02 07 ideal_abioien_arazoa

1

Click here to load reader

Upload: gaizka-bilbao-navarro

Post on 02-Jul-2015

66 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 02 07 ideal_abioien_arazoa

IDENTIFICAR

¿QUÉ ES LO QUE HAY QUE HACER?¿QUE NOS LIMITAN?¿CUÁL VA A SER O VAN A SER EL/LOS PRODUCTOS FINALES?

• Diseñar y construir prototipos de algo que vuela

• Elegir el mejor prototipo y hacer el diseño final

• Limitaciones:- mínimo un prototipo por persona- utilizar en el diseño final todo el

material que se ha entregado (2 pajitas enteras, celo, cartulina)

- tiempo• Producto final ALGO QUE VUELA

CUÁLES SON LAS VENTAJAS. BENEFICIOS.

• Que sea largo

• Que sea bonito: ¿?• Que vuele lejos

DEFINIR

PARÁMETROS. Dividir el problema en pequeñas partes.

Obtener INFORMACIÓN

• ¿Qué tipos de aviones de papel conocemos?

• ¿Cómo vuelan los aviones sin motor?

• ¿Cómo conseguir aumentar la largura?

• ¿Qué formas facilitan el vuelo en línea recta?

• ¿Cómo influye la largura del avión en la longitud del vuelo?

• ¿De qué forma podemos decorar el avión?

Generar ALTERNATIVAS

Crear alternativas de solución planteadas, valorar cada una de ellas y si fuera necesario analizarlas con ponderaciones parciales.

EXPLORAR ESTRATEGIAS

Evaluar OPCIONES

De las alternativas de solución planteadas, valorar cada una de ellas y si fuera necesario analizarlas con ponderaciones parciales.

Fijar PRIORIDADES Elegir o decidir cuáles de entre ellas son las más valoradas o adecuadas.

Explorar ESTRATEGIAS

Perfilar el conjunto de acciones que convendría desarrollar para que la decisión se ejecute finalmente. No importa el orden, su duración o los responsables…., de momento.

ACTUAR

LOGROS

Problema: Construcción de un “avión” de papel, que sea grande, que vuele lejos y que sea lo más innovador posible.