050712

17
Un análisis pospositivista de la protección del tercero registral en los procedimientos de reversión de predios a favor del Estado” Carlos Alberto Sánchez Coronado Chiclayo, 05 de julio de 2012 DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIO EN DERECHO

Upload: junior-carrasco

Post on 20-Jun-2015

1.518 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

050712

TRANSCRIPT

Page 1: 050712

“Un análisis pospositivista de la protección del tercero registral en los

procedimientos de reversión de predios a favor del Estado”

Carlos Alberto Sánchez Coronado

Chiclayo, 05 de julio de 2012

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

INTERDISCIPLINARIO EN DERECHO

Page 2: 050712

LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL ORDEN JURÍDICO

(FACTORES/Riccardo GUASTINI)

1) Rigidez que incorpora una relación dederechos fundamentales.

2) Garantía jurisdiccional.

3) Fuerza normativa vinculante.

4) «Sobreinterpretación»/interpretación extensiva: del texto constitucional pueden extraerse gran cantidad de normas y de principios implícitos.

Page 3: 050712

LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL ORDEN JURÍDICO

(FACTORES/Riccardo GUASTINI)

5) Aplicación directa: todos los jueces, en todo los casos, pueden aplicar las normas constitucionales.

6) Interpretación de las leyes conforme a la Constitución.

7) Fuerte influencia de la Constitución en eldebate y el proceso político.

Page 4: 050712

EL CAMBIO

DE PARADIGMA

Del «imperio de la ley» al «estado constitucional».

Del paradigma positivista (legalista) al paradigma pospositivista(constitucionalista)

Page 5: 050712

POSITIVISMO

1. Reglas

2. Lógica

3. Subsunción

4. Validez formal

5. Estática y dinámica jurídicas

6. “Enseñar derecho es transmitir normas (contenidos)”

POSTPOSITIVISMO

1. principios + reglas

2. Lógica + justificación

3. Subsunción + ponderación

4. Validez formal + validez material

5. Derecho como práctica (realidad social)

6. “Enseñar derecho es desarrollar ciertas habilidades”

Page 6: 050712

REFORMA AGRARIA

PREDIOS RÚSTICOS O TERRENOS ERIAZOS adjudicados:

1) A título gratuito

2) A título oneroso

Page 7: 050712

REVERSIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS ADJUDICADOS A TÍTULO GRATUITO

LEY 28259

OBJETO: revertir a favor del Estado lospredios rústicos declarados en abandono oque no hayan cumplido los fines para losque fueron otorgados en adjudicacióngratuita y revertirlos al patrimonio delEstado para su posterior adjudicación atítulo oneroso.

Page 8: 050712

DECRETO SUPREMO N°035-2004-AGReglamento de la LEY 28259

ARTÍCULO 5°:

La reversión al dominio del Estado de predios rústicos adjudicados gratuitamente está sujeta a declaración de abandono o incumplimientode los fines de la adjudicación, sin perjuicio de que el adjudicatario original lo haya transferido a terceros

Page 9: 050712

DECRETO SUPREMO N°035-2004-AGReglamento de la LEY 28259

ARTÍCULO 5.7:

…ordenado la cancelación de los asientos de dominio posteriores a la inscripción del título de adjudicación gratuita a nombre del anterior propietario y la consiguiente inscripción a nombre del Ministerio de Agricultura.

Page 10: 050712

REVERSIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS ADJUDICADOS A TÍTULO ONEROSO

LEY 28667 OBJETO:

Reversión cuando no hubiesen cumplido con las condiciones para las que fueron transferidos, siempre que se encuentren ocupados con anterioridad al 31 de diciembre de 2004 y con fines exclusivos de vivienda por asentamientos humanos, previamente declarados como tales por los gobiernos locales correspondientes, ubicados dentro o fuera de las zonas de expansión urbana de las ciudades

Page 11: 050712

DECRETO SUPREMO N° 018-2006-AGReglamento de la Ley N° 28667

ARTÍCULO 4:

Este procedimiento es sin perjuicio de que el adjudicatario original lo haya transferido a terceros

Page 12: 050712

DECRETO SUPREMO N° 018-2006-AGReglamento de la Ley N° 28667

ARTÍCULO 6:

La resolución ministerial que dispone la reversión del predio, será título suficiente para que la Oficina Registral respectiva proceda a cancelar los asientos registrales, aún cuando figure a nombre de terceros, con la consiguiente inscripción a favor d el Estado-Ministerio de Agricultura

Page 13: 050712

DECLARACIÓN DE CADUCIDAD DE TÍTULO DE TERRENOS ERIAZOS

DECRETO SUPREMO N°019-84-AG, Reglamento de Otorgamiento de Tierras Eriazas y de Aguas para irrigaciones proyectos privados de desarrollo integral y otros usos agrarios

ARTÍCULO 42:

El derecho de propiedad caduca si el adquirente…lo transfiere a terceros sin autorización de la Direcciona de Reforma Agraria.

Page 14: 050712

Principios de la potestad reglamentaria del Poder Ejecutivo

La jerarquía constitucional que implica que la validez material, es una categoría relacionada con el principio de jerarquía normativa, conforme al cual la norma inferior (v gr. una norma con rango de ley) será válida sólo en la medida que sea compatible formal y materialmente con la norma superior (v gr. la Constitución); y

Page 15: 050712

Principios de la potestad reglamentaria del Poder Ejecutivo

La reserva de la ley o legalidad, la actividad reglamentaria del Estado debe adecuar su actuación al Texto Constitucional, a su norma matriz y en general al conjunto normativo y orgánico del país (denominado “bloque de constitucionalidad”)

Page 16: 050712

LAS DISPOSICIONES DE ESTOS REGLAMENTOS SON

INCONSTITUCONALES

INFRINGEN:

LA CONSTITUCIÓN: El artículo 70 (propiedad privada) y 73 (expropiación).

LA LEY: El artículo 2012 (legitimación registral), 2014 (buena fe pública registral) y 1363 (efecto inter partes de los contratos)d el Código Civil

NORMAS REGLAMENTARIAS : artículo VII (legitimación registral) y VIII (fe pública registral) del Título Preliminar del Reglamento General de los Registros Públicos

Page 17: 050712

“Un análisis pospositivista de la protección del tercero registral en los

procedimientos de reversión de predios a favor del Estado”

Carlos Alberto Sánchez Coronado

Chiclayo, 29 de junio de 2012

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

INTERDISCIPLINARIO EN DERECHO