02 04 051 cas 6.- aprobacion inicia… · planta rectangular cubierta a dos aguas de estilo...

5
Castro de Espasante DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Ría de Ortigueira. Concello: Ortigueira. Parroquia: San Xoán de Espasante. Extensión: 0,23km2 02_04_051 1. EMPLAZAMIENTO

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 02 04 051 CAS 6.- Aprobacion Inicia… · planta rectangular cubierta a dos aguas de estilo neoclásico (s.XVIII,). La casa se halla en un emplazamiento estratégico, desde donde

Castro de Espasante

DATOS GENERALES

Comarca: Rías Altas. Sector: Ría de Ortigueira. Concello: Ortigueira. Parroquia: San Xoán deEspasante. Extensión: 0,23km2

02_04_051

1. EMPLAZAMIENTO

Page 2: 02 04 051 CAS 6.- Aprobacion Inicia… · planta rectangular cubierta a dos aguas de estilo neoclásico (s.XVIII,). La casa se halla en un emplazamiento estratégico, desde donde

ELEMENTOS NATURALES ELEMENTOS ANTRÓPICOS

USOS DEL SUELO

Prácticamente toda el soporte de la unidad está libre de edificaciones predominando la cobertura vegetal. El conjunto de la unidad conserva las trazas de unparcelario agrícola que, actualmente, presenta una explotación muy escasa siendo mayoritarias las parcelas en estado de abandono, si bien, aún se mantienenlas lindes de dichas unidades, algunas de ellas compuestas por setos vivos. En el borde perimetral de la unidad se aprecia el desarrollo de vegetación subserialde brezales secos en combinación con vegetación propia ambientes preacantilados.

MORFOLOGÍA

No existen conjuntos edificatorios en el interior de la unidad, y las edificaciones existentes, en el extremo sudoriental, son residuales procedentes de la periferiadel núcleo de Espasante que se sitúa inmediatemente al sur. La única excepción a lo comentado es la Casa da Vela, edificación catalogada de antiguo caráctermilitar y función defensiva.

INFRAESTRUCTURAS DE MOVILIDAD

Existe únicamente una vía asfaltada que se ajusta al perímetro más exterior de la unidad desde su flanco oriental, y que facilita el acceso a la Casa da Vela. Deesta edificación, parte un sendero que permite alcanzar, por el borde de la unidad, el yacimiento del Castro dos Prados, al suroeste de la misma.

PATRIMONIO HISTÓRICO

Cabe destacar, como único elemento de interés arqueológico, el Castro de Punta dos Prados en la punta homónima en el extremo SO de la unidad, próximo alpuerto de Espasante. Los datos aportados por la investigación arqueológica permiten definir éste como un castro romanizado, cuyos orígenes se remontarían a lasegunda Edad del Hierro, período en el que se construiría el sistema defensivo del asentamiento. Junto a él, se encuentra la construcción del tipo "pedrasformosas", que son monumentos realizados en piedra donde se guardaba el mensaje de estelas simbólicas de cultos antiguos: a la tierra, a las fuentes, a la luna,etc. Por otra parte, hay que citar el BIC de la Casa da Vela, antiguo puesto de vigilancia militar (garita) en el alto de Espasante. Se trata de un edificio exento deplanta rectangular cubierta a dos aguas de estilo neoclásico (s.XVIII,). La casa se halla en un emplazamiento estratégico, desde donde se divisan la Ría deOrtigueira y los núcleos de Cariño y Porto de Espasante.

LAS FORMAS DEL RELIEVE

La unidad constituye el frente de una península enlazada con el resto del continente mediante istmo rocoso. Está compuesto por acantilados activos de potentepared seguidos por una vertiente de inclinación moderada que acaba en los 63 metros s.n.m.

LAS UNIDADES LITOLÓGICAS

La unidad se compone de esquistos, talcoesquistos y cloritoesquistos de edad silúrica y pertenece al “Dominio del Ollo de Sapo”.

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA

Sector acantilado con temperatura media anual que supera los 15ºC y precipitaciones medias acumuladas entre 800 mm y 1000 mm. La oscilación térmicaalcanza valores medios entre 12,5ºC y 13,5ºC. El ambiente climático general puede definirse como Cálido y Seco.

LOS SUELOS

Suelos sobre materiales esquistosos en general del tipo letposol y regosol en tramos acantilados y en las pendientes acusadas donde aflora la roca subyacente,que evolucionan hacia umbrisoles dístricos en condiciones topográficas más favorables.

LAS AGUAS

La costa acantilada del Castro de Espasante vierte en la masa Aguas Costeras 20115 y dadas sus dimensiones y morfología carece de red fluvial de importancia.

EL PATRIMONIO NATURAL

Costa del IBA Punta Candieira-Ría de Ortigueira-Estaca de Bares. El hábitat más amplio es el 1230 de acantilados con vegetación de las costas atlánticas. Elabandono de campos de cultivo ha posibilitado, en la estrecha ladera costera el desarrollo del hábitat brezales secos costeros atlánticos de Erica vagans (4040).

2. CARACTERIZACIÓN

Page 3: 02 04 051 CAS 6.- Aprobacion Inicia… · planta rectangular cubierta a dos aguas de estilo neoclásico (s.XVIII,). La casa se halla en un emplazamiento estratégico, desde donde

EL CARÁCTER Y LA ORGANIZACIÓN ACTUAL

Esta unidad se caracteriza, principalmente por la singularidad de su localización peninsular, entre las ensenadas de San Antonio, al este, y de Espasante alsudoeste. Además, la práctica inexistencia de edificaciones residenciales es un rasgo que realza las formaciones naturales que la conforman, tanto en el frentelitoral -paredes acantiladas de fuerte inclinación- como en la parte interna, en la que destaca el alto de Espasante con la cubierta vegetal de praderío yparcelario agrícola abandonado que acoge. El territorio de la unidad se organiza en torno al alto de Espasante en cuyas proximidades se localizan los doselementos patrimoniales de especial interés descritos.

DINÁMICA DEL PAISAJE

Este paisaje conserva una fisonomía tradicional, de escasa presión antrópica, fruto de una utilización agroganadera de baja intensidad a lo largo del tiempo. Enla actualidad, la única infraestructura reseñable es el asfaltado de la antigua pista que bordea el cabo.

RIESGOS E IMPACTOS

A completar durante la elaboración de los catálogos y directrices del paisaje litoral.

VALORACIÓN DEL PAISAJE

Los valores que presenta esta unidad están relacionados con emplazamiento avanzado ligeramente sobre la línea de costa en la que se inscribe, su calidadambiental y su baja presión antrópica que sólo permitió el desarrollo de la actividad agrícola en la vertiente suroccidental del istmo, menos expuesta a losinclemencias de los temporales. Además, cabe destacar la importancia geomorfológica de esta unidad por la presencia de acantilados de fuerte inclinación. Lasituación y caracteríticas geográficas de esta unidad permite obtener una amplia panorámica que abarca, la Ría de Ortigueira, el núcleo de Cariño y el de OPorto de Espasante. Tales son estas cualidades visuales, que sobre la unidad se asienta un típico castro de emplazamiento costero y un pequeño puesto militarde vigilancia, la Casa da Vela, que tiene su origen en las frecuentes incursiones y acciones de saqueo por parte de los ingleses y holandeses en los siglos XVI yXVII que llevaron a un párroco de San Xoán de Espasante a solicitar, en 1703, la dotación de medios de defensa, que unos años después se concretaron en lainstalación de una garita de vigilancia dotada con un pequeño cuerpo militar.

3. EVALUACIÓN

Page 4: 02 04 051 CAS 6.- Aprobacion Inicia… · planta rectangular cubierta a dos aguas de estilo neoclásico (s.XVIII,). La casa se halla en un emplazamiento estratégico, desde donde

OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA

A completar durante la elaboración de los catálogos y directrices del paisaje litoral.

ACCIONES

A completar durante la elaboración de los catálogos y directrices del paisaje litoral.

ÁMBITOS DE RECUALIFICACIÓN

No existen ámbitos de recualificación en esta unidad.

4. PLANIFICACIÓN

Page 5: 02 04 051 CAS 6.- Aprobacion Inicia… · planta rectangular cubierta a dos aguas de estilo neoclásico (s.XVIII,). La casa se halla en un emplazamiento estratégico, desde donde