02.002.08instalacion de tuberia de p.v.c. o polietileno de

5
GOBIERNO DE COAHUILA PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA TIPO DE OBRA: URBANIZACIÓN Y CAMINOS GRUPO: ALCANTARILLADO (INSTALACIONES) CONCEPTO : INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE P.V.C. O POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD PROCEDIMIENTO Nº: 02.002.08 Revisión Nº: 00 Fecha: 05/octubre/2005 Entidad Normativa: CEAS Pag: 1 de 4 A.- DEFINICIÓN: En el caso de que por parte de la dependencia se solicite la instalación de tubería sanitaria de P.V.C. o de Polietileno de Alta Densidad, se procederá en las excavaciones, plantillas, acostillado y rellenos, como se especifica para la tubería de concreto simple. De igual manera, en el caso de las descargas domiciliarias se considerará lo aplicable especificado en el procedimiento Construcción de Estructuras de Alcantarillado (Nº 02.002.12), debiéndose observar lo dispuesto en las normas particulares para cada tipo de tubería. La instalación de tubería de polietileno de alta densidad, es un sistema en el que las uniones se llevan a cabo por medio de termofusión; esto es calentando simultáneamente las dos partes por unir hasta alcanzar el grado de fusión necesaria, para que después con una presión controlada sobre ambos elementos, se logre una unión monolítica 100 por ciento hermética y más resistente que la propia tubería. B.- REFERENCIAS: Podrá consultar: Trazo y Nivelación (Nº 02.001.01). Excavación en Cepas (Nº 02.001.02). Excavación manual en cepas (Nº 02.001.03). Excavación mecánica en cepas (Nº 02.001.04). Suministro de tubería de P.V.C. o Polietileno de Alta Densidad (Nº 02.002.02). C.- MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD: Los materiales utilizados para la realización de este tipo de procedimiento serán responsabilidad del contratista y de él dependerá se encuentre en óptimas condiciones. En cuanto a la calidad de la tubería suministrada se consultará el procedimiento de Suministro de tubería de P.V.C. o Polietileno de Alta densidad (Nº 02.002.02).

Upload: leon316

Post on 16-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guia de instalacion de tuberias PVC

TRANSCRIPT

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIN EN OBRA PBLICA

TIPO DE OBRA: URBANIZACIN Y CAMINOS GRUPO: ALCANTARILLADO (INSTALACIONES)

CONCEPTO : INSTALACIN DE TUBERA DE P.V.C. O POLIETILENO DE ALTA DENSIDADPROCEDIMIENTO N: 02.002.08

Revisin N: 00Fecha: 05/octubre/2005Entidad Normativa: CEASPag: 4 de 4

A.-DEFINICIN:

En el caso de que por parte de la dependencia se solicite la instalacin de tubera sanitaria de P.V.C. o de Polietileno de Alta Densidad, se proceder en las excavaciones, plantillas, acostillado y rellenos, como se especifica para la tubera de concreto simple. De igual manera, en el caso de las descargas domiciliarias se considerar lo aplicable especificado en el procedimiento Construccin de Estructuras de Alcantarillado (N 02.002.12), debindose observar lo dispuesto en las normas particulares para cada tipo de tubera.

La instalacin de tubera de polietileno de alta densidad, es un sistema en el que las uniones se llevan a cabo por medio de termofusin; esto es calentando simultneamente las dos partes por unir hasta alcanzar el grado de fusin necesaria, para que despus con una presin controlada sobre ambos elementos, se logre una unin monoltica 100 por ciento hermtica y ms resistente que la propia tubera.

B.-REFERENCIAS:

Podr consultar:

Trazo y Nivelacin (N 02.001.01).

Excavacin en Cepas (N 02.001.02).

Excavacin manual en cepas (N 02.001.03).

Excavacin mecnica en cepas (N 02.001.04).

Suministro de tubera de P.V.C. o Polietileno de Alta Densidad (N 02.002.02).

C.-MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD:

Los materiales utilizados para la realizacin de este tipo de procedimiento sern responsabilidad del contratista y de l depender se encuentre en ptimas condiciones.

En cuanto a la calidad de la tubera suministrada se consultar el procedimiento de Suministro de tubera de P.V.C. o Polietileno de Alta densidad (N 02.002.02).

D.-MAQUINARIA Y EQUIPO:

La maquinara y equipo para la trasportacin y colocacin de la tubera deber estar en ptimas condiciones y ser responsabilidad exclusiva del contratista de obra.

E.-REQUISITOS DE EJECUCIN Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

E.1INSTALACIN:

El tipo de tubera que se usar, ser la de P.V.C., con acoplamiento de campana. La forma como usualmente se instala es la siguiente:

Se introduce la espiga en la campana, sin anillo, se comprueba que sta entre y salga sin ningn esfuerzo.

Enseguida con un trapo limpio se elimina la tierra del interior y exterior de los extremos de las piezas por unir.

Despus de la prueba de ajuste, se separan las dos piezas y se coloca el anillo en la ranura de la campana, cuidando de que su posicin sea la correcta.

Se aplica el lubricante en la espiga, desde el chafln hasta la marca tope como mximo. Se inserta la espiga a la campana hasta antes de la marca tope la cual debe quedar visible; esto garantiza el espacio necesario para absorber la dilatacin trmica.

Cualquier resistencia que se oponga al paso del tubo dentro de la campana, indicar que el anillo est mal colocado o mordido; por lo tanto, se debe desmontar la unin y colocar el anillo en forma correcta. Para facilitar la introduccin de la espiga en la campana se tendr que usar lubricante especial

Se deber observar las indicaciones del fabricante de la tubera en todo lo que apliquen en los procesos de instalacin de la misma.

Para lograr la hermeticidad de la tubera con los pozos de visita se recomienda colocar 2 anillos sanitarios de un dimetro inferior al tubo que se va a acoplar por su parte exterior y separados entre s cuando menos 5 cm posteriormente se cuela la plantilla ahogando el tubo junto con los anillos.

Se efectuarn las pruebas hidrosttica, de impermeabilidad sistemtica y la de espejeo entre pozos de visita y lo aplicable del 02.002.07 - Instalacin de tubera de concreto simple -E.13 para recibir las tuberas

F.- ALCANCES DEL P.U., CRITERIOS DE MEDICIN Y BASES DE PAGO:

F.1CARGOS QUE INCLUYE EL PRECIO UNITARIO:

A)

Costo de la mano de obra necesaria para su instalacin.

B)

Costo por uso y depreciacin de herramientas y accesorios .

C)

Limpieza de la zona y retiro de material sobrante, y desperdicios, al banco municipal autorizado.

D)

Todos los cargos indirectos indicados en el contrato.

E)

Los materiales y equipos empleados para su instalacin, as como mano de obra y equipo de seguridad, herramientas; se considerarn los desperdicios, almacenaje y acarreos necesarios

F.2 MEDICION PARA FINES DE PAGO:

Se har en metros efectivos (m), descontando de la campana o espiga que embona.

A) Revisin de tuberas, juntas y materiales para certificar su buen estado.

B) Maniobras y acarreos para colocar a un lado de la zanja.

C) Instalacin y bajado de la tubera y prueba hidrosttica con el manejo del agua; y reparaciones que se pudiesen, requerir.

G.- VARIABLES, INSUMOS Y RENDIMIENTOS:G.1.-VARIABLES:

A) Tipo de material: tubera de P.V.C. y polietileno de alta densidad.

B) Piso de trabajo: zanjas.

G.2.-INSUMOS:A) Maquinaria: dependiendo del dimetro del tubo a colocar.

B) Herramienta menor:

C) Preparaciones especiales:

D) Requisitos de seguridad: casco, lentes, tapones, zapatos de seguridad.

E) Inspecciones y pruebas: las requeridas por las normas en los laboratorios autorizados por la dependencia o indicados en el proyecto.

G.3.-RENDIMIENTOS:

CONCEPTORENDIMIENTO

Instalacin y suministro de tubera de 110mm de dimetro de P.V.C. para alcantarillado sistema mtrico serie 20 NOM -001-CNA; NMX 215 L. A. B. Fabrica, incluye:240.00ml/jornada

Instalacin y suministro de tubera de 160mm de dimetro de P.V.C. para alcantarillado sistema mtrico serie 20 NOM -001-CNA; NMX 215 L. A. B. Fabrica, incluye:240.00ml/jornada

Instalacin y suministro de tubera de 200mm de dimetro de P.V.C. para alcantarillado sistema mtrico serie 20 NOM -001-CNA; NMX 215 L. A. B. Fabrica, incluye:240.00ml/jornada

Instalacin y suministro de tubera de 250mm de dimetro de P.V.C. para alcantarillado sistema mtrico serie 20 NOM -001-CNA; NMX 215 L. A. B. Fabrica, incluye:240.00ml/jornada

Instalacin y suministro de tubera de 315mm de dimetro de P.V.C. para alcantarillado sistema mtrico serie 20 NOM -001-CNA; NMX 215 L. A. B. Fabrica, incluye:200.00ml/jornada

Instalacin y suministro de tubera de 355mm de dimetro de P.V.C. para alcantarillado sistema mtrico serie 20 NOM -001-CNA; NMX 400mm L. A. B. Fabrica, incluye:200.00ml/jornada

Instalacin y suministro de tubera de 450mm de dimetro de P.V.C. para alcantarillado sistema mtrico serie 20 NOM -001-CNA; NMX 400mm L. A. B. Fabrica, incluye:150.00ml/jornada

Instalacin y suministro de tubera de 500mm de dimetro de P.V.C. para alcantarillado sistema mtrico serie 20 NOM -001-CNA; NMX 400mm L. A. B. Fabrica, incluye:120.00ml/jornada

Nota: Cuadrilla: 1 sobrestante , 1 cabo, 1 plomero o tubero y 3 ayudantes.

_1028020761.doc