03 estructuras de control repetitivas ejercicios 3

2

Click here to load reader

Upload: luis-del-aguila-jacobo

Post on 03-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 03 Estructuras de Control Repetitivas Ejercicios 3

1

Programación 1 Ejercicios con Estructuras de Control Repetitivas 3

Ciclo 2012-2 EJERCICIO 1

El algoritmo de la multiplicación rusa es una forma “distinta” de calcular la

multiplicación de dos números enteros n x m. Para ello este algoritmo va

multiplicando por 2 el multiplicador m y dividiendo (sin decimales) por dos el

multiplicando n hasta que n tome el valor de 1. Después suma todos aquellos

multiplicadores cuyos multiplicandos sean impares. Por ejemplo, para multiplicar 37

y 12 se harían las siguientes iteraciones:

Iteración Multiplicando Multiplicador

1 37 12

2 18 24

3 9 48

4 4 96

5 2 192

6 1 384

Con lo que el resultado de multiplicar 37 y 12 sería la suma de los multiplicadores

correspondientes a los multiplicandos impares (en negrita), es decir 37 x 12 = 12 +

48 +384 = 444.

Escriba un programa en C que reciba dos números enteros positivos y nos calcule la

multiplicación de ambos empleando el algoritmo de la multiplicación rusa.

EJERCICIO 2

Escribir un programa en C que permita hallar la suma de los “n” primeros términos

de la siguiente serie:

2 5 8 11 14 17

Suma = ----- + ------ + ------ + -------- + ------- + ------- + ….

5 10 15 20 25 30

El programa deberá verificar que el valor de “n” este entre 1 y 20 inclusive. Utilice

los tipos de datos apropiados para realizar las operaciones de manera precisa.

Ejemplo 1:

Ingrese número de términos de la serie: 30

Ingrese número de términos de la serie: 5

La suma de la serie es: 2.54

Page 2: 03 Estructuras de Control Repetitivas Ejercicios 3

2

Ejemplo 2:

Ingrese número de términos de la serie: 7

La suma de la serie es: 3.68

EJERCICIO 3

Escriba un programa en C, que permita ingresar dos números enteros positivos n y

k, luego halle el múltiplo de k que este más cercano de n.

Ejemplo:

Si n=7 y k=3 => El múltiplo mas cercano de 3 respecto a 7 es 6.

Si n=14 y k=5 => El múltiplo mas cercano de 5 respecto a 14 es 15.

Si n=10 y k=4 => El múltiplo mas cercano de 4 respecto a 10 es 8 (ó 12).

EJERCICIO 4

La exponencial de un número real a se puede aproximar con la serie:

Escriba un programa en Lenguaje C, que calcule la exponencial de a según dicha

fórmula, utilizando k=10 y luego k=20.

EJERCICIO 5

En una Central Telefónica se registran las llamadas realizadas en la siguiente

forma:

Por cada llamada se ingresa:

Código de llamada: Un número de 3 dígitos (0 al finalizar el proceso)

Tipo de día: 1 (hábil), 2 (feriado)

Duración de la llamada: entero > 0.

Por otro lado se sabe que el costo de llamada se calcula según la siguiente tabla:

Siendo los importes Primeros 3’ Minuto adicional

Días hábiles a 10 a 2

Feriados a 15 a 3

Escriba un programa que permita mostrar para cada llamada registrada:

El importe a abonar (código - importe).

El fin de datos será cuando se ingrese el código de llamada 0.

Luego de registrado las llamadas, calcule e imprima:

a) La cantidad de llamadas que superen los 3’

b) El % de llamados que superan los 3’ (sobre el total de llamadas registradas).