01•pr-enero 2013 (interactivo)

Upload: karnainfodesign-kid

Post on 03-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 01PR-Enero 2013 (interactivo)

    1/5

    Satsang En Compaa de la Verdad

    GURUJI: El mundo es muy tentador.Siempre intenta abalanzarse sobreti y echarte abajo, como la fuerzagravitatoria de la tierra. Tenis quecrear un vaco a vuestro alrededor,un entorno de gravedad cero. [Gurujise re]. Y eso que crea un entorno degravedad cero es el satsang. Comocon un astronauta que quiere elevarsems y ms alto hacia las estrellas, lapreparacin que necesita es crear eseentorno de gravedad cero. Si no est encondiciones no puede elevarse mucho.

    Para subir, subir, subir por la escaleraespiritual, hacia las estrellas

    Si quieres convertirte en astronauta, crea ese entorno de gravedad cero aqu, en el satsang,y entonces intenta ponerlo en prctica.

    GURUJI:No tengis el concepto de que satsangsignica siempre hablar y discutir algo, unintercambio verbal. Ese es solo uno de los aspectos del satsang.

    Satsang tiene tres matices de signicado. Sangha signica compaa, estar familiarizadocon, ser uno con, estar en compaa de. De qu? De sat, la verdad. Lo que es, es sat! Sat-chit-ananda ese mismo sat. Sat-guru, ese sat. El satque est en satyam. La palabra satyamVerdad o lo que es viene de ah. Estar en constante compaa de la Verdad ya le llamisYo o Brahman, o sea como sea que le llamis, eso que todava no habis realizado pero quesois eso es el verdadero satsang.

    As que cmo podemos captar esa, esa sustancia? Como no tenemos ni siquiera un atisbode ella, la solucin es estar en compaa de un santo. Eso es lo que dicen todas las escrituraspermanece en compaa de aquellos que han experimentado ese sat, los satpurushas. Estaren su presencia es satsang.

    Pero no siempre podemos tener su compaa, de modo que entra en juego un matiz

    diferente del satsang: reexionar y debatir sobre la Verdad la verdad de nuestro propio ser,del universo, de cmo nos relacionamos con el mundo, y tambin hablar de los satpurushas,esos que ya han realizado el sat. Ese es otro aspecto de satsang.

    Enero 2013 :: Satsang En Compaa de la Verdad pgina 1 de 5

    Che

    nnai2001

  • 7/28/2019 01PR-Enero 2013 (interactivo)

    2/5

    GURUJI:Puede que pensis: Qu es todo este compartir, los satsangsy todas esas cosas?No tienen nada que ver con mi realizacin, con alcanzar esa experiencia! Es como unacosecha y el vallado. Siembras unas semillas en la tierra, brotan y despus llega la cosecha.Pero para disfrutar de la cosecha necesitas una buena valla. El vallado no forma parte de lacosecha, pero si realmente quieres disfrutar de la cosecha, tienes que ocuparte del vallado; delo contrario no conseguirs cosechar en absoluto.

    DEVOTO:Ests diciendo que el satsanges la valla de proteccin?

    GURUJI:S, porque, para la mayora de nosotros, nuestra mente es tan dbil que nos vemosinuenciados por el entorno fcilmente; por eso necesitamos algn tipo de proteccin. Ahora,la planta del amor y la gracia est recin plantada, as que debis cubrirla y vallarla, hastaque se convierta en un rbol grande. Cuando nuestro amor es como una pequea llamavacilante, el viento la pone en peligro. Necesita alguna proteccin, un cristal, o un tubo.Si es un fuego grande, lo consume todo a su alrededor. Si tu bsqueda, tu emocin, se havuelto tan poderosa, entonces inuyes en tu entorno, y vayas donde vayas el satsang seproducir automticamente, pero mientras te sientas inuenciado por el entorno necesitasuna proteccin.

    DEVOTO:Para ser capaz de pensar en Baba as como t hablas de ello, uno tiene que tener unaconcepcin muy clara de lo que es eso.

    GURUJI:Pues lee su vida, mantente en contacto con eso: haz satsang! Por qu hacemos estascosas? Para tener una imagen clara.

    DEVOTO:Pero t mismo has hablado de que Baba es algo mucho ms amplio que el Baba quevivi y muri en esta tierra, en ese cuerpo.

    GURUJI: Est bien. Sea lo que sea, t quieres ese estado del que hablabas, y te estoydiciendo que hagas esto: Enfcate en Baba! Tanto si te gusta como si no, no te preocupes porello. Simplemente hazlo!

    GURUJI:Leed las biografas de los santos, y las reminiscencias de sus devotos ms cercanos,como por ejemplo: Devotees Experiencesby B. V. Narasimhaswami,1Letters from Ramanashram,2Sai Baba the Master.3Leedlos, una, dos, tres veces, porque una segunda lectura os aportarotra comprensin

    Como me dijisteis, todo el entorno est desprotegido. Cread algn tipo de vallado, algunaproteccin, encuentros peridicos con gente de ideas anes; eso es el satsang. Intentad sentaros

    juntos, por la maana y por la tarde, siempre que tengis tiempo. Encontraos regularmentea unas horas jas, y apoyaos en la meditacin con el grupo. Sentaos frente a la foto de Babay sentid su presencia, ya sea con los ojos cerrados o, si os apetece, manteniendo los ojosabiertos, mirando su foto..

    Enero 2013 :: Satsang En Compaa de la Verdad pgina 2 de 5

    1Narasimhaswami, B. V., Devotees Experiences of Sri Sai Baba, Hyderabad: Akhanda, 1989. (Orig. pub. 1962.)2Nagamma, Suri, Letters from Sri Ramanashram, Tiruvannamalai: Sri Ramanasramam, 2011. (Orig. pub. 1970.)3Bharadwaja, A. E., Sai Baba the Master, Ongole: Sri Guru Paduka Publications, 2008. (Orig. pub. 1975.)

  • 7/28/2019 01PR-Enero 2013 (interactivo)

    3/5

    Ya que te sientes unido a Sri Ramana Maharshi, pon su foto y sintate, trata de mirarlo,con toda la esencia de las impresiones que tienes de leer los relatos de su vida. Intenta ver lohumano que es, lo afectuoso, lo amoroso, lo ntimo que era con sus devotos. Intenta sentir suamor y simplemente sintate ante l. Si te sientes muy sereno, muy tranquilo y gozoso, cierrade nuevo los ojos. Disfruta del sosiego, simplemente, sin hacer nada.

    Cuando ests en casa, si te apetece cantar algunas canciones a tu manera, algn bhajan,algn nama, cntalos en tu propia lengua no hace falta que sea el bhajanjo que hacemos

    aqu. Puedes hacerlo mientras trabajas, por ejemplo, o cuando ests cocinando o trabajandoen el jardn.No se trata de formar una organizacin, no es eso en lo que estoy interesado, solo de pasar

    algo de tiempo reunidos, algo totalmente informal. Intenta compartir y desarrollar unarelacin emocional con gente de ideas anes, de modo que, cada vez ms, las relaciones quetengas sean con ellos. Ves a esta gente de aqu? Si se renen, hablan de Baba, del camino,del guru. No tienen absolutamente nada ms y estn completamente protegidos. Y, siempreque salen, se encuentran con sus compaeros devotos. Se mueven todos como una familia.Si necesitan algo, los dems irn a ayudarles, tambin con sus necesidades materiales unaespecie de hermandad. Y eso nos proteger. A eso se le llama satsang.

    Para la mayora de la gente la necesidad de protegerse est siempre presente. Por esotienen ese tipo de reuniones habituales. A veces se renen a diario, o algunos se renensemanalmente. En primer lugar puede que lean algo una biografa de Sai Baba, o algunode mis trabajos, o algunas enseanzas; y luego, puede que hagan bhajano escuchen namade Baba, despus una meditacin, sintiendo la presencia de Baba. A veces comparten susexperiencias, dependiendo del tiempo que tengan. Los que necesiten acudir a su trabajo semarcharn, y los que dispongan de tiempo se sentarn e intercambiarn sus puntos de vista,compartirn sus experiencias.

    DEVOTO:Cmo podemos evitar lo que parecen ser obstculos en el camino espiritual?

    GURUJI:En lugar de evitar lo que no quieres, intenta aferrarte a lo que quieres, a lo quedeseas. Ms que sentarte al lado del arbolito e intentar echar a las ovejas y al ganado queviene a comrselo, construye un cercado a su alrededor y despus descansa tranquilo.

    Si dedicas todos tus esfuerzos a esto, el satsang surgir automticamente si hace falta.El mundo nunca es un obstculo para un verdadero sadhaka. Nada lo es, en realidad. Susmalentendidos, su intelecto, sus fantasas, esos son los obstculos. l es el obstculo en supropio camino, no el mundo exterior. Nada puede obstaculizarle.

    DEVOTO:Debemos evitar a aquellos que no estn interesados en el satsang?

    GURUJI: Si no estn interesados, ellos intentarn evitaros! [Risas]. Invitadles e intentadcompartir con ellos lo que deseis compartir.

    No juzguis si alguien est interesado o no. Intentad compartir, eso es todo. Si quierenparticipar lo harn, si no se marcharn. Ellos nos dan una oportunidad para hacer satsang.Habladles de la vida de Sai Baba, de Bhagavan y de otros santos, y del camino de la plenitud.As, lo que consideris un obstculo os estar proporcionando una oportunidad paraanalizaros a vosotros mismos, vuestros propios pensamientos. No perderis nada. Esa es mimanera, esa es nuestra devocin a nuestro camino.

    Y no les hablis utilizando jerga. Si hablis en una terminologa que no les resultafamiliar, que ellos creen que pertenece a una cultura y una religin diferentes, se convertirautomticamente en un obstculo para ellos. As que intentad hablarles en su propio lenguaje,el lenguaje de la experiencia humana el que yo preero! De esa forma les estaris tocando el

    Enero 2013 :: Satsang En Compaa de la Verdad pgina 3 de 5

  • 7/28/2019 01PR-Enero 2013 (interactivo)

    4/5

    corazn, sus emociones, sus necesidades, su sentido de la frustracin.Somos seres sociales y necesitamos algo de contacto social. As que, todos los contactos

    sociales que ya tienes, trata de transformarlos en contactos espirituales. Intenta compartir tucamino!

    DEVOTO:A veces me apetece quedarme en casa solo con Baba durante la hora del satsang.

    GURUJI:Hay 24 horas para que sigas tu propio camino! Tienes que seguir tu propio caminojustamente en esa hora? [Guruji se re] Y qu es ese camino? Un camino que te hace incapazde disfrutar y apreciar a la gente que colma de amor a tu propio objeto de amor!

    Preero que ests en el satsangy expreses tu amor all, porque tiene la ventaja de que estsentre los compaeros de amor. Cuando nuestro objeto de amor es amado por tanta gente,eso tambin nos proporciona un disfrute. Si tenemos problemas con eso, entonces hay algnproblema con nosotros.

    Estar en compaa de tantos es favorable, ejerce una buena inuencia sobre nuestra mente.

    Eso es algo que pasa en el satsang. Cuando estamos con otros, en medio del amor de tantagente, sin que nos demos cuenta, nuestras ridas mentes se empapan del amor de los que nosrodean. A veces no tenemos el sentimiento, lo perdemos, y nuestra emocin se vuelve rida.Entonces, ellos pueden tener esa inuencia sobre nosotros. Intenta hacerte propenso a esainuencia, y cosechar sus benecios! Hay un benecio en la expresin colectiva del amor, poreso lo fomento.

    DEVOTO:Qu estara bien hacer en nuestro satsangnuevo?

    GURUJI:Tenis que inventar una forma correcta de conectaros, no solo sentaros y cerrarlos ojos, sino observar al abrir los ojos: cmo reaccionis, cmo reaccionis con el mundo,cmo reaccionis con Baba, cmo hablis del espritu de todo ello. Revisad estas cosas entrevosotros y tratad de corregir la situacin.

    Intentad recorrer el camino con dinamismo, no estando simplemente sentados. No!Andad, corred! No tenis tanto tiempo ninguno de nosotros lo tiene, por supuesto. As queno digis simplemente: Oh, hay tanto tiempo, podemos hacerlo! No. Si realmente estisinteresados en alcanzar vuestra meta, corred ya! Si no, desperdiciaremos el tiempo hablandode esto y aquello.

    Cul es vuestro objetivo?, qu queris?, cmo vivs todo el da? De las veinticuatro horas,cunto espacio ha ocupado Baba en nuestras vidas? Cunto espacio le hemos permitidoocupar a Baba? Pensad en ello! Haced ms ventanas, haced ms puertas. Ese es el satsangque me gusta, no un mero ritual, sentarse ah, con las piernas cruzadas y los ojos cerrados, ydormirse en una postura diferente y luego marcharse. No! Hacedlo vivo!

    Escribid un diario todos los das quiero decir mentalmente pero no lo convirtis otra vezen un ritual! [Guruji se re]. Hasta dnde hemos llegado? Cules son las cosas que hemoshecho que nos alejan de nuestro objetivo, de nuestro camino? No os relajis! En esencia, esoes lo que digo: no os relajis!.

    GURUJI:[hablando de una salida de rafting por el ro en Rishikesh] En realidad, casi todoslos del barco solo aparentaban estar remando. Los remos estaban casi siempre fuera del

    Enero 2013 :: Satsang En Compaa de la Verdad pgina 4 de 5

  • 7/28/2019 01PR-Enero 2013 (interactivo)

    5/5

    agua! [Risas] Algunos estaban [Guruji hace una demostracin de remar con gran esfuerzo,provocando muchas risas] Cuando hay mucha gente, es fcil.

    De la misma manera, en el satsang, aunque nuestra devocin sea tan dbil, la devocin delos dems nos har avanzar y avanzar y avanzar. Yo lo estaba mirando y pens: Oh, esto essatsang! [Risas]

    En realidad no hace falta remar, el ro os llevar. No vais contracorriente y no se tratade aguas tranquilas. De todas formas la balsa se mova, y lo nico que haba que hacer era

    dirigirla, y el barquero ya lo estaba haciendo. Del mismo modo, la fuerza del ro es como elpoder de Baba..

    DEVOTO:Guruji, antes has hablado del estado de satsangperpetuo. Podras decirnos algosobre ese estado?

    GURUJI:Cuando tienes hambre y ests comiendo, en qu momento te sientes satisfecho?Con el primer bocado no se satisface tu hambre. Entonces, por qu lo tomas, si no te satisface?

    Te conduce a un segundo, un tercero, un cuarto bocado. Y cuando tienes el estmago llenodices: Ah, no ms! Y entonces te relajas y no comes nada ms. No piensas en absoluto en elhambre ni en la comida, sino que lo que sientes es satisfaccin; y te relajas, te echas la siesta. Yese es realmente el objetivo. Lograr eso: tenas hambre, conseguiste la comida y te la comiste.A pesar de que, al nal, cuando la ests disfrutando [la siesta] no tendrs en mente nada deeso. No tiene nada que ver con la alimentacin o el hambre. Pero esa siesta es una especiede alimentacin perpetua. [Guruji se re] Y lo que hacis ahora es que tomis un bocado, dos

    bocados, tres bocados, y as sucesivamente. Pero hasta cundo? Hasta que estis llenos.Entonces no necesitaris el satsang, no me necesitaris a m. [Guruji se re] No necesitaris unplato, ni una mesa de comedor, ni un restaurante.

    GURUJI:Yo estoy conectado con vosotros. Y cuando estis aqu, intentad conectar conmigo.Y [en broma] creo que hay una posibilidad vaga, remota, de que la gente pueda conectarconmigo cuando est en silencio.

    DEVOTO:Has dicho que cuando estamos meditando vemos el ruido de nuestra mente, y que

    ese es el primer paso. Cul sera el segundo, en ese caso?

    GURUJI: No es que sean pasos, pero cuando tienes la determinacin de acabar con esosruidos, ese es el segundo paso si es que queris que os diga los pasos.

    Tener la turbulencia es una cosa, pero tambin tenemos que tener la voluntad de acabarcon ella. La ropa puede ensuciarse, pero tenemos que estar dispuestos a lavarla: Ah, est

    bien, no importa, mi ropa no es buena, pero me gusta llevarla as! [Risas] Estars solo en elprimer paso. O sea que el segundo paso es tu determinacin para eliminar la perturbacin,para lavar tu mente con el detergente del satsang, el nombre de Baba, el amor de Baba. Usaese detergente y empieza a lavarla.

    Enero 2013 :: Satsang En Compaa de la Verdad pgina 5 de 5

    Voz de Guruji