03.- md sanitarias huascahura

Upload: maylon3

Post on 09-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

memoria

TRANSCRIPT

NDICE

MODELAMIENTO MATRICIAL PARA EL DESARROLLO DE UN SOFTWARE ASOCIADO A LA OPTIMIZACIN DE ESTRUCTURAS DE SECCION VARIABLENDICE1

PROYECTO.AMPL. Y MEJORAM. SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 333/MX DEL CENTRO POBLADO DE HUASCAHURA AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO

Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias

GOBIERNO REGIONAL AYACUCHOEXPEDIENTE TCNICO

AMPL. Y MEJORAM. SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 333/MX DEL CENTRO POBLADO DE HUASCAHURA AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO.

MEMORIA DESCRIPTIVAINSTALACIONES SANITARIAS

INSTALACIONES SANITARIAS

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: AMPL. Y MEJORAM. SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 333/MX DEL CENTRO POBLADO DE HUASCAHURA AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO

INTRODUCCION

La presente memoria corresponde al diseo de INSTALACIONES SANITARIAS del proyecto de AMPL. Y MEJORAM. SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 333/MX DEL CENTRO POBLADO DE HUASCAHURA AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO

El presente proyecto se efecta en concordancia con los lineamientos que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones y la Norma IS.010 Instalaciones Sanitarias para Edificaciones, y a los requerimientos del propietario y del Gobierno Regional de Ayacucho.UBICACION

Ubicacin:HuascahuraDistrito:AyacuchoProvincia:HuamangaDepartamento:AyacuchoOBJETIVO

Realizar el diseo de las instalaciones sanitarias de agua potable y desage del Centro Educativo, segn el proyecto de AMPL. Y MEJORAM. SERVICIO EDUCATIVO NIVEL INICIAL PARA LA INSTITUCIN EDUCATIVA N 333/MX DEL CENTRO POBLADO DE HUASCAHURA AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHOALCANCES

De acuerdo a los trminos de referencia, la infraestructura de LA I.E. N 333/MX - HUASCAHURA, se desarrolla de acuerdo a la distribucin arquitectnica.

El planteamiento arquitectnico considera dos zonas:

Zona de Infraestructura (Aulas, Almacn, SS.HH., Cocina, Sum, Direccin y Tpico)

Zona deportiva al aire libre (Patio de honor, rea de juegos y jardines)DESCRIPCION DEL PROYECTO

5.1 CAPACIDAD

El desarrollo Arquitectnico considera la capacidad mxima proyectada la I.E. N 333/MX - HUASCAHURA para la nueva infraestructura la atencin ser:

120 alumnos de nivel Inicial (20 alumnos por aula y el sum)5.2 COMPONENTES

PRIMER PISO

01 Aula 01 Sum

02 Bateras de SSHH

01 SS.HH. para discapacitados

01 Almacn

01 Cocina

01 Tpico

01 Administracin

01 Patio de Honor

01 rea de juegos infantiles

01 rea libre (Jardines)SEGUNDO PISO

02 Aulas Comunes

02 Bateras de SSHH

01 SS.HH. para discapacitados

01 AlmacnEl proyecto comprende el diseo de las redes exteriores e interiores, considerndose desde la acometida de agua entubada (medidor de agua). El sistema considera las redes que abastecen a los SSHH y otros.La red de desage, comprende la evacuacin de las aguas servidas de los mdulos de servicio higinicos hacia la red colectora y de sta la red de alcantarillado.CRITERIOS DE DISEO

Parmetros

El diseo de la edificacin que se presenta se ha desarrollado de acuerdo al RNE, se ha considerado lo estipulado en el numeral 2.2 de la norma IS.010 Dotaciones.Dotacin para alumnado

El abastecimiento de agua llega desde la red pblica de agua entubada que abastece a la Institucin Educativa, conectndose por tubera de PVC SAP 3/4. De ello se conducir el agua a cada mdulo de SS.HH. y otros usos, etc. La tubera que abastece a dichos servicios ser de 3/4" y 1/2.FACTIBILIDAD DE SERVICIOSLa I.E. N 333/MX - HUASCAHURA, se encuentra actualmente con abastecimiento de agua de la localidad con una conexin directa por lo cual se recomienda la factibilidad de servicios de red de agua entubada del concesionario de la localidad.SISTEMA DE DESAGUE Y VENTILACION

La red colectora horizontal de 4" que recibir las descargas de los servicios higinicos mediante el uso de adaptadores Y de 4 para inodoros y de Y de 4 a 2 para lavatorios los que se evacuarn hacia el sistema de desage general, debindose tener cuidado en mantener las pendientes y niveles especificados en los planos.

La evacuacin de las aguas servidas de los aparatos sanitarios del segundo nivel se conducir por gravedad hacia los respectivos montantes de desage que contarn con las respectivas cajas de registro roscado, ubicadas en los puntos circundantes a montante proyectada.

La evacuacin de las aguas servidas de los aparatos sanitarios del primer nivel se conducir por gravedad hacia las respectivas cajas de registro ubicadas en los puntos circundantes a la edificacin proyectada, para despus empalmar hacia el sistema de desague existente en la zona.

La conexin de cada aparato sanitario a la red de ventilacin ser:

Inodoros : 2.

Urinarios colectivos

: 2.

Lavatorios

: 2.

Lavaderos

: 2.

La ventilacin area e hidrulica ser concentrada en tuberas comunes que se elevarn hasta el techo prolongndose una altura de 0.30 metros sobre el nivel terminado, conectndose a un sombrero de ventilacin protegido con una rejilla metlica a prueba de ingreso de insectos y roedores.

La evacuacin de aguas de lluvia, se realizar mediante canaletas, ubicadas aguas debajo de los planos inclinados de los techos. La bajada se har con tuberas de PVC SAL 3 fijadas con abrazaderas metlicas y protegida en sus bases con dados de concreto de 20x20cm y una altura de 1.50m. Las tuberas de drenaje desfogarn su caudal a las canaletas de concreto ubicadas a los costados de las veredas.

Nmero de Aparatos Sanitarios

Tipo de AparatoCantidad

Inodoros 15

Urinario colectivo2

Lavatorios16

Lavaderos1

Duchas 0

Grifos de Riego1

35

Memoria de Clculo

Diseo del Sistema de Desage y Ventilacin

A. Datos de Diseo

Para el proyecto de instalaciones sanitarias se ha tomado en cuenta los parmetros de diseo de la norma IS-010 del Reglamento Nacional de Edificaciones, como se detalla a continuacin:

B. Nmero de Aparatos Sanitarios

Tipo de AparatoCantidad Conexin

Inodoros 154

Urinario colectivo22

Lavatorios162

Lavaderos12

Duchas02

Grifos de Riego12

35

C. Clculo de Unidades de Descarga

Tipo de AparatoCantidadUnidad de DescargaTotal de Unidades de Descarga

Inodoros con Fluxmetro158120

Urinario colectivo2510

Lavatorios16232

Lavaderos122

Duchas040

Grifos122

TOTAL35166

D. Unidades de Descarga que Pueden Conectarse en Conductos Horizontales y Montantes por Nivel

NivelUnidades de DescargaN Mximo de Unidades de Descarga en Conductos Horizontales de Tubera

1er Nivel622404

2do Nivel1042404

166

El nmero de unidades de descarga, que se conectarn a los colectores horizontales es menor al mximo permitido.

E. Unidades de Descarga que Pueden Conectarse a los Colectores

NivelUnidades de DescargaN Mximo de Unidades de Descarga a los Colectores de TuberaPendiente Mnima

Totales16639061.00%

El nmero de unidades de descarga por nivel, que se conectarn a los colectores del primer nivel es menor al mximo permitido.

Las pendientes de la red colectora son, en todos los casos, superior a 1.00 %.

F. Dimensiones y Profundidades Mximas de las Cajas de Registro

Dimensiones Interiores de TuberaProfundidad Mxima

0.30 x 0.60 m40.60 m

En los planos de detalles de instalaciones sanitarias, se indican las dimensiones interiores de las cajas de registro y buzones de la red.

1INSTITUTO DE INVESTIGACIN FIMGC - UNSCH

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS