0140400021farma-farmacognosia-p12 - a14 - prog (1)

Upload: ernestoaquises

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 0140400021FARMA-Farmacognosia-P12 - A14 - Prog (1)

    1/7

    Facultad de CienciasExactas y Naturales

    Programa Analtico

    ASIGNATURA: FARMACOGNOSIAPLAN DE ESTUDIOS: 2012 y Planes de Transicin 200!ANO ACADEMICO: 201"CARRERA: 1"0"#FARMACIAPROFESOR A CARGO: Dra$ Sil%ia L$ De&enede''iO'r(s d(cen'es: Dra$ Erica )ils(n# Dra$ E'ile S*e+a,,iniCUATRIMESTRE: Se+-nd(

    1. OBJETIVOS:

    Competencias de habilidades

    -Desarrollar la habilidad para obtener y analizar informacin proveniente de fuentes diversas enfuncin de distintos propsitos relacionados con plantas medicinales.-Capacitar en la manipulacin segura de disolventes y reactivos qumicos-Adquirir la prctica manual que le permita desarrollar las distintas tcnicas de laboratorio para lae!traccin" purificacin" y aislamiento de metabolitos secundarios biolgicamente activos a partir deplantas medicinales-Adquirir la capacidad de desarrollar y evaluar mtodos analticos de e!traccin" caracterizacin"cromatografa y valoracin seg#n el grupo fitoqumico analizado.- Aplicar las distintas tcnicas en el control de calidad de plantas medicinales y sus e!tractos.-Desarrollar la habilidadpara intervenir en la investigacin de nuevos frmacos.

    Competencias de conocimiento

    -Adquieran los conocimientos de las drogas vegetales" su historia y su aplicacin en la actualidad" atravs de sus principios activos o derivados hemisintticos incorporados a las especialidadesfarmacuticas.- Adquieran los conocimientos en el uso de los efectos beneficiosos de las plantas medicinales" y delos riesgos sanitarios asociados con su mal uso-$ntegren y apliquen los conceptos adquiridos en otras asignaturas sobre farmacobotnica" qumicaorgnica" tcnicas instrumentales" etc. en el conocimiento de las materias primas y medicamentos deorigen natural.-Conozcan y aprendan a utilizar la terminologa cientfica bsica relacionada con la materia.- $dentifiquen y formulen los esqueletos bsicos de los distintos tipos de principios activos presentesen las drogas y los relacionen con la biognesis de los mismos.

    -Deduzcan a partir de la estructura qumica de los principios activos sus propiedades fisico-qumicasy los mtodos adecuados para su e!traccin" purificacin y aislamiento.- Definan la identidad y conozcan el origen de las drogas ms representativas dentro de cada grupo"su principio activo" y su uso en teraputica.- Disciernan entre la accin farmacolgica del principio activo aislado y la accin global de la droga.-Conozcan y sepan aplicar los principales mtodos de deteccin" valoracin e identificacin de losprincipios activos en una droga.-$nterpreten y comprendan las indicaciones de las %armacopeas para el control de calidad de drogasnaturales.-$nterpreten y comprendan traba&os cientficos relacionados con la materia-Comprendan las posibilidades que la investigacin de drogas vegetales y productos naturales tienepara el futuro de la %armacia y campos afines.

    2. Contenidos:

    Universidad de Belrano ! "ac#ltad de Ciencias E$actas % &at#rales'gina ()*

  • 7/25/2019 0140400021FARMA-Farmacognosia-P12 - A14 - Prog (1)

    2/7

    Facultad de CienciasExactas y Naturales

    Programa Analtico

    a$ C(n'enid(s M.ni/(s:

    +btencin" conservacin y me&oramiento de drogas naturales. ,todos generales para el estudio dedrogas de origen natural. 'roductos del metabolismo primario y secundario. utasbiosintticas" clasificacin" estructura qumica" propiedades fisicoqumicas" actividadbiolgica y usos farmacuticos" drogas naturales que los contienen y principios activosde uso en teraputica de hidratos de carbono" lpidos" protenas" polifenoles"terpenoides y alcaloides. !traccin" aislamiento" purificacin e identificacin deprincipios activos de origen natural. Control de calidad de drogas vegetales. Drogasvegetales autctonas de uso en la medicina tradicional argentina. Drogas de abuso deorigen natural. 'lantas t!icas.

    &$ C(n'enid(s &sic(s:

    1#INTRODUCCIN A LA FARMACOGNOSIA A LA FITO3U4MICA$Definicin. Conceptos generales. /istoria y evolucin. +b&etivos. l uso de los productos naturales enla teraputica. Distintos conceptos de medicina0 ,edicina +riental y +ccidental. Concepto de plantamedicinal" droga" droga vegetal o animal y principio activo. %itoterapia. 'roductos farmacuticos quecontienen drogas naturales o sus preparaciones0 1uplementos dietarios y ,edicamentos herbarios.Distintos criterios de clasificacin de las drogas vegetales.

    2#5ASES 5IOSINT6TICAS DE PRODUCTOS NATURALES

    ,etabolismo vegetal. ,etabolitos primarios y secundarios. 'rincipales rutas biosintticas.,etabolismo primario0 caractersticas principales de los metabolitos primarios" funciones en elvegetal" biosntesis de gl#cidos" lpidos y protenas. ,etabolismo secundario0 caractersticasprincipales" funciones en el vegetal de los metabolitos secundarios. utas biosintticas0 ruta delacetato malonato" ruta del acetato-mevalonato y ruta del shiquimato.

    7#CONDICIONES 3UE AFECTAN LA CALIDAD DE LAS DROGAS 8EGETALES%actores implicados en la concentracin de principios activos. 'lantas silvestres y cultivadas.Condiciones de cultivo y mtodos de propagacin. ecoleccin. Desecacin. Conservacin.Deterioro de las drogas vegetales. 2entica. ,utaciones e /ibridaciones. ,e&oramiento de lasplantas medicinales. /erramientas biotecnolgicas. Drogas de aplicacin farmacutica obtenidas porbiotecnologa.

    "#M6TODOS EN EL AN9LISIS FITO3U4MICO$ntroduccin. ecoleccin y preparacin del material vegetal. ,todos generales de e!traccin.Anlisis fitoqumico preliminar. %raccionamiento. ,todos generales de aislamiento y purificacin decompuestos. Determinacin estructural. Aislamiento guiado por actividad biolgica.

    #COMPUESTOS DEL META5OLISMO PRIMARIO$/idratos de carbono.Definicin. 3iosntesis. ol en el vegetal. Clasificacin. 'ropiedades. !tracciny caracterizacin. +sas simples. +ligosacridos. 'olisacridos homogneos y heterogneos.'olisacridos provenientes de bacterias" hongos" algas y vegetales superiores. 2omas y muclagos.'ectinas. Definicin de hetersidos. Drogas que los contienen. Aplicaciones en farmacia y en laalimentacin.

    4ipidos. Definicin. 3iosntesis. ol en el vegetal. 'ropiedades de los cidos grasos. Clasificacin delpidos. 4pidos 1imples0 Aceites fi&os" grasas y ceras. 4pidos comple&os0 %osftidos y lecitinas.'ropiedades. !traccin y caracterizacin. Concepto de saponificable e insaponificable. Drogas quelos contienen. Aplicaciones en farmacia y en la alimentacin.

    Universidad de Belrano ! "ac#ltad de Ciencias E$actas % &at#rales'gina 5)*

  • 7/25/2019 0140400021FARMA-Farmacognosia-P12 - A14 - Prog (1)

    3/7

    Facultad de CienciasExactas y Naturales

    Programa Analtico

    'ptidos y protenas. $ntroduccin. structura. 'rotenas y enzimas de inters farmacutico0digestivos" coagulantes y anticoagulantes" edulcorantes. 4ectinas. nzimas.

    ;#COMPUESTOS FENLICOS< S=I3UIMATOS< ACETATOS1hiquimatos. 3iosntesis. 'ropiedades fsico-qumicas. !traccin y caracterizacin. %enoles simples.6cidos fenlicos. %enilpropanoides. /etersidos y steres. 3lsamos y esinas. Cumarinas.4ignanos y neolignanos. Drogas vegetales que los contienen y principios activos de intersteraputico. %lavonoides e $soflavonoides. 3iosntesis. Distribucin y funciones. 3iosntesis/etersidos. 'ropiedades fisico-qumicas" e!traccin y caracterizacin. Actividades biolgicas yempleo en teraputica. Drogas vegetales que los contienen y principios activos de intersteraputico. Antocianos. structura. 'ropiedades fisico-qumicas" e!traccin y caracterizacin.

    Actividades farmacolgicas y empleo en teraputica. Drogas vegetales que los contienen y principiosactivos de inters teraputico. 7aninos. Clasificacin. 3iosntesis. 'ropiedades" e!traccin ycaracterizacin. 'ropiedades biolgicas. Drogas vegetales que los contienen. Aplicaciones enteraputica.'oliacetatos. 3iosntesis. 8uinonas. Distribucin. 3iosntesis. 3enzoquinonas" naftoquinonas"antraquinonas" antronas" diantronas y naftodiantronas. 'ropiedades fsico-qumicas" e!traccin ycaracterizacin. 'ropiedades farmacolgicas. Drogas vegetales de inters teraputico. 'rincipiosactivos de inters teraputico

    >#TERPENOS ESTEROIDES$,ono-" di- y sesquiterpenos" lactonas sesquiterpnicas y aceites esenciales. 3iosintesis. stadonatural y localizacin. ol en el vegetal. 'ropiedades fsicas. ,todos de obtencin. 'ropiedadesfarmacolgicas. 7o!icidad. Drogas vegetales usadas en farmacia" en perfumera" cosmetologa y enla industria. 'rincipios activos de inters teraputico. 9leo-resinas. Composicin y usos. Drogas quelos contienen.7riterpenos y steroides. 3iosntesis. 1aponinas. 2eninas y hetersidos. 'ropiedades" e!traccin ycaracterizacin. 'ropiedades farmacolgicas. Drogas que las contienen. 'rincipios activos de intersteraputico./etersidos cardiotnicos. Distribucin. elaciones estructura-actividad. 'ropiedadesfisico-qumicas" e!traccin y caracterizacin. 'ropiedades farmacolgicas. Drogas que las contienen.'rincipios activos de inters teraputico.+tros triterpenos y esteroides de uso en teraputica.Carotenoides. 'ropiedades. Drogas vegetales para la obtencin de colorantes

    !#ALCALOIDES

    Definicin. stado natural y distribucin. 4ocalizacin. ol en el vegetal. 3iosntesis. 'ropiedadesfisico-qumicas" e!traccin" purificacin y caracterizacin. Clasificacin. Alcaloides piridnicos ypiperidnicos. Alcaloides indlicos. Alcaloides quinolnicos e isoquinolnicos. Alcaloides tropnicosAlcaloides imidazlicos. 3ases !nticas. Alcaloides aporfnicos. 'ropiedades farmacolgicas. Drogasque los contienen. 'rincipios activos de aplicacin en teraputica. Drogas de abuso de origenvegetal.

    ?#CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS 8EGETALES$ntroduccin. Definiciones. ,onografas %armacopeicas de drogas vegetales. ,uestreo. nsayos decalidad de drogas vegetales y sus preparaciones. nsayos de identidad0 anlisis organolptico"ensayos macroscpicos" microscpicos y cromatogrficos. nsayos de 'ureza0 humedad" cenizas"metales pesados" pesticidas" radioactividad y to!inas microbiolgicas :aflato!inas;. Control

    microbiolgico. nsayos cuantitativos y semi-cuantitativos de constituyentes qumicos.Documentacin y protocolo de anlisis.

    10#DROGAS T@ICAS DROGAS DE A5USO DE ORIGEN 8EGETAL

    Universidad de Belrano ! "ac#ltad de Ciencias E$actas % &at#rales'gina

  • 7/25/2019 0140400021FARMA-Farmacognosia-P12 - A14 - Prog (1)

    4/7

    Facultad de CienciasExactas y Naturales

    Programa Analtico

    'lantas t!icas0 ornamentales" medicinales y alimenticias. =so" abuso" dependencia fsica"dependencia psquica" tolerancia. Drogas legales e ilegales. Drogas vegetales" compuestospurificados y compuestos obtenidos por semisntesis.

    11# DROGAS AUTCTONAS UTILIADAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL ARGENTINAConcepto de uso tradicional y uso popular. 'roblemtica de nombres comunes. Drogas vegetales demayor uso popular0 Carque&a" Ambay" 'asiflora" 'oleo" Cola de caballo" $ncayuyo" Cedrn" 'ezu>ade vaca" 1arandi" ?erba de pollo. videncia cientfica de eficacia y seguridad. 3ibliografa.

    Tra&aB( *rc'ic( 10 !traccin de carotenoides empleando distintos mtodos de e!traccin.Tra&aB( *rc'ic( 2:continuacin 7' (;0 e!traccin de esteroles) terpenos empleando distintos

    mtodos de e!traccin.Tra&aB( *rc'ic( 70 !traccin de derivados hidro!iantracnicos de Cscara sagrada y AloeTra&aB( *rc'ic( ":Continuacin 7'a.5. 3runeton" F. :(JJ(;. lementos de %itoqumica y de %armacognosia. d. Acribia 1.A. Iaragoza"

    spa>a.

  • 7/25/2019 0140400021FARMA-Farmacognosia-P12 - A14 - Prog (1)

    5/7

    Facultad de CienciasExactas y Naturales

    Programa Analtico

    2. DeOicQ '.,. :5GGM;. ,edicinal atural products" a biosynthetic approach.5H d. Fohn Kiley R1ons" 4td.

    '. Eillar del %resno" A. d. :(JJJ;. %armacognosia 2eneral. d. 1ntesis. ,adrid" spa>a.,. obbers" F." 1peedie" ,.P." 7yler E.. :(JJN;. 'harmacognosy and 'harmacobiotechnology.

    Killiams RKilQins" stados =nidos.-. 1imoes" C. 1chenQel" ." 2osmann" 2." ,entz" 4." 'etrovicQ" '. :(JJJ;. %armacognosia" da planta

    ao medicamento. d. =niversidade)=%21." 'orto Alegre-3rasil. %armacopea Argentina E$$ d. :5GG

  • 7/25/2019 0140400021FARMA-Farmacognosia-P12 - A14 - Prog (1)

    6/7

    Facultad de CienciasExactas y Naturales

    Programa Analtico

    ,ateriales Didacticos disponibles04as presentaciones tericas se realizan en 'oOerpoint para ser proyectadas con ca>on.7odas las presentaciones" actividades y las fundamentaciones tericas de los temas desarrolladosestarn disponibles en la pgina Oeb de la ctedra.n las actividades prcticas se utiliza material de laboratorio :solventes" material de vidrio" reactivosde caracterizacin; y material de cromatografa. Algunos traba&os prcticos incluyen la utilizacin deevaporador rotatorio" espectrofotmetro y /'4C-=E.

    -. C*ITE*IOS 4E EV+(U+CIO&

    1e realizar una valuacin diagnstica a comienzo de la asignatura0 se basar en entrevistasgrupales y personales.

    4a evaluacin del curso se realiza a travs de0

    =n parcial terico)prctico obligatorio e individual" Aprobacin de traba&os prcticos !amen final

    Parcial Teric(#Prc'ic(

    l parcial terico)prctico debe rendirse en la fecha estipulada por la %acultad :ver 'lanificacin deactividades;.

    n caso que el alumno desapruebe el parcial cuenta con una instancia de recuperacin. 1i el alumnoestuviese ausente :con causas &ustificadas o in&ustificadas; dispondr de la fecha de recuperacin

    l desaprobar o no asistir a la recuperacin :teniendo el parcial desaprobado; tiene comoconsecuencia desaprobar el curso de la materia.

    A*r(&acin de Tra&aB(s Prc'ic(s

    'ara aprobar los traba&os prcticos de laboratorio se requieren las siguientes condiciones.

    Asistencia a los 7raba&os 'rcticos :*LT;

    Desarrollo de manualidades y criterio en el 4aboratorio

    'resentacin de los informes de 7raba&o 'rctico y aprobacin

    Aprobacin de las actividades propuestas por la ctedra0 evaluaciones parciales a lo largo dela cursada" de los 7raba&os individuales o grupales" de e!periencias de laboratorio yresolucin de problemas

    Ea/en inal

    'ara estar en condiciones de rendir el e!amen final de la materia" los alumnos debern cumplir conlos siguientes requerimientos0

    a; Aprobar el parcial 7erico @'rctico

    b; Aprobar los traba&os prcticos" de acuerdo a las condiciones fi&adas por la Ctedra

    Universidad de Belrano ! "ac#ltad de Ciencias E$actas % &at#rales'gina N)*

  • 7/25/2019 0140400021FARMA-Farmacognosia-P12 - A14 - Prog (1)

    7/7

    Facultad de CienciasExactas y Naturales

    Programa Analtico

    c; Cumplir con las condiciones de asistencia de la asignatura.

    n el !amen %inal que se tendr en cuenta" adems" mediante una calificacin conceptual" laparticipacin y el rendimiento de los estudiantes a lo largo del a>o.

    4os criterios de evaluacin sern e!puestos claramente de forma detallada al comienzo del cursopara que los estudiantes los conozcan antes de iniciar el proceso de aprendiza&e.

    4a propuesta estar centrada en la evaluacin de los elementos personales del proceso deinstruccin0 docente y alumno.especto a

    - 4o que saben de la materia :conocimientos previos;" al principio de curso.- 1u progreso continuado durante el proceso educativo.- 1i ha alcanzado los ob&etivos propuestos :no otros; al finalizar el proceso educativo.especto al docente01e evaluar tambin el proceso de ense>anza seguido por el docente a cargo" tratando de analizarerrores y deficiencias detectadas con el fin de superarlas en el futuro.Como regla fundamental se evaluarn los ob&etivos y contenidos traba&ados en clase y no otros. 4aevaluacin se realizar de acuerdo a los niveles e&ercitados.

    +&E7O I

    A1 # Car+a =(raria # M(dalidad de Ensean,a

    M(dalidad =(ras c'edraTericas "

    Act. Prcticas >0Evaluaciones "

    T('al del c-rs( 12!

    A2 Car+a =(raria de Ac'i%idades Prc'icas

    Ti*( Ac'i%idad =(ras c'edra

    (.- esolucin 'roblemas 1

    5.- 'rcticas de 4aboratorio 7

    o y 'royecto

    N.- 'resentaciones Alumnos-7alleres 2

    *.- 7raba&os de Campo y Eisitas a 'lantas

    T('al Ac'i%idades Prc'icas >0

    Universidad de Belrano ! "ac#ltad de Ciencias E$actas % &at#rales'gina *)*