02 guia inscripcion registro comercio

Upload: alxdangelo-choque-flores

Post on 29-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia inscripcion registro comercio fundempresa bolivia 2009

TRANSCRIPT

  • Cmo crear una empresa en Bolivia

    Le ofrecemos una gua de cmo inscribir suempresa en el Registro de Comercio de Bolivia.

    Primer paso: Elija el tipo societario

    Seor empresario, le sugerimos que en primer lugar usted analice la factibilidad del proyecto entrminos financieros y de mercado, para que posteriormente usted defina el tipo jurdico ms adecuadopara su emprendimiento.

    Al iniciar una empresa, usted adquiere derechos y asume responsabilidades que corresponden al tiposocietario elegido, es por ello que se debe analizar las consecuencias de su participacin en cualquierproyecto empresarial. Le informamos que en la legislacin comercial vigente se reconocen lassiguientes formas para ejercer el comercio:

    Comerciante individual o Empresa Unipersonal (no considerada sociedad). Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad Annima. Sucursal de sociedad constituida en el extranjero. Sociedad Annima Mixta. Sociedad Colectiva. Sociedad en Comandita Simple. Sociedad en Comandita por Acciones.

    El siguiente cuadro comparativo le informa las caractersticas de las diferentes formas para ejercer elcomercio, que es necesario que conozca antes de tomar una decisin.

    Cuadro comparativo

    Tiposocietario

    ExplicacinNormativaaplicable

    N de sociosCapital social

    mnimoResponsa-bilidad

    rgano queexpresa lavoluntadsocietaria

    ComercianteIndividual oEmpresaUnipersonal

    Personanatura que esnicopropietario odueo de laempresa.

    Cdigo deComercio(Art. 5, num 1)

    1 (propietario)

    El Cdigo deComercio noestablece unmnimo

    Ilimitada Propietario

    Sociedad deResponsa-bilidad Limitada

    Sociedadcomercial enla que primanlas personasque laconformansobre losaportes quehacen. Es unasociedad depersonas.

    Cdigo deComercio(Art. 195 al216)

    2 a 25

    El Cdigo deComercio noestablece unmnimo. Sinembargo, elcapital socialdeber estardividido encuotas deigual valor, deBs. 100 omltiplos deBs. 100 (Art.198 C. Com.)

    Limitada almonto delaporte de lossocios (Art.195 C. Com.)

    Asamblea desocios

    Sociedad

    El Cdigo deComercio noestablece un

    09/01/2011 www.fundempresa.org.bo/pub2/servlet/

    fundempresa.org.bo//UnContenidoDi 1/8

  • SociedadAnnima

    comercial enla que seasociancapitales delas personasque laconforman.

    Cdigo deComercio(Arts. 217 al335)

    Mnimo 3 (Noexiste un mximode accionistas)

    mnimo. Sinembargo, elvalor nominalde la accines de Bs. 100o mltiplosde Bs. 100(Art. 238 C.Com.)

    Limitada almonto de lasacciones quese hayansuscrito (Art.217 C. Com.)

    Junta Generalde Accionistas

    Sucursal desociedadconstituida enel extranjero

    Establecimi-ento decomercio quedepende unasociedadcomercialconstituidafuera del pas.

    Cdigo deComercio(Arts. 413 al423)

    N/A

    Al sersociedadextranjeracuenta con elcapital socialde origen,debiendoacreditar uncapitalasignado a lasucursal enBolivia.

    Conforme altipo desociedadconstituida enel extranjero(Sociedadmatriz)

    Conforme altipo desociedadconstituida enel extranjero(Sociedadmatriz)

    SociedadAnnimaMixta

    Es una de lasformas por lasque el Estadoparticipa en laeconoma y enla producciny es mixtaporque lohaceconjuntamen-te conparticulares.

    Cdigo deComercio(Arts. 424 al442)

    Mnimo 2, uno delos cuales esuna personajurdica dederecho pblico(Ministerios,gobiernosdepartamentales,alcaldas, etc.)

    El Cdigo deComercio noestablece unmnimo. Sinembargo, elvalor nominalde la accines de Bs. 100o mltiplosde Bs. 100(Art. 238 C.Com.)

    Limitada a losaportesefectuados ycompromi-soscontrados(Art. 437 C.Com.)

    Junta Generalde Accionistas

    SociedadColectiva

    Sociedadcomercial depersonas querespondenpor lasobligacionesde lasociedadincluso con supatrimoniopersonal

    Cdigo deComercio(Arts. 173 al183)

    Mnimo 2

    El Cdigo deComercio noestablece unmnimo

    Solidaria eilimitada (Art.173 C. Com.)

    Socios

    Sociedad enComanditaSimple

    Sociedadcomercialformada pordos tipos desocios. Losgestores queadministran lasociedad y lossocioscomandita-rios, queaportan elcapital.

    Cdigo deComercio(Arts. 184 al194)

    Al menos unsociocomanditario y unsocio gestor ocolectivo

    El Cdigo deComercio noestablece unmnimo

    Socioscomandita-rios limitadaal aporteefectuado.Sociosgestores ocolectivossolidaria eilimitada (Art.184 C. Com.)

    Socios

    Sociedadcomercialformada pordos tipos de

    El Cdigo deComercio noestablece unmnimo. Sin

    Socioscomanditarioslimitada al

    09/01/2011 www.fundempresa.org.bo/pub2/servlet/

    fundempresa.org.bo//UnContenidoDi 2/8

  • Sociedad enComanditapor Acciones

    socios. Losgestores queadministran lasociedad y lossocioscomandita-rios, queaportan elcapital que serepresentapor acciones.

    Cdigo deComercio(Arts. 356 al364)

    Al menos unsociocomanditario y unsocio gestor ocolectivo

    embargo, elvalor nominalde lasacciones delos socioscomandita-rios debe serde Bs. 100 omltiplos deBs. 100 (Art.238 C. Com.)

    limitada alaporte de lasaccionessuscritas.Sociosgestores ocolectivossolidaria eilimitada (Art.356 C. Com.)

    Junta Generalde Accionistas

    Segundo paso: Elija correctamente la razn social odenominacin de su empresa

    Seor emprendedor, una vez que usted defini la forma para ejercer el comercio, corresponde ahoraelegir la razn social o denominacin de su empresa. Es importante que usted tenga presente que larazn social o denominacin de su empresa le da identidad a su emprendimeinto al ser la identificacinempresarial.

    Para elegir la razn social o denominacin es necesario que conozca la diferenica entre s:

    La razn social est formada por el nombre del propietario. Ejemplo: Gonzles Consultores o Gonzles

    & Villegas Consultores. No se debe incluir el nombre de otra persona que no sea propietario o socio y

    tampoco incorporar las palabras "asociados", "corporacin" o "holding".

    La denominacin est formada por un nombre de fantasa, incluyendo la referencia a la actividad

    econmica principal de la empresa. Ejemplo: Los girasoles Repostera y Panadera o Sastera La

    Elegancia.

    Importante. El nombre de la sociedad annima debe consignar la actividad a la que se dedicar, demanera obligatoria.

    A continuacin le damos consejos que le ayuden a elegir correctamente el nombre de su empresa:

    Su empresa debe ser nica y diferenciada, para conseguirlo debe elegir una razn social odenominacin original y exclusiva. que sea distinta a una existente. La razn social o denominacin seconstituye en un valor econmico de su empresa; por ello es importante su fcil composicin para quese haga notoria y memorizable por sus clientes.

    Su empresa debe ser idnetificada por todos, elija una razn social o denominacin sencilla. Paraconseguirlo, debe ser una razn social o denominacin clara y corta.

    Recuerde que la razn social o denominacin debe ser entendida por diferentes tipos de clientes, condiferencias culturales, educativas y de idiomas.

    El nombre de su empresa debe ser estable, elija una razn social o denomiancin que se mantenga alo largo del tiempo. Para conseguirlo, la razn social o denominacin debe ser sencilla ypreferentemente sin identificaciones temporales.

    La razn social o denominacin de las empresas ms conocidas llevan muchos aos en el mercadocon ese nombre.

    La razn social o denominacin debe tratar de sintetizar la personalidad empresarial para que seaduradera y proyecte a la empresa en el tiempo.

    Si usted ya eligi el nombre de su empresa, es momento de verificar la disponibilidad, para lo cualusted debe realizar el trmite de control de homonimia.

    El trmite de control de homonimia asegura que no exista otra empresa inscrita en el Registro de

    09/01/2011 www.fundempresa.org.bo/pub2/servlet/

    fundempresa.org.bo//UnContenidoDi 3/8

  • Tipo Societario BolivianosUnipersonal 78S.R.L. 136,5S.A. 175

    Comercio con una razn social o denominacin similar o igual o que induzca a confusin dentro de lamisma actividad econmica.

    Una denominacin es similar, igual o induce a confusin cuando:

    La razn social o denominacin se leen iguales: Sonia, Sonya, Zonia; Kaza, Kasa, Casa.La razn social o denominacin son compuestos similares: Casamaestro o Casa Maestro.La razn social o denominacin son iguales con diferente tipo societario: Bodega (empresaunipersonal) y Bodega SRL.La razn social o denominacin son iguales utilizando las mismas palabras en diferente orden,gnero o nmero: Granero Central y Central Granero.La razn social o denominacin son palabras iguales con la adicin o supresin de trminos,expresiones genricas o accesorias. Quijote's Restaurant, Restaurante Los Quijotes yRestaurante El Quijote.La razn social o denominacin son nombres genricos que no siendo iguales significan lomismo: Farmacia La Madrid y Botica La Madrid.La razn social o denominacin son denominaciones inscritas en otro idioma. Maderera MonteBlue y Maderera Monte Azul.

    Para realizar el trmite de control de homonimia tome en cuenta los siguientes aspectos:

    Escoja tres opciones de razn social o denominacin diferentes entre s. Ejemplo:Perfumera La Olorosa.Perfumera Aroma.Perfumera Dal.

    Escoja una razn social que no incluya el nombre de una persona que no forme parte de lasociedad.Escoja una denominacin que acompae a la actividad econmica a la que se dedicar laempresa. Ejemplo: Procesadora de Alimentos La Holandesa.En cualquier caso, la(s) actividad(es) econmica(s) consignada(s) en el formulario deb(n)coincidir con el objeto social descrito en la Escritura de Constitucin.

    Adems recuerde:

    Al realizar el trmite de Control de Homonimia, usted no realiza una reserva de razn social o

    denominacin, solamente consulta si existe en el registro de Comercio una empresa con un nombre

    similar o idntico o que de lugar a la confusin en la misma actividad.

    Al realizar la consulta de nombre en el Portal Web, usted no realiza un Control de Homonimia.

    Tercer paso: Realice el trmite de Control de Homonimia

    Usted deber verificar la disponibilidad de una razn social o denominacin que utilizar su empresa,mediante el Control de Homonimia.

    Requisitos

    1. Formulario N 0010/03 de solicitud de Control de Homonimia debidamente llenado y firmado por elcliente.

    Plazo del trmite

    Un da hbil, computables a partir del da hbil siguiente al ingreso del trmite ante el Registro deComercio.

    Arancel

    Cuarto paso: Declare de manera correcta el objeto social de su

    09/01/2011 www.fundempresa.org.bo/pub2/servlet/

    fundempresa.org.bo//UnContenidoDi 4/8

  • empresa

    Usted ya eligi la razn social o denominacin de su empresa y verific su disponibilidad, ahora debedeclarar su objeto social en todos los documentos que le exijan.

    No debe olvidar que el objeto social es el giro comercial que realizan las empresas para generaringresos. El giro comercial es la actividad que realiza una sociedad comercial o empresa.

    El objeto social tiene dos componentes:

    1. La actividad econmica concreta

    La actividad es un proceso productivo que combina acciones que dan como resultado un conjunto deproductos o servicios. Los principales procesos productivos son:

    1. Actividades agropecuarias, pesca, silvicultura y explotacin de minas y canteras. Son lasactividades que producen bienes para su posterior transformacin en otros productos.

    2. Industria manufacturera o fabricacin y procesamiento de materias primas naturales orecursos intermedios. La industria manufacturera se dedica a la transformacin fsica y qumicade bienes, sustancia o componentes en productos nuevos.

    3. Comercio al por mayor y menor. El comercio es la compra y venta al por mayor o menor debienes.

    4. Servicios. Los servicios son bienes econmicos no materiales producidos por empresas.

    2. La identificacin de los principales productos y/o servicios en orden deimportancia.

    La identificacin del orden de importancia de la declaracin de los productos y/o servicios deberesponder a las siguientes preguntas: Qu voy a producir en el corto plazo? Qu tengo proyectadoproducir a mediano y largo plazo?

    Para declarar el objeto social usted debe tomar en cuenta los siguientes consejos:

    La declaracin del objeto social no debe ser muy general.

    Primer ejemplo

    Nombre de la empresa: Constructora Medinacelli Objeto declarado (muy genrico): Construccin Criterios para la construccin correcta del objeto social:

    Nombre de laempresa

    Actividad econmicaconcreta

    Principales productos

    ConstructoraMedinacelli

    Construccin civil Edificios familiares, industriales y comerciales, casas,

    condominios y puentes

    Entonces debe declarar como objeto social: "Construccin civil de edificios familiares, industriales ycomerciales, casas, condominios y puentes".

    Segundo ejemplo

    Nombre de la empresa: Calzados Bho Objeto declarado (muy genrico): Industria Criterios para la construccin correcta del objeto social:

    Nombre de laempresa

    Actividad econmicaconcreta

    Principales productos

    Calzados BhoFabricacin deproductos de cuero

    Calzados para damas, varones y nios, maletas,bolsos, billeteras y cinturones

    09/01/2011 www.fundempresa.org.bo/pub2/servlet/

    fundempresa.org.bo//UnContenidoDi 5/8

  • Entonces debe declarar como objeto social: "Fabricacin de productos de cuero como calzados paradamas, varones y nios, maletas, bolsos, billeteras y cinturones".

    La declaracin del objeto social no debe ser muy especfica.

    Primer ejemplo

    Nombre de la empresa: TDM Consultores en Auditoria Objeto declarado (muy especfico): a) Auditoras pblicas y/o gubernamentales regidas mediante lasnormas vigentes de la Contralora General y b) Auditoras privadas mediante normas internacionales deauditoria y principios de auditoria y contabilidad general. Criterios para la construccin correcta del objeto social:

    Nombre de laempresa

    Actividad econmicaconcreta

    Principales productos

    TDM Consultoresen Auditoria

    Servicios de consultora encontabilidad

    Auditoria, tenedura de libros y asesoramiento en

    materia de impuestos

    Entonces debe declarar como objeto social: "Servicios de consultora en contabilidad, auditoriatenedura de libros y asesoramiento de materia de impuestos".

    Segundo ejemplo

    Nombre de la empresa: Aserradero Ecomadera Objeto declarado (muy especfico): a) Secado y procesado de madera; b) Comercio exterior deproductos y servicios en general (exportaciones e importaciones) y c) En particular comercio de troncasy madera, compra y venta de troncas, compra y venta de madera simplemente aserrada. Criterios para la construccin correcta del objeto social:

    Nombre de laempresa

    Actividad econmicaconcreta

    Principales productos

    AserraderoEcomadera

    Actividad deaserradero demadera

    Secado y procesado de madera, compra y venta de maderacomo troncas y madera aserrada

    Entonces debe declarar como objeto social: "Actividad de aserradero de madera, secado, procesado demadera, compra y venta de madera como troncas y madera aserrada".

    La declaracin del objeto social debe relacionarse con la razn social o denominacin.

    Primer ejemplo

    Nombre de la empresa: Salteera "El Santo" Objeto declarado no relacionado: Servicios generales. Criterios para la construccin correcta del objeto social:

    Nombre de laempresa

    Actividad econmicaconcreta

    Principales productos

    Salteera "ElSanto"

    Elaboracin de alimentosde panadera

    Salteas, empanadas, biscochos y todo tipo de

    productos de panadera y repostera

    Entonces debe declarar como objeto social: "Elaboracin de alimentos de panadera como salteas,empanadas, biscochos y productos de panadera y repostera".

    09/01/2011 www.fundempresa.org.bo/pub2/servlet/

    fundempresa.org.bo//UnContenidoDi 6/8

  • Segundo ejemplo

    Nombre de la empresa: Industria de cermica "La Vieja Guardia" Objeto declarado no relacionado: Comercializacin de cermica roja. Criterios para la construccin correcta del objeto social:

    Nombre de la empresa Actividad econmica

    concretaPrincipales productos

    Industria de cermica "LaVieja Guardia"

    Fabricacin de productoscermicos

    Cermica roja, ladrillos, tejas, lozas,baldosas entre otras.

    Entonces debe declarar como objeto social: "Fabricacin de productos cermicos como cermica roja,ladrillos, tejas, lozas, baldosas entre otros".

    La declaracin del objeto social no debe ser heterognea.

    Primer ejemplo

    Nombre de la empresa: Comercializadora "Estereo" Objeto declarado heterogneo: Actividad comercial e industrial en general, representacin,consignacin, comisin, industrializacin, importacin, comercializacin, exportacin, compra y venta yrepresentacin de firmas nacionales y extranjeras y fabricacin de mquinas mecnicas. Criterios para la construccin correcta del objeto social:

    Nombre de laempresa

    Actividad econmica concreta Principales productos

    Comercializadora"Estereo"

    Compra y venta al por mayor y menorde maquinaria y equipo

    Mquinas mecnicas para uso

    industrial, agropecuario y minero

    Entonces debe declarar como objeto social: "Compra y venta al por mayor y menor de maquinaria yequipo como mquinas mecnicas para uso industrial, agropecuario y minero".

    Segundo ejemplo

    Nombre de la empresa: Comercializadora de minerales Ericka Objeto declarado heterogneo: a) Exploracin, explotacin y comercializacin de minerales; b)Importaciones y exportaciones; c) Construcciones y compra y venta de bienes races; d) Comercio yservicio en general y e) Enseanza a unidades educativas, colegios y universidades. Criterios para la construccin correcta del objeto social:

    Nombre de la empresa Actividad econmica concreta Principales productos

    Comercializadora deminerales Ericka

    Exploracin, explotacin ycomercializacin de minerales

    Aluminio, estao, zinc, oroentre otros

    Entonces debe declarar como objeto social: "Exploracin, explotacin y comercializacin de mineralescomo aluminio, estao, zinc, oro entre otros".

    Quinto paso: Inscripcin de su empresa en el Registro deComercio de Bolivia

    Usted debe inscribir su empresa de acuerdo a la forma legal que tendr su empresa: empresaUnipersonal, Sociedad de Responsabilidad Limitada y/o Sociedad Annima.

    Le ofrecemos los requisitos, plazo del trmite y aranceles segn la forma legal:

    Inscripcin de Comerciante individual o empresa unipersonal.

    09/01/2011 www.fundempresa.org.bo/pub2/servlet/

    fundempresa.org.bo//UnContenidoDi 7/8

  • Inscripcin de Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Colectiva o Sociedad en ComanditaSimple.

    Inscripcin de Sociedad Annima (S.A.) o Sociedad en Comandita por Acciones Constituidas por Actonico.

    Inscripcin de Sociedad Annima (S.A.) o en Comandita por Acciones, Constituidas por SuscripcinPblica de Acciones.

    Inscripcin de Sociedad Annima Mixta (S.A.M.).

    Inscripcin de Sociedad Constituida en el Extranjero.

    09/01/2011 www.fundempresa.org.bo/pub2/servlet/

    fundempresa.org.bo//UnContenidoDi 8/8