030403110 - desarrollo personal

10
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS SÍLABO DESARROLLO PERSONAL 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : DESARROLLO PERSONAL 1.2 Código : 0304-03110 1.3 Área : Formativa-Humanística 1.4 Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras 1.6 Ciclo académico : II 1.7 Créditos : 02 1.8 Horas semanales : 03 Horas 1.6.1 Teoría : 01 Horas 1.6.2 Práctica : 02 Horas 1.9 Naturaleza : Obligatorio 1.10 Requisito : Ninguno 2. SUMILLA La asignatura Desarrollo Personal es de naturaleza teórico práctica. Pertenece al grupo de conocimientos complementarios. Proporciona conocimientos y herramientas de superación personal. Su propósito es que el alumno reconozca la importancia de su éxito personal, social y profesional, como parte de su crecimiento integral, mejorando la calidad de vida en su entorno general. La asignatura está organizada en cuatro unidades: Unidad I: Principios y Valores Unidad II: Herramientas de Autorrealización Unidad III: Sinergia y trabajo en Equipo Unidad IV: Valoración del entorno profesional 3. COMPETENCIA Conoce, utiliza, participa y desarrolla estrategias y herramientas de desarrollo personal, con una sólida base humanística y ética, con conocimientos de las ciencias sociales y humanas, el comportamiento de las personas y el respeto a los demás, para contribuir a su desarrollo integral de formación personal y profesional. 4. DETALLE DE COMPETENCIAS 4.1. Conoce, diferencia y utiliza los conceptos relacionados a la formación de principios y valores dentro del marco de la Educación permanente. 4.2. Conoce, diferencia y aplica los conceptos relacionados al Liderazgo, oratoria, protocolo y etiqueta ejecutiva. 4.3. Conoce y diferencia los conceptos relacionados a la sinergia de grupo y trabajo de equipo. 4.4. Conoce, aplica conocimientos y valora el entorno laboral y profesional. 5. PROGRAMACION TEMÁTICA UNIDAD I: Principios y Valores Competencia 1: Conoce, diferencia y utiliza los conceptos relacionados a la formación de principios y valores dentro del marco de la Educación permanente.

Upload: vitmar-meza-guillermo

Post on 16-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

vit

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    SLABO DESARROLLO PERSONAL

    1. DATOS INFORMATIVOS

    1.1 Asignatura : DESARROLLO PERSONAL 1.2 Cdigo : 0304-03110 1.3 rea : Formativa-Humanstica 1.4 Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras 1.6 Ciclo acadmico : II 1.7 Crditos : 02 1.8 Horas semanales : 03 Horas 1.6.1 Teora : 01 Horas 1.6.2 Prctica : 02 Horas 1.9 Naturaleza : Obligatorio 1.10 Requisito : Ninguno

    2. SUMILLA

    La asignatura Desarrollo Personal es de naturaleza terico prctica. Pertenece al grupo de conocimientos complementarios. Proporciona conocimientos y herramientas de superacin personal. Su propsito es que el alumno reconozca la importancia de su xito personal, social y profesional, como parte de su crecimiento integral, mejorando la calidad de vida en su entorno general. La asignatura est organizada en cuatro unidades:

    Unidad I: Principios y Valores Unidad II: Herramientas de Autorrealizacin Unidad III: Sinergia y trabajo en Equipo Unidad IV: Valoracin del entorno profesional

    3. COMPETENCIA

    Conoce, utiliza, participa y desarrolla estrategias y herramientas de desarrollo personal, con una slida base humanstica y tica, con conocimientos de las ciencias sociales y humanas, el comportamiento de las personas y el respeto a los dems, para contribuir a su desarrollo integral de formacin personal y profesional.

    4. DETALLE DE COMPETENCIAS

    4.1. Conoce, diferencia y utiliza los conceptos relacionados a la formacin de principios y valores dentro del marco de la Educacin permanente.

    4.2. Conoce, diferencia y aplica los conceptos relacionados al Liderazgo, oratoria, protocolo y

    etiqueta ejecutiva. 4.3. Conoce y diferencia los conceptos relacionados a la sinergia de grupo y trabajo de

    equipo. 4.4. Conoce, aplica conocimientos y valora el entorno laboral y profesional.

    5. PROGRAMACION TEMTICA

    UNIDAD I: Principios y Valores Competencia 1: Conoce, diferencia y utiliza los conceptos relacionados a la formacin de principios y valores dentro del marco de la Educacin permanente.

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Semana I Sesin 1 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Principales principios y valores que orientan nuestra vida.

    Participa activamente del Taller Proyecto de vida personal y profesional.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora la importancia de su participacin en las actividades del curso.

    Fuentes: Llerena. Separata Taller Proyecto de vida. EAPANNII-UAP 2010. Tierno. Valores Humanos. E-book Semana II Sesin 2 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    La tica, la Moral y los principales Valores Humanos.

    Desarrolla cuadros comparativos entre la tica, la Moral y los principales Valores Humanos.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Respeta las opiniones contrarias a las suyas.

    Fuentes: Tierno. Valores Humanos. E-book Izuzquiza. Buenas maneras. Para una mejor convivencia. 2013. Espaa .

    Semana III Sesin 3 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    La Educacin y la formacin de valores.

    Desarrolla Mapas conceptuales y cuadros comparativos en relacin a la educacin y a la formacin de principios y valores.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Participa activamente en los talleres y trabajos de grupo en clases.

    Fuentes: Tierno. Valores Humanos. E-book Parra. La Educacin en valores y su prctica en el aula. 2003. PDF. Espaa.

    Semana IV

    Sesin 4 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Conocimientos sobre oratoria.

    Participa en taller de oratoria

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora su participacin y la de los dems.

    Fuentes: Hawkins. Coaching y liderazgo de equipos. Coaching para un liderazgo con capacidad. 2013. Editorial Granica. Argentina.

    Mariotti. Juegos en la dinamica de grupos. 2013. Editorial Trillas. Mxico.

    UNIDAD II: Herramientas de Autorrealizacin Competencia 2: Conoce, diferencia y aplica los conceptos relacionados al Liderazgo, oratoria, protocolo y etiqueta ejecutiva. Semana V Sesin 5

    Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    La autoestima. El protocolo y etiqueta ejecutiva.

    PRIMERA PRCTICA CALIFICADA

    Participa en el taller de autoestima equilibrada. Realiza cuadros comparativos, y solucin de problemas relacionados al protocolo y etiqueta ejecutiva.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora su participacin activa en los talleres y dinmicas de grupo en clases.

    Fuentes: Mariotti. Juegos en la dinamica de grupos. 2013. Editorial Trillas. Mxico. De Gasperin. Manual de autoestima y relaciones humanas. 2012. Editorial Trillas.

    Mxico. Semana VI Sesin 6 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    El Liderazgo y a los diferentes estilos de liderazgo.

    Desarrolla mapas conceptuales y anlisis de casos, en referencia a los diferentes estilos de liderazgo. Participa en los talleres de liderazgo.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Respeta las opiniones contrarias a las suyas.

    Fuentes: Mendoza. Manual de autocontrol del enojo. Tratamiento cognitivo-conductual. 2012. Editorial Manual Moderno. Mxico. Maganto. Concilia en tu vida. La conciliacin de la vida personal, familiar y acadmico. 2012. Editorial Pirmide, Espaa.

    Semana VII Sesin 7 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Maneja conocimientos del Emprendimiento Empresarial Peruano. Libro Emprende Empresa 1, 2 y 3.

    Elabora material para exposiciones de casos Peruanos de Emprendimiento Empresarial

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora su participacin y la de los dems.

    Fuentes: Ministerio de Trabajo Libros Emprende Empresa 1 (2004), 2 (2004), y 3 (2008). Lima, Per. Cornejo. Liderazgo y Emprendimiento Empresarial. 2013. COFIDE PDF. Lima-Per

    Semana VIII Sesin 8 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Maneja conocimientos del Emprendimiento Empresarial Peruano. Libro Emprende Empresa 1, 2 y 3.

    Elabora material para exposiciones de casos Peruanos de Emprendimiento Empresarial

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Desarrolla actitud positiva y participativa.

    Fuentes: Ministerio de Trabajo Libros Emprende Empresa 1 (2004), 2 (2004), y 3 (2008). Lima, Per. Cornejo. Liderazgo y Emprendimiento Empresarial. 2013. COFIDE PDF. Lima-Per

    Semana IX

    Semana de exmenes parciales

    UNIDAD III: Sinergia y trabajo en Equipo Competencia 3: Conoce y diferencia los conceptos relacionados a la sinergia de grupo y trabajo de equipo. Semana X Sesin 10 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Los Factores de xito personal y en las organizaciones, y Tips para lograr el xito en el trabajo.

    Procesa informacin para la solucin de casos relacionados a los factores de xito personal y de las organizaciones.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Participa activamente en los talleres y dinmicas de grupo en

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    clases.

    Fuentes: Mendoza. Manual de autocontrol del enojo. Tratamiento cognitivo-conductual. 2012. Editorial Manual Moderno. Mxico. Dyer. Diez secretos para conseguir el xito y la paz interior. E-book

    Semana XI

    Sesin 11 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    El arte, las Bellas Artes, el Arte contemporneo y la Cronologa del arte.

    Elabora mapas conceptuales y cuadros comparativos sobre el arte y las bellas artes. Expone sobre vida y obras de pintores, escultores y msicos famosos.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora su participacin y la de los dems.

    Fuentes: Mendoza. Manual de autocontrol del enojo. Tratamiento cognitivo-conductual. 2012. Editorial Manual Moderno. Mxico. Maganto. Concilia en tu vida. La conciliacin de la vida personal, familiar y acadmico. 2012. Editorial Pirmide, Espaa.

    Semana XII Sesin 12 Tipo de sesin: Terica - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Los deportes, los Tipos de deportes, los beneficios del deporte y la importancia de la nutricin.

    Realiza cuadros comparativos, mapas conceptuales, anlisis de casos, trabajos, actividades, auto evaluacin y solucin de problemas.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora su participacin y la de los dems.

    Fuentes: Mendoza. Manual de autocontrol del enojo. Tratamiento cognitivo-conductual. 2012. Editorial Manual Moderno. Mxico. Carson. Tu cerebro creativo. 7 pasos para maximizar la innovacin en la vida y en el trabajo. 2012. Editorial Profit. Espaa.

    UNIDAD IV: Valoracin del entorno profesional Competencia 4: Conoce, aplica conocimientos y valora el entorno laboral y profesional. Semana XIII

    Sesin 13 Tipo de sesin: Terica - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    El Mundo Empresarial y la Globalizacin, Las empresas como creadoras del valor.

    SEGUNDA PRCTICA CALIFICADA

    Desarrolla mapas conceptuales y cuadros comparativos sobre el mundo empresarial y la globalizacin.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Desarrolla actitud de participacin activa en las actividades del equipo.

    Fuentes: Cornejo. Liderazgo y Emprendimiento Empresarial. 2013. COFIDE PDF. Lima-Per Allard. Las empresas multinacionales en la globalizacin. 2007. Universidad de Chile. PDF. Chile.

    Semana XIV Sesin 14 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Filosofas de gestin. Las empresas y la

    sociedad

    Aplica sus conocimientos sobre las filosofas de gestin para la solucin de casos prcticos.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Respeta las opiniones contrarias a las suyas.

    Fuentes: Cornejo. Liderazgo y Emprendimiento Empresarial. 2013. COFIDE PDF. Lima-Per Antunez. Estoy en construccin. Desarrollo humano para el adolescente. 2012. Editorial Trillas. Mxico.

    Semana XV

    Sesin 15 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    La globalizacin y la empresa en el mercado global. Aspectos de cambio en las organizaciones globales. Competencias valoradas en la globalizacin

    Participa activamente en la preparacin de su presentacin personal o grupal en la Tarde de Talentos (Mes de Julio). Participa activamente en el Programa de Proyeccin Social Navidad es compartir (Mes de Diciembre).

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora sus talentos y los de los dems.

    Fuentes: Allard. Las empresas multinacionales en la globalizacin. 2007. Universidad de Chile. PDF. Chile. Cornejo. Liderazgo y Emprendimiento Empresarial. 2013. COFIDE PDF. Lima-Per

    Semana XVI Sesin 16 Tipo de sesin: Terico - prctica Horas: 3

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    Conocimientos sobre elaboracin de afiches, encuestas, dpticos, trpticos, etc.

    Elabora afiches y participa activamente en la difusin de las actividades de la asignatura: Tarde de Talentos y Navidad es compartir.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora su participacin y la de los dems en las actividades de la asignatura: Tarde de Talentos y Proyeccin Social: Navidad es compartir.

    Fuentes: Maganto. Concilia en tu vida. La conciliacin de la vida personal, familiar y acadmico. 2012. Editorial Pirmide, Espaa. Carson. Tu cerebro creativo. 7 pasos para maximizar la innovacin en la vida y en el trabajo. 2012. Editorial Profit. Espaa.

    Semana XVII

    Semana de Exmenes Finales

    Semana XVIII

    Exmenes sustitutorios

    6. METODOLOGIA

    Mtodo Activo Participativo.- Las clases tendrn una etapa de motivacin- introduccin al tema sealado, a partir de los conocimientos, inquietudes y opiniones de los alumnos; seguir una etapa expositiva de la mano de recursos visuales previamente diseados para la sesin. Luego, se construirn los nuevos conocimientos de anlisis e interpretacin del material seleccionado y de lecturas que se hayan realizado previamente. Finalmente, se desarrollarn las tareas de realimentacin que sintetice las ideas vertidas en la clase. Se seleccionarn algunos temas donde la etapa expositiva est a cargo de los alumnos y alumnas. Tcnicas.- Lluvia de ideas, dinmicas, estudio de casos, elaboracin de mapas conceptuales, desarrollo de tareas de realimentacin. Participacin en tres programas de participacin: a) Campeonato deportivo b) Programa de Tarde de Talentos y c) Programa de Proyeccin Social, de manera que el curso se torne gil y verstil para el alumno. Dentro de los trabajos de investigacin se encuentran las tareas de bsqueda y procesamiento de informacin para la presentacin de exposiciones con temas asignados, con la elaboracin de diapositivas en Power Point. En este trabajo el alumno demostrar su capacidad anlisis, elaboracin creativa para la exposicin de sus temas, mejorar su fluidez, claridad y propiedad en su expresin oral y escrita. Aplicar sus conocimientos, comprensin, anlisis y sntesis.

    EQUIPOS Y MATERIALES

    Se cuenta con un texto elaborado especialmente para el desarrollo de la asignatura, el cual contiene la informacin pertinente para cada una de las unidades didcticas y las tareas de realimentacin que debern desarrollarse. Medios: multimedia, VHS, proyector digital, diapositivas en Power Point.

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Materiales: Videos, documentales, textos de lectura.

    7. EVALUACIN

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    INDICADORES INSTRUMENTOS

    Competencia 1 Conoce, diferencia y utiliza los conceptos relacionados a la formacin de principios y valores dentro del marco de la Educacin permanente

    1.1. Manejo de conceptos. 1.2. Actitud participativa. 1.3. Responsabilidad en GOT

    (grupos operativos de trabajo)

    1.4. Solucin de casos,

    particular y grupal

    Presentacin de tareas de realimentacin desarrolladas. Participacin en debates. Elaboracin de cuadros comparativos. Elaboracin de mapas conceptuales

    Competencia 2 Conocer, diferenciar y aplicar los conceptos relacionados al Liderazgo, oratoria, protocolo y etiqueta ejecutiva

    2.1. Participacin en GOT

    (grupos operativos de trabajo)

    2.2. Manejo de conceptos. 2.3. Analiza y soluciona casos

    Presentacin de Informes de solucin de casos. Presentacin de Exposiciones. Desarrollo de tareas de realimentacin

    Competencia 3 Conocer y diferenciar los conceptos relacionados a la sinergia de grupo y trabajo de equipo

    3.1. Valora su participacin y la

    de los dems. 3.2. Utiliza adecuadamente los

    conceptos y teoras 3.3. Participa activamente

    Participacin en debates. Elaboracin de cuadros comparativos Presentacin de tareas de realimentacin desarrolladas.

    Competencia 4 Conocer, aplicar conocimientos y valorar el entorno laboral y profesional

    4.1 Participacin en GOT

    (grupos operativos de trabajo)

    4.2. Manejo de conceptos. 4.3. Analiza y soluciona casos

    Presentacin de Informes de solucin de casos. Presentacin de Exposiciones. Desarrollo de tareas de realimentacin

    Se aplicar la siguiente frmula: PF: Promedio final TA: Trabajo Acadmico EP: Examen parcial

    PF = TA (0.4) + EP (0.3) + EF (0.3)

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS EF: Examen final

    Criterios e Indicadores de Evaluacin para el Trabajo Acadmico:

    Criterios Indicadores

    Participacin activa en clase. Puntos por participaciones.

    Prctica 1 Nota obtenida.

    Conocimiento del tema: calidad expositiva. Nota de exposiciones realizadas.

    Puntualidad 30% de inasistencias: NSP

    Prctica 2 Nota obtenida.

    Capacidad para trabajar en equipo. Aporte y actuacin en el equipo.

    Control de Tareas y/o Prcticas dirigidas. Notas obtenidas.

    Aplicacin. Solucin de casos prcticos.

    10. FUENTES DE INFORMACIN:

    BIBLIOGRAFA: 01. IZUZQUIZA Buenas maneras. Para una mejor convivencia. 2013

    Editorial Pirmide, Espaa. 02. HAWKINS Coaching y liderazgo de equipos. Coaching para un

    liderazgo con capacidad. 2013. Editorial Granica. Argentina.

    03. MARIOTTI Juegos en la dinamica de grupos. 2013. Editorial Trillas. Mxico.

    04. MAGANTO Concilia en tu vida. La conciliacin de la vida personal,

    familiar y acadmico. 2012. Editorial Pirmide, Espaa.

    05. ANTUNEZ Estoy en construccin. Desarrollo humano para el adolescente. 2012. Editorial Trillas. Mxico.

    06. GOLEMAN La inteligencia emocional. 2012. Editorial Ediciones B.

    Argentina.

    07. MENDOZA Manual de autocontrol del enojo. tratamiento cognitivo-conductual. 2012. Editorial Manual Moderno. Mxico.

    08. DE GASPERIN Manual de autoestima y relaciones humanas. 2012. Editorial

    Trillas. Mxico.

    09. BRAIDOT Scale partido a tu cerebro. Todo lo que necesitas saber para mejorar tu memoria. 2012. Editorial Granica. Argentina.

    10. CARSON Tu cerebro creativo. 7 pasos para maximizar la innovacin

    en la vida y en el trabajo. 2012. Editorial Profit. Espaa. Enlaces en Internet: http://www.monografias.com/trabajos17/formar-valores-educacion/formar-valores-educacion.shtml http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=9407&id_seccion=2565&id_portal=396

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS http://garantizatuexitoconlaoratoria.com/blog/oratoria-y-liderazgo.html http://tea-peru.jimdo.com/oratoria-motivacion-liderazgo/ http://www.monografias.com/trabajos10/etprot/etprot.shtml http://www.gerencie.com/protocolo-y-etiqueta-empresarial.html http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Nacional_Superior_Aut%C3%B3noma_de_Bellas_Artes_del_Per%C3%BA http://emprendemiestrategia.wordpress.com/2009/03/13/%C2%BFque-es-emprendimiento/ http://www.monografias.com/trabajos82/rol-empresa-sociedad/rol-empresa-sociedad.shtml http://www.responsabilidadsocialempresarial.com/?p=29