05 materiales pav dispavmtc 2015 h

4

Click here to load reader

Upload: paola-gisela

Post on 18-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 05 Materiales Pav DisPavMTC 2015 H

7/23/2019 05 Materiales Pav DisPavMTC 2015 H

http://slidepdf.com/reader/full/05-materiales-pav-dispavmtc-2015-h 1/4

INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICGEmail: [email protected] / Web: www.construccion.org

DISEÑO DE PAVIMENTOSCON MANUAL MTCDE SUELOS Y PAVIMENTOS

EXPOSITOR

Dr. Carlos Chang Albitres, Ph.D., P.E.

Capítulo X

MATERIALES PARA

PAVIMENTO

Cuadro Nº 10.2Valor Relativo de Soporte, CBR en Base Granular (*)

(MTC E132, NTP 339.145 1999)

Para Carreteras de Segunda Clase, Tercera Clase, Bajo

Volumen de Tránsito; o, para Carreteras con Tráfico en ejes

equivalentes ≤ 10 x 106

Mínimo 80%

Para Carreteras de Primera Clase,Carreteras Duales o Multicarril, Autopistas; o, para

Carreteras con Tráfico en ejes equivalentes > 10 x 106

Mínimo 100%

Fuente: Elaboración Propia en base a la Sección 403 de las EG Vigente

del MTC y al Tipo de Carretera especificada en la RD 037-2008-

MTC/14.

(*) Referido al 100% de la Máxima Densidad Seca y una Penetración de

0.1” (2.5mm)

Page 2: 05 Materiales Pav DisPavMTC 2015 H

7/23/2019 05 Materiales Pav DisPavMTC 2015 H

http://slidepdf.com/reader/full/05-materiales-pav-dispavmtc-2015-h 2/4

INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICGEmail: [email protected] / Web: www.construccion.org

10.1 DE LOS GEOSINTÉTICOSEstos materiales deberán cumplir los requisitos mínimos

establecidos en las Normas Técnicas Peruanas

INDECOPI, en las Normas de Ensayo de Materiales del

MTC, o en ausencia de ellas, en las Normas Técnicas

internacionales vigentes. Asimismo, para la colocación y

ejecución de la partida, deberá estar de acuerdo con las

Especificaciones Técnicas Generales para la

Construcción de Carreteras del MTC (vigente).

10.2 DEL AFIRMADO

El material de afirmado deberá cumplir con los

requisitos mínimos establecidos en la Sección 301 de

las Especificaciones Técnicas Generales para la

Construcción de Carreteras (EG - Vigente) y lo

establecido en el acápite 11.3 materiales de afirmado,

del presente manual. Asimismo, para su ejecución se

deben cumplir los requisitos de materiales, equipos,

requerimientos de construcción, control de calidad y

aceptación de los trabajos.

10.3 DE LA SUBBASE GRANULAR

El material granular para la capa de subbase deberá

cumplir los requisitos mínimos establecidos en la

Sección 402   de las Especificaciones Técnicas

Generales para la Construcción de Carreteras (EG -

Vigente).

 Asimismo se deben cumplir los requisitos de equipos,

requerimientos de construcción, control de calidad,

aceptación de los trabajos y las consideraciones de CBR

mencionadas en este manual para el diseño del pavimento, y

que según el caso deberá estar precisado en las

Especificaciones del proyecto.

Cuadro 10.1Valor Relativo de Soporte, CBR en

Subbase Granular(*)(MTC E132, NTP 339.145 1999)

CBR en Subbase

Granular   Mínimo 40%

(*) Referido al 100% de la Máxima Densidad Seca y una Penetración de 0.1”

(2.5mm)

Page 3: 05 Materiales Pav DisPavMTC 2015 H

7/23/2019 05 Materiales Pav DisPavMTC 2015 H

http://slidepdf.com/reader/full/05-materiales-pav-dispavmtc-2015-h 3/4

INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICGEmail: [email protected] / Web: www.construccion.org

10.5 DE LAS BASES TRATADAS CON ASFALTO,CON CAL Y CON CEMENTO

Los materiales granulares para las capas de bases

tratadas, deberán cumplir los requisitos establecidosen el Capitulo Nº 4 (Sub Bases y Bases) de las

Especificaciones Técnicas Generales para la

Construcción de Carreteras (EG - Vigente). Asimismo

se deben cumplir los requisitos de equipos,

requerimientos de construcción, control de calidad y

aceptación de los trabajos.

10.6 DE LOS PAVIMENTOS ASFÁLTICOS EN FRÍO

Dentro de estas capas asfálticas en frío se encuentran

los Tratamientos Superficiales Bicapa, Mortero

 Asfáltico o Lechada Asfáltica (Slurry Seal),

Micropavimentos en frío, Macadam asfáltico y las

carpetas asfálticas en frío. Los materiales de estas

capas asfálticas, deberán cumplir los requisitos

establecidos en el Capitulo Nº 4 (Pavimento Asfáltico)

de las Especificaciones Técnicas Generales para la

Construcción de Carreteras (EG - Vigentes). Asimismo

se deben cumplir los requisitos de equipos,

requerimientos de construcción, control de calidad y

aceptación de los trabajos.

10.7 DE LOS PAVIMENTOS ASFÁLTICOS ENCALIENTE

Los materiales para las mezclas asfálticas en caliente,

deberán cumplir los requisitos establecidos en el

Capitulo Nº 4 (Pavimento Asfáltico) de las

Especificaciones Técnicas Generales para laConstrucción de Carreteras (EG - Vigentes) respecto

a los agregados gruesos, agregados finos, gradación

y los tipos de cemento asfáltico. Asimismo se deben

cumplir los requisitos de equipos, requerimientos de

construcción, control de calidad y aceptación de los

trabajos.

Page 4: 05 Materiales Pav DisPavMTC 2015 H

7/23/2019 05 Materiales Pav DisPavMTC 2015 H

http://slidepdf.com/reader/full/05-materiales-pav-dispavmtc-2015-h 4/4

INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICGEmail: [email protected] / Web: www.construccion.org

10.8 DE LOS PAVIMENTOS DE CONCRETOHIDRÁULICO

Los materiales para la mezcla de concreto hidráulico,

deberá cumplir los requisitos establecidos en elCapitulo Nº 4 (Pavimento de Concreto Hidráulico) en

la Sección 438   de las Especificaciones Técnicas

Generales para la Construcción de Carreteras (EG -

Vigentes). Asimismo se deben cumplir los requisitos

de equipos, requerimientos de construcción, control

de calidad y aceptación de los trabajos.

10.9 DE LOS PAVIMENTOS DE BLOQUESINTERTRABADOS (ADOQUINES) DE CONCRETODE CEMENTO PORTLAND

Los materiales de los adoquines deberán cumplir los

requisitos establecidos en el Capitulo Nº 4 (Pavimento

de Concreto Hidráulico) en la Sección 440   de las

Especificaciones Técnicas Generales para la

Construcción de Carreteras (EG - Vigente) Asimismo

se deben cumplir los requisitos de equipos,

requerimientos de construcción, control de calidad y

aceptación de los trabajos.