06 guia ejecucion ii v3

9
Página 1 de 9 FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJE F08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Fecha de Inicio: 28 - 06 - 2013 Fecha Terminación: 24- 08 - 2013 Nombre del Proyecto: Desarrollo de la marca TECNONET, proyecto integrador del CTA de Cartago. Duración 18 meses. Nombre del Programa de Formación: Tecnología en Producción Multimedia Ficha 397418. Fase del proyecto: Ejecución II. Duración 2 meses. Actividad del proyecto: Estructurar y codificar los elementos de los productos multimedia apoyándose en el mapa de navegación. Duración 8 meses. Equipo de Instructores: Marco Alejandro Escobar, Victoria Tánus, Ariel Gómez Jaramillo, Jorge Alberto Guachas, Cesar A. Valencia, Mayerline Cardona. 2. INTRODUCCIÓN Apreciados aprendices esta fase les proveerá conocimientos específicos en diseño web que son herramientas indispensables para la ejecución de la formación y el ejercicio profesional. En esta fase de ejecución II cada actividad les otorgará más autonomía y responsabilidad frente a las fechas de entrega, calidad y coherencia en los resultados planteados. ¡Mucho, ánimo! su instructor. 3. RESULTADO(S) DEL APRENDIZAJE

Upload: marco-alejandro-escobar

Post on 23-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía Ejecución II, Tecnología Produccción Multimedia_397418

TRANSCRIPT

Page 1: 06 guia ejecucion ii v3

Página 1 de 7

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJEF08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Fecha de Inicio: 28 - 06 - 2013

Fecha Terminación:24- 08 - 2013

Nombre del Proyecto: Desarrollo de la marca TECNONET, proyecto integrador del CTA de Cartago.

Duración 18 meses.

Nombre del Programa de Formación:Tecnología en Producción Multimedia

Ficha 397418.

Fase del proyecto: Ejecución II.

Duración 2 meses.

Actividad del proyecto: Estructurar y codificar los elementos de los productos multimedia apoyándose en el mapa de navegación.

Duración 8 meses.

Equipo de Instructores:Marco Alejandro Escobar, Victoria Tánus, Ariel Gómez Jaramillo, Jorge Alberto Guachas, Cesar A. Valencia, Mayerline Cardona.

2. INTRODUCCIÓNApreciados aprendices esta fase les proveerá conocimientos específicos en diseño web que son herramientas indispensables para la ejecución de la formación y el ejercicio profesional.

En esta fase de ejecución II cada actividad les otorgará más autonomía y responsabilidad frente a las fechas de entrega, calidad y coherencia en los resultados planteados.

¡Mucho, ánimo! su instructor.

3. RESULTADO(S) DEL APRENDIZAJE

3.1 Estructurar los elementos de la multimedia a través de lenguajes de maquetación web.

3.2 Codificar los elementos de la multimedia siguiendo las especificaciones del mapa de navegación con la plataforma seleccionada.

3.3Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.

Page 2: 06 guia ejecucion ii v3

Página 2 de 7

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJEF08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

3.4 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de procesos de aprendizaje.

4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

4.1

ACTIVIDAD 1(APOYO TÉCNICO)INTRODUCCION A DISEÑO WEB

Con la explicación del instructor y con el desarrollo de talleres, ejercicios, video tutoriales aprópiese del lenguaje de programación web HTML.Presente las evidencias solicitadas a tiempo y con calidad. Después de su revisión súbalas a la respectiva carpeta en black board.

4.2.

ACTIVIDAD2 (APOYO TÉCNICO)DESARROLLO DEL PORTAL WEB PARA TECNONET

En los grupos designados ó de manera individual realice la propuesta del portal web de TECNONET. El primer producto entregable es un archivo PDF con los siguientes insumos: guión literario, concepto de diseño, storyboard, mapa de navegación, maquetación web. Fecha de entrega 17 de agosto.Establezca la apariencia y estructuras de las interfaces con los siguientes elementos: banner, fondos, menús, botones, personajes y presente un demo funcional y ON LINE de la página web de TECNONET; es indispensable utilizar el manual corporativo. Fecha de entrega 27 de agosto.

4.3

ACTIVIDAD 3CREACIÓN DE LAS REDES SOCIALES PARA TECNONET

En los grupos asignados para la fase de ejecución y a través del reconocimiento de las principales webs de redes sociales y blogs realice la maquetación y diseño de las interfaces(fondos, diagramación, botones, contenidos, imágenes, botones, banner, textos, animaciones) y planteé estrategias de administración presentar las propuestas a la empresa TECNONET.Esta es la propuesta y por ende no se debe publicar ninguna red social oficial de la marca hasta que no sea avalada por la empresa TECNONET. El formato de entrega debe ser un PDF donde sustente dicha propuesta con argumentos, válidos y coherentes. Además este documento debe sustentar de manera teórica los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo debe ser una RED social corporativa?, ¿Qué contenidos son permitidos o adecuados para la RED social corporativa?¿Cómo se deben administrar estas redes desde la óptica empresarial?

4.4 ACTIVIDAD 4DISEÑO DE UNA REVISTA CULTURAL

De manera individual diseñe, diagrame e imprima una revista de tipo cultural en formato carta, el contenido es de mínimo de 4 páginas, más portada y contraportada. Márgenes superior 1,5cm; inferior 2cm, izquierda 2cm, derecha 2cm. Sangría 4mm en todo el

Page 3: 06 guia ejecucion ii v3

Página 3 de 7

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJEF08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

documento.La temática es libre y tendrá especial valoración de diagramación, ortografía, redacción y análisis de contenidos. Para esta actividad contaremos con el apoyo de la instructora Rita Melecio quien apoyará la revisión de redacción y ortografía. Los contenidos deben ser producidos en más de un 70% por cada aprendiz es decir solo un 30% de contenidos originales de la fuente consultada. Cabe recordar que los contenidos son imágenes, textos y vectores. Realice un evento de exposición de las revistas impresas con un nombre propio, se debe tener en cuenta la divulgación y promoción con antelación en el CTA. Viernes 16 de agosto de 2013 realice la exposición con una adecuada ambientación en el hall ó en la entrada principal del CTA y realice la invitación a través de flyers, freepress y los canales de promoción de su preferencia.

4.5

ACTIVIDAD 5INTRODUCCIÓN A SOFTWARE DE EDICIÓN DE VIDEO

Como parte del reconocimiento de herramientas digitales y con la estrategia de aprendizaje de herramientas especializadas, siga los videos tutoriales del programa ADOBE PREMIERE.De manera individual realice una valla animada digital de 15 segundos para ubicarla en (calle 12 con carrera 4) como ejercicio práctico asociado a la campaña de expectativa de la marca TECNONET.Formato: .AVI o .MOVDimensiones: 748 x 480 pixelesDuración: 15 SegundosRecomendaciones:Utilice fondos contrastantes.Utilice poco texto y letra no cursiva.Utilice imágenes en primeros planos y de buena resolución.Utilice contrastes.La fecha de entrega de este producto es el 24 de agosto de 2013.

4.6 ACTIVIDAD 6SOFTWARE ESPECIALIZADO EN MODELADO 3D

Aprendiz en esta primera actividad conocerá la interfaz, menús, comandos y diferentes herramientas para el manejo correcto y adecuado de esta poderosa herramienta del diseño en 3d.Lo invito a leer y practicar lo leído en el documento suministrado por el instructor, el cual será muy valioso para la apropiación del manejo del programa.Aplicando los conceptos básicos del programa y los conocimientos técnicos de diseño previamente adquiridos realice el desarrollo de (1) personaje 3d básico. Las características son una estructura, cabeza, cuerpo, extremidades, rostro, pelo y ropa. Cabe anotar los detalles de pelo y ropa no deben ser desarrollados pues es una competencia que requiere del dominio de otras herramientas futuras.

Suponga que usted està trabajando en una institución educativa ubicada en un pequeño corregimiento, el cual cuenta con cuatro Equipos de cómputo y una impresora, estos equipos no tienen instalado ningún sistema operativo ni las aplicaciones respectivas. La

Page 4: 06 guia ejecucion ii v3

Página 4 de 7

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJEF08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

institución no cuenta con los recursos necesarios para comprar software licenciado.

Como tecnólogo, ¿Qué solución aportaría para resolver este inconveniente? ¿Qué opinión tiene usted sobre el uso de software pirata? ¿Sería ético sugerir uno

según lo planteado para la institución educativa en el corregimiento?

4.7

ACTIVIDAD 7ANIMACIÓN DIGITAL “Diseño de cortinilla”

DDiseñe en ADOBE AFTER EFFECTS una cortinilla sobre la ciudad de Cartago en el 2050, utilizando la aplicación “ Metropolitan” debe componerse de secuencias breves de cinco (5) a diez (10) segundos que muestren a los clientes la identidad de la marca que diseña sus productos.

Esta campaña de identidad de marca debe ser pensada para poner en los créditos iníciales de los cortos que se realicen, ambiente en diferentes estilos el detrás de cámaras de la realización de una animación, detalle en papel la integración de cada elemento y selección de colores. Diseñe espacios conceptuales donde la marca es el centro o punto focal de percepción.

RRevise cortinillas hechas por otros le puede ayudaran a familiarizarse con los conceptos mencionados. http://www.youtube.com/watch?v=BGuBffevLh4

4.8

ACTIVIDAD 8SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Después de haberse efectuado la revisión y ajuste de las piezas de las “5 tareas para la excelencia” del Sistema Integrado de Gestión de Calidad; por parte del funcionario Diego Rodríguez realice la sustentación y entrega de los archivos finales el miércoles 28 de agosto de 2013 frente a los demás funcionarios responsables de la gestión de esta tarea en el CTA.Revisen con sumo cuidado la ortografía, redacción, lenguaje y contenidos desarrollados en estas piezas.

4.9

ACTIVIDAD 9 Desarrollo de Habilidades Psicomotrices

A) Participe en las actividades deportivas, recreativas y lúdicas orientadas por la instructora de cultura física, relacionadas con el desarrollo de habilidades y destrezas motrices.

B) Seleccione con sus compañeros 5 actividades recreativas que incluyan el desarrollo de habilidades psicomotrices, posteriormente aplíquelas al grupo de población externa seleccionado previamente por la instructora. Recuerde consultar condiciones físicas y específicas de la población que realizará las actividades recreativas.

5. EVALUACIÓN

Page 5: 06 guia ejecucion ii v3

Página 5 de 7

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJEF08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

5.1. Evidencias de aprendizaje:

5.1.1De producto: Derechos de Autor en la WebTécnica: Valoración de producto.Instrumento: Lista de chequeo.

5.1.2De producto: Web, redes sociales y blog TECNONETTécnica: Valoración del estudio de casos softwareInstrumento: Lista de chequeo.

5.1.3De producto: Derechos de Autor en la WebTécnica: Valoración de producto.Instrumento: Lista de chequeo.

5.1.4De producto: Topología Poligonal en 3D Autodesk MayaTécnica: Valoración de producto.Instrumento: Lista de chequeo.

5.1.5De desempeño: Proceso de modelado poligonal en 3D Autodesk MayaTécnica: Observación directa.Instrumento: Lista de chequeo.

5.1.6De producto: Edición de videoTécnica: Valoración de producto.Instrumento: Lista de chequeo.

5.1.7De desempeño: Desarrollo de habilidades psicomotricesTécnica: Observación directa.Instrumento: Lista de chequeo.

5.2. Criterios de evaluación:

5.2.1Produce los componentes audiovisuales siguiendo el cronograma y haciendo uso adecuado de las herramientas de software.

5.2.2Integra las herramientas de producción multimedia los componentes audiovisuales producidos según las especificaciones del storyboard.

5.2.3 Codifica los elementos de la multimedia de acuerdo al mapa de navegación.

5.2.4 Despliega y manipula datos de manera síncrona y asíncrona según las especificaciones del mapa de navegación.

5.2.5Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos.

5.2.6 Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo.

5.2.7 Participa activamente de las actividades de acondicionamiento físico.

5.2.8 Aplica técnicas de cultura física relacionadas con el manejo adecuado de espalda y conservación de hábitos posturales durante la realización de actividades de formación

Page 6: 06 guia ejecucion ii v3

Página 6 de 7

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJEF08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

académica.

5.2.9 Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de problemas

6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSTaller 11, sala de acondicionamiento físico, cancha del CTA,

Nota: Los documentos correspondientes a glosario, referencias bibliográficas, direcciones de páginas web, entre otros, deben presentarse como anexos y no en el cuerpo de la guía.

7. BIBLIOGRAFÍALibros Curso de Creación de Páginas Web en HTML, CSS, JavaScript y PHPAutor: FRANCISCO JAVIER MEDINA MEDINAEstado: PúblicoN° de páginas: 408 ISBN : 978-84-615-6441-5

CREACION Y DISEÑO WEB MATTHEW MACDONALDEditoral: ANAYA MULTIMEDIANº de páginas: 736 págs.ISBN: 9788441525955

8. WEBGRAFIA

http://www.slideshare.net/erheiner/el-abc-del-html-y-css

http://www.w3schools.com/html/

http://www.librosweb.es/css/

9. GLOSARIO

HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado hipertextual»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML

Page 7: 06 guia ejecucion ii v3

Página 7 de 7

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJEF08-9543-004 / 07 - 10 Versión 3

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir o hacer referencia a un tipo de programa llamado script, el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

CSS, Las hojas de estilo en cascada o (Cascading Style Sheets, o sus siglas CSS) hacen referencia a un lenguaje de hojas de estilos usado para describir la presentación semántica (el aspecto y formato) de un documento escrito en lenguaje de marcas. Su aplicación más común es dar estilo a páginas webs escritas en lenguaje HTML y XHTML, pero también puede ser aplicado a cualquier tipo de documentos XML, incluyendo SVG y XUL.La información de estilo puede ser adjuntada como un documento separado o en el mismo documento HTML. En este último caso podrían definirse estilos generales en la cabecera del documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo "<style>".Adobe Dreamweaver, es una aplicación en forma de estudio (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems) es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium.

Elaborada por: Marco Alejandro Escobar Fecha 21 05 2013

Ajustada por: Fecha

Cesar Augusto Valencia Fecha 04 07 2013

Mayerline Cardona Fecha 04 07 2013

Ariel Gómez Fecha 08 07 2013

Rita Vanesa Melecio Fecha 30 07 2013