03b hoja de trabajo - respuestas para el profesor - figuras literarias

5
Figuras literarias Hoja de respuestas del profesor Nombre: Curso: Fecha: ¿CÓMO PUEDES EXPRESAR TUS IDEAS DE UNA MANERA DIFERENTE? Analiza los diferentes fragmentos aquí presentados y encuentra qué técnica otorga ese efecto particular. Fíjate en las oraciones subrayadas. ¿Cómo el autor logra que la pelota sea lo principal en el texto? Logra ese efecto otorgándole a la pelota características humanas, es decir, es ella por sí sola la que cruza, sobrepasa y realiza el gol sin evidenciar en ninguna parte que es gracias al toque realice el argentino, de hecho solo lo plantea como un toque y posteriormente la fuerza con que la pelota se mueve está dada por sí misma. ¿Qué querrá decir el autor con que todos quieren ser el padre? ¿Por qué no lo dice directamente? Es una metáfora acerca de la autoridad, está entregando una analogía entre padre y autoridad sin un conector de comparación explícito. No lo dice directamente porque Mafalda representa a una niña, donde la principal figura de autoridad son los padres. Así, a los 73 minutos, un mágico toque del argentino hace que la pelota suba y ésta, como si hubiera permanecido en el aire una eternidad, cruzando el cielo soleado, sobrepasa al arquero y también la línea de gol, consolidándose en un “globito” invencible, al fondo del arco. Algarabía, abrazos por doquier, y un grito que como estrepitoso zumbido atravesó los henchidos corazones del Santa Laura. 1-1.” http://www.mepongodepie.cl

Upload: paula-ferrada

Post on 18-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

  • Figuras literarias Hoja de respuestas del profesor

    Nombre:

    Curso: Fecha:

    CMO PUEDES EXPRESAR TUS IDEAS DE UNA MANERA DIFERENTE?

    Analiza los diferentes fragmentos aqu presentados y encuentra qu tcnica otorga

    ese efecto particular. Fjate en las oraciones subrayadas.

    Cmo el autor logra que la pelota

    sea lo principal en el texto?

    Logra ese efecto otorgndole a la pelota caractersticas humanas, es decir, es ella por s sola la que cruza, sobrepasa y realiza el gol sin evidenciar en ninguna parte que es gracias al toque realice el argentino, de hecho solo lo plantea como un toque y posteriormente la fuerza con que la pelota se mueve est dada por s misma.

    Qu querr decir el autor con que todos quieren ser el padre? Por qu no lo dice directamente? Es una metfora acerca de la autoridad, est entregando una analoga entre padre y autoridad sin un conector de comparacin explcito. No lo dice directamente porque Mafalda representa a una nia, donde la principal figura de autoridad son los padres.

    As, a los 73 minutos, un mgico toque del argentino hace que la pelota suba y sta, como si hubiera permanecido en el aire una eternidad, cruzando el cielo soleado, sobrepasa al arquero y tambin la lnea de gol, consolidndose en un globito invencible, al fondo del arco. Algaraba, abrazos por doquier, y un grito que como estrepitoso zumbido atraves los henchidos corazones del Santa Laura. 1-1.

    http://www.mepongodepie.cl

  • 1. Lee el siguiente texto dramtico y contesta las preguntas que se te presentan:

    Extrado de: http://centros.edu.xunta.es/epapudeourense/webantiga/departamentos/lingua%20castela/textos/Lit_Uni_Con/Casa%20de%20Munecas%20TEXTO%20COMPLETO.pdf

    Casa de Muecas (Fernando Cuadra, fragmento)

    NORA (Con mirada de incredulidad):

    A ver, a ver, Cristina, cmo puede ser eso?

    CRISTINA (Sonriendo amargamente y alisndose el cabello con una mano): Eso ocurre con

    frecuencia, Nora.

    NORA:

    Sola en el mundo. Qu pena debe ser para ti! Yo tengo tres chicos hermosos como el

    amanecer. Ahora no puedes verlos, porque han salido con la niera. Vamos, cuntamelo todo.

    CRISTINA:

    Despus. Primero, t.

    NORA:

    No, a ti te toca hablar. Hoy no quiero ser egosta..., no quiero pensar ms que en ti. Slo una

    cosa deseo decirte en seguida. Sabes la felicidad que hemos tenido en estos das?

    CRISTINA:

    No, qu es?

    NORA:

    Calcula que han nombrado a mi marido director del Banco.

    CRISTINA:

    A tu marido? Oh! Qu suerte!

    NORA:

    Verdad? Es una situacin tan precaria la de un abogado, sobre todo cuando no quiere

    encargarse ms que de causas buenas, que son las peores! Y eso era, naturalmente, lo que

    haca Torvaldo, y con lo que estoy absolutamente de acuerdo. Figrate si estaremos

    contentos! Empezar a desempear el cargo en Ao Nuevo, y entonces tendr un buen sueldito

    con multitud de utilidades, lo que nos permitir vivir de otra manera que hasta aqu...

    Completamente a nuestro gusto. Oh, Cristina! Qu dicha y qu placer! Cree que es una

    delicia tener mucho dinero y estar libre de preocupaciones. No te parece?

    CRISTINA:

    Indudablemente. Por lo menos, debe ser una cosa excelente tener lo necesario.

    NORA:

    No, lo necesario nada ms no, sino mucho, muchsimo dinero.

    CRISTINA (Sonriendo):

    Nora, Nora, todava no has aprendido a ser juiciosa a estas fechas? En el colegio eras una

    derrochadora.

    NORA (Sonriendo dulcemente):

    Torvaldo supone que lo soy todava. Pero (amenazando con el dedo) Nora, Nora no es tan

    loca como creis. Ah! La verdad es que hasta aqu no he tenido mucho que derrochar. Hemos

    necesitado trabajar los dos.

  • a) Qu figuras literarias estn presentes en el texto? Subrayalas. Segn como se encuentran subrayadas: hiprbole, comparacin, irona, anttesis e hiprbole. b) Qu efecto logran en el lector las figuras presentadas? Las figuras presentadas por el autor logran reflejar la personalidad de Nora, una mujer exagerada y egocntrica (ella maneja la mayor parte del dilogo). c) Crees que se podra haber dicho lo mismo o alcanzado igual expresividad sin la utilizacin de estas figuras? Por qu? Quizs si, sin embargo, debera el autor haber utilizado una mayor cantidad de expresiones repitiendo la misma idea para otorgar el mismo efecto y sensacin de exageracin.

  • 2. Lee los siguientes textos narrativos y contestas las preguntas que aparecen a continuacin.

    Fuente: http://www.santiagoen100palabras.cl/2013/s100_docs/libro_s100p_VI.pdf

    a) Qu figura literaria aparece en ambos textos? La personificacin.

    b) Por qu crees que el autor utiliz estas figuras? Qu otra figura de las vistas podra haber provocado un efecto parecido en el lector? Porque son dos objetos de uso cotidiano de las personas y sin embargo, no siempre se toma conciencia de todo lo que esos objetos nos permiten en nuestra vida cotidiana o diaria para no repetirlos. Adems el hecho de personificarlos, entrega mayor sensacin de cercana con el lector. Tambin podra haber expresado lo mismo a travs de la comparacin, comparando por ejemplo el calendario con alguien que hiciese esas mismas actividades, o a travs de la metfora explicando todo el tiempo como si fuera un ser humano, y en las ltimas lneas especificar que era el calendario o el metro. c) Cmo explicaras el efecto que produce el uso de esta figura en el lector por el uso de estos textos especifcamente? Produce un efecto de mayor cercana con el objeto, adems como plantean situaciones cotidanas y conocidas para los lectores, aumenta ese efecto. Esto es posible, ya que es un texto narrativo, por lo que el lector est dispuesto a encontrarse con un mundo no real, pero si verosmil.

    Pido ms das de vida por todo mi esfuerzo

    Vendo bikinis en enero, chocolates en febrero, cuadernos en marzo, huevitos en abril, barcos de juguete en mayo, abrigos en junio, paraguas en julio, gatos en agosto, empanadas en septiembre, calabazas en octubre, flores en noviembre y en diciembre viejos pascueros. Debera ser millonario, pero me pagan solo mil pesos y me llevan por todo un ao, teniendo que aguantar, cada cierto tiempo, que me torturen, sacando una capa de mi piel. Y lo nico que gano es un da ms de vida cada cuatro aos.

    Vanessa Monsalve, 17 aos, Maip

    Estrs

    Como toda la gente, el Metro tambin se estresa. Horacio, as se llamaba el vagn, se aburri un da de tanto calor, ruido, caras largas, discusiones y agarrones. Entonces decidi desengancharse de los otros vagones, salirse de la va e ir a la superficie. Y as lo hizo. En la estacin Universidad de Chile sali, estrellando y rompiendo pasamanos, vitrinas y murallas. El sonido era espantoso, aunque no falt el despistado con audfonos que no se dio ni cuenta. En el Paseo Ahumada, los transentes no lo dejaron tranquilo sacndole fotos. Creyeron que era una intervencin urbana.

    Fanny Fuenzalida, 14 aos, Pudahuel

  • 3. Qu figuras literarias se encuentran presentes en estos textos? Clasificalas segn el cuadro que se presenta a continuacin y entrega una pequea explicacin de su uso y significado.

    Nombre de la

    figura Explicacin del significado de

    uso

    La investigacin, en la que participaron 78 cientficos de 24 pases, reconstruy temperaturas de los ltimos 2.000 aos. http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/04/22/594689/los-ultimos-anos-del-siglo-xx-fueron-los-mas-calidos-de-los-ultimos-1400.html

    Personificacin No es la investigacin la que reconstruy la temperatura, sino los investigadores que la realizaron, pero de esta manera pone en el nfasis en los resultados ms que en los investigadores.

    Cuantas veces hubiera dado la vida entera. Porque t me pidieras llevarte el equipaje. Ahora es demasiado tarde, princesa... http://www.musica.com/letras.asp?letra=134599

    Hiprbole En un principio, es una exageracin dar la vida (morirse) por llevar el equipaje de otra persona.

    He venido a parar con la mujer que no soe jams, pero tambin jams fui tan feliz http://www.quedeletras.com/letra-cancion-la-mujer-que-no-sone-bajar-41769/disco-solo/ricardo-arjona-la-mujer-que-no-sone.html

    Anttesis Se presentan dos ideas contradictorias a simple vista el incumplimiento de un sueo y la felicidad.

    Tpico: Ests con tu mejor amigo pasa la chica que odia y le decs ''MIRA TU MEJOR AMIGA'' http://megusta.followland.com/4160579/?ref=m

    Irona Si es una persona a la cual no se le tiene simpata e incluso se odia, no puede ser la mejor amiga.

    Pese a que ese resultado pareca una buena renta, el Bayern sorprendi al Barcelona en la vuelta en el Camp Nou y se impuso por 1-2 con goles de Markus Babbel y de Witeczek. http://www.emol.com/noticias/deportes/2013/04/22/594769/barcelona-buscara-este-martes-su-primer-triunfo-sobre-bayern-en-munich.html

    Metfora Un resultado de un partido de ftbol est siendo comparado con las ganancias monetarias, por el hecho, de que una buena renta trae felicidad, relajo y sensaciones positivas, al igual que el resultado en un principio.