03 sulfosales

Upload: hammjosen

Post on 13-Oct-2015

86 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOFACULTAD DE INGENIERA GEOLGICA Y METALRGICAESCUELA PROFESIONAL DE INGENERIA GEOLOGICA

PIRARGIRITA POLIBASITA

TETRAHEDRITA JAMESONITA

ESTEFANITA BOURNONITA

SULFOSALESMG. RODRIGO MARTNEZ J. CESARSULFOSALESSon compuestos donde el S se combina con un semimetal As, Sb o Bi y con un metal. Las sulfosales se diferencian de los sulfuros, sulfuarseniuros y arseniuros, en que el As y el Sb tienen un papel ms o menos igual al de los metales en la estructura; en los sulfuarseniuros y arseniuros, los semimetales toman el lugar del S en la estructura. Las sulfosales pueden considerarse como sulfuros dobles. La razn de considerarlos como sulfosales dobles es que por ejemplo el As se une al S y acta como un catin. En general, las sulfosales presentan una dureza y estabilidad inferiores a los sulfuros. La densidad es mayor en los de Pb, las de Cu, y las de Ag.TETRAEDRITA:FORMULA QUMICA: Cu3Sb4S13COMPOSICIN QUMICA: 45,77% de Cu, 29,22% de Sb y 25,01% de S. El Fe, Ag, Pb, Zn, Hg, Ni y CoSISTEMA DE CRISTALIZACIN: Cbico COLOR: Gris muy oscuro metalizado RAYA: NegraDUREZA: 3,5 a 4 BRILLO O LUSTRE: MetlicoFRACTURA: Superficie con fractura desigualCLIVAJE O EXFOLIACIN: No presentaTRANSPARENCIA: Opaco PESO ESPECFICO O DENSIDAD: 4,6 a 5,2

EMPLEO:Una mena de plata y cobre

IMPORTANCIA PRCTICA:no se han encontrado todava grandes yacimientos de tetraedritas. Se hallan conjuntamente con otros sulfuros de cobre y sirven para la extraccin de dicho elemento. Durante fundicin de los minerales de cobre que contiene tennantita se volatiliza con losgasesde desecho una mezcla nociva que es el arsnico bajo la forma de As2O3. Lo mismo se produce naturalmente a cuenta de mispiquel, la enargita y otros compuestos que conti8enen arsnico y se presentan en la menas como impurezas. Es un mineral importante en la industria minera del cobre y a menudo se emplea tambin para extraer plata, mercurio y antimonio.

YACIMIENTOS: Hidrotermal de temperatura baja o moderada, en la zona de cementacin, pegmattico neumatoltico.

IMPORTANCIA PRCTICA O USOS: Mena de cobreENARGITAFORMULA QUIMICA: Cu3S4AsCOMPOSICIN QUIMICA:Cu: 48.3%; As: 19.1%. S: 32.6%.SISTEMA DE CRISTALIZACION: ortorrmbico cristales alargadosPROPIEDADES FSICAS:EXFOLIACIN: perfecta.DUREZA: 3 PESO ESPECFICO: 4.45. BRILLO metlico COLOR: negro RAYA negro grisceo a negroTRANSPARENCIA: Opaco.

DIAGNSTICO:se caracteriza por su color y su exfoliacin. Se distingue de la estibina por la prueba del cobre. Funde a 1. En carbn vegetal da un sublimado blanco voltil de xido de arsnico y el caracterstico color a ajos. En tubo abierto sublimado cristalino blanco y olor a anhdrido sulfuroso. Humedecido con HCl, despus de haber sido calcinado con el carbn vegetal y calentado nuevamente, da la llama de cloruro de cobre azul celeste.YACIMIENTOS:es un mineral relativamente raro, que se encuentra en filones y depsitos de re emplazamientos, asociado a la pirita, blenda, bornita, galena, tetraedrita, covelina, calcocita.Lugares notables son: Bor, cerca de Zajecar, Yugoslavia. Se halla en gran abundancia en Morococha y Cerro de Paco, Per; tambin en Chile y Argentina; Isla deLuzn, Filipinas. En los EE.UU es una importante mena en Butte, Montana, y en menor extensin en Bingham Canyon, Utah. Aparece en las minas de plata en San Juan, Colorado.EMPLEO:una mena de cobre en Bute, Montana, tambin se obtiene del xido de arsnico.ESPECIES SIMILARES:famatinita, S4SbCu3, es el antimoniuro correspondiente a la enargita, pero los dos minerales tienen diferentes estructuray no son isoestructurales.IMPORTANCIA PRCTICA:cuando se encuentra en grandes cantidades de extrae para la obtencin de cobre y arsnico.PIRARGIRITA Y PROUSTITAFORMULA QUIMICA: Pirargirita: S3SbAg3 (Plata roja oscura)proustita: S3AsAg3 (Plata roja clara)ETIMOLOGA:Pirargirita, derivado de dos palabras griegas que significanfuegoyplata, alusin a su color y composicin. Proustita nombrada asi en honor del qumico francs J. L. Proust (1755 - 1826).SISTEMA DE CRISTALIZACION:Hexagonal. Cristales prismticos con pirmide trigonal y pirmide trigonal Normalmente imperfectos y con desarrollo complejo. Frecuentemente en masa, compactos y en granos diseminados. R3c. PROPIEDADES FSICAS:Exfoliacin {1011} neta. Brillo adamantino. Translucido. H: 2 2 . G: 5.85; pirargirita; 5.57 proustita. Color y raya, rojo (pirargirita), bermelln (proustita).COMPOSICIN QUIMICA:Pirargirita: Ag: 59.7, Sb: 22.5, S: 17.8 % Proustita: Ag: 65.4, As: 15.2, S: 19.4 %.

DIAGNSTICO:Caracterizado por su intenso brillo y color rojo. La pirargirita se diferencia de la proustita por su color rojo oscuro y por su olor de anhdrido sulfuroso y un revestimiento de xidos de antimonio, cuando se calienta en tubo abierto. La proustita, con tubo abierto da un olor a anhidrido sulfuroso y sublimado cristalino voltil de oxido arsenioso.YACIMIENTOS:De los dos minerales, la pirargirita es el mas comn; se forma a bajas temperaturas en los filones de plata, como uno de los ltimos minerales que cristaliza en la secuencia de la deposicin primaria. Esta asociada a la proustita y a otras sulfosales de plata, argentita, tetraedrita y plata nativa.Se encuentra principalmente en: Andreasberg, montaas de Harz; Freiberg, Sajonia; Pribram, Bohemia; Guanajuato, Mxico; Chaarcillo, Chile; y en Bolivia. En los EE.UU. aparece en varios filones de plata en Colorado, Nevada, Nuevo Mxico e Idaho. En Canad se encuentra en los filones de plata en Cobalt, Ontario. En Espaa en Hiendelaencina, como mena de plata.EMPLEO:Como mena de Plata.IMPORTANCIA PRCTICA:La Proustita y la Pirargirita figuran entre los minerales argentferos mas propagados, por cuya razn tienen importancia comofuentesde plata. Durante la fundicin de minerales concentrados de galena obtenidos a partir de las menas de plomo y zinc, la plata se extrae como elemento accesorioJAMESONITADUREZA: 2,5 Raya: gris oscura o negraCOLOR: gris plomo TRANSPARENCIA: opaco BRILLO: metlico Exfoliacin: perfecta segn (001) FRACTURA: desigual MORFOLOGA: cristales, agregados granulares y fibroso radiados DENSIDAD: 5,63 SISTEMA CRISTALINO: monoclnicoFORMA DE LOS CRISTALES: prismas largos, estriados verticalmente, fibrosos, frecuentes maclas Composicin qumica: Pb 40,16%,Fe 2,7 l%, Sb 35,39%, S 2l ,74%, pequeas cantidades de Cu, Zn, Ag

POLIBASITACOMPOSICIN QUMICA: Cu 4,10%, Ag 69,47%, Sb 10,82%, S 15,6l%, pequeas cantidades de As, Fe DUREZA: 1,5 a 2 RAYA: negra con algn matiz rojizo COLOR: negro acero TRANSPARENCIA: no transparente, los fragmentos delgados dejan pasar una luz de color rojo oscuroBRILLO: metlico, adamantino o mate EXFOLIACIN: imperfecta segn (00 1) FRACTURA: irregular MORFOLOGA: cristales, encostramientos, agregados granulares compactos DENSIDAD: 6 a 6,2 SISTEMA CRISTALINO: monoclnico

ESTEFANITAFORMULA QUIMICA: Ag5SbS4COMPOSICIN QUMICA: Ag 68,33%, Sb 15,42%, SDUREZA: 2,5 RAYA: negra brillante COLOR: negroTRANSPARENCIA: opaco BRILLO: metlico, pasa a mate por efecto de la luz EX-FOLIACIN: imperfecta FRACTURA: concoidea, desigual DENSIDAD: 6,2 a 6,3 SIS-TEMA CRISTALINO: rmbico FORMA DE LOS CRISTALES: prismas cortos, tablillas gruesasCOMPOSICIN QUMICA: Ag 68,33%, Sb 15,42%, S 16,25%, pequeas cantidades de As, Cu, FeGNESIS: hidrotermal, secundaria PARAGNESIS: plata, pirargirita, acantitaYACIMIENTOS: bastante raros Alemania, antigua Checoslovaquia,Italia, Estados Unidos, Mxico, etc.