1 2 eso-la exposición_texto escrito

14

Click here to load reader

Upload: noelia-artero-balaguer

Post on 15-Apr-2017

178 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

LA EXPOSICIÓN (TEXTO EXPOSITIVO)

Page 2: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

OBJETIVOS DEL TALLER

PRIMERA PARTE Redactar una exposición escrita que será puntuada del

0 al 10. Para realizarla, hay que seguir los pasos que se

indicarán en esta presentación (disponible ya al drive).

SEGUNDA PARTE Preparar la exposición oral de la redacción. Para realizar la exposición oral, habrá que seguir los

pasos que se indicaran en una segunda presentación (próximamente en el drive)

Page 3: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

ANTES DE COMENZAR…

¿Qué es una exposición?

La exposición es un texto oral o escrito que explica con detalle un tema

¿Qué clases de exposición hay?

Hay dos tipos de exposición: la exposición científica y la exposición divulgativa.

Nosotros nos centraremos en el segundo tipo.

Page 4: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

¿QUÉ PASOS HAY QUE SEGUIR PARA HACER LA EXPOSICIÓN?

Determinar un tema.

Documentarse.

Elaborar un guion.

Redactar.

Explicaremos paso por paso…

Page 5: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

PASO 1: DETERMINAR UN TEMA

El tema para vuestro trabajo es libre. Debéis convertiros en EXPERTOS DEL TEMA. Por ello, necesitáis documentaros…(2ºpaso)

Algunos ejemplos de tema puede ser: los videojuegos, un grupo de música o un estilo, una película, un animal…Cualquier tema que os interese.

Page 6: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

PASO 2: DOCUMENTARSE

Este apartado parece sencillo, pero no lo es. Hay que buscar la información necesaria para la exposición.

Conviene coger una hoja en blanco y apuntar qué información queremos explicar sobre el tema.

Después buscar esa información en FUENTES FIABLES.

Ejemplo. Una exposición sobre Roald Dahl, empezaría por buscar información sobre cuándo empezó a escribir, cuántos libros ha publicado, cuál es el libro más conocido, cuántas películas han surgido de sus libros, por qué es importante, cuál es su mejor libro, según la crítica.

Page 7: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

PASO 3: ELABORAR UN GUIÓN

Una vez se haya encontrado la información, la pregunta es…¿Cómo la organizamos?

Conviene tener en cuenta las partes de una exposición:

Introducción al tema. Se explica brevemente cuál es el tema de la exposición.

Desarrollo del tema. Se explica toda la información ordenada sobre el tema. Puede ocupar varios párrafos, dependerá de los “subtemas”, de cómo hayas organizado la información encontrada.

Conclusión. Se resume la información o ideas más importantes que ya has expuesto.

Page 8: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

PASO 4. REDACCIÓN

La redacción de una exposición tiene rasgos muy marcados que tenéis que respetar:

La exposición se escribe en TERCERA PERSONA y/o con formas impersonales (se explica, se menciona, se dice…)

El lenguaje debe ser claro y objetivo. Se emplean ejemplos y citas. Uso de un vocabulario más técnico (tecnicismos).

Page 9: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

ACTIVIDADES DEL TALLER

Page 10: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

PAUTAS GENERALES

TODAS LAS ACTIVIDADES SE ENTREGARÁN EL DÍA DE LA EXPOSICIÓN ORAL. Conviene guardarlas en un lugar seguro y llevarlas los jueves.

CADA JUEVES, habrá que escribir la fecha y el título de la actividad realizada. De esta manera, se formará un diario que se entregará a la profesora el día de la exposición oral.

Page 11: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

ACTIVIDAD 1: ELECCIÓN DEL TEMA

Fecha y título de la actividad.Enunciado: “Haz un listado de 5-7 temas que te

interesen. Elige uno de ellos según las pautas que aparecen en la pizarra”.

Elige uno de ellos. Debes tener en cuenta: ¿Es fácil recoger información sobre él? ¿Me gusta y sé que puedo explicarlo al resto de la clase sin

problemas? ¿Puede ser interesante para todos?

Al acabar la clase, la profesora debe tener apuntados todos los temas. En cuanto lo tengas, acércate a que lo anote.

Page 12: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

ACTIVIDAD 2. A DOCUMENTARSE

Fecha y título de la actividad a continuación de la anterior. Enunciado: “Escribe a modo de guion un listado que resuma

toda la información que quieres averiguar y que necesitarás para tu trabajo”.

Enunciado: “Una vez tengas el guion, busca la información y apúntala como si fuera un bloc de notas. NO COPIES TODO, RESUME LO QUE TE INTERESE, según el guion que has hecho..”

OJO : Los blogs NO SON FUENTES FIABLES. COPIAR LA WIKIPEDIA NO ES DOCUMENTARSE, ES

COPIAR. La wikipedia sólo es válida si buscar la información concreta y la resumes.

Las entrevistas, las enciclopedias, las citas, los informes son más fiables.

Page 13: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

ACTIVIDAD 3: ELABORAR GUION

Fecha y enunciado de la actividad.Enunciado: “Como ya tienes toda la información,

realiza un guion. Este guion debe mostrar cómo organizarás la información en el cuerpo de la exposición. Es decir, los párrafos que no son ni la introducción ni la conclusión.”

Haz la actividad con guiones, sólo para planificar. Por ejemplo,1.Explicaré un poco de su vida y por qué comenzó a

escribir2. cómo publicó su primer libro, de qué iba el libro3. Cuál fue su obra de mayor éxito y por qué

Page 14: 1 2 eso-la exposición_texto escrito

ACTIVIDAD 4: REDACCIÓN

Fecha y enunciado de la actividad.Enunciado: “Elabora la redacción-borrador de tu

exposición. La exposición debe ocupar un folio por una cara como mínimo y máximo por las dos caras”.

El borrador se entregará a la profesora y en cuanto esté corregido se pasará a limpio para entregarlo el día acordado en clase.

Recuerda Introducción Explicación (Sigue el orden del guion de la actividad anterior) Conclusión (resumen de las principales ideas).