1 cargas vivas aashto lfd

3
Apuntes de Clase – Puentes. Universidad Privada del Valle 1 CARGAS VIVAS EN LOS PUENTES CARRETEROS (Standard Specifications for Highway Bridges de la AASHTO) a) GENERALIDADES. La carga viva en las calzadas de los puentes u otras estructuras consistirá de camiones tipo o cargas equivalentes por faja de tránsito que son análogos a convoyes o trenes de camiones. Se proveen dos sistemas o tipos de carga: las cargas H y las cargas HS, siendo las correspondientes HS más pesadas que las H. b) CARGAS H. El tipo de cargas H consiste en un camión de dos ejes o su correspondiente carga equivalente por faja de tránsito. Este tipo de cargas es designado por la letra H seguida de un número que indica el peso bruto del camión en toneladas (1 ton de 2000 lb). Hay tres clases de cargas: H10, H15 y H20. A estas designaciones se añade un número 44, lo cual indica que esta unidad fue adoptada en 1944. c) CARGAS HS. El tipo de cargas HS consiste en un camión tractor con semiremolque o su correspondiente carga equivalente por faja de tránsito. Este tipo de cargas es designado por HS seguida de un número que indica el peso combinado de los dos primeros ejes, que es el mismo que para los camiones H. Hay dos clases: HS20 y HS15. A estas designaciones se añade un número 44, lo cual indica que esta unidad fue adoptada en 1944. d) CARGA MINIMA. Para carreteras principales o para otras que llevan o pueden llevar tráfico de camiones pesados, la carga viva será el HS15. e) FAJAS DE TRANSITO. Los camiones tipo o las cargas equivalentes por faja de tránsito se supondrá que ocupan un ancho de 3 [m] (10’). Estas cargas serán colocadas en una faja de tránsito diseñada con un ancho de: N Wc W ' = , donde: Wc’ es el ancho de la calzada entre los bordillos, N es el número de las fajas de tránsito y W es el ancho de la faja de tránsito. Wc’ en metros N desde 6.00 a 9.00 inclusive 1 más de 9.00 a 12.80 inclusive 2 más de 9.00 a 12.80 inclusive 3 más de 12.80 a 16.50 inclusive 4 más de 16.50 a 20.00 inclusive 5 más de 20.00 a 23.80 inclusive 6 más de 23.80 a 27.50 inclusive 7 más de 27.50 a 31.00 inclusive 8 más de 31.00 a 34.80 inclusive 9 más de 34.80 a 38.50 inclusive 10

Upload: vladimir-choque-quispe

Post on 02-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Cargas Vivas Aashto Lfd

Apuntes de Clase – Puentes. Universidad Privada del Valle

1

CARGAS VIVAS EN LOS PUENTES CARRETEROS

(Standard Specifications for Highway Bridges de la AASHTO)

a) GENERALIDADES.

La carga viva en las calzadas de los puentes u otras estructuras consistirá de camiones tipo o cargas equivalentes por faja de tránsito que son análogos a convoyes o trenes de camiones. Se proveen dos sistemas o tipos de carga: las cargas H y las cargas HS, siendo las correspondientes HS más pesadas que las H.

b) CARGAS H.

El tipo de cargas H consiste en un camión de dos ejes o su correspondiente carga equivalente por faja de tránsito. Este tipo de cargas es designado por la letra H seguida de un número que indica el peso bruto del camión en toneladas (1 ton de 2000 lb). Hay tres clases de cargas: H10, H15 y H20. A estas designaciones se añade un número 44, lo cual indica que esta unidad fue adoptada en 1944.

c) CARGAS HS.

El tipo de cargas HS consiste en un camión tractor con semiremolque o su correspondiente carga equivalente por faja de tránsito. Este tipo de cargas es designado por HS seguida de un número que indica el peso combinado de los dos primeros ejes, que es el mismo que para los camiones H. Hay dos clases: HS20 y HS15. A estas designaciones se añade un número 44, lo cual indica que esta unidad fue adoptada en 1944.

d) CARGA MINIMA.

Para carreteras principales o para otras que llevan o pueden llevar tráfico de camiones pesados, la carga viva será el HS15.

e) FAJAS DE TRANSITO.

Los camiones tipo o las cargas equivalentes por faja de tránsito se supondrá que ocupan un ancho de 3 [m] (10’). Estas cargas serán colocadas en una faja de tránsito diseñada con un ancho de:

N

WcW

'=

, donde: Wc’ es el ancho de la calzada entre los bordillos, N es el número de las fajas de tránsito y W es el ancho de la faja de tránsito.

Wc’ en metros N

desde 6.00 a 9.00 inclusive 1

más de 9.00 a 12.80 inclusive 2

más de 9.00 a 12.80 inclusive 3

más de 12.80 a 16.50 inclusive 4

más de 16.50 a 20.00 inclusive 5

más de 20.00 a 23.80 inclusive 6

más de 23.80 a 27.50 inclusive 7

más de 27.50 a 31.00 inclusive 8

más de 31.00 a 34.80 inclusive 9

más de 34.80 a 38.50 inclusive 10

Page 2: 1 Cargas Vivas Aashto Lfd

Apuntes de Clase – Puentes. Universidad Privada del Valle

2

f) CAMIONES TIPO.

Las distancias entre ruedas, la distribución del peso y los espacios libres (gálibo) para los camiones tipo H y HS se indican en la (Fig. 1).

Page 3: 1 Cargas Vivas Aashto Lfd

Apuntes de Clase – Puentes. Universidad Privada del Valle

3

g) CARGAS EQUIVALENTES H Y HS. (Fig. 2)

Las cargas equivalentes por faja de tránsito consistirá en una carga distribuida por metro lineal de faja de transito combinada con una carga concentrada (o dos cargas concentradas en el caso de luces continuas) colocadas de tal modo que produzcan los máximos esfuerzos. La carga concentrada y la carga distribuida se consideran como uniformemente repartidas sobre un ancho de 3 [m] (10’) en una línea normal al eje de la faja de tránsito. Para el cálculo de momento y fuerza cortantes se emplearán las cargas concentradas que se indican en la (Fig. 2). Las cargas concentradas más livianas se emplearán cuando los esfuerzos predominantes sean los de flexión, y las cargas más pesadas cuando los esfuerzos predominantes sean los de corte. Nota.- El sistema de cargas equivalentes definido acá, fue desarrollado para dar un método

más simple en el cálculo de momentos y fuerzas cortantes que el basado en las cargas de las ruedas de los camiones tipo.

CARGACONCENTRADA

18 [Kips] PARA MOMENTO26 [Kips] PARA CORTANTE

CARGA UNIFORME 0.64 [Klb]POR PIE LINEAL DE FAJA DE TRANSITO

{H20HS20

CARGACONCENTRADA

13.5 [Kips] PARA MOMENTO19.5 [Kips] PARA CORTANTE

CARGA UNIFORME 0.48 [Klb]POR PIE LINEAL DE FAJA DE TRANSITO

{H15HS15

CARGACONCENTRADA

9 [Kips] PARA MOMENTO13 [Kips] PARA CORTANTE

CARGA UNIFORME 0.32 [Klb]POR PIE LINEAL DE FAJA DE TRANSITO

{H10

CARGACONCENTRADA

8170 [Kg] PARA MOMENTO11800 [Kg] PARA CORTANTE

CARGA UNIFORME 950 [Kg]POR METRO LINEAL DE FAJA DE TRANSITO

{H20HS20

H15HS15

H10

CARGACONCENTRADA

6130 [Kg] PARA MOMENTO8850 [Kg] PARA CORTANTE

CARGA UNIFORME 715 [Kg]POR METRO LINEAL DE FAJA DE TRANSITO

{

CARGACONCENTRADA

4080 [Kg] PARA MOMENTO5900 [Kg] PARA CORTANTE

CARGA UNIFORME 480 [Kg]POR METRO LINEAL DE FAJA DE TRANSITO

{

CARGAS EQUIVALENTES H Y HS

(Figura 2)