0209 : barcelona : 1 : portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la...

16
E. ¿DEBE CASILLAS RENUNCIAR A LA ROJA? Iker, 34 años, vive en el Oporto estas semanas su peor momento deportivo. Sus muchos errores han desatado el debate sobre si debe ser el portero de la selección en la Eurocopa, en junio. 8 ARCHIVO Junqueras quiere desplegar la Hacienda catalana en breve El vicepresident anunció ayer que la futura agencia tributaria catalana pasará en «los próximos meses» de las 4 oficinas actuales a 140 puntos de atención ciudadana. El organismo catalán sería el encargado de recaudar todos los impuestos y uno de los «pilares de la nueva república catalana». 6 LAVANDEIRA JR / EFE Sánchez relega la reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El Ibex sufre el mayor derrumbe del año con una caída del 4,44% y la prima de riesgo española se dispara a máximos de 2015. 4 33 refugiados mueren en el Egeo, mientras 30.000 se agolpan en la frontera turca 2 MÓNICA NARANJO: «NO QUIERO IGUALDAD DE MARCAR PAQUETE» LA REVISTA 11 a 15 EL TEMPORAL DEL NORTE EMPEORA HOY. 5 DIMARTS 9 de febrer del 2016 Any XVII. Número 3656 BARCELONA

Upload: others

Post on 11-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

E. ¿DEBE CASILLAS

RENUNCIAR A LA ROJA? Iker, 34 años, vive en el Oporto estas semanas su

peor momento deportivo. Sus muchos errores han desatado el debate sobre si debe ser el

portero de la selección en la Eurocopa, en junio. 8

AR

CH

IVO

Junqueras quiere desplegar la Hacienda catalana en breveEl vicepresident anunció ayer que la futura agencia tributaria catalana pasará en «los próximos meses» de las 4 oficinas actuales a 140 puntos de atención ciudadana. El organismo catalán sería el encargado de recaudar todos los impuestos y uno de los «pilares de la nueva república catalana». 6

LAVA

ND

EIRA

JR /

EFE

Sánchez relega la reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4

El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas

El Ibex sufre el mayor derrumbe del año con una caída del 4,44% y la prima de riesgo española se dispara a máximos de 2015. 4

33 refugiados mueren en el Egeo, mientras 30.000 se agolpan en la frontera turca 2

MÓNICA NARANJO: «NO QUIERO IGUALDAD DE MARCAR PAQUETE»

LAREVISTA 11 a 15 EL TEMPORAL DEL NORTE EMPEORA HOY. 5

DIMARTS 9 de febrer del 2016 Any XVII. Número 3656BARCELONA

Page 2: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

ACTUALITAT | 2 | 20MINUTOS DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016

Pulseras, confiscación, vallas...: las políticas antirrefugiados en EuropaLos países europeos endurecen sus leyes en materia de asilo. Merkel viajó a Turquía, en cuya frontera aguardan 45.000 sirios, para exigir controles que frenen el paso de personas, y plantea la colaboración de la OTAN

VICTORIA LUNA [email protected] / @viclunac

20minutos

Deportaciones masivas, alam-bradas, cárcel, confiscaciones de bienes y dinero, brazaletes distintivos y puertas marca-das... Hablamos de las políti-cas sobre refugiados adoptadas por muchos países de Europa, la de los derechos y los valores, en 2015 y 2016. Buen ejemplo de ello son las medidas adopta-das en algunas ciudades del Reino Unido, tan polémicas que han sido retiradas.

Es el caso de la ciudad gale-sa de Cardiff, donde los solici-tantes de asilo eran obligados hasta hace solo unos días a lucir una pulsera que les identifica-se –para poder acceder a sus tres raciones diarias de comi-da–, lo que provocó diversos ca-sos de acoso y ataques xenófo-bos contra ellos. Al mismo tiem-po, en la ciudad de Middlesbrough, en el noreste de Inglaterra, las puertas de las ca-

sas donde habitan los refugia-dos eran pintadas de rojo, lo que los convertía en blanco de hu-millaciones y agresiones racis-tas. Las críticas han sido tantas que la compañía encargada de propiciarles los hogares repin-tará las puertas y pondrá fin a dicha práctica.

No rectificará, en cambio, Dinamarca, cuyo Parlamento aprobó el 26 de enero un pro-yecto de ley que incluye limi-tar la reagrupación familiar en el país (no podrían solicitarla antes de tres años), el endureci-miento de los criterios para ob-tener un permiso de residen-cia y la confiscación de dinero y objetos de valor a los refugiados para costear su estancia. Esto se suma a las reformas que en no-viembre de 2015 aprobó el pa-ís nórdico, considerado uno de los mejores para vivir, para per-mitir que la Policía detenga a so-licitantes de asilo y migrantes sin supervisión judicial. «Todas esas propuestas van contra el

objetivo de favorecer una inte-gración rápida y efectiva de esas personas», afirmó el jueves el comisario europeo de Derechos Humanos, Nils Muiznieks. «Es-to tendrá un impacto devasta-dor sobre unas personas vulne-rables que, además de ver sus bienes confiscados, tendrán que esperar años para volver a

reunirse con sus familiares atra-pados en zonas de guerra y campos de refugiados», señala Amnistía Internacional (AI).

Suiza también exige a los re-fugiados que entreguen al Es-tado los activos que tengan un valor superior a 1.000 francos suizos (unos 913 euros). La me-dida, que ha despertado pro-

fundas críticas de la UE y la ONU, también se aplica en los estados federados alemanes de Baviera y Baden-Württenberg. La agencia para los refugiados de la ONU (Acnur) ha adverti-do de que estas políticas po-drían violar artículos del Con-venio Europeo de Derechos Humanos y la Convención so-bre los Derechos del Niño.

Incluso la canciller alema-na, Angela Merkel, que lideró la política de puertas abiertas, trata ahora de zanjar las críticas en su país y en su partido con un recién alcanzado acuerdo entre los tres partidos que go-biernan para endurecer el de-recho al asilo, acelerar las ex-pulsiones y dificultar la reagru-pación familiar. Ayer mismo, mientras unos 45.000 sirios que huyen de la ofensiva en Da-masco aguardan para entrar en territorio turco, Merkel viajó a Ankara para asegurarse de que Turquía cumple con lo acorda-do en noviembre con la UE, es-

to es, frenar la entrada de re-fugiados en Europa, para lo que la Unión se comprometió a darle 3.000 millones. Ambos, Alemania y Turquía, piden que la OTAN intervenga. Y esto al mismo tiempo que Suecia, el otro gran receptor de refugia-dos, anunciaba el 28 de enero que este año expulsará a unas 80.000 personas.

Estas políticas se suman a las adoptadas en 2015 por Hungría, que construyó una valla con es-pinas de 175 km de longitud en la frontera con Serbia, levantó otras con Croacia y Rumanía ig-norando el acuerdo de Schen-gen y aprobó penas de hasta tres años de cárcel para todo el que intente entrar irregular-mente en el país. Desde enton-ces los controles aduaneros temporales se han extendido por todo el continente, así como las restricciones y la discrimina-ción en las políticas fronterizas y de asilo, como en el caso de Austria, Eslovenia y Macedonia. Otros, como Bulgaria, Repúbli-ca Checa y Eslovaquia, dijeron que los refugiados musulmanes no son bienvenidos.

Y pese a ello, los que huyen de la muerte y la pobreza siguen llegando. Más de un millón lo hicieron en 2015, y este enero fueron 67.000, 40 veces más que el enero anterior. Poco les im-porta que les cierren las puertas, aunque se mueran de frío y el mar se los trague a diario.

«Estas leyes tendrán un impacto devastador sobre personas que, además de ver sus bienes confiscados, tendrán que esperar años para ver a sus familiares»

«Por el momento no hemos de estar orgullosos de la respuesta colectiva», se lamentaba el jueves pasado el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, que aseguró que la crisis actual es también una «crisis de solidaridad» y que hace falta más unión y cooperación. De los 160.000 refugiados a los que en 2015 se pactó reubicar en dos años, solo 500 lo han conseguido hasta ahora. Mientras, con las conversaciones de paz para Siria suspendidas hasta el día 25, los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE volverán a reunirse el próximo 18 de febrero para abordar, de nuevo, la crisis migratoria y de refugiados.

Solo 500 reubicados de 160.000

El éxodo de refugiados continuaba ayer por toda Europa. Mientras 30.000 sirios permanecían bloqueados por Turquía solo en el paso fronterizo de Kilis (en la imagen, una familia con menores), al menos otras 33 personas morían al naufragar en el mar Egeo las dos embarcaciones con la que pretendían alcanzar las costas griegas. Según la OIM, hasta el 4 de febrero habían llegado por mar a Europa 74.676 personas, 68.778 de ellas a Grecia, mientras que 374 perdieron la vida en la travesía. FOTO: EFE

33 REFUGIADOS MUERTOS AL NAUFRAGAR EN EL EGEO

Page 3: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016 20MINUTOS | 3

PUBLICITAT

Page 4: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

4 | 20MINUTOS DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016

ACTUALITAT

V. L. [email protected] / @viclunac

20minutos

Derogar la reforma laboral, pa-ralizar la Lomce, impulsar un amplio conjunto de medidas sociales como el ingreso míni-mo vital, elaborar una ley de muerte digna, revisar la ley electoral... Esas son algunas de las 43 medidas que el PSOE ha incluido en el documento que ayer hizo llegar a los partidos con los que quiere negociar un pacto de gobierno. En el texto, de 53 páginas y titulado Un pro-grama para un gobierno pro-gresista y reformista, los socia-listas ofrecen y exigen «a todos los partidos negociación, diálo-go y generosidad».

El texto se divide en siete ejes: economía, empleo, edu-cación, desigualdad social, re-generación democrática y lu-cha contra la corrupción, polí-tica exterior y reforma de la Constitución. En los dos pri-meros propone derogar la re-forma laboral del PP y reducir a tres los tipos de contratos, frente al tipo único que plan-tea C’s. Apuestan por negociar con la UE los plazos para cum-plir el déficit público, con el fin de que en 2019 sea del 1%. Los socialistas recuerdan en el tex-to que esa «flexibilización» se ha acordado ya para otros paí-ses como Francia, Alemania e Italia. No obstante, no se men-ciona la revisión del artículo 135 de la Constitución, que ha-bla del límite de gasto de las administraciones, como en su día anunció el líder del PSOE, Pedro Sánchez.

En materia fiscal, proponen una reforma integral de la tri-butación de la riqueza. Mantie-nen su idea de fijar un mínimo común para los impuestos de sucesiones y patrimonio, crear

un impuesto verde y establecer una tributación mínima en so-ciedades del 15%. Plantean además acabar con las amnis-tías fiscales, impulsar una nue-va estrategia de lucha contra el fraude y aprobar una audito-ría del gasto público, mientras que en materia energética abo-gan por prohibir el fracking y garantizar el cierre progresivo de las centrales nucleares al cumplir su vida útil, 40 años.

En cuanto a la desigualdad, plantea un plan de emergencia social que incluya la aproba-ción del ingreso mínimo vital para familias con menos recur-sos, así como subir el salario mínimo y medidas contra los desahucios. También aboga por aprobar una Ley de lucha contra la pobreza energética, recuperar la universalidad del sistema de salud público y re-flotar la Ley de Dependencia, todo muy en la línea de Pode-mos. En el ámbito de la regene-

ración democrática y la lucha contra la corrupción, el PSOE apuesta por reformar el sistema electoral, una propuesta que también defienden Ciudada-nos, Podemos e IU, así como endurecer el régimen de in-compatibilidades para evitar las puertas giratorias, elaborar una nueva Ley de Partidos y en-durecer el delito de financia-ción ilegal de partidos políticos. También plantea un pacto con-tra la violencia de género, im-pulsar la Ley de Memoria His-tórica y aprobar la Ley de liber-tad religiosa y de conciencia.

Además de paralizar la Lomce, en materia educativa el PSOE ofrece un pacto que in-cluya el MIR educativo, así co-mo recuperar el Ministerio de Cultura y rebajar el IVA cultural al 10%. En cuanto a la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley mordaza), que apostaba por derogar al completo, el PSOE defiende ahora revisar solo al-gunos apartados. Sí pide dero-gar, y de forma inmediata, la prisión permanente revisable.

Respecto a la reforma de la Constitución, plantean abrir de inmediato una subcomisión parlamentaria que delimite el campo de actuación, pero de-jan para 2017 el inicio de la re-dacción del nuevo proyecto. No detallan, en cambio, lo que pro-ponen para Cataluña y se limi-tan a subrayar la necesidad de «revisar el Título VIII y los pre-ceptos conexos» y «desarrollar el concepto de Estado federal». El documento, basado en su programa electoral y con con-cesiones a derecha e izquierda, es la base sobre la que el PSOE empezó a negociar ayer mismo con Ciudadanos, IU, Compro-mís y PNV. También lo ha en-viado a Podemos, pese a su ne-gativa al diálogo si incluye a C’s.

El PSOE pide renegociar el déficit y relega su reforma federalLos socialistas envían a todos los partidos con los que pretenden negociar un documento de medidas con guiños a izquierda y derecha

Los mercados bursátiles en Europa vivieron ayer un lu-nes sombrío por los temores a un enfriamiento económi-co mundial, las dudas sobre la capacidad de Grecia para hacer frente a su tercer resca-

te, la caída en el precio del pe-tróleo –el barril Brent cedía un -1,5% hasta los 33 dólares– y las dificultades de los países emergentes.

Todas las plazas europeas marcaron caídas, entre ellas

El Ibex sufre su mayor caída del año y la prima de riesgo se dispara a máximos de 2015

el Ibex-35 español, que al cierre de la jornada se dejó un 4,4% y traspasó a la baja (8.122 puntos) la barrera de los 8.200 puntos, un nivel desconocido desde julio de 2013. En el año se acumula ya una caída del 14,90%.

La prima de riesgo espa-ñola, además, se disparó a los 152 puntos, un nivel que no se alcanzaba desde julio de 2015, en parte por la reba-ja del bono alemán. R. A.

Más denuncias por abusos en el colegio de Barcelona y que afectan a otro docenteLas denuncias por abusos sexuales en el colegio de los Maristas de Sants superaron ayer la decena, entre ellas la de una chica que acusa a un profesor distinto al abusador confeso, Joaquim Benítez, según anunció aer el padre de una de las víctimas, que está centralizando la recopi-lación de casos.

En declaraciones a los pe-riodistas, Manuel B. explicó que, más allá de los cuatro ca-sos que ya están en manos del juez y de la denuncia que un exalumno interpuso el sába-do ante los Mossos d’Esqua-dra, a lo largo de ayer se pre-sentaron tres más y se al cie-

rre de esta edición (23.00 h) se esperaba la confirmación de otras tres.

Por otra parte, la Fiscalía anunció ayer que no recurri-rá la libertad provisional de-cretada por el juez para el abusador confeso al haberse adoptado las medidas caute-lares que pedía el fiscal. Ade-más, el colegio afirmó que colaborará con la justicia.

Rosa Díez anuncia su baja de UPyD y pide su disolución La fundadora de UPyD Rosa Díez y su sustituto al frente del mismo, Andrés Herzog, cursaron ayer su baja en el partido y pidieron su disolución «para evitar que se entierre o pervierta» su legado y poder concebir otro proyecto. Trinidad Jiménez se incorpora a Telefónica «como trabajadora» El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defendió ayer el fichaje de la exministra Trinidad Jiménez por Telefónica y negó que sea un caso de puertas giratorias. Dijo que entra «como trabaja-dora», no al «consejo de administración».

20’’

60 horas después del terremoto que el sábado asoló Taiwán, los equipos de salvamento siguen encontrando supervivientes, entre ellos una niña de 8 años. La pequeña, que se llama Lin Su Chin y estaba consciente, fue trasladada al hospital de Tainan, una localidad del sur de la isla. FOTO: R. B. TONGO / EFE

RESCATAN CON VIDA A UNA NIÑA DE 8 AÑOS ENTRE LOS ESCOMBROS DE TAIWÁN

2013 se activó el protocolo antiabusos en todos los centros de Maristas.

Ciudadanos: «Sánchez se equivoca no haciendo partícipe del diálogo al PP porque tiene una mayoría de bloqueo»

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no se reunirá finalmente mañana con Pedro Sánchez, tal y como habían propuesto los socialis-tas. A última hora de la tarde de ayer, el presidente del PP alegó una reunión previa con el grupo parlamentario popular y ofreció a Sánchez cuatro alternativas: reunirse el jueves, viernes, sábado o domingo.

Rajoy retrasa la reunión con Sánchez

Page 5: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016 20MINUTOS | 5

ACTUALITAT

Una gran ola rompe contra el espigón de la playa de la Zurriola de San Sebastián, donde se activó la alerta naranja por fuerte oleaje. EFE

Carmena se disculpa por una obra «deleznable»La alcaldesa pide «perdón» a los padres por el espectáculo de títeres en Carnaval y abre una investigación. «Habrá que ver si Celia quiere seguir», dijo sobre la edil de Cultura

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

La alcaldesa de Madrid, Ma-nuela Carmena (Ahora Ma-drid), fue tajante ayer al expli-car la postura oficial del Ayun-tamiento sobre el polémico guiñol que resultó en el encar-celamiento provisional de los dos autores de la obra.

«Pido perdón a los padres, el espectáculo fue deleznable», dijo la regidora sobre los títe-res que escenificaban el ahor-camiento de un juez, el ataque a un policía, la violación de una monja y su apuñalamiento con un crucifijo. «El programa era absolutamente inadecuado y violento para los niños, solo ha-bría tenido sentido en el ám-bito del Carnaval para un públi-co mayor», zanjó Carmena.

La alcaldesa confirmó que en el dosier oficial del Carnaval se menciona que la obra era «para todos los públicos», pe-ro matizó la «contradicción»

existente entre este programa y el anuncio de la obra en la red social Facebook, donde sí se advertía de que la obra La bru-ja y Don Cristóbal no era para todos los públicos.

El Ayuntamiento abrirá una «investigación profunda» para depurar responsabilidades tan-to en Cultura –área gestionada por la concejala Celia Mayer– como en la Junta del Distrito donde se escenificó el acto, Te-tuán. «Este tipo de decisiones están descentralizadas en los distritos», matizó Carmena so-bre la barriada que gestiona la edil Montserrat Galcerán.

«Ha sido un error muy gra-ve; tiene que haber responsabi-lidades de quienes no hicieron lo que debían», dijo la alcalde-sa, que, sin embargo, cree que es «pronto» para atribuir res-ponsabilidades. Entre ellas, la de Celia Mayer, cuya destitu-ción exigen los grupos de la oposición: PP, C’s y PSOE. «Cuenta con mi apoyo, pero

habrá que ver si desea seguir en este equipo. Se trata de poner a las personas adecuadas en ca-da puesto», dijo Carmena.

Sí quitó trascendencia, sin embargo, a la pancarta «Gora Alka-Eta» que aparecía en la re-presentación y que motivó el traslado a prisión sin fianza de Raúl G. P., de 34 años, y Alfon-so L. T., de 29, por enalteci-miento del terrorismo. «Eso no

es punible, la ficción es parte del derecho de expresión», dijo Carmena, que discutió la «seve-ridad» y el «rigor excesivo» del auto del juez Moreno.

Mayer, por su parte, cree «intolerable» que los artistas si-gan en prisión y estudiará «reti-rar la denuncia» del Ayunta-miento porque, según la conce-jala, «fue para esclarecer lo ocurrido, no por enaltecimien-to terrorista». También el líder de IU, Alberto Garzón, y el al-calde de Cádiz, José Mª Gonzá-lez, apoyaron ayer que los artis-tas de la compañía Títeres des-de Abajo salgan de la cárcel.

La Asociación Víctimas del Terrorismo, por otro lado, se ha querellado contra Mayer, los ti-tiriteros y el destituido direc-tor artístico Ramón Ferrer, al considerar que la pancarta fue una «ofensa a la memoria de las víctimas» . La Asociación Dig-nidad y Justicia se querelló ayer contra los artistas por «incitar al odio y la violencia».

Los letrados de los titiriteros presentaron ayer el recurso a su encarcelamiento. «No es la obra de ficción más violenta en la historia del cine, teatro, tele o literatura», defienden en su escrito, que cita como ejemplos películas como Pesadilla en Elm Street o Rambo, y libros como Crimen y castigo, de Dostoye-vsky. «Es esos casos no se optó por imputar al creador».

«No es la obra más violenta de todas»

Seis detenidos en España en una operación internacional contra una red de pedófilosLa Policía Nacional ha dete-nido en España a seis pedó-filos en el marco de una operación internacional contra la explotación sexual infantil en internet que se saldó con un total de 48 arrestados en nueve países.

Según informó la Policía, dos de las detenciones se practicaron en Madrid, y el resto, en las provincias de Valencia, Alicante, Murcia y Almería. Además se arres-tó a 17 personas en Estados Unidos, ocho en Francia, cinco en Australia, tres en Nueva Zelanda, otros tantos en Canadá y en el Reino Unido y uno en Polonia, en Grecia y en Israel.

Los agentes iniciaron la investigación en 2014 a ra-íz del aviso de la Policía de Nueva Zelanda sobre un grupo que compartía mate-rial pornográfico de meno-res a través de una red priva-da. La operación ha estado coordinada por el FBI. Los agentes se han incautado de miles de archivos de porno-grafía infantil compartidos por los pedófilos.

La infanta Cristina vuelve hoy al banquillo El juicio del caso Nóos, en el que están acusados la infanta Cristina, su marido, Iñaki Urdangarin, y otras 16 personas, se retoma hoy en Palma, con las declaraciones de los procesados, que durarán hasta el 26. Sigue la investigación a populares valencianos Los seis ediles del PP en el Ayuntamiento de Valencia que declararon ayer ante el juez salieron del juzgado manteniendo la condición de investigados (antes, imputados). Condena al laboratorio de la talidomida La Organización Médica Colegial pidió ayer declarar compañía non grata a

Grünenthal por no indemnizar a los afectados españoles de la talidomida. Page sospecha que la «mordida» del PP es de más de 200.000 euros El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sospecha que la presunta «mordida» de 200.000 euros en favor del PP regional en la adjudica-ción de un contrato a Sacyr «puede ser mayor». María Salmerón: 40 días de trabajo comunitario El BOE publicó ayer las condiciones del indulto a la madre condenada por incumplir el régimen de visitas de su expareja a su hija por ser un maltrata-dor: 40 días de trabajos comunitarios, una multa y no delinquir en tres años.

20’’

17 de los arrestos se produjeron en EE UU, el país con más detenidos

PRÓFUGO DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA POR ESTAFAS

Artur Segarra, el presunto autor del asesinato de un compatrio-ta en Tailandia (en la imagen custodiado por un policía), tenía una orden de busca y captura emitida en 2015 por España por estafar a más de un centenar de ancianos en Barcelona. FOTO: EFE

Un golpe de mar arrastró ayer a un niño de 20 meses cuando paseaba con su padre y su abuelo por la playa de Frejulfe, en Navia (Asturias), comuni-

dad que se encontraba en aler-ta naranja por fuerte oleaje. El pequeño se convierte así en la primera víctima de un tem-poral que hoy mantiene en

alerta a 41 provincias de la Pe-nínsula y Baleares —alcanzan-do hasta las andaluzas Alme-ría, Granada y Jaén—, con ries-go amarillo, naranja o rojo. Se esperan olas de hasta ocho metros de altura y vientos de hasta 100 kilómetros por hora.

En Navia, los propios fami-liares del niño fueron quienes avisaron a los servicios de emergencia, que al cierre de

esta edición no habían con-seguido localizar al pequeño.

Según el alcalde de la loca-lidad, padre y abuelo lograron hacer pie y ponerse a salvo, pe-ro el pequeño, que iba en bra-zos del abuelo, «se les escapó de las manos».

Ambos intentaron sin éxito entrar a buscar al niño y fueron trasladados al hospital tras su-frir un ataque de ansiedad.

Un niño de 20 meses, primera víctima del temporal que afecta a 41 provincias

Page 6: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

6 | 20MINUTOS DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016

ACTUALITAT

Un incendi va calcinar la matinada d’ahir 10 vehicles estacionats en un aparcament exterior d’Esplugues de Llobregat, situat entre els carrers del Carme i Guadalupe. A més, 17 cotxes més van resultar afectats parcialment. Els Mossos d’Esquadra treballen per trobar les causes del foc. Fa dues setmanes, un altre incendi, accidental, va cremar 40 cotxes a prop del parc Güell de Barcelona. FOTO: ÀLEX RECOLONS / ACN

10 COTXES CREMATS EN UN INCENDI A ESPLUGUES

BARCELONA MÁS INFORMACIÓN DE TU CIUDAD, EN 20m.es/barcelona

Colau diu que la vaga del metro no és compatible amb negociar L’alcaldessa de Barcelona, Ada Colau, va demanar ahir als treballadors del metro que desconvoquin les atu-rades dels dies 22 i 24 de fe-brer, que coincideixen amb el Mobile World Congress, per poder negociar el nou conveni col·lectiu amb TMB. «Tota disposició a ne-gociar, però sap greu que s’hagi anat directament a convocar una vaga, perquè és incompatible amb la tau-la de negociació», va dir. Per la seva banda, Oscar Sán-chez, portaveu del comitè de vaga de CGT, va mostrar la seva «completa indigna-ció» per les paraules de l’al-caldessa i li va reclamar que «demani disculpes per cri-minalitzar els empleats» per convocar una aturada. Així mateix, va criticar que TMB els comuniqués fa uns dies que no negociaria amb va-gues previstes. Des de la CUP Capgirem Barcelona també van exigir a Colau una «rectificació immediata i pública». La Generalitat ha convocat una reunió de me-diació per demà. C. M. «Bona sintonia» de la PDE amb Puigdemont La Plataforma en Defensa de l’Ebre (PDE) va assenyalar ahir després de reunir-se amb el president del Govern, Carles Puigdemont, que hi va haver «bona sintonia». També ahir, una delegació d’eurodiputats va visitar el Delta per avaluar el compliment de la normativa sobre medi ambient i gestió d’aigües. Relació entre internet i trastorns alimentaris Un 60% de les persones amb trastorns alimenta-ris busca continguts no saludables ja en la seva primera cerca a internet sobre nutrició, segons un estudi de la Taula de Diàleg per a la Prevenció dels Trastorns de la Conducta Alimentària. El ‘punk’, a la nova temporada del Macba Una gran exposició sobre el moviment punk, més enllà de la seva vessant musical, serà a partir de l’11 de maig un dels plats forts de la nova tempora-da del museu dirigit per Ferran Barenblit.

20’’

El Síndic de Greuges, Rafael Ri-bó, va criticar ahir durament la «inactivitat» de les adminis-tracions públiques en relació

a la venda il·legal als carrers i va exigir a les administracions que regularitzin aquesta pràctica en la qual, a parer seu, les prin-

cipals víctimes són els «vene-dors i manters». Ribó va posar exemples per a millorar la pre-carietat dels manters, com ara

proporcionar-los «allotjament, formació ocupacional i mesu-res per regularitzar la seva situa-ció administrativa» a Catalun-ya. «L’actuació policial ha de complementar-se amb un pla paral·lel que garanteixi alterna-tives laborals o socials per als venedors afectats», va explicar Ribó. Des del Sindicat Popular

de Venedors Ambulants de Bar-celona titllen les declaracions del síndic de «desafortunades» i més pròpies «d’un portaveu dels comerciants» que d’un re-presentant social. I es mostren preocupats per una pròxima gran intervenció policial contra els manters «justificada» per de-claracions «com aquestes». P. C.

El Síndic de Greuges exigeix a les administracions regular el ‘top manta’

Junqueras anuncia el despliegue de una Hacienda catalanaLa Generalitat prevé impulsar normativas que le den mayor autonomía para que esa agencia tributaria sea «pilar de la nueva república». Espera contar con 140 puntos de atención en los «próximos meses»

R. B. [email protected] / @20m

20minutos

El vicepresidente y conseller de Economía, Oriol Junque-ras, anunció ayer en el Par-lament el desarrollo de una ley que permita la creación de una agencia tributaria ca-talana. En su comparecen-cia ante la Comisión de Eco-nomía de la Cámara, Junque-ras explicó que para ello impulsará las normativas que estime oportunas, entre ellas un nuevo decreto que mejo-

re la estructura organizativa para darle mayor autonomía y flexibilidad.

Junqueras afirmó que esta Hacienda propia será «el pi-lar de la nueva república ca-talana» y un paso fundamen-tal en la creación de estructu-ras de Estado: de hecho, tendrá como objetivo recau-dar todos los impuestos de los catalanes.

En este sentido, el vicepre-sident aseguró que el núme-ro de puntos de atención al contribuyente aumentará de

los 53 actuales hasta 140 en los «próximos meses». Jun-queras espera, para ello, con-tar con la cooperación de las «diputaciones y los ayunta-mientos».

El vicepresidente econó-mico propuso, además, la creación de un consejo fiscal para resolver conflictos y du-das y convertir el Institut Ca-talà de Finances en un ban-co público, así como incre-mentar las medidas para luchar contra el fraude fiscal. Precisamente esta misma se-

mana el Parlament ha de de-batir si crea las ponencias so-bre las tres leyes «claves» pa-ra avanzar hacia un Estado catalán. Entre ellas figura la creación de la Hacienda ca-talana.

En la misma línea de ga-rantizar la hoja de ruta sobe-ranista se expresó ayer en el Parlament la consellera de Presidència, Neus Munté, quien aseguró que el obje-tivo del Govern es «cumplir el plazo de 18 meses para con-solidar el proyecto de país».

La Generalitat prevé tener «finalizado y operativo» en el plazo de dos meses su plan de gobierno relativo al proceso hacia la independen-cia y el «fortalecimiento» de políticas sociales. El Consell Executiu aprobará hoy martes la hoja de ruta que fijará los objetivos y actuaciones más relevantes de esta legislatura.

El Govern elabora un plan a 2 meses

Page 7: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

20MINUTOS DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016 | 7 | FORMACIÓ I TREBALLFORMACIÓ I TREBALL

R. C. [email protected] / @20m

20minutos

El panorama en España sigue siendo difícil para los estu-diantes recién salidos de la universidad que buscan em-pleo cualificado. Muchos de ellos tendrán que trabajar en

un puesto poco adaptado a sus capacidades. En concreto, un 33% de la población con estu-dios superiores universitarios contratada está sobrecualifica-da para el puesto de trabajo que ocupa, según el informe de la Fundación Conocimien-to y Desarrollo (CYD) Las uni-

versidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2015.

Un 27,6% de la población tiene estudios superiores. Las comunidades «más formadas» son Madrid (39%), el País Vas-co (36,6%) y Navarra (33,7%); mientras que las regiones con menor población con estudios

DEMASIADO PREPARADOSUn tercio de los titulados universitarios de España están sobrecualificados para su empleo, según la Fundación CYD

Empleo

superiores son Extremadura (20,1%), Castilla-La Mancha (21,2%) y Murcia (21,9%).

Las mayores tasas de sobre-cualificación entre trabajado-res españoles se encuentran en Castilla y León (44,7%), La Rioja (39,8%) y Aragón (39,8%), mientras que las que presen-tan mayores tasas de gradua-dos con trabajos adecuados a su cualificación son Navarra (74,8%), Cataluña (73,6%) y Castilla-La Mancha (67,3%).

Entre los matriculados en grados universitarios en la mo-dalidad presencial, la tasa de rendimiento media se sitúa en el 79%, pero también varía considerablemente según la región (desde el 70% de Cana-rias hasta el 86% de Navarra). Por otro lado, la tasa de aban-dono afecta al 16,2% de los alumnos universitarios espa-ñoles, con marca mínima en Extremadura (12,5%) y máxi-ma en Baleares (23,2%).

El estudio también desta-ca la formación permanente entre la población de entre 25 y 64 años. En España, un 9,8% de la población adulta cursa estudios, ya sea con recono-cimiento oficial o no, aunque en Madrid, Comunidad Valen-ciana y Navarra se superan los 11 puntos, mientras que en Cataluña y Baleares el dato se sitúa por debajo de la media, en torno al 8%.

El sector tecnológico y el de I+D+i, turismo y ocio, salud y bienestar y el sector energético liderarán la creación del nuevo empleo en los próximos años, según un informe elaborado por Adecco en colaboración con Opinno. Estos sectores darán lugar a nuevos proyectos empresariales y a nuevas figuras profesionales, como perfiles cualificados ligados a la tecnología y al ámbito digital, los perfiles vinculados al trato con personas y los especializa-dos en marketing y ventas.

Los nichos del nuevo empleo

La mayor tasa de sobrecualificación se encuentra en Castilla y León, y Murcia tiene el menor porcentaje

FRU

TOS

Las empresas siguen recurriendo a los despidos

Ante una posible quiebra de una compañía, el em-presario sigue recurriendo al despido como forma de subsanar sus cuentas, se-gún el último Observato-rio Laboral de la Funda-ción de Estudios de Eco-nomía Aplicada (Fedea).

La organización pone de manifiesto, a la luz de los últimos resultados de la Encuesta de Población Activa, que «el nuevo em-pleo creado es, sobre todo, de naturaleza temporal», con mayor incidencia en el sur de la Península. «Es evidente que el peso de la creación de empleo está sobre todo cayendo sobre los contratos temporales», concluye Fedea. R. C.

La inversión europea en ‘startups’ alcanza su máximo histórico Durante el año 2015, la inversión en nuevas empresas en Europa fue de 13.400 millones de euros, 5.000 millones más que en 2014 y alcanzando su máximo histórico, según el último informe Venture Pulse de KPMG. En España se crean 4 empresas por cada una que se destruye En 2015 se crearon en España más de 94.300 empresas, pero la ratio de empresas creadas por cada una destruida llega hasta el 4,3, según datos del portal Infoempre-sa.com. Madrid, Cataluña y Andalucía albergan el mayor número de nuevas sociedades.

20’’

Parece que los estudios al res-pecto avalan la teoría de que hasta nuestra foto en el per-fil de Facebook o Twitter pue-de condicionar a que opte-mos a un determinado traba-jo. Investigadores de la Universidad de Gante (Bruse-las) han estudiado cuatro cuentas de Facebook que so-lo tenían pública su fotografía (uno de los rangos de privaci-dad más altos que se pueden activar en la famosa red so-

cial). Para saber si estas imá-genes influían, se enviaron currículos falsos sin foto a ofertas de empleo reales. Los empleadores encontraron es-tos perfiles con una rápida búsqueda en internet, y vie-ron las fotografías: «El candi-dato con la imagen de perfil en Facebook más favorable recibió aproximadamente el 21% de las respuestas más positivas a su candidatura en comparación con el candida-

to con la fotografía de perfil menos favorable», declararon los especialistas. De esto se deduce, según el informe pu-blicado, que «las oportunida-des de ser invitado inmedia-tamente a una entrevista de trabajo aumentaban casi un 40%».

Con todo, los reclutado-res no revisan las redes socia-les por igual. Los perfiles más susceptibles de ser consulta-dos son los de aquellos candi-datos con niveles educativos más altos. «Al contrario de lo que se espera», dice el estu-dio, «los empleadores no bus-can con más frecuencia en Facebook para ocupaciones con un intenso contacto». R. C.

Nuestra imagen en las redes sociales influye en las empresas que dan empleo

Nuestra foto de perfil puede influir en lograr trabajo. GTRES

� SUPLEMENTOS 20 MINUTOS MAÑANA...

VIVIENDA y HOGAR

Y también, siempre actualizado, en 20minutos.es

Page 8: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

ESPORTS | 8 | 20MINUTOS DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016

El declive del héroe de SudáfricaCasillas vive, a sus 34 años, su peor momento deportivo, sumando errores constantes en sus actuaciones. El debate sobre si debe ser el portero titular de la selección española en la Eurocopa está más vivo que nunca

RAÚL RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

20minutos

Todo gran deportista, por muy mítico que haya sido, por muchos éxitos que haya tenido en su carrera, tiene un enemigo al que jamás podrá vencer: el paso del tiempo. Los años se van cumpliendo, el físico ya no responde como antes y llega el inevitable ba-jón en el rendimiento. Y pasa, sin que apenas se dé cuenta, de héroe a villano, de ídolo a estorbo.

La edad a la que les pasa es de lo más variable. Unos lle-gan hasta casi los 40 en un gran estado de forma, y otros se retiran del fútbol de élite apenas superada la treintena, cada caso es un mundo pues influye la edad a la que han comenzado su carrera, la exi-gencia de su deporte, las le-siones o, simplemente, la mo-tivación.

Y aquí nos encontramos con el caso de Casillas. Se fue a Portugal para huir del rui-do mediático que creaba, cansado de que cada actua-ción suya fuera examinada con lupa, con ilusión por una

nueva aventura en un destino que le ofrecía seguir en la éli-te futbolística (jugar la Cham-pions) y, a la vez, disputar una liga menos exigente como la lusa. Pero en un mundo tan globalizado como el actual, no es fácil huir de los focos. Si hace un paradón o come-te un fallo, a los pocos segun-dos ya hay un vídeo en Inter-net mostrándolo. Y para des-gracia de Iker, está habiendo poco de lo primero y mucho de lo segundo.

El calvario del portero co-menzó en la Liga de Campeo-nes. Varios errores suyos en los partidos ante el Chelsea y el Dinamo de Kiev fueron de-cisivos para que el Oporto, un habitual de la segunda fase de la competición, se quedara fuera a las primeras de cam-bio. Las críticas arreciaron y su clamoroso fallo ante el Vi-toria de Guimaraes no hizo más que avivar el debate so-bre la portería de la selección: ¿debe Casillas ser titular en la próxima Eurocopa?

Pasan las jornadas y la in-seguridad que transmite el ar-quero va en aumento. En la última jornada, recibió un gol a los diez segundos en una ac-

ción en la que pudo hacer más. Más madera.

Casillas tiene 34 años, una edad no demasiado elevada para tratarse del puesto de portero, pero quizás sí lo sea para sus cualidades: reflejos, agilidad, anticipación e intui-ción han sido sus señas de identidad, todas ellas castiga-das por el paso de los años.

Ha pasado mucho tiempo, pero no es al primer mito de la portería de la selección que

le pasa algo parecido. Zubiza-rreta, con 125 partidos con el combinado español a sus es-paldas, se retiró la selección a los 37 años tras una desastro-sa actuación en el Mundial de 1998 que fue clave en la elimi-nación de España a las prime-ras de cambio. Sí, parecido a lo ocurrido en Brasil 2014.

Otro mito, Luis Miguel Ar-conada, lo dejó a los 31 años, en 1985, aunque en su caso el motivo fue una lesión. Hacía un año que su inolvidable error en la final de la Euroco-pa de 1984 le había costado el título a España y las críticas a su labor ya arreciaban.

Para Casillas aún hay mo-tivo de esperanza, pues algu-nos de sus compañeros de ge-neración siguen a un alto ni-vel. Gianluigi Buffon, algo más de tres años mayor que Iker, sigue a un alto nivel co-mo titular en la Juventus y en Italia; y Petr Cech (33 años) ha olvidado su suplencia en el Chelsea y brilla ahora en la portería del Arsenal. Porque para Casillas peligra, hoy en día, su titularidad en la Eu-rocopa y hasta su presencia en ella. Si a méritos deporti-vos nos referimos.

Cristiano deja en el aire su futuro en el Real Madrid

Cristiano sigue mostrán-dose ciertamente ambi-guo con respecto a su fu-turo en el Real Madrid y ayer manifestó que le que-dan «un par de años de contrato» y que después «el futuro ya se verá».

El jugador portugués, en un acto en el que fue a recoger el trofeo Pichichi como máximo goleador de la pasada Liga entrega-do por el diario Marca, afirmó también que ahora su objetivo es «intentar ga-nar trofeos», haciendo es-pecial hincapié en la Liga de Campeones. «Esta Li-ga es muy competitiva, cuenta con grandes futbo-listas y un poderío enor-me, y por eso es un privile-gio estar aquí y dejar mi marca, que ha sido muy buena», añadió el futbolis-ta del Real Madrid. R. D.

Messi se operará hoy por problemas renales Leo Messi pasará hoy por el quirófano para operarse de unos problemas renales que sufre desde el pasado mes de diciembre. El argentino no jugará mañana en Copa ante el Valencia, pero se espera que sí esté para el partido del domingo ante el Celta. Alex Teixeira se va a China por 50 millones La liga china sigue fichando a golpe de talonario. El centrocam-pista brasileño Alex Teixeira, por el que estaban interesados varios grandes clubes europeos, deja el Shakhtar ucrania-no para jugar en el Jiangsu Suning a cambio de 50 millones de euros. Paliza de la Real en el campo del Espanyol Durísima derrota del Espanyol, que fue goleado por la Real Sociedad en Cornellá (0-5). Jonathas (2), Vela, Oyarzabal y Reyes marcaron los goles. España, a ‘semis’ del Europeo de fútbol sala La selección española de fútbol sala superó ayer a Portugal y logró así su billete para las semifinales del Europeo. Pese a lo abultado del resultado final (2-6), el choque fue muy igualado, España no sentenció hasta el final.

20’’

Iker Casillas se lamenta en el último partido de su equipo, el Oporto. EFE

LAS ALTERNATIVAS PARA LA PORTERÍA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

DAVID DE GEA Man. United. 25 años. Es la gran alternativa para la portería de la Roja y el favorito para ser titular en la Euro. Sus actuaciones en Inglaterra están siendo sobresalientes y, pese a su juventud, tiene ya mucha experiencia.

SERGIO RICO Sevilla. 22 años. Se ha convertido en un habitual de las convocatorias de Del Bosque. Es un portero aún muy joven que alterna grandes intervenciones con los fallos lógicos por su inexperiencia.

ANTONIO ADÁN Betis. 28 años. Ya sentó a Casillas en aquel convulso último año de Mourinho en el Real Madrid. En el Betis está demostran-do lo gran portero que es, convirtiéndose en una de las sorpresas agradables de la Liga.

JAUME DOMENECH Valencia. 25 años. Su año estaba siendo espectacular, pero con la llegada de Neville ha perdido la titularidad. Si vuelve a jugar (el cambio de técnico es probable) es una seria alternativa para la portería española.

Hace tres años, era uno de los porteros más cotizados del mundo, pero una terrible lesión de rodilla se cruzó en su camino, le dejó sin equipo y amenazó con acabar con su carrera. Van Gaal le dio una oportunidad en el Manchester United, pero después le apartó. El portero ha hecho las maletas rumbo a Bélgica, y ya ha debutado con el Standard de Lieja con el objetivo de volver a ser el que fue. La selección suena lejana para él, lo primero es volver a sentirse futbolista.

Víctor Valdés, en la liga de Bélgica

años es la edad que tendrá Casillas durante la Eurocopa que se disputará este verano en Francia. Sería su noveno gran torneo (Mundial o Euro) con la selección española.35

Page 9: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016 20MINUTOS | 9

ESPORTS

CARLOTA CHIARRONI [email protected] / @cchiarroni

20minutos

Itziar forma parte de esa gene-ración que creció al tiempo que lo hacían los protagonistas de Harry Potter, el fenómeno me-diático que arrasó desde el lan-zamiento de La piedra filosofal.

A los 12 años, cuando leyó la primera novela, se enamoró del deporte que había creado J. K. Rowling, pero jamás imaginó que años más tarde termina-ría practicándolo. Y mucho me-nos que ganaría junto a los Ma-drid Wolves la I Copa de Muggle Quidditch de España, que aco-gió este fin de semana el dis-trito madrileño de Rivas. Allí, ocho equipos mixtos se dispu-taron las dos plazas que le co-rresponden a España en el campeonato europeo, que se celebrará en Italia en abril.

«Lo primero que nos pre-gunta la gente es si volamos. Obviamente, no», comenta It-ziar a 20minutos. Como ella, el resto de integrantes conoce las aventuras del joven mago, pe-ro hay quienes se iniciaron en este deporte por su parecido

con el rugby, el balón prisione-ro y el balonmano. Para algu-nos, de hecho, esta relación le resta la seriedad que reivindi-can: «La gente lo asocia con Ha-rry Potter y no se lo toman en serio». Pero no es un requisito indispensable ser fan.

Trasladar las reglas del juego original a la vida real no fue ta-rea fácil. Es difícil de explicar in-cluso para ellos. Para empezar, tres aros de diferentes alturas presiden cada extremo del

campo y hacen las veces de por-tería. Pero aquí no hay escobas, las han sustituido por palos de PVC, un elemento indispensa-ble que debe llevar cada uno de los siete jugadores —por equi-po— que salen al terreno de juego, donde hay cuatro pelotas en constante movimiento. Así, correr encima de ‘la escoba’ su-

pone todo un reto. Es un añadi-do que da emoción a un depor-te donde prima la «camarade-ría».

A España llegó en 2012 de la mano del equipo Madrid Lynx, que envió un email a los universitarios para darse a co-nocer. En la actualidad existen cerca de 20 equipos. Su mayor ilusión es conseguir que se les reconozca como lo que son: un deporte de equipo más ligado al rugby que al apellido Potter.

Una de las peculiaridades del Quidditch es que no hace distinción alguna de género. Y esto es posible gracias a la regla del ‘máximo cuatro’. «Es un deporte plural y diverso porque sólo puede haber un máximo de cuatro personas del mismo género por equipo (de siete) jugando en el campo».

Los mejores alumnos de PotterLa localidad madrileña de Rivas acogió este fin de semana la I Copa de España de Quidditch, el deporte que practicaba el joven mago. Hay cerca de una veintena de equipos

Marta Domínguez pierde su condición de deportista de élite El Consejo Superior de Deportes ha retirado la condición de deportista de alto nivel a la atleta palentina Marta Domín-guez debido a su reciente condena por dopaje por parte del TAD. Los Denver Broncos ganan la Superbowl La 50ª Superbowl fue para los Denver Broncos, que vencieron 24-10 a los favoritos, los Carolina Panthers. Payton Manning le ganó el duelo de ‘quaterbacks’ a Cam Newton, el MVP de la temporada. Al descanso, el espectáculo lo pusieron Coldplay, Beyoncé y Bruno Mars. Márquez rompe con la empresa de Rossi Sigue la tensión entre ambos pilotos tras lo sucedido la temporada pasada. La empresa que gestiona los derechos de imagen de Marc Márquez ha resuelto amistosa-mente el contrato que tenía con la empresa de Valentino Rossi.

20’’Nuevo técnico para Calderón: los Knicks echan a Fisher

Cinco derrotas seguidas y nueve en los últimos diez partidos han colmado la pa-ciencia de los New York Knicks, que ayer despidie-ron a su entrenador, Dereck Fisher.

La mala racha del con-junto neoyorquino le ha de-jado en el duodécimo pues-to de la clasificación de la Conferencia Este y lejos ya de los puestos que dan dere-cho a jugar los playoffs. Fisher cumplía su segunda temporada al frente de los Knicks, y pese a que el equi-po ha mejorado con respec-to a la temporada pasada, la dirección de la franquicia, con Phil Jackson al frente, ha decidido el cambio de en-trenador. De momento, el equipo en el que milita el base español José Manuel Calderón será dirigido por Kurt Rambis, que era el téc-nico asistente, aunque no se descarta que se fiche a otro entrenador en los próximos días. R. RIOJA

Imagen de los Madrid Wolves durante un entrenamiento. MADRID WOLVES

Quidditch y la comunidad LGTB

2005 fecha del primer partido que se disputó en la universidad estadounidense de Middlebury

Page 10: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

ENVÍANOS TUS CARTAS, RELATOS, IMÁGENES... Correo electrónico [email protected] s

Per Correu a Pl. Universitat, 3, 7 è 3ª, 08007 Barcelona

Twitter @20m Facebook facebook.com/20minutos.es

ZONA 20 | 10 | 20MINUTOS DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016

LAS FOTOS DE LOS LECTORES / EN BICICLETA Si te gusta recorrer emocionantes rutas a golpe de pedal este espacio es para ti. Da igual si estás solo o acompañado, en el campo o en la ciudad, con frío o con calor. ¡Mándanos tus imágenes y podrás verlas publicadas en esta sección!

Disfrutando de una mañana de sábado para desconectar de la rutina madrileña. Tamara Hernández Marín.

Armando, Santi, Tomás, Juan, Juan Carlos y Juan en la Plaza Mayor. Encarni Pulido.

Puente sobre el río Congost, en Granollers. Con los BTT Espartanos. Isidro Moruno.

LISTAS EN 20minutos.es LOS MÁS GUAPOS DE LOS GOYA 2016

1. Pablo Alborán 2. Ginés García Millán 3. Hugo Silva 4. Dani Rovira 5. Asier Etxeandía 6. Jesús Castro 7. Alfonso Bassave 8. Álex García 9. Lucas Vidal 10. Miguel Ángel Muñoz 11. Diego Martín

Para votar entra en 20m.es/goya16 o captura el siguiente código con tu móvil

El vestuario de Iglesias en los Goya

Seguramente, y en la situa-ción política en que nos en-contramos, tanto Pablo Igle-sias como Pedro Sánchez buscaban captar la atención de los medios de comunica-ción y también de los ciuda-danos en los Goya. Uno con esmoquin y el otro con traje pero sin corbata.

Al parecer Pablo Iglesias vistió de esmoquin a petición de Antonio Resines y en defe-rencia del cine español. Pare-ce que esa atención solo se la debe al cine, o mejor dicho a los Premios Goya, ya que es la primera vez que se le ve al-go arreglado desde que es di-putado tanto en Europa co-mo en España.

¿Acaso los ciudadanos no tenemos derecho a una edu-cación? Al leer las palabras de Santiago Dexeus del artículo Lactancia peligrosa y que ha-cía referencia justo a su com-pañera diputada en el Con-greso, decía: «no creo que el resultado político favorable al pueblo en una democracia dependa de estéticas más o menos criticables, pero el ejemplo que se da a los ado-lescentes es el desprecio a las formas y desgraciadamente, por extensión, a las personas e instituciones». Creo que no hacen falta más comentarios. M. Dolors Puerto.

El móvil, ese peligro Tráfico ya alertó en su mo-mento del evidente peligro que supone manejar el mó-vil mientras se está condu-ciendo. Se tiene constancia

de la facilidad de provocar un accidente por una distracción atendiendo llamadas o, lo que es peor, intentando mar-car cifras o letras sin atender a la conducción, lo que pue-de resultar letal.

Los datos son alarmantes, como demuestra el incre-mento de siniestros en los úl-timos tiempos. Yo he llega-do a presenciar cómo un motorista en plena carrera se dedicaba a teclear su móvil sin levantar la vista durante los segundos que empleaba en marcar un número o es-cribir un mensaje. También en algunos ciclistas es fre-cuente ese abuso, manejan-

do el móvil mientras usan el espacio peatonal sin detener la marcha.

Mención aparte merece la falta de atención al trán-sito rodado de muchos pea-tones que, absortos con el invento, incluso cruzan el semáforo en rojo sin apartar la vista de la pantallita, o deambulando por las calles sin detener su trayectoria en detrimento de los demás viandantes a los que obliga a ir sorteando a tanto urba-nita con escasa urbanidad... y en plan zombi. Jordi S. Be-renguer.

Sobre la educación de los jóvenes

Deseaba hacer una reflexión sobre la educación y el esfuer-zo que deberían poner los jóve-nes. Ha surgido fruto de leer ar-tículos de Catherine L’Ecuyer, abogada e investigadora en te-mas relativos a la educación.

Todos los hombres tenemos en nuestro interior un empren-dedor. Nacemos con un deseo innato por conocer, investigar y entender el mecanismo natu-ral de lo que nos rodea. Si el ni-ño se encuentra en un entor-no favorable, esa motivación interna podrá convertirse en una motivación trascendente, por ejemplo poniendo sus ta-lentos al servicio de los demás. Cuando un niño está saturado por los estímulos del entorno, se adormece su deseo de cono-cer y deja de desear. Pasa de ser un pequeño emprendedor a un gran consumidor.

A veces pensamos que el ta-lento se despierta y cae del cie-lo. No es así, es trabajoso, es ne-cesario adquirir mecanismos, experimentando en el error. Si consentimos en esta cultura generalizada de falta de esfuer-zo, los jóvenes acaban siendo pasivos y no tienen ilusiones. M. Dolores Puerto. Yo soy Charlie ¡Nunca más volveré a decirlo! En el primer aniversario de la espantosa matanza, según mostraron en TV, pusieron en portada una caricatura de Dios subrayada por la palabra «ase-sino». No se han enterado de que los fanáticos asesinos yiha-distas son un grupo terrorista que tergiversa las ensañanzas del Corán. Dios es amor tanto se le llame Alá, Yahvé o Dios Pa-dre. En la iglesia católica el Pa-pa Francisco ha proclamado este año el «año de la misericor-dia» no solo para los católicos sino para personas de cual-quier credo. Empecemos sien-do misericordioso con el que tenemos al lado. Pilar Roca.

CARTAS Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen 9 líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

En Twitter Lo más visto de @20m

13.45h - 8 de febrero de mes

Los médicos piden declarar no grato al laboratorio alemán que fabricó la talidomida goo.gl/I4ahC2

54 46

Page 11: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016 20MINUTOS | 11 |

LAREVISTALAREVISTA

HELENA CELDRÁN [email protected] / @HelenaAnxel

20minutos

«Esa sensación de tímido, que he podido arrastrar durante mucho tiempo, en aquel mo-mento quedó absolutamente diluida (...) Ahora, visto aque-llo con distancia, me da la me-dida de que, quizá, encontré mi lugar. Hay poca gente que encuentra tan rápido su sitio». Antonio López García (Tome-lloso, Ciudad Real, 1936) re-cuerda en el libro En torno a mi trabajo como pintor –edita-do en 2007 por la Fundación Jorge Guillén– su llegada a Ma-drid cuando tenía 13 años y comenzó a estudiar en la Aca-demia de San Fernando.

Entonces no había otra obligación que la impuesta en el aula, «copiar la realidad» con la mayor exactitud. La abstracción era un espectro

intangible que en los años cin-cuenta llegaba de oídas a pe-sar de ser ya antigua. Aunque no comulgó con ella, cuenta que conocerla lo cambió todo: «(...) Se trata del paso de copiar las cosas a tratar de entender-las». Tal vez esa sea la fórmu-la que transforma cada obra del pintor en una visión bri-llante, personal y extraterrenal de la realidad.

Con López como el más mediático y conocido por el gran público, el Museo Thyssen-Bornemisza de Ma-drid abre hoy al público Realis-tas en Madrid, una muestra dedicada a una generación de pintores y escultores realistas españoles a menudo no iden-tificados como grupo, pero que tienen entidad para ser-lo. El conjunto incluye obras de María Moreno –esposa del pintor–, los escultores y her-

manos Julio y Francisco Ló-pez Hernández; Esperanza Pa-rada –mujer de Julio–, Isabel Quintanilla –esposa de Fran-cisco– y Amalia Avia, mujer del artista Lucio Muñoz.

Nacidos entre 1928 y 1938, formados en la Escuela Supe-rior de Bellas Artes de San Fer-nando y unidos por vínculos de amistad y familiares, han vivido y trabajado en la capital desde los cincuenta y captado, con suma sensibilidad artís-

tica, desde su entorno más pri-vado hasta las panorámicas de una ciudad que han visto transformarse en metrópolis.

Los óleos, esculturas, relie-ves y dibujos se alternan en el museo a lo largo de salas que mezclan artistas para estable-cer diálogos visuales entre ellos y destacar los puntos en común en temas y formas. Los autores comparten imágenes nostálgicas, intimistas y senci-llas dentro de la destreza téc-

nica que poseen: le conceden un halo sagrado a la casa del pueblo castellano en el que tienen sus raíces, pero tam-bién al objeto más mundano.

El itinerario temático invi-ta al visitante a ir de lo íntimo a lo público, del bodegón –Na-turaleza muerta de sandía (1990), de Moreno– y las estan-cias de un hogar –Habitación de costura (1974), de Quintani-lla– a las figuras humanas de Julio López o la panorámica de la madrileña Puerta del Sol (1979) de Amalia Avia.

En cartel hasta el 22 de ma-yo, la muestra de cerca de 90 trabajos incluye algunos poco vistos en España, de coleccio-nes privadas e instituciones internacionales. Es el caso de Antonio López y una de sus obras más recientes, Ventana de noche (2013-15), llamativa por su visión de gran angular.

Coincidiendo con la inauguración de la exposición temporal Realistas de Madrid, el Museo Thyssen-Bornemisza de la capital estrena una nueva tarifa más barata. Se trata de una entrada única de 12 euros que permitirá el acceso, además de a las muestras temporales, a su colección permanente en la misma visita. Hasta ahora, se pagaban las dos entradas por separado (10 euros la permanente y entre 9 y 11 euros las temporales), así que la entrada combinada supone un ahorro considerable.

Desde hoy, mucho más barato

Copiar la realidad y entenderlaEl movimiento artístico más vivo de la pintura española tiene por fin su gran exposición en un museo. Antonio López (el más mediático) y sus coetános, los realistas, nos enseñan a apreciar la realidad mirándola en el espejo de sus lienzos

En grande, Puerta del Sol (1979), de Amalia Avia. Debajo, Gran Vía II (1990), de María Moreno, y Frutero (1966), de Isabel Quintanilla. A la derecha, El cuarto de baño (1966), de Antonio López. Debajo, El alcalde (1972) de Julio López. MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA / VEGAP MADRID 2016 / © DE LOS AUTORES

Page 12: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

12 | 20MINUTOS DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016

LAREVISTA

BIOMónica Naranjo (Gerona, 1974) ha vuelto a reinventarse en Lubna, un álbum que ha financiado ella misma. Tiene un hijo de 23 años, Aitor: el primer disco que se ha comprado en su vida –lo cuenta ella– es el último de su madre.

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

20minutos

Hay mucha realidad y denun-cia en este trabajo, ¿tantas ga-nas tenía de protestar? Sí, por eso me enamoré de la historia en la que se basa. El autor escribió esto hablan-do de la actualidad que aho-ra vivimos hace más de diez años. Él dice que se veía venir. ¿Y usted, lo veía venir? No, estábamos todos tan en-frascados en nuestro ombli-go que no lo vimos, y nos he-mos despertado gritando. ¿Amanece ya? Sí, y entiendo Lubna como un despertar.

¿Y un purgatorio? Vivimos en un purgatorio, en una sociedad enferma, las personas cada vez somos más individualistas, las redes sociales están de puta madre pero nos están aislando. Me da terror pensar que sepa-mos que pasan cosas en ca-sa del vecino y miremos ha-cia otro lado por miedo. Y el miedo está bien, nos hace ser cautos, pero hay que en-frentarse, ser más solidarios y abrir nuestros corazones. Lo necesitamos porque si no, nos vamos a la ‘cagada’. Si nos unimos nada nos podrá vencer. Pero son pocas las uniones...

Sí, pero el amanecer existe, solo hay que verlo y hay que abrirse. Esa es la manera. ¿Y también la que define su música y a usted? Sí, porque yo lo hago y lo ha-

Mónica Naranjo Publica una ópera rock basada en la novela de un amigo que escribe por afición. Su nombre: ‘Lubna’, y lleva trabajando en ella más de siete años

«Yo no quiero la igualdad de marcar el paquete»

go de siempre. Sufres más en la vida, sí, muchísimo. Pero vale la pena, porque después dices: gracias a todo lo que he vivido, soy lo que soy. Y ahí es-tá todo: lo malo también. ¿Con qué de este disco querría que se quedaran las mujeres? Soy madre y no he usado a nadie para criar a mi hijo. Tra-bajamos fuera y dentro, no nos quejamos. En mi caso, mi marido también, pero por-que yo lo he impuesto. Las mujeres estamos acostum-bradas a no pedir, como si tu-vieran que leernos la mente. Si él te quiere de verdad, lo cambiará, y si está contigo porque está a gusto sin más, entonces, sal corriendo, por-que no vas a crecer con esa pareja. Y viceversa. Eso de que no se puede cambiar es mentira, por amor se cambia. Y con la igualdad, yo creo en la igualdad. Pero no somos iguales... Yo no quiero una igualdad de marcar el paquete ni de tirar-me a todo lo que se mueve: no creo en la igualdad en ese nivel. Creo en la igualdad en respeto, en el equilibrio. ¿La ansiedad es el miedo a la li-bertad? Sobrevuela la ansie-dad en todo el disco... A mí me provocan ansiedad las cosas que no he acabado, no la libertad, porque la liber-tad ya la tengo. Yo soy liber-tad. Cuando veo cosas sin acabar me entra ansiedad porque tengo algo pendiente, y no me gusta. El día que me muera no quiero dejar nada pendiente, porque no quie-ro volver, no quiero repetir curso. ¿No volvería? No, creo que nos esperan co-sas mejores y con menos pe-so que esta vida. ¿Qué no haría? Nada, la música es vida. Es nuestra banda sonora. ¿La suya? Queen. ¿Cómo se ve tras esta vida? Sé cómo me veo ahora y es en mi casa con mi familia. Nos queremos infinitamente. En mi idea de familia entran mis amigos más íntimos. La vida en común me parece muy atractiva para cuando uno se hace mayor. Cojamos una masía y vivamos todos juntos.

«La libertad a mí no me provoca ansiedad, porque la libertad ya la tengo: soy yo»

«El día que me muera no quiero que haya nada pendiente, porque no quiero volver aquí»

Los españoles todavía se sienten inseguros en internet El 30% de los internautas españoles ha experimen-tado problemas de seguri-dad en la red durante 2015, y sitúan a nuestro país entre los que más de-nuncian este tipo de pro-blemas en la Unión Euro-pea (cuya media está en el 25% de los habitantes), se-gún los últimos datos pu-blicados por Eurostat.

Los análisis también destacan que los españo-les son todavía de los más reacios a realizar activida-des o transacciones ban-carias de forma online, comprar a través de inter-net (un 28% reconoce que tiene miedo) o conectar-se a una red wifi con su te-léfono fuera de casa, debi-do a su preocupación por la seguridad. R. C.

Calatrava gana el concurso de la torre ‘Dubai Creek’ El arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha ganado el concurso para diseñar la torre Dubai Creek en los Emiratos Árabes Unidos. Una de las empresas constructo-ras destacó ayer que combinará la arquitectu-ra islámica «con un diseño moderno». La trilogía ‘Tres colores’ volverá a la gran pantalla Con motivo del 20 aniversario de la muerte del director Krzysztof Kieslowski, la distribui-dora Wanda reestrenará en salas el 11 de marzo la famosa trilogía Tres colores, Azul, Blanco y Rojo. Luego saldrá una edición especial en DVD.

20’’

La X edición de los Pre-mios20Blogs, que comenzó el pasado mes de diciembre, tie-ne en este miércoles 10 de fe-brero, mañana, su primera fe-cha clave: el cierre de las ins-cripciones. A partir de las 0.00 horas del jueves, nadie podrá participar ya en la presente

edición del concurso más im-portante de blogs de habla hispana.

Hasta ese instante, todos los blogs y los perfiles abiertos en redes sociales pueden ins-cribirse y competir por un pre-mio de 5.000 euros que solo se llevará el que, a juicio del jura-

do, sea considerado el mejor. Dicho blog también tendrá la posibilidad de engrosar el plantel de blogueros oficiales de 20minutos.

Si tienes un blog y/o redes sociales, puedes encontrar mu-chas más razones para parti-cipar: la visibilidad que te da

el concurso, conocer a otras personas que hacen lo mismo que tú y a las que les mueven intereses similares, dar a co-nocer a los demás lo que haces, inspirar a otros, divertirte, ga-nar un viaje a Punta Cana pre-sentando tus cuentas públicas en redes sociales...

Piénsalo bien: ¿qué puedes perder ? Tienes motivos de so-bra para unirte a las más de 7.000 inscripciones que ya he-mos recibido. Anímate y parti-cipa en esta X edición. R. R.

La fase de inscripciones de los Premios 20Blogs llega a su fin, ¿te apuntas?

‘Enekito’, el premio que reciben los ganadores de los 20Blogs. ARCHIVO

Page 13: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016 20MINUTOS | 13

LAREVISTA

¿SE DEBEN CORTAR LOS DISCURSOS?

En la pasada gala de los Goya, a los dos minutos

de discurso sonaba la música, los micrófonos se silenciaban y el realizador pasaba a un plano general. Hubo más de un premiado que se quedó con las palabras en la boca. Entre los más sonados, el de una emocionadísima Natalia de Molina [en la foto], Goya a la mejor actriz por Techo y comida. Al valenciano Jesús Navarro, director del documental Sueños de sal, también se le acabó el tiempo precisamente cuando estaba a punto de «pedir a los políticos…». En el apartado de mejor dirección de producción para Andrés Santana y Marta Miró (Nadie quiere la noche) se repitió la situación y Andrés no pudo leer la lista

BLOGS

de agradecimientos. Cómo de embarazoso debía ser que incluso Ricardo Darín (mejor actor) lo lamentó: «Ya viene la musiquita. Y dicho sea de paso, dudoso el criterio para poner la musiquita ¿no?».

Los discursos de agradeci-miento, en cualquier evento que desee mantener el ritmo televisivo y llegar a una amplia audiencia, casi siempre resultan tan inevitables como plomizos.

Los Oscar decidieron hace años aplicar esta medida. Y la verdad es que personalmen-te lo agradezco. Son galas que acostumbran a sobrepa-sar las tres horas de duración y el desfile casi continuo de agradecimientos se entiende, son minutos de gloria que tal vez no vuelvan a repetirse en la vida; pero se me hace insufrible. ¿Qué opinan?

EL CIELO SOBRE TATOOINE Por Carles Rull

‘Salvados’ regresa con seguimiento masivo 3.233.000 espectadores vieron la primer entrega de la nueva temporada de Salvados, que regresó con El machismo mata, un documental sobre la violencia de género desde la perspectiva de sus protagonistas. Pataky, el nuevo fichaje de Calleja La actriz Elsa Pataky subirá una montaña de 5.500 metros junto a Jesús Calleja en la nueva temporada del programa Planeta Calleja, que se emitirá en Cuatro. Mario Casas es el nuevo invitado de ‘En la tuya o en la mía’ El protagonista de Palmeras en la nieve hablará con Bertín Osborne mañana en su programa de TVE. Sofía Coppola dirigirá su primera ópera La directora de cine será la encargada de dirigir una nueva versión de La Traviata ideada por el modisto Valentino para la Ópera de Roma.

20’’

DIEGO G. MORENO diego. [email protected] / @_gmDiego

20minutos

Entre todos los nominados a la 88ª edición de los Pre-mios Oscar –que se celebra-rán el próximo 28 de febre-ro–, destaca una categoría en la que se mezclan juventud y veteranía y en la que no falta talento.

La estatuilla a la mejor banda so-nora estará muy reñida entre cin-co candidatos con propuestas musicales total-mente diferentes. Re-pasamos la biografía y los grandes éxitos del quinteto de compositores:

COMPOSITORES DE OSCAR Thomas Newman (‘El puente de los espías’). El composi-tor californiano estudió vio-lín y piano antes de dedicar-se a la orquestación, y saltó a la fama en 1994, cuando fue nominado dos veces en la misma categoría, por las cin-tas Mujercitas y Cadena per-petua (considerada por IMDB la mejor película de la historia). Recientemente nos enamoró con la tierna mú-sica de Wall-E, uno de los úl-timos clásicos de Disney. Carter Burwell (‘Carol’). Na-cido en Nueva York, compar-te la misma edad con Newman (60 años), y es uno de los compositores de cabe-cera de los hermanos Coen. Es la primera vez que está

nominado a la codiciada es-tatuilla, pero se le recuerda por los temas de Fargo (lleva-da al formato de serie recien-temente) y por la críptica pe-lícula Cómo ser John Malko-vich, de 1999. Jóhann Jóhannsson (‘Sicario’). Natural de Islandia y el más joven de los cinco candida-tos. A sus 46 años es una figu-

ra de la orquestación utili-zando música electrónica y minimalista. Fue nominado también el año pasado por La Teoría del Todo, pero Ale-xandre Desplat le arrebató el premio por la música pa-ra El gran hotel Budapest, de Wes Anderson. John Williams (‘Star Wars VII: el despertar de la Fuerza’). Los dos últimos nominados son los más veteranos y los favo-ritos. Williams no necesita presentación: el compositor más conocido del planeta, que ha realizado la mayoría de los temas que acaban re-sonando en nuestra mente después de ver una película (Harry Potter, Indiana Jones, Tiburón y, por supuesto, la saga Star Wars). Como dato, es la persona viva que ha si-do nominada más veces (49) al Oscar, y ya ha ganado cin-co premios de la Academia. Ennio Morricone (‘Los odiosos ocho’). El otro maestro de maestros, autor del silbido más conocido de la gran pantalla (La muerte tenía un precio), y uno de los más pro-líficos compositores, espe-cializándose a mediados de siglo en los wéstern que hoy son clásicos (Por un puñado de dólares, El bueno, el feo y el malo...). Tarantino ha traba-jado con el creador italiano para otras películas como Malditos bastardos o Djan-go desencadenado. Curiosa-mente, solo ha ganado un Oscar, el honorífico a toda su carrera, en 2007.

Genios de las bandas sonoras, en los OscarLa categoría musical de los premios más prestigiosos del cine tiene entre sus nominados de este año a los mejores del mundo

La saga de películas fantásticas Star Wars es conocida en el mundo entero gracias, en parte, a su magnífica música. Williams,

su compositor, puede estar

orgulloso de ostentar el récord a la banda sonora sinfónica más

vendida de la historia (la de su

primer episodio, Una nueva esperanza). Uno de

los últimos encargados de dirigir estas partituras ha sido el venezolano Gustavo Dudamel, que será la batuta del próximo Concierto de Año Nuevo en Viena.

Que la música te acompañe

El compositor Ennio Morricone. GTRES

Ennio Morricone es el autor del silbido más conocido de la gran pantalla, el de ‘La muerte tenía un precio’

Page 14: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

14 | 20MINUTOS DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016

LAREVISTA SERVICIOSEl tiempo Horóscopo Por Amalia de Villena

Sorteos

Sagitario Mantén a raya la soberbia. Si alguien te propone participar en un negocio o proyecto nuevo, estudia y reflexiona sobre si te interesa. No tengas prejuicios.

Capricornio Alguien podría darte hoy una noticia no del todo agradable. Es normal que te sientas inquieto, pero debes hacer esfuerzos para tranquilizarte y tomar una decisión.

Acuario Si te decides a dar el paso de hacerte los análisis y chequeos médicos que hace tiempo que no te haces, pronto comprobarás que todo está bajo control.

Piscis Necesitas reparar un electrodomésti-co o hacer un cambio en el hogar que comienza a ser importante. No lo dejes para más adelante: afróntalo esta misma semana.

ONCE (lunes 8) 43079 La Paga: 034 Super ONCE (lunes 8) 06-08-10-13-17-26-33-46-48-50-51-52-54-57-62-63-67-68-70-73 Bonoloto (lunes 8) 01-04-09-10-26-32 (C18 R5) TRIO (lunes 8) 8-2-1

Super 10 (lunes 8) 01-05-06-09-11-13-14-20-24-26-42-44-53-55-56-58-60-61-65-68 ONCE ‘El Sueldazo’ (domingo 7) 81397 (serie 050) Super ONCE (domingo 7) 02-06-10-12-13-14-17-20-24-30-32-34-38-41-43-48-51-68-70-79

Libra Te llegará a través de redes sociales una información de determinado curso o aprendizaje. Presta mucha atención porque podría tratarse de lo que necesitas.

Escorpio Muéstrate cauto, no te adelantes a los acontecimien-tos y no tengas una visión negativa de cierto asunto que, en el fondo, no tiene por qué salir mal.

Aries Si en los últimos días has cometido demasiados excesos gastronómicos, plantéate la posibilidad de llevar a cabo una dieta que te ayude a depurar tu organismo.

Tauro Estás a punto de embarcarte en una reforma del hogar que te implicará un desembolso considerable. Podrás asumirlo pero tendrás que reducir los gastos a lo esencial.

Géminis No afrontes todo lo que tienes que hacer de golpe: ve paso a paso, y sé permisivo contigo mismo. Hay obstáculos en el camino, pero son cosas que pueden apartarse.

Cáncer Tendrás el reconocimiento de tus superiores, pero luego vendrá el reto de mantener los cambios positivos. Estás cualificado para ello: cultiva la disciplina.

Leo No caigas en el juego al que tratará de llevarte un compañero de trabajo. Se trata de alguien que a veces te hace dudar y desconfiar de ti mismo. Marca los límites.

Virgo Debes poner menos expectativas en un proyecto que te mantiene muy ilusionado. Tu propio nivel de exigencia puede hacer que tardes más en hacerlo realidad.

Bájate nuestra app en http://20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos catorce días para cualquier lugar del mundo. ¡Es gratis!

Puedes actualizar toda esta información en cualquier momento del día 20m.es/servicios

Page 15: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

DIMARTS, 9 DE FEBRER DEL 2016 20MINUTOS | 15

LAREVISTA LO MEJOR DE LA TELE, HOY

EL PILOTO DE ‘JUEGO DE TRONOS’ FUE UN DESASTRE

Así lo han confesado los productores David

Benioff y Dan Weiss en una entrevista con Scriptnotes, donde muestran su malestar con el capítulo original. Entonces, ni Catelyn Stark ni Daenerys Targaryen estaban interpretadas por las actrices actuales. El director tampoco era el mismo: el cineasta Tom McCarty se puso tras las cámaras en ese fatídico primer episodio. Los productores dedicaron cuatro años de trabajo al piloto para que ninguno de los presentes en su visionado entendiera que Cersei Lannister y Jaime eran hermanos, un dato fundamental en la trama. Después de que se les partiera el alma con las reacciones, Benioff y Weiss decidieron hacer borrón y cuenta nueva. «Volvimos a grabar el 90% del episodio», confiesan. Realizaron, además, un nuevo casting para encontrar a las actrices y dijeron también adiós a Tom McCarthy. «Es el mayor rescate de la historia de Hollywood», dijo el guionista Craig Martin (Resacón en Las Vegas). Os recuerdo que la serie vuelve el 24 de abril. ¡Ya no queda nada!

BLOGS

EN CAPÍTULOS ANTERIORES... Por Carlota Chiarroni

ESTA TARDE-NOCHE CONSULTA LA PARRILLA COMPLETA CON TODOS LOS CANALES, NACIONALES, AUTONÓMICOS Y LOCALES 20m.es/guiatv

OTROS CANALES

18:20 Centro médico 18:50 Cuestión

de tiempo 19:40 España directo

Roberto Leal 20:30 Aquí la Tierra

Jacob Petrus 21:00 Telediario 2

Ana Blanco Jesús Álvarez Incluye El tiempo

22:15 Cine El gran rescate

00:15 FAS Misión 02:05 La noche en 24H 04:05 TVE es música

19:00 Tardes de cine El gran farol

20:35 50 años de... La familia

21:00 Documenta2 Las reinas guerreras

21:55 Historia de nuestro cine Apartado de correos 1001

23:30 ¡Cómo nos reímos!

00:30 La 2 Noticias 01:00 El cine de La 2

Novecento (2ª p)

18:45 Ahora caigo 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 21:30 Deportes 21:40 El tiempo 21:45 El hormiguero 22:40 Bajo sospecha 00:00 Cine

Mala conducta 01:30 Cine

El testimonio de una madre

02:45 Campeonato de póker

03:15 Comprando en casa

18:30 Las reglas del juego

20:05 Noticias Cuatro Miguel Á. Oliver

21:00 Deportes Cuatro 21:20 El tiempo 21:30 Gym Tony 22:30 Castle

La extraña pareja

02:30 House Última tentación

03:15 Puro Cuatro 04:00 La tienda

en casa 05:15 Puro Cuatro

20:10 Pasapalabra Christian Gálvez

21:05 Informativos Telecinco Pedro Piqueras

21:35 Deportes 21:45 El tiempo 22:00 Gran hermano

VIP: Límite 48 horas

01:45 Gran hermano VIP: La casa en directo

02:45 Premier Casino La ruleta VIP

17:15 Más vale tarde Mamen Mendizábal

20:00 laSexta Noticias Cristina Saavedra

20:45 LaSexta Meteo 21:00 laSexta

Deportes 21:30 El intermedio

Wyoming y Cia 22:30 A mi manera 01:30 Cine

Código nuclear 02:55 Juega con el 8 04:00 Canal Bingo

19:15 El Faro, cruïlla de camins

20:10 El gran dictat 21:00 Notícies vespre 21:55 Sense ficció

Suñol, un crit valent

00:10 Món 00:45 Lost girl

El dia del judici 01:25 Ventdelplà 02:20 Ritmes a l’aula 02:50 Cava de blues 03:35 Fusió i swing

a l’estudi 04:20 Ritmes a l’estudi

BARCELONA TV: 20:00 Notícies vespre 21:00 Àrtic 22:00 Notícies nit 22:20 El temps 22:30 Cine: Una dolça menti-da 00:10 Monty Python’S Flying Circus CLAN TV: 20:00 Atrapa a Ace 20:20 Bob Espon-ja 21:50 Slugterra 22:05 Icarly 22:30 Vic-torious 22:50 Big Time Rush 23:15 Victorious TELEDEPORTE: 16:30 Tenis Torneo San Pe-tersburgo 20:30 Cone-xión Teledeporte 23:30 Estudio Estadio

NEOX: 19:30 Modern Family 20:00 Dos hom-bres y medio 21:15 Los Simpson 22:30 Mom NOVA: 20:00 Yo no creo en los hombres 21:15 Pasión y poder 22:40 Ci-ne: Más allá de la vida 01:00 Cine: Lo que la verdad esconde FDF: 19:55 The Stunt Comedy 20:00 Aída 22:40 Cine: Blitz MEGA: 20:05 Los res-tauradores 20:50 Em-peños a lo bestia 22:00 Cine: Eraser 00:15 El chiringuito de jugones

SERIES INFANTILES CINE DOCUMENTALES VARIOS

NEOX. 22.30 h

Mom

Christy le comenta a Bonnie que ha recibido una llamada sorprendente de un investi-gador contratado por su ma-dre. Christy decide conocer a su abuela y saber por qué abandonó a Bonnie.

ANTENA 3. 17.30 h

El secreto de Puente Viejo

Hernando se lleva a Beatriz a los Manantiales, la finca de la que es dueño. Los Casta-ñeda quedan preocupados por la hija de los Mella… no se fían de ese hombre.

CLAN. 20.50 h

Amigas a destiempo

La vida de Shelby y Cyd da un giro cuando, a conse-cuencia de un experimento, adquieren la capacidad de viajar en el tiempo. En este episodio, tienen que hacer un trabajo sobre los años 70.

CLAN. 11.45 h

La oveja Shaun

Una pareja de patos se ha instalado en la caseta de Bit-zer. Además, han robado las mantas de las ovejas, y los intentos por parte de estas de recuperarlas terminan en una lluvia de proyectiles.

BOING. 12.50 h

Dr. Dimensional

Kyle Lipton, un chaval de 12 años, se convierte en un su-perhéroe que debe lidiar con los villanos interdimen-sionales que pretenden des-truir el Universo y quitarle los pantalones mágicos.

ANTENA 3. 22.40 h

Bajo sospecha

El comisario Casas, Víctor y el inspector Vidal investi-gan el asesinato de varias mujeres en el entorno del Hospital Montalbán. Saben que el culpable es un traba-jador del centro.

LA 1. 22.15 h

‘El gran rescate’

A finales de la Segunda Gue-rra Mundial, los hombres del sexto batallón de Ran-gers, a las órdenes del te-niente coronel Henry Mucci, llevaron a cabo una peligro-sa misión en Filipinas...

MEGA. 22.00 h

‘Eraser’

Un destacado oficial del Programa de Protección de Testigos se enfrenta a un gran reto: suministrar una nueva identidad a Lee Cu-llen, que ha descubierto una conspiración política...

LASEXTA. 01.30 h

‘Código nuclear’

Mientras Mike estaba reali-zando una misión para dete-ner a unos contrabandistas de plutonio en Vietnam, su compañero fue capturado. Un año después vuelve con intención de rescatarlo...

MEGA. 10.45 h

La casa de empeños

Viaje hasta Las Vegas para contar todo lo que sucede en una casa de empeños. Desde las historias que es-conden los objetos hasta las razones que llevan a sus dueños a empeñar.

LA 1. 08.30 h

Los desayunos

La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, responderá a las preguntas de María Casado. En la tertulia, Nati-vel Preciado, Anabel Díez y Graciano Palomo.

CUATRO. 11.25 h

Las mañanas de Cuatro

Javier Ruiz presenta este magacín de actualidad que seguirá hoy de manera es-pecial la segunda vista del caso Nóos y toda la infor-mación que se genere.

LASEXTA. 09.00 h

Al rojo vivo

Especial Juicio del caso Nóos. Seguimiento de la segunda vista que se cele-bra en Palma. Con Eduardo Inda, Gaspar Llamazares, Ignacio Escolar y Carmen Enríquez como invitados.

LASEXTA. 22.30 h

A mi manera

El programa descubre la trayectoria de Nacho Gar-cía Vega en un repaso por la movida, su primer grupo y la historia de Nacha Pop. Sus compañeros interpre-tan algunos de sus temas.

ANTENA 3. 21.45 h

El hormiguero

Imanol Arias presenta su nueva película, Eva no duer-me, del argentino Pablo Agüero, que se estrena el 12 de febrero. Relata la odisea del féretro con el cuerpo em-balsamado de Eva Perón.

TELECINCO. 22.00 h

Gran hermano VIP: Límite 48 horas

El programa desvelará las identidades de los primeros VIP que llegarán a la casa el jueves para la nueva prueba semanal, que convertirá el recinto en un balneario.

ACTUALIDAD

LA 2. 21.00 h

Las guerreras samuráis

La cultura samurái no era un asunto solo masculino. Las investigaciones han demos-trado que las mujeres de-sempeñaron un gran papel en las grandes batallas.

DISCOVERY MAX. 17.45 h

Mi casa en un árbol

Club para Sunrise Camp. Pete construye un club pa-ra un campamento para ni-ños con cáncer. Esta casa al aire libre permitirá a los ni-ños tener un contacto direc-to con la naturaleza.

Page 16: 0209 : Barcelona : 1 : Portada · 2016. 2. 9. · reforma federal en su búsqueda de pactos para la investidura 4 El temor a una nueva recesión global hunde las bolsas europeas El

EDITA 20MINUTOS EDITORA, S.L. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Mercè Borastero (Jefa de publicidad Barcelona). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate.

Barcelona Pza. Universitat, 3. 08007 Barcelona. Teléfono: 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Madrid, Valencia. Imprime: Impresa Norte. D. Legal: M-10774-2012.

DIMARTS 9 DE FEBRER DEL 2016

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

UNA PUBLICACIÓN DE

20 MINUTOS EDITORA, S.L.

Director Arsenio Escolar. Subdirector Raúl Rodríguez. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc