09. evapotraspiracion de los cultivos

Upload: ejota-gomez

Post on 03-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 09. Evapotraspiracion de Los Cultivos

    1/4

    La Evapotranspiracin de los Cultivos

    Introduccin

    Conocer los requerimientos de agua del cultivo es indispensable

    para realizar una planificacin correcta del riego y mejorar la

    eficiencia de uso del agua, suministrando al cultivo la cantidad de

    agua suficiente para satisfacer plenamente sus necesidades. Uno

    de los parmetros ms importantes es la evapotranspiracin (ET),

    que se define como la prdida de agua del suelo por dos procesos

    distintos: a) evaporacin del agua contenida en el suelo y b)

    transpiracin del agua contenida en las plantas. Ambos procesos

    ocurren simultneamente.

    La transpiracin es el transporte y evaporacin del agua desde elsuelo a la atmosfera, a travs del tejido de las plantas. Un cultivo

    pierde agua por los estomas, que son pequeas aberturas en las

    hojas de las plantas por donde atraviesan gases y vapor de agua. El

    agua y los nutrientes se absorben por la raz, pero gran parte del

    agua absorbida se pierde por la transpiracin y solo una pequea parte se queda en los tejidos

    vegetales.

    La evaporacin es el agua contenida en el suelo que se

    vaporiza por accin de la energa que llega a la superficie

    del suelo en forma de radiacin solar y por la temperatura

    del aire.

    Factores que determinan la Evapotranspiracin

    La evapotranspiracin ocurre en funcin de los siguientes

    factores: climticos, cultivo y manejo.

    Climticos. Las variables climticas que afectan este

    proceso son: radiacin, temperatura ambiental, humedad

    atmosfrica y velocidad del viento. Es posible estimar la ET

    cuando se cuenta con registros climticos, por medio dealgunos modelos matemticos desarrollados y correlacionados con determinaciones en campo.

    Cultivo. Las caractersticas fenotpicas de cada especie, variedad y etapa de desarrollo conllevan a

    diferentes niveles de ET, donde, conforme el cultivo crece y se desarrolla, va cubriendo el suelo,

    aumentando as la tasa de ET, como consecuencia del incremento del ndice de rea foliar y de la altura

    de la planta.

    Figura 1. Relacin entre la evaporacin y

    transpiracin (Evapotranspiracin). Fuente: FAO

    Figura 1. Proceso de evapotranspiracin.Fuente: Allen et al., 2006.

  • 7/26/2019 09. Evapotraspiracion de Los Cultivos

    2/4

    Manejo. Uno de los elementos de mayor efecto es la

    disponibilidad de agua en el suelo. Misma que est

    relacionada con las caractersticas del suelo (textura,

    estructura, densidad aparente, etc.). De igual forma, la

    incidencia de plagas y enfermedades, saturacin del

    perfil, prcticas culturales, entre otros, pueden aumentar

    o disminuir la tasa de evaporacin.

    Determinacin de la evapotranspiracin

    La evapotranspiracin es complicada de medir

    directamente en campo. Sin embargo, se puede

    determinar con la ayuda de aparatos especficos y

    mediciones precisas de parmetros ambientales , o bien,

    puede calcularse el balance de agua del suelo por medio de lismetros. Estas estimaciones casi siempre

    son producto de investigaciones cientficas, que sirven para realizar correlaciones posteriores con

    mtodos indirectos que determinan la ET. Ecuaciones modeladas donde se sustituye una variable por

    registros climticos (segn cada ecuacin).

    Mtodos directos para determinar la ET

    Balance de agua en el suelo: Evaluar las

    cantidades de agua que se agregan y la

    cantidad que sale de la zona radicular en undeterminado tiempo.Generalmente con este

    mtodo solo se pueden obtener estimaciones

    de ET para periodos largos de tiempo (1

    semana).

    Lismetros: Los lismetros son tanques aislados

    llenos de suelo, donde crece y se desarrolla un

    cultivo. Distinguindose dos tipos: a) Los de

    pesaje: cuentan con balanzas de precisin,

    permitiendo obtener datos deevapotranspiracin con exactitud de centsimos de milmetro. b) Los de drenaje: donde la

    evapotranspiracin es medida por un periodo dado, restando la cantidad de agua contenida en el perfil

    de suelo y la cantidad de agua contendida en el fondo. (Figura 6).

    Figura 2. Factores que afectan la

    evapotranspiracin con referencia a conceptos

    relacionados de ET. Fuente: FAO

    Figura 4. Esquematizacin de variables de la frmula de balancede agua en zona radicular. Fuente: FAO, 2006.

  • 7/26/2019 09. Evapotraspiracion de Los Cultivos

    3/4

    Tanque evapormetro: Al medir la

    evapotranspiracin de una superficie

    libre con agua, se toma en cuenta los

    factores de radiacin, humedad aire y

    velocidad del viento. Se emplea

    exitosamente para calcular la

    evapotranspiracin de referencia y la

    medida es directa al tomarse con

    tornillos graduados en milmetros (mm).

    ET calculada con datos climatolgicos:

    Debido a la dificultad de obtener

    mediciones precisas, la ET se puedecalcular a partir de datos climatolgicos

    del orden comn, habindose

    desarrollado ya un gran nmero de

    ecuaciones empricas, sin embargo

    algunos de estos mtodos solo pueden

    ser empleados para condiciones

    climticas y agronmicas especficas.

    Actualmente la FAO recomienda el uso

    del mtodo FAO Penman-Monteith,como el mtodo estndar para el clculo

    de la Evapotranspiracin de referencia

    (ETo). Finalmente la ET de un cultivo

    bajo condicin estndar, se calcula

    utilizando coeficientes de cultivos Kc que relacionan la ETc con la ETo. Para el clculo de la ET bajo

    condiciones no estndar se han generado coeficientes de estrs hdricos, que modifican el coeficiente

    del cultivo. Las tablas de Kc se encuentran disponibles en diferentes libros y pginas de internet.

    Figura 3. A) Tanque evapormetro B) Lismetro

    Figura 5. Evapotranspiracin del cultivo de referencia (ET0), bajo

    condiciones estndar (ETc) y bajo condiciones no estndar (ETc aj).

    Fuente: FAO, 2006.

  • 7/26/2019 09. Evapotraspiracion de Los Cultivos

    4/4

    Fuente consultada:

    Allen, R. G.; Luis S., Pereira; Dirk, R.; Martin, S. 2006. Evapotranspiracin del cultivo. Serie de Riego y Drenaje de la FAO No.

    56. Roma.