060303.pdf

2
Salud Departamento: TARIJA Provincia: Población por Edades (2001) Sección Municipal: TERCERA SECCIÓN Código INE: Niños < 1 año Niños < 5 años Niños < 2 años Mujeres en Edad Fértil Indicadores de los Determinantes de Salud de la Población (2001) Atención Médica / Recursos de Salud Nivel de Resolución de Población Total por Censos Personal de Salud / 1000 Hab. Establecimientos de Salud Tasa Anual de Crecimiento Intercensal 2.10 Nº de Camas / 1000 Hab. 1er. 2do. Número de Establecimientos de Salud 3er. 4to. Ambos Sexos Grupos de Edad Total Cobertura de Parto Institucional 0 a 5 años Promedio Consultas Prenatales por Embarazada Atendida 6 a 18 años Cobertura Vacunal de Pentavalente en < de 1 año 19 a 39 años Cobertura Vacunal Antisarampionosa niños de 12 a 23 meses 40 a 64 años 65 años y más Indicadores del Estado de Salud de la Población (2001) Tasa de Mortalidad Infantil Hombres Indicadores de Morbilidad Grupos de Edad Porcentaje de Episodios Diarréicos (EDA) en niños menores de 5 años Total Porcentaje de Casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños menores de 5 años 0 a 5 años Porcentaje de Nacimientos con Bajo Peso al Nacer 6 a 18 años Prevalencia de Desnutrición Global en menores de 2 años 19 a 39 años 40 a 64 años Vivienda y Servicios Básicos 65 años y más Hacinamiento por Habitación (2001) Mujeres Procedencia de Agua para Beber y Cocinar por Cañería de Red (2001) Grupos de Edad Combustible más Usado para Cocinar (2001) Total Cobertura de Energía Eléctrica (2001) 0 a 5 años 6 a 18 años Vivienda 19 a 39 años 40 a 64 años Número de Viviendas (Particulares y Colectivas) 65 años y más Número de Hogares Condiciones de Habitabilidad Nº de personas que tienen inscrito su nacimiento en el Registro Civil (2001) Con ambientes para Baño y Cocina % de Inscripción del Nacimiento sobre el Total de la Población (2001) Con ambiente para Baño o Cocina Sin ambientes para Baño y Cocina Principal Idioma en el que Aprendió a Hablar Tenencia de la Vivienda de los Hogares Español Viviendas Propias Otro Nativo Vivienda Alquilada o en Anticrético Quechua Guaraní Principal Pueblo Indígena u Originario de Autoidentificación Servicios Básicos Ninguno Originario Guaraní Procedencia de Agua Originario Quechua Cañería de Red o Pileta Pública Originario Otro Nativo Carro Repartidor Principal(es) Idioma(s) Hablado(s) Pozo o Noria Español Rio, Vertiente, Acequia, Lago, Curiche Quechua-Español Otra Español-Guaraní Desague del Baño, Water o Letrina Español-Otro_Nativo Alcantarillado Cámara Séptica Educación Otro (Pozo ciego, superficie) No tiene Población por Edades (2001) 4 - 5 años Empleo 6 - 13 años 14 - 17 años Principales Actividades Económicas 18 - 19 años Tasa de Alfabetismo (2001) 1992 Principales Grupos Ocupacionales 2001 Tasa de Asistencia 1992 2001 Condición de Actividad Años Promedio de Estudio Población en Edad de Trabajar (PET) 1992 Población Económicamente Activa (PEA) 2001 Población Ocupada por Categoría en el Empleo Cobertura Neta Educación Pública (2001) Asalariados Pre-escolar Independientes con Remuneración Primaria Independientes sin Remuneración Secundaria Población Pública (2001) Población en Edad Escolar que Trabaja Número de Matriculados Tasa de Abandono Infraestructura Tasa de Efectivos Tasa de Promoción Número de Cabinas Telefónicas (1998) Localidad más Visitada (1998) Tasa de Reprobación Número de Televisores (2001) Nombre Número de Vehículos Automotores (2001) Motivo Recursos Físicos (2001) Número de Localidades (2001) Localidad con Mayor Población (2001) Número de Locales Educativos Número de Docentes Número de Organizaciones Comunitarias (1998) Nombre Número de Unidades Educativas Número de Administrativos Número de Otras Instituciones (1998) Habitantes Número de Aulas (1999) Matriculados / Maestro Número de Establecimientos en General (1998 - 2000) Matriculados / U. Educativas Recursos Financieros Porcentaje de U. Educativas según Programa de la Reforma Educativa (2001) En mejoramiento En transformación 2000 Ingresos Municipales Pobreza Ingresos Corrientes Ingresos de Capital Fuentes Financieras Gastos Municipales Población Pobre Gasto Corriente Población en Extrema Pobreza Gasto de Capital Estratificación de la Pobreza Aplicaciones Financieras Necesidades Básicas Satisfechas Umbral de Pobreza Pobreza Moderada Indigencia 2002 Marginalidad Total Índice de Insatisfacción Salud % Vivienda (Materiales) Educación % Vivienda (Espacios) Inversión Productiva y Social % Servicios (Insumos Energéticos) % Servicios (Agua, Saneamiento) % Educación % Insatisfacción en Salud 0.00 49.61 78.95 28.20 24.04 34.14 0.00 0.00 72.73 61.57 88.64 58.92 34.43 94.89 71.15 61.31 85.20 66.64 66.02 67.99 61.98 37.89 96.37 53.61 72.55 82.85 28.77 73.36 84.26 79.79 90.64 75.82 80.03 42.92 1.78 0.36 51.20 31.00 3.81 0.00 4.00 31.31 0.00 0.00 26.03 9.76 49.25 12.67 35.48 57.07 Disponibilidad (Bs.) Gastos (Bs.) 39.74 40.05 39.30 42.33 18.55 1.06 18.14 27.36 4.99 32.00 41.96 10.57 14.30 22.47 2.65 13.00 603 2,192 Total Total 3,606 2,795 4,588 982 1,282,180 1992 11,143 4,866 6,277 Urbano Rural 12,137 5,949 6,188 4,808,940 Urbano Rural 13.89 86.11 Monto en Bolivianos 4,772,785 1,735,794 2001 1,754,810 241 22.58 984 188.19 36 20 25 16,113 30 300 36 CIUDAD VILLA MONTES 969 TRAMITES LEGALES Recursos Humanos (2001) 54 4.75 5.68 3.83 3,017 VILLAMONTES 84.19 82.49 85.89 4 11.06 11.83 10.28 88.94 88.17 89.72 984 6,775 3,381 3,394 144 40.17 36.17 44.96 86.23 83.39 89.13 294 4,037 29.47 28.34 30.73 2,366 3,709 7.02 7.54 6.47 2,820 13,764 17,166 5.92 6.43 5.34 7,032 9,066 2 Industria Extractiva, Construc, Manufac. 17.12 74.15 68.77 80.45 1992 2001 65.93 61.05 71.81 2 Trabajadores no Calificados 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 29.90 12.00 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 24.97 1992 % 2001 % 86.23 90.79 80.68 90.48 94.32 86.09 2 Servicios Comunitarios y Sociales 11.06 2 Comercio por Mayor y Menor 15.61 % 2001 % 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 26.71 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 19.84 1,247 833 414 1992 2,371 1,293 1,078 1,303 708 595 5,060 2,553 2,507 284 787 Ambos sexos Hombres Mujeres 1,363 286 1,077 1,071 333 67 1,562 1,021 541 2,545 1,791 754 502 399 103 400 4 1,045 1,032 13 758 3.19 577 573 840 3.54 156 131 42 89 1,051 4.43 193 37 631 316 52 264 18,419 77.58 640 9 354 523 47 476 Número % 415 61 41 162 146 16 832 5.80 72 31 543 3,929 3,153 776 1,019 7.10 2,684 2,141 1,122 7.82 1992 2001 10,967 76.40 Total Urbano Rural Total Urbano Rural 558 2.62 Número % 246 574 390 184 679 3.19 570 324 Otros (Contrato mixto, Cedida por servicios, Prestada) 84 891 800 91 1,234 5.80 618 534 1,395 3,596 2,250 1,346 18,450 86.71 2,816 1,421 Número % 1,433 883 550 772 183 589 603 189 414 85.58 1,627 942 685 20,339 1,605 1,154 451 3,025 2,368 657 1,725 5,061 3,440 1,621 297 156 4,004 2,279 279 157 122 453 1,854 5,418 3,706 1,712 1,278 514 4,322 2,468 1,272 764 508 1,792 Rural Total Urbano Rural 2,570 886 Total Urbano 2,774 1,760 1,014 3,456 2,757 1,030 1992 2001 3,103 1,986 1,117 3,787 3,230 63.45 1,772 979 793 1,746 1,102 644 9,200 5,646 3,554 11,234 Urbano 8,004 Rural Gas (garrafa o por cañería) 50.25 Total Urbano Rural Total 263 184 2.51 1992 2001 77.63 319 142 177 447 1,369 734 3,106 1,505 1,576 782 794 2,103 1,601 3,649 2,349 1,300 5.99 3,616 2,123 1,493 4,308 2,855 1,453 4.07 1,751 888 Urbano Rural Rural Total 1,273 751 863 2,024 50.96 10,368 5,440 4,928 12,531 8,109 4,422 12.93 Total Urbano 560 340 52.37 1992 2001 598 299 299 900 2,186 51.71 2,848 1,546 1,302 3,895 2,647 1,248 5,880 3,265 2,615 7,105 2,375 1,867 1,656 3,770 4,919 1,395 3.49 6,719 4,109 2,610 8,095 5,612 2,483 60.09 3,523 Servicios de Salud (2001) 19,568 11,086 8,482 23,765 16,113 7,652 58.48 1992 2001 Total Urbano Rural Total Urbano Rural 17 1 18 0 0 19,568 23,765 2.19 2.48 Población 1992 2001 579 3,087 1,150 5,521 VILLAMONTES GRAN CHACO 60303 361,093 3,374,793 1,073,054 1,849,466.3 1,051,297.3 56.8 HIPC - II (Cuenta Especial Diálogo 2000) % de Ejecución 87,674.9 25,321.0 28.9 178,377.8 137,094.5 76.9 1,583,413.7 888,881.9 56.1

Upload: hil-mamani

Post on 07-Nov-2015

228 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Salud

    Departamento: TARIJA Provincia: Poblacin por Edades (2001)Seccin Municipal: TERCERA SECCIN Cdigo INE: Nios < 1 ao Nios < 5 aos

    Nios < 2 aos Mujeres en Edad Frtil

    Indicadores de los Determinantes de Salud de la Poblacin (2001)Atencin Mdica / Recursos de Salud Nivel de Resolucin de

    Poblacin Total por Censos Personal de Salud / 1000 Hab. Establecimientos de SaludTasa Anual de Crecimiento Intercensal 2.10 N de Camas / 1000 Hab. 1er. 2do.

    Nmero de Establecimientos de Salud 3er. 4to.Ambos SexosGrupos de Edad

    Total Cobertura de Parto Institucional0 a 5 aos Promedio Consultas Prenatales por Embarazada Atendida6 a 18 aos Cobertura Vacunal de Pentavalente en < de 1 ao19 a 39 aos Cobertura Vacunal Antisarampionosa nios de 12 a 23 meses40 a 64 aos65 aos y ms Indicadores del Estado de Salud de la Poblacin (2001)

    Tasa de Mortalidad InfantilHombres Indicadores de MorbilidadGrupos de Edad Porcentaje de Episodios Diarricos (EDA) en nios menores de 5 aos

    Total Porcentaje de Casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en nios menores de 5 aos0 a 5 aos Porcentaje de Nacimientos con Bajo Peso al Nacer6 a 18 aos Prevalencia de Desnutricin Global en menores de 2 aos19 a 39 aos40 a 64 aos Vivienda y Servicios Bsicos65 aos y ms

    Hacinamiento por Habitacin (2001)Mujeres Procedencia de Agua para Beber y Cocinar por Caera de Red (2001)Grupos de Edad Combustible ms Usado para Cocinar (2001)

    Total Cobertura de Energa Elctrica (2001)0 a 5 aos6 a 18 aos Vivienda19 a 39 aos40 a 64 aos Nmero de Viviendas (Particulares y Colectivas)65 aos y ms Nmero de Hogares

    Condiciones de HabitabilidadN de personas que tienen inscrito su nacimiento en el Registro Civil (2001) Con ambientes para Bao y Cocina% de Inscripcin del Nacimiento sobre el Total de la Poblacin (2001) Con ambiente para Bao o Cocina

    Sin ambientes para Bao y CocinaPrincipal Idioma en el que Aprendi a Hablar Tenencia de la Vivienda de los Hogares

    Espaol Viviendas PropiasOtro Nativo Vivienda Alquilada o en AnticrticoQuechuaGuaran

    Principal Pueblo Indgena u Originario de Autoidentificacin Servicios BsicosNingunoOriginario Guaran Procedencia de AguaOriginario Quechua Caera de Red o Pileta PblicaOriginario Otro Nativo Carro Repartidor

    Principal(es) Idioma(s) Hablado(s) Pozo o NoriaEspaol Rio, Vertiente, Acequia, Lago, CuricheQuechua-Espaol OtraEspaol-Guaran Desague del Bao, Water o LetrinaEspaol-Otro_Nativo Alcantarillado

    Cmara SpticaEducacin Otro (Pozo ciego, superficie)

    No tienePoblacin por Edades (2001)

    4 - 5 aos Empleo6 - 13 aos14 - 17 aos Principales Actividades Econmicas18 - 19 aos

    Tasa de Alfabetismo (2001)1992 Principales Grupos Ocupacionales2001

    Tasa de Asistencia19922001 Condicin de Actividad

    Aos Promedio de Estudio Poblacin en Edad de Trabajar (PET)1992 Poblacin Econmicamente Activa (PEA)2001 Poblacin Ocupada por Categora en el Empleo

    Cobertura Neta Educacin Pblica (2001) AsalariadosPre-escolar Independientes con RemuneracinPrimaria Independientes sin RemuneracinSecundaria

    Poblacin Pblica (2001) Poblacin en Edad Escolar que Trabaja Nmero de MatriculadosTasa de Abandono InfraestructuraTasa de EfectivosTasa de Promocin Nmero de Cabinas Telefnicas (1998) Localidad ms Visitada (1998)Tasa de Reprobacin Nmero de Televisores (2001) Nombre

    Nmero de Vehculos Automotores (2001) MotivoRecursos Fsicos (2001) Nmero de Localidades (2001) Localidad con Mayor Poblacin (2001)

    Nmero de Locales Educativos Nmero de Docentes Nmero de Organizaciones Comunitarias (1998) NombreNmero de Unidades Educativas Nmero de Administrativos Nmero de Otras Instituciones (1998) HabitantesNmero de Aulas (1999) Matriculados / Maestro Nmero de Establecimientos en General (1998 - 2000)Matriculados / U. Educativas

    Recursos FinancierosPorcentaje de U. Educativas segn Programa de la Reforma Educativa (2001)

    En mejoramiento En transformacin 2000Ingresos Municipales

    Pobreza Ingresos CorrientesIngresos de CapitalFuentes Financieras

    Gastos MunicipalesPoblacin Pobre Gasto CorrientePoblacin en Extrema Pobreza Gasto de Capital Estratificacin de la Pobreza Aplicaciones Financieras

    Necesidades Bsicas SatisfechasUmbral de PobrezaPobreza ModeradaIndigencia 2002Marginalidad Total

    ndice de Insatisfaccin Salud% Vivienda (Materiales) Educacin% Vivienda (Espacios) Inversin Productiva y Social% Servicios (Insumos Energticos)% Servicios (Agua, Saneamiento)% Educacin% Insatisfaccin en Salud 0.00

    49.61 78.9528.20 24.04 34.14 0.00 0.0072.73 61.57 88.64 58.92

    34.43 94.8971.15 61.31 85.20 66.64 66.02 67.9961.98 37.89 96.37 53.61

    72.55 82.8528.77 73.36

    84.26 79.79 90.64 75.8280.03 42.92

    1.78 0.36

    51.20 31.00

    3.81 0.004.00 31.310.00 0.00

    26.03 9.76 49.25 12.6735.48 57.07 Disponibilidad (Bs.) Gastos (Bs.)39.74 40.05 39.30 42.33

    18.55 1.0618.14 27.36 4.99 32.00 41.96 10.5714.30 22.47 2.65 13.00

    603 2,192

    Total Total

    3,606 2,7954,588 982

    1,282,1801992

    11,143 4,866 6,277Urbano Rural

    12,137 5,949 6,1884,808,940Urbano Rural

    13.89 86.11 Monto en Bolivianos4,772,7851,735,794

    20011,754,810

    241 22.58 984188.19

    36 20 25 16,11330 300 36 CIUDAD VILLA MONTES

    969 TRAMITES LEGALESRecursos Humanos (2001) 54

    4.75 5.68 3.83 3,017 VILLAMONTES84.19 82.49 85.89 4

    11.06 11.83 10.2888.94 88.17 89.72

    9846,775 3,381 3,394

    14440.17 36.17 44.9686.23 83.39 89.13 294

    4,03729.47 28.34 30.73 2,366 3,709

    7.02 7.54 6.472,820

    13,764 17,1665.92 6.43 5.34 7,032 9,066

    2 Industria Extractiva, Construc, Manufac. 17.1274.15 68.77 80.45 1992 200165.93 61.05 71.81 2 Trabajadores no Calificados

    1 Agricultura, Ganadera, Caza y Silvicultura 29.9012.00

    1 Agricultura, Ganadera, Caza y Silvicultura 24.971992 % 2001 %

    86.23 90.79 80.6890.48 94.32 86.09

    2 Servicios Comunitarios y Sociales 11.06 2 Comercio por Mayor y Menor 15.61

    % 2001 % 1 Agricultura, Ganadera, Caza y Silvicultura 26.71 1 Agricultura, Ganadera, Caza y Silvicultura 19.84

    1,247 833 414 19922,371 1,293 1,078

    1,303 708 5955,060 2,553 2,507

    284 787Ambos sexos Hombres Mujeres

    1,363 286 1,077 1,071

    333 671,562 1,021 541 2,545 1,791 754

    502 399 103 4004 1,045 1,032 13758 3.19 577 573

    840 3.54156 131 42 891,051 4.43 193 37631 316 52 26418,419 77.58 640 9354 523 47 476Nmero % 415 6141 162 146 16832 5.80 72 31

    543 3,929 3,153 7761,019 7.10 2,684 2,1411,122 7.82

    1992 200110,967 76.40 Total Urbano Rural Total Urbano Rural

    558 2.62Nmero %

    246 574 390 184679 3.19 570 324Otros (Contrato mixto, Cedida por servicios, Prestada) 84 891 800 911,234 5.80 618 534

    1,395 3,596 2,250 1,34618,450 86.71 2,816 1,421Nmero %

    1,433 883 550772 183 589 603 189 414

    85.58 1,627 942 68520,339 1,605 1,154 451 3,025 2,368 657

    1,725 5,061 3,440 1,621297 156 4,004 2,279279 157 122 4531,854 5,418 3,706 1,7121,278 514 4,322 2,4681,272 764 508 1,792

    Rural Total Urbano Rural2,570 886 Total Urbano 2,774 1,760 1,014 3,4562,757 1,030 1992 20013,103 1,986 1,117 3,787

    3,230 63.451,772 979 793 1,746 1,102 6449,200 5,646 3,554 11,234

    Urbano 8,004

    Rural Gas (garrafa o por caera) 50.25Total Urbano Rural Total

    263 1842.51

    1992 2001 77.63

    319 142 177 4471,369 734

    3,106 1,5051,576 782 794 2,103

    1,601 3,649 2,349 1,300

    5.993,616 2,123 1,493 4,308 2,855 1,453 4.071,751 888

    Urbano RuralRural Total

    1,273 751863 2,024

    50.9610,368 5,440 4,928 12,531 8,109 4,422 12.93

    Total Urbano

    560 34052.37

    1992 2001

    598 299 299 900

    2,186 51.712,848 1,546 1,302 3,895 2,647 1,2485,880 3,265 2,615 7,105

    2,3751,867 1,656 3,770

    4,919

    1,395 3.496,719 4,109 2,610 8,095 5,612 2,483 60.093,523

    Servicios de Salud (2001)19,568 11,086 8,482 23,765 16,113 7,652 58.48

    1992 2001Total Urbano Rural Total Urbano Rural

    17 118 0 0

    19,568 23,765 2.192.48

    Poblacin

    1992 2001

    579 3,0871,150 5,521

    VILLAMONTESGRAN CHACO

    60303

    361,0933,374,7931,073,054

    1,849,466.3 1,051,297.3 56.8

    HIPC - II (Cuenta Especial Dilogo 2000)% de Ejecucin

    87,674.9 25,321.0 28.9178,377.8 137,094.5 76.9

    1,583,413.7 888,881.9 56.1

  • IA

    Caicandia

    Catamarca

    Campo Azul

    Santa Elena

    Thua Huira

    Nueva Esperanza

    Wirapitinos

    La Sorpresa

    El Retiro

    Ecia.

    Ecia. Ecia. Ecia.

    AngobaPuesto

    Palos

    Saladillo

    CarapariAguayrenda

    Caiza "J"

    San Josde Pocitos

    Cuesta Vieja

    S E

    R R

    A N

    I A

    C

    A P

    I R

    E N

    D I

    Candupi

    CuchillaAlta

    Inti

    Peas Altas

    SE

    RR

    AN

    IA A

    GU

    AR

    AG

    UE

    YACUIBA

    Zapaterambia

    IvocaIbochi

    Carahuatarenda

    Isiri

    Chirimoyal

    San Martin

    Cmd.Nazareno

    San Antonio deTimboy

    Puesto ItahuasutiAbra 200

    Caon Oculto El Cuchi

    Limitas

    Pozo El Cercado

    FortinD' Orbigny

    Aserradero

    Sanandita

    Purisima

    CampoGrande

    Algodonal

    Las ConchasCmd.

    Campo Verde Pea Colorada

    CrevauxMision Matacos

    Ecia. Porvenir

    Buzuy

    del AlgarroboEcia. Pozo

    Cmd. Bagual

    Laguna Azul

    EstacionSunchal

    El KinchaoCmd.

    LaFlorida

    Blancos

    SINDACUA

    El Palmar

    Camatindi

    RIO PILCOMAYO

    RIO

    PI L

    CO

    MAYO

    Rio

    Isiri

    LAGUNAS DE LOS PALCKO

    Nup

    ucu

    Qda

    .

    LOS BUEYES

    CAMPO DEL RAYO

    LOS PELADARES

    NUEVE POZOS

    BULACIOS

    VILLA MONTES

    Villamontes

    SE

    RR

    AN

    IA C

    AIP

    ITE

    ND

    ITarairi

    Camatindi

    Las Lomas

    El Banado Lomitas

    ( Puesto Ganadero)

    ( Puesto Ganadero)

    La Cooperativa

    Doce de Octubre

    Las Canitas

    El Pato

    El PalmarPto. Galpon

    Los Pinos

    Ibibobo

    Caballo Ripoti

    Tuscal

    Carioca

    Caigua

    La Pista

    CapirendaSud

    Vayos

    Las Bayas

    Algodonal

    Porvenir

    Quemado

    Puerto Potosi

    Irua (2)

    Agua Rica

    Los Caballos

    Pto.Pelicano

    Pto. Napuco

    Pto. Quince

    Simbolosa

    Sipuati

    La Vertiente

    Irua (1)

    Tiguipa

    Porvenir

    Campo de

    Lecheron

    Las MorasCasa Quemada

    La Purisima

    Chimeo

    Cototo

    Ibopeti

    Palmarito

    CapirendaNorte

    Media Luna

    AlgarrobalEstacionAguaraycito

    Porvenir

    Timboy CanadaLuza

    CaadaOruro

    El Azucar

    Larosi

    Samayhuate

    Los Troncos

    Cururenda

    La Victoria

    Pirai Caberenda

    TucaintiCmd.

    CorralQuemado

    Guachiri

    Emboche

    Buen Retiro

    Ipa

    PelicanoTaiguatimi

    Lagunitas

    IguembePuestoGarcia

    CaminoNacional

    Pozo Blanco

    El 50

    Hda.Picaflor

    LaAvispaIguiraru

    CaiguaniRcho.

    Tacuatindi Cmd.Caiguami

    Los Monos

    LosMonos

    SanAntonioEcia.

    Rcho.El Pibe Loc.

    El Angosto

    Rcho.La

    Central

    LaCentral

    Ecia.

    LaTranca

    CuevaDe Leon

    QuebrachalTres Pozos

    ToroMuerto

    PalmarGrande

    Aguaraicito

    Yaguapinta

    El Escondido

    Tres Pozos

    LaVertiente

    TaringuitiSanBernardo

    BellaEsperanza

    PaloMarcado

    BuenaVista

    El ConventoEcia.

    ViscacheralResistencia

    YuquirendaIbibobo

    YuquirenditaSalvador

    Ojo de Agua

    Santa Barbara

    Cmd. MediaLuna Sur

    El Galpon

    TapieteCmd.

    Cercada

    CutaiquiCmd.

    San Carlos

    La Puntana

    Esmeralda

    Las Moras

    Guayaparenda

    Las BayasCmd.

    El Tigre

    Rcho.BolivarEl Toro

    Cmd.

    El Fierro

    Catavi

    FangosaBordo Santo

    ElVenticuatro

    Galpones

    SanFrancisco

    1ro de OctubreHito

    1 seccin

    2 sec

    cin

    NOTA: La Ley N 2150 de Unidades Poltico Administrativas no otorga al Instituto Nacional deEstadstica competencia para la definicin de lmites. El D.S. N 26520 reglamentario de la LeyN 2150, en sus disposiciones finales, establece que Los mapas utilizados por el Instituto Nacionalde Estadstica para efectos censales, slo deben ser considerados como elementos referenciales,que no definen lmites polticos administrativos; normativa legal a la que se ajusta este mapa.

    Simbologa

    Va frrea

    Cerros

    Puerto fluvial

    Pista de aterrizaje

    Localidad

    Punto de control o mojn

    Capital de cantn

    Capital de provincia

    Capital de departamento

    Ro perenne doble trazo

    Ro perenne simple trazo

    Ro intermitente - quebrada

    Lmite internacional

    Lmite departamental

    Lmite provincial

    Lmite cantonal

    Lmite seccin de provincia

    Camino secundario

    Camino principal o carretera

    Oleoducto o gasoducto

    Lago o laguna

    VILLAMONTES

    Provincia GRAN CHACO3ra. Seccin

    REPBLICADE ARGENTINA

    REPBLICADEL PARAGUAY

    TARIJA

    66

    23

    65 64 63 62

    22

    2121

    22

    23

    65 6420 63 62

    1ra. Seccin(Yacuiba)

    ProvinciaOconnor

    2da. Seccin(Carapari)

    Departamentode Chuquisaca

    8500 0 8500 17000 25500 34000 42500

    D

    erechos reservados IN

    E - P

    lural editores