05 marzo 2011
Post on 22-Feb-2016
213 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Revista TopSaborTRANSCRIPT
00
Restaurante
El BulliCunto
cuesta comer
TS Seccion
00
Sguenos enfacebook
facebook.com/topsabor
00
Restaurante
El BulliCunto
cuesta comer
TS Seccion
00
00
TS Seccion
00
Top info Conociendo a...
ColoresCunto cuesta comerSabores5 famosas y deliciosas ensaladas
Top restaurantesEl Bulli
6
810
18
24
ContenidoDireccin GeneralErika Casas Ontiveros
Director EditorialLuis A. Garduo Navarro
Arte y DiseoErika Casas Ontiveros
Diseo webEstudio 1414
ContactoTel > 667 257 8552Cel > 667 254 6193ventas@revistatopsabor.cominfo@revistatopsabor.com
Diseo Editorial
Editorial
Top sommelier
Top chefPatricia QuintanaTop recetas
Drinks
Stuff
30
32
34
36
38
TS Top info
6
La Secretara de Agricultura estim que se cumplir con la meta de concluir la resiem-bra de maz para el 10 de marzo de 2011, plazo que los especialistas sealan que se tiene tcnicamente debido a las condiciones de clima y abastecimiento de agua pues se tiene ya un importante avance.De acuerdo con informacin de la dependen-cia, son cerca de 23 mil los productores de Sinaloa que sern beneficiados luego de las afectaciones que tuvieron por las heladas.
RESIEMBRA EN SINALOA TRAS LAS HELADAS
La obesidad es un asunto complejo que tiene que ver con hbitos de alimentacin, gentica y estilo de vida, no slo con las empresas fabricantes de alimentos, afirm Indra Nooyi, CEO de PepsiCo.La directora de la empresa refresquera co-ment que no se pueden tener alimentos con cero caloras, pero estamos reducien-do los niveles de sales, incrementando la nutricin de los alimentos,cuidando el con-tenido de azcar, queremos ser parte de la solucin en todas las sociedades donde trabajamos.
Entre 5C y 65C se cumplen las condicio-nes favorables para que se desarrollen virus, bacterias y hongos en alimentos. Si un pro-ducto que debe mantenerse caliente no se somete a la temperatura adecuada o uno fro carece de la temperatura de refrigeracin ne-cesaria y pasa cuatro horas o ms en la zona de peligro, aumenta el riesgo de intoxicacin alimentaria. Fuera de esta zona, la capacidad reproductora de patgenos se reduce: a partir de 65C, las bacterias empiezan a morir y, por debajo de 5C, su crecimiento es ms lento.
La obesidad, problema de todos: PepsiCo
Evita la zonade peligro de los alimentos
7El centro tecnolgico vasco Gaiker-IK4, junto a otros institutos de investigacin, de-sarrolla un envase que prolonga la vida de los alimentos al estar hecho con elementos extrados del exoesqueleto de los camaro-nes que tienen propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
El proyecto de investigacin pretende crear envases que, adems de alargar la vida de los productos, mantengan in-tactas las propiedades originales de los alimentos.
Envases de cscara de camarnMujeres de EU dispuestas a abstinencia con tal de conservar la lneaLa revista Fitness realiz una encues-ta publicada hoy en la que pregunt a dos mil 400 mujeres si estaran dis-puestas a sacrificar un ao de sexo por estar delgadas y el 51 por ciento contest afirmativamente.Este es uno de los resultados de una encuesta centrada en las dietas y los hbitos alimenticios de las mujeres que, segn algunos expertos, subra-ya la presin que sienten algunas so-bre su aspecto fsico.
TS Conociendo a ...
8
Es extraordinario para reparar el ca-bello delgado o que se rompe o deteriora
muy fcil. La pulpa nu-tre y vitamina al cabello,
se usa tambin para preve-nir la calvice.
Para quitarnos lo enchilado, ingiere pro-ductos lcteos, como leche o yogurt, ya que en stos se encuentra un compuesto llamado casena, capaz de
neutralizar la accin de la capsicina,
responsable del picante en el chile.
Contiene una excelente fuente de vitamina c.
El aj o chile podra usarse en la medicina occidental como un efectivo tratamiento para pacientes con artritis.
9 La capsicina es un po-deroso antioxidante, que puede mantenernos jve-nes durante ms tiempo.
Porqu pica
el chile?La cap-
sicina es la principal respon-
sable. Es 100 veces ms potente que la
piperina (sustancia res-ponsable del picante en la pimienta).
Los orgenes delconsumo del chile se remontanhasta los aztecas.Entre sus recetas,hay un guiso en-chilado de hace ms de 2,000 aos.
Es un expectoran-te y descongestio-nante natural, que ayuda a prevenir la bronquitis.
TS Colores
10
Japn: La familia Ukita de Kodaira CityGasto en alimentos durante una semana: 37.699 yenes o $317.25 dlares.Comida favorita: sashimi, fruta, pasteles, papas fritas.
JAPN
CUNTO CUESTACOMER
11
ECUADOR
Ecuador: La familia Ayme de TingoGasto en alimentos durante una semana: $31.55 dlares.Receta familiar: sopa de papa con col.
Conoce cunto dinero destinan algunas familias a nivel mundial y cules son sus comidas favoritas.
TS Colores
12
Italia: La familia Manzo de SiciliaGasto en alimentos durante una semana: 214.36 Euros o $260.11 dlares.Comida favorita: pescado, pasta con rag, perritos calientes, palitos de pescado congelado.
Chad: La familia Aboubakar de Breidjing CampamentoGasto en alimentos durante una semana: 685 francos CFA o $1,23 dlares.Comida favorita: sopa con carne de ovino frescas.
ITALIA
CHAD
13
Kuwait: La familia Al Haggan de la ciudad de KuwaitGasto en alimentos durante una semana: 63.63 dinar o $221.45 dlares. receta familiar: biryani de pollo con arroz basmati.
Estados Unidos: La familia Caven de CaliforniaGasto en alimentos durante una semana: $159.18 dlares.Comida favorita: guiso de carne, helado de yogur de bayas, sopa de almejas, helado.
KUWAIT
EUA
TS Colores
14
Mxico: La familia Casales de CuernavacaGasto en alimentos durante una semana: 1,862.78 pesos mexicanos o $189.09 dlares.Comida favorita: pizza, cangrejo, pasta, pollo.
China: La familia Dong de PeknGasto en alimentos durante una semana: 1,233.76 Yuan o $155.06 dlares.Comida favorita: carne de cerdo frito triturado con salsa agridulce.
MXICO
CHINA
15
Polonia: La familia Sobczynscy de Konstancin-JeziornaGasto en alimentos durante una semana: 582,48 zlotys o $51.27 dlares.Receta familiar: los nudillos de cerdo con zanahoria, apio y chiriva.
Egipto: La familia Ahmed de El CairoGasto en alimentos durante una semana: 387.85 Libras Egipcias o $68.53 dlares.Receta familiar: okra y de cordero.
EGIPTO
POLONIA
TS Seccion
00
00
TS Sabores
00
famosas ydeliciosas5
19
Ingredientes
1/2 lechuga 8 tomates 2 pepinos 1 cebolla 2 rebanadas de queso feta gruesas 16 aceitunas negras deshuesadas organo aceite sal
Preparacin:Primero cortamos los tomates en 8 trozos cada uno. Luego pelamos y cortamos los pepinos en rodajas un poco gruesas y las partimos por la mi-tad. Pelamos y cortamos finamente la cebolla.Aparte limpiamos y cortamos la lechuga. Corta-mos en rodajas las aceitunas. Cortamos en cua-draditos el queso feta.
Por ltimo en una fuente mezclamos los tomates, la lechuga, el pepino y la cebolla. Aderezamos con un poco de sal, aceite y organo al gusto. Por encima colocamos las aceitunas y el queso feta.Servimos a temperatura ambiente.
Ensalada Griega
ensaladas
TS Sabores
20
Ensalada CapreseIngredientes
200 gr de tomate pelado Albahaca 250 gr de mozzarella en rodajas Sal Pimienta negra de molinillo Aceite de oliva
PreparacinCortar lo tomates en rodajas. Disponer la mo-zzarella, hojas de albahaca y rodajas de to-mate intercaladamente. Condimentar con sal, pimienta recin molida y aceite de oliva.
21
Ensalada WaldorfIngredientes
3 manzanas 150 grs. de apio 150 grs. de nueces 1 cucharada de jugo de limn 25 ml. de mayonesa Hojas de ensalada (lechuga u otra verdura verde)
PreaparacinLavar y quitar el corazn a las manzanas, y cortarlas en tiras finas o en dados. Po-nerlas en un tazn y rociarlas con el jugo de limn. Pelar el apio, cortarlo en tiras y agregarlo a las manzanas junto con las nueces. Incorporar la mayonesa y mez-clarlo todo bien. Lavar y escurrir las hojas de ensalada, repartirlas en un plato y en-cima la mezcla de manzana, apio, nueces y mayonesa.
TS Sabores
22
Ensalada CsarIngredientes
1 Huevo Mostaza 1 cda. de vinagre Aceite de oliva Pimienta negra Jugo de limon y sal 1 pechuga de pollo frita y en tiras Lechuga 2 rebanadas de pan frito
PreparacinCorte, con las manos, en trozos regulares la
lechuga y colquela en la ensaladera. Lue-go, corte las rebanadas de pan en cubitos pequeos y reserve. Despus, corte el pollo en bastoncitos, colquelo en el centro de la ensaladadera, sobre la lechuga, encima de la pechuga distribuya los cubitos de pan.
SalsaEn la olla ponga a hervir agua, a fuego fuer-te, cuando levante ebullicin eche el huevo, deje cocer 1 min. Retire y deje enfriar sumer-gindolo en agua fra.En un tazn, casque el huevo, btalo mientras vierte el aceite, la sal, la pimienta, el vinagre y finalmente la mostaza. Deje de batir cuando tenga una preparacin homognea. Entonces, roce la ensalada con el aderezo y sirva.
23
Ensalada NicoiseIngredientes
8 hojas de lechuga 3 tomates pelados y cortados en cuartos 1 taza de judas cocidas y cortadas 1 cebolla en rodajas finitas 2 papas pequeas en cubitos, cocidas 3 huevos duros en cuartos 1 pimiento verde en rodajas finitas 12 aceitunas negras pequ