara, presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Isabella Altamar Arias estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Ana María Caballero estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Julianeth Sinnig estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

Page 17: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 17 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

La estudiante Diana Herrera estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Zhariani Fontalvo estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Hanna Fuente estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Lauren Tovar estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Maria José Osorio estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Erika Dovales estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Maria José Camargo estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Valentina Alba estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Andrea Carreño estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

La estudiante Paola Zarco estudiante presentó dificultad con plataforma Santillana.

Reclamo

ANÁLISIS: Para el II PERIODO se presentaron 33 reclamos, 32 de ellos relacionados con dificultades en plataforma Santillana y el otro referente a un salón de clase que le falta ventilación, todos se resuelven a satisfacción del cliente. Se consolida recurrencia en las dificultades con plataforma Santillana, debido a que es muy extendido el número de es estudiantes que no pudieron ingresar de manera efectiva a la plataforma educativa , teniendo problemas con sus activación o que siendo activadas las contraseña generaron cambios, lo que ocasionó atraso en la presentación de las actividades asignadas. Se solicitó a la asesora pedagógica de Santillana dar solución a estos inconvenientes, restaurando contraseñas y realizando la activación de pines.

Page 18: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 18 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

Lo anterior nos lleva a evaluar el proceso de la plataforma con los coach y asesores, pues está generando insatisfacción entre docentes, padres de familia y estudiantes. * Se atiende a 5 quejas, se establece diálogo con los padres de familia y docentes implicados, se aclaran las dudas presentadas y se resuelven a satisfacción. Se atiende a la sugerencia del grado 9°b 3.3 Sugerencias, felicitaciones y otros. Clasifique las sugerencias e indique cuáles fueron acogidas y cuáles no. Destaque las causas más comunes que se han presentado con relación a su proceso, las acciones implementadas para la eliminación o mitigación de las mismas y evalúe el tiempo de respuesta al cliente.

TIPO

CANTIDAD ACOGIDA NO

ACOGIDA SATISFACCIÓN INSATISFACCIÓN PENDIENTE

SATISFACCIÓN

Sugerencias 1 X X

Felicitaciones 1 x Otros 1 x X

4. SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES: Ver registros en Daruma

Este informe se encuentra en el módulo INDICADORES de Daruma4® y lo presenta la persona encargada

5. PLANES DE MEJORAMIENTO

Ver registros en Daruma 5.1. Control de servicio educativo no conforme Reporte la información registrada en el FOGD10 SERVICIO EDUCATIVO NO CONFORME indicando cuáles son los servicios educativos no conformes más comunes y de mayor impacto. Defina cuándo se debe iniciar una acción correctiva de acuerdo a su recurrencia.

En el cuarto periodo se presentaron no conformes en la Gestión Educativa, relacionada con la medición y seguimiento del FOPE 5. CUMPLIMIENTO DE TEMÁTICAS Se cerró el no conforme presentado en matemáticas en cumplimiento de temáticas en los grados 8°A y B, se logró avanzar en las temáticas atrasadas y cumplir con las propuestas para éste II periodo. DIFICULTAD ACADÉMICA

ASIGNATURA NO CONFORME CAUSA

Page 19: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 19 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

MATEMÁTICAS

ESTADÍSTICA

GEOMETRÍA

Se presentaron no conformes en: 7°-10°A se cierran los no conformes presentados en 4° y 10°b sigue no conforme en 6° y 10°a en estadística en 10°a -11°a Se cierra el no conforme de en 10°b Se presentaron no conformes 6° Se cierra el no conforme presentado en 8°b

Las estudiantes presentan dificultades en la aprehensión de las temáticas, se continúan con las tutorías académicas.

FÍSICA Se presentaron no conformes en la en 10°a y 10°b Se cierra el no conforme presentado en 9°B

Se presentaron dificultades en la aprehensión de las temáticas debido a la complejidad de los temas.

CIENCIAS NATURALES

No se presentaron no conformes , cierra el no conforme presentado en 7°

Las estudiantes presentaron mayor interés en los talleres de profundización.

QUÍMICA Se presenta no conformes en 8°B Se cierre el no conforme 11°A

Faltó responsabilidad en la entrega de compromisos Aplicar talleres de profundización.

IDIOMA EXTRANJERO Se mantiene el no conforme en 7° se superan los presentados en el I periodo en 3°-5°y 11°B

La ausencia del docente generó un impacto negativo en el proceso de las estudiantes, se presentaron vacíos en las temáticas ya tratadas, para el próximo periodo se propone dar pautas de estudio y conseguir mejores resultados en la asignatura.

Page 20: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 20 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

EN RESULTADOS ACADÉMICOS:

ASIGNATURA NO CONFORMES CAUSA

CIENCIAS SOCIALES Se presentaron no conformes 7°-8°a-8°b -9°b Sigue abierto el no conforme en 7°se superaron los no conformes presentados en el I periodo en 3°-4°--10°A-10°B-11°B

En algunos grados mejoró la responsabilidad e interés en los trabajos realizados, pero aún se hace necesario seguir trabajando por mejores resultados.

CÁTEDRA DE LA PAZ Se presentaron no conformes en 8°b y 11°a , se superan los no conformes en 3°-4°9°A-10°A

Se notó conformismo con la nota definitiva. Se hablará la importancia de superarse cada vez más

LENGUA CASTELLANA Se superó el no conformé presentado en 5°.

Se continúa los seguimientos a estudiantes con dificultades.

IDIOMA EXTRANJERO Se presentaron no conformes en 5° y 7° se superaron los no conformes en 8°B-9°B y 10°A

Conformismo por la nota mínima

MATEMÁTICAS

ESTADÍSTICA

GEOMETRÍA

Se presentaron no conformes 8°b-10°a Siguen abiertos los no conformes -10°B-11°B Se presentaron no conformes en 8°b-10°a y b 11°a y b Se cierran los no conformes 8°A -9°A Siguen Se presentan no conformes en 6° Se cierran los no conformes 8°A-8°B

Las estudiantes presentan dificultades en la aprehensión de los temas, se requiere estrategias más didácticas para facilitar este proceso.

FÍSICA

Se supera el no conforme en 9°A y se mantienen-9°B -10°A-10°B-11°A -11°B

Complejidad en las temáticas abordadas, falta de estudio.

Page 21: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 21 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

CIENCIAS POLÍTICAS Se superaron los no conformes 10°A-10°B

Las estudiantes mejoraron en el cumplimiento de los compromisos.

En el cuarto indicador uso de recurso plataforma Santillana

En el quinto indicador PRUEBAS TIPO ICFES se presentaron no conformes en:

MATEMÁTICAS GEOMETRÍA ESTADÍSTICA

Se presentó no conforme en 9°A Y 10°B Se cierra el no conforme en -4°-6°-7°8°A-Y B 10°A -10°B Se cierran los no conformes 4°-8°A-8°B Se cierran los no conformes en 10°A-10°B

|Se dieron mejores resultados en la prueba.

LENGUA CASTELLANA Se presentó un no conforme en 7° y 9°A , se superó en el grado 5°

Hace falta más análisis y lectura crítica. Se propone seguir con talleres de comprensión de lectura.

IDIOMA EXTRANJERO Se mantiene el no conforme en 9°A, se superaron en 9°b 10°A y 10°B

Se evidencia falta de refuerzo en las temáticas evaluadas en 9°a.

RELIGIÓN Se presentó no conformes en 2°-3°-4°-5°-7° y 8°

No se publicaron las actividades a tiempo.

GEOMETRÍA Se superaron los no conformes en 5°-7°A-8°A-8°B

Se realizaron las actividades propuestas en plataforma.

MATEMÁTICAS No se presentaron no conformes, se superó el no conformes presentado en 7°

Se realizaron las actividades propuestas en plataforma.

Page 22: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 22 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

Se proponen actividades de profundización

SOCIALES Se presentaron no conforme en 7° 8°a-8°b -9°b y 11°b

Las estudiantes dieron poca importancia a la prueba. Se explicó que todo trabajo requiere esfuerzo y por lo tanto hay que poner en práctica, las orientaciones y ejercicios aplicados para fortalecer éste tipo de evaluaciones y seguir mejorando en lectura crítica, competencias : Interpretativa, argumentativa , propositiva

QUÍMICA Se presentó un no conforme en 11°A

Falta mayor compromiso y estudio para la prueba.

FÍSICA

Se cierran los no conformes presentados en 9°A-9°B-10°A-10°B-11°A-11°B

Se mejoraron los resultados obtenidos

CIENCIAS NATURALES Se mantiene el no conforme 5° A las estudiantes de 5° les falta dominio en éste tipo de preguntas los que nos compromete afianzar las competencias propias de la asignatura y el manejo de preguntas tipo ICFES, Se continuará con el nivel de exigencia.

Servicio educativo no conforme II PERIODO

Page 23: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 23 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

NC2: Incumplimiento con el control de la propiedad del cliente según lo estipulado:

NC8: No entregar oportunamente el recurso didáctico: N C11: Ausentarse de la institución por acompañamiento a actividades institucionales

NC12: Inasistencia del docente a la institución

NC20: Incumplimiento de las metas relacionadas al servicio educativo en cuanto a Pastoral, uso de la plataforma, aprobación de estudiantes y/o núcleos temáticos ejecutados.

Se generaron (9) no conformes por incapacidad docente durante el II PERIODO, se cuenta por días debido a que el tiempo de reemplazo se da por cada día generado.

Las 4 incapacidades ingresadas durante el II período fueron por enfermedad general, lo que represento el

100% de las incapacidades.

Estas incapacidades que se presentan por enfermedades de origen común, obedecen a cuadros virales y

dificultades o molestias en el cuerpo relacionadas al tipo de trabajo desempeñado.

Se presenta además dos ausencias por acompañamiento en actividades institucionales.

Se propone para el tratamiento de estos no conformes lo siguiente: En el caso de reemplazo de Docentes por incapacidades de origen común, la estrategia es recordar

pautas de autocuidado, tener precauciones propias de los riesgos asociados a la labor del docente. Además, se solicitará que presente talleres y recursos para que otro docente pueda reemplazarlo sin atrasar el proceso educativo planeado.

NC1 NC2 NC3 NC4 NC5 NC6 NC7 NC8 NC9 NC10 NC11 NC12 NC19 NC20

01

0 0 0 0 0

2

0 0

2

9

0

21

SENC PE

Page 24: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 24 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

Para los docentes que se ausenta de clases por acompañamiento a actividades de la institución, se propone organizar previamente los talleres a las estudiantes, se busca su reemplazo desde Coordinación Académica dando las orientaciones precisa para desarrollo del evento pedagógico.

Se estableció diálogo con la jefe de área de matemáticas, realizar un mejor control y revisión de la información que se maneja en su plan de área ante de pasarlo a PDF, debido a que después de realizar la aprobación por parte de la Coordinadora Académica no se puede realizar ningún cambio, se le pidió tener en cuenta estas observaciones y para evitar dificultades con los docentes que forman parte del áreas en la planeación de unidades de producción del conocimiento.

Referente al control de propiedad del cliente , se dialogó con la profesora Angie de la Hoz para mejorar el proceso de la información que se entrega a las estudiantes de 5° por mal manejo de un documento importante como lo es el seguro escolar, que debió quedar grapado en el control , para evitar pérdida o deterioro del mismo.

En el incumplimiento de metas relacionadas con el servicio educativo los docentes establecieron nuevas estrategias para mejorar en el desempeño de las estudiantes.

5.2. Acciones de auditorias Cuando tenga acciones de auditorías analice en qué estado se encuentran de acuerdo al tratamiento planteado en Daruma®4, módulo Auditorías. Indique cuáles se alcanzaron a cumplir y cuáles no. Determine qué va a hacer con las que presentan dificultades.

Con respecto a las auditorías externas se están trabajando las acciones los procesos correspondientes. (Ver cuadro de informe de auditorías externas) En este momento nos encontramos en espera de los resultados de auditorías internas para emprender las acciones del proceso.

5.3. Otros planes de mejoramiento Muestre el seguimiento a las acciones diligenciadas en el módulo PLANES de Daruma®4. Consigne aquí las acciones implementadas según el mapa de riesgos.

CÓDIGO / RIESGO

CAUSA RAÍZ OBJETIVO DE LA

ACCIÓN ACCIONES PARA PREVENIR EL

RIESGO ACCIONES PARA DETECTAR EL RIESGO OBSERVACIONES

PE1

*Desinterés de los estudiantes *Falta de un buen análisis de las debilidades presentadas por parte de la Institución. *Falta de articulación del diseño de las temáticas dadas, sistema de evaluación con las evoluciones con las aplicadas por el Estado. REDUCIR

*Horarios especiales de preparación para estudiantes *Cumplimiento de las estrategias planteadas a partir del análisis realizado el Día E *Plan de mejoramiento orientado a la formación y preparación en Competencias

*Participación a eventos realizados por el MEN o Secretaria de Educación que brinda capacitaciones y/o orientaciones para la implementación de estrategias adecuadas de acuerdo a las debilidades presentadas *Organización de horarios

I Semestre 2018: (Se está trabajando un plan de mejora para fortalecer las competencias en pruebas tipo ICFES para todos los grados, de manera que se obtengan mejores resultados académicos)

PE2

*Negligencia, por parte de algunos docentes y/o directivos para aplicar el Reglamento o Manual de Convivencia. REDUCIR

*Publicar y entregar el Reglamento o Manual de Convivencia

*Aplicación del debido Proceso: *Diálogo con el estudiante y docente. *Registro en el observador del estudiante.

(I semestre 2018): Se realiza socialización del manual de

Page 25: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 25 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

*Ausencia de normas claras *Poco conocimiento del Manual de Convivencia

*Estudio del Reglamento o Manual de Convivencia. *Socialización del Reglamento o Manual de Convivencia con padres de familia y estudiantes nuevos en la reunión de inducción.

*Contrato Pedagógico. convivencia desde la página web y por escrito con el fin de generar conciencia en respetar los aspectos contemplados relevantes por la institución. Se realizan inspecciones de uniformes.

6. OTROS ASPECTOS Registre (opcional) cualquier aspecto que considere relevante para su proceso y que no esté contemplado en ninguno de los numerales anteriores.

7. ACUERDOS Y COMPROMISOS PARA LA MEJORA Enuncie las posibles mejoras y compromisos que se puedan realizar en su proceso y necesiten ser consideradas

COMPROMISO RESPONSABLE FECHA

Continuar con el seguimiento a los estudiantes que presentaron dificultades académicas y disciplinarias.

C. Académica C. Convivencia

Asesora escolar

III período

Continuar ejecutando las acciones del Plan de Mejoramiento, MEJORANDO EL DESEMPEÑO DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES CON DIFICULTAD.

Coordinadora de Convivencia

III período

Aplicar la rebaja en disciplina a los estudiantes que no contribuyan con el aseo del colegio y anotación en el Observador del Estudiante, previo informe de los vigías ambientales.

Responsable del Proyecto de Medio

Ambiente Coordinadora de

Convivencia Coordinadora de

Grupo

III período

Continuar con la jornada de estudio del reglamento escolar.

Coordinadora de Convivencia

III Período

Realizar Jornada de revisión de uniformes.

Coordinadora de Convivencia

Jefe de Área de Educación Física

Se continuará este trabajo durante el tercer periodo.

Seguimiento a las entregas de Remisiones internas.

Coordinadora de Convivencia

III período

Page 26: 1. COMPROMISOS PENDIENTES DEL PERIODO ANTERIORmaster2000.net/recursos/menu/515/3814/mper_arch_56563... · 2018-10-23 · recordó el plan de acción. Acta N°23 de mayo 29, libro

HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN - PROVINCIA DE

MEDELLÍN

SISTEMA DE GESTIÓN COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

Página: 26 de 26

CÓDIGO: FOGD11 VERSIÓN: 15

Asesora Escolar

Seguimiento a los No Conformes detectados. Responsable Gestión Pedagógica

III período

Continuar desarrollando la práctica del Fútbol durante las clases de educación física, para que los estudiantes estén más preparados al momento de iniciar un nuevo torneo intercursos y algunos intercambios con otras instituciones educativas.

Jefe de Área de Educación Física

III Período

Realizar seguimiento a estudiantes sobre el cuidado y conservación del medio ambiente, destacando los avances y debilidades del proceso en los salones de clase y patios de la institución.

Responsable Proyecto de medio

ambiente

III Periodo

Realizar dialogo con la jefe de área de inglés para realizar seguimiento al monitoreo de la plataforma Spiral y evidenciar el trabajo en sala de informática.

Coordinadora Académica

III Periodo

Realizar seguimiento a los docentes sobre la acciones de mejora de: correcciones ortográficas, revisión de textos.

Coordinadora Académica

III Periodo

Seguir con los espacios de entrenamiento prueba saber.

Coordinadora Académica

III Periodo

Cada asignatura aplicar estrategias para mejorar el ISCE, referentes al mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en todos los grados. Realizar seguimiento con los jefes de área

Coordinadora Académica

III Periodo

Fomentar la investigación haciendo uso de la biblioteca, dirigir los momentos de consulta, favorecer el trabajo individual.

Coordinadora Académica

III Periodo

Nombres de los responsables del proceso

LILIBETH GUTIÉRREZ RUÍZ GILMA ROSALES CASTRO ANGÉLICA MIRANDA BOOZ PATRICIA CARABALLO PACHECO Fecha de diligenciamiento: junio 20 de 2018