02•pr-febrero 2013 (interactivo)

Upload: karnainfodesign-kid

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 02PR-Febrero 2013 (interactivo)

    1/5

    DEVOTO: Guruji, antes hablabas acerca delhombre hueco en el poema de T.S. Eliot1,y me preguntaba: Cul es la diferenciaentre hueco y vaco, entre la oquedad a laque se reere T.S. Eliot y el vaco necesariopara permitir que entre el tesoro de Baba?

    GURUJI: Vaco quiere decir que no haynada dentro, ni positivo ni negativo, nisiquiera la consciencia de nuestro propioser limitado, de esta personalidad limitada;solo hay un vaco, que en realidad es bueno.No es a eso a lo que se refera T.S. Eliot.

    l hablaba de una oquedad supercial:Somos los hombres huecos, rerindosea las conversaciones superciales, a lasacciones superciales, donde en el fondonada es real, pero seguimos haciendo y diciendo esto o aquello para mantener vivo nuestroego limitado. Eso es la oquedad, la que l deni en la siguiente lnea: Somos los hombresrellenos. Un hombre relleno es como el espantapjaros que se pone en los campos paraahuyentar a las aves, una egie. Parece enfadado, pero no tiene sentimientos. La gente actaexactamente como ese espantapjaros, dice Eliot.

    La mayora de la gente est rellena, rellena de muchas cosas: de poltica, de noticias

    superciales, de informacin. Por la maana temprano, tenemos que leer el peridicoinmediatamente, o encender la tele para ver las noticias. O, en cuanto nos encontramos conalguien, empezamos a intercambiar las noticias que hemos recopilado con las que ellos hanrecopilado. Una persona rellena a la otra, y esa otra a su vez la rellena tambin. As es comotranscurre toda la actividad del hombre relleno. Eso es relleno. [Guruji se re]

    DEVOTO: Entonces, cuando intentamos crear un entorno propicio para mantener nuestraatencin, cmo podemos evitar con habilidad las distracciones, tales como las personas a lasque ya hemos invitado a nuestro entorno?

    Hombre Hueco, Hombre Relleno

    Febrero 2013 :: Hombre Hueco, Hombre Relleno pgina 1 de 5

    Shirdi,

    2002

  • 7/30/2019 02PR-Febrero 2013 (interactivo)

    2/5

    GURUJI: No es necesario que hagas nada. En el momento que dejas de actuar como unhombre hueco o un hombre relleno, se acab las otras personas rellenas ya no puedenrelacionarse contigo! Para ellos eres muy irrelevante y supercial [risas]. Sienten que no eresuno de ellos, y poco a poco se irn alejando por s mismos.

    DEVOTO: Sin embargo da miedo, Guruji, vivir totalmente nuestra propia oquedad, y nadie

    la quiere explorar, porque es deprimente. Cmo podemos afrontar el miedo de entrar enesa oquedad?

    GURUJI: Comprendiendo que es ms peligroso estar hueco y no afrontarlo, que es mspeligroso no saber que ests hueco. De todas maneras, te encuentras con lo que eres. Noes un fantasma, no es algo desconocido! Por qu deberamos tener miedo de encontrarnoscara a cara con nosotros mismos?

    DEVOTO:Cuando vemos ms all de ese relleno, es entonces cuando el verdadero vacoocurre?

    GURUJI:Cuando ya no hay relleno, s. El des-rellenado est hecho! [Guruji se re]

    GURUJI: Cuando te sientas a meditar e intentas enfocarte en algo, ya sea en el vaco, lavacuidad, Baba, Buda, el vipassana o lo que sea, en el momento que te sientas vienenlos pensamientos. Por qu vienen? Cul es el propsito de esos pensamientos? Mirasimplemente qu pensamientos surgen y vers la oquedad, el relleno. Los pensamientosson todos el efecto de ese relleno que en verdad llevamos dentro.

    DEVOTO: Es que todo lo que no se reere al objeto de nuestra atencin es solo relleno?

    GURUJI:No lo es? Lo esenciales vuestro objeto de amor. As que rellenarnos con cosas sinsentido es no tener la verdadera esencia, O no es as? [risas]2

    DEVOTO:Es el miedo a perdernos lo que nos hace llenar el vaco?

    GURUJI:Esa es una de las razones, s, pero normalmente nuestro miedo no alcanza talintensidad. Generalmente nos rellenamos ms que nada por costumbre; son sobre todonuestros patrones, la energa del hbito, esas cosas que estn a nivel de la supercie. Si vasprofundizando cada vez ms en ello, y realmente experimentas ese vaco, entonces aparecerel miedo a perderte a ti mismo. Aunque normalmente, los pensamientos simplemente siguenllegando. No es que t pienses es ms bien que los pensamientos ocurren.

    Febrero 2013 :: Hombre Hueco, Hombre Relleno pgina 2 de 5

  • 7/30/2019 02PR-Febrero 2013 (interactivo)

    3/5

    Febrero 2013 :: Hombre Hueco, Hombre Relleno pgina 3 de 5

    DEVOTO:Hay alguna forma de trabajar con ello, Guruji, si uno se da cuenta de ese proceso?GURUJI: Una de las formas es ignorar esos pensamientos. En el momento que te hacesconsciente de ellos, simplemente ignralos. No pienses: Qu estoy pensando? Por qu havenido ese pensamiento? No se merecen ni siquiera esa atencin! Simplemente ignralosy enfcate en tu objeto. De repente estoy pensando en mi familia! Tal vez debera seguiresos pensamientos? Simplemente detn ese proceso y los pensamientos se irn. Al da

    siguiente esos pensamientos no volvern a aparecer: surgir otra cosa. Ignralos! Lleva tumente una y otra vez hacia tu objeto. Ese ignorar es el punto crucial. Si empiezas a analizar,con el anlisis empieza otro patrn, y entonces, en nombre del anlisis, estars simplementepensando, cavilando, soando despierto... [Guruji se re] Simplemente ignora cualquierpensamiento que no sea sobre el objeto de tu atencin, incluso los pensamientos buenos,y pon la mente en tu objeto. Al cabo de un tiempo, los pensamientos se cansarn y novendrn. Es solo un patrn, y si se rompe el patrn, los pensamientos no vendrn.

    DEVOTO: Cul es ese patrn? Te reeres a un patrn de alguna forma de pensardeterminada?

    GURUJI:S, un patrn de pensamiento, pero normalmente es muy difcil verlo. Si puedesmantener un diario, vers que hay unos tipos especcos de pensamientos que surgen conuna determinada frecuencia pensamientos negativos, pensamientos sobre cosas diversas,quizs sobre la madre, o el padre, o sobre nuestro trabajo. Intenta escribir un diario detallado,y vers que ciertos tipos de pensamientos surgen con una determinada frecuencia. Escribeen l cada da, y vers cmo funcionan los pensamientos y los patrones. Hay un patrn. Elcontenido puede cambiar un poco, pero el patrn seguir siendo el mismo.

    DEVOTO:As que patrn y energa del hbito son lo mismo?

    GURUJI:Son lo mismo. Yo le llamo patrn y en la terminologa vedntica se le llama vasanao energa del hbito.

    DEVOTO:Eso signica algo que se ha repetido a lo largo del tiempo una y otra vez?

    GURUJI:Si, una y otra vez. Y se van volviendo ms fuertes.DEVOTO: Cmo empez? Cada patrn debe tener un principio, que despus seguimosrepitiendo.

    GURUJI:Empez cuando no eras consciente de estas cosas, cuando tenas hambre, cuandollorabas pidiendo leche y buscabas a la madre. Comienza en el momento en que nuestrasmentes empiezan a funcionar: dos patrones, tres patrones, dos millones de patrones, tresmillones, un billn... Y siguen as, multiplicndose.

  • 7/30/2019 02PR-Febrero 2013 (interactivo)

    4/5

    DEVOTO: Entonces, dices que la mejor manera de superar los patrones es sencillamenteignorndolos?

    GURUJI:S, ignralos! Las diferentes escuelas espirituales utilizan mtodos diversos, pero laprincipal tcnica centrada en superar los patrones consiste en repetir un nombre o un mantra,un sonido japa, o como quieras llamarlo. En realidad toda la prctica de repeticin de mantrasse basa en romper nuestros patrones.

    DEVOTO:Pero Baba no daba mantras.

    GURUJI:No haba necesidad. l conoce otra manera. l rompe el patrn sin necesidad deninguna herramienta. Desaparece! En cierto momento, por ejemplo, digamos un satsang,o cuando estamos simplemente mirando las montaas o el Ganges, el mismo Ganges quehemos visto mil veces, o el mismo lugar en el que hemos estado cientos de veces, de repente,algo pasa dentro de nosotros: un patrn se rompe de repente, simplemente as! Y entoncesdescubres que no eres la misma persona, tu forma de pensar ha cambiado. No sabemos loque ha pasado, pero nos damos cuenta de que algo ha cambiado en nosotros. Algo ha sidosimplemente eliminado y otra cosa ha entrado, y nos sentimos nuevos, el mundo es nuevo,todo el camino es nuevo, y empezamos a mirar a nuestros mismos viejos amigos de unamanera nueva. Eso, l puede hacerlo!

    DEVOTO:Cul es la relacin entre el vaco, que es una experiencia positiva, y la energa delhbito de pensamiento, o los patrones?

    GURUJI:Una vez te liberas de los patrones, experimentas el vaco, la vacuidad, el shunya. Sonlos patrones los que te hacen hueco, relleno. Primero tenemos que introducir la verdaderaesencia dentro de nosotros, para que esta oquedad se vaya lentamente. Hay dos enfoques paraesta experiencia: el acercamiento budista y el vdico. Buda quera experimentar directamenteesa oquedad. l vio que todo esto es solo oquedad; no es real, as que deshazte de ello. Peropuedes hacerlo? Es la rama sobre la que ests sentado. Cmo puedes cortar la rama sobrela que t mismo ests sentado! As que el otro enfoque consiste en intentar introducir algoreal en tu mente, un relleno real, para que poco a poco te llenes, y eventualmente puedasdeshacerte tambin de ello. En realidad, shunya[vaco] espurna[plenitud], ypurnaes shunya.

    En snscrito sus signicados vienen a ser lo mismo shunyaes cero ypurnatambin es cero,pero un cero innitamente lleno! O sea que a lo que Buda llam shunya, en el hinduismo lollamanpurna. Purnay shunyason lo mismo, pero la manera como percibe la gente la existenciaes diferente, y la tcnica y el enfoque son diferentes.

    GURUJI:Normalmente llenamos nuestras mentes con muchas cosas. Cuando nos levantamos,lo primero que preguntamos es Qu tiempo hace? Oh, hoy hace fresco! Oh, el sol est

    precioso. Y tan pronto como descolgamos el telfono: hace frio, hay humedad, est lloviendo,es seco... Ayer el tiempo fue as y hoy el pronstico dice que ser as. O, Qu tal fue lapelcula? Qu tal es el gobierno de Uttaranchal [Guruji se re] Y qu tal esto y qu talaquello...? Todas esas cosas!

    Febrero 2013 :: Hombre Hueco, Hombre Relleno pgina 4 de 5

  • 7/30/2019 02PR-Febrero 2013 (interactivo)

    5/5

    En el primer ejemplar del peridico The Spectator3, el editor, Addison, explicaba por qudecidi publicar el peridico. Uno de los motivos que daba era el de proporcionar a ese tipode personas huecas y rellenas algo signicativo para meditar, para que tuvieran algo tilcon lo que rellenar sus cerebros vacos. Quiero proporcionarles un buen relleno. En cuantose levanten, El Espectador estar en sus mesas, dndoles algo til para reexionar, sobre lasociedad o sobre s mismos. Eso me gusta!

    DEVOTO:[bromeando] Es eso tambin una de las razones por las que nos das satsang?

    GURUJI: [riendo] Quizs para que tengis algunas cosas de las que hablar que os haganenfocaros en vuestro objeto, algo relevante, que tenga sentido para vosotros, y para queconsigis alcanzar vuestro objetivo. Si hablis de ello o no, no lo s, pero yo lo intento. De locontrario, todo tipo de pensamientos sin sentido estarn surgiendo en vuestras mentes. Porqu leis peridicos? No lo sabis. No es simplemente una manera de llenaros la cabeza?Pensadlo! Si fuerais hombres de negocios y realmente necesitarais la informacin, o si tuvieraconexin con algo prctico, tendra algn sentido, pero evitad empacharos con cosas queno son relevantes para vosotros, que no estn directamente o aunque sea indirectamente

    conectadas con vuestra vida, con conseguir vuestro objetivo, alcanzar vuestra meta, ya seasta una meta prctica o espiritual, lo que sea. Evitad ese mero empacho y conversacininnecesaria! Es una adiccin. Hacemos muchas cosas que no son relevantes para nosotros.Convertidlo en un principio: el no hablar de nada que no sea til para vosotros o para la otrapersona. Cada vez que hablis, tiene que ser til para vosotros o para alguna otra persona.Lo que no es til para ninguno de los dos es relleno. Revisad todas las conversaciones quetenis. Observad cunto os estis rellenando a vosotros mismos y a los dems. La mayora delas cosas que hablamos es solo relleno. Examinadlo y lo veris. Entonces, empezareis a hablarcon sentido, vuestra compaa ser valiosa, y estaris en compaa de gente con sentido. Yentonces toda vuestra vida tendr realmente sentido.

    Glosario

    japa:Repeticin de mantras, o del nombre de Dios o del Guru.

    purna:Plenitud.

    satsang:sat = verdad, + sang = compaa, estar en compaa de la verdad, o de gente sabia, o encuentrosque se hacen con el propsito de crecer en sabidura.

    shunya:El vaco, la vacuidad.

    vasana:Tendencia latente o predisposicin creada en la mente que llega a crear hbitos y patrones.

    Febrero 2013 :: Hombre Hueco, Hombre Relleno pgina 5 de 5

    Voz de Guruji