1 antecedentes

Upload: jean-briceno-chihuan

Post on 14-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

1 ANTECEDENTES

Siendo conscientes de que el negocio turstico es un negocio de costos y no de precios de las comidas, el Restaurante Turstico Tuki Tuki desarroll un Plan Estratgico Funcional orientado principalmente a optimizar sus ventas y elevar su produccin gracias a la acogida que tiene. Mediante dicho plan se formularon estrategias que fueron implementadas, que le permitieron reducir los costos de inversin y mejorar los ingresos, generando la obtencin de utilidades tras aos de prdidas consecutivas.Con el propsito de identificar nuevas estrategias que conlleven a su crecimiento sostenido para La Posada Del Artesano, la alta direccin tom la decisin de desarrollar un Plan Estratgico Corporativo para el perodo, utilizando la metodologa sugerida por el modelo de Fred David y estableciendo un sistema de Control de Gestin mediante la implementacin de un Balanced Scorecard (BSC).

Para desarrollar el PEC ser necesario realizar el diagnstico estratgico interno y externo de la empresa, para lo cual se utilizaran diferentes herramientas, como son:Diagnstico interno:1. Auditora funcional de La Posada Del Artesano.2. Anlisis de la cadena de valor.3. Anlisis de recursos y capacidades.Diagnstico externo:1. Anlisis del sector de restaurantes turisticos.2. Oferta y demanda de comidas tpicas.3. Anlisis de las cinco fuerzas competitivas.4. Anlisis de los factores del macroentorno.

El diagnstico interno permiti identificar las fortalezas y debilidades relevantes de la empresa mientras que el diagnstico externo hizo evidente las principales oportunidades y amenazas de la empresa. Los anlisis estratgicos internos y externos permitieron la elaboracin de la matriz estratgica FODA, definindose 7 objetivos estratgicos y 33 planes de accin especfica. Adicionalmente, se identificaran cuatro posibles escenarios en los que La Posada Del Artesano podra desarrollar sus objetivos estratgicos en el futuro.Concluida esta etapa, ser necesaria la redefinicin de la visin de la empresa, que a su vez conllevara la actualizacin de su misin y valores.La visin, misin y valores nuevos de la empresa, as como los resultados del plan y las estrategias a seguir, fueron comunicados a toda la organizacin con el propsito de que el personal internalice y haga suyo el planeamiento estratgico. Paralelamente, y a raz de los resultados de los anlisis efectuados, se proceder a reestructurar la organizacin a fin de alinearla con las estrategias definidas; y para la gestin y control de la ejecucin del PEC, se procedi a disear, desarrollar e implementar el Balanced Scorecard (BSC), herramienta que permitir traducir la visin, misin y estrategia del negocio en un conjunto balanceado de indicadores clave de desempeo. Complementariamente, mediante las relaciones causa-efecto, se dise el mapa estratgico, que muestra grficamente cmo la empresa pretende crear valor a largo plazo. Finalmente, se elaborara la tabla balanceada, en la que se explicitan los objetivos, indicadores y metas de la empresa.El PEC se encuentra en plena implementacin y su monitoreo mediante el BSC, lo cual nos permite realizar los ajustes y cambios en las actividades y acciones especficas para alcanzar los objetivos estratgicos de la empresa.