1 actividad_la edad media

Upload: caterin1987

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 1 Actividad_la Edad Media

    1/3

      Ed. Dif. RoxanaAlvarado

    MEJORAR COMPRENSION LECTORA

    Estrategias se desarrolla en varias fases:

    Comprensión por el contexto de la palabra

    Observación de la estructura de la palabra Búsqueda en el diccionario. Leer para describir Recordar detalles !ntesis "lectura silenciosa# actividades escritas# a partir de una idea

    principal Resumir textos "dividir texto# $allar idea principal# expresar en una sola

    frase % componer el resumen& Esquemati'ación "identi(car# relacionar conceptos % organi'ar lo

    anterior&

    1.- Lee y es!"a on a#eni$n el si%!ien#e #ex#o&

  • 8/16/2019 1 Actividad_la Edad Media

    2/3

      Ed. Dif. RoxanaAlvarado

    MEJORAR COMPRENSION LECTORA

    C!al'!ier as#illo '!e veas en lo al#o de !n (on#)!lo o !l(inado

    !na llan!ra #iene !n si(*olis(o de defensa. Todos los as#illos son

    o(o +e'!e,as i!dades donde "ay de #odo. Es#as for#aleas (aranel s)(*olo de !na +oa. La Edad Media. Es#a +oa o(iena en

    Es+a,a

    /.- Lee lo '!e si%ni0a la +ala*ra y o(+le#a la frase&

    SIMOLISMO 2SIMOLO& '!e re+resen#an al%o. Por e3e(+lo4 la

    *andera de Andal!)a re+resen#a la Co(!nidad A!#$no(a.

    El ))))))))))))))))) de los *uegos Ol!mpicos son cinco aros.

    PESTES& son e+ide(ias4 es deir4 enfer(edades '!e afe#an a (!"a

    %en#e y se on#a%ian.

    La lepra fue una de las ))))))))))))))))))))) que provocaron muc$os

    muertos.

    5E6DALISMO& (anera de or%aniarse la soiedad en la Edad Media.

    Los campesinos % los siervos depend!an del se+or del castillo# a este se le

    llamaba ))))))))))))) 

    7.- Lee +ara #i el #ex#o y s!*raya las +ala*ras '!e no en#iendas. Aon#in!ai$n an$#alas a'!) y *!sa el si%ni0ado den el diionario&

  • 8/16/2019 1 Actividad_la Edad Media

    3/3

      Ed. Dif. RoxanaAlvarado

    MEJORAR COMPRENSION LECTORA

     )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) 

     )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) 

     )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) 

     )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) 

    8.- Di(e lo '!e si%ni0an es#as +ala*ras en la le#!ra&

    a& ,-O,R:

    b& /012EO:

    c& /34,/O3:

    9.- Co(+le#a las +ala*ras '!e fal#an4 eli%indolas del re!adro 0nal

    Como $abr5s comprobado el campesino ))))))))))))))))))))))))) del se+or del

    castillo. 3o pod!an casi nada )))))))))))))))))))))))))))# realmente era su

     )))))))))))))))))))))). /ncluso los siervos se vend!an con las tierras como si

    fueran ))))))))))))))))))))))))). El se+or ten!a )))))))))))))))))))))))))# %

    los campesinos mu% )))))))))))))))))))))))) 

    :.- Co(+le#a las frases&

    a& Lo se+ores feudales eran ricos porque:b& Los campesinos pagaban impuestos porquec& En caso de guerra# el castillo era un lugar seguro porqued& , las guerras iban los nobles porquee& Cu5l es la idea m5s importante del texto6

    De+endenia 2 eslavos 2 #odo 2 a(o 2+oo 2 +ro+io