01m07 troubleshooting for electrical

Upload: alexanderalexisona

Post on 24-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    1/10

    -1-

    Tecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad Localizacin y reparacin de averas de electricidad

    (1/1)

    Mazo del tablero de

    instrumentos

    Bloque de unin

    Mazo

    delantero

    Mazo del techo

    Mazo de la carrocera

    Mazo de

    puerta trasera

    Mazo de combustible

    Mazo de puerta delantera

    Mazo de ABS

    Mazo de A/CCable de la

    bateraMazo de control

    Mazo trasero

    Resumen Esquema

    ltimamente es frecuente que la ECU controle las funciones devarios sistemas elctricos y tambin ha aumentado el nmero desistemas bajo ese control. Como consecuencia se ha conseguidola comodidad en la marcha del vehculo.Sin embargo, esto no significa que el control de la ECU elimine porcompleto los fallos del sistema elctrico.Este captulo describe la idea bsica de la localizacin yreparacin del averas del sistema elctrico.

    Consejos para localizar y reparar averasLocalizacin y reparacin de averas en el sistema elctricoLocalizacin y reparacin de averas con el EWD (Diagrama decableado elctrico)Conocimiento sobre los componentes elctricos bsicosLa lgica tras la localizacin y reparacin de averas de circuitoelctricosTensin aplicada al circuito elctricoLocalizacin y reparacin de averas de circuitos elctricosbsicosLocalizacin y reparacin de averas de sistemas controlados porla ECU

    Verificacin de sntomas y preguntas de diagnstico Localizacin y reparacin de averas de sistemas elctricos

    12 V

    A veces no

    expulsa aire.

    Debera haber

    12 V aqu...

    Est BIEN.

    Qu puede decir

    sobre el

    botn "HI"?

    (1/1)

    Cuando inspeccione y realice procedimientos delocalizacin y reparacin de averas de sistemas elctrico debetener en cuenta cmo fluye la corriente y cmo cambia latensin. Por lo tanto es fundamental comprender perfectamente laconstruccin y funciones del sistema elctrico con un EWD y NCF,as como entender el contenido y significado de las inspeccionesdescritas en el Manual de reparacin.1. Confirmacin de la condiciones de funcionamientoincorrectoEl sistema elctrico tiene varias funciones adicionales e inclusosistemas parecidos pueden funcionar de manera diferente enfuncin del modelo. Por lo tanto es bsico determinar si lacondicin es normal o anormal. Esto ayuda a delimitar hasta ciertopunto la causa que provoca el funcionamiento incorrecto.2. Est la fuente de alimentacin correctamente conectada?El sistema elctrico no funciona a menos que la fuente dealimentacin est conectada. Inspeccione si el sistema elctricoest conectado a una fuente de alimentacin y se ha aplicadocorrectamente tensin al sistema.

    Verificacin de sntomas y preguntas de diagnstico Localizacin y reparacin de averas con el EWD

    D22(LHD)LHD

    1 2 3 4 5 6

    D22(ROJO) GRISROJO) GRS

    1 2 3 4 5 6

    D2NEGRO

    1 2

    1 2

    D7

    1

    D8

    1

    D9NEGRO

    1 2

    D10NEGRO

    1 2 3 4 5 6

    Ubicaciones de rels

    Distribucin del cableado elctrico

    Lista de conectores

    Circuitos del

    sistema

    Nmeros de componentes de los conectores

    3. Tensin aplicada cuando los sistemas elctricos funcionanSiempre que funcionan los sistemas elctricos, se aplica tensin y la corriente fluye. El tcnico puede por tanto comprobar la tensin paradeterminar qu zona del sistema est normal. En particular, si sabe qu indica la tensin que aparece en el multmetro y realiza un usoefectivo del EWD, el tcnico podr delimitar eficazmente las zonas donde sospecha que se produce el funcionamiento incorrecto.4. Si las partes estn daadas o noSi puede estimar las zonas de funcionamiento incorrecto, podr evaluar si estn daadas o no midiendo la resistencia de cada zona ocomprobando la continuidad con un multmetro.

    1. Necesidad de EWD

    El EWD usado en la localizacin y reparacin de averas delequipo elctrico puede proporcionar informacin sobre elequipo elctrico necesario para la localizacin y reparacinde averas, entre la que se incluye el conjunto de circuitos, lalocalizacin y condiciones de conexin del equipamientoelctrico.

    (1/2)2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION. All right reserved.

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    2/10

    -2-

    Tecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad Localizacin y reparacin de averas de electricidad

    (2/2)

    Verificacin de sntomas y preguntas de diagnstico Localizacin y reparacin de averas con el EWD

    Bueno...

    Debera mirar aqu...

    2. Uso del EWDA continuacin se indican los procedimientos de localizacin y reparacin deaveras con el EWD.(1) Observe y entienda cmo estn colocados el conector y el mazo de cables.Confirme las posiciones y el nmero de conectores consultando Distribucin delcableado elctrico descrito en el EWD.

    (2) Confirme la disposicin de terminales del conector. Basndose en el nmero deconector, confirme la forma del conector y el nmero de patilla consultando la Listade conectores.(3) Confirme las conexiones con otros componentes relevantes. Encuentre elnombre del sistema relacionado con el componente objetivo del ndice del Circuitodel sistema, y observe el circuito del sistema.(4) Encuentre el componente objetivo en funcin del nmero de conector, elnmero de componente, etc., y confirme las conexiones con otros componentesrelevantes.(5) Extraiga del vehculo los componentes que ha evaluado que tienen unfuncionamiento incorrecto y realice la inspeccin de unidad de cada componente.(6) Inspeccione el mazo de cables para detectar si hay circuitos abiertos ocortocircuitos en el mazo de cables basndose en el Circuito de sistemas.(7) Adems, para realizar la localizacin y reparacin de averas eficazmente,confirme la relacin del fusible y los dispositivos elctricos conectados al fusible,

    as como la del fusible y dispositivos elctricos conectados a la masa de lacarrocera. Confirme tambin la posicin de los puntos de masa y el circuito internodel bloque de empalmes, etc.

    Conocimiento sobre los componentes elctricos bsicosVerificacin de sntomas y preguntas de diagnstico

    Fusible abierto provocado

    por fatiga por calor

    Fusible fundido debido a

    corriente excesiva

    DerretidoAgrietado

    1. Causas que provocan que un fusible se fundaLos fusibles se estropean por dos razones:

    (1) Se desgastan debido a que la corriente se activa ydesactiva constantemente, lo que provoca que el material delfusible se cuartee (esto se denomina fatiga por calor).

    (2) Se funden (el material del fusible se derrite) debido a unaexceso de corriente (sobrecarga) en el circuito.

    OBSERVACIN:Si el fusible se ha estropeado debido a la fatiga por calor,simplemente reemplcelos por un fusible nuevo. Si un fusiblese funde debido a que se ha producido un cortocircuito enel mazo de cables o en los componentes elctricos, debelocalizarse y repararse el cortocircuito.

    (1/4)

    1 BD1

    BE1BE1

    BE1BE1

    BE1BE1

    1

    PBEW LBE+ LSP+ LSP-

    RBE+

    BP BO

    Sensorde

    posicinde

    asiento

    Conmutador

    de hebilla

    LH

    Conector de unin

    Cojn de sensor de

    cojn de aire

    IC1

    Sensor de

    deteccin de

    ocupante de

    conmutador de

    hebilla RH

    Conmutador de hebilla

    Sensor dedeteccin deocupante

    Reloj

    Cable a cable

    Medidorcombinado 2. Conocimiento de cable a cable

    Algunos mazos de cables que conectan el equipo elctricoutilizan un conector denominado de cable a cable que conectacables entre s. El uso de este tipo de conectores mejoranotablemente la capacidad de servicio para el reemplazode mazos de cables y tambin reduce el coste de lasreparaciones.

    (2/4)

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    3/10

    -3-

    Tecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad Localizacin y reparacin de averas de electricidad

    (3/4)

    Conocimiento sobre los componentes elctricos bsicosVerificacin de sntomas y preguntas de diagnstico

    De tipo normal abierto De tipo normal cerrado

    3. Conocimiento de relsGeneralmente los rels estn diseado de forma que lospuntos de contacto del lado del interruptor se conecten cuandose aplica tensin de bateras al lado de la bobina.Este tipo de rel se conoce como rel de tipo abierto normal.Por otro lado, hay otro tipo de rels en los que los puntosde contacto del lado del interruptor normalmente estnconectados pero se desconectan cuando se aplica tensin debatera al lado de la bobina. Este tipo de rel se conoce comorel de tipo cerrado normal.Las seales que entran y salen de la ECU se clasifican enaqullas que afectan al control cuando un interruptor esten posicin ON y aqullas que afectan al control cuando elinterruptor est en posicin OFF. El tipo normal abierto seutiliza cuando el control est principalmente en ON y el tiponormal cerrado se utiliza cuando el control est en OFF.Por esta razn, es esencial confirmar el tipo de rel en el EWDy en el Manual de reparacin cuando se realiza la inspeccinde unidad.

    10 V

    Contacto deficiente

    4. Punto de masaHay cierta tendencia a ignorar la inspeccin de los puntos demasa durante la inspeccin de circuitos elctricos. El contactodeficiente con el punto de masa evitar que la corriente fluyacorrectamente hacia el circuito elctrico y ser la causa queprovoque el funcionamiento incorrecto.

    (4/4)

    Circuito abierto (contacto deficiente) provocado

    por calafateo insuficiente

    5. Circuito abiertoEs poco probable que se produzca un circuito abierto enel mazo de cables del vehculo en la parte central, pero esmuy probable que se produzca en los conectores. Cuandoinspeccione un circuito abierto, preste especial atencin a losconectores del equipo elctrico individual y a los conectoresde enlace. Tenga cuidado con la parte calafateada dondeestn conectados los cables y terminales.

    (4/4)

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    4/10

    -4-

    Tecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad Localizacin y reparacin de averas de electricidad

    (1/3)

    (4/4)

    Conocimiento sobre los componentes elctricos bsicosVerificacin de sntomas y preguntas de diagnstico

    6. CortocircuitoEl mazo de cables puede provocar un cortocircuito si quedaatrapado en la carrocera. Dado que el mazo de cablesest sujeto en diferentes puntos, si la conexin es deficiente,las materias extraas o el xido provocarn un cortocircuito.Para evitarlo, asegrese de inspeccionar el mazo de cables

    para detectar la existencia de materias extraas u xido.

    OBSERVACIN:En los casos tpicos en los que se detecta un funcionamientoincorrecto cuando se hace vibrar el vehculo, elfuncionamiento incorrecto puede deberse a un circuito abiertoo a un cortocircuito en el mazo de cables. Reproduzca elfuncionamiento incorrecto sacudiendo o haciendo vibrar elconector para determinar la zona de funcionamiento incorrecto.

    Verificacin de sntomas y preguntas de diagnstico La lgica tras la localizacin y reparacin de averas decircuito elctricos

    v

    0

    + -

    12 V

    Ejemplo:

    [A]-Interruptor de encendido ON

    [B]-Interruptor de encendido y SW1 ON

    [C]-Interruptor de encendido, SW1 y rel ON

    (SW2 OFF)

    a interruptor de encendido

    Terminal IG

    VoltmetroSW 1

    Rel

    SolenoideSW 2

    Fusible

    [A]

    [B]

    [C]

    Las tcnicas bsicas de localizacin y resolucin deaveras en circuitos elctricos incluyen la inspeccin de tensin,continuidad/resistencia y cortocircuitos.

    1. Inspeccin de tensin(1) Establezca las condiciones en las que hay presencia de voltajeen los puntos de comprobacin.(2) Utilice un voltmetro para conectar el borne negativo(-) a un punto de masa bueno o el terminal de batera negativo (-)y el borne positivo (+) al conector o terminal del componente.Esta comprobacin puede hacerse con una luz de prueba en vezde con un voltmetro.

    OBSERVACIN:Cuando mida el valor de la tensin de la batera en una zona

    determinada (por ejemplo, parte correspondiente a la luz), el valortiene dos significados.En el caso normal, cada de tensin generada por unaresistencia, es decir, una bombilla.En el caso de la localizacin y reparacin de averas, se aplicatensin de batera a la bombilla (hay una diferencia en potenciaentre un circuito en el lado de la batera y en el lado de masa de lacarrocera).

    0

    + - k

    0

    + -k

    0

    + -

    OhmmetroOhmmetro

    SW Diodo

    Digital Analgico

    2. Inspeccin de continuidad/resistencia(1) Desconecte el cable o el terminal de la batera de formaque no haya tensin entre los puntos de comprobacin.(2) Contacte con los dos bornes de un ohmmetro cada uno delos puntos de comprobacin.(3) Si el circuito tiene un diodo, invierta los dos bornes y vuelva

    a realizar la comprobacin.Debera haber continuidad cuando el borne negativo contactael lado positivo del diodo y el borne positivo el lado negativo.(4) Utilice un volt/ohmmetro con alta impedancia (10 k/Vcomo mnimo) para localizar y reparar averas del circuitoelctrico.

    (2/3)

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    5/10

    -5-

    Tecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad Localizacin y reparacin de averas de electricidad

    (3/3)

    Verificacin de sntomas y preguntas de diagnstico La lgica tras la localizacin y reparacin de averas decircuito elctricos

    Ejemplo:

    [A]-Interruptor de encendido ON

    [B]-Interruptor de encendido y SW1 ON

    [C]-Interruptor de encendido, SW1 y rel ON

    (Conecte el rel) y

    SW2 OFF (o Desconecte SW2)

    a interruptor de encendido

    Terminal IG

    Luz de

    prueba

    Interruptor

    SW 1

    Rel

    SolenoideSW 2

    Caja de fusibles

    Corto [A]

    Corto [B]

    Corto [C]

    DesconecteDesconecte

    Desconecte

    3. Inspeccin de cortocircuitos(1) Extraiga el fusible fundido y desconecte todas las cargas delfusible.(2) Conecte una luz de prueba en lugar del fusible.(3) Establezca las condiciones bajo las cuales la luz de prueba seenciende.(4) Desconecte y vuelva a conectar los conectores mientras

    observa la luz de prueba. El corto se encuentra entre el conectordonde la luz de prueba permanece encendida y el conector dondela luz se apaga.(5) Encuentre el lugar exacto donde se produce el cortosacudiendo ligeramente el cable que presenta el problema a lolargo de la carrocera.

    PRECAUCIN:No abra la cubierta ni la caja de la ECU a menos que seaabsolutamente necesario. (Si se tocan los terminales de IC, laelectricidad esttica podra destruir el IC.)Cuando reemplace el mecanismo interno (parte de ECU) delmedidor digital, tenga cuidado de que ninguna parte de su cuerponi su ropa entren en contacto con los bornes de los terminales delIC etc. del recambio (repuesto).

    Verificacin de sntomas y preguntas de diagnstico Tensin aplicada a los circuitos elctricos

    12 V 12 V

    0 V

    0 V

    A

    BBatera

    12 V

    Eslabn fusible

    Rel

    Interruptor

    Fusible

    Luz

    Generalmente resulta difcil encontrar la zona de funcionamientocorrecto de un sistema elctrico observando nicamente el exterior.Por lo tanto, es importante conocer la tensin del circuito paralocalizar el funcionamiento incorrecto. En esta unidad se describeel mtodo de localizacin y reparacin de averas utilizando elsistema de luces a modo de ejemplo.

    1. Cuando el interruptor est en OFFDado que no fluye corriente en la bobina del rel, el punto del relpermanece en OFF y la luz no se enciende. Aqu, se aplica tensinal enlace de fusibles, a la bobina de rels, al interruptor y al puntode rels.El voltmetro siempre indica 12 V cuando est conectado acualquier parte de la lnea roja o negra del diagrama de circuitos.Esto es as porque se aplica tensin de batera de forma uniforme

    en una zona que acabo con puntos con circuitos abiertos ya queno fluye corriente elctrica. Cuando mida tensin entre los puntosA y B, el voltmetro indica 0 V. Esto es as porque se ha aplicado12 V de forma uniforme a los puntos A y B, y no hay diferenciapotencial entre ellos.

    (1/3)

    12 V

    12 V

    12 V

    Batera

    12 V

    Eslabn fusible

    Rel

    Interruptor

    ON

    Fusible

    Luz

    2. Cuando el interruptor est en ONCuando el interruptor est en ON, los puntos de rel estnen ON, se permite el flujo de corriente hacia la luz y la luz seenciende.Cuando la corriente fluye hacia el circuito elctrico, se producela diferencia potencial en ambos extremos de la resistencia yse aplica tensin.En este circuito, la bobina del rel y la luz tienen resistenciainterna y estos componentes estn conectados en paralelo.Por lo tanto se aplican 12 V a la luz y a la bobina del rel.El mazo de cables, el eslabn fusible, el fusible, el interruptor yel punto de rel tambin tienen su propia resistencia pero porlo general se considera que puede ignorarse esa resistenciasiempre que el contacto deficiente no sea evidente o no hayaproblemas con su capacidad.

    (2/3)

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    6/10

    -6-

    Tecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad Localizacin y reparacin de averas de electricidad

    (3/3)

    Verificacin de sntomas y preguntas de diagnstico Tensin aplicada a los circuitos elctricos

    V

    10V

    2 V

    Contacto

    deficienteBatera

    12V

    Eslabn fusible

    Rel

    Interruptor

    ON

    Fusible

    Luz

    3. Estado de contacto deficienteSi se produce un contacto deficiente en un circuito elctrico,la corriente no fluye con facilidad hacia la zona y por lo tantofunciona como un tipo de resistencia. Se denomina resistenciade contacto en la que la corriente fluye de forma que latensin puede aplicarse a ambos extremos.

    Cuando se produce un contacto deficiente en el punto derel del circuito, la tensin aplicada a la luz conectada en serieal punto de rel disminuye una cantidad de tensin equivalentea la resistencia del contacto del punto de rel.Si se asume que se aplica una tensin de 2 V al puntode rel, a la luz slo se aplicar una tensin de 10 V, quereduce el flujo de corriente en la luz y la oscurece el gradocorrespondiente.

    Evale e inspeccione funcionamientos incorrectos Mtodo de localizacin y reparacin de averas de uncircuito elctrico bsico

    12 V

    a

    b

    c

    12 V

    12 V

    Batera

    12 V

    Eslabn fusible

    Rel

    Interruptor

    Fusible

    Luz

    Se explicar el mtodo de localizacin y reparacin de averasmediante un circuito bsico. En esta unidad se realiza undiagnstico que asume un caso de funcionamiento incorrectoen el que el faro no se enciende ni tan siquiera cuando se girael interruptor de control de luces a la posicin HEAD.

    1. Medicin de tensin en cada componenteLos resultados de las mediciones de tensin son los siguientes:a: Tensin de suministro de alimentacin: 12 Vb: Tensin de bobina de rels: 12 Vc: Tensin de faros: 12 V

    2. DiagnsticoEsta condicin de tensin es la misma que el estado de

    interruptor en posicin ON descrita en la unidad Tensinaplicada a los circuitos elctricos.La inactivacin del faro bajo esta condicin se debe a que nofluye corriente hacia el faro. Si la corriente no fluye, a pesar deque se aplica tensin,eso quiere decir que el circuito se abre enesa zona. Es decir, la razn por la que el faro no se enciendese debe a que hay un circuito abierto en el fi lamento de labombilla. As, cuando realice el procedimiento de localizaciny reparacin de averas del circuito elctrico, la comprobacinde la tensin ayuda a evaluar si est daado o no sin tener quemedir la resistencia o corriente en cada componente.

    (1/1)

    Evale e inspeccione funcionamientos incorrectos Mtodo de localizacin y reparacin de averas desistemas controlados por la ECU

    ECU

    Entrada Salida

    1. EsquemaLa mayora de los sistemas responsables de la administracinde funciones complicadas son controlados por la ECU.La ECU recibe seales de entrada de los interruptores,sensores, etc. e impulsa al actuador y similares cuando secumple una condicin particular. Por lo tanto, es el equivalenteal cerebro en el sistema elctrico que controla seales deentrada/salida.Para ello se conectan diversos circuitos a la ECU paracontrolar los sistemas, por lo que resulta difcil realizar lalocalizacin y reparacin de averas. Sin embargo, lalocalizacin y reparacin de averas siguiendo correctamenteel orden posibilita que pueda determinarse con rapidez la zonade funcionamiento incorrecto.

    (1/5)

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    7/10

    -7-

    Tecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad Localizacin y reparacin de averas de electricidad

    (2/5)

    Evale e inspeccione funcionamientos incorrectos Mtodo de localizacin y reparacin de averas desistemas controlados por la ECU

    ECU del

    motor

    Motor de control dela mariposa delacelerador

    Medidor combinado

    Sensor de velocidad

    (SP2)

    Interruptor de luz

    de parada

    Interruptor de

    control de crucero

    Interruptor dearranque y puntomuerto GND

    +B, IG

    desde la baterao el interruptorde encendido

    Circuito de fuente de

    alimentacin

    Ejemplo: Sistema de control

    de crucero

    Circuito de seal

    de salidaCircuito de fuente

    de alimentacinCircuito de seal de entrada

    2. Mtodo de localizacin y reparacin de averasAl localizar y reparar averas cuando se produce elfuncionamiento incorrecto de sistemas controlados por laECU, cuando no funciona ningn sistema, es probable que laECU no funcione y se sospecha que el circuito de la fuente dealimentacin funciona incorrectamente.

    Por otro lado, cuando un sistema concreto no funciona,puede evaluarse que el circuito de seal de entrada/salidarelacionado con el sistema est anormal.Como se ha descrito ms arriba, durante la localizacin yreparacin de averas de sistemas controlados por la ECU,es posible delimitar la causa que provoca el funcionamientoincorrecto si sabe qu sistemas son controlados por la ECU ysus sntomas.La ECU slo deber reemplazarse cuando no se encuentrananomalas en los circuitos que estn conectados a la ECU.

    ECU

    +B

    IG

    GND

    Interruptor de encendido

    Batera

    3. Mtodo de inspeccin de circuito de sistema de fuentede alimentacin(1) Circuito +BPara que las ECU funcionen debe suministrarse tensin debatera, por lo que todas las ECU tienen un circuito +B(batera positiva). Dado que el circuito +B generalmenteconserva memoria en la ECU, el circuito est conectadodirectamente a la batera y se suministra tensinconstantemente.Por lo tanto, en la inspeccin del circuito +B, se evaluar queest normal si se detecta tensin de batera en la medicinrealizada entre el terminal +B y la masa de la carrocera con unmultmetro.

    (2) Circuito IGDe forma parecida a lo que ocurre con un circuito +B, hay uncircuito que acciona la ECU cuando se sita el interruptor de

    encendido en posicin ON. Durante una inspeccin de circuitoIG, si hay tensin de batera entre el terminal IG y la masa de lacarrocera cuando se sita el interruptor de encendido enposicin ON, podr evaluarse que el circuito IG est normal.

    (3) Circuito GNDAdems del sistema de fuente de alimentacin, tambin senecesita un circuito GND en el sistema de masa para accionarla ECU. Durante una inspeccin de circuito GND, si siemprehay continuidad entre el terminal GND y la masa de la carrocera,podr evaluarse que el circuito GND est normal. (3/5)

    ECU

    Interruptor

    Tensin

    IC

    (1)

    4. Mtodo de inspeccin del circuito del sistema de sealde entrada/salida(1) Circuito de interruptorCuando se inspecciona el mazo de cables que incluye uninterruptor, conecte directamente el terminal del mazo de

    cables del lado del vehculo que conduce el interruptor a lamasa de la carrocera.Cuando el interruptor que pertenece al circuito del interruptorque debe inspeccionarse se sita en posicin ON con elconector de la ECU desconectado, si hay continuidad entre elmazo de cables del lado del vehculo y la masa de la carrocera,podr evaluarse que el cableado que incluye el interruptorest normal.

    (4/5)

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    8/10

    -8-

    Tecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad Localizacin y reparacin de averas de electricidad

    (4/5)

    Evale e inspeccione funcionamientos incorrectos Mtodo de localizacin y reparacin de averas desistemas controlados por la ECU

    M

    ECU

    (2)

    IC

    TrMotor

    (2) Circuito de motorCuando se inspecciona el mazo de cables que incluye unmotor, aplique directamente tensin de batera al terminal delmazo de cables en el lado del vehculo que est conectado almotor.El motor, como por ejemplo el motor de una ventanilla

    automtica, activa la direccin normal e inversa para elevaro bajar el cristal de la ventanilla conmutando los terminalespositivo (+) y negativo (-) que aplican tensin de batera. Porlo tanto, conmute la polaridad del terminal para comprobar sifunciona correctamente o no.

    REFERENCIA:Localizacin y reparacin de averas mediante reemplazo

    A/C

    Ejemplo:

    El sistema de aire acondicionado est anormal

    Interruptor de A/C

    Sensor de temperatura del agua

    Resulta inevitable tener que realizar la inspeccin de unaunidad durante la localizacin y reparacin de averas, peroen el caso de algunos equipamientos elctricos que incluyensensores, es posible no inspeccionar el equipamiento durantela inspeccin de continuidad o durante la inspeccin en la quese aplica tensin de batera.En este caso, reemplace por un componente que funcionenormalmente y si el sistema funciona correctamente,podr evaluar que el componente reemplazado funcionaincorrectamente.Sin embargo, este es un mtodo de localizacin yreparacin de averas final slo para componentes que

    resultan difciles de diagnosticar en una inspeccin de unidad.Cuando sea posible realizar una inspeccin de unidad, esimportante determinar con exactitud si el funcionamientoincorrecto se debe o no al componente.

    (1/1)

    ECU del motorCU del motor

    Sensor de velocidad

    (SP2)

    Interruptor de luz deparada

    Interruptor de control

    de crucero

    Interruptor dearranque y puntomuerto

    ECU del motor

    Motor de control de lamariposa delacelerador

    Medidor combinado

    5. Reemplace la ECUCuando se evale que cualquiera de los circuitos individualesconectados a la ECU no presentan ningn funcionamientoincorrecto, pero el funcionamiento incorrecto no puedeeliminarse, el equipamiento elctrico que finalmente deberaevaluar que tiene el funcionamiento incorrecto es la ECU.Bsicamente, es imposible inspeccionar una unidad de ECU.Por lo tanto, es un dispositivo de deber reemplazarse duranteel procedimiento de localizacin y reparacin de averas.

    Adems, es menos probable que la ECU funcioneincorrectamente por lo que slo deber reemplazarse despusde volver a confirmar la correcta conexin de sus conectores yla correcta conexin a masa del mazo de cables.

    (5/5)

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    9/10

    -9-

    Localizacin y reparacin de averas de electricidadTecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad

    Ejercicios

    Use los ejercicios para comprobar su comprensin de los materiales de este captulo. Despus de cadaejercicio, puede usar el botn de referencia para consultar las pginas relacionadas con la pregunta. Cuandoobtenga una respuesta incorrecta, regrese al texto para revisar el material y buscar la respuesta correcta.Despus de responder todas las preguntas correctamente podr pasar al captulo siguiente.

    Captulo

    Ejercicios

    Respuestaincorrecta

    Todas lasrespuestascorrectas

    Regresar a la pgina detexto relacionado para su revisin

    Captulo siguiente

    Pgina contextorelacionado

    Ejercicios

    Respuestaincorrecta

    Todas lasrespuestascorrectas

    Regresar a la pgina detexto relacionado para su revisin

    Pgina contextorelacionado

  • 7/24/2019 01m07 Troubleshooting for Electrical

    10/10

    -10-

    Localizacin y reparacin de averas de electricidadTecnico superior de diagnostico - Curso de electricidad

    1. Confirme la condicin de funcionamiento incorrecto antes de comprobar si el componente est en buenestado o no.

    2. Confirme si la fuente de alimentacin est correctamente conectada o no.3. Mida la tensin con la EWD, etc. cuando cada dispositivo elctrico funciona.

    4. Durante la localizacin y reparacin de averas, realice todos los procedimientos relacionados con lo queel cliente dijo en las preguntas de diagnstico.

    Pregunta-1Cul de las siguientes afirmaciones sobre los puntos importantes para la localizacin y reparacin de averas decircuitos elctrico es Falsa?

    Pregunta-2Los siguientes elementos estn relacionados con el Diagrama de cableado elctrico para realizar la localizacin yreparacin de averas del sistema elctrico.Escoja la funcin (a - d) que realiza cada uno de los siguientes componentes (1 a 4).

    a) La posiciones y el nmero de conectores.

    b) La forma del conector y el nmero de patilla.

    c) El circuito relacionado con el componente objetivo.

    d) Los dispositivos elctricos conectados a la masa de la carrocera.

    1 2 3 4

    1. Lista de conectores 2. Punto de masa

    3. Distribucin del cableado elctrico 4. Circuito de sistema

    Pregunta-3Las siguientes afirmaciones hacen referencia al mtodo de localizacin y reparacin de averas cuando el diagnsticoasume la existencia de un caso de funcionamiento incorrecto en el que el faro no se enciende.Rellene los espacios en blanco (1 a 4) del siguiente prrafo escogiendo la palabra correcta de la lista (a - d).

    La falta de activacin del faro se debe a que no fluye corriente hacia ( 1 ). Si la corriente no fluye, a pesar de quese aplica ( 2 ), eso quiere decir que ( 3 ) en esa zona. Es decir, la razn por la que el faro no se enciende se debe aque hay un circuito abierto de ( 4 ) en la bombilla. As, cuando realice el procedimiento de localizacin y reparacinde averas del circuito elctrico, la comprobacin de la tensin ayuda a evaluar si est daado o no sin tener quemedir la resistencia o corriente en cada componente.

    1 2 3 4

    a) el circuito se abre

    b) Tensin

    c) Faro

    d) FilamentoBatera12 V

    Eslabn Fusible

    Rel

    Interruptor

    Fusible

    LUZ

    12 V

    12 V

    12 V