01.11.1975 abc sahara para los saharauis

2
 B  C  SÁBADO  1 D E  NOVIEMBRE  DE 1975. PAG. 17. S H R « L SOBER DEL S H R OCCIDENT L  SOLO PERTENECE  LO S  S H R U IS » Los procuradores en  Cortes  por el Sah ara  aseguran  que presentan una  enmienda a  la  totalidad  del  proyecto  de ley de  Descolonización  pueblo  saharaui  ganado camellos  o de  cabras  q ue  se  pueda vender o  comprar»,  manifestó a  Pyresa  el procu- rador en Cortes y presidente de la  Yemaa (Asamblea  General  d el  Sahara),  Jatri  U l d Said Uld Ymani,  q ue  se encuentra en Ma- drid  con los cuatro restantes  procuradores saharauis. Los procuradores saharauis visitaron al presidente  de las  Cortes  y del  Consejo  de l Reino,  señor Rodríguez de Valcárcel; di- rector  general de Promoción del  Sahara señor  Blanco,  y  ministro  secretario  gene- ral  de l  Movimiento, señor  Solis. Según  ha podido  saber  Pyresa, estas  visitas  fueron protocolarias  y en  ellas  no se  habló direc- tamente  sobre el tema que más preocupa al  pueblo saharaui:  el de la  supuesta  exis- tencia  de un  acuerdo entre  España  y Ma- rruecos. «Estaríamos satisfechos   manifestó  Ja- tr i   de que  existiese  un  acuerdo entre  E s- paña  y  Marruecos  en  provecho  de los dos pauses,  pero  no lo  aceptaremos  en el  caso de  que lo  q ue  se  pacte  se a  la  entrega  de la  soberanía del  Sahara  occidental,  q u e sólo  a los  saharauis pertenece.  E l  sistema de  descolonización  d el  Sahara  ya lo han determinado las  Naciones  Unidas,  y a los acuerdos  de su  Asamblea General  han de plegarse  tanto  España como  Marruecos.  E n este sentido. España se comprometió a de- fender  las fronteras del territorio  saha- raui  q u e  administra  e n  tanto  no se  efec- túe el  proceso  de  autodeterminación.  Es o es lo que  nosotros  esperamos  q ue  haga  E s- paña.  Eso creemos que  España hará  e n tanto  no se  demuestre  l o  contrario.» Además de los  procuradores  en  Cortes, otros  saharauis  que no  ostentan  represen- tación  oficial,  se han  trasladado  a Ma- drid  para negociar  con las  autoridades españolas.  Preguntados sobre  l as  reaccio- nes del  pueblo  saharaui ante el anuncio de la ultimación de un pacto  hispano-ma- rroquí.  rumor que dio lugar a  la  implan- tación  de l  toque  de  queda  en  todo  el  te - rritorio  bajo administración  española  y a una serie de  medidas,  como la de prohibir la venta  de  gasolina  a los  saharauis, res- pondieron:  «Los  saharauis nos  sentimos  in - quietos  al ver cómo se evacua a las muje- res  y a  lo s  niños  y a los  civiles  y  sólo per- manece  el  Ejército.  Porque iremos  a l a guerra  si  no se  tienen  e n  cuenta  lo s  inte- reses  saharauis.» SI ES  PRECISO  LUCHAR LUCHA- REMOS» Jatri precisó: «El pueblo saharaui desea vivir  en paz y  mantener relaciones econó- micas amistosas con sus vecinos  marro- quíes,  mauritanos  y  argelinos.  Pero  tienen q ue  respetar nuestros derechos.  Si es  pre- ciso  luchar, lucharemos.  No  somos ganado.» Preguntado  sobre  si  estas tesis  qu e  sos- tiene  Jatri  son las del  Frente Polisario de- claró: «Los hombres  del Frente Polisario son grandes patriotas y su  secretario  ge - neral, Lulei.  es uno de los  saharauis  m ás esclarecidos.  Pero  este  no es  momento  de hablar de partidos  políticos,  ni  de P.U.N.S., ni  d e  Polisario.  E s  todo  el  pueblo  saharaui e l  que permanece  unido  alrededor del  idea- ri o  independentista.» U n  notable saharaui  que  asistía  a la en- trevista precisó:  «Los  ojos del pueblo sa- haraui están vueltos hacia todo aquel  q u e pueda  facilitarles  armas para  defenderse.» L O S  PROCURADORES SAHARAUIS.  EN LAS CORTES Cuando  en la  tarde  d el  jueves  l o s  pro- curadores  d el  Sahara  visitaron  a l  presi- dente de las Cortes  fueron  interrogados por los  Informadores  allí  acreditados,  y manifestaron   como ya  informábamos ayer   que no les era posible, por el mo- mento,  hacer  declaración  alarma.  Prome- tieron  volver  a las Corte s al día  siguiente  ayer, viernes  ,  a las  seis  de la  tarde pura  responder a  cuantas  preguntas  se les  formularan. Ayer, efectivamente,  a  las seis  de la tarde visitaron  de  nuevo  las Cortes pero  procuraron  eludir  a los perio- distas.  Acosados  a preguntas el  señor  Ja- tri  Said  Uld  Said  Ymani  se  limitó  a ma- nifestar  que  habían  acudido a la Cámara para  presentar una enmienda al  proyecto de  le y  sobre Descolonización  de l  Sahara. Afirmó  que era una  enmienda  a la totali- dad, firmada  por  todos  los  procuradores saharauis.  También  manifestó  qu e  habían sido recibidos  por el  ministro  de la  Pre- sidencia señor Carro Martínez,  y en  cuan- to  a la  situación  en el  Sahara se  limitó  a decir poco  más o menos lo  siguiente:  El  asunto  está  en  manos  de las Na- ciones  Unidas.  Ellas son las que  tienen qu e  resolver.  No se puede  hacer  nada  has- ta que la O. N U.  decida. En  relación  con la enmienda a la  tota- lidad  del proyecto d e  ley,  se nos  aseguró ayer,  a las  seis  y  media  de la  tarde,  no ha- bía  tenido  entrada  en las  Cortes.  El plazo para la presentación de  enmiendas finali- za  hoy y en la  tarde  de ayer se  habían presentado  nueve.  Será  preciso esper ar sin embargo,  a que se  reciban  las  depositadas en  Correos  co n  anterioridad  a la  fecha  d e expiración  de l  plazo. La  Ponencia  que ha de  informar este proyecto,  integrada por don  Jesús  Floren- tino  Fueyo  Álvarez.  do n  Emilio Lamo  de Espinosa  y  Enríquez  de  Navarra d on  Rai- mundo Fernández Cuesta  y  Merelo  d o n José  María de Oriol y Urquijo  y  don Al- fonso García Valdecasas,  ha  iniciado  ya s u s  trabajos  preliminares.

Upload: sahara-una-deuda-historica

Post on 06-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

"La Soberanía del Sahara sólo pertenece a los saharauis"Los procuradores en Cortes presentan una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Descolonización.

TRANSCRIPT

Page 1: 01.11.1975 ABC Sahara Para Los Saharauis

7/17/2019 01.11.1975 ABC Sahara Para Los Saharauis

http://slidepdf.com/reader/full/01111975-abc-sahara-para-los-saharauis 1/1

  B

 C

  SÁBADO   1 D E   N O V I E M B R E   DE 1975. PAG. 17.

S H R

« L

S O B E R N Í

D E L S H R O C C I D E N T L   S O L O

P E R T E N E C E

  L O S

  S H R U IS »

Los procuradores en

  Cortes

  por el Sahara  aseguran  que presentan una

  enmienda

a

  la  totalidad  del

  proyecto

  de ley de

  Descolonización

«El

  pueb lo   saharaui

  no es un

  ganado

  de

camel los

  o de

  cabras

  que   se

  pueda vender

o   c ompr a r » ,   manifes tó a   Pyresa  e l procu-

rador en Cortes y presidente de la

  Ye maa

(Asamblea

  General  del

  Saha r a ) ,

  Jatri  U ld

Said Uld Ymani ,

  que

  se encuentra en Ma-

drid   con los cuatro restantes   p rocura dores

saharauis .

Los procuradores saharauis visitaron al

presidente   de las

  Cortes

  y del   Consejo   de l

Reino ,   señor Rodríguez de Valcárcel; di-

rec tor   general de Promoción del   Sahara

señor  B lanco ,   y   minis t ro   secretario  gene-

ral

  de l   Movimiento, señor

  Solis. Según

  ha

podido  saber   Pyresa, estas

  visitas

  fueron

protocolarias   y en   e l las   no se   habló direc-

t a m e n t e   sobre e l tema que más preocupa

al

  pueb lo saharaui :

  e l de la

  supuesta   exis-

tencia

  de un

  acuerdo entre   España

  y Ma-

rruecos.

«Estaríamos satisfechos

  —

 manifestó   Ja-

tr i

 —

  de que

  existiese

  un

  acuerdo entre

  Es-

p añ a

  y

  Marruecos

  en

  provecho

  de los dos

pauses,

  pe ro

  no lo

  aceptaremos

  en el

  caso

de   que lo   que   se

  p ac t e

  sea  la

  entrega

  de

la

  soberanía del

  Sahara

  occidenta l ,   que

sólo

  a los

  saharauis per tenece .

  E l

  s istema

de   descolonización

  del

  Sahara

  ya lo han

d e te r m i na d o l a s  Naciones

  Unidas ,

  y a los

acuerdos

  de su

  Asamblea Genera l

  han de

plegarse

  t a n t o   E s p añ a co mo  M ar r ue cos .   E n

este sentido. España se comprometió a de-

fender  las fronteras del terr itorio   saha-

r au i

  q ue

  admi n i s t r a

  en   t an to   no se   e fec-

túe el   proceso   de   a u t ode t e rm ina c ión .   Es o

es lo que

  nosotros

  e speramos   que   hag a   Es-

p a ñ a .  Eso c reemos que

  E s p añ a ha r á

  ent a n t o  no se

  demuest re

  l o   con t rar io .»

Además de los   p rocuradores   en   Cor tes ,

otros

  s ah a r au i s

  que no   os tentan   r ep resen -

tac ión

  o f i c i a l ,   se han

  t r a s l a d a d o

  a Ma-

dr id  para negociar   con las   au to r id ad e s

españolas.

  Preguntados sobre

  l as

  r eaccio-

nes del   pueblo   saharaui ante e l anuncio

de la u l t imación de un pacto   h i spano-ma-

r roquí .

  rumor que d io lugar a

  la

  implan-

tación

  de l

  t o qu e

  de

  queda

  en

  todo   el

  te -

r r i tor io

  b a jo ad min i s t r ac ió n

 española

  y a

una serie de   medidas,   como la de prohibir

la venta

  de

  gasolina

  a los

  saharauis , res -

p o nd ie r o n :  «Los   saharauis nos

  sent imos

  in -

quietos

  a l ver cómo se evacua a las muje-

res

  y a   lo s

  niños

  y a los

  civiles

  y

  sólo per-

manece   el   Ejército.   Porque iremos

  a la

gue r r a

  si

  no se

  t i enen

  en

  c u e n t a

  lo s

  in te -

reses  saharauis .»

S I ES   P R E C I S O   L U C H A R L U C H A -

R E M O S »

Ja tr i precisó: «E l pueblo saha raui desea

vivir  en paz y   mantener re laciones econó-

micas amistosas con sus vecinos   marro-

quíes,   mau r i t ano s

  y

  argelinos.   Pero  t ienen

que

  respetar nuestros derechos.   Si es   pre-

ciso  luchar , lucharemos.

 N o

 somos ganado.»

Preguntado  sobre

  si

  estas tesis

  qu e

  sos-

tiene

  Jatri

 son las del Frente Polisario de-

claró: «Los hombres

  de l

Frente Polisario

son grandes patr iotas y su

  secretario

  ge -

neral , Lulei.  es uno de los   saharauis  m ás

esclarecidos.

  Pero  este   no es  momento   de

hablar de partidos   políticos,   n i   de P.U.N.S.,

n i

  de

  Polisario.

  Es

  todo

  el

  pueblo  saharaui

el

  que permanece

  un i do

  a lrededor del

 idea-

ri o

  i ndependent i s ta .»

Un   no tab le saharaui   que asistía  a la en-

trevista precisó:  «Los   ojos del pueblo sa-

haraui están vueltos hacia todo aquel

  que

pueda   faci l i tarles   a r mas p a r a

  defenderse.»

L O S

  P R O C U R A D O R E S S A H A R A U I S .

  E N

L A S C O R T E S

Cuando   en la   t a r d e   del

  jueves

  los   pro-

cura dores

  d el

  Sahara

  v i s i t aron   a l   presi-

dente de las Cortes

  fueron

  in te r rogados

por los

  I n fo r m a d o r e s   a l l í

  acredi tados,   y

manifes taron   —  como ya   i n f o r m á b a m o s

ayer

 —

  que no les era posible, por el mo-

me n t o ,

  h a c e r   dec laración

  a l arma.

  Prome-

tieron  volver   a las Cortes al día  s iguiente

—  ayer, viernes  — ,   a las   seis  de la

  tarde

pura

  responder a

  cuantas  preguntas

  se

les

  formularan. Ayer, efectivamente,

  a

  las

seis  de la tarde

visitaron

  de  nuevo   las

Cortes pero

  procuraron

  eludir

  a los perio-

distas. Acosados  a preguntas el  señor  Ja-

tri  Said  Uld  Said  Ymani  se  l imitó   a ma-

nifestar

  que  habían  acudido a la Cámara

para  presentar una enmienda al  proyecto

de   le y   sobre Descolonización  de l   Sahara.

A f i r m ó

  que era una   enmienda   a la tota l i-

dad, f i rmada  por

  todos

  los  procuradores

saharauis.   También   manifestó  qu e   habían

sido recibidos  por el  ministro  de la  Pre-

sidencia

señor Carro Martínez,   y en

  cuan-

to   a la

  situación

  en el Sahara se  l imitó   a

decir poco  más o menos lo  siguiente:

 El

  a s u n to

  está

  en

  manos

  de las Na-

ciones

  Unidas.

  Ellas son las que

  tienen

que

  resolver.

 No se puede hacer  nada  has-

ta que la O. N U.   decida.

En  relación   con la enmienda a la

  tota-

lidad

  del proyecto de

  ley,

  se nos  aseguró

ayer ,  a las

 seis

  y  me d ia  de la  tarde,   no ha-

bía  tenido

  entrada

  en las

  Cortes.

  El plazo

para la presentación de  enmiendas finali-

za

  hoy y en la  tarde  de ayer se  habían

presentado

  nueve.  Será

  preciso esperar sin

embargo,

  a que se

  reciban  las  depositadas

en   Correos   co n   ante r ior idad   a la   fecha   de

expiración  de l   plazo.

La  Ponencia  que ha de

  informar esteproyecto,

  integrada por don

  Jesús  Floren-

tino  Fueyo   Á lvarez .

  do n

  Emilio Lamo

  de

Espinosa

  y   Enr íquez   de  Navarra don

  Rai-

mundo Fernández Cues ta   y   Merelo   don

José  María de Oriol y Urquijo   y   don Al-

fonso García Valdecasas,  ha  iniciado  ya

sus

  t r ab a jo s   pre l iminares.