05 09 15 diario ahora amazonas

16
SÁBADO 05 DE SETIEMBRE DEL 2015-AÑO V N.2237 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C M A N GH paraliza licitación de gerente M. Cardozo Celys Jiménez calificó como una burla a Utcubamba Alcaldesa Flor González rinde cuentas en Cumba Revertirán los solares abandonados Alcalde de San Luis presenta proyecto: MPC regulará recojo de desechos hospitalarios Generados por el hospital, C.S. Red, boticas y farmacias en Nieva Enjuician por alimentos al alcalde del Cenepa Y por reconocimiento de maternidad extramatrimonial: Habilitan terreno para la competencia Motocross POR FESTIVIDAD RELIGIOSA Y CÍVICA GRA rescindió contrato con el consultor hospital Bagua Grande Sin embargo comisión encabezada por Consejero Delegado pide conciliar Solicita Fiscalía en caso de violación contra persona con discapacidad 20 AÑOS PARA VIOLADOR PRESUNTO PRESUNTO VIOLADOR VIOLADOR PRESUNTO VIOLADOR

Upload: jonatan-arias

Post on 23-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 05 09 15 diario ahora amazonas

SÁBADO 05 DE SETIEMBRE DEL 2015-AÑO V N.2237 Telef. 041-474106 / RPM #213844

C M A N

GH paraliza licitación de gerente M. Cardozo

Celys Jiménez calificó como una burla a Utcubamba

AlcaldesaFlor González

rinde cuentasen Cumba

Revertirán los solares

abandonados

Alcalde de San Luis presenta proyecto:

MPC regulará recojo de desechos hospitalarios

Generados por el hospital, C.S.Red, boticas y farmacias en Nieva

Enjuician por alimentosal alcalde

del Cenepa

Y por reconocimiento de maternidad extramatrimonial:

Habilitan terreno para lacompetencia Motocross

POR FESTIVIDAD RELIGIOSA Y CÍVICA

GRA rescindió contrato con elconsultor hospitalBagua Grande

Sin embargo comisión encabezada por ConsejeroDelegado pide conciliar

Solicita Fiscalía en caso de violación contra persona con discapacidad

20 AÑOS PARA VIOLADOR

PRESUNTOPRESUNTOVIOLADORVIOLADORPRESUNTOVIOLADOR

Page 2: 05 09 15 diario ahora amazonas

Electrifican 49 Electrifican 49 pueblos de pueblos de

Contumazá, San Contumazá, San Pablo y San MiguelPablo y San Miguel

Electrifican 49 pueblos de

Contumazá, San Pablo y San Miguel

020202 RegionalRegionalRegional AHORAAHORAAHORA

Un total de 639 millones 677,172 nuevos soles invierte el Ministerio de Educación, mediante el Programa Nacional de Infraestructura Educa-tiva (Pronied), para construir 33 colegios emblemáticos a escala na-cional.El conjunto de obras tiene en promedio un avance de ejecución de más del 46%, proyectándose la culminación de los trabajos durante el transcurso de este año y los primeros meses de 2016.

UbicacionesLos 33 colegios emblemáticos que se edifican están ubicados en las si-guientes regiones: Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lore-to, Piura, San Martín y Ucayali.En Lima se construyen obras en tres instituciones educativas por un monto de 87 millones de nuevos soles; mientras que en las demás re-giones del país se ejecutan obras en 30 colegios emblemáticos por 552 millones de nuevos soles, monto que representa el 86% del total de inversión programada.

Terreno agrícola, en el sector Visalot Alto (GONCHA ALTO),

de 11.3147 HAS.Informes en Av. Chachapoyas

Nº 1699 – Bagua Gde.Rpm: #988038949

SE VENDE

F/P: 01 AL 17 SET. B/V:1468

Invierten S/. 640 mllns. en 33 colegios

emblemáticos

l Gobierno Regional de ECajamarca, a través de la Unidad Ejecutora de

P r o g r a m a s R e g i o n a l e s -Proregion, electrifica 28 loca-lidades en 6 distritos de la pro-vincia de Contumazá y 21 co-munidades de San Pablo y San Miguel.

Dentro del Programa de Ampliación de la Frontera Eléc-trica-PAFE III, se ejecuta el pro-yecto Sistema Eléctrico Rural (SER) Chilete IV, obra que be-neficiará a más de mil 800 ciu-dadanos agrupados en 28 loca-lidades en la provincia de Con-

tumazá.Este importante proyecto in-cluye, además, a 21 localida-des de las provincias San Pa-blo y San Miguel, y se ejecuta con una inversión de 9 millo-nes 803 mil soles.

Las localidades beneficiadas son El Porvenir, Andará, Ca-daudon, Campanilla, Casca-bamba, El Chilín, Cosiete, Ho-yada Verde, Salcot, Chingavi-llan, Shamon, El Lloque, Pa-cay, Los Siete Vientos, Tama-lurco, Altamizas, Chausibolán, El Marín, Ahijadero, Las Tayas, La Cienaga, Pampa de La Mon-

Proyecto demanda un presupuesto de9 millones 803 mil soles y beneficiará

a 49 comunidades de Cajamarca.

taña, Peña Bolán, Los Higos, El Choloque, La Capilla, Cholol Alto y Bajo, de los distritos: Chilete, Contumazá, Guzman-go, Tantarica, San Benito y San-ta Cruz de Toledo.

DETALLELa provincia de Contumazá es-tá ubicada a 2,860 m.s.n.m. , al suroeste de la región Caja-marca, entre los caudalosos ríos de Jequetepeque y Chica-ma. En gran parte de su territo-rio predomina el cultivo de tri-go y otros cereales; mientras que en los valles la produc-ción del arroz y el mango.

l presupuesto púbico de

E2016 pone un énfasis muy fuerte en los sectores so-

ciales y apunta a asegurar que servicios universales, como sa-lud y educación, lleguen a la po-blación más pobre y vulnerable, destacó la exministra de Desa-rrollo e Inclusión Social Carolina Trivelli. Remarcó que en el proyecto de presupuesto, sustentado el miér-coles por el jefe del Gabinete, Pe-dro Cateriano, se haya conside-rado un incremento de 6.3% para los programas sociales, en com-paración con 2015, con el fin de consolidarlos en lo referido a su cobertura.

“Es importante que las priorida-des claramente estén en mante-ner o mejorar la asignación pre-supuestal de los sectores socia-les. En este presupuesto, como en los anteriores desde 2012, se pone un énfasis muy fuerte en los sectores sociales.”

ImpactoSegún explicó, los programas so-ciales tienen un impacto impor-tante en la reducción de la pobre-za, pues parte de su accionar se

Presupuesto de 2016 pone énfasis en sectores socia

orienta a mitigar la miseria extre-ma y la alta vulnerabilidad, por lo que puso en relieve los esfuer-zos del Gobierno por atender a to-da la población que lo requiera.

Para Trivelli, ese fue uno de los principales retos del gobierno del presidente Ollanta Humala, des-de la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Mi-dis) en 2011.

“El presupuesto refleja las priori-dades que el presidente [Huma-la] había mencionado: el grueso del esfuerzo incremental que re-fuerza las prioridades va a edu-cación, y hay un incremento ha-cia programas sociales para con-solidarlos y asegurar que se lo-gre avanzar en su cobertura”.

Otros aspectos importantes in-cluidos en el presupuesto 2016, subrayó, son la dotación de re-cursos para el desarrollo de in-fraestructura, sobre todo básica, así como en mejorar la seguridad ciudadana y en la prevención y respuesta ante la posible llegada del Fenómeno El Niño.

La exfuncionaria saludó que se

Sábado 05 de Setiembre del 2015Sábado 05 de Setiembre del 2015Sábado 05 de Setiembre del 2015

garantice la continuidad de un programa tan importante como Beca 18, que permite a jóvenes de las zonas más alejadas y me-nos favorecidas realizar estudios superiores en el Perú o el extran-jero.

Recursos importantesDurante su exposición ante el Parlamento, Pedro Cateriano precisó que para 2016 se desti-narán 5,360 millones de nuevos soles a los programas sociales. De igual manera, los recursos destinados a educación repre-sentan el 3.85% del producto bru-to interno (PBI), lo que represen-ta un incremento respecto al pre-sente año, agregó. El jefe del Ga-binete detalló que un total de 3,351 millones de nuevos soles se invertirá en obras de agua y sa-neamiento en todo el país.

Page 3: 05 09 15 diario ahora amazonas

030303 RegionalRegionalRegional AHORAAHORAAHORA

Habilitan terreno para lacompetencia Motocross

Harán 5ta. fecha Ciclo vía recreativa Utcubamba 2015

Bagua Grande.- Al conmemorarse el 51º Aniversario de creación polí-tica del distrito de Cajaruro y su festividad religiosa, el comité central y comisiones han anunciado y confirmado la realización de una gran ca-rrera de Motocross en el distrito. Para ello, se vienen habilitando el área respectiva para la realización de este evento.Según se dio a conocer, maquinarias pesadas de este municipio y par-ticular vienen realizando los trabajos de nivelación del terreno, así co-mo la construcción de los diversos obstáculos que tendrá el circuito que servirá para que los corredores participen de este evento.Es por ello que se anuncia la participación en las categorías Estándar 250-450-Expertos, con participación especial de Cholito Vásquez, campeón nacional de Ecuador, Ayrton Reátegui, campeón nacional –Perú- Tarapoto, James Dix Pérez, campeón nacional de Perú-Chota, Kike Sánchez, campeona nacional Perú- Cajamarca. Ellos competi-rán con un promedio de 17 corredores expertos dejando toda la adre-nalina en el circuito municipal de Cajaruro. (Ebert Bravo)

Por festividad religiosa y cívica

Bagua Grande.- La municipali-dad provincial de Utcubamba, a través de la gerencia de desa-rrollo social, en coordinación con la sub gerencia de educación, cul-tura, deporte y recreación, con el apoyo de la red de salud Utcu-bamba, Policía Nacional del Pe-rú, y otras instituciones más, vie-ne realizando hasta el momento la cuarta fecha de la ciclo vía re-creativa, denominada “ Ciclo vía con alegría, Utcubamba te quie-ro activa”.Se empieza con una caminata de-portiva partiendo desde el par-que de Gonchillo Bajo, hasta la plaza de armas 7 de junio, des-pués de la caminata, luego se ini-cian los partidos de futsal y volei-bol de menores en las categorías de sub.12 y sub.14.Hasta la fecha ya se han ejecuta-do 4 ciclo vías recreativas, con-tando con la participación de las instituciones educativas tales co-mo 16210, Alonso de Alvarado , Pedro Paulet Mostajo y la I.E. San-tiago Apóstol. (Ebert Bravo)

Avanza construcción de escuela Zapatalgo

Bagua Grande.- El gerente sub regional Utcubamba, Mag. Segundo Néstor Mejía Sánchez, visitó por segunda vez el caserío Zapatal-go, en el distrito de Lonya Grande, donde se está construyendo el

puesto de salud para beneficio de la población.Mejía Sánchez precisó que la obra tiene un avance considerable de más de 90%, en donde la constructora viene poniendo todo el empeño para cul-minar dentro del plazo establecido.Ésta es una obra que va a permitir que los ciudadanos que viven en las par-

tes más alejadas de la provincia de Utcubamba tengan acceso a una atención de calidad en cuanto a sa-lud se refiere, señaló Mejía Sánchez.Finalmente, indicó que la empresa que está ejecutando esta obra es Construcciones Amazonas EIRL, con una inversión de más de 683 mil 837 nuevos soles, la cual tiene el pla-zo de ejecución de 120 días calenda-rios. (Ebert Bravo)

Sábado 05 de Setiembre del 2015Sábado 05 de Setiembre del 2015Sábado 05 de Setiembre del 2015

Este domingo 6

Estudiantes de diversas instituciones educativas que participan de la ciclovía 2015 que organiza la MPU en Bagua Grande.

En distrito de Yamón Bagua Grande.- Agentes policia-les de la DEPINCRI-PNP Bagua Grande lograron recuperar una moto lineal de marca Honda, mo-delo CBF 150, color rojo, luego que dos sujetos la dejaran aban-donada al verse sorprendidos en actitudes sospechosas en el sec-tor Buenos Aires.Al obtener el número de chasis y número de motor, lo efectivos po-liciales comprobaron en el siste-ma ESINPOL que el vehículo pre-sentaba requisitoria por hurto del día 15 de agosto, fecha en la que fue robada.La moto lineal es de propiedad de Eduardo Elías Ramos Peña, por lo que a las oficinas de la DEPROVE-PNP se apersonó Lucy Magali Olano Dávila, quien acreditó su propiedad con la tar-jeta de identificación vehicular. (Ebert Bravo)

Recuperaron Recuperaron moto robadamoto robadaRecuperaron moto robada

En el sector Buenos Aires

El 26 de abril de 2013, los gobernadores de Celendín, Pedro Zamora Rojas, y del distrito de Sorochuco, Armando Castañeda Pisco, según cuentan, fueron detenidos por un grupo de ronderos y ambientalistas, encabezados por Milton Sánchez.Pedro Zamora y Armando Castañeda realizaban una reunión en la municipalidad del distrito de Sorochuco, en la que explicaban a los pobladores sobre algunos programas sociales del gobierno. 16 ronderos llega-ron y los retuvieron y los bajaron a la plaza de armas.EL gobernador de Sorochuco, Armando Castañeda Pisco, cuenta que, incluso, fue paseado por las calles de aquel distrito de Celendín. Estos hechos ocurrieron el 26 abril de 2013.Las 2 autoridades políticas denunciaron a un grupo de 16 personas en el poder judicial de la provincia de Celendín y la fiscalía pide 33 años de prisión para Milton Sánchez y los demás acusados.El caso pasó del poder judicial de Celendín a la corte de Cajamarca y se iba a desarrollar la audiencia, sin embargo, no se realizó porque uno de los colegiados no se presentó. La audiencia se reprogramó para el 03 de octubre.

Cajamarca: Fiscalía pide 33 añosde cárcel para Milton Sánchez

Page 4: 05 09 15 diario ahora amazonas

C M A N

040404 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

El candidato presidencial por Pe-ruanos por el Kambio (PPK) Pedro Pablo Kuczynski manifestó su de-sacuerdo con la ley que autoriza que Petroperú opere el Lote 192 de la región Loreto, aprobada en la víspera por el Congreso. En diálogo con RPP Noticias seña-ló que esa decisión no es compati-ble con el marco jurídico peruano. "El Congreso no puede, por una simple votación, cambiar un con-trato", dijo.Sin embargo, consideró que, en atención a la posición de la pobla-ción loretana sobre este tema, se podrían buscar vías legales para que Petroperú participe en la ope-ración, pero de manera minoritaria.

“Hay mucha tensión en Loreto, la gente se siente abandonada ¿Qué se puede hacer?, hay que ver le-galmente qué se requiere para que Petroperú participe como minorita-rio pero con todas las responsabili-dades, poner su parte de la plata", sostuvo. Explicó, que en todo el mundo se firman contratos petrole-ros con operadores que su vez es-tán asociados con otras empresas. "Hay un operador y uno o más par-ticipantes. Los participantes pue-den ocuparse de algunos temas y el operador es el coordinador del lo-te (...) se podría hacer algo pareci-

i bien en el último año y medio la coti-

Szación del dólar ha subido 14% en Pe-rú, para el sector exportador ello no re-

sulta suficiente, pues señalan que en los paí-ses competidores el alza ha sido mayor, por lo que proponen al Banco Central de Reserva (BCR) dejar subir a la moneda norteamerica-na para así “recuperar competitividad”.La Asociación de Exportadores (Adex) seña-ló que entre enero del 2014 y julio del 2015 el dólar ha subido 42% en Colombia, 37% en Brasil, 23% en Chile, 22% en México, mien-tras que en Perú subió “solo” un 14%. Tam-bién países asiáticos como Malasia, Indone-sia, India y China han tenido una fuerte deva-luación. El gerente de Estudios Económicos de Adex, Carlos Gonzáles, refirió que esta coyuntura ha generado que los países competidores con Perú se vuelvan más competitivos al aba-ratar sus precios de exportación. El mayor im-pacto se siente en los sectores confecciones, agrícola y pesquero, indicó.“Así tenemos que en diciembre del año pasa-do la camisa peruana en dólares era más ba-rata que la colombiana, pero al devaluar más Colombia, ahora la camisa colombiana se ha vuelto más barata. Es un plan más agresivo de Colombia para ganar más mercado y Perú pierde mercado”, subrayó el ejecutivo.Por ello el presidente de Adex, Eduardo Amo-rrortu, refirió que para llegar al mismo nivel de devaluación que en los países competidores, el dólar debería llegar hasta los S/. 3.45 (ayer cerró en S/. 3.20). “Nosotros estimamos que en el corto pazo el dólar debería estar en S/. 3.44 o S/. 3.45. Eso nos puede ayudar. Si no sube el dólar, nos ha-

PROPONEN DEJAR SUBIR AL DÓLAR HASTA S/.3.45

Exportadores buscan igualar alzaen países competidores

Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015

Un sismo de 4.0 grados de magnitud en la escala de Richter se re-gistró esta madrugada en el departamento de Amazonas, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 02.58 horas, y su epicentro se localizó a 74 kilómetros al este de Santa María de Nieva, capital de la provincia de Condorcanqui, con una profundi-dad de 51 kilómetros.El IGP también precisó que el temblor no fue sentido por la pobla-ción.Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños perso-nales ni materiales a causa del sismo. (FIN) TMC

Sismo 4.0° grados sacudió Amazonas

PPK propone que Petroperú tengaparticipaciónminoritaria

ce no competitivos con el mercado internacional. Si yo compito con Colombia, debería tener esa equivalencia en el tipo de cambio”, señaló Amorrortu a Gestion.pe.El ejecutivo descartó que el sector exportador se haya be-neficiado con el alza del tipo de cambio registrada desde el 2014. “El sector no se está beneficiando pues hace años que el tipo de cambio está atrasado. Estuvo en S/.3.50 y luego bajó casi S/. 1 a un nivel no competitivo. Siempre debe-mos compararnos con los países con los que competi-mos”, anotó.El panorama del sector exportador sigue en rojo. Adex es-tima que este año el valor de los envíos al exterior caería en -10%, marcando un retroceso por cuarto año conse-cutivo.Cabe recordar que las exportaciones bajaron en -2% el 2012, en -10% el 2013 y -9% el 2014. Entre enero y julio de este año los envíos al exterior ya acumulan una caída de -15%.

que ello también explica el descon-tento en la población. "Los ingresos de regalías y canon en regiones como Loreto se han de-rrumbado y eso es la causa princi-pal de la protesta (...) el ahora go-bernador de la región, se encontró con la caja vacía y con poca cola-boración del MEF para darle los re-cursos. Eso es el fondo del proble-ma", aseveró.

do aquí", indicó, al tiempo que pre-cisó que para eso sería necesario firmar un nuevo contrato.

NO SERÍA RENTABLEEl economista consideró poco pro-bable que la operación del Lote 192 sea rentable para Petroperú, debido a la baja del precio del cru-do en el mercado internacional, y "la inmensa caída" de la produc-ción de petróleo en el Perú.Explicó, que esa situación ya ha ge-nerado la disminución del ingreso por canon en la región Loreto, y

El Jurado Nacional de Elecciones recordó que el jueves 10 de se-tiembre vence el plazo para renunciar a un partido político y pos-tular con otro para las elecciones del 2016 al Congreso de la Repú-blica y Parlamento Andino. “Si no renuncian en el plazo establecido, no podrán inscribirse co-mo candidatos al Congreso o al Parlamento Andino por otro parti-do. Así lo establece la Ley de Partidos Políticos”, indicó el secreta-rio general del JNE, Michell Samaniego Monzón. Precisó que la renuncia debe de realizarse ante la organización política mediante una carta simple o notarial o documento simple. Su presentación se puede realizar en forma personal o remitida vía correo electrónico o cualquier otro medio que permita compro-bar fehacientemente la llegada del documento al órgano partida-rio pertinente. Se precisó también que el integrante de un movimiento regional no está obligado a presentar su renuncia para participar como can-didato por un partido político en las Elecciones Generales del pró-ximo año.

Plazo para renunciara partidos políticos

vence 10 de setiembre

Y POSTULAR POR OTRO EN ELECCIONES DE 2016, SEGÚN EL JNE:

Page 5: 05 09 15 diario ahora amazonas

050505 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

GH paraliza licitación de gerente M. Cardozo Diógenes Celis Jiménez, Conse-jero de Utcubamba, calificó co-mo una muestra de burla al pue-blo y autoridades de Utcubamba, la resolución del Gerente Gene-ral del GRA Marcos Cardozo, donde ordena un nuevo concur-so público del expediente “Hos-pital de Bagua Grande”, justo el tres de setiembre, y un día antes que las autoridades se reúnan en Chachapoyas. Al respecto, el Gobernador Re-gional, Gilmer Horna, paralizó mediante un acta dicha convoca-toria, tras escuchar el reclamo del consejero.Gilmer Horna, indicó que, en otra

próxima reunión, que se realiza-rá en Chachapoyas, se congre-garán los funcionarios de in-fraestructura y asesores de am-bas partes, donde analizarán al-gún tipo de jurisprudencia sobre dichos procesos y conflictos, con la idea de buscar una concilia-ción con el consultor Walter Ra-mírez, y quien tenga la razón. Tanto el GR y el Consultor, toma-rán las acciones legales que crean conveniente. Diógenes Celis, explicó que los asesores del GRA, en lugar de buscar una solución legal y políti-ca, asustan a Gilmer Horna, di-ciéndole que se irá preso, si

CELIS JIMÉNEZ CALIFICÓ COMO UNA BURLA A UTCUBAMB

Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015

Funcionarios del MTC indicaron que, en Amazonas, se desplega-rá 327 km de fibra óptica en la re-gión donde serán beneficiadas 6 provincias, siendo Utcubamba, la primera que será conectada a esta red dorsal de fibra óptica. Dicho proyecto tiene una inversión de más de 25 millones de soles por parte del estado y el proyecto de co-nectividad a la fibra óptica tiene co-mo cronograma de entrega en julio del 2016.En dicha reunión, el Alcalde de la MPU Ing. Manuel izquierdo Alvara-do y funcionarios del Gobierno Re-gional Amazonas, expusieron an-te le MTC los principales proble-mas de las comunicaciones y nue-vas tecnologías en nuestra región.Asimismo, las autoridades expu-sieron la problemática comunica-cional y tecnológica que tienen al-gunos de nuestros distritos de la provincia de Utcubamba y que es de suma importancia implementar y actualizar el sistema comunica-cional para así poder cumplir con las exigencias que solicitan las di-versas carteras a las Municipalida-des. (José Flores)

Amazonas se conectará a red dorsal de fibra óptica

Utcubamba será la primera provincia beneficiada

aprueba el expediente avanzado en 95% de Walter Ramírez. Por su parte el regidor MPU Ro-ger Aguilar, indicó que si se llega a un acuerdo, el consultor conta-rá con 60 días para levantar las observaciones y actualizar el do-cumento. “No dejemos que se pierda el presupuesto de salud que bordea los 100 millones de n/s. Todo eso quedó en acta ha pedido de GH. También quedó en acta que la GSR-Bagua, nun-ca prestó el apoyo técnico a di-cho proyecto, existiendo la mala voluntad de la GSRB”, señaló el regidor. Roger Aguilar, mencionó que el país está en camino a una rece-sión económica, y si no se llega a un acuerdo político y legal, dicho proyecto con los 100 millones, po-dría dirigirse a otras obras, y nos demoraríamos otros 10 años más en conseguir otro presu-puesto. “Esperemos que los asesores de GH, lo lleven por un buen cami-no, y no busquen un nuevo expe-diente, teniendo uno al 95% de avanzado, y pagando 442 mil so-les más, a pesar que, al consultor Ramírez, se le debe menos” refi-rió. (José Flores)

Page 6: 05 09 15 diario ahora amazonas

n audiencia pública, la fla-

Emante alcaldesa del distri-to de Cumba (Utcubamba

Amazonas) Flor González Bar-boza dio a conocer los resulta-dos de la transferencia municipal recibida del ex alcalde Juan Ma-rrufo,quien gobernó el distrito de Cumba desde enero del 2011 hasta julio del año 2015.Marrufo fue derrotado en las últi-mas Elecciones Municipales Complementarias, celebradas el pasado 05 de julio 2015. Gonzá-lez informó que la gestión ante-rior de Juan Marrufo dejó a la mu-nicipalidad del distrito de Cumba sumida en una fuerte crisis eco-nómica que se prolongará hasta

fines del presente año. Dijo que esta crisis impide financiar la ela-boración de perfiles, pagos de tra-bajadores, ejecuciones de obras inconclusas sin presupuesto, re-parar la maquinaria que está ob-soleta y muchos compromisos de ayuda social que se tiene que asumir con la población de bajos recursos.La alcaldesa se com-prometió junto a sus funcionarios a revertir esta fuerte crisis presu-puestal heredada de la gestión saliente. Por su parte, el experimentado CPC Gumercindo Huayama Rin-za manifestó que la gestión ante-rior del ex alcalde Juan Marrufo, durante el periodo de su gestión

060606 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

Acaldesa Flor Gonzálezrinde cuentas en Cumba

edil ha recibido un ingreso gene-ral por toda fuente de financia-miento la suma de 20 millones 876 mil 689 con 84 nuevos soles. El año 2011 recib ió entre FONCOMÛN, Canon Minero H, Regalías Mineras P, Canon Fo-restal L, Programa Vaso de Le-che, Recursos Ordinarios, Pro-gramas de Modernización Muni-cipal V, Plan de incentivos Mejo-ramiento Gestión edil U, Recur-sos Ordinarios por Transferen-cias de Partidas y otros, un pro-medio de 4 millones 476 mil 826 con 93 nuevos soles. A ñ o 2 0 1 2 r e c i b i ó e n t r e FONCOMUN, Canon Minero H, Regalías Mineras P, Canon Fo-

restal L, Programa Vaso de Le-che, FONIPREL, Plan de Incenti-vos a la mejora de la Gestión y Modernización Municipal, y otros la suma de 2 millones 274 mil 940 con 84 nuevos soles, año 2013 entre FONCOMUN, Canon Minero H, Regalías Mineras P, Canon Forestal L, Programa Va-so de Leche, Financiamiento de Proyectos de Inversión Pública, Recursos Ordinarios por Trans-ferencias de Partidas y otros, Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Muni-cipal 13. Año 2014 entre FONCOMUN Ca-non Minero H, Regalías Mineras P, Canon Forestal L, Programa

Vaso de Leche, Recursos Ordi-narios por Transferencia de Par-tidas y otros, Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Moder-nización Municipal 13, un aproxi-mado de 6 millones 668 mil, 155 con 43 nuevos soles; mientras que el año 2015 de enero hasta j u l i o 2 0 1 5 , r e c i b i ó e n t r e FONCOMUN, Canon Minero H, Regalías Mineras P, Canon Fo-restal L, Programa Vaso de Le-che, Plan de Incentivos a la Mejo-ra de la Gestión y Moderniza-ción Municipal 13 un promedio de 1 millón 676 mil 799 con 64 nuevos soles.Finalmente, el Jefe de Infraes-tructura indicó que la gestión an-terior ha dejado unos 85 expe-dientes de obras; pero que están desactualizados. De ese total, el 30 por ciento ha sido ejecutado en obras públicas quedando in-conclusas y sin presupuestos.-Solo el 10 por ciento de ese 30 por ciento de expedientes ejecu-tados han sido concluidos. (L.Ramírez)

Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015

Alcaldesa de Cumba Flor González Barboza y su equipo técnico.Alcaldesa de Cumba Flor González Barboza y su equipo técnico.Alcaldesa de Cumba Flor González Barboza y su equipo técnico.

ediante Acuerdo de Con-

Mcejo No. 095-2015, los regidores acordaron

por unanimidad suscribir el Con-venio de Capacitación en Herra-mientas de la Productividad para Personas con Discapacidad Vi-sual, entre la Municipalidad Pro-vincial de Utcubamba y la Aso-ciación de Invidentes Anne Sulli-van (AINAS)”.

En su artículo segundo, el acuer-do de concejo dispone “Encargar a la Gerencia de Desarrollo So-cial el cumplimiento del presente acuerdo”.Tras dicho acuerdo, visitó la ciu-dad de Bagua Grande el repre-sentante de la Asociación de Invi-dentes Anne Sullivan, Milton Di-no Sarmiento Minga y declaró que era el encargado de la capa-citación, que tenía 25 años de edad y quedó ciego a los diez. Estudió Braille en el Colegio San Francisco de Asís de Surco-Lima y actualmente trabaja entre Mo-yobamba y Nueva Cajamarca, en la región San Martín.Añadió que, según el convenio suscrito con el MPU, se capacita-rá en el sistema Braille a los cie-gos y ciegas de Utcubamba du-rante un año, con clases tres ve-ces a la semana.Mediante este sistema se logra

Acuerdan regidores:

MPU financiará curso de braille para ciegosrehabilitar a la persona con dis-capacidad visual haciéndola in-dependiente. Además de apren-der a leer y escribir en Braille. También conocerán del manejo

de una computadora y a despla-zarse apoyados por un bastón blanco especial que se otorgará a cada uno de los asistentes al curso. La enseñanza se brindará

en el local de las personas con discapacidad en San Luis, Ba-gua Grande.El APDU conversó con la Geren-te de Desarrollo Social de la muni-

cipalidad, profesora Celinda Mon-tenegro Molocho, la misma que aseguró el dictado del curso ape-nas el municipio recupere su es-tabilidad económica luego de los gastos imprevistos ocasionados por las fuertes lluvias en meses pasados.Según la Cláusula Tercera del Convenio, “El AINA dictará módu-los de capacitación en las áreas de Manejo del Sistema Braille, Orientación y Movilidad, Compu-tación e Informática, Liderazgo y Estima Personal y Taller Básico de Música”. (José Flores)

Page 7: 05 09 15 diario ahora amazonas

070707 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

Chachapoyas.- El Gobierno Re-gional Amazonas rescindió con-trato con la empresa consultora encargada de los trabajos del ex-pediente técnico del nuevo hos-pital Santiago Apóstol de la ciu-dad de Bagua Grande, debido a que este no habría asumido sus compromisos pactados. Tal anuncio fue realizado en el marco de una reunión realizada por las autoridades regionales con la delegación de Bagua Gran-de, que estuvo encabezada por el consejero delegado de esa provincia y otras autoridades co-mo es el caso del director del hos-pital, regidores y representantes del frente de defensa de esa ju-risdicción. Por el lado del Go-bierno Regional, estuvo presen-te el gobernador regional Gilmer Horna Corrales, el gerente Ing. Marco Cardoso, el gerente de Infraestructura Ing. Aquelino Chu-

GRA rescindió contrato con elconsultor hospital Bagua Gde.

Sin embargo comisión encabezada por Consejero Delegado pide conciliar

quizuta y otros funcionarios de confianza como es el caso del asesor legal. Por el lado de la consultora se encontró su repre-sentante el Sr. Walter Ramírez Mamani. Tras la participación de las dife-rentes autoridades sobre la nece-sidad del hospital se ha puesto de manifiesto que el gobierno re-gional por el incumplimiento del consultor y tras una evaluación le-gal y una serie de notificaciones para levantar observaciones han anulado el contrato y existe la in-tención de licitar una nueva con-sultoría en las próximas sema-nas fijando un plazo de 90 días para su ejecución. Sin embargo pese al procedi-miento legal y basado en la ley es-pecial de contrataciones del Esta-do, el consejero delegado de ma-nera arbitraria pidió que mejor se concilie con la contratista que

nión próxima donde se podría lle-gar a algún terminó. Lo sorpren-dente del consultor Walter Ramí-rez, fue su intento de discutir el problema del expediente en la ciudad de Lima, supuestamente porque no tenía mucho tiempo. El gobernador regional Gilmer Horna, se negó a las pretensio-nes del consultor y le señaló que debía de venir a esta ciudad du-rante la próxima semana en com-pañía de sus asesores y aboga-dos para sustentar sus argumen-tos de una posible conciliación para que éste continúe con el im-portante proyecto. Durante su participación, la auto-ridad regional lamentó la existen-cia de empresas irresponsables que pese a su compromiso no cumplen con los trabajos por el cual son pagados. El asesor legal del GRA, fue enfá-tico y señaló que la institución

no ha cumplido con su contrato y hacer uno nuevo con nuevas clausulas. Este pedido fue res-paldado por las autoridades que estuvieron presentes en el evento. Destacó el ex consejero de esa provincia, Elmer Soto, quien en todo momento avaló al contratista e incluso se compro-metió a firmar un acta para dar fa-cilidades y terminar los trabajos, pese a los plazos agotados y una nulidad de contrato. Lo seña-lado despertó la sonrisa de una serie de asistentes que no olvi-daron de que este mismo conse-jero formó parte de la gestión an-terior que firmó el contrato con la consultora.Por su parte, el contratista, pese a querer desvirtuar y no darse por enterado de las notificacio-nes que le hizo el gobierno re-gional para que cumpla con su trabajo, no fijó fecha para una reu-

ya rescindió el contrato y que otra salida como una conciliación extrajudicial puede acarrear una denuncia penal contra el gober-nador y los funcionarios que lo avalen, ya que estarían coludién-dose con una empresa que no cumplió con su contrato. El ge-rente Cardoso, por su lado, repi-tió lo señalado y dijo que la insti-tución ya tiene todo listo para una nueva licitación para una nueva consultoría, la cual tendrá un pla-zo de 90 días para su culmina-ción. Tras los hechos y con un consul-tor que tenía una agenda recar-gada para solucionar este pro-blema, el gobernador le puso to-da la próxima semana para que éste venga y dé alternativas de solución, caso contrario el GRA, seguirá con la licitación ya que se-gún señaló este proyecto será ejecutado. (R. Villacrez)

dichos bienes privados se reva-lorizan con las edificaciones de importantes instituciones públi-cas.“Trataré de poner orden en San Luis. No es posible que gente adi-nerada y personas públicas, ten-gan sus solares abandonados. Por eso, se ha presentado un pro-yecto para revertir los solares abandonados, le duela a quien le duela”, dijo enérgicamente el al-

El alcalde de San Luis, Hitler Mendoza, presentó ante la Muni-cipalidad Provincial de Utcubam-ba, un proyecto de ordenanza con rango de Ley, para revertir to-dos los inmuebles abandonados en su jurisdicción. Dicha acción se realiza en vista que han transcurrido varios años y la presencia de solares aban-donados en el caserío de San Luis, crece cada día, a pesar que

calde.Finalmente la autoridad de San Luis, antes que salga la orde-nanza municipal, pidió que lim-pien y cerquen sus terrenos. “Después no digan que no se les avisó. Si no hay mano dura en San Luis, estará en un abandono total.A través de una ordenanza se pondrá orden, duela a quien le duela” finalizó la autoridad. (José Flores)

Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015

Consultor quiere negociar problemas en LimaConsultor quiere negociar problemas en Lima Consultor quiere negociar problemas en Lima

Sesión de autoridades.Sesión de autoridades.Sesión de autoridades.

Revertirán los solares abandonados

Alcalde de San Luis presenta proyecto:

Hitler Mendoza, joven alcalde

San Luis.

Page 8: 05 09 15 diario ahora amazonas

080808 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

riosa necesidad de realizar las ac-ciones que correspondan para convocar un nuevo proceso de selección con la finalidad de ac-tualizar el estudio de pre inver-sión a nivel de perfil del proyecto. Los funcionarios del GR que con-vocaron una nueva licitación pa-ra adecuar el Proyecto de Inver-sión Pública, del Hospital, seña-lan que actuaron en ese sentido, en vista que, de la revisión del c o n t r a t o N º 1 4 - 2 0 1 4 -GSRB/SERVICIOS, de fecha 5 de junio del 2014, se contrató a Walter Ramírez, y por incumpli-miento injustificado de las obliga-ciones contractuales por parte del mencionado consultor, se le resolvió el contrato.Sobre las notificaciones median-te las cuales se le resuelve el contrato con carta notarial Nº008-2015GRA-GSRB de fe-cha 4 de febrero del 2015, y otros documentos, el consultor Walter Ramírez, dice que nunca le llegó, por no tener residencia en Bagua o Bagua Grande. Tampoco se jus-

Gerente Regional ordenó licitar nuevo expediente Hospital B

gua Grande, elaborado por el consultor Walter Ramírez. Dicha resolución fue firmada por Marcos Cardozo, el mismo día 3 de setiembre, cuando el consul-tor Walter Ramírez, llegó a Ba-gua Grande, para explicar el tra-bajo que realizó con el mencio-nado expediente.Para la contratación del nuevo ex-pediente, Marcos Cardozo, con-tó con el oficio Nª230-2015-GRA, de fecha 22 de junio del 2015, donde la gerencia de infraestruc-tura del GR a cargo de Aquilino Chuquizuta, comunica la impe-

Horas antes de reunión con autoridades del GR y Utcubamba

l Gerente Regional del

EGRA Marcos Cardozo, fir-mó la resolución Nº603-

2015-GRA, del 3 de setiembre, aprobando la licitación de un nue-vo expediente por 422 mil n/s, con IGV.Tal resolución fue firmada un día antes y sin mostrar algún respeto por las autoridades del Gobierno Regional y de la provincia de Utcubamba, dirigidas por el Con-sejero Diógenes Celis Jiménez, que se dieron cita en Chachapo-yas para evaluar la viabilidad del expediente del Hospital de Ba-

MPC regulará recojo de desechos hospitalarios

Condorcanqui.- La Municipalidad Provincial de Condorcanqui regulará el recojo y manejo de los desechos sólidos hospitalarios generado por el hospital Nieva, Red de Salud, Cen-tro de Salud, Boticas y Farmacias. Tal acuerdo fue adoptado en la reunión desarrollada el pasado 21 de agosto del 2015, con los representes del Hospital I Santa María de Nieva, Red de Salud, Centro de Salud y la empresa EPS-SEA responsable del recojo y limpieza de la ciudad.Para mayor control y seguridad, la MPC emitirá una ordenanza municipal que regule las disposiciones finales según los recursos hospitalarios peligrosos que estos generan. Pre-cisaron que los desechos que no pueden considerarse residuos en general, incluyen un componente importante de residuos comunes y una proporción de residuos peligrosos. La empresa prestadora del servicio de la limpieza se comprometió a realizar la recolección de RR.SS hospitalarios siempre que estos sean previamente tratados y entregados de ma-nera segura al personal recolector, tanto la Red de Salud, C.S. y Hospital segregaran los RR.SS generados y serán puestos en residuos adecuados con codificación para su fácil identificación.Por su parte la Red de Salud brindará el apoyo técnico a la EPS-SEA, para el tratamiento ante DIGESA u otras entidades competentes para la obtención de la autorización de brin-dar servicio de manejo de los RR.SS peligros así como también, convocaran a los propie-tarios de todas las boticas, laboratorios, peluquerías, centros, odontológicos y otros nego-cios a fin que todos colaboren con la disposiciones emitidas por la municipalidad. (E.Yan-gua)

Generados por el hospital, C.S.Red, boticas y farmacias en Nieva

Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015

tifica de parte del señor Walter Ramírez, ya que, si tenía un con-trato con el GR, debió registrar un domicilio legal, para ser notifi-cado debidamente. Cabe mencionar que, si Marcos Cardozo y sus funcionarios de in-fraestructura resolvieron el con-trato con el consultor Walter Ra-mírez, el 4 de febrero del 2015, y no, como en alguna oportunidad dijo Cardozo, que encontró el contrato resuelto por el gobierno de José Arista, porque, Marcos

Cardozo y GH, firmaron en Lima, compromisos con el Vice Minis-tro de Salud, el 28 de febrero del 2015.En dicha fecha se comprometie-ron a levantar las observaciones del expediente de Walter Ramí-rez, y pasarlo a ejecución las obras, dándose un plazo hasta ju-nio pasado del 2015, que no se cumplió, y más bien, salen con una nueva licitación por 422 mil n/s, pagando IGV a la SUNAT. (José Flores)

Documento que prueba acción de Marcos Cardozo.

ondorcanqui.- Por haberse negado a reconocer a dos menores niñas de 4 y 7

Caños, una madre indígena interpuso demanda por reconocimiento de mater-nidad extramatrimonial y de alimentos contra el alcalde del distrito del El Cene-

pa Manuel Díaz Nashap.Esta actitud evidenciaría un presunta irresponsabilidad, para con sus obligaciones co-mo padre, más aun por tratarse que es autoridad de un pueblo.La demanda fue interpuesta ante el Juez de Paz Letrado e Investigación Preparatoria de Condorcanqui, por declaración judicial de paternidad y alimentos, por la madre de las menores Oliviana Kantuasj Tincho, teniendo en cuenta que los niños les asisten un derecho a conocer su verdadera identidad es decir llevar los apellidos de los pa-dres que lo han engendrado.Pese al tiempo trascurrido y a los múltiples requerimientos que le han realizado el de-nunciado nunca ha firmado las actas de nacimiento de las menores ante el registro ci-vil, las mismas que se ha consignado el nombre como progenitor habiéndose inscrito sus apellidos sin que a la fecha se haya apersonado y dado que ello no establece ple-namente un vínculo de filiación o reconocimiento.Las menores fueron inscritas ante registro civil sin la presencia del padre debido a la irresponsabilidad del demandado quien hasta la fecha se ha negado a reconocer, la paternidad negándoles a sus hijas el derecho de que lleven su apellidos y a dis-frutar de los derechos que como hijas le corresponden.La madre viene solicitado que se practique la prueba de ADN y se fije una pensión mensual. (E.Yangua)

Enjuician por alimentosal alcalde del Cenepa

Y por reconocimiento de maternidad extramatrimonial :

Page 9: 05 09 15 diario ahora amazonas

090909 REGIONALREGIONALREGIONAL AHORAAHORAAHORA

Condorcanqui.- Con una inver-sión de 700 mil nuevos soles , los agricultores indígenas de las co-munidades nativas de la parte ba-ja del distrito de Rio Santiago pro-vincia de Condorcanqui, impul-sarán proyectos productivos en el mejoramiento de 50 estan-ques para la producción de alevi-nos con un nivel tecnológico me-dio.Además tiene programado ad-quirir una máquina que permitirá darle el valor agregado al pláta-no, yuca y a otros tubérculos que producen en la zona para el con-sumo humano, así como para la venta a los mercados de la pro-vincia de la región.Así lo dio a conocer el sub geren-te de desarrollo productivo y eco-

En CC.NN de Bajo Santiago:

Ecuador, se realizara una reor-ganización interna de la asocia-ción de productores plataneros que se conformó para darle un mayor dinamismo de trabajo a raíz que se celebró el convenio entre gobiernos locales del distri-to de Rio Santiago y Tiwintza Ecuador, fortaleciendo las capa-cidades de sus dirigentesEn la actualidad se cuentan con 250 hectáreas de producción de plátano exiistiendo una sobre producción. Por lo tanto han pro-puesto a los agricultores cambiar la matriz productiva. Por el mo-mento no hay ningún proyecto pa-ra las comunidades de la parte al-ta debido que los dirigentes no han presentado ningún proyecto . (E.Yangua)

Impulsarán proyectos productivos por 700 mil

Bagua Grande.- Rosa Rimara-chín Rojas llegó desde Poma-cohas a Bagua Grande para soli-citar al Poder Judicial que actué con toda honestidad y otorguen una sentencia merecida a quien abusó sexualmente de su her-mano, quien sufre de discapaci-dad.Rimarachín Rojas es hermana de E.R.R. (22) quien sufre de dis-capacidad, no cuenta con ambas manos, además de sufrir ata-ques de epilepsia. Dio a conocer que el sujeto que abusó sexual-mente de su hermano es Richard

Fiscalía solicita 20 años para

violador

En caso de violación contra persona con discapacidad

Chicana La Rosa (34), con quie-nes son vecinos, el mismo que aprovechando de la inocencia de su hermano, lo llevó entre enga-ños a sus terrenos, y allí dio rien-da suelta a sus bajos instintos.Enterados del hecho, denuncia-ron el mismo, por lo que el sujeto se encuentra con detención pre-ventiva, la misma que fue am-pliada a dos meses más y sólo quedan 30 días para que se cum-pla la medida.Se tiene entendido que la sen-tencia se vería en Bagua Gran-de. (Ebert Bravo)

nómico de la municipalidad de rio Santiago. El monto de inversión será financiada con recursos pro-venientes de la municipalidad.-Los proyectos fueron presenta-dos por los líderes de las organi-zaciones de las comunidades y ganados en el presupuesto parti-cipativo.Además se están elaborando los planes de negocio que permiti-rán fortalecer la cadena de pisci-cultura con presupuesto del go-bierno regional.Sobre la comer-cialización, los agricultores se-rán capacitados teniendo en cuenta que los precios están en funciona la demanda del merca-do.En cuanto para las comunidades del Alto Santiago frontera con el

Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015

Richar Chicana La Rosa, violó aRichar Chicana La Rosa, violó apersona con discapacidad y la persona con discapacidad y la fiscalía pide 20 años de cárcel.fiscalía pide 20 años de cárcel.

Richar Chicana La Rosa, violó apersona con discapacidad y la fiscalía pide 20 años de cárcel.

Rosa Rimarachín Rojas y su hermano Elías quien sufrede discapacidad exige justicia a poder judicial de Utcubamba

Bagua Grande.- El consultor en los expedientes de la construc-ción del hospital estratégico San-tiago Apóstol de Bagua Grande, Ing. Walter Ramírez Mamani, se-ñalo que va a dilucidar no sólo los temas de incumplimiento, sino el tema de funciones según el con-trato de las partes.

Consultor Walter Ramírez responsabiliza a Unidad formuladora Bagua

No ayudaron a resolver problemas del HAISAU

Ramírez Mamani dijo, según el contrato, existen compromisos y funciones de las partes, tanto de la entidad contratante, como del consultor, allí se ve el tema de cumplimiento y los entregables.Así mismo, señaló que es una fal-ta de consideración a la pobla-ción y es una burla, porque ha-

biéndose programado una reu-nión de carácter de alta urgencia y de alta necesidad, la gerencia del gobierno regional emita reso-luciones que al parecer han deci-dido una nueva licitación.La percepción objetiva es que ja-más ha visto un documento de la unidad formuladora, gerencia sub regional Bagua, las cartas no-

tariales, todas tratan de incumpli-miento del consultor en tiempos, por lo que dijo ningún documento de respuesta existe ni de ges-tión, ni de monitoreo, visitas, asis-tencia absoluta en las entidades evaluadoras correspondientes como toda unidad formuladora tiene la obligación de hacerlo. (Ebert Bravo)

Walter Ramírez Mamani,Walter Ramírez Mamani,consultor que expuso ante consultor que expuso ante autoridades situación real autoridades situación real de expedientes del hospitalde expedientes del hospitalestratégico Santiago Apóstol.estratégico Santiago Apóstol.

Walter Ramírez Mamani,consultor que expuso ante autoridades situación real de expedientes del hospitalestratégico Santiago Apóstol.

Page 10: 05 09 15 diario ahora amazonas

101010 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015

Page 11: 05 09 15 diario ahora amazonas

111111 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015

Page 12: 05 09 15 diario ahora amazonas

121212 VARIEDADESVARIEDADESVARIEDADES AHORAAHORAAHORA Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015

Page 13: 05 09 15 diario ahora amazonas

C M A N

AHORAAHORAAHORA131313 FARÁNDULAFARÁNDULAFARÁNDULA Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015

Page 14: 05 09 15 diario ahora amazonas

141414 PERÚ-MUNDOPERÚ-MUNDOPERÚ-MUNDO AHORAAHORAAHORA Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015

Page 15: 05 09 15 diario ahora amazonas

151515 DEPORTESDEPORTESDEPORTES AHORAAHORAAHORA Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015Sábado 05 de septiembre del 2015

Page 16: 05 09 15 diario ahora amazonas

C M A N

AHORAAHORAAHORA161616 SOCIALESSOCIALESSOCIALES Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015Sábado 05 de Septiembre del 2015

Jhon Cristhian Calderón Jiménez, cumplió 6 añitos el 1ero. de setiembre, por ello sus padres Geiner

Calderon y Luz Berly Jiménez le envían muchos saludos.

Camila pozo Arbañil, está próxima a cumplir 6 añitos por lo que anticipadamente su

papito Calín Pozo la saluda por que la quiere y la ama mucho. Bendiciones.

MaricarmenDueña de una inquietantebelleza, la sexy Maricarmen está acostumbrada a provocar suspiros e inspirar todo tipo de piropos. Pero ella es una chica que se da su lugar y sueña encontrar pronto a un hombre que no solo la valore por su físico, sino que la quiera, haga reír siempre, que lamime y la proteja.