1 1 n.e.a. 2 nautismo espacio atlÁntico 2. 2 una población que a escala mundial, está cada vez...

20
1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2

Upload: encarna-magallanes

Post on 05-Mar-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

1

1

N.E.A. 2NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO

2

Page 2: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

2

Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo.

El litoral, espacio limitado y frágil, objeto de codicias, de presiones y de amenzas crecientes.

Una población residente y turística atraída por el ocio ligado al agua y al mar.

Un desarrollo del nautismo que muestra una incidencia positiva sobre la economía y el empleo pero que, si no se toman precauciones podría no responder a la apuesta de la protección del medioambiente y de la lucha contra la distensión del vículo social.

El contexto general

Page 3: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

3

La fachada oceánica de Europa.5 países, 33 regiones, 30 000 kms de costa y 58 millones de habitantes.Dificultades debidas a la situación periférica pero también las ventajas: el vínculo natural que constituye el océano, nuestra cultura marítima, el turismo,…Proyectos comunes y una identidad por construír.Un potencial considerable para el nautismoUn primer proyecto de cooperación sobre turismo náutico exitoso: NEAInterreg IVB: una oportunidad para contribuír a que el E.A. Se convierta en la referencia mundial del nautismo sostenible.

El Contexto Espacio Atlántico

Page 4: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

4

NEA 2

OBJETIVOS

ACCIONES

PROYECTO

Page 5: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

5

El proyecto : 2009-2011, NEA 2

NEA 2

Hacer del Espacio Atlántico un polo de referencia en el plano internacional para el desarrollo sostenible del sector náutico de recreo, actividades dirigidas y libres, industria, comercio y

servicios.

Page 6: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

Los 3 objetivos

Desarrollar un proyecto estratégico común el desarrollo

sostenible y coordinado del sector náutico en el Espacio

AtlánticoDesarrollar la economía, la náutica, la

investigación, la innovación

Contribuir a la protección y a la puesta en valor del

medioambiente marítimo y acuática

Actuar para que el nautismo contribuya a la cohesión

socialComunicar: Plan de

comunicación, Juegos Náuticos Atlánticos, Conferencia Europea

Crear, reforzar las redes del sector náutico que sean capaces de llevar este proyecto y de

desarrollar las repercusiones

Redes Regionales

Redes Espacio Atlántico

Contribuir al reforzamiento de la

cooperación entre las regiones y contribuir

al desarrollo:

De una destreza del Espacio Atlántico que sea

reconocido en el plano europeo e internacional

De la economía marítima en el Espacio Atlántico

De una identidad del Espacio Atlántico fundada en el valor del mar y en el respeto de los valores del

desarrollo sostenible

Page 7: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

5 acciones

« nautismo y desarrollo económico »

7

Las 17 acciones

1. Desarrollar la investigación y la innovación en el sector náutico.

2. Observatorio del sector náutico en el Espacio Atlántico.

3. Productos de turismo náutico en el interior (Interland) del Espacio Atlántico.

4. Desarrollar la economía de los barcos del patrimonio.

5. Productos náuticos basados en el descubrimiento del medioambiente litoral, acuático y marítimo en el Espacio Atlántico: paseos, excursiones náuticas, itinerarios,…

5 acciones « nautismo y medioambien

te»

4 acciones « nautismo y

cohesión social »

3 acciones transversale

s (eventos,

comunicación).1. Mejorar las calidades medioambientales de las instalaciones náuticas (Bases náuticas, puertos de recreo, industrias náuticas…)

2. Hacer de los proveedores de las actividades náuticas, los promotores y guardianes del medioambiente marítimo. Desarrollar las competencias y prerrogativas de medioambiente marítimo de los profesionales de las actividades náuticas. Vigilancia medioambiental.

3. Buenas prácticas medioambientales por parte de los autores del sector.

4.Desarrollar los conocimientos medioambientales de los practicantes.

5. Comunicar y favorecer la organización de eventos a fin de mejorar las calidades medioambientales del sector náutico.

1. Formaciones de pre-profesionalización y de profesionalización destinado a los públicos de inserción.

2. Equipamiento y formación del personal con vista a favorecer las actividades náuticas de los públicos discapacitados.

3. Favorecer los intercambios de grupos de jóvenes (escolares, centros de actividades, prácticas de formación profesional náutica)

4. Organización de eventos de cara a la promoción y democratización de los deportes náuticos y al desarrollo de la práctica entre los públicos de inserción y el discapacitado.

1. Organización de Conferencias y coloquios anuales en las Regiones y en el Espacio Atlántico: Conferencia Europea del nautismo sostenible.

2. Desarrollo de los Juegos Náuticos del Espacio Atlántico.

1. Desarrollo de una comunicación fuerte en el E.A. Apoyándose en un sitio web dinámico y activo.

Page 8: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

8

El Presupuesto

Total 717.717,00 € 79.500,00 € 797.217,00 € 518.190,00 € 279.027,00 € 797.217,00 €Cornwall C.Council 507.717,00 € 79.500,00 € Coord Economia 587.217,00 € 381.690,00 € 205.527,00 € 587.217,00 €North Devon Plus 150.000,00 € 150.000,00 € 97.500,00 € 52.500,00 € 150.000,00 €Ards Council 60.000,00 € 60.000,00 € 39.000,00 € 21.000,00 € 60.000,00 €Total 660.000,00 € 79.500,00 € 739.500,00 € 480.676,00 € 258.824,00 € 739.500,00 €Interceltica 220.000,00 € 79.500,00 € Coord Medioambiente 299.500,00 € 194.675,00 € 104.825,00 € 299.500,00 €Valimar 220.000,00 € 220.000,00 € 143.000,00 € 77.000,00 € 220.000,00 €Adelo 220.000,00 € 220.000,00 € 143.001,00 € 76.999,00 € 220.000,00 €Total 690.850,00 € 563.570,00 € 1.254.420,00 € 815.372,00 € 439.048,00 € 1.254.420,00 €CR Bretagne 60.750,00 € 163.070,00 € Jefe de f ila 223.820,00 € 145.483,00 € 78.337,00 € 223.820,00 €NEBretagne 283.600,00 € 321.000,00 € Coord Técnico 604.600,00 € 392.990,00 € 211.610,00 € 604.600,00 €CG Finistère 138.450,00 € 59.625,00 € Coord Social 198.075,00 € 128.748,00 € 69.327,00 € 198.075,00 €NEFinistère 131.550,00 € 19.875,00 € Coord Social 151.425,00 € 98.427,00 € 52.998,00 € 151.425,00 €APPBretagne 76.500,00 € 76.500,00 € 49.724,00 € 26.776,00 € 76.500,00 €Total 450.000,00 € 450.000,00 € 292.500,00 € 157.500,00 € 450.000,00 €CR Basse Normandie 225.000,00 € 225.000,00 € 146.250,00 € 78.750,00 € 225.000,00 €CG La Mancha 225.000,00 € 225.000,00 € 146.250,00 € 78.750,00 € 225.000,00 €Total 510.000,00 € 510.000,00 € 331.499,00 € 178.501,00 € 510.000,00 €Mid-West RA 250.000,00 € 250.000,00 € 162.500,00 € 87.500,00 € 250.000,00 €Irish Canoe Union 260.000,00 € 260.000,00 € 168.999,00 € 91.001,00 € 260.000,00 €Total 670.000,00 € 670.000,00 € 435.100,00 € 234.500,00 € 670.000,00 €Xunta Galicia A. M. Pesca 118.000,00 € 118.000,00 € 76.700,00 € 41.300,00 € 118.000,00 €Portos de Galicia 130.000,00 € 130.000,00 € 84.500,00 € 45.500,00 € 130.000,00 €AGAN 70.000,00 € 70.000,00 € 45.500,00 € 24.500,00 € 70.000,00 €Cambados 88.000,00 € 88.000,00 € 57.200,00 € 30.800,00 € 88.000,00 €Rías Baixas 176.000,00 € 176.000,00 € 114.000,00 € 61.600,00 € 176.000,00 €Diputación Coruña 88.000,00 € 88.000,00 € 57.200,00 € 30.800,00 € 88.000,00 €Total 150.000,00 € 150.000,00 € 97.500,00 € 52.500,00 € 150.000,00 €Diputación Huelva 150.000,00 € 150.000,00 € 97.500,00 € 52.500,00 € 150.000,00 €Total 150.000,00 € 150.000,00 € 97.500,00 € 52.500,00 € 150.000,00 €CR Pays de la Loire 150.000,00 € 150.000,00 € 97.500,00 € 52.500,00 € 150.000,00 €

Total 3.998.567,00 € 722.570,00 € 4.721.137,00 € 3.068.737,00 € 1.652.400,00 € 4.721.137,00 €

Contra- partes nacionales

Total RecursosGastos Coordinaciones

transnacionales

Presupuesto de los socios NEA 2 para 3 años - a 23 junio 2008

SociosPAÍS o REGIÓN Total gastos Aportación FEDER

Bretaña

Gastos fuera de coordinaciones transnacionales

Pays de la Loire

Reino Unido

Norte y Centro Portugal

Galicia

Andalucia

Irlanda

Baja Normandía

Page 9: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

9

Los socios NEA2Socio 1 : Consejo Regional de Bretaña (Jefe de fila)Socio 2 : Consejo General de Finistère (Coordinador temática social)Socio 3 : Nautismo En Bretagne (Coordinador Técnico)Socio 4 : Nautismo En Finistère (Coordinador temática social)Socio 5 : Asociación de Puertos de Recreo de BretagneSocio 6 : Xunta de Galicia - Consellería de Pesca e Asuntos MarítimosSocio 7 : Deputación de PontevedraSocio 8 : Deputación da Coruña.Socio 9 : Villa de CambadosSocio 10 : Portos de GaliciaSocio 11 : AGANSocio 12 : Diputación HuelvaSocio 13 : Intercéltica (Coordinador temático medioambiente)Socio 14 : ValimarSocio 15 : AdeloSocio 16 : Cornwall County Council (Coordinador temática economía)Socio 17 : North Devon + Socio 18 : Consejo Regional Basse-NormandieSocio 19 : Consejo General La MancheSocio 20 : Mid-West Regional AuthoritySocio 21 : Ards County CouncilSocio 22 : Irish Canoe UnionSocio 23 : Consejo Regional Pays de la LoireSocio asociado : Área Metropolitana de Porto

Page 10: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

5 acciones

« nautismo y desarrollo económico »

10

Las acciones, presupuestos, socios

1. Investigación e Innovación:

1. 287 579 €2. 8 socios

2. Observatorio 1. 185 060 €2. 11 socios

3. Interland: 1. 252 437 €2. 12 socios

4. Barcos del patrimonio1. 118 207 €2. 8 socios

5. Productos descubrimiento

1. 410 571 €2. 12 socios

Total: 1. 1 253 854 €2. 21 socios

5 acciones « nautismo y medioambien

te »

4 acciones « nautismo y

cohesión social »

3 acciones transversale

s (eventos,

communicación).

1.Calidades medioambientales 1. 447 237 €2. 14 socios

2. Formaciones de los Actores1. 132 364 €2. 7 socios

3. Buenas prácticas1. 78 342 €2.8 socios

4.Conocimientos de los practicantes:

1. 113 417€2.8 socios

5. Comunicación y eventos:1. 287 988 €2.14 socios

Total: 1. 1 069 348 €2. 20 socios

1. Formaciones de pre-profesionalización:

1. 102 625 €2. 5 socios

2. Equipamiento y formación discapacitados:

1. 142 064 €2. 9 socios

3. Intercambios de grupos de jóvenes:

1. 162 588 €2. 7 socios

4. Eventos democratización: 1. 238 355 €2. 11 socios

Total: 1.645 632 €2. 18 socios

1. Conferencias y coloquios

1. 217 010 €2. 15 socios

2. Juegos Náuticos Atlánticos:

1. 156 435 €2. 7 socios

1. Comunicación común:1. 148 400 €2. 23 socios

Total:1.521 845 €2.23 socios

Page 11: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

11

Pays de la Loire

(1)

La estructura del Proyecto

Coordinación general

Jefe de filaGestión administrativa y financiera del

Proyecto, las relaciones con la Autoridad de Gestión del Programa

Coordinación técnica transnacional

Irlanda (3)

Sud Oeste (2)

BajaNormandí

a (2)

Bretaña (5)

Galicia (6)

Portugal (3 + 1)

Andalucía (1)

Coordinaciones regionales8 regiones

Page 12: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

12

La estructuración del Proyecto

Para cada familia de acciones, un socio asegura la coordinación de una red transnacional que reagrupa a los socios implicados por estas familias de acción en cada región. Cada red tendrá, entre sus socios, un interlocutor particular en el seno de cada región, encargado de vigilar por una correcta puesta en marcha regional de las acciones de la red. Estas redes se reunirán en pleno al menos una vez al año, por ejemplo en marzo.

Coordinaciones temáticas transnacionales 

La Coordinación temática transnacional

« social» está asegurada por

El Consejo General de Finistère

Y Nautismo En Finistère

La Coordinación temática

transnacional « economía »

está asegurada por Cornwall County

Council

La Coordinación temática

transnacional « medioambient

e» está asegurada por

Intercéltica

Page 13: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

COORDINACIÓN REGIÓN 1 (Galicia)

Coordinación «Economía »

13

La coordinación NEA2

Chef de file

Coordinación «Medioambiente»

Coordinación «Social»

COORDINACIÓN REGIÓN 2

(Irlanda)

COORDINACIÓN REGIÓN 3

(Baja Normandía)

Coordinación técnica

transnacional

Page 14: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

14

La estructuración del proyecto

El coste total de la Coordinación para tres años es de 722 570 € (sea 15,30% del coste total del Proyecto). Región Bretagne (Jefe de fila) : 163 070,00 €Nautismo En Bretagne (Coordinación técnica) : 321 000,00 €Cornwall County Council (Coordinación economía) : 79 500,00 €Interceltica (Coordinación medioambiente) 79 500,00 €Consejo General Finistère y NEF (Coordinación social) : 79 500,00 €Coste total 722 570,00 € La financiación de la Coordinación (para 3 años) :6 Socios coordinadores (17,5%) (A) 126 449,75 €23 Socios NEA 2 (17,5%) (B) 126 449,75 €FEDER (65%) 469 670,50 €Total 722 570,00 €

La financiación de la coordinación transnacional

Page 15: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

15

La estructuración del ProyectoLa financiación de la coordinación transnacional

La financiación aportada por los socios (A) :Región Bretaña (Jefe de fila) : 28 537,25 €Nautisme En Bretagne (Coordinación técnica) : 56 175,00 €Cornwall County Council (Coordinación economía) : 13 912,50 €Intercéltica (Coordinación medioambiente) 13 912,50 €Consejo General Finistère et NEF (Coordination social) : 13 912,50 €Total 126 449,75 €

El FEDER étant aportado directamente a los socios coordinadores en rembolso del total de los costes de coordinación a su cargo, los financiamientos (A) y (B)

aportados por los socios (126 449,75 € + 126 449,75 € = 252 899,50 €)

No constituyen los gastos elegibles a las subvenciones FEDER.

La financiación aportada por los 23 socios (B) :Variará de 4 150 a 7600 euros para 3 años (media de 126 449,75€/23= 5 500€) en función de presupuesto acciones de cada socio con el fin de constituir un aporte de 126 449,75€

Page 16: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

Proyecto de cooperación NEA2 Contribuir de forma determinante al desarrollo sostenible del sector

náutico en el Espacio Atlántico

16

Puesta en marcha del proyecto

Acciones regionales coordinadas

Fundadas en una concepción colectiva y su

experimentación, dirigidas por reagrupaciones de

determinados socios, en vista a desarrollar la

calidad y la destreza del sector

« Nautismo Espacio Atlántico » en las regiones

Acciones transnacionales

Conciernen a todos los territorios implicados en la totalidad del

proyecto o en una temática de acciones que aspiran al desarrollo de las redes

transnacionales, al desarrollo de conocimientos, de

reagrupamiento de recursos, de la promociónpromoción y de la

comunicación.

Page 17: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

17

La gestión del proyecto

Los indicadores

La tangibilidad del Proyecto es un objetivo mayor.Gracias a una tabla de indicadores puestos al día anualmente por los coordinadores temáticos y el coordinador técnico, las acciones y resultados serán medidos de manera precisa, por ejemplo :

• Número de acciones de investigaciones realizados, recogidas,… • Número de productos de turismo náutico creados • Número de estudios para la mejora de las calidades medioambientales de las

estructuras náuticas • Número de eventos de cara a la democratización de los deportes náuticos• Número de acciones de comunicación, de artículos,…• Número de documentos de orientación política• Número de empleos creados en el marco del proyecto• Número de inversiones inducidas• Número de redes transnacionales creadas o reforzadas• Número de redes transnacionales desarrolladasEtc…

Page 18: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

18

La gestión del proyecto

La comunicación de los resultados y la transferencia del conocimiento

El Jefe de Fila, los socios coordinadores y los socios se comprometen a desarrollar los medios y las acciones de comunicación de cara a colectar, dar a conocer y volver accesible todos los documentos, informes, estudios, herramientas, guías de buenas prácticas, pliego de cargos,... producidos por el Proyecto.

El espacio en internet, los seminarios y las conferencias serán particularmente utilizados para este objetivo.

Page 19: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

19

El calendario de reuniones

Propuesta de calendario de las reuniones plenarias de la red Es deseable un rítmo de 2 reuniones plenarias por año.22-23 Enero 2009  Reunión de lanzamiento del Proyecto (Rennes)Junio 2009  Reunión técnica plenaria (Región por definir)Diciembre 2009 o Enero 2010: Reunión Comité de Pilotaje (Región por definir)Junio 2010  Reunicó técnica plenaria (Región por definir)Diciembre 2010 o Enero 2011: Reunión Comité de Pilotaje (Región por definir)Junio 2011  Reunión técnica plenaria (Región por definir)Diciembre 2011  Reunión Comité de Pilotaje – Balance del ProyectoPropuesta de calendario de las Comisiones temáticas transnacionalesMarzo 2009: Reunión de las ComisionesDiciembre 2009 o Enero 2010: Reunión de las Comisiones ante el Comité de PilotajeAbril 2010 Reunión de las ComisionesDiciembre 2010 o Enero 2011 Reunión de las Comisiones ante el Comité de PilotajeAbril 2011 Reunión de las Comisiones Diciembre 2011  Reunión de las Comisiones ante el Comité de Pilotaje ante el Balance del Proyecto

Page 20: 1 1 N.E.A. 2 NAUTISMO ESPACIO ATLÁNTICO 2. 2 Una población que a escala mundial, está cada vez más atraída por el litoral, para residir o para hacer turismo

La continuidad del proyectoPara que el Espacio Atlántico se convierta en la referencia internacional del nautismo sostenible, la continuidad del Proyecto debe ser una prioridad.Los actores del Proyecto aspiran a alcanzar este objetivo emplenando diferentes vías:  Apropiación sostenible del nautismo por las poblaciones residentes del Espacio

Atlántico. Una gestión económica competitiva de las estructuras del sector náutico. Un nautismo que se apoya en la protección y la puesta en valor del

medioambiente. Redes náuticas competitivas en las regiones y en el plan transnacional: redes

sectoriales (alrededor, por ejemplo de la problematica de los puertos de recreo, de los actores de la formación profesional, del sector surf,...) redes temáticas (medioambiente, discapacitados, educación escolar,...)

Una relación sostenible de los actores del sector náutico, de las colectividades locales, regionales, de los actores e instituciones de los sectores económicos, turísiticos, medioambientales, educativos, sociales, deportivos, alrededor de los proyectos, de las iniciativas, de las sociedades,...

Reflexiones e iniciativas en las temáticas complementarias: gestión de la acogida de ocio, movilidad de los aficionados a la navegación, desarrollo de los deportes náuticos de competición, de la feminización,…

Un censo de los dispositivos de ayuda al desarrollo y de las posibilidades de cooperación en el seno de Europa, de las naciones, de las regiones y territorios para consolidar el proyecto.

Encouragement en el seno del Espacio Atlántico, las iniciativas de cooperación náutica en el plano transnacional, transfronterizo e interregional.