0_presentacion.pdf

6
MOTORES TÉRMICOS Presentación de la asignatura Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica Página 1 MOTORES TERMICOS Objetivo Describir el funcionamiento de los M.C.I.A. y las turbomáquinas térmicas, analizando los procesos termofluidomecánicos y su influencia en las prestaciones y emisiones contaminantes. Examen 3-4 horas 4-6 Cuestiones 40-60% 1-2 problemas 40-60% Se puede llevar lo que se quiera al examen. Valoración Nota del examen 95% Practicas elementos constructivos 5% Practica simulación de ciclos 10% a mayores (no obligatoria) Practicas: Laboratorio de Motores: Desmontaje de motor Centro nacional de formación ocupacional: Formación de la mezcla MEP. Emisiones. FASA Renault: Visita Factoría de Motores Prácticas con programa de simulación de ciclos Bibliografia Apuntes de la asignatura Libros (detallados en cada tema).

Upload: vegamarco80

Post on 27-Oct-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0_presentacion.pdf

MOTORES TÉRMICOS

Presentación de la asignatura

Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica

Página 1

MOTORES TERMICOS Objetivo Describir el funcionamiento de los M.C.I.A. y las turbomáquinas térmicas, analizando los procesos termofluidomecánicos y su influencia en las prestaciones y emisiones contaminantes. Examen 3-4 horas 4-6 Cuestiones 40-60% 1-2 problemas 40-60% Se puede llevar lo que se quiera al examen. Valoración Nota del examen 95% Practicas elementos constructivos 5% Practica simulación de ciclos 10% a mayores (no obligatoria) Practicas: Laboratorio de Motores: Desmontaje de motor Centro nacional de formación ocupacional: Formación de la mezcla MEP. Emisiones. FASA Renault: Visita Factoría de Motores Prácticas con programa de simulación de ciclos Bibliografia Apuntes de la asignatura Libros (detallados en cada tema).

Page 2: 0_presentacion.pdf

MOTORES TÉRMICOS

Presentación de la asignatura

Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica

Página 2

BLOQUE MCIA

1. Aspectos constructivos de los MCIA. 2. Parámetros característicos 3. Semejanza 4. Ciclos 5. Refrigeración y lubricación 6. Combustión 7. Formación de la mezcla 8. Renovación de la carga 9. Contaminación 10. Ensayos

BLOQUE TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS

Turbina de Vapor Turbina de Gas Aerorreactores Ecuación fundamental de las turbomáquinas Estudio cinemático en escalonamientos Regulación

Page 3: 0_presentacion.pdf

MOTORES TÉRMICOS

Presentación de la asignatura

Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica

Página 3

MOTORES DE

COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS

PROCESOS CON VÁLVULAS CERRADAS

PROCESOS CON VÁLVULAS ABIERTAS

ASPECTOS COMUNES

CICLOS DE LOS MCIA

EL PROCESO DE COMBUSTIÓN

RENOVACIÓN DE LA CARGA

PÉRDIDAS DE CALOR Y MECÁNICAS

PARAMTROS CARACTERISTICOS Y

SEMEJANZA

REQUERIMIENTOS Y FORMACIÓN DE LA

MEZCLA

REGULACIÓN DE LA CARGA

CONTAMINACIÓN DE LOS MCIA

ENSAYOS VISIÓN GLOBAL

ELEMENTOS COSNTRUCTIVOS

Page 4: 0_presentacion.pdf

MOTORES TÉRMICOS

Presentación de la asignatura

Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica

Página 4

C. TURBOMÁQUINAS

TÉRMICAS

CICLOS DE FUNCIONAMIENTO

REGULACIÓN DE LA CARGA

C.1. CICLOS DE TURBINAS DE VAPOR

C.4. ECUACIÓN FUNDAMENTAL

TURBINAS

C.5 ESCALONAMIENTOS EN TURBINAS

C.7 ESTUDIO AERODINÁMICO

C.9 CÁMARAS DE COMBUSTIÓN EN T.G.

C.2. CICLOS DE TURBINAS DE GAS

C.3. MOTORES DE REACCIÓN

TURBOCOMPRESORES

C.6 ESCALONAMIENTOS EN TURBOCOMPRESORES

C.8 PÉRDIDAS EN TURBOMÁQUINAS

C.10 REGULACIÓN DE T.V. Y T.G.

EVOLUCIÓN INTERNA DEL FLUIDO

Page 5: 0_presentacion.pdf

MOTORES TÉRMICOS

Presentación de la asignatura

Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica

Página 5

MOTORES DE COMBUSTIÓN EXTERNA

Turbomáquinas Turbina de Vapor Rotativos Volumétricos No desarrollados Fluido Condensable Alternativos Maquina de Vapor Reacción No desarrollados Turbomáquinas T. G.ciclo cerrado Rotativos Fluido no Volumétricos No desarrollados condensable Alternativos Motor de aire caliente,

Stirling

Reacción No desarrollados

MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA (todos de fluido no condensable)

Turbomáquinas Turbina de Gas

Rotativos Volumétricos Motores Rotativos

(Wankel)

Encendido provocado Gasolina, GLP Alternativos Encendido compresión Diesel Propulsante liquido Cohetes Reacción Propulsante Sólido Estatorreactor Sin compresor Pulsorreactor Aerorreactores Turborreactor Con compresor Turbofan Turbohelice

Page 6: 0_presentacion.pdf

MOTORES TÉRMICOS

Presentación de la asignatura

Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica

Página 6

BIBLIOGRAFÍA MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS TAYLOR, C.F. The internal combustion engine in theory an practic, MIT, 1982. HEYWOOD, J.B. Internal combustion engine fundamentals, McGraw-Hill, 1988. MUÑOZ, M. Y PAYRI, F. Motores de combustión interna alternativos, Universidad Politécnica de Valencia, 1986 ARIAS PAZ Manual del Automóvil. Dossat (44 edición), 1981. Cap. Refrigeración (pp. 124-140). MACIÁN, V. Mantenimiento de motores de combustión interna alternativos, Universidad Politécnica de Valencia, 1983. TURBOMÁQUINAS TÉRMICAS MUÑOZ, M. Y PAYRI, F. Turbomáquinas térmicas, Universidad Politécnica de Valencia, 1978. SCHEGLIAIEV, A.W. Turbinas de vapor, Mir, 1985 MATAIX, C. Turbomáquinas térmicas, Dossat, 1988. WILSON, D.G. The design of high efficiency turbomachinery, MIT, 1984. DIXON, S.L. Termodinámica de turbomáquinas, Dossat, 1978. VIVIER, L. Turbinas de vapor y de gas, Urmo, 1975.