02_preliminares

12
Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1

Upload: maas

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ghg

TRANSCRIPT

Page 1: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

1

Page 2: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

2

Page 3: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

3

EXPERIMENTOS

EN FISIOLOGÍA VEGETAL

Editora:

Luz Marina Melgarejo

Page 4: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

4

Melgarejo, Luz Marina (Editora)

Experimentos en Fisiología Vegetal, 2010

ISBN: 978-958-719-668-9

©Universidad Nacional de Colombia

Primera edición, Diciembre de 2010

Reservados todos los derechos: Queda rigurosamente prohibida, sin la

autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones

establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por

cualquier medio o procedimiento comprendidos, la reprografía y el

tratamiento informático y la distribución de ejemplares de ella mediante

alquiler o préstamos públicos.

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de Biología.

Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Tel. 3165000

extensión 11334.

Diseño y diagramación

Julián R. Hernández R.

Goth´s Imágenes Taller Editorial

Impreso en Colombia

Impresión Charlie´s impresores Ltda.

Impreso en Colombia

Page 5: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

5

Equipo Técnico

Uuniversidad Nacional de Colombia

Luz Marina Melgarejo. Bióloga. Dr. Sci.

Mauricio Romero. Biólogo. PhD.

Soledad Hernández. Bióloga. Dr. Sci.

Jaime Barrera. Ing Agrónomo M Sci.

María Elena Solarte. Bióloga. MSci.

Diego Suárez. Biólogo. M Sci.

Laura Victoria Pérez. Bióloga

Andrea Rojas. Bióloga

Marisol Cruz. Bióloga

Leonardo Moreno. Químico

Sandra Crespo. Química

Walter Pérez. Químico

Page 6: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

6

Page 7: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

7

PRESENTACIÓN

Este libro busca promover la experimentación, la profundización y la

familiarización con temas relacionados con la fisiología vegetal y el uso de

metodologías bioquímicas como herramientas para entender el

funcionamiento de las plantas. Es una compilación de la experiencia obtenida

durante más de diez años en la enseñanza de la fisiología vegetal, en la

realización de prácticas de laboratorio con los estudiantes, el trabajo de campo

y laboratorio, en la ejecución de proyectos de investigación, y en los talleres

de transferencia para presentar los resultados al sector productivo.

Han sido tres las razones fundamentales que motivaron la realización de este

libro como una herramienta de enseñanza-aprendizaje para todos aquellos que

lo aborden. (1) Orientar la ejecución de algunas prácticas relacionadas con la

fisiología vegetal; analizar la respuesta de las plantas frente a factores

ambientales; promover la observación de los diferentes procesos y utilizar

algunas metodologías de la bioquímica para la comprensión de la respuesta de

las plantas al ambiente y bajo condiciones controladas. (2) Aplicar

metodologías modernas que permitan solucionar problemas relacionados con

el funcionamiento, la producción de las plantas y su interrelación con el medio

ambiente, entre otros. (3) Capacitar y formar recurso humano para el trabajo

de campo y de laboratorio con habilidad para desarrollar ensayos prácticos, y

Page 8: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

8

generar soluciones a problemas relacionados con el manejo de los cultivos

agrícolas y la protección de los bosques y ecosistemas nativos.

El libro presenta como estrategia para una mejor comprensión y asimilación

de su contenido, prácticas de laboratorio y de campo relacionadas con

temáticas de la fisiología vegetal. I) Biología y germinación de semillas. II)

Análisis de crecimiento. III) Hormonas vegetales. IV) Agua. V) Nutrición

mineral. VI) Fotosíntesis. VII) Respiración vegetal. VIII) Ecofisiología

vegetal. IX) Fisiología de poscosecha. X) Pruebas bioquímicas como

herramientas para estudios en fisiología.

A través de los años, los docentes de fisiología vegetal del departamento de

Biología de la Universidad Nacional de Colombia hemos ganado experiencia

en la enseñanza e investigación, lo que nos ha permitido generar protocolos

operativos estandarizados (POE) probados en el laboratorio y/o en campo con

los estudiantes de pregrado, maestría y doctorado, y en proyectos de

investigación.

El trabajo que aquí se presenta ha sido posible gracias a la financiación de

proyectos por parte de la Universidad Nacional de Colombia, el Ministerio de

Agricultura y Desarrollo Rural, Colciencias, la Fundación para la Promoción

de la Ciencia y Tecnología del Banco de la República, y el sector productivo

nacional. Ellos nos han permitido formar recurso humano altamente calificado

y contar con una infraestructura adecuada para enseñar e investigar en temas

de importancia trascendental, ya que sus resultados se aplican a la solución de

problemas de la agricultura y el medio ambiente. También, gracias a su apoyo

hemos participado en talleres de transferencia de conocimiento dirigidos al

sector productivo.

El libro va dirigido a estudiantes universitarios de las ciencias biológicas y

afines, a técnicos agropecuarios, a profesionales de ingeniería agronómica,

forestal y ambiental, al sector productivo agrícola y en general a las personas

interesadas en la fisiología vegetal. Para facilitar la comprensión de algunos

Page 9: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

9

temas, en algunos apartes se presentan ejemplos de caso, en ellos se incluyen

los resultados generados a través de los proyectos de investigación.

Luz Marina Melgarejo. Dr. Sci. Química [email protected]

Profesora

Laboratorio de Fisiología y bioquímica vegetal

Grupo Fisiología del estrés y biodiversidad en plantas y microorganismos

Departamento de Biología

Universidad Nacional de Colombia

Page 10: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

10

Agradecimiento a revisores técnicos

Universidad Nacional de Colombia

Stanislav Magnitskiy. IA. PhD. Profesor Facultad de Agronomía

Martha Orozco. MSci. Profesora Pensionada Departamento de Biología

Patricia Martínez. Química Dr. Sci. Profesora Departamento de Química

Harold Duban Ardila. MSci. Profesor Departamento de Química

Page 11: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

11

Tabla de Contenido

PRESENTACIÓN ..................................................................................................................7

Luz Marina Melgarejo

I. BIOLOGÍA Y GERMINACIÓN DE SEMILLAS ...........................................................13

Diego Suárez, Luz Marina Melgarejo

II. ANÁLISIS DE CRECIMIENTO EN PLANTAS .......................................……………25

Jaime Barrera, Diego Suárez, Luz Marina Melgarejo

III FITOHORMONAS .........................................................................................................39

Marisol Cruz Aguilar, Luz Marina Melgarejo, Mauricio Romero

IV AGUA .............................................................................................................................63

Laura Victoria Pérez, Yadira Andrea Rojas, Luz Marina Melgarejo

V. NUTRICIÓN MINERAL ................................................................................................79

Jaime Barrera, Marisol Cruz, Luz Marina Melgarejo

VI. FOTOSÍNTESIS Y PIGMENTOS VEGETALES ......................................................107

María Elena Solarte, Leonardo Moreno, Luz Marina Melgarejo

VII. RESPIRACIÓN VEGETAL .......................................................................................123

Marisol Cruz Aguilar, Luz Marina Melgarejo

VIII. ECOFISIOLOGÍA VEGETAL .................................................................................137

Maria Elena Solarte, Laura Victoria Pérez, Luz Marina Melgarejo

Page 12: 02_Preliminares

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia

12

IX. FISIOLOGÍA POSCOSECHA ....................................................................................167

María Soledad Hernández,, Jaime Barrera, Luz Marina Melgarejo

X. PRUEBAS BIOQUÍMICAS COMO HERRAMIENTAS PARA ESTUDIOS

EN FISIOLOGÍA ...............................................................................................................187

Leonardo Moreno, Sandra Crespo, Walter Pérez y Luz Marina Melgarejo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...............................................................................249