04.manometro

4
AREA DEL GAS Y SOLDADURA TECNICOS DE PROYECTOS II ACG – T 2 1/2000 TEMA 4 Pag. 1 de 4 MANÓMETROS 1. INTRODUCCIÓN Para medir la presión de los fluidos que se encuentran en un recinto cerrado se emplean los manómetros. La mayoría de los manómetros miden presiones relativas o manométricas, aunque también existen los que miden presiones absolutas. Existen diferentes tipos de manómetros entre los que podemos indicar los principales: 2. MANÓMETROS DE LÍQUIDOS Estos manómetros están formados por dos tubos verticales transparentes unidos por sus bases, los cuales contienen en su interior agua o mercurio. Uno de los tubos se encuentra abierto y en comunicación con la atmósfera, y el otro unido a la conducción de gas cuya presión queremos conocer. La diferencia de nivel entre las dos columnas de líquido determina la presión relativa o efectiva del gas. Por su sensibilidad son usados para medir pequeñas variaciones de presión. 2.1. MANÓMETRO DE TUBO VERTICAL EN “U” Estos son los manómetros de uso más común en las pruebas de fugas de instalaciones interiores Domiciliarias de gas, especialmente los manómetros de columna de H 2 O. h Presión atmosférica local Manómetro de tubo en U Presió n del gas Presió n del gas liquid o a) b)

Upload: incaurco

Post on 11-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

04.manometro

TRANSCRIPT

Page 1: 04.manometro

AREA DEL GAS Y SOLDADURA

TECNICOS DE PROYECTOS II ACG – T 2 1/2000

TEMA N° 4 Pag. 1 de 3

MANÓMETROS 1. INTRODUCCIÓN

Para medir la presión de los fluidos que se encuentran en un recinto cerrado se emplean los manómetros. La mayoría de los manómetros miden presiones relativas o manométricas, aunque también existen los que miden presiones absolutas.Existen diferentes tipos de manómetros entre los que podemos indicar los principales:

2. MANÓMETROS DE LÍQUIDOS

Estos manómetros están formados por dos tubos verticales transparentes unidos por sus bases, los cuales contienen en su interior agua o mercurio. Uno de los tubos se encuentra abierto y en comunicación con la atmósfera, y el otro uni-do a la conducción de gas cuya presión queremos conocer. La diferencia de nivel entre las dos columnas de líquido de-termina la presión relativa o efectiva del gas.

Por su sensibilidad son usados para medir pequeñas variaciones de presión.

2.1. MANÓMETRO DE TUBO VERTICAL EN “U”

Estos son los manómetros de uso más común en las pruebas de fugas de instalaciones interiores Domiciliarias de gas, especialmente los manómetros de columna de H2O.

a) Cuando la presión absoluta del gas es igual a la atmosférica el nivel de ambas columnas se es el mismo, es decir, la presión efectiva es cero.

b) Si la presión absoluta del gas es superior a la atmosférica, la diferencia de niveles “h“ nos indica la presión efectiva.

2.2. MANÓMETRO DE TUBO VERTICAL

Este manómetro tiene la particularidad que la sección del tubo vertical es mucho menor que la del recipiente, por lo cual el nivel del líquido en el recipiente prácticamente no sufre variaciones por efecto del ascenso del líquido en el tubo vertical.

h

Presión atmosférica localManómetro de tubo en U

Presión del gas

Presión del gas

liquido

Presión de gas

h

Presión atmosférica

a) b)

Page 2: 04.manometro

AREA DEL GAS Y SOLDADURA

TECNICOS DE PROYECTOS II ACG – T 2 1/2000

TEMA N° 4 Pag. 2 de 3

El tubo vertical se encuentra graduado en mililitros, y de una sola lectura se puede conocer la presión.

2.3. MANÓMETROS DE TUBO INCLINADO

El funcionamiento de este manómetro es similar a la del manómetro de tubo vertical, sin embargo, al encontrarse inclinado el tubo permite medir variaciones menores de presión, tiene mayor sensibilidad.

3. MANÓMETROS METÁLICOS.-

Estos manómetros se destinan principalmente a la medición de presiones elevadas, y se utilizan principalmente en la industria, el más conocido es el manómetro de Bourdon.

El manómetro de Bourdon esta formado por un tubo metálico de sección elíptica y forma circular, el cual se encuentra conectado a la conducción del gas.

El tubo se encuentra fijo en un extremo y libre en el otro. Debido a la presión del gas el tubo tiende a enderezarse, transmitiéndose los desplazamientos de la extremidad libre a una aguja la cual indica la presión en una escala.

Existen manómetros metálicos que permiten medir tanto las presiones efectivas como absolutas.

4. MANÓMETROS DE MEMBRANA.-

La presión actúa sobre este en oposición a un resorte u otro miembro elástico. Por tanto, la deformación del diafragma es proporcional a la presión. Como la fuerza aumenta con el área de los diafragmas, si se da a estos una gran superficie pueden medirse presiones muy pequeñas. El diafragma puede ser metálico (latón, acero inoxidable) para que sea resistente mecánicamente y a la corrosión, o no metálico (cuero, caucho) para alta sensibilidad y gran deformación. Con un diafragma rígido o poco flexible, el movimiento tiene que ser muy pequeño para que se mantenga la linealidad

Presión de gas

L

Presión atmosférica

Tubo

Presión atmosférica

Presión de gas

gas

Page 3: 04.manometro

AREA DEL GAS Y SOLDADURA

TECNICOS DE PROYECTOS II ACG – T 2 1/2000

TEMA N° 4 Pag. 3 de 3

5 43

2 1 0

Presión

5. EL MANOMETRO PIRANI

Se basa en la variación con la presión de la conductividad de un gas y en el cambio con la temperatura de la resistencia eléctrica de un alambre conductor.

Este se calienta eléctricamente con una corriente constante, su temperatura varia con la presión, produciendo un voltaje a través de la red de un puente. La celda o cámara compensadora hace correcciones por las variaciones de temperatura ambiente.

Salida de

voltajeBalanceo a cero

Celda de medición

Celda de compensación

Calibrador de Pirani

p

Fuente de voltajeconstante