08 11 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2008 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande Al 100% de actas contabilizadas Consejero de Utcubamba

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 08 11 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2008 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Al 100% de actas contabilizadas

Consejero de Utcubamba

Page 2: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 RegionalRegional

hachapoyas.- Pese a que el Organismo Su-pervisor de Contrata-C

ciones del Estado (OSCE) or-denó al municipio de Maris-cal Benavides, provincia de

Pese a oposición de pobladores en donde se hará el proyecto

Chachapoyas.- Dirigentes y pobladores del sector “Fundo Bocanegra” donde se piensa construir el futuro relleno sanitario de esta ciu-dad, han mostrado su re-chazo y disconformidad

por el proyecto. La munici-palidad provincial hace unos días dio a conocer el último Estudio de Impacto Ambiental (EIA), Semi Deta-llado del proyecto, el cual según la entidad no promo-

vería una contaminación. Los quejosos han puesto de manifiesto que en ningún momento la entidad muni-cipal les ha consultado so-bre este hecho y toda la ba-sura que se procesará en el lugar promoverá la conta-minación de todo el suelo que alberga cuerpos de agua y cienegales.

En la actualidad existen cientos de personas que de-penden de esa jurisdicción que han destinado el terre-no a pequeños huertos y chacras, donde se cultiva y se cría animales menores para su comercialización a pequeña escala. La munici-

palidad local para sustentar su pretensión de construir en el lugar solo ha recaba-do 40 firmas de pobladores y no de la mayoría como de-bió de ser. Los vecinos directamente afectados han logrado reca-bar firmas de una gran can-tidad de pobladores de otros barrios que a largo plazo serán perjudicados. Otra de las controversias es que el relleno estará muy cerca de la ciudad y cuer-pos de agua. Los poblado-res no están en contra del re-lleno sanitario sino que este se construya en un lugar adecuado y cumpliendo la Ley. (R. Villacrezt)

Rodríguez de Mendoza, anu-lar una licitación por una se-rie de irregularidades a fa-vor de una empresa allega-da, este hizo caso omiso y empezó a ejecutar la obra.

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

La obra se denomina “Me-joramiento y ampliación del servicio de agua potable y al-cantarillado localidades Juan-dil, Tarasca, Pilancon, San Antonio, Cruzyacu y Calzada,

distrito de Mariscal Benavi-des”, con un presupuesto de 9 millones 415 mil 266.27 nuevos soles. El OSCE por medio del oficio N° D-1114-2014/DSU-PAA de fecha 02/09/2014, ordenó al alcal-de del distrito, Nilser Tafur Pe-láez, anular su contrato re-cientemente firmado con el consorcio “Corazón de Je-sús”, por irregularidades en el proceso de licitación. Este consorcio está formado por las empresas OIG Contratis-tas Generales S.A.C. con RUC Nº 20535965502 y la empresa Iberico Ingeniería y Construcción S.A. ambas con domicilio en la avenida Avia-ción Nº 3283, San Borja Li-ma. La empresa Iberico Inge-niería y Construcción SAC, tie-ne una deuda en proceso de coactiva a la SUNAT por la su-ma de 3 millones 807 mil 464.00 nuevos soles. A este hecho se suma que el propie-tario de la empresa Iberico Ingeniería y Construcción S.A, Omar Iberico Grández, es cuñado del hermano del regidor de dicha comuna, he-cho que ha despertado la pre-

sunción de un favoritismo por la familiaridad existente entre miembros de la gestión y el empresario. Pese al pedi-do del OSCE, la autoridad lo-cal hizo caso omiso y hasta el momento no se conoce so-bre las cartas fianzas de ese consorcio, más aun cono-ciéndose que uno de sus con-sorciados tiene una millona-ria deuda a la SUNAT, he-cho que le haría casi impo-sible obtener una garantía.

Tras la licitación se ha hecho público una serie de especu-laciones en torno a las adju-dicaciones de la entidad co-mo es de la existencia hasta de bouchers bancarios, algo que todavía no ha sido es-clarecido. Este medio visitó la obra en controversia en donde el maestro de obras ha señalado que los trabajos se han iniciado hace varias semanas, pese a las lluvias, hecho que pone de manifies-to el actuar del alcalde distri-tal que en los próximos me-ses asumiría la alcaldía pro-vincial de Rodríguez de Men-doza. (R. Villacrezt)

Lugar donde se construirá relleno sanitario.

Page 3: 08 11 14 diario ahora amazonas

graremos sacar adelante esta lucha contra la roya; porque si estamos unidos la roya ja-más podrá con nosotros”, afir-mó Cuyubamba.

Además el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), logró importantes acuerdos con las federaciones de cafe-taleros, quienes se compro-metieron a remitir la estruc-tura organizativa de cada una de ellas, con los miembros que las conforman debida-mente identificados, “con la fi-nalidad de realizar trabajos conjuntos para ser aplicados con oportunidad y eficacia”, i n f o r m ó e l S e n a s a a INFOREGIÓN.

Por su parte el ministro de

Agricultura y Riego, Juan Ma-nuel Benites Ramos, asistió a la firma del Acta de Acuerdos y destacó que estos se logran en base al diálogo y coordi-naciones directas con las ins-tituciones encargadas del de-sarrollo del cultivo, de la sani-dad de los cafetales, espe-cialmente la ejecución del plan de emergencia y tam-bién aspectos financieros que poco a poco se viene re-solviendo.“Eeste diálogo demuestra una relación madura con vi-sión de largo plazo, encami-nado hacia lo que todos que-remos, que el sector cafetale-ro del Perú sea de alta cali-dad y con una gran proyec-ción al mercado internacio-nal”, comentó.

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silves-tre (Serfor), y el Organismo Supervisor de Concesiones Forestales (Osinfor), fueron creados para, en coordina-ción con la Autoridad Re-gional Forestal, efectuar una adecuada gestión del bosque, no para suplantar a esta última.Consideran a esta acción un retroceso en la institu-cionalización y fortaleci-miento del manejo forestal comunitario. También seña-lan que su organización, a través de la Veeduría Fores-tal Comunitaria, se encuen-tra realizando trabajos de di-versa índole junto con la Au-toridad Regional Forestal de Ucayali.Finalmente, reafirman su compromiso con el proceso de descentralización para mejorar la gestión de los bosques.

Con la presencia de los directores de programassociales del Minagri, Cultura, Transportes y MidisCon la presencia de los directores de programassociales del Minagri, Cultura, Transportes y Midis

La Asociación Regional Ai-desep Ucayali (ORAU) de-nunció que el gobierno pre-tende retirar las competen-cias sectoriales transferi-das a los gobiernos regio-nales para la titulación de tierras en comunidades in-dígenas.

El organismo rechazó -mediante un pronuncia-miento- la posición el mi-nistro de Agricultura y Rie-go, Juan Manuel Benites, quien manifestó “la perti-nencia de evaluar el retiro temporal de las competen-cias en materia de titula-ción de tierras, entrega de derechos de concesiones y lucha contra la tala ilegal”, según dijero la ORAU, en su columna publicada en el diario El Comercio el 23 de octubre.

Para ORAU, los organismos

Representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno tuvieron una reunión de trabajo en la que participaron el congresista César Yrupailla Montes, fun-cionarios de la Mesa de Trabajo para el Desarrollo Sosteni-ble de la Amazonía Peruana y líderes de las Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana.

En la reunión participaron directores de programas sociales de los ministerios de Cultura, de Transportes y Comunica-ciones, de Inclusión Social y de Agricultura. Asimismo, las co-munidades indígenas Awajún y Quechuas del Alto Mayo del departamento de San Martin y Shipibo Koniba y Ashanincas de Ucayali, informó el Parlamento a INFOREGIÓN.

El congresista Yrupailla, en su intervención, propuso incluir en el currículo de la Universidad Nacional de San Martín, la enseñanza de la utilización de las plantas medicinales para reforzar las prácticas ancestrales, para eso tenemos un jar-dín botánico de diez hectáreas que se usan para investigar las propiedades de las plantas medicinales.Asimismo, dijo debemos construir un nuevo Perú con la par-ticipación de todos ustedes. “Agradezco a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, por concentrar esta reunión y por permitir que las puertas del Poder Ejecutivo estén abier-tas para consensuar nuestras tareas”, expresó.

El congresista Yrupailla, agradeció la presencia de las comu-nidades nativas e indígenas de San Martín, entre ellos, Que-chuas, y Awajun, quienes participaron en dicho grupo de tra-bajo. “Estamos satisfechos por lo que se ha logrado agendar en esta reunión que servirá para orientar adecuadamente respecto de los servicios que brinda el Estado”, dijo el legis-lador.

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

l presidente de la Fe-deración de Cafetale-ros de Selva Central, E

Jaime Cuyubamba Porras, acompañado de seis repre-sentantes de las federacio-nes provinciales y distritales de la regiones de Junín y Pas-co, se reunieron con los re-presentantes del Ministerio de Agricultura y Riego, Servi-cio Nacional de Sanidad Agra-ria del Perú (Senasa), y el Instituto Nacional de Innova-cion Agraria (INIA) para coor-dinar acciones contra la pla-ga de la roya amarilla.

“El Plan de Emergencia con-tra la Roya Amarilla involucra a todos; cafetaleros, gobier-nos regionales, distritales y locales; todos en equipo lo-

Page 4: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- La ciudad de Bagua, en Amazonas con-gregó a más de 60 repre-sentantes de seis organiza-ciones de los pueblos indí-genas u originarios para continuar con la etapa in-formativa de la consulta pre-via de las propuestas que reglamentan la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Nº 29763 promovido por el Ser-vicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultu-ra y Riego.En el encuentro de dos días participan en su mayoría del pueblo awajún y wam-pis, también están yine, shi-pibo, quechua y cocama-

En Bagua por la consulta previa del reglamento de la ley forestal

ria del Perú (CNA), Beatriz Caritimari de la Organiza-ción Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas y Ama-zónicas del Perú (Onamiap) y Arminda Pokis de la Fede-ración Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asala-riadas (Femucarinap). También asistieron repre-sentantes del Grupo Inter-gubernamental a cargo del proceso de aprobación del reglamento como del Mi-nisterio del Ambiente, Vice-ministerio de Interculturali-dad del Ministerio de Cul-tura que expuso sobre la consulta previa y el Orga-nismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. La Defenso-ría del Pueblo participa en calidad de observador.Concluida la etapa infor-mativa, las organizaciones indígenas u originarias tie-nen un periodo de evalua-ción interna, luego vendrá el diálogo con el Estado pa-ra finalizar con la decisión fi-nal. Así, el reglamento sería aprobado a fines de enero del 2015. (Ebert Bravo)

cocamilla a fin de informar-se sobre los motivos, conse-cuencias, implicancias e im-pactos de los artículos que están contenidos en el re-glamento en consulta.Edwin Montenegro en re-presentación de la Asocia-ción Interétnica de Desa-rrollo de la Selva Peruana (Aidesep), dijo que se trata de un acto histórico porque el pueblo amazónico se le-vantó para hacer respetar sus derechos y “hoy hay que tomar acuerdos con propuestas descentraliza-das”.“Estamos en territorio del pueblo awajún y wampis unidos todos para aportar a

ra del proceso de fortaleci-miento del sector forestal y de fauna silvestre del SERFOR, indicó que realizar en Bagua este taller es un re-conocimiento a los dere-chos de los pueblos indíge-nas que va en concordancia con las acciones plantea-das para aprovechar de for-ma sostenible los recursos forestales y de fauna silves-tre contenidas en el regla-mento y la ley.Explicó que este encuentro se organiza en cumplimien-to del plan de consulta y co-rresponde al séptimo taller de la etapa informativa de este proceso, le seguirá Chi-clayo el 10 y 11 de noviem-bre y finalmente, Huancayo los días 16 y 17 de diciem-bre.José Tamani de la Confede-ración de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), coincidió que es-te es un espacio para infor-marse de las oportunida-des y beneficios del regla-mento.En la inauguración partici-paron, Irma Vivas de la Con-federación Nacional Agra-

este proceso y reglamento de buena voluntad y por el bienestar del país”, remar-có.José Chale de la Confede-ración Campesina del Perú (CCP) mencionó que tras los sucesos de Bagua, se marcó un precedente que determinó se consulte a los pueblos indígenas.“Estaremos hoy, mañana y siempre dejando un legado histórico para aportar y que todo sirva para seguir en-grandeciendo nuestras re-giones y país, porque este es el inicio de un buen go-bierno, un buen Estado y de las reformas”, indicó.Lucetty Ullilen, coordinado-

Bagua Grande.- En la institución educativa adventista Utcubamba de esta ciudad de Ba-gua Grande, se realizó el lanzamiento de las matrículas 2015, el evento se desarrolló con la participación de la dirección, plana docente, padres de familia y alumnado en general, en las instalaciones de la mencionada institución educativa.Dentro de la ceremonia de lanzamiento de matrícula 2015, se sorteearon varios premios, artefactos eléctricos menores, entre los padres que matricularon a sus hijos en estos pri-

meros días previo al lanzamiento de matrícula, luego den-tro de los premios mayores se entregó una bicicleta.La profesora Narciza Jiménez Córdova, directora de esta prestigiosa institución educativa dio a conocer en una pan-talla gigante las diversas actividades realizadas por la ins-titución educativa durante este periodo 2014, así mismo las actividades también donde participaron los docentes y pa-dres de familia.Luego indicó que los servicios que brinda esta institución educativa en formación en principios cristianos, así mismo hay los talleres artísticos, talleres deportivos, los servicios de psicología, tutoría, coordinación pedagógica, en el ni-vel inicial aprendizajes tempranos, en primaria zonas de trabajo, reforzamiento académico, proyectos como las es-cuelas de padres, semanas de oración, y ángeles de espe-ranza, además indico para el 2015 hay ya preparado un nue-vo plan de estudios.Por lo que dijo los padres interesados deben de acudir a sus instalaciones que se ubican en el jirón Mariano Melgar No 708 en esta ciudad de Bagua Grande, y finalmente indi-co que el lema para este nuevo año 2015 de la institución educativa adventista Utcubamba es formando ciudadanos triunfadores. (Ebert Bravo)

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

Líderes de comunidades indígenas participaron de evento programado por SEREFOR

Líderes de comunidades indígenas participaron de evento programado por SEREFOR

Page 5: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Chachapoyas.- La empresa Ingenieros Civiles y Contra-t i s t a s Gene ra l e s S .A (ICCGSA) informó que el tra-mo Dv. Chachapoyas Ley-mebamba Balsas Celendín, a su cargo, se encuentra a ni-vel de solución básica, luego de haberse culminado satis-factoriamente los trabajos de mantenimiento periódico.

El tramo ha quedado con bue-nos niveles de transitabilidad por lo que los usuarios deben conducir con mucha precau-ción, y a velocidades pruden-tes, más aún ahora que se avecina la temporada de llu-vias, señalaron voceros de la empresa. ICCGSA explica que este tramo antes se en-contraba a nivel de afirmado, por lo que se ha mejorado considerablemente los nive-les de confort para los usua-rios, reduciéndose los tiem-pos de viaje de Chachapoyas a Cajamarca. Además, ICCGSA garantiza la aten-ción de emergencias viales de manera oportuna, redu-ciendo considerablemente los tiempos de espera para los usuarios cuando se pre-senta la ocurrencia de de-rrumbes o deslizamientos en la carretera. Actualmente, se vienen preservando las con-

diciones del pavimento eje-cutado con la conservación periódica, ejecutando traba-jos de mantenimiento rutina-rio, los que consisten princi-palmente en el desbroce de zonas laterales, bacheos, tra-tamiento de fisuras y todo lo referente a limpieza de seña-lización, estructuras de dre-

Al menos 7 familias de la localidad de Wayanpiakm, distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, resultaron dam-nificadas al colapsar sus viviendas a consecuencia del desbor-de del río Amancaes, que incrementó su caudal debido a las to-rrenciales lluvias que se registran en la zona.Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que agregó el desborde del citado río ocasionó la inun-dación de decenas de viviendas.

El hecho dejó hasta el momento 17 viviendas y 17 familias afectadas.Ante esta situación las autoridades de la Municipalidad Distri-tal de Imaza continúa con la evaluación de daños y análisis de necesidades complementarias, además realizan coordinacio-nes con el Gobierno Regional de Amazonas para la entrega de bienes de ayuda humanitaria.El personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regio-nal de Amazonas informó que las familias damnificadas se en-cuentran albergadas en el centro de salud de la localidad de Wayanpiak y en viviendas de familiares mientras que las per-sonas afectadas realizan la limpieza de sus viviendas.Por último, Indeci informó que, a través del Centro de Opera-ciones de Emergencia Nacional (COEN), realiza el monitoreo de la situación y coordina con las autoridades locales las accio-nes de respuesta ante la emergencia.

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

En tramo Pedro Ruiz, Chachapoyas, desvío Celendín

naje y elementos de seguri-dad vial. La empresa ha seña-lado que los trabajos ayudan a mantener en condiciones óptimas todos los elementos de la infraestructura vial exis-tente, cumpliendo con los es-tándares que se establecen en el contrato que se tiene con Provias Nacional, enti-

dad que constantemente su-pervisa a ICCGSA. El Sub-gerente de mantenimiento de obras de ICCGSA, Manuel Saavedra Chirinos, añadió que ICCGSA no utiliza ningún tipo de material explosivo en los trabajos de conservación vial. Mencionó que cuando existe caída de rocas de volú-

menes considerables, como sucedió en mayo de 2013, en el Km 20+100 de la carretera en mención, ICCGSA usó ce-mento expansivo para frac-turar las rocas y proceder a la limpieza, sin usar explosivos o algún material que pueda perjudicar el medio ambien-te. (R. Villacrezt)

Page 6: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- El Dr. Dió-genes Celis Jiménez, nota-rio público de la provincia de Utcubamba, es el nuevo consejero electo de la pro-vincia de Utcubamba, el que más votación ha obte-nido y probablemente el nuevo presidente del con-sejo regional del gobierno regional de Amazonas, esto tras haber obtenido más de 13 mil votos y quien postuló por el movimiento político Sentimiento Amazonense y su símbolo GH.Celis Jiménez indicó que el jurado nacional de eleccio-nes en Chachapoyas ha he-cho entrega de credencia-les a los consejeros regio-nales de Amazonas y a más de 20 alcaldes distritales de Chachapoyas.Muy contento el letrado mostró su credencial, la mis-ma dijo que le da la facultad

Consejero de UtcubambaConsejero de Utcubamba

Bagua Grande.- La escuela Sin Barreras es una iniciativa del insti-tuto superior pedagógico “José Santos Chocano” de la ciudad de Bagua Grande que busca responder al proyecto educativo insti-tucional, el mismo que pretende fomentar el desarrollo de pro-yectos productivos, de innovación, de investigación e implemen-tación que contribuyan al mejoramiento de la calidad de los pro-cesos de enseñanza aprendizaje, el fortalecimiento de la proyec-ción social para lograr que sus egresados asuman una posición de liderazgo en el contexto donde se desarrollan profesionalmente.El destacado promotor de proyectos educativos, Magíster Arnal-do Lizana Padilla, docente del José Santos Chocano, indicó que el proyecto busca destacar la iniciativa innovadora de estudiantes, maestros que hoy cursan estudios en dicho centro superior y de aquellos maestros que han egresado del mismo, y también de otros maestros emprendedores.Es así que Escuela sin Barreras, a través de diversas actividades, sobre todo, con su programa radial que se transmite domingo a domingo de 12 a 1 de la tarde a través de radio Utcubamba busca informar, educar, sensibilizar y movilizar a la población en un tema que es crucial para el desarrollo del país: la educación.Con la implementación del proyecto, los alumnos de nuestro cen-tro superior también desarrollan competencias lingüísticas, ad-quirirán valores de responsabilidad, compromisos, iniciativa y re-flexionar que necesitamos una escuela sin barreras que se atreva a realizar cosas distintas, más aún en este momento donde se le demanda a la escuela que lo cambie todo. (Ebert Bravo)

De innovación en la IE JSCH

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

de asumir este cargo ofi-cialmente desde el uno de enero del 2015.“Es un aproximado de 13 mil votos, nunca imagine el gran respaldo popular por lo que estaré viendo por la provincia de Utcubamba, y sobretodo dijo no piensa de-fraudarlos”, indicó.Señaló que está en constan-te acuerdo con el electo pre-sidente regional, así mismo dijo coordina con el alcalde electo de Utcubamba y es-tán a la expectativa para ver los cuadros y el proceso de transferencia.Finalmente agradeció al pueblo de la provincia de Utcubamba por todo el res-paldo brindado en estas úl-timas elecciones municipa-les y regionales, trabajare-mos de la mano con el go-bierno regional, provincial y los distritos. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Las autoridades y pobladores del centro poblado de Naranjos Alto, vienen realizando la elaboración de un extenso memorial, con la firma de cada uno de ellos, con la fi-nalidad de hacerlo llegar al presidente de la Sala Liquidadora del Poder Judicial de Bagua, es-to tras la detención de Zarela Vásquez Vargas, quien se desempeñaba como alcaldesa de es-ta localidad.Alex Torres Campos, directivo del comité de autodefensa de Naranjos Alto, indicó que preo-cupa porque ella es la autoridad y está detenida por un delito que no ha cometido, tras la con-formación de las ronda campesinas urbanas masculinas y femeninas, Zarela Vásquez no ha si-do directiva, por lo que dijo no saber por qué la involucran en este caso.El caso es que tiene orden de captura por un problema de una persona que fue acusada de abigeato, las rondas cumplieron su deber y luego este intervenido denuncia a las rondas por secuestro, es en este caso que esta involucrada, ella ha sido una simple ciudadana, las rondas campesinas las integran todo el pueblo.Las autoridades y población en su conjunto están preparando un memorial para presentarlo a la Sala Liquidadora de Bagua, con la finalidad que resuelva con mesura, en este caso por el proceso que se le sigue, que tiene como No 2010-0036-01-02, por el delito de secuestro.Hay una comisión trabajando y está yendo casa por casa para que los pobladores estampen su firma, junto a las autoridades e instituciones existentes y presentarlo el día lunes del pre-sente mes, porque el pueblo está dolido por la detención de la alcaldesa.

Acá no ha llegado ninguna ce-dula de notificación para la al-caldesa de Naranjos, por parte del Poder Judicial desde el 2010, hasta el día de hoy, por lo que la alcaldesa no sabía na-da, por lo que considero que su detención es algo insólito, y quien dijo está asumiendo la defensa legal de la alcaldesa, es la abogada de las rondas campesinas, esto gracias al apoyo de Zoila Coronado, por lo que dijo con este memorial nos estamos solidarizando con la alcaldesa. (Ebert Bravo)

Page 7: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONAL

Tras la intervención de la combi marca Toyota, con placa de rodaje M1W-743, de la empresa de transpor-tes “Virgen de La Puerta”, conducido por José Ananías Rojas Rojas, donde se deco-misó un galón de plástico con cuatro litros de Alcaloi-de de Opio, se dejó notar la falta de control en los pasa-jeros y encomiendas que trasladan estas empresas, que lamentablemente ha conllevado a las autorida-des a involucrar a 13 ino-centes pasajeros, en Tráfico

Ilícito de Drogas, quienes fueron citados. Según la nota informativa N°309-A-2014-DEINPOL-U, al desconocerse al dueño de la encomienda donde se trasportaba el alcaloide, in-formación que no fue pro-porcionada por el chofer y llenador de combis respon-sable de sus pasajeros y pa-quetes, el Fiscal de Turno Reddign Evert Palacios Ra-banal, efectuó las diligen-cias del registro vehicular, decomisó de la droga, re-gistros personales y la noti-

ficación de detención de 13 pasajeros, entre estudian-tes, amas de casa, profesio-nales y agricultores. El Comandante PNP Folger Collazos, informó sobre la detención del llenador de la combi intervenida, quien fue intervenido en Jaén. El oficial indicó que dicho tra-bajador también descono-cía quién era el dueño de la droga. La informalidad que se ini-cia en las autoridades loca-les y regionales cuando ex-piden licencias de funcio-

El Director de la Red de Salud Utcubamba, Dr. Anderson Cortez Taboada, entregó una moto lineal al Puesto de Salud Santa Rosa de Jaipe en el distrito de Lonya Grande, que servirá para el monitoreo de los pacientes, especial-mente los que habitan en lugares con una geografía casi inaccesible para una unidad móvil mayor. El personal de salud recibió la moto lineal entre gestos de reconocimiento al director, haciendo notar el difícil trabajo que tienen que realizar para el traslado de sus pacientes.Con el objetivo de brindar mejor atención a la población, el Director de la Red de Salud Utcubamba y su equipo de gestión, informaron que vienen vi-sitando los establecimientos de salud más alejados de nuestra jurisdicción, para realizar la inspección correspondiente y poder determinar las necesi-dades más urgentes de esa población. (José Flores)

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

namiento de empresas de transportes para que ope-ren desde cualquier cuchi-tril o terreno baldío, más la irresponsabilidad de sus conductores, originó que se procese a 13 personas más el conductor y llenador identificados como: José Ananías Rojas Rojas, Emil Frey Fernández Vásquez (18).Karley Stiven López Irigoín (22), Celi Omar Espinoza Fernández (24), Santos Pé-rez Linares (56), Sara Tanta-leán Juape (56), Dorly Yanet

Montalván Cruz (32), Merly Jhanett Vásquez Cruz (25), Rita Calle Valdez (61), José Castañeda Pérez (36), Rei-naldo Dávila Linarez (59), Nelly Nohemí Muñoz Pérez (57), todos dijeron no ser los propietarios de la dro-ga. La caja con látex de amapo-la estaba dirigida para “ JA E N E L M E R O L I VA VASQUEZ”, asimismo en uno de los lados de la caja se lee “Yoni Pérez”.Preliminarmente la PNP in-terrogó al conductor y ocu-pantes de la unidad vehicu-lar, indagando por el pro-pietario de dicha caja, sin embargo, todos dijeron que no era suyo dicho equipaje, lo que hizo sospechar al per-sonal PNP que se trataría de algo ilícito, procediendo a desembalar la caja encon-trando en el interior de ésta un (01) galón con látex. (Jo-sé Flores)

Al 100% de actas procesadas y contabilizadas por la ONPE, el candidato al go-bierno regional de Amazonas, del Movimiento Regional Sentimiento Amazo-nense, Gilmer Horna Corrales, obtuvo 53 mil 831 votos, significando el 33% del electorado de Amazonas.Asimismo en segundo lugar figura el expresidente regional Oscar Altamirano Quispe, del Movimiento Regional Fuerza Amazonense, con 23 mil 903 votos, significando el 14.65% del electorado regional. En tercer lugar figura el Movi-miento Independiente Surge Amazonas, con Carlos Ruiz, con 21 mil 091 votos, fi-gurando con el 12.93% de los votantes amazonenses. Según el ONPE, 211 mil 175 ciudadanos votaron el pasado 5 de octubre, conta-bilizándose 163 mil 110 votos válidos, ya que 15 mil 454, votaron en blanco y 32 mil 611, anularon su voto. (José Flores)

Al 100% de actas contabilizadas

Page 8: 08 11 14 diario ahora amazonas

John Antony Goicochea Díaz, alumno de la Institu-ción Educativa Nº 17079 “Ja-vier Pulgar Vidal” de la Esperanza Baja de Bagua Grande, logró el Premio Na-cional de Pintura en los Jue-gos Florales Etapa Nacio-nal, organizado por el Mi-nisterio de Educación. En los reñidos juegos donde participaron grandes talen-tos nacionales del arte, Jhon Antony Goicochea Díaz, se sobrepuso gracias a sus do-tes en este reconocido y difí-cil arte de la pintura.Asimismo es digno de des-tacar el tercer puesto logra-do por el Grupo Artístico Musical integrado por alum-nos y alumnas de la Institu-ción Educativa, que alcanzó el tercer lugar en la etapa Macro Regional de los jue-gos Florales desarrollado en la ciudad de Chiclayo.“Este es un gran logro de la Institución Educativa y fun-damentalmente de John, quién ha puesto en alto el

PÁG. 08PÁG. 08 RegionalRegional

vos Regionales de Pre-vención y Erradicación de Trabajo Infantil en Tum-bes, Piura y Cajamarca (zonas de intervención en territorio peruano).En estas regiones, de acuer-do a informaciones prelimi-nares, son las que concen-tran mayor población mi-grante con fines laborales.

Por último, se diseñará el Protocolo Binacional que permita la atención inte-gral de los niños, niñas y

adolescentes identifica-dos en trabajo infantil con la finalidad de resti-tuir sus derechos a la edu-cación, salud y recrea-ción a través de la articu-lación de servicios públi-cos en las regiones.

Participaron en el taller el vi-ceconsul y representante del Embajador del Ecuador en el Perú, Julio César Lalama; la representante de la Oficina Desconcentrada del Ministe-rio de Relaciones Exteriores del Perú en Tumbes, Erika Te-rrones; el Director de Promo-ción y Protección de los Dere-chos Fundamentales Labora-les, Guillermo Fustamante; la Directora de Atención a grupos Prioritarios del Minis-terio de Relaciones Labora-les, Pamela Aguirre; entre otras autoridades.

nombre de nuestra provin-cia y región Amazonas, de-mostrando su especial ta-lento en el arte de la pintu-ra”, señaló la Directora de este plantel, Prof. Consuelo Sánchez Delgado.Alumnos, padres de Fami-lia, personal docente, per-sonal administrativo y per-sonal directivo se encuen-tran profundamente llenos de júbilo por este meritorio éxito alcanzado en un even-to de renombre nacional, que destaca las capacida-des de los jóvenes que en la oportunidad brindada desa-rrollan lo más talentoso que puedan ofrecer, demos-trando alta preparación y su-ficiencia. (José Flores)

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

En los juegos florales nacionales

uncionarios de los go-biernos del Perú y de Ecuador participaron F

de un taller organizado para articular los esfuerzos frente a la problemática del trabajo infantil en la zona de frontera común, informó hoy el Minis-terio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Dicho taller, que se llevó a cabo en la ciudad de Tum-bes, permitirá socializar los resultados de estu-dios sobre trabajo infan-til y migración realizados en l a f ron tera Pe-rú–Ecuador.

Asimismo, validará los principales resultados del análisis de la situa-ción de trabajo infantil en la frontera binacional, así como determinar las principales líneas de in-tervención para el Plan Bi-nacional Bianual en la zo-na de frontera.

En esta reunión, los Ministe-rios de Trabajo de ambos paí-ses han finalizado las in-vestigaciones y/o con-sultorías para el levanta-

miento de información y establecimiento de lí-neas de base sobre la si-tuación del trabajo infan-til en las zonas de fronte-ra.

Estas investigaciones, que se enfocaron en trabajo in-fantil y migración, dada las características de la zona de frontera, tuvie-ron como zonas de refe-rencia las regiones de Tumbes, Piura y Caja-marca en territorio pe-

ruano y las provincias de El Oro y Azuay en territo-rio ecuatoriano. Con esta información está previsto rea-lizar una publicación conjun-ta.

En el caso de Perú, y con el objeto de implementar el protocolo de acción bi-nacional, en los meses de setiembre y octubre del 2013 se llevaron a cabo tres talleres de trabajo con autoridades regiona-les y los Comités Directi-

Page 9: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 TecnologíaTecnología Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

Page 10: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

Page 11: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

Page 12: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

Page 13: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 ActualidadActualidad

El contralor general de la República, Fuad Khoury, in-formó que la institución que él dirige encontró “diferen-cias” entre los ingresos y los egresos en las declara-ciones juradas de la con-gresista aprista Luciana León, y agregó que enviará esa información al Ministe-rio Público.

"La primera conclusión es que existen diferencias en-

tre los ingresos y egresos en las declaraciones jura-das de la congresista Lucia-na León", declaró en Canal N. También indicó que la le-gisladora envió una carta a la Contraloría para que no investiguen su caso hasta que la Comisión de Ética Parlamentaria y el Ministe-rio Público concluyan sus in-dagaciones.En octubre pasado, la Fisca-

lía de la Nación y la Comi-sión de Ética del Parlamen-to abrieron sendas investi-gaciones preliminares con-tra León, por el presunto de-lito de enriquecimiento ilí-cito por la compra de dos departamentos en Barran-co.Luciana León informó que ambos inmuebles fueron ad-quiridos gracias al ahorro de su sueldo de parlamen-taria.

Luego que el semanario "Hildebrant en sus trece" publicara una investigación señalando que el ciu-dadano libanés Muhamad Amadar no tendría vínculos con el grupo terrorista Hezbolá, el minis-tro del Interior, Daniel Urresti Elera, señaló que no tiene información sobre los avances de la investi-gación."El juez ha dado la disposición para que continúe la investigación y el titular de la investigación es el fis-cal. Yo no puedo ni siquiera preguntar. La investiga-ción la dirige el Ministerio Público y si quisiéramos saber algo, entonces lo debe decir el fiscal. En el ministerio no tenemos más información, porque no nos compete”, refirió el funcionario.Urresti recalcó que se trató de una detención justi-ficada ya que la policía había encontrado indicios suficientes. "En este caso, en la basura de este señor se encon-

tró en dos oportunidades restos de ex-plosivos. La policía actúa porque el fiscal se lo permite, porque había indicios. Una cosa lleva a la otra. Una vez que hay indicios, el fiscal le pide al juez que se de-tenga a este señor y la policía lo hace”, señaló.Asimismo, se mostró disconforme con la filtración a la prensa de la información re-lacionada con la captura de Amadar, pues señala que podría haber dañado la investigación."La captura tenía que ser reservada, pe-ro a los veinte minutos ya lo sabía todo el mundo. No queríamos que se publique para tener los 15 días de investigación sin que se altere. Pero lamentablemente se filtró”, indicó Urresti Elera.

El titular de la cartera del Interior realizó estas declaraciones luego de entregar un nuevo helicóptero que servirá para equipar a la Dirección de Aviación Poli-cial. Este vehículo será utilizado a nivel nacional en la lucha contra la minería ile-gal, así como para intervenciones de res-cate y búsqueda. Añadió que esperan ad-quirir tres nuevos helicópteros y drones el próximo año.

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

Pedro Pablo Kuczynski (PPK), líder del partido Perú Más, ne-gó cualquier posibilidad de llegar a las elecciones presi-denciales de 2016 en alianza con Alan García y el Partido Aprista Peruano, tal como se ha sugerido recientemente.

“Todo es pura especulación. Acabamos de inscribir nues-tro partido con gran apoyo de la juventud. De ninguna mane-ra vamos a asociarnos con nadie”, afirmó Kuczynski a RPP, intentando así deslindar de todos los rumores que lo rela-cionaban a la candidatura del líder aprista.

“Vamos a seguir pregonando nuestro mensaje, para el país, de que necesitamos llegar a la modernidad. Diluir ese men-saje en una asociación con otros, que pueden tener mucho mérito, sería contraproducente”, aclaró quien fuera candi-dato de Alianza por el Gran Cambio en las elecciones pre-sidenciales de 2011.

Por otro lado, Kuczynski también se refirió a la carta con la que Ollanta Humala solicitó al presidente del Banco Cen-tral de Reserva (BCR), Julio Velarde, que renuncie al aumen-to de 6% de su salario.

PPK indicó que el BCR “siempre ha sido una entidad auntó-noma” y que todo se trató de un gesto político. “El banco de-be ser autónomo. Esa es una garantía de la estabilidad mo-netaria del Perú y eso vale mucho más que 44 mil soles al mes”, expresó.

a regidora Coeli Sarmiento Torres, sobrina del exalcalde, Roberto Torres, e implicada en el proceso “Los Limpios de la corrupción”, proceso que afronta en libertad, señaló que L

en la próxima sesión de concejo volverá al municipio para retomar sus funciones como concejal.Sarmiento, quien fue detenida en primera instancia por integrar la red de corrupción y puesta en libertad por falta de pruebas, indicó a RPP Noticias que tiene todo el derecho de volver al concejo, para seguir trabajando hasta que termine el mandato.“Estoy pensando en regresar la próxima sesión de concejo, he re-cobrado mi libertad y tengo todo el derecho de seguir en el muni-cipio. Los regidores que ingresaron en nuestros reemplazos ya no deben asistir porque nosotros ya quedamos facultados nuevamen-te”, indicó.La concejal agregó que esta decisión se adoptará por necesidad ju-dicial, ya que necesita acreditar trabajo estable, uno de los requisi-tos que exigió el Poder Judicial, para no revocar su libertad otorga-da.En compañía de su esposo, el también regidor Rolan Uba Alarcón Rojas, su pequeña hija y su abogado, la regidora asistió al Ministe-rio Público para cumplir con la firma cada 15 días.

Page 14: 08 11 14 diario ahora amazonas

"complicados por la extrema calcinación de los restos", por lo que no hay fecha defi-nida para la entrega de los re-sultados.Hasta el momento han sido detenidas 74 personas por este caso y están por cumpli-mentarse diez órdenes de aprehensión.

a fiscalía general me-xicana confirmó es-te viernes que los 43 L

estudiantes desapareci-dos el pasado 26 de sep-tiembre en el estado sure-ño de Guerrero fueron asesinados por miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, según el testimonio de tres nuevos detenidos que se declararon autores confesos del crimen.

El fiscal general, Jesús Muri-llo Karam, realizó el anuncio en una conferencia de pren-sa en la que confirmó la de-tención de Patricio Reyes "El Pato", Jhonatan Oso-rio "El Jona" y Agustín García "El Chereje", quie-nes dijeron haber asesi-nado a los jóvenes y que-mado sus cuerpos.

"No tengo ninguna duda de que allí hubo un homi-cidio masivo, ¿qué tengo que hacer ante esa certe-za? Identificarlos", señaló el titular de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) al presentar una reconstrucción de los he-chos que incluyó un vídeo con imágenes del lugar don-de fueron arrojados los cuer-pos.

Murillo aclaró que en ese es-pacio, un vertedero del muni-

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

ción de la autoridad" es "mantener la investiga-ción hasta que tengamos una plenitud total" y se ha-gan todos los esfuerzos para identificar los restos.Los estudios, "de adn mito-condriales", se realizarán en la Universidad de Innsbruck (Austria) y son estudios

cipio de Cocula, vecino de Iguala, "los quemaron con todo y ropa y los enterra-ron con todo y ropa", des-pués de ser detenidos por policías corruptos, entre-gados al crimen organi-zado y asesinados por unos sicarios.

Detalló que antes de ser inci-nerados "algunos estaban muertos o inconscientes".

Pese a ofrecer estos detalles, el fiscal general aclaró que la investigación sigue abierta y se seguirá considerando a los jóvenes como "desapare-cidos", hasta que los restos que se han encontrado sean identificados por un labora-torio especializado de Aus-tria.

Los detenidos, puntuali-zó Murillo, confesaron ha-ber trasladado a los estu-diantes al fondo del ver-tedero y luego les pren-dieron fuego.

Vigilaron la fogata durante más de 14 horas y cuando se apagó la hoguera y se enfrió, metieron los restos de ceniza y huesos en ocho bolsas de basura y los tiraron a un río cercano.Casi todas las bolsas se rompieron pero hubo dos que se echaron al río in-

Los 43 estudiantes desapare-cidos en el estado mexicano de Guerrero fueron quemados y enterrados con su ropa, des-pués de ser detenidos por la po-licía, entregados al crimen or-ganizado y asesinados por unos sicarios, informó este viernes el fiscal general mexi-cano, Jesús Murillo Karam.

"Los quemaron con todo y ro-pa y los enterraron con todo y ropa", afirmó Murillo en una rueda de prensa en la que anunció la detención de tres personas que se declararon au-tores confesos del asesinato de los 43 estudiantes desapa-recidos el pasado 26 de sep-tiembre en el estado sureño de Guerrero

tactas y, tras una bús-queda en el río, se encon-tró una de ellas cerrada y llena de los restos que van a ser analizados.

"Hay muchos indicios que nos podrían indicar que son" ellos, dijo el pro-curador, pero "la obliga-

El fiscal general de México, Jesús Murillo, dijo en conferencia deprensa que los sicarios detenidos confesaron que mataron yquemaron a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, prometió hoy continuar los esfuerzos para "el total esclareci-miento" de los hechos registrados el 26 de septiembre en Iguala y castigo a todos los que participaron en es-tos "crímenes abominables".En un acto público celebrado en la capital mexicana, Peña Nieto indicó que los "hallazgos presentados" por el fiscal, Jesús Murillo, según los cuales los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron asesinados y quemados por miembros del crimen organizado para no dejar rastros, "indignan y agravian a toda la sociedad mexica-na".“No basta con la captura de los autores intelectuales, detendremos a todos los que participaron en estos crí-menes abominables", añadió el mandatario sobre la noche en la que seis personas murieron a tiros a ma-nos de policías y 43 estudiantes fueron entregados al cártel Guerreros Unidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que ayer fue un "día histórico" tras dar la bienvenida a 119 jóvenes provenientes de diferentes zonas de Palestina que estudiarán Medicina Integral Comunitaria en el país caribeño."Es un día histórico muy especial al recibirlos a ustedes en nuestra patria, aquí está Palestina, aquí está el fu-turo de Palestina, en su juventud, Palestina no se ha dejado eliminar, se ha negado a morir, ha resistido y Pa-lestina va a vivir", dijo el presidente en un acto en Caracas en el que estuvieron presentes los jóvenes.El mandatario pidió a los 119 estudiantes, de los cuales 16 son mujeres, que sientan a Venezuela como su "patria" y les aseguró que el pueblo los recibe "con amor" y "gran felicidad".También indicó que los jóvenes provienen de diferentes zonas de Palestina y que 36 son de la Franja de Ga-za. “La voz de Venezuela está siempre y estará al servicio de la causa de la verdad, de la lucha del pueblo pa-lestino y ustedes van a ver, más temprano que tarde vamos a ir juntos a celebrar la caída del muro de Israel, abajo el muro de Israel", dijo Maduro.

Page 15: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeporetesDeporetes

ienciano venció 2-0 a Sport Huancayo en el duelo correspodiente por la jornada 11 del torneo Clau-Csura. Rodrigo Camino en una inspirada tarde anotó

los dos tantos del cuadro imperial en el estadio Garcilaso del Cusco.

El delantero cusqueño abrió el marcador a los 40 minutos de un certero cabezazo que mandó al fondo del arco visi-tante, con la diferencia por la mínima se fueron al descanso. Para la segunda mitad, Cienciano salió en busca de sellar el partido y de entrada apenas a los 2 minutos del comple-mento, nuevamente Camino marcó de cabeza el 2-0 que no se movería más.

Con este resultado, el cuadro cusqueño sumó 16 puntos y se mete en zona de clasificación a la Copa Sudamericana. Mientras que Sport Huancayo se quedó con 13 unidades.

El central del Barcelona, Gerard Piqué, quien no ha sido considerado en los últimos encuentros del club catalán, está en la mira del Chelsea inglés de acuerdo a una información que ha apare-cido en el Daily Mail. José Mourinho apelaría a los buenos oficios de Shakira para contar con el defensa en su equipo.“Shakira podría echar por tierra cualquier movimiento del Manchester United para recuperar al central. La novia del jugador no quiere vivir en Manchester por lo que cualquier tipo de mudan-za causaría una gran agitación en la familia", afirma el diario inglés.Esto haría suponer que Shakira y José Mourinho serían los aliados indiscutibles para lograr con-vencer a Piqué y pueda ir a Chelsea donde también juega Cesc Fabregas, otro punto a favor pa-ra la familia y para el jugadorquepocas oportunidades tiene en Barcelona. El pase sería por 30 millones de euros, aproximadamente.

uis Tejada, delantero pana-meño de buena temporada en César Vallejo, no ocultó L

sus deseos de jugar por Univer-sitario de Deportes, un equipo que, afirma, siempre le llamó la atención.

"Desde que vine a jugar a Perú siempre me llamó la atención Universitario. Su camiseta, su hinchada, es un equipo grande que a cualquier futbolista le en-cantaría defender. No lo puedo negar, para mí sería un orgullo y un honor jugar por la U", expre-só Tejada en su página web.

Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

Muy ilusionado con la posibilidad de que el pase se concrete, el de-lantero, que lleva 9 goles esta temporada con Vallejo, siguió mostrando sus deseos de estar en tienda merengue.

"El solo hecho de pensar en esa posibilidad me motiva mucho. Vamos a ver qué sucede en los próximos días, ya eso lo verá mi representante y me informará; ahora me debo a Vallejo y voy a dejar todo en el campo por esta institución como en su momento lo hice por Juan Aurich", conclu-yó Tejada.

Solo queda esperar qué dicen en Ate en los próximos días y ver si al final, en la siguiente tempora-da, el "pana" se viste de crema, un equipo más en su carrera fut-bolística hecha en nuestro país.

Josep Guardiola estaría en los planes del Manchester City para reem-plazar como entrenador al chileno Manuel Pellegrini, por su irregular campaña al mando del equipo durante la temporada, afirmó la pren-sa inglesa.Un elemento a favor para Guardiola es que el director deportivo de este club es Txiki Begiristain, ex compañero de Guardiola en el Bar-celona y dirigente azulgrana cuando ingresó como técnico.

"Txiki y Ferran tienen una verdadera relación con Pep. Y existe la creencia de que un día Pep va a llegar a la ciudad. Teniendo en cuen-ta que está con contrato en Bayern, varias personas se preguntan si es posible. Pero vamos a ver lo que podría pasar el próximo año", pu-blica Daily Mirror.De todos modos, Guardiola tiene contrato por una temporada más

con el cuadro germano, el cual ha señalado que no pretende dejarlo partir. La prensa internacional también señaló al argentino Diego Simeone, actualmente en el Atlético de Madrid, como candidato al puesto de técnico.

Un artículo de la History Channel cuenta que el 27 de octubre de 1954, en Florencia, Italia, se dio uno de los más grandes avis-tamientos ovni de la historia en el partido que disputaban el Fio-rentina y el Pistoiese ante 10 mil espectadores. Según los repor-tes, el encuentro fue suspendido porque los espectadores veían cómo objetos extraños poblaban el cielo durante el encuentro.Ardico Magnini fue uno de los futbolistas que estuvo en aquel encuentro, sobre el hecho dijo: "Era algo que lucía como un hue-vo y se movía lentamente. Todos estaban viendo hacia arriba y había algo brillante en el cielo; plateado brillante. Estábamos impresionados, nunca habíamos visto algo así", contó con nos-talgia.Además, afirmó que un material "brillante y pegajoso" cayó so-bre el terreno de juego. Hubo personas que vieron más de un ov-ni aquel día extraño en Florencia. El partido tuvo que suspen-derse y los espectadores abandonaron el campo.Días después seguirían viéndose los objetos por toda la ciudad. ¿Mito o realidad?, los investigadores trabajan para encontrar la respuesta; entretanto, el hecho queda para la anécdota y los ana-les del fútbol.

Page 16: 08 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 EspectáculosEspectáculos Sábado 08 de Noviembre del 2014Sábado 08 de Noviembre del 2014

mor, amor, amor difundió una entrevista realizada a la madre de una examiga de Greysi Ortega, en la que afirma que la colombiana mantiene una relación A

sentimental con Edwin Sierra.

Según la mujer, que responde al nombre de Julissa Morales, Greysi le habría contado a su hija que tenía una relación de 6 meses con el cómico.

Tiempo después de dicha confesión, la menor decidió retirarse de la agrupación con la que animaban fiestas, salida que no le habría gustado a Greysi pues, según Morales, su hija comenzó a recibips mensajes amenazándola para que no revelara detalles relacionados a Sierra.Cabe mencionar que, además del material presentado en ‘Amor, amor, amor’, Magaly Medina anunció “dos bombas” para su programa de mañana sábado que “derrumbarán el castillo de naipes de Edwin Sierra”. ¿De qué se tratará?

Amiga de Greysi Ortega le confesó a su madre sobre la relación clandestina que mantenía la colombiana con el cómico Edwin Sierra.