09-generalidades snerviosov2015

Upload: mei-chang-poblete

Post on 05-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Principales aspectos del sistema nervioso humano a nivel anatómico.Ideal para estudiantes de ciencias médicas. Basado en libros como anatomía de Rouviere, Testut, Latarjet y Moore.

TRANSCRIPT

  • Sistema Nervioso

    Dr. Ral Gonzlez A.

    Ctedra de Anatoma

    Tecnologa Mdica

    Universidad de Valparaso

    2015

  • millones de conexiones

  • SISTEMA NERVIOSO Sistema integrado de respuesta rpida y

    eficaz, regula actividad visceral y permite relacionarnos con el ambiente.

    Desarrollo: tejido altamente diferenciado, escasa capacidad de regeneracin, salvo 1 infancia: cabeza: 1/3 RN, 1/20 adulto; mdula todo el raquis RN, adulto se alargan nervios (cola de caballo).

  • nos conectan con el entorno y nuestro cuerpo

  • SISTEMA NERVIOSO

    Embrin: Ectodermo (piel): placa neural, luego canal y tubo id.

    Antes del cierre migran clulas, dan ganglios raqudeos y simpticos, parte de meninges, melanforos.

  • Surco y tubo neural

  • SISTEMA NERVIOSO

    Tubo neural: 3 dilataciones o vesculas: prosencfalo, mesencfalo y romboencfalo origen de contenido craneano; resto del tubo, forma la mdula.

    Luego, se dividen(5): prosencfalo da telencfalo y diencfalo; romboencfalo da metencfalo y mielencfalo. Mesencfalo:id

    Telencfalo: corteza; Diencfalo: n.grises u optoestriados (hipotlamo) y neurohipfisis

  • SISTEMA NERVIOSO Mesencfalo: pednculos cerebrales y t.

    Cuadrigminos; Metencfalo: protuberancia anular, cerebelo y IV ventrculo; Mielencfalo: bulbo raqudeo (m. Oblonga: centro cardio-neumo-entrico: vitales:lesinodontoides!)

    Encfalo (5 elementos)+ mdula: SNC

  • SISTEMA NERVIOSO Tejido nervioso: tejido: conjunto de clulas

    con (f) especfica-neuronas: unidad morfo, trfica y (f). N(0,1-28billones). -c.de sostn: neuroglia (varios tipos)

    Neurona: soma (cuerpo) y prolongaciones: dendritas y axn: N, largo, posicin (v). Estmulo: centrpeto, respuesta: centrfuga. Formas neuronas: cilndricas, estrellas, piramidales, etc. Grandes y pequeas.

  • SISTEMA NERVIOSO

    Prolongaciones:- unipolares (retina) -bipolares(1 axn,1 dendrito) - en T o seudobipolares (ganglios sensitivos) -multipolares, ms comunes, 1 axn varios dendritos).

    Hay prolongaciones: -sensitivas -motoras; largas, medianas, cortas. Velocidad de conduccin variable: lentas (dolor); ms mielinizadas, ms rpidas

  • SISTEMA NERVIOSO

    Sustancia gris: neuronas y fibras amielnicas: centros nerviosos!; s.blanca: fibras mielnicas solamente. Mielina: nutre y aisla, aumenta velocidad.

    Sinapsis: uniones entre neuronas, o con msculo (placa motora): espacio sinptico: neurotransmisores (Accolina-nadrenalina). Sinapsis Interneuronal: dendro-somtica, axo-somtica, dendro-axnica

  • SISTEMA NERVIOSO Sinapsis convergentes y divergentes. Va

    nerviosa: una ms sinapsis, unidireccional (s m).

    Fascculo n: grupo de fibras dentro SNC, es parte de una va.

    Cordones n.: en mdula, grupos de fascculos motores y/o sensitivos, topogrficamente definidos (ant, post, lat)

  • SISTEMA NERVIOSO

    Nervio: conjunto de fibras ubicadas perifricamente: motoras, sensitivas, mixtas o completas (c/neurovegetativo)

    Vas: sensitivas 3 ms neuronas; motoras: 2

    Sistema Nervioso: Somtico (cerebroespinal) + Vegetativo (visceral o gran simptico). Somtico: central (encfalo+mdula) + perifrico;

    S. nervioso perifrico: n. craneanos y perifricos

  • SISTEMA NERVIOSO Gran simptico o autonmico

    (vegetativo): simptico y parasimptico.

    No tiene elementos propios, utiliza rganos del SNC para ubicar sus centros.

  • SISTEMA NERVIOSO

    Estructura: encfalo: cerebro, cerebelo, tronco cerebral (mesencfalo, protuberancia y bulbo), unidos entre s

    Sistema ventricular: laterales, 3medio, 4 en tronco, sigue en mdula:c. del epndimo (LCR)

    Envolturas: Meninges: duramadre (fibrosa, pegada a hueso, protectora); aracnoides (deslizamiento,LCR); piamadre (vascular). Id. Mdula hasta S2

  • SISTEMA NERVIOSO Nervios craneanos: origen en SNC;

    nervios raqudeos salen o terminan en mdula.

    N. craneanos: 12 pares: : I: olfatorio (mucosa pituitaria)

    II: ptico (sensitivo)

    III: culomotor m.o.comn (motor):piso acueducto Silvio, calota peduncular (2 porciones)

    IV: pattico (troclear): m. oblicuo sup ojo. III y IV ncleo en mesencfalo (pednculos)

    V: trigmino (mixto): desde mesencfalo a bulbo, ppalmente en puente, raz sensitiva grande, motora pequea.

  • SISTEMA NERVIOSO VI: motor ocular ext o abducens (motor): p.baja

    puente. Para m.recto ext ojo(abductor)

    VII: facial: mixto, raz motora gruesa, sensitiva delgada. Nace p.baja protuberancia, casi bulbo (intermediario de Wrisberg, sensitivo, en tracto ncleo solitario)

    VIII: auditivo o estatoacstico: sensitivo. P. Baja protuberancia; sus fibras cocleares y vestibulares van a a cerebro y cerebelo.

  • SISTEMA NERVIOSO IX: glosofarngeo (completo: sensitivas para

    lengua y motoras para faringe y lengua y vegetativas). Bulbo

    X: vago o neumogstrico (completo): gran componente vegetativo parasimptico sensitivas y motoras viscerales. Bulbo

    XI: Espinal o Accesorio: motor (laringe y cuello: ECM, trapecio). 2n: Parte en bulbo, parte en mdula

    XII: hipogloso >: motor (lengua, m.infrahioideos). Bulbo.

  • SISTEMA NERVIOSO Nervios raqudeos: 31 pares. Todos medulares:

    una raz motora anterior y otra sensitiva posterior, que tiene ganglio sensitivo.

    Mixtos: races sensitiva y motora se unen forman el nervio que sale por agujeros de conjuncin. Luego, se dividen en 2 ramas, ambas mixtas (ant y post). Las ramas post inervan el dorso del cuerpo; ramas ant: plexos somticos.

  • SISTEMA NERVIOSO

    Las 4 ramas ant cervicales: plexo cervical; ramas ant de C5-D1: plexo braquial;

    ramas de D2-D12: nervios intercostales; ramas ant de L1-L5: plexo lumbar;

    ramas ant sacrocoxgeas: plexo sacrocoxgeo.

    Hay: 8 pares cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares,5 sacros y 1 coxgeo =31