030403111 - educacion ambiental

13
7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 1/13  FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 1 SÍLABO EDUCACION AMBIENTAL 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : EDUCACION AMBIENTAL 1.2 Código : 0304-03111 1.3 Área : Formativa-Humanística 1.4 Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras 1.6 Ciclo académico : II 1.7 Créditos : 02 1.8 Horas semanales : 03 Horas 1.6.1 Teoría : 01 Horas 1.6.2 Práctica : 02 Horas 1.9 Naturaleza : Obligatorio 1.10 Requisito : Ninguno 2. SUMILLA La asignatura es Básica, corresponde al área curricular de Cultura General y Humanidades, cuyo objetivo es dotar a los alumnos de competencias académicas, en el uso y aplicación de modelos ambientales y de desarrollo sustentable, referidos a la teoría del Origen del Planeta Tierra y de la vida. Enfocándose en el entorno que rodea a la vida el aire, el agua, el suelo, la energía, la biodiversidad, los recursos naturales. La problemática social de la contaminación. Proporciona competencias dentro de la teoría básica del área de la producción y comercialización. Así como en las áreas de recursos humanos, marketing y finanzas y sus aplicaciones generales en el ámbito de la contabilidad. El curso está organizado en cuatro unidades didácticas: UNIDAD I: La tierra la casa mayor de los seres humanos. UNIDAD II: Problemas ambientales internacionales nacionales y locales. UNIDAD III: Gestión ambiental para conseguir un ambiente adecuado y equilibrado para la vida UNIDAD IV: Evaluación ambiental para la prevención de la contaminación  3. COMPETENCIA  Aplica, distingue y adquiere una visión general y práctica para la preservación de la tierra la casa mayor de los seres humanos y único planeta habitable que conocemos. Los problemas ambientales internacionales el agotamiento de la Capa de Ozono y el Cambio Climáticos. Nacionales la minería y deforestación y locales las radiaciones no ionizantes. De la misma manera en la teoría básica de las ciencias del ambiente y los principios internacionales del desarrollo sustentable Modifica sus comportamientos y escalas de valores a fin de ejercer con ética y principios morales la profesión de Contador. 4. DETALLE DE COMPETENCIAS 4.1.  Aplica, distingue y conoce los principios generales del Ambiente.  Aplica correcta y rigurosamente la metalingüística ambiental usada en técnicas de uso, operación y tratamiento de los problemas ambientales y su aplicación en los procesos contables-administrativo - empresariales. Forma criterios e ideas de precisión, con equidad, trabajo en equipo y valores. 4.2 Aplica, distingue e iidentifica los problemas más urgentes en el debate del ambiente de los últimos años. 4.3. Opera y usa la teoría básica de los principios ambientales del desarrollo sustentable y aplica los Criterios Ambientales y la política Nacional de Ambiente a los diversos casos que pueden presentarse en el campo de la contabilidad. 4.4. Opera y usa la teoría básica de los principios ambientales del desarrollo sustentable y la implicancia de la evaluación ambiental en otras asignaturas y para el ejercicio futuro de la Contabilidad. 5. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA UNIDAD I: La tierra la casa mayor de los seres humanos.

Upload: vitmar-meza-guillermo

Post on 14-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vit

TRANSCRIPT

Page 1: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 1/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

1

SÍLABOEDUCACION AMBIENTAL 

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Asignatura : EDUCACION AMBIENTAL1.2 Código : 0304-031111.3 Área : Formativa-Humanística1.4 Facultad : Ciencias Empresariales1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras1.6 Ciclo académico : II1.7 Créditos : 021.8 Horas semanales : 03 Horas

1.6.1 Teoría : 01 Horas1.6.2 Práctica : 02 Horas

1.9 Naturaleza : Obligatorio1.10 Requisito : Ninguno 

2. SUMILLA 

La asignatura es Básica, corresponde al área curricular de Cultura General y Humanidades, cuyoobjetivo es dotar a los alumnos de competencias académicas, en el uso y aplicación de modelosambientales y de desarrollo sustentable, referidos a la teoría del Origen del Planeta Tierra y de la vida.Enfocándose en el entorno que rodea a la vida el aire, el agua, el suelo, la energía, la biodiversidad, losrecursos naturales. La problemática social de la contaminación. Proporciona competencias dentro de lateoría básica del área de la producción y comercialización. Así como en las áreas de recursos humanos,marketing y finanzas y sus aplicaciones generales en el ámbito de la contabilidad.

El curso está organizado en cuatro unidades didácticas:

UNIDAD I: La tierra la casa mayor de los seres humanos.UNIDAD II: Problemas ambientales internacionales nacionales y locales.

UNIDAD III: Gestión ambiental para conseguir un ambiente adecuado y equilibrado para la vidaUNIDAD IV: Evaluación ambiental para la prevención de la contaminación 

3. COMPETENCIA

 Aplica, distingue y adquiere una visión general y práctica para la preservación de la tierra la casa mayor de losseres humanos y único planeta habitable que conocemos. Los problemas ambientales internacionales elagotamiento de la Capa de Ozono y el Cambio Climáticos. Nacionales la minería y deforestación ylocales las radiaciones no ionizantes. De la misma manera en la teoría básica de las ciencias delambiente y los principios internacionales del desarrollo sustentable Modifica sus comportamientos yescalas de valores a fin de ejercer con ética y principios morales la profesión de Contador.

4. DETALLE DE COMPETENCIAS 

4.1.  Aplica, distingue y conoce los principios generales del Ambiente. Aplica correcta y rigurosamente la metalingüística ambiental usada  en técnicas de uso, operación ytratamiento de los problemas ambientales y su aplicación en los procesos contables-administrativo- empresariales. Forma criterios e ideas de precisión, con equidad, trabajo en equipo y valores.

4.2 Aplica, distingue e iidentifica los problemas más urgentes en el debate del ambiente de los últimosaños.

4.3. Opera y usa la teoría básica de los principios ambientales del desarrollo sustentable y aplica losCriterios Ambientales y la política Nacional de Ambiente a los diversos casos que puedenpresentarse en el campo de la contabilidad.

4.4. Opera y usa la teoría básica de los principios ambientales del desarrollo sustentable y laimplicancia de la evaluación ambiental en otras asignaturas y para el ejercicio futuro de laContabilidad.

5. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA

UNIDAD I: La tierra la casa mayor de los seres humanos.

Page 2: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 2/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

2

COMPETENCIAS: Usar técnicas de aplicación, operación y tratamiento de los principios generales del Ambiente en los procesos contables-administrativo - empresariales.Usar técnicas de aplicación, operación y tratamiento de la metalingüística ambientalusadas  en los problemas ambientales y su aplicación en los procesos contables-administrativo - empresariales. Forma criterios e ideas de precisión, con equidad,trabajo en equipo y valores.

SEMANA 1Sesión 1:Tipo de sesión: Teoría Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de la Tierra la CasaMayor de los seres humanos.

Comparar mediante ejemplos situacionesde la universalización del ambiente Laimportancia del aire y del agua para lavida,

CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora el uso, la importancia y Asume la responsabilidadde estudiar los principios generales del ambiente y los criterios ambientales.

Fuentes: "Environmental Systems and Public Policy" Copyright: H. T. Odum et al. Ecological EconomicsProgram. University of Florida, Gainesville 32611, USA. 1988.Ecosistemas y Políticas Públicas Libro traducido y adaptado para la red Internet conautorización del autor. Edición actualizada al 2014 (Entregado en medio electrónico por elprofesor del curso).ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, Principios generales del ambientey del Desarrollo Sustentable.

Sesión 2:Tipo de sesión: Práctica, Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

La Tierra y su entorno único planetahabitable que conócenos.

Investigar de quien es el agua, aire, losRecursos naturales y la biodiversidad.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora el uso, la importancia y Asume la responsabilidadde estudiar los principios generales del ambiente y los criterios ambientales.

Fuentes: COSMOS. Citas de Carl Sagan. (Entregado en medio electrónico por el profesor del curso).ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, Principios generales del ambientey del Desarrollo Sustentable

SEMANA 2Sesión 3:Tipo de sesión: Teórica, Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Ambiente.

Internacional la ONU. Principalesproblemas Ambientales Internacionales ynacionales. Guías de la OMS.

Demostrar que los cambios operados en

el concepto de ecosistemas y en elconcepto de la salud, son los factores dela génesis del ambiente.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Participa en el estudio de los cambios operados en elconcepto de ecosistemas y en el concepto de la salud.

Fuente: Guías de la OMS,ONU OMS Declaración de Alma Ata del 06 al 12 de Septiembre 1978, sobre atención primariaa la salud,ONU OMS Declaración De Sundsvall del 09 al 15 de Junio de 1991 sobre promoción de lasalud entornos propicios para la salud.ONU Convenios de la OIT.ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, AGENDA 21 Parte I Dimensiones

Sociales y Económicas Capitulo 6.

Sesión 4:Tipo de sesión: Práctica. Cantidad de horas: 2 hs.

Page 3: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 3/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

3

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Declaración de Alma Ata del 06 al 12 deSeptiembre 1978, sobre atención primariaa la salud, Declaración De Sundsvall del 09al 15 de Junio de 1991 sobre promoción dela salud entornos propicios para la salud.

Convenios de la OIT. AGENDA 21 Parte IDimensiones Sociales y EconómicasCapitulo 6.

Demostrar que los cambios operados enel concepto de ecosistemas y en elconcepto de la salud, son los factores dela génesis del ambiente.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Participa en el estudio de los cambios operados en elconcepto de ecosistemas y en el concepto de la salud.

Fuente: Guías de la OMS,ONU OMS Declaración de Alma Ata del 06 al 12 de Septiembre 1978, sobre atención primariaa la salud,ONU OMS Declaración De Sundsvall del 09 al 15 de Junio de 1991 sobre promoción de lasalud entornos propicios para la salud.ONU Convenios de la OIT.ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, AGENDA 21 Parte I Dimensiones

Sociales y Económicas Capitulo 6.

SEMANA 3Sesión 5Tipo de sesión: Teoría. Cantidad de horas: 1 hs

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Gestión a un Ambiente Adecuado y Equilibrado para laVida. En el entorno Internacional propiciadopor la ONU

Constata y analiza valores admitidos comoorientaciones básicas.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica y reflexiva. Valora y aplica lo

que está aprendiendo.Fuente: ONU Objetivos del Milenio Objetivo 7

Sesión 6Tipo de sesión: Práctica. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Gestión a un Ambiente Adecuado y Equilibrado para laVida. En el entorno nacional.

Constata y analiza valores admitidos comoorientaciones básicas.

El CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica y reflexiva. Valora y aplica loque está aprendiendo.

Fuente: Constitución Política del Perú Artículo 2 Inciso 22

Page 4: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 4/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

4

UNIDAD II: Problemas ambientales internacionales nacionales y locales

COMPETENCIA:  Aplica, distingue e iidentifica los problemas más urgentes en el debate del ambientede los últimos años.

SEMANA 4Sesión 7Tipo de sesión: Teoría. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Participaciónciudadana. En el entorno Internacionalpropiciado por la ONU

Demostrar mediante explicaciones laimportancia de la participación ciudadanaen la prevención y conservación delambiente, en la búsqueda del DesarrolloSostenible.

CONTENIDO ACTITUDINAL Coopera en la explicación de la participación ciudadana.

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, Principio 10

Sesión 8Tipo de sesión: Teoría. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Participaciónciudadana. En el entorno nacional.

Demostrar mediante explicaciones laimportancia de la participación ciudadanaen la prevención y conservación delambiente, procurando alcanzar elDesarrollo Sostenible.

CONTENIDO ACTITUDINAL Coopera en la explicación de la participación ciudadana.

Fuente: Constitución Política del Perú

Ley General del AmbienteLey del Sistema Nacional de Evaluación ambiental

SEMANA 5Sesión 9Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA  Desarrolla la práctica aplicando losconocimientos aprendidos.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume nuevos modelos de comportamiento.

Fuente: Todas las enumeradas anteriormente.

Sesión 10Tipo de sesión: Teórica. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Gestión administrativadel agua potable y al saneamiento El Aguapotable y el saneamiento como nuevo DerechoHumano 

Describe y analiza la responsabilidad de losdaños y perjuicios que ocasione al ambiente elejercicio negligente, imprudente de suprofesión. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Coopera en la explicación sobre los elementos que implica laresponsabilidad profesional.

Fuente: ONU Resolución de la Asamblea General sobre la declaración del agua potable y al

saneamiento como Derecho Humano. Julio 2010.

Page 5: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 5/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

5

SEMANA 6Sesión 11Tipo de sesión: Práctica. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Gestión administrativa

del Aire. El aire como derecho humano Laconservación de la tierra como derechoHumano. En el entorno Internacionalpropiciado por la ONU

Describe y analiza la relación administrador

ambiente, sus deberes y derechos en suconservación y prevención. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora la importancia de la aplicación de las propuestas éticas enla relación administrador ecología

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992. AGENDA 21

Sesión 12Tipo de sesión: Teórica. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Gestión administrativadel Aire. El aire como derecho humano Laconservación de la tierra como derechoHumano. En el entorno nacional.

Describe y analiza la relación administradorambiente, sus deberes y derechos en suconservación y prevención. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora la importancia de la aplicación de las propuestas éticas enla relación administrador ecología

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, AGENDA 21

SEMANA 7Sesión 13

Tipo de sesión: Práctica. Cantidad de horas: 1 hs.CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Gestión deResiduos sólidos, En el entornoInternacional propiciado por la ONU

Describe y analiza la relación ética en lainvestigación y publicaciones científicas,promoción y publicidad, y en el ejerciciode las modalidades de trabajo.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica y coherente, en la relación entreprofesionales y en el desarrollo de su trabajo. 

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, AGENDA 21

Sesión 14Tipo de sesión: Teórica. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Gestión de Residuos sólidos, CasosEcuador – Loja y Surco - Lima.

Describe y analiza la relación ética en lainvestigación y publicaciones científicas,promoción y publicidad, y en el ejerciciode las modalidades de trabajo.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica y coherente, en la relación entreprofesionales y en el desarrollo de su trabajo. 

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, AGENDA 21Ley General de manejo de Residuos Solidos

Page 6: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 6/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

6

UNIDAD III: Gestión ambiental para conseguir un ambiente adecuado y equilibrado para la vida

COMPETENCIA: Opera y usa la teoría básica de los principios ambientales del desarrollo sustentable yaplica los Criterios Ambientales y la política Nacional de Ambiente a los diversoscasos que pueden presentarse en el campo de la contabilidad.

SEMANA 8Sesión 15Tipo de sesión: Práctica. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Derecho Ambientalen el En el entorno Internacional propiciadopor la ONU.

Describe las distintas posturas en ladiscusión sobre el Derecho Ambiental enel Mundo..

CONTENIDO ACTITUDINAL: Coopera en la explicación y debate de las distintas posturassobre el Derecho Ambiental en el Mundo. 

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992,

 AGENDA 21

Sesión 16Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Derecho Ambientalen el Perú.

Describe las distintas posturas en ladiscusión sobre el Derecho Ambiental enel Perú.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Coopera en la explicación y debate de las distintas posturassobre el Derecho Ambiental en el Perú 

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, AGENDA 21

SEMANA 9Sesión 17Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de La Agenda 21 y elprograma 21 Local, Derecho ambientallocal.

Describir la realidad del Derecho Ambiental local su intervención en lageneración de conflictos sociales.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica valorativa respecto Derecho Ambiental local 

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, AGENDA 21

Sesión 18Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

EXAMEN PARCIAL  Desarrolla la práctica aplicando losconocimientos aprendidos.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume los resultados obtenidos con responsabilidad y actitud demejora.

Fuente: Todas las enumeradas anteriormente.

Page 7: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 7/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

7

SEMANA 10Sesión 19Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Derecho de las

poblaciones indígenas a la conservación desu habitad. En el En el entornoInternacional propiciado por la ONU.

Describir la realidad del Derecho de las

poblaciones indígenas a la conservaciónde su habitad

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica valorativa del Derecho de laspoblaciones indígenas a la conservación de su habitad. 

Fuente: ONU OIT Convenio 169 sobre poblaciones indígenas

Sesión 20Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Derecho de laspoblaciones indígenas a la conservación desu habitad. en el En el entorno nacional.

Describir la realidad del Derecho de laspoblaciones indígenas a la conservaciónde su habitad

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica valorativa del Derecho de laspoblaciones indígenas a la conservación de su habitad. 

Fuente: ONU OIT Convenio 169 sobre poblaciones indígenas

SEMANA 11Sesión 21Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALESExplicar el concepto de Biodiversidad y

Ecosistemas. En el entorno Internacionalpropiciado por la ONU.

Describir la realidad de la Biodiversidad y

Ecosistemas

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica de la Biodiversidad yEcosistemas 

Fuentes: "Environmental Systems and Public Policy" Copyright: H. T. Odum et al. Ecological EconomicsProgram. University of Florida, Gainesville 32611, USA. 1988.Ecosistemas y Políticas Públicas Libro traducido y adaptado para la red Internet conautorización del autor. Edición actualizada al 2014 (Entregado en medio electrónico por elprofesor del curso).ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, Principios generales del ambientey del Desarrollo Sustentable.

Sesión 22Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALESExplicar el concepto de Biodiversidad yEcosistemas. En el entorno nacional.

Describir la realidad de la Biodiversidad yEcosistemas

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica de la Biodiversidad yEcosistemas 

Fuentes: "Environmental Systems and Public Policy" Copyright: H. T. Odum et al. Ecological EconomicsProgram. University of Florida, Gainesville 32611, USA. 1988.Ecosistemas y Políticas Públicas Libro traducido y adaptado para la red Internet conautorización del autor. Edición actualizada al 2014 (Entregado en medio electrónico por elprofesor del curso).ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, Principios generales del ambientey del Desarrollo Sustentable.

Page 8: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 8/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

8

SEMANA 12Sesión 23Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALESExplicar el concepto del DerechoInternacional de los animales En elentorno Internacional propiciado por laONU UNESCO

Describir la realidad Internacional delDerecho de los animales

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica de la Defensa del Derecho de losanimales. 

Fuente: ONU UNESCO Derecho de los animales

Sesión 24Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto del DerechoInternacional de los animales En elentorno nacional fiestas costumbristas.

Describir la realidad Internacional delDerecho de los animales

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica de la Defensa del Derecho de losanimales. 

Fuente: ONU UNESCO Derecho de los animales

CUARTA UNIDAD: Evaluación ambiental para la prevención de la contaminación

COMPETENCIA: Opera y usa la teoría básica de los principios ambientales del desarrollo sustentable yla implicancia de la evaluación ambiental en otras asignaturas y para el ejercicio futurode la Contabilidad.

SEMANA 13Sesión 25Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA Desarrolla la práctica aplicando losconceptos teóricos a situaciones prácticas.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume los resultados obtenidos con responsabilidad y actitudde mejora 

Fuente: Todas las enumeradas anteriormente.

Sesión 26Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de ECA Y LMP En elentorno Internacional.

Evaluar la noción, y finalidad del ECA Y LMP. Aplicar criterios para valorar éticamente losECA Y LMP. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica y coherente respecto a los ECA YLMP 

Fuente: ONU OMS ECA AireONU OMS ECA Agua PotableONU OMS ECA Ruido

ONU OMS ECA Radiaciones No IonizantesFAO Estudio Taxonómico del Suelo 

Page 9: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 9/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

9

SEMANA 14Sesión 27Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALESExplicar el concepto de ECA Y LMP En elentorno nacional.

Evaluar la noción, y finalidad del ECA Y LMP. Aplicar criterios para valorar éticamente losECA Y LMP. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume una actitud crítica y coherente respecto a los ECA YLMP 

Fuente: MINISTERIO DEL AMBIENTE ECA AireMINISTERIO DEL AMBIENTE ECA AguaMINISTERIO DEL AMBIENTE ECA RuidoMINISTERIO DEL AMBIENTE ECA Radiaciones No IonizantesMINISTERIO DEL AMBIENTE ECA Suelo 

Sesión 28Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALESExplicar el concepto de Contaminantes

Pollution. Evaluar la noción y tipos de ContaminantesPollution. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora la importancia de la vida y los principios éticos para evitarla contaminación al ambiente. 

Fuente: Banco Mundial Pollution Edición 1996

SEMANA 15Sesión 29Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Contaminación MetalesPesados. En el entorno. Internacionalpropiciado por la ONU 

Evaluar la noción y tipos de Contaminación

Metales Pesados. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora la importancia de la vida humana y los principios éticos paraevitar la contaminación a la ecología

Fuente: Banco Mundial Pollution Edición 1996

Sesión 30Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Contaminación Metales

Pesados. En el entorno. Nacional. 

Evaluar la noción y tipos de Contaminación

Metales Pesados. CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora la importancia de la vida humana y los principios éticos paraevitar la contaminación a la ecología

Fuente: Banco Mundial Pollution Edición 1996

SEMANA 16Sesión 31Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Recursos Naturales del

Perú.  Aplicar los criterios éticos fundamentales en lavaloración de los Recursos Naturales. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume conocimientos básicos sobre el empleo inadecuado delos recursos naturales. 

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, Tratado de la Biodiversidad.

Page 10: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 10/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

10

Sesión 32Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar el concepto de Recursos Naturales del

Perú.  Aplicar los criterios éticos fundamentales en la

valoración de los Recursos Naturales. 

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume conocimientos básicos sobre el empleo inadecuado delos recursos naturales. 

Fuente: ONU Declaración de Rio La Cumbre de la Tierra Junio 1992, Tratado de la Biodiversidad.Ley de la Biodiversidad.

SEMANA 17Sesión 33Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 1 hs.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Explicar cómo en el Perú se está insertando los

nuevos conceptos Ambientales. 

Desarrolla la práctica aplicando los

conceptos teóricos a situaciones prácticas.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume los resultados obtenidos con responsabilidad y actitudde mejora. 

Fuente: Ley General del ambienteLey del Sistema Nacional de Gestión AmbientalLey del Sistema Nacional de Evaluación AmbientalLey General de Residuos SólidosDirectiva de Educación Ambiental.Directiva de Residuos sólidos hospitalarios.

Sesión 34

Tipo de sesión: Evaluación. Cantidad de horas: 2 hs.CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

EXAMEN FINAL Desarrolla la práctica aplicando losconceptos teóricos a situaciones prácticas.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume los resultados obtenidos con responsabilidad y actitudde mejora 

Fuente: Todas las enumeradas anteriormente.

SEMANA 18Sesión 35Tipo de sesión: Evaluación.

CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

EXAMEN SUSTITUTORIO Desarrolla la práctica aplicando losconceptos teóricos a situaciones prácticas.

CONTENIDO ACTITUDINAL: Asume los resultados obtenidos con responsabilidad y actitudde mejora 

Fuente: Todas las enumeradas anteriormente.

6. METODOLOGÍA

La asignatura se desarrollará con la siguiente metodología académica:

El profesor desarrollará las clases con exposición dialogada, actividad aplicativa, con participación delalumno, motivando al grupo, al diálogo y el intercambio de información sobre los temas tratados. Lasclases serán interactivas.

Page 11: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 11/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

11

Se buscará que los alumnos aprendan a aprender. El estudio personal debe lograr la formación de lasmemorias iconográficas, de mediano y largo plazo. Los trabajos de grupo, domiciliarios, prácticasdirigidas y otros deben tener el propósito de que el alumno oiga, vea, repita, recree e investigue losconceptos explicados por el profesor.

Solución de ejercicios en clase: El profesor explicará los conceptos mediante aplicaciones prácticas delos conceptos explicados en las exposiciones teóricas.

Prácticas dirigidas: Se realizarán conformándose grupos de dos o tres personas como máximo. Elobjetivo es la consecución de equipos de trabajo y la participación activa de cada alumno en los diálogosinterpersonales. El Profesor reubicará a los alumnos de tal modo que haya flujo de ideas entre losparticipantes.

 Asignación de tareas grupales: Con el mismo propósito el Profesor puede asignar tareas, para eldomicilio de realización grupal, dos o tres alumnos.

Trabajo de investigación aplicativo: Es un trabajo sistematizado sobre un tema. Se trabajaran en grupo,requiere la consulta de varios textos, Internet, entrevistas etc., y la observación del concepto relacionadoa la investigación.

El desarrollo del trabajo, se podrá ejecutar teniendo como referencia los puntos que el profesoranticipadamente prevea y explique, en caso de ser necesario. De lo contrario el grupo es libre de usarlos criterios de creatividad adecuados para la solución de los casos. Para el desarrollo del trabajo, losalumnos serán periódicamente asesorados y evaluados.

EQUIPOS Y MATERIALES

Equipos:  Pizarra acrílica y plumones de colores.

Materiales:

  Textos y separatas del curso  Transparencias (Cuando es necesario, a criterio del Profesor).  Lecturas seleccionadas.  Direcciones electrónicas.

7. EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTOSCompetencia I,  Aplica, distinguey conoce los principiosgenerales del Ambiente. Aplica correcta y rigurosamente lametalingüística ambiental usada 

en técnicas de uso, operacióny tratamiento de los problemasambientales y su aplicación enlos procesos contables-administrativo - empresariales.Forma criterios e ideas deprecisión, con equidad, trabajoen equipo y valores..

1.1 Aplica resultados deproposiciones sobre losprincipios generales del Ambiente.1.2 Reconoce la metalingüística

ambiental usada en técnicas deuso, operación y tratamientode los problemas ambientalesy su aplicación en los procesoscontables-administrativo -empresariales.1.3 Forma criterios e ideas deprecisión, con equidad, trabajoen equipo y valores.1.4 Participa en formainteractiva en el desarrollo delas clases.

- Tareas para la casa.- Prácticas dirigidas en grupo.- Exposiciones en grupo- Control de solución de

problemas de separatas.

Competencia II, Aplica,

distingue e iidentifica losproblemas más urgentes en eldebate del ambiente de losúltimos años.

2.1 Identifica los problemas

más urgentes en el debate delambiente de los últimos años.2.2 Participa en formainteractiva en el desarrollo delas clases.

- Tareas para la casa.

- Prácticas dirigidas en grupo.- Exposiciones en grupo- Control de solución de

problemas de separatas.

Page 12: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 12/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

12

Competencia III, Aplica,distingue, opera y usa la teoríabásica de los principiosambientales del desarrollosustentable y aplica losCriterios Ambientales y lapolítica Nacional de Ambientea los diversos casos quepueden presentarse en elcampo de la contabilidad.

3.1 Aplica la teoría básica delos principios ambientales deldesarrollo sustentable3.2 Aplica la los Criterios Ambientales3.3 Aplica la política Nacionalde Ambiente3.4 Participa en formainteractiva en el desarrollo delas clases.

- Tareas para la casa.- Prácticas dirigidas en grupo.- Exposiciones en grupo- Control de solución de

separatas de problemas.

Competencia IV, Aplica,distingue, opera y usa la teoríabásica de los principiosambientales del desarrollosustentable y la implicancia dela evaluación ambiental enotras asignaturas y para elejercicio futuro de la

Contabilidad.

4.1 Aplica Opera y usa lateoría básica de los principiosambientales del desarrollosustentable.4.2 Participa en formainteractiva en el desarrollo delas clases.

- Tareas para la casa.- Prácticas dirigidas en grupo.- Exposiciones en grupo- Control de solución de

separatas de problemas.

La Universidad considera de buen rendimiento las calificaciones superiores a 14.00 o laubicación en el tercio superior de la respectiva Facultad. Las calificaciones de los exámenes se regiránpor el sistema vigesimal. Para aprobar una asignatura se requiere calificación mínima de 11.00 puntos. Al establecer el promedio final deberá considerarse a favor del alumno el residuo igual o superior a cincodécimas (0.5) como un punto.La ponderación de notas que el profesor debe mantener es la siguiente:

Examen parcial peso 3Examen final peso 3Trabajo académico peso 4

Cualquier otra forma de ponderación por la naturaleza de la asignatura, a propuesta del Profesor

requerirá de autorización de la Facultad.

El promedio de tarea académica es el resultado de las evaluaciones permanentes tomadas en clase, asícomo de las prácticas calificadas programadas por la Dirección de la Escuela. Así mismo, se considerarála evaluación valorativa: actitudes positivas, participación en clase, reflexiones y otros.

El promedio final (PF) se obtendrá de la siguiente ecuación

10

EF3EP3TA4PF

 

 

TA = Tarea académica EP = Examen parcial EF = Examen final

La evaluación es de cero (00) a veinte (20). ONCE es la nota mínima aprobatoria.

Criterios e Indicadores de Evaluación para la Tarea Académica:

Criterios IndicadoresParticipación activa en clase: Nuevas ideas. Nº de participacionesConocimiento del tema: calidad expositiva. Exposiciones realizadas.Puntualidad, Orden Más asistencias y menos tardanzas.Capacidad para trabajar en equipo. Aporte y actuación del equipo.Control de Tareas y/o Prácticas dirigidas. Nº de controles (mínimo 3) Aplicación. Calidad de sustentación o argumentos.

8. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL (para otras consultas)

   Alternativa y Cedal. “Desafíos del Derecho Humano al Agua en el Perú”, Lima, – Perú, 2004.

Page 13: 030403111 - Educacion Ambiental

7/18/2019 030403111 - Educacion Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/030403111-educacion-ambiental 13/13

 

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 

  BRAÑES, Raúl. Manual de Derecho Ambiental Mexicano. México D.F.: Fondo deCultura Económica. Sección de Obras Política y Derecho, 2000, pp. 17-61.

  UICN, PNUMA y WWF. Cuidar la Tierra. Estrategia para el Futuro de la Vida. Gland, Suiza:UICN, PNUMA Y WWF, 1991, pp. 1-73.

  Declaración de Estocolmo (1972), Declaración de Río (1992), Declaración de Johanesburgo

(2002).  ANDALUZ, Antonio. Derecho Ambiental, Propuestas y Ensayos. Santa Cruz:

Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, 2001, pp. 253-289.  DE TRAZEGNIES, Fernando. “La Conservación del Medio Ambiente, Vista desde una

Perspectiva Internacional”. En: El Medio Ambiente en el Perú Año 2000. Lima: Instituto

Cuánto, 2000, pp. 195-210.  Lima: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, 2001, pp. 97-99.

  KURAMOTO, Juana. “Impactos de la minería: desarrollo insuficiente y deterioro ambiental”.

En: APOYO. Perú Económico. Lima: Apoyo Publicaciones, agosto de 2004, pp. 9-10.  DE LA PUENTE BRUNKE, Lorenzo. Legislación Ambiental en la Minería Peruana. Lima

2005.  Banco Mundial- Riqueza y Sostenibilidad. Dimensiones Sociales y Ambientales de la

Minería en el Perú. Resumen Ejecutivo. Abril de 2005.  SOLANO, Pedro. La Esperanza es Verde: Áreas Naturales Protegidas en el Perú. Lima,

Julio de 2005.  GALARZA, Elsa. “¿Aprovechamos nuestros recursos pesqueros?”. En: APOYO. Perú

Económico. Lima: Apoyo Publicaciones, agosto de 2004, pp. 11-12.

  CEPES. El tratamiento jurídico del agua en el Perú. En: CEPES. Informativa Legal Agrario Nº 20. La legislación de aguas en el Perú. Lima: CEPES, junio de 2004., pp. 18-37.

  C AILLAUX, Jorge. “Nuestro rompecabezas ambiental”. En: APOYO. Perú Económico. Lima:

 Apoyo Publicaciones, agosto de 2004, pp. 15-16.

CONSULTAS EN INTERNET

  www.onu.com  www.oms.com  www.wikipedia.com  www.minam.gob.pe  Portales de universidades españolas, mexicanas y cubanas