02 historia de la mÚsica

10
16/09/13 HISTORIA DE LA MÚSICA www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 1/10 HISTORIA DE LA MÚSICA "ENLATADA" La historia de la música es tan larga e intensa como el propio mundo, pero hubo un momento en el que no fue necesario que fuera interpretada por ser humano para ser escuchada, sino que de manera mecánica, los ritmos y melodías brotaban para deleite de todo aquel que lo escuchaba. Eran las últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX cuando el espíritu inquieto de los hombres dio frutos tan interesantes como las cajas de música, el fonógrafo, los organillos, etc. Hasta que llegó ese momento "mágico", el poder disfrutar de la música era algo destinado a las clases altas, a las personas con dinero que podían pagar un concierto en sus casas, en las fiestas...etc. A partir de entonces, gracias a los primeros reproductores musicales, todo el mundo, pobre o rico, podía escuchar música. La música se "democratizó".

Upload: surrealistpower

Post on 19-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 1/10

    HISTORIA DE LA MSICA"ENLATADA"

    La historia de la msica es tan larga e intensa como el propio mundo, perohubo un momento en el que no fue necesario que fuera interpretada por ser

    humano para ser escuchada, sino que de manera mecnica, los ritmos ymelodas brotaban para deleite de todo aquel que lo escuchaba. Eran lasltimas dcadas del siglo XIX y primeras del siglo XX cuando el espritu

    inquieto de los hombres dio frutos tan interesantes como las cajas demsica, el fongrafo, los organillos, etc.

    Hasta que lleg ese momento "mgico", el poder disfrutar de la msica eraalgo destinado a las clases altas, a las personas con dinero que podan pagarun concierto en sus casas, en las fiestas...etc. A partir de entonces, gracias alos primeros reproductores musicales, todo el mundo, pobre o rico, poda

    escuchar msica. La msica se "democratiz".

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 2/10

    Empezaremos por conocer los distintos medios que se utilizaron para la

    difusin de esta msica, como fueron los discos de metal perforados,posteriormente los discos y los rollos de cartn; al igual que las distintasherramientas y mecanismos que se utilizaban para la reproduccin, como

    los armonios, las pianolas, etc.

    Los primeros avances es este mundo de la reproduccin musical seproducen cuando los inventos que haba hasta ese momento se utilizan para

    construir aparatos que pudieran hacer sonar instrumentos musicales deforma mecnica.

    LA PIANOLALa pianola no es ms que un piano al quese ha aadido un mecanismo que permite

    leer una partitura codificada en un rollo depapel perforado. Esta particular y

    compleja tecnologa permiti por primeravez la produccin masiva de medios de

    reproduccin musical. Su xito comercial

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 3/10

    reproduccin musical. Su xito comercialfue fulgurante, espectacular y breve.

    Antes de la aparicin de las pianolas, parael gran pblico la nica manera de

    escuchar msica era en directo. El xitoque tuvieron las pianolas se explica

    porque permitan a la gente tocar msicasin tener conocimientos musicales y, porotro lado, tambin ofrecan la posibilidad

    de organizar bailes y fiestas en localespblicos sin necesidad de contratar

    msicos profesionales.

    En el pueblo de La Garriga (Barcelona) seestableci a principios del S.XX LaSolfa, la primera fbrica de rollos de

    pianola que existi en nuestro pas. Entrelos aos 1919 y 1930 esta fbrica lleg a

    tener un catlogo de unas cuatro mil obrasy lleg a exportar rollos de pianola a

    diferentes pases de Europa, Amrica yOceana.

    CAJITAS DE MSICADicen que las primeras cajitas de msica se crearon en un

    pueblo de Suiza, Sainte Croix. En este lugar, en el quehaba una importante industria relojera, se crearon estosjuguetes musicales y de ah se extendieron por todo el

    mundo.

    Las cajitas musicales estaban bellamente decoradas, tantoque tambin era bonito simplemente mirarlas. Algunas

    tenan bailarinas o conejos tocando el violn.

    La invencin de Edison casi hace desaparecer a la cajade msica. Sin embargo, el delicado mecanismo relojero

    logr sobrevivir refugiado en los juguetes.

    Con ms de dos siglos de vida, las cajitas musicalestodava hacen soar.

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 4/10

    ORGANILLOSEl organillo es un instrumento musicalporttil inventado a principios del siglo

    XIX en Inglaterra.

    Es un instrumento que no se necesitasaber de msica para tocarlo. Para

    producir msica solo hace falta girar unmanubrio que hace mover sobre su eje a

    un cilindro que contiene unas pas y stasmueven a su vez a unos macillos que

    repercuten en las cuerdas de piano que sesitan en el interior de un cajn

    hacindolas sonar. Cada rodillo sola tener10 msicas diferentes.

    Al no precisar de ningn conocimientomusical para ser tocado, este instrumento

    sustituy a los msicos de saln ypopulares durante mucho tiempo,

    conviviendo con el fongrafo, con elgramfono y hasta con el disco de

    microsurco.

    FONGRAFOEl fongrafo fue el primer aparato capaz de grabar yreproducir sonido. Thomas Alva Edison anunci la

    invencin de su primer fongrafo, el 21 de noviembre de1877, mostr el dispositivo por primera vez el 29 denoviembre de ese mismo ao y lo patent el 19 de

    febrero de 1878.

    En trece aos contados desde el nacimiento del fongrafo,

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 5/10

    En trece aos contados desde el nacimiento del fongrafo,se utilizaron tres tipos de materiales como soportes para la

    grabacin y reproduccin del sonido que fueronensayados adems del propio Edison, por cientos deinvestigadores norteamericanos ingleses, franceses e

    italianos.

    El papel de estao, fue el primero (tin-foil) luego le siguiel tubo de cartn parafinado y en 1890 el cilindro de ceramacizo, quien seria el feliz encargado de comenzar con ladifusin comercial fonogrfica. Durante el transcurso de

    esos aos se discutieron y cuestionaron centenares deposiciones relacionadas con el invento propiamente dicho,con el perfeccionamiento, con las modificaciones, con lacomercializacin y hasta con las concesiones otorgadas

    por el propio Edison.

    GRAMFONOMientras todo esto ocurra, un ciudadanoalemn llamado Emilio Berliner que vivaen la ciudad de Washington registraba ypatentaba en 1888 una mquina parlante

    que tambin grababa y reproduca elsonido. Pero con la diferencia que nousaba el cilindro como soporte de la

    grabacin sino, un disco plano y ademsla impresin se efectuaba en el surco poramplitud lateral y no como en el cilindroque se hacia en forma vertical (hill-and-dale). A esa mquina parlante Berliner la

    bautiz con el nombre de gramfono.

    Las ventajas de este invento a discofueron evidentes comparadas con las del

    fongrafo y su cilindro. Mientras que conuna sola toma, el gramfono poda prensar

    miles de copias a partir de esa nicamatriz, el fongrafo en cambio,

    necesitaba, por ejemplo, para producir 500cilindros, ejecutar 25 veces la misma obra

    y grabarlos directamente de manerasimultnea en 20 fongrafos.

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 6/10

    Los primeros discos comercialesproducidos por la pequea compaaGramofon de Berliner eran de ebonita

    (goma endurecida), material que eldenomin "vulcanite"

    Los discos de "vulcanite" no lograbanproducir la sonoridad que ostentaban loscilindros de cera y esto haca que aunque

    ms baratos, no se difundieranprontamente por los comerciantes. Fue en

    una fbrica de botones para prendas devestir que se realiz una prueba prensando

    algunos discos con el material utilizadopara ese artculo y el resultado fue ptimo.

    En el mes de mayo de 1902 aparecen enventa en Europa, los primeros 10 discosGramophone con versiones grabadas porEnrique Caruso en la ciudad de Miln yeran de un dimetro de 10 pulgadas (25

    cm) una sola cara y en su etiquetaapareca el primer logo registrado por

    dicha compaa, el "Angelito"

    Pero un nuevo sistema comenz aimplantarse como fruto de la

    experimentacin con material de vinilo.Se trataba del disco de vinilo, El disco de

    vinilo se impuso con rapidez. Segn elnmero de canciones, se dividen ensingles (un tema por cara), E.P. o

    extended play (4-6 temas por cara), oLP (long play, lo que supone una

    mayor cantidad de temas).

    El TOCADISCOS Y LOS DISK JOCKEYS

    Hasta este momento, los mecanismos de movimiento del disco eran como los de un reloj. Lasdesventajas eran la poca duracin de la cuerda (habia que darle a cada rato). El tocadiscos naci con

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 7/10

    desventajas eran la poca duracin de la cuerda (habia que darle a cada rato). El tocadiscos naci conayuda de la electrnica y el movimiento del disco se haca con motor. Al principio las agujas eran

    muy pesadas y empezaron a fabricarlas de cristal, de diamante y otras piedras preciosas. Poco a pocolos discos fueron mejorndose y empezaron a fabricar en acetato de vinilo, un material mucho msresistente y delgado que se poda grabar por las dos caras. Este "invento" para reproducir msica

    dur casi 30 aos, hasta la llegada del casete y el Compact disc.

    Un disc jockey, deejay, o pinchadiscos, comnmente abreviado como DJ, es el encargado deescoger, poner y mezclar la msica, grabada en discos, en fiestas, guateques, discotecas, en la radio,etc. Aunque la prctica empez con discos de vinilo, puede llamarse DJ a quien ambienta con msicamediante cualquier otro sistema de reproduccin. Actualmente algunos DJ utilizan sistemas de discos

    compactos.

    CASETEEn 1935 empezaron a tomar fuerza los sistemas

    electromagnticos y surgi el magnetofn y el casete.Este sistema fue muy popular porque permita grabar de

    forma casera de los discos y de la radio.

    WALKMANEl walkman es un reproductor porttil

    lanzado al mercado por la compaajaponesa SONI en 1979. El primer modelo

    fue el TPS-L2. De este modelo y susposteriores revisiones, Sony vendi

    millones de unidades, aunque cuandoapareci, pocos podan permitirse uno

    debido a su elevado precio. El walkmanpermita obtener calidad de sonido, similar

    a la de un equipo casero, sin ser tanvoluminoso. La amplia difusin del

    walkman tambin cambi radicalmente elnegocio de los tocadiscos y le dio el

    primer golpe al disco de vinilo, ya que elcasete era ms fcil de reproducir y ms

    econmico. El walkman es todo unsmbolo de los aos 80.

    SONIDO DIGITALCuando hacia el ao 1.983 se comenz a sustituir la

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 8/10

    tecnologa analgica - simbolizada por el disco de vinilo -, por la tecnologa digital - mediante el denominado disco

    compacto o CD -, se produjo un verdadero fenmenosociolgico de proporciones gigantescas

    Un CD de msica no contiene el dibujo de las ondassonoras, sino solamente nmeros que pueden considerarse

    instrucciones para que el reproductor genere el sonidocorrespondiente.

    Vivimos en plena revolucin digital en los inicios delsiglo XXI. Constantemente, nuevos sistemas de

    reproduccin sonora cada vez ms sofisticados pretendenimplantarse en nuestra rutina diaria. En los ltimos 25aos, hemos asistido al nacimiento del compact disc,del MiniDisc, del DVD y a la comercializacin recientedel formato digital mp3, diseado para la compresin

    de archivos de audio y su posterior reproduccin.

    Hace 25 aos, el 17 de agosto de 1982, el primer CD(compact disc) sala de la fbrica del grupo electrnico

    Philips en Hanover (Alemania), provocando unarevolucin en el mundo de la msica que nadie habra

    podido predecir.

    Desde los aos 90, el CD prcticamente derroc al discode vinilo y su uso se ampli a nuevas aplicaciones, como

    las del CD-Rom o el DVD.

    En 25 aos, se han vendido 200.000 millones de CD's.

    Inicialmente, Philips desarroll la idea de grabacionesdigitales de imgenes y desarroll un CD de color de

    tamao de un disco de 33 revoluciones, pero elvideodisco fue despreciado por el pblico.

    Este fracaso incit a los ingenieros de Philips a realizar undisco ms pequeo dedicado nicamente a almacenar

    sonido. El CD acababa de nacer.

    Los inicios son modestos, limitndose a la grabacin deldisco 'The Visitors' de ABBA, uno de los grupos estrella

    de esos momentos, y una grabacin de la 'Sinfona Alpina'de Richard Strauss bajo la batuta de Herbert von Karajan.

    En un primer momento, Philips solamente produjo 200CD, principalmente de msica clsica, porque su calidad

    sonora superior era ideal para los melmanos.

    stos son en un primer momento los ms entusiastas ante

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 9/10

    el CD, ms que los fans del pop y el rock y, segn lasprevisiones de Philips, ms inclinados a comprar los CDms caros que los vinilos, as como los lectores, cuyos

    primeros modelos costaban unos 1.500 euros. Lasgrabaciones en CD revelaban sonidos imperceptibles en

    un vinilo.

    Una de las primeras grabaciones del pianista chilenoClaudio Arrau para Polygram revel que jadeaba y

    protestaba al tocar. En los vinilos no se le oa, pero en losCD's el sonido es cristalino.

    El CD despeg lentamente y en 1985 un grupo estrella dela poca, Dire Straits, realiz el disco 'Brothers in Arms',

    la primera grabacin exclusivamente digital.

    Este lbum vendi ms de un milln de ejemplares yestableci al CD como el soporte del futuro para la

    msica.

    A finales de los aos 80, las ventas despegan realmente yculminan en 1991. A partir de ste momento, empiezan a

    bajar.

    Con la explosin de la msica descargable, los lectoresMP3 y soportes populares como IPod, algunos dudan de

    que el CD alcance a cumplir los 30 aos.

    Mientras las ventas de CD's caen, las ventas de msicadigital crecen rpidamente y podran alcanzar un cuarto

    de las ventas musicales de aqu a 2010, segn laFederacin Internacional de la Industria Fonogrfica

    (IFPI).

    Sin embargo, hay opiniones optimistas. En cierta medida,el CD ha sido reemplazado por las descargas y los MP3,

    pero es posible que el CD siempre tenga un hueco.

    Vamos a realizar algunas actividades sobre este tema

  • 16/09/13 HISTORIA DE LA MSICA

    www.molinfan.com/Sitios/Actividadestic/musicaenlatada/index.htm 10/10

    Y para terminar Os apetece ver una pequea historia de amor?

    "The princess bride" La princesa prometida, es una pelcula con msicacompuesta por Mark Knopfler, el lder y cantante del grupo Dire Straits. Os

    recomendamos que veis esta pelcula.