02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

Upload: franco-pacello

Post on 16-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    1/67

    ANTICUERPOS ENENFERMEDADES

    AUTOINMUNES

    Dra. Estela Paz Artal

    Jefe de Servicio de Inmunologa

    Hospital 12 de Octubre

    Madrid

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    2/67

    Introduccin: Conceptos bsicos sobretolerancia y Autoinmunidad

    Modulo I.

    Autoanticuerpos en Enfermedades AutoinmunesSistmicas

    Modulo II.

    Autoanticuerpos en Enfermedades Autoinmunesrgano-especificas

    ndice

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    3/67

    Introduccin: Aspectos bsicos sobre tolerancia y Autoinmunidad

    Autoant icuerpos en Enfermedades Autoinmunes Sistmicas

    1.Artritis Reumatoide

    Factor Reumatoide

    Anticuerpos ant i-CCP

    2.Lupus Eritematoso Sistmico

    Anticuerpos ant inucleares (ANA)

    Anticuerpos frente a antgenos nucleares extrables (ENA)

    3.Sndrome Anti-FosfolpidoAnticoagulante lpico

    Anticuerpos ant i-card iolipina

    Anticuerpos ant i-beta-2-gl icoprotena 1

    4.Esclerosis sistmica y Esclerodermia

    Anticuerpos ant i-Sc l-70 (Topoisomerasa I)

    Anticuerpos ant i-centrmero

    Anticuerpos ant i-PmScl

    5.Sndrome de Sjgren

    6.Miopatas inflamatorias idiopticas

    Anticuerpos ant i-Jo1 (tRNA-sintetasa)

    Anticuerpos ant i-Mi2

    7.Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo

    8.Vasculi tis sis tmicas

    Anticuerpos ANCA (anti ci toplasma de neutrf ilos)

    Modulo I

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    4/67

    AUTOINMUNIDAD. CONCEPTOSCLSICOS Y RECIENTES

    Enfermedad autoinmune y autoanticuerpos no son sinnimos. Las enfermedades autoinmunes son ms frecuentes en mujeres En la respuesta inmune participan tanto el componente Humoral

    (anticuerpos) como el Celular. Las clulas T reguladoras son imprescindibles para controlar los fenmenos

    autoinmunes (1). Las clulas Th17 estn implicadas en el desarrollo de la autoinmunidad y portanto son diana potencial de nuevas terapias (2)

    La sntesis de autoanticuerpos representa la activacin policlonal de clulas B,producto de complejas interacciones genticas y ambientales.

    Algunos frmacos producen autoinmunidad.

    Los frmacos biolgicos anti-TNF pueden producir reacciones autoinmunes yautoanticuerpos (3).

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    5/67

    1- ARTRITIS REUMATOIDE (AR)

    Caractersticas Aparece una sinovitis simtrica de articulaciones y vainas tendinosas. Sin tratamiento, el dao se extiende a tejidos blandos, cartlago y hueso,

    resultando en deformidad e invalidez. Se puede acompaar de ndulos subcutneos y afectacin de otros

    rganos (4,5).

    Diagnstico: Los criterios diagnsticos de AR se publicaron por primera vez en 1987. Los criterios actuales fueron revisados y modificados en 2010 por el

    American College of Rheumatology(ACR) y la European League AgainstRheumatism (EULAR), con dos objetivos (4): a) La identificacin de casos de AR de corta evolucin b) Criterios para el tratamiento precoz con los frmacos que modifiquen

    positivamente el curso natural de la enfermedad

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    6/67

    AR: Criterios Diagnsticos 2010

    Los criterios diagnsticos son el conjunto de variables y su puntuacin especifica para obtener el cmputo global.

    Un paciente ser clasificado de AR si la suma total es igual o superior a 6.

    Las variables que se valoran son:

    Afectacin articular

    Articulaciones grandes o pequeas y nmero Serologa

    Factor Reumatoide (FR)

    Anticuerpos anti pptidos cclicos (Anti-CCP)

    Velocidad de Sedimentacin Globular (VSG)

    Protena C reactiva (PCR) Duracin: Superior o inferior a 6 semanas

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    7/67

    AR: Criterios diagnsticos EULAR/ACR 2010

    Diagnostico de AR si suman 6 o ms puntos de los siguientes criterios:

    Afectacin articular 1 articulacin mediana-grande (0 puntos) 2-10 articulaciones medianas-grandes (1 punto) 1-3 articulaciones pequeas (2 puntos) 4-10 articulaciones pequeas (3 puntos) >10 articulaciones pequeas (5 puntos)

    Serolgicos Negativo tanto para el factor reumatoide o para los anticuerpos anti-pptidos cclicos

    citrulinados ( 0 puntos) Al menos 1 de los 2 anticuerpos positivos a ttulos bajos (2 puntos) Al menos 1 de los 2 anticuerpos positivos a ttulos altos (3 puntos)

    Duracin de la sinovitis Menos de 6 semanas (0 puntos)

    Seis o ms semanas (1 punto) Reactantes de fase aguda Tanto la PCR como la VSG normales (0 puntos) PCR o VSG elevadas (1 punto)

    Arthritis & Rheumatism 2010, 62; (9): 25692581,

    Nota: Aquellos pacientes que cumplan en 1 dominio la mxima puntuacin, se

    considerar dicha puntuacin, por ejemplo, si un paciente tiene afectacin de 5

    articulaciones pequeas y 4 articulaciones grandes puntuar 3 puntos.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    8/67

    Qu son los marcadores biolgicos que aparecen en loscriterios de 2010?

    1. VSG y PCR (los ms utilizados ) son reactantes de fase aguda

    No son especficos de AR.

    2. El factor reumatoide (FR) (5)

    - Son Autoanticuerpos dirigidos contra la fraccin Fc de la IgG.- Suelen ser del isotipo IgM, aunque tambin pueden aparecer isotipos IgG

    e IgA.

    - Se determina por nefelometra (ELISA para isotipos).

    3. Los anticuerpos anti pptidos cclicos citrulinados (anti-CCP)

    (se describen a continuacin)

    Nota: El FR isotipo IgM aparece en cerca del 80% de los pacientes con AR, y

    clsicamente ha sido incluido cono criterio diagnosti co, sin embargo no es

    especifico y puede presentarse en pacientes sanos o asociado a otras

    enfermedades autoinmunes.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    9/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas con SI, NO. La explicacin aparece al marcar larespuesta correcta).

    . Mi paciente no tiene FR. Podra an as tratarse de AR?

    SI. La presencia de FR en un paciente con poliartritis hace muyprobable el diagnstico de AR pero su ausencia no lo excluye(sensibilidad 40-80% segn el mbito en el que se realice)

    Mi paciente, con AR de comienzo reciente, no tiene FR. Podra

    aparecer en un futuro?SI. El FR puede estar ausente en estadios tempranos de la enfermedad

    Mi paciente, diagnosticado de AR hace 2 aos, tiene el FR

    persistentemente elevado. Tiene este dato algn significado

    pronstico?

    SI. El FR, sobre todo a ttulos altos, tiene valor pronstico ya que seasocia a enfermedad ms grave.

    . Mi paciente de AR est en tratamiento y tiene una buena respuestaclnica. Puedo encontrar un descenso en el FR en la prxima analtica?

    SI. Sus niveles pueden modificarse en respuesta al tratamiento.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    10/67

    Cul es el antgeno de los pptidos cclicoscitrulinados?

    En clulas en apoptosis la Arginina pierde un grupo amino dando comoresultado un amino cido llamado citrulina, esta reaccin esta mediada porla enzima peptidoarginil deaminasa.

    Los residuos citrulinados de Pptidos y Protenas se exponen al medio,entran en contacto con el sistema inmune y parecen ser esenciales en elreconocimiento del antgeno por los linfocitos T CD4 promoviendo laformacin de anticuerpos (5).

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    11/67

    Qu patrones existen de anticuerposanti- pptidos/protenas citrulinadas?

    Anticuerpos frente a protenas citrulinadas sintticas Existen diferentes patrones de reactividad segn el Pptido citrulinado sintticos que se utiliza. La utilizacin de pptidos cclicos sintticos citrulinados de ultima generacin (CCP-2), como sustrato del

    ELISA presenta mayor sensibilidad manteniendo su elevada especificidad y adems permite sucuantificacin.

    Anticuerpos frene a Protenas citrulinadas naturales (6-8) Ambos se determinan por Inmunofluorescencia Indirecta (IFI)

    1- Anticuerpos anti-filagrina Los anticuerpos anti-filagrian se dirigen frente a la Filagrina que es una protena filamentosa de

    agregacin que forma parte del citoesqueleto de las clulas epiteliales. Esta protena se produce durante la diferenciacin de clulas epiteliales (cornificacin) a partir de un

    percusor proteico fosforilado, Profilagrina, finalmente cerca del 20% de los residuos de Arginina sondeaminados para dar residuos citrulinados. Este ultimo cambio es esencial para la autoantiginicidad dela Filagrina

    Posiblemente estn involucrados en la fisiopatologa de la AR por: Su elevada especificidad, Asociacin con formas ms activas y severas, Aparicin en estadios muy precoces, incluso antes de la aparicin de sntomas especficos de la AR La mayor concentracin presente en membranas sinoviales donde se identifica el PANNUS reumtico

    2- Factor Perinuclear En este caso el antgeno se localiza en los grnulos perinucleares de las clulas de lamucosa superficial de la boca.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    12/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar la respuestacorrecta).

    Como biomarcador de AR, qu caracteriza a los anti-CCP frentea otros parmetros de laboratorio?

    Mayor sensibilidad, menor especificidad.Mayor especificidad, menor sensibilidad.

    -Se estima que su sensibilidad es del 70-80% y suespecificidad alcanza el 98%.

    -El valor predictivo positivo de la presenciaconjunta de FR + a-CCP es muy cercano al 100%.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    13/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar la respuestacorrecta).

    Sospecho que mi paciente tiene AR de comienzo reciente. Podra

    confirmar el diagnstico si encontrara anti-CCP?SI. Los anti-CCP pueden preceder en aos a la clnica. Las guas actualesrecomiendan la determinacin en AR de comienzo reciente ya que supresencia predice erosiones.

    Pido anti-CCP a este paciente de AR que lleva 6 meses en tratamiento

    con terapia biolgica?

    SI. Su disminucin indica respuesta al tratamiento.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    14/67

    2-LUPUS ERITEMATOSO SISTMICO (LES)

    Caractersticas Prototipo de enfermedad autoinmune multisistmica cuya caracterstica

    principal es la presencia de mltiples autoanticuerpos, dirigidos sobretodo a estructuras del ncleo celular (ANA) e indicativos de la rotura dela tolerancia frente a lo propio.

    Diagnstico:Al menos 4 de los 11 criterios establecidos por el ACR (9). Dos de elloshacen referencia a autoanticuerpos identificables en el laboratorio:

    - Presencia de clulas LE, o de anticuerpos frente a DNA nativo(dsDNA), o anticuerpos anti-Sm, o test serolgico para sfilis falso

    positivo en los 6 ltimos meses- ANA positivo (en ausencia de frmaco que puedan inducir suaparicin)

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    15/67

    1-Qu son los ANA?

    Son anticuerpos contra componentes del ncleo

    celular, como el DNA, las histonas o los nuclolos, ofrente a protenas nucleares no histonasdenominadas Antgenos Nucleares Extractables(ENA)

    Tipos de ENA: Ro (SSA), La (SSB), Sm, Scl70, RNP, Jo1o centrmero.

    En la prctica tambin suelen denominarse ANA a

    otros autoanticuerpos dirigidos frente acomponentes celulares distintos del ncleo:ribosomas, y protenas del aparato de Golgi.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    16/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar larespuesta correcta).

    Son los ANA especficos de las enfermedadesautoinmunes sistmicas?

    NO. Son frecuentes tambin en infecciones, hepatitisautoinmune, cirrosis biliar primaria, neoplasias, leucemiasy linfomas, entre otros. Tambin presentes en poblacinsana, a ttulos bajos (1/40). Su frecuencia aumenta con laedad.

    Todos los paciente con LES son ANA positivo?SI, en uno u otro momento de la enfermedad, inclusoantes del debut, y adoptando cualquier patrn.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    17/67

    Tcnicas para determinacin de ANA

    Tcnica de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) La inmunofluorescencia se utiliza por primera vez en los aos 50 cuando

    Coons y Kaplan utilizaron anticuerpos marcados con fluorescena paralocalizar antgenos en los tejidos.

    Actualmente la inmunofluorescencia es usada para: Serotipificacin e identificacin de virus.

    Deteccin y cuantificacin de niveles de anticuerpos en tejidos o clulas.

    Identificacin de agentes infecciosos.

    Inmunofluorescencia Indirecta es cuando se detectan anticuerposespecficos presentes en el suero del paciente frente a un determinadoantgeno mediante el uso de un segundo anticuerpo que es el que estamarcado con color (fluoresceina).

    Las clulas Hep2 se utilizan como sustrato Gold standard parascreening de ANA (10). Clulas Hep2: cultivo de lnea celular humana derivada de un carcinoma

    larngeo epitelial, caractersticamente presenta mezcla de clulas en reposo(interfase) y clulas en divisin en varias fases de la mitosis, que permitenidentificar estructuras nucleares.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    18/67

    Patrones de Inmunofluorescenciaasociados a ANA

    Sugieren el tipo de anticuerpo presente en el suero.

    Se reconocen 4 patrones bsicos, ninguno de los cuales es especfico:

    Difuso u homogneo

    Moteado

    Nucleolar Perifrico o marginal

    Fig 1. Distintos patrones de ANA en clulas Hep2. A) Difuso u homogneo, B)

    Moteado, C) Nucleolar

    A CB

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    19/67

    Patrones de Inmunofluorescenciaasociados a ANA

    Difuso u homogneo Protenas desoxirribonucleares, histonas, doble hebra de DNA

    Perifrico o marginal: doble hebra de DNA,

    Moteado el ms frecuente y menos especfico. Constituyentes nucleares no DNA (histonas y ribonucleoprotenas) ENAs

    Nucleolar:

    pequeas manchas dentro del ncleo que se asocian conanticuerpos a RNA nucleolar.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    20/67

    Autoanticuerpos y su patrn de IFI

    ANTICUERPO frente a: ENFERMEDAD RELACIONADA

    DNAn LES

    DNAs LESotras Colagenopatias

    DNP soluble Clulas LE

    Histona H1, 2A, 2B, 3 y 4 LESLES inducido por frmacos

    PATRON: Homogneo y/o Perifrico

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    21/67

    ANTICUERPO frente a: ENFERMEDAD RELACIONADA

    Histona 3 Enfermedad indiferenciada

    Sm (Smith) LESRNPn (Mo) E. Mixta del Tejido Conectivo y LES

    Scl-70 Esclerodermia sistmica

    Centrmero CREST

    SL LES/ Sjgren

    PM-1 (PM/Scl) Miositis/Esclerodermia

    PCNA (antgeno de proliferacin celular). LES, poco frecuente

    Nspl, Nspll Sjgren

    Matriz nuclear LES y Enfermedad indiferenciada

    SS-B (La) Sjgren

    Autoanticuerpos y su patrn de IFI

    PATRON: Moteado

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    22/67

    Autoanticuerpos y su patrn de IFI

    ANTICUERPO frente a: ENFERMEDAD RELACIONADA PATRONSS-A (Ro) Sjgren,

    Lupus cutaneoLES

    Clulas en reposo: motasfinas difuminado.Clulas en divisin tienen lacromatina negativa.

    RNPc (Mu) LES NucleolarNucleolar Esclerodermia sistmica, LES Nucleolar

    U3 snRNP Esclerodermia. Nucleolar

    Jo-1 Polimiositis Citoplsmico

    OTROS PATRONES

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    23/67

    Autoanticuerpos y su patrn de IFI

    ANTICUERPO frente a ENFERMEDAD RELACIONADA PATRONRANA AR

    Sjgren +ARNegativo

    Mi-1 Dermatomiositis

    Ma LES

    NUMA (huso mittico). LES, poco frecuente

    OTROS PATRONES poco habituales

    Fig.2. anticuerpos anti- Huso mittico

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    24/67

    -Por motivos de coste-efectividad, rapidez yespecificidad, se estn extendiendo otrastcnicas para el screening de ANA, como:

    - los blots de antgenos mltiples- los arrays de microesferas (11,12).

    -La informacin que proporcionan distintas

    tcnicas puede considerarse equivalente perono 100% superponible

    El informe de laboratorio siempre debe incluir la tcnicaempleada para la determinacin de ANA.

    Fig. 3. Array de microesferas.Cada conjunto de un mismocolor lleva unido unaespecificidad antignica.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    25/67

    2-Qu son los anticuerpos anti-DNA?

    Son anticuerpos frente a estructuras del acidodesoxiribonucleico (DNA)

    Se describen dos tipos: Los anti-DNA nativo o de doble cadena (ADNn ADNdc, dsDNA).

    Aparecen en algn momento de la enfermedad con una prevalenciadel 99%.

    Los anti-DNA desnaturalizado o de cadena sencilla (ADNd ADNcs).

    Son frecuentes en LES pero tambin pueden asociarse a otras

    enfermedades autoinmunes. Y en LES inducido por frmacos.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    26/67

    - Mtodo de Farr.

    - Primero se hace un cribado tipo inmuno-ensayo enzimtico (ELISA, blot, u otros),

    de alta sensibilidad pero menor especificidad.- Posteriormente se utiliza una tcnica de confirmacin y titulacin por IFI, suele

    ser una IFI sobre sustrato de Crithidia Lucillae.

    Tcnicas para determinacin de anti-dsDNA

    Fig.4. Patrn de IFI positivo para Anti-dsDNA sobre el hemoflagelado Crithidia

    Lucillae : tincin en el quinetoplasto

    Fig.5. Patrn de IFI positivo para Anti-dsDNA sobre clulas Hep2: se observan con

    patrn homogneo con refuerzo perifrico

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    27/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar larespuesta correcta).

    Ya he diagnosticado a mi paciente con LES, per quanticuerpo pido al laboratorio para su seguimiento?

    ANA. anti-DNA. SI. Los Anti-DNA detectan enfermedad activa ymarcan pronstico con afectacin renal y neurolgica. Losttulos disminuirn con el tratamiento inmunosupresor. LosANA no tiene valor pronstico.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    28/67

    3-Qu son los ENA?

    Son Anticuerpos dirigidos contra antgenos nucleares extrables, protenas nohistonas, como Sm, U1-RNP, Ro (SSA) y La (SSB).

    Este trmino se utiliza tambin incluyendo otras especificidades, tantocitoplasmticas, como la histidil tRNA sintetasa (Jo1), como nucleares(centrmero).

    Tcnicas

    IFI sobre clulas Hep2: distintos patrones sugieren la presencia deanticuerpos frente a antgenos especficos.

    Muy utilizados en la actualidad son los mtodos denominados perfilENA, que detectan especificidades nucleares y citoplasmticas porELISA, inmunoblot o multi-array de microesferas.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    29/67

    ENA relevantes en LES (10, 13):1- Anti-Sm (de Smith). Anticuerpos dirigidos frente al complejo nuclear del acido ribonucleico

    (RNA) y protenas que forma parte del espliceosoma. Los anti-Sm son criterio diagnstico de LES, con especificidad muy alta

    (99%) pero baja sensibilidad (5-30% segn razas). Est relativamente confirmada su asociacin con manifestaciones

    renales, de SNC, de piel y mucosas y vasculitis.

    Fig.6. Patrn de IFI positivo para Anti-Sm sobre clulas Hep2: Patrn moteado reticular gruesocorrespondiente a especificidad Sm.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    30/67

    Fig.7. Patrn de IFI positivo paraAnti-Ro sobre clulas Hep2:Patrn nuclear moteado fino conligera tincin de algunos

    nuclolos (Ro). Los falsosnegativos son frecuentes por loque suelen utilizarse clulasHep2000.

    2-Anti-Ro (SSA)

    El antgeno se localiza en las protenas Ro60 y Ro52 asociadas a un RNA citoplsmico humano(RNA hY), por tanto de localizacin nuclear y citoplasmtica.

    Cundo se recomienda la determinacin? Ante sospecha de sndrome de Sjgren ya que es criterio diagnstico de enfermedad

    (fundamentalmente Ro60). Ante afectacin cutnea compatible con un lupus eritematoso cutneo subagudo. En sospecha de LES, donde se observa una frecuencia entre el 20-60% (Ro60) de los casos. En mujeres con sndrome de Sjgren, LES o artritis reumatoide antes y durante el embarazo para

    identificar el lupus neonatal asociado a bloqueo cardaco congnito. En Artritis reumatoide, previa a la administracin de D-penicilamina En Miositis autoinmune donde los anticuerpos Anti-Ro52 se detectan en un 60-70% de pacientes.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    31/67

    3-Anti-La (SSB)

    El complejo La/SS-B contiene una fosfoprotena que se expresa de formageneralizada y se asocia a diversos ARN pequeos como el ARN hY de la partcula

    Ro/SS-A. La protena La/SS-B probablemente es un factor de terminacin de la transcripcin

    de la ARN-polimerasa III y se encuentra en el citoplasma y en el ncleo. Los anticuerpos anti-La/SSB se encuentran asociados casi siempre a los anticuerpos

    anti-Ro, especialmente al componente de 52 kDa. Junto con los anti-Ro son marcadores diagnsticos del Sndrome de Sjgren.

    4- Anti-U1-RNP.

    Como antgeno se identifican protenas nucleares del espliceosoma. La frecuencia de aparicin en LES es del 40% de los casos.

    Se consideran marcador de la Enfermedad Mixta de Tejido Conjuntivo, un sndrome de superposicin LES/miositis/esclerodermia

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    32/67

    Otros anticuerpos relevantes en LES (10, 13):

    5. Anti-histonas: Frecuentes en muchas enfermedades

    autoinmunes y de otra naturaleza

    Son caractersticos del lupus inducido porfrmacos.

    6. Anti-nucleosomas: complejos que asocian DNA e histonas del

    ncleo.

    Alta especificidad y sensibilidad para LES,incluido el inducido por frmacos.

    Por tanto son muy relevantes para diagnsticode LES en ausencia de anti-DNA.

    Fig.8. Patrn de IFI positivopara Anti-histonas sobreclulas Hep2: patrnhomogneo

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    33/67

    Otros anticuerpos relevantes en LES (10, 13):

    8. Anti-ribosomal P:

    Muy especfico pero poco sensible enLES.

    Poco utilizado en la prctica.

    Se ha descrito la asociacin consntomas neuropisquitricos pero esttodava en controversia

    9. Anti-C1q:

    En LES indica nefritis activa,fundamentalmente en forma deglomerulonefritismembranoproliferativa.

    Fig.9. Patrn de IFI positivo paraAnti-ribosomal sobre clulas

    Hep2: Patrn citoplasmtico enva lctea

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    34/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar larespuesta correcta).

    Los anticuerpos que deben estudiarse SIEMPRE ante lasospecha de LES (10) son :

    Anti- dsDNA (signo de correcto)

    Anti-fosfolpidos (signo de correcto)

    Anti-Sm (signo de correcto)

    Anti-SS-A (Ro) (signo de correcto)

    Anti-RNPc (Mu) (signo de incorrecto)

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    35/67

    3-SNDROME ANTI-FOSFOLIPIDO (SAF)

    De acuerdo a los criterios de Sidney (2006) (14) el SAF se presenta cuando concurrenal menos uno de los siguientes criterios clnicos:

    Trombosis vascular

    Morbilidad en el embarazo (abortos de repeticin, Eclapsia y Preeclapsia)

    junto con al menos uno de los siguientes criterios de laboratorio:

    Anticoagulante lpico (AL)

    Anticuerpos anti-cardiolipina (ACL) IgG y/o IgM

    Anticuerpos anti-beta 2 glicoprotena I (a2GPI)

    De forma conjunta los tres tipos de anticuerpos se denominan anticuerposantifosfolpido

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    36/67

    Qu es el anticoagulante lpico (AL)?:

    Son Anticuerpos frente a fosfolpidos de membranas celulares y de factores de lacoagulacin que se asocian en la clnica con fenmenos trombticos pero quein vitro actan impidiendo la coagulacin.

    La Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia ha establecido que ladeterminacin del AL en el laboratorio debe llevarse a cabo con un ensayo detres niveles (15):

    a) Test de screening: prolongacin del tiempo de coagulacin dependiente defosfolpidos

    b) Test de mezcla de plasmas (la muestra problema y plasma normal) queconfirme la presencia del inhibidor (si el plasma normal no corrige laprolongacin del tiempo de coagulacin) y que excluya la deficiencia de unfactor de la coagulacin (en este caso el plasma normal sera correctivo)

    c) Test de confirmacin de que el inhibidor es fosfolpido-dependiente y nodirigido contra un factor de la coagulacin.

    En la prctica la mayora de los laboratorios realizan como prueba de screening eltiempo de tromboplastina parcial activado y a continuacin el test de mezcla.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    37/67

    Qu son los

    anticuerpos ACL?

    Son un tipo de anticuerpo anti-fosfolpido dirigidosespecficamente frente a lacardiolipina.

    Son criterio diagnstico de SAF(positivos en el 80%)

    Se determinan por ELISA, isotiposIgG e IgM.

    Son los responsables de las falsas

    positividades en las pruebasserolgicas de la sifilis.

    Para detectar su reactividad esnecesaria la presencia de unaprotena llamada clsicamente

    cofactor, que es la 2GP1

    Qu son los

    anticuerpos a2GPI?

    Son los que se unen a la -2-glicoprotena 1 en placas deELISA de poliestirenooxigenadas y en ausencia defosfolpidos como lacardiolipina.

    Son criterio diagnstico de SAF(55% de los pacientes con SAF).

    Se determinan por ELISA,

    isotipos IgG e IgM.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    38/67

    Dada la gran variabilidad intra- e inter-laboratorio en laspruebas de anticuerpos anti-fosfolpido, existen constantes

    esfuerzos en marcha para lograr una estandarizacin de losmateriales y procedimientos utilizados para su deteccin(16).

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    39/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar larespuesta correcta).

    Mi paciente, que finalmente parece que va a tener LES, estembarazada. No ha tenido trombosis, pero aun as solicito

    ACL ya2GPI al laboratorio?

    SI. Ambos anticuerpos aparecen con frecuencias variables enotras enfermedades autoinmunes, especialmente en el LES.Los anticuerpos a2GPI predicen el riesgo de trombosis.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    40/67

    4- ESCLEROSIS SISTEMICA y ESCLERODERMIA

    Es una enfermedad colgeno-vascular rara.

    Se presenta de 2.6 a 12 casos por milln de habitantes. Afecta a todas las razas, predomina en mujeres 4:1

    Se inicia entre los 30 y 40 aos de edad.

    Se caracteriza por: Fibrosis, alteraciones vasculares y presencia deanticuerpos.

    TIPOS

    Forma Limitada (CREST) Cuyo cuadro clnico incluye fibrosis restringida a cara, brazos y manos, fenmeno

    de Raynaud, hipertensin pulmonar y anticuerpos anti-centrmero.

    Forma Difusa Afectacin cutnea ms extensa y con afectacin de rganos internos.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    41/67

    Fenmeno de Raynaud+

    dedos inflamados+

    autoanticuerpos especficos+

    capilaroscopia positiva.

    Criterios Diagnsticos de la EsclerodermiaSistmica

    Criterios clsicos: debe de sumar 1 Mayor y 2 Menores Mayores: esclerosis cutnea proximal. Menores: esclerodactilia, cicatrices puntiformes en pulpejos y fibrosis pulmonar en ambas

    bases.

    La tendencia actual es a tratar de identificar las presentaciones muy tempranas. Paraello, los expertos de la EULAR (17) proponen la combinacin de los siguientes

    hallazgos:

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    42/67

    Qu autoanticuerpos son caractersticosde Esclerodermia Sistmica (18)?:

    1. Anti-Scl70 .

    Reconocen como antgeno celular a latopoisomerasa I

    Actualmente en el laboratorio se prefierenensayos en fase slida (inmunoblot y

    ELISA). Frecuencia de asociacin:

    Con la forma difusa superior al 70%

    Con la forma localizada del 35%

    Especificidad para Esclerodermia

    Sistmica cerca del 100% Pueden ser positivos antes de la expresin

    completa de la enfermedad acompaandoal un fenmeno de Raynaud aislado.

    Fig.11. Patrn de IFI positivo paraAnti-Scl70 sobre clulas Hep2:Patrn granular fino, nucleolar y decromatina condensada en clulas

    en metafase.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    43/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar larespuesta correcta).

    He encontrado anti-Scl70 en mi paciente, ya s que tieneEsclerodermia Sistmica. Tengo que volver a solicitar este

    anticuerpo al laboratorio en visitas futuras?

    NO. Los anticuerpos anti-Scl70 pueden aparecer antes de laexpresin completa de la enfermedad (anticuerpospredictivos) pero una vez detectados, no son unaherramienta de seguimiento.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    44/67

    2. Anti-centrmero. El antgeno descrito como diana de estos anticuerpos son las protenas

    CENP-A, B y C. En los ensayos en fase slida (Inmunoblot, ELISA) solo se detecta CENP-B Aparece en el 60-80% de las formas limitadas y un 25% de las formas

    difusas, pudiendo manifestarse antes de la enfermedad. Aparecen en un 20% de pacientes con cirrosis biliar primaria de los cuales

    la mitad puede asociar Esclerodermia concomitante o presentar signosprecoces

    Fig.12. Patrn de IFI positivo para Anti-centrmero sobre clulas Hep2: se visualiza un patrn de40 a 60 puntos por ncleo, adems si la clula est en mitosis se encuentran agregados endos grupos (flecha).

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    45/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas -si y no-, la explicacin aparece almarcar la respuesta correcta).

    He diagnosticado dos pacientes de EsclerodermiaSistmica: uno tiene anticuerpos anticentrmero y otro anti-

    Scl70. Debo esperar que evolucionen de forma diferente?

    SI. Los anti-CENP-B marcan formas de mejor pronstico yasociadas a hipertensin pulmonar y disfuncin esofgica.Los anti-Scl70 marcan formas ms severas con mayorconcurrencia y gravedad de fibrosis pulmonar y afectacin

    articular, renal y cardiaca.

    3. Anticuerpos menos frecuentes en Esclerodermia Sistemica:

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    46/67

    3. Anticuerpos menos frecuentes en Esclerodermia Sistemica:

    Los anticuerpos anti-RNA polimerasa III (en el 15% de los casos) . Seasocian a formas de inicio ms tardo con sndrome del tnel carpiano yelevado riesgo de crisis renal en su evolucin.

    Los anti-PmScl (en el 4% de los casos) se determinan en Esclerodermiasasociadas a polimiositis Anti-Th/To, solo presentes en un pequeo porcentaje de formas

    sistmicas. Se asocian con ms frecuencia a hipertensin pulmonar (19).

    Fig.13. Patrn de IFI positivo para Anti-PmSclsobre clulas Hep2: Patrn nucleolar

    homogneo y tincin difusa delnucleoplasma en clulas en metafase.

    Los anticuerpos anti-Ku dan un patrnsimilar.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    47/67

    5-SINDROME DE SJGREN o Sndrome Seco

    Enfermedad autoinmune e inflamatoria crnica delas glndulas exocrinas que cursa tpicamente conQueratoconjuntivitis seca y Xerostoma.

    Existen formas primarias y secundarias a otraenfermedad autoinmune: AR, LES, Esclerodermia

    Sistemica, entre otras.

    Puede aparecer adems afectacin cutnea,articular, pulmonar, renal o gastrointestinal

    Riesgo incrementado de linfomas.Fig.14. Test de Schirmer

    Criterios Diagnsticos

    Actualmente se aplican los criterios europeo-americanos del 2002, exigiendo el

    cumplimiento de al menos 4 de los 6 criterios, siempre y cuando uno de ellos sea

    una biopsia de glndula salival positiva o anticuerpos anti-Ro/La positivos (20).

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    48/67

    Qu autoanticuerpos son caractersticos

    del S. Sjgren? Anticuerpos anti-Ro (SSA) .

    Muchos laboratorios utilizaninmunodifusin,contrainmunoelectroforesis, oensayos en soporte slido comoELISA o blotting.

    Con estas tcnicas su presencia en S.Sjgren es del 100%.

    Anticuerpos anti-La (SSB) . Se presentan asociados a anti-Ro.

    Se detectan por las mismas tcnicas

    Estan presentes en un 70% de los

    pacientes con S. Sjgren,especialmente formas primarias.

    Otros autoanticuerpos detectablesen el S. Sjgren: ANA, anticuerposanti-alfa fodrina y FR.

    Fig.15. Patrn de IFI positivo para Anti-Ro/Lasobre clulas Hep2: Patrn nuclear ynucleolar moteado fino y grueso.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    49/67

    6- MIOPATAS INFLAMATORIAS IDIOPTICAS

    Caractersticas

    Se trata de un grupo de enfermedades que cursan con inflamacin crnica, difusa o local, delmsculo estriado. Se incluyen en este grupo:

    Polimiositis (PM), Dermatomiositis (DM) y Miositis por cuerpos de Inclusin (MCI).

    Su presentacin puede ser tanto Primaria como Secundaria, especialmente asociada aneoplasia.

    En estos pacientes puede afectarse miocardio, tracto gastrointestinal, hgado, bazo, riones,pulmones y sistema nervioso.

    Criterios Diagnsticos Se utilizan los criterios de Tanimoto (1995) que incluyen lesiones cutneas caractersticas (exantema

    en heliotropo, signo de Gottron), biopsia muscular de miositis inflamatoria, debilidad muscularproximal, y anticuerpos anti-Jo, entre otros.

    Autoanticuerpos Especficos de Miositis (MSA) Asociados a Miositis (MAA) Otros

    La ausencia de MSA MAA no excluye el diagnstico de PM DM

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    50/67

    Autoanticuerpos Especficos de Miositis (21, 22)

    Todos los pacientes con anticuerpos MSA tienen miositis o una enfermedad del tejidoconectivo.

    1- Anti-Jo1 Presentes en el 30% de los casos, se identifica el antgeno: Histidil-tRNA sintetasa. Se determinan por tcnicas de inmunodifusin, CIE, blotting o ELISA. Caracterizan a un grupo de pacientes con el llamado Sndrome anti-sintetasa, cuyo

    cuadro clnico tpico incluye miositis, alveolitis fibrosante y presencia de anti-Jo. Su presencia se asocia con peor pronostico y mayor severidad de la enfermedad. Pueden

    fluctuar y desaparecer con el tratamiento.

    Fig.16. Patrn de IFI positivo para Anti-Jo-1 sobre clulas Hep2: Patrn citoplasmtico difuso, granularfino, concentrado alrededor del ncleo.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    51/67

    2- Anti-Mi-2. La protena Mi-2 es componente del complejo de remodelacin del

    nucleosoma NuRD. Presentes en el 15%-30% de los casos, sobre todo asociados a

    Dermatomiositis del adulto o juvenil con buen pronostico. Por IFI sobre Hep2 se observa un patrn nuclear moteado fino ausente en

    nucleolos y con cromatina visible en clulas en mitosis. Tambin se detecta por inmunodifusin, CIE o blotting.

    3-Anti-SRP El complejo SRP participa en el transporte de protenas al retculo

    endoplsmico como partcula de reconocimiento de seal. Presentes en el 5% de los pacientes. Caracterizan formas severas de inicio

    abrupto y patologa con necrosis de fibras musculares y poco infiltradoinflamatorio.

    Ot t ti

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    52/67

    Otros autoanticuerpos menosfrecuentes asociados a Miositis

    Anti-PL-7 PL-12: el antgeno identificado es tRNA sintetasa Anti-155/140: anticuerpo asociado a DM y neoplasias. Anti-Pm/Scl

    Presente en el 10% de los casos de miositis.

    Hasta un 25% en los casos de sndromes de overlap PM-Esclerodermia

    Anti-Ku Presente en el 2% de los casos de miositis. Hasta un 50% en los sndromes de overlap PM-Esclerodermia

    Anti-U1-RNP y U2-RNP: asocia miositis y Fenmeno de Raynaud.

    La ausencia de Pm/Scl Ku no excluye el diagnstico deun sndrome de overlap

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    53/67

    7- ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDOCONECTIVO (EMTC)

    ClnicaLos sntomas ms frecuentes son: Fenmeno de Raynaud, Esclerodactilia, Artralgias y mialgias, Afectacin pulmonar Sndrome seco

    Laboratorio autoinmuniad: Anti-U1-RNP positivos Presente en el 100% de los pacientes con EMTC Se observa con menor frecuencia en LES,

    PM/Esclerodermia y Esclerodermia Sistemica. Se determinan por ELISA, blotting o CIE.

    Fig.17. Patrn de IFI positivo para Anti-U1-RNP sobre clulas Hep2: Patrn moteadoreticular grueso. Las clulas en metafasemuestran una intensa tincin granular.

    Superposicin de LES, AR, PM/DM y ES+

    autoanticuerpo anti-U1-RNP (23)

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    54/67

    8- VASCULITIS SISTEMICASCaractersticas Las vasculitis sistmicas resultan de la penetracin en las paredes de los vasos de un infiltrado inflamatorio y

    posterior necrosis. Los sntomas son muy variados porque dependern del territorio y extensin de la vasculatura afectada. La Conferencia Consenso de Chapel Hill (1994) las clasific de acuerdo al calibre de los vasos afectados.

    Autoanticuerpos asociados Vasculitis de grandes vasos: no se ha descrito asociacin con anticuerpos especficos. Arteritis de Takayasu: Pueden presentarse anticuerpos anti-clulas endoteliales Arteritis de la temporal o de clulas gigantes: Pueden asociar anticuerpos anti-fosfolpido. Vasculitis de grandes vasos:

    Panarteritis nodosa : pueden encontrarse anticuerpos anti-citoplasma de neutrfilo (ANCA) o anti-clulas endoteliales.

    Sndrome de Kawasaki : pueden encontrarse ANCA o anti-clulas endoteliales y anticuerpos anti-miosina.

    Vasculitis de vasos pequeos: se caracterizan por la aparicin de ANCA por lo que se lesdenomina en conjunto Vasculitis asociadas a ANCA (VAA). Granulomatosis con poliangetis (Sndrome de Wegener) Poliangetis microscpica Granulomatosis eosinoflica con poliangetis (Sindrome de Churg-Strauss) Algunas vasculitis inducidas por drogas donde tambin se puede encontrar anticuerpos

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    55/67

    Qu son los ANCA? Son anticuerpos IgG o IgM con especificidad por diferentes antgenos de los grnulos primarios

    de clulas Polimorfonucleares. La tcnica de screening inicial para su deteccin es por IFI sobre neutrfilos humanos fijados

    con etanol y formol, que al microscopio producen distintos patrones de tincin: cANCA (citoplasmtico): en el 80% de las veces reconocen como antgeno a la proteinasa

    3 (PR3) pANCA (perinuclear): en el 80% de las veces reconocen como antgeno a la

    mieloperoxidasa (MPO) aANCA (atpico): reconocen otros antgenos: lactoferrina, lisozima, elastasa, catepsina,

    BPI (bacterial permeability-increasing protein) etc.

    Fig.18. Patrn de IFI positivo para ANCAsobre neutrfilos: A-patrncitoplasmtico (cANCA). B- patrnperinuclear (pANCA).

    A B

    Screening de ANCA por IFI:

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    56/67

    Screening de ANCA por IFI:

    Deben montarse 3 portas:

    -Neutrfilos fijados en etanol-Neutrfilos fijados en formalina-Hep2 (necesario para discriminar entre pANCA y ANA)

    cANCA+, ANA+

    cANCA+, ANA-

    pANCA+, ANA+

    pANCA+, ANA-

    aANCA?, ANA+

    aANCA+, ANA-

    Positivo

    Negativo

    Positivo

    Negativo

    Positivo

    Negativo

    Citoplasmtico

    Citoplasmtico

    Negativo

    PATRON

    Neutrfilos fijados en etanol Hep2 ResultadoNeutrfilos fijados en formalina

    Citoplasmtico

    Perinuclear

    Perinuclear reforzado

    La presencia de cANCA o pANCA positivo en el screening siempre debeseguirse de un test confirmatorio tipo ELISA con los antgenos especficos

    PR3 y MPO (recomendaciones EULAR) (24, 25).

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    57/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar larespuesta correcta).

    Como mi paciente no tiene ANCA, puedo excluir vasculitis NO. La sensibilidad de ANCA para las Vasculitis Asociadas aANCA es del 90-95% (sobre todo por IFI) pero un test negativono excluye la enfermedad.

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    58/67

    Vasculitis asociadas a ANCATipos

    Granulomatosis con poliangetis (Sdme. Wegener)

    Presencia de cANCA con especificidad PR3 en el 80-90% de los pacientes. Presencia de pANCA especfico de MPO entre el 5-20% de los casos Raramente la presencia de otros antgenos.

    Poliangetis microscpica Presencia de pANCA dirigido frente al antigeno especfico MPO en el 80% de los casos. El porcentaje restante puede presentar pANCA de otras especificidades o cANCA

    Granulomatosis eosinoflica con poliangetis (Sdme. Churg-Strauss) Presencia de pANCA con especificidad MPO en el 50% de los casos En menor porcentaje cANCA

    Algunas vasculitis inducidas por drogas pANCA (habitualmente elastasa) o aANCA (catepsina, elastasa, azurocidina)

    Relacin con la actividad de la enfermedad (25)

    El tratamiento inmunomodulador reduce el nivel de cANCA PR3 y aumenta con ladiscontinuacin. La reaparicin de anti-PR3 en pacientes sin tratamiento puedereflejar enfermedad activa.

    El tratamiento inmunomodulador reduce el nivel de pANCA MPO y aumenta con ladiscontinuacin. Las fluctuaciones no suelen relacionarse con actividad de laenfermedad.

    Cundo solicito ANCA al laboratorio?

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    59/67

    Su presencia no es suficiente para evitar la realizacin de una biopsiaconfirmatoria de la vasculitis.

    la presencia de un ANCA positivo ayuda en la decisin de iniciar untratamiento antes de realizar una biopsia, o antes de obtener el

    resultado de sta.

    Ante la presencia de uno o ms conjuntos de los siguientes sntomas (25):

    General: cuadro gripal con cefalea, mialgias, artralgias, adelgazamiento

    Cabeza: Prdida auditiva lenta en ausencia de catarro precedente pero

    sntomas gripales. Estenosis nasal progresiva, dolor en hemicara,secrecin purulenta- sanguinolenta con escaras y sin respuesta aantibiticos

    Ojos: Conjuntivitis inexplicable con sntomas generales, uvetis, proptosisunilateral, paresis de nervios motores oculares

    Pulmones: Tos y dificultad respiratoria de lenta instauracin, esputos

    purulentos- sanguinolentos, infiltrados bilaterales en Rx sin respuesta aantibiticos, lesiones cavitadas no tuberculosas, hemorragia alveolar

    Riones: Hematuria, proteinuria, hipertensin, descenso de la funcinrenal

    Piel: Erupciones vasculticas, pioderma gangrenoso, edema

    Otras condiciones asociadas a ANCA distintas de vasculitis

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    60/67

    Otras condiciones asociadas a ANCA distintas de vasculitis

    MPO, elastasa y

    otros

    cANCA

    pANCA

    Lactoferrina

    aANCA Catepsina

    pANCA MPO y otros

    Amebiasis

    Frmacos: fenitona,hidralacina,

    propiltiouracilo,

    omeprazol,

    penicilamina

    pANCA

    Colangitis esclerosante

    LES

    LES por drogas

    Fibrosis qustica

    Exposicin al slice

    DIAGNOSTICO ANCA ANTIGENO

    Artritis Reumatoide

    Colitis ulcerosa

    Enf. De Crohn

    S d d G d t

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    61/67

    Sndrome de Goodpasture(Sndrome pulmn-rion)

    El sndrome de Goodpasture (SGP) es una patologia poc frecuente de carcter autoinmune conpresencia de anticuerpos antimembrana basal glomerular

    Caracterizada por la asociacin de:

    La presentacin clnica del S. de Good-Pasture incluye fallo renal agudo y sangrado pulmonar. Supone una urgencia mdica que requiere tratamiento monitorizado y un diagnstico diferencial

    correcto entre las siguientes entidades (26):

    Vasculitis asociadas a ANCA Enfermedad de Goodpasture o enfermedad anti-membrana basal glomerular (MBG) Otras vasculitis Sndrome anti-fosfolpido catastrfico

    Fallo renal secundario a fallo cardaco (en pacientes que asocian diabetes, aterosclerosis, otros) Fallo renal asociado a infeccin pulmonar (legionela y micoplasma, entre otros) Endocarditis Sepsis Estenosis arteria renal

    Glomerulonefritis rpidamente progresiva + capilaritis pulmonar (hemorragia alveolar).

    Pruebas a solicitar ante un Sndrome Goodpasture

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    62/67

    Fig.19. Patrn de IFI positivo para Anti-MBG sobre rin de ratn. Reconocencadenas -3 del colgeno tipo IV de lasmembranas basales glomerular y

    alveolar.

    Pruebas a solicitar ante un Sndrome Goodpasture

    Sedimento urinario

    Cultivo de orina, sangre yesputo Rx de trax Ecografa renal

    Inmunohistoqumica enbiopsia renal Laboratorio Inmunologa:

    Determinacin de moleculasdel complemento, C3 y C4

    Presencia de Autoanticuerpos:

    Tests rpidos de ANCA Anticuerpos anti-MBG

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    63/67

    Sndrome Goodpasture

    Aproximadamente el 60% de los pacientes con sndromerin-pulmn presentan una Vasculitis Asociada a ANCA(alrededor del 70% de ellos) o anticuerpos anti-MBG (el 30%restante).

    Los test rpidos de anti-PR3, Anti-MPO y anti-MBG se realizanen la actualidad con ELISAs o dot blot con resultados en 30minutos.

    Un 25% de los pacientes con anti-MBG tienen tambin ANCA-

    MPO

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    64/67

    Resolviendo dudas..(2 cajas, la explicacin aparece al marcar larespuesta correcta).

    Tengo un paciente en la urgencia con hemoptisis abundantey hematuria, adems presenta una creatinina de 2,9 mg/dL.

    S que tengo que pedirle un tipo de anticuerpos

    inexcusablemente, pero no recuerdo cul

    ANCA

    a-MBG. SI. Detectar la presencia de anticuerpos anti-MBGes imprescindible pues el tratamiento exige su eliminacin

    inmediata por plasmafresis

    Bibliografa (I)

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    65/67

    Bibliografa (I) 1. Cvetanovich GL et al. Human regulatory T cells in autoimmune diseases. Curr Op Immunol 2010, 22:753

    760 2. Solt LA. Suppression of TH17 Differentiation and Autoimmunity by a Synthetic ROR Ligand. Nature 2011, 28,

    472(7344): 491494.

    3. Dedeoglu T. Drug-induced autoimmunity. Curr Op Rheumatol 2009, 21:547551 4. A. Gmez Nuevos criterios de clasificacin de AR. Reumatologa Clnica 6, S3, S33-S37, 2011 5.http://www.ser.es/practicaClinica/GUIPCAR_2007/Diagnostico/Menu3_Diagnostico_AR_III3.php#Pruebas-

    biologicas_III33 6 Conrad K et al. Profiling of rheumatoid arthritis associated autoantibodies. Autoimm Reviews 9 (2010): 431-

    435 7. Whiting, PF et al. Systematic Review: Accuracy of AntiCitrullinated Peptide Antibodies for Diagnosing

    Rheumatoid. Annals of Internal Medicine 2010: 152: 456-464 8. van Venrooij WJ et al. Anti-CCP antibodies: the past, the present and the future . Nature Rev Rheum. 2011. 9.- http://www.rheumatology.org/practice/clinical/classification/SLE/sle.asp 10.- Satoh M et al. Clinical interpretation of antinuclear antibody tests in systemic rheumatic diseases. Mod

    Rheumatol 2009, 19:219-228 11.- Bonilla E, et al. Immunofluorescence microscopy is superior to fluorescent beads for detection of

    antinuclear antibody reactivity in systemic lupus erythematosus patients. Clin Immunol 2007, 124:18-21 12.- Hanly JG et al. Measurement of autoantibodies using multiplex methodology in patients with systemic

    lupus erythematosus. J Immunol Methods 2010, 352: 147-152 13.- Castro C et al. Diagnostic testing and interpretation of test for autoimmunity. J Allergy Clin Immunol 2010,

    125: S238-247 14.- Miyakis S. et al. International consensus statement on an update of the classification criteria for definite

    antiphospholipid syndrome (APS). J Thromb Haemost 2006; 4: 295306. 15.- Giannakopoulos B et al. How we diagnose the antiphospholipid syndrome. Blood 2009, 113:985-994 16.- Pierangeli S.S. et al. Standards and reference materials for the anticardiolipin and anti-2glycoprotein I

    assays: A report of recommendations from the APL Task Force at the 13th International Congress onAntiphospholipid Antibodies. Clin Chim Acta 2012, 413: 358-360

    Bibliografa (II)

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    66/67

    Bibliografa (II) 17.- Avouac J et al Preliminary criteria for the very early diagnosis of systemic sclerosis: results of a Delphi

    Consensus Study from EULAR Scleroderma Trials and Research Group.. Ann Rheum Dis 2011: 70: 476-481 18.- Gabrielli A. Scleroderma. Mechanisms of disease. NEJM 2009, 360, 19: 1989-2003 19.- Koenig M et al. Predictive value of antinuclear autoantibodies: The lessons of the systemic sclerosis

    autoantibodies. Autoimm Revs 2008, 7: 588-593 20.- Dez Morrondo C et al. Aspectos actuales del Sndrome de Sjgren: etiopatogenia, manifestacionesclnicas, diagnstico y tratamiento . Semin Fund Esp Reumatol 2010

    21.- Gunawardena H. et al. Myositis-specific autoantibodies: their clinical and pathogenic significance indisease expression. Rheumatology 2009, 48: 607-612

    22.- Mammen AL. Dermatomyositis and polymyositis. Clinical presentation, autoantibodies, andpathogenesis. Ann. N.Y. Acad. Sci. 2010, 1184: 134-153

    23.- Kattah NH et al. The U1-snRNP complex: structural properties relating to autoimmune pathogenesis inrheumatic diseases. Immunol Rev 2010, 233 (1): 126-145

    24.- Mukhtyar C et al .EULAR recommendations for the management of primary small and medium vesselvasculitis.. Ann Rheum Dis 2009;68:310317.

    25.- Berden A et al. Diagnosis and management of ANCA associated Vasculitis. BMJ 2012, 344: 1-10 26.- Sanders JS et al. Pulmonary-Renal Syndrome with a Focus on Anti-GBM Disease. Semin Respir Crit Care

    Med 2011; 32: 328334 27.- Hennes EM et al. International Autoimmune Hepatitis Group. Simplified criteria for the diagnosis of

    autoimmune hepatitis. Hepatology 2008, 48 (1): 169-176 28.- Bogdanos DP et al. Autoantibodies and their Antigens in Autoimmune Hepatitis. Semin Liver Dis 2009; 29

    : 241253 29.- Hohenester S et al. Primary biliary cirrhosis. Semin Immunopathol, 2009, 31:283307 30 Ishibashi H et.- Risk Factors and Prediction of Long-term Outcome in Primary Biliary Cirrhosis. al. Intern

    Med 2011, 50: 1-10 31.- Hov JR et al. Autoantibodies in primary sclerosing cholangitis. World J Gastroenterol 2008, 28; 14(24):

    3781-3791

    Bibliografa (III)

  • 7/23/2019 02_curso1_materialestudio_acmodulo1.pdf

    67/67

    Bibliografa (III) 32.- Zeman MV et al. Autoantibodies and liver disease: Uses and abuses. Can J Gastroenterol 2010, 24

    (4 ): 225-231 33.- Palomino P, Alvarez-Doforno R. Anticuerpos en enfermedades hepticas. En Autoanticuerpos y

    enfermedades autoinmunes, 2006, (editado por Sweden Diagnostics, Spain). pags 123-136

    34.- Husby S et al. European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and NutritionGuidelines for the Diagnosis of Coeliac Disease. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition2012, 54(1): 136160

    35.- Leffler DA et al. Update on Serologic Testing in Celiac Disease. Am J Gastroenterol2010;105:25202524

    36.- Frank CM et al. Clinical practice. Coeliac disease. Eur J Pediatr, 2012, DOI 0.1007/s00431- 012-1714-8 37.- Beniwal P et al. The Status of Diagnostic Markers for Inflammatory Bowel Disease. Curr

    Gastroenterol Rep , 2010, 12:479484

    38.- Lewis JD. The Utility of Biomarkers in the Diagnosis and Therapy of Inflammatory Bowel Disease.Gastroenterology 2011; 140:18171826

    39.- Reese GE et al. Diagnostic Precision of Anti-Saccharomyces cerevisiae Antibodies and PerinuclearAntineutrophil Cytoplasmic Antibodies in Inflammatory Bowel DiseaseInflammatory Bowel Disease. AmJ Gastroenterol 2006;101:24102422.

    40.- Schmidt E et al. The Diagnosis and Treatment of Autoimmune Blistering Skin Diseases. Dtsch ArzteblInt 2011; 108(23): 399405

    41.- Bingley PJ. J Clinical Applications of Diabetes Antibody Testing. Clin Endocrinol Metab 2010, 95(1):

    25-33 42.- Saikali P et al. Anti-aquaporin-4 auto-antibodies orchestrate the pathogenesis in neuromyelitisoptica. Autoimmunity Reviews , 2009, 9: 132135

    43.- Colasanti T et al. Autoantibodies in patients with Alzheimer's disease: pathogenetic role andpotentiaL use as biomarkers of disease progression. Autoimmunity Reviews 2010, 9: 807811

    44.- Somers K et al. Multiplexing approaches for autoantibody profiling in multiple sclerosis.Autoimmunity Reviews, 2009, 8: 573-579