01 portada dossier de prensa - w3.ual.es · cada uno de ellos re ... cer el célebre poema...

8
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER DE DE DE DE PRENSA PRENSA PRENSA PRENSA Lunes, 12 de septiembre de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: dotram

Post on 18-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Cada uno de ellos re ... cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi ... sa de la

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DOSSIER DOSSIER DOSSIER DE DE DE DE PRENSAPRENSAPRENSAPRENSA

Lunes, 12 de septiembre de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓNGABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Cada uno de ellos re ... cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi ... sa de la

8 ¡ LA voz DE ALMERIA I LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El nieto del viudo de 'La Caridad' revela su historia 120 años después El alcalde presentará hoya las once de la mañana la restauración de la estatua que homenajea la solidaridad que despertó Almería tras la inundación de 1891

I JUAN ANTONIO BARRIOS TEXTO Y FOTO

Pedro Muñoz Forte vuelve a ver hoy restaurada la estatua cono­cida populannente por 'La Cari­dad' después de la reparación que la empresa Dromos ha realizado a la que fue la primera estatua que como elemento decorativo se instaló en la ciudad. Repre­senta a una madre con sus dos ru­jos ahogados en las inundaciones ocurridas el 11 de septiembre de 1891.

"Esta señora, llamada Maria, fue la primera esposa de mí ahue­lo Miguel RomeraÁlvarez. Se han publicado muchas historias, pero lo que hasta la fecha no se ha'pu­blicado hada es que María solo tenía un hijo, el que aparece en la estatua de pie junto a su ma­dre, El que sostiene en los brazos representa al que aún no había nacido, estaba casi apunto de dar a luz", señala Pedro Muñoz For­te, nieto de Rosa Castillo, se­gunda esposa de Miguel Romera Álvarez, el que fuera esposo de Maria.

Se han publicado distintas hís­torias de lo acontecido durante las tres horas que duró la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad la mañana del 11 de septiembre de 1891, pero según Pedro y su her­mana Adelaida, con los que ha podido hablar LA VOZ, su abue­lo trab:ljaba en una Ímca en la zona de los antiguos talleres Oli­veros.

"Mi abuelo no~ contaba que Maria fue sorprendida por la fuer­te tromba de agua y la salida de las distintas ramblas de la ciudad, entre ellas la Rambla de Belén donde vivían, junto a la finca don-

• Pedro Mufioz Forte, ante la estatua de la primera mujer de su abuelo.

"El hljo que sostiene en los brazos quiere representar el que estaba por nacer"

"La madre terna tan fuertemente sujeto a su hljo que fueron enterrados juntos"

de se sitúa en la actualidad la de­legación de Educación, antiguo cortijo del Gobernador. La riada arrastró hasta el mar a su hijo cuando ella cruzó la rambla para llevarle la comida a mi abuelo y los instintos de la madre fue lan­zarse para intentar salvar a su hijo", rememora Pedro Muñoz.

Pasados unos días, María fue devuelta por el mar y apareció fuertemente abrazada a su hijo, comentan Adelaiday Pedro: "Es­taban tan fuertemente abrazados que no pudieron separarlos, y tu­vieron que ser enterrados juntos la madre y el hijo, además del pe­queño que estaba a punto de na­cer. Fue tal el impacto que cau­só esta imagen en la sociedad de Almeríaque provocó la iniciativa de agradecer la caridad surgida por estas inundaciones de Alme­ría a través de esta escultura de la madre con sus dos hijos, el que había nacido y se encuentra de pie y el que estaba por nacer y está representado con el nif¡o en brazos de su madre",

Tras el fallecirrúento de Maria y sin dejar descendencia, Miguel Romera Álvarez se casó con Rosa Castillo, y tuvieron como lugar de residencia una de las pequeñas casas que Miguel recibió por so­lidaridad y que fueron construi­das tras las inundaciones en dis­tintos barrios, entre ellas las vi­viendas situadas junto a la ermi­ta de San Antonio en los Molinos.

Hoy, a las onCe de la mañana en la plaza de Las Velas, Luis Roge­lio Rodríguez Comendador, pre­sentará a la ciudad la restauración llevada a cabo por la empresa al­meriense Dromos de la escultura de'La Caridad'.

desde 1973

expertos en la enSeQanha

dellngléS Clases de: ~,>". -~~ -- ~

MEDIO AMBIENTE

Almería, la más afectada por el fuego de Andalucía

I LAVOZ REDACCION

Las hectáreas incendiadas en Andalucía desde elIde enero hasta el 8 de septiembre as­cienden a 1.381,2; una cifra muy inferior a las 9,192,4 hec­táreas durante el mismo pe­riodo eu el último decenio. Al­mería ha sido la que ha regis­trado mayor superficie calci­nada con un total de 465,2 hec­táreas. Hasta el momento, se han registrado en Andalucía cuatro incendios mayores de 100 hectáreas, correspondien­tes a los dos siniestros de Ní­jar, San Roque y el de ViIlavi­ciosa de Córdoba.

EDUCACiÓN

Arranca en la UAL el V curso sobre Análisis Matemático

I LA voz REDACCiÓN

Desde hoy y hasta el día 16 Se celebrará en la Universidad de Almena el 5° Curso Interna­cional de Análisis Matemático en Andalucía (V CIDAMA), or­ganizado por un Comité en el que se encuentran profesores del Área de Análisis Matemá­tico de la UAL. La inauguración tendrá lugar a las 12:00 horas, en la Sala de Grados del Aula­río IV. El curso contará con nueve expertos en los distin­tos ámbitos del Análisis Mate­mático. Cada uno de ellos re­flejará el estado actual de al­gunas lineas de investigación.

~_ ... d.""""",,,tti«lrubrir

putS11I pm ... ~d.rontoIiIidod.

IMPRíSONOIIIU: TIIuloolnll<reditaiiva de 1_"",. Domirúo do o¡>Ik_Mia,,'¡¡ Off;", [xpm1e!ld'lTÍnim. de d" 1lÍiM" p''''1V ... lor,

,¡OfRECE smmw o (OOVenIr.

r"íbilit!od do O""",!, de ""',, "ro¡""'1.

IHTERESADOS, B1VIAR (URRIOJLUM AlAfARlADO NUMUO m,

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Cada uno de ellos re ... cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi ... sa de la

LA VOZ DE ALMERrA LUNES. 12 DE SEPTIEMBRE DE 201 1 27

Profesor de la Universidad de Almeria. Acaba de traducir para la UAL la poesía de Roy Campbell y de publicar en Cátedra la de Aldous Huxley

"Conocemos a Campbell mejor que los biógrafos anglosajones"

FEDERICO UTRERA ESCRITOR

ElpoetaSUdafricaIlO Roy CampbelJ aca­ba de ver la luz en España con un li­bro de poemas que

ha sido traducido por el profe­sor lsaías Gómez López, eruta­do por la Universidad de Al­mena CUAL). Traductor de A1-dous Huxley, lsaías dio a cono­cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi­dad almeriense que ahora se ha visto ampliada en la editorial Cátedra, donde escribe que "Al­mena, con sus paisajes desér­ticos, su "sol desnudo", su "des­templada luz" y su "seco polvo" caló tan profundamente en su recuerdo, que le dedicarla un año más tarde, un hennoso so­neto". Y tras redescnbrir a Hnx­ley, ahora lo hace con Campbell

Para ilustrar a nuestros lectores, ¿quién fue Roy Campbell y qué transcendencia posee en la po­esía contemporánea del siglo XX? Ignatius Royston Dunnachíe CampbeU, que era el nombre completo de Roy Campbell, na­ció en 1901 enDurban, una pro­víncia de Sudáfrica, en el seno de una familia bastante acau­dalada de otigen escocés. Esos origenes decidieron que sus pa­dres le escogiesen para ",,-tudiar la Universidad de Oxford, cur­sando una titulación que nunca acabarla porque decidió dedi­carse por completo a la poesía desde los 19 años. Luego obtu­vo un sonado éxito, ya en Lon­dres, con la edición de primer poemario, titulado 'La tortuga de mar en llamas', que ya en 1924 le permitió codearse, te­ner estrechos vínculos de amis­tad Y relacionarse con la que en­tonces era la élite literatia y po­ética del momento, Wmdbam Lewis, T S. Elliot, A1dous Hm:­ley, Dylan TboIna.s... e incluso entral' en el "Círculo de Blo­omsbrny", dada la gran amistad que tanto Roy Campbell como

su esposa mantuvieron con al­gunos de sus componentes más destacados, como la poetisa y novelista Vita West y su espo­so, el aristócrata Harold Nicol­son. y todos ellos coincidian, como se demuestra en abun­dantes articulos en el momen­to de aquella primera mitad del siglo xx, en que Roy Campbell era una de las voces más pro­metedoras de la poesía íagle­sa de la época A partir de en­tonces vinieron otros poema­ríos como 'The Wayzgoose: A South Afrícan Satire' o 'Ada­mastor', que acabarian ya cer­tificando el reconocimiento y admiración unánime de la cn­tica

Roy Campbell también fue tra­ductor y en concreto se intere­só mucho por autores españo­les. ¿Por sus traducciones po.. demos conocer sus gustos ha­cia la literatura en lengua es­pañola? Sí, de su labor como traductor se puede decír que esta. tarea fue bastante dilatada pero hay que tener en cuenta que fue otra vocación literaria, que cultivó desde su etapa de madurez. Tradtijo la poesm completa de San Juan de la Cruz y la de Fe­derico GarcíaLorca, de hecho hay un estudio muy interesan­te sobre al poesía de éste últi­mo que todavia se toma como modelo y referencia en el mun­do anglosajón. La obra de Gar­cía Lorca la admiraba enorme­mente, tanto o más incluso que la de San Juan de la Cruz. Y lue­go también tradtijo algunos po­emas de Quevedo, Góngora y obras dranláticas de Lope de Vega y TIrso de Malina

¿Cuáles eran sus autores prefe­ridos o con los que tuvo mayor contacto? En esta. edición bilingüe que acabo'de editar hay también un poema dedicado a Federico García Lorca, muy corto e in­tenso. Y en cuanto al contacto manteIÚdo con otros escritores españoles, sí que hay un buen número de ilustres de su época

• Isaías Gómez lópez. ¡LA '/OZ

Isaías Gómez escribe que "Almena, con sus paisajes desérticos, su "sol desnudo", su "destemplada luz" y

I su "seco polvo" caló profundamente en Huxley

Campbell tradujo a Lorca, San Juan de la Cruz, Quevedo, Góngora y obras dramáticas de Lope de Vega y Tirso de Molina

como AntoIÚO Tovar, José Ma- !

nuel Caballero Bonald y el pro­pio Camilo José Cela, nuestro Nobel, así como el poeta sevi­llano Aquilino Duque Jírneno. CDmo fruto de esta admiración, esta amistad y estos encuentros de Roy Campbell y estos escri­tores que acabo de nlencionarj

en la revista 'Papeles de Son Ar­madans', que dirigía Cela, se le dedicó till encendido homena-je en mayo de 1957, un mes des­pués de su trágíco fallecimien-to en accidente de automóvil cuando volvía de las procesio­nes de Sevilla hacía su domici-lio de Portugal, donde se había retirado.

¿Alguno le sorprende en espe­cíal? De estos esclitores siempre me ha llamado la atención el senti­do homenaje que le tributó José

Manuel Caballero Bonald, que tituló 'Nenias por el español Roy CanlPbell', que destila esa rela­ción de primera mano, de en­trañable amistad, de reconoci­miento y aprecio que los bió­grafos oficiales anglosajones nunca han podido aportar por­que no lo c:onoci~ron en perso­na. Las palabras de Caballero Bonald guardan fidelidad a lo que era Roy Campbell como personaje y poeta: "Y aquel sol­dado, aquel vagabundo, aquel evangélico patriarca de la poe­sía, se nos iba haciendo transi­table, se nos gruñía dentro de nosotros para poder mirarnos en él, para poder mirarnos en las limpias aguas del humano espejo de su corazón". Final­mente, en 1958 Aquilino Duque Jímeno le dedicó otro titulo tra­duciendo 17 poemas suyos en 'Ateneo' y lo definía como un poeta "de pulso galvánico den­tro de una poesía juglaresca."

Roy Campbell vivió en España y además en un periodo tan con­vulso como la guerra civil. ¿Qué ciudades conoció y qué expe­riencias tuvo en ellas? Muy cutiosas y lo que hacen es marcar un antes y un después en su poesía Roy CampbelJ lle­gó a Barcelona con su familia en otoño de 1933 después de una estancia bastante larga en la Provenza francesa Residió en el barrio chino, en el núme­ro 2S de una pensión de la calle San Pedro y San Pablo. Barce­lona fue una ciudad que le fas­cinó y le hechizó, como a su fa­milia, desde el primer dia, pero la tuvieron que abandonar por la ínsegulidad después de las elecciones de noviembre de 193:3, buscando un lugar más apacible y tranquilo. Así se en­contraron con Altea, bella po­blación del Mediterráneo don­de lJegat'On en 1934, Altea fue el lugar donde su fanúJia abrazó el catolicismo con ¡ma fuerza y convicción que iba a durar to­das sus vidas y lo hizo de la mano de un vecíao del pueblo que era el padre GregOlio. Él ha­bía contagiado esta fe en prin­cipio a su esposa y postetior­mente a toda la fanúlía, hasta el punto de que todos fuel'On bau­tizados y se casaron por el lito católico en Altea en 1935. Dos dias después los Campbell se marcharon para Madrid y a su paso descubrieron Toledo, la ciudad imperial que los cautivó hasta el punto de acabar deci­diendo quedarse aJli y no en Ma­drid. Alli residieron desde en­tonces hasta. los albores de la guerra civil, cuando tmieron que refugiarse en la embajada madIileña del Reino UIÚdo, de ahí a Valencia y desde su puer­to de nuevo a Inglaterra

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Cada uno de ellos re ... cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi ... sa de la

10 I ALMERfA 1

Un grupo de alumnos realiza la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) durante la convocatoria del pasado junio. " J. J. MULLOR

Una segunda oportunidad para ingre r en la titulación deseada Más de 800 alumnos a las puertas de la Universidad se presentan a partir de mañana a los exámenes de Selectividad

:; MARIBELA",MA""",T~~~~_ ALME~¡A. Un total de 877 alum­nos se presentan a partir de maña­na a la segunda vuelta de los exá­menes de Selectividad. Dernúme­ro global, 779 hacen la prueba com­pleta, mientras 87 se presentan uni- . camente la fase específica para su­bir nota. En el cómputo general hay 11 alumnos que proceden de los Ci­clos Formativos de Grado Superior. Respecto a la oferta de titulaciones que aún están disponibles para los

alumnos que realizan la Prueba de Acceso a la Universidad de septiem­bre, la UAL tiene todavía plazas va­cantes en diecinueve carreras para la segunda fase de p reinscripción, según los datos de la Unidad de Ac­ceso del Vicerrectorado de Estu­diantes, Deportes y Extensión Uni­versitaria.

Opciones En Administración y Dirección de Empresas se ofertan 24 plazas del total de 22S que se barajan en ju­nio. Otras carreras en las que aún hay plazas disponibles para el nue­vo periodo de matriculación son Ciencias Ambientales (40 plazas li­bres), Grado en Economía (3), Es: tudios Ingleses (8), Filología His­pánica, que aún cuenta con 53 va­cantes del total de 7S plazas dispo-

Una revista de Psicologia de la UAL se sitúa entre las mejores de España

'" Oferta_ En diecinueve grados de la UAL aún hay plazas libres para los alumnos de septiembre

¡,. competencia. A los estudian­tes de Bachillerato se suman los de Ciclos Formativos

~. Aumento_ La UAL ha hecho un esfuerzo por aumentar la oferta de plazas en sus titulaciones

'" Fechas. Las pruebas de Selecti­vidad se prolongan hasta el día 16 de septiembre

calificación se ha producido des­pués de que la publicación, espe­cializada en el ámbito de la Psico­logía Educativa y de la PSicopeda­gogía, haya superado un proceso de evaluación de calidad al que se han presentado un total de 443 publi­caciones científicas españolas de las que 46 han logrado la citada ca­talogación.

nibles. El resto de titulaciones a las que los alumnos aún pueden optar en función de la nota de corte de septiembre son Grado en Finanzas y Contabilidad (78 plazas libres), Gestión y Administración Pública (52), Grado en Historia (34), Hu­manidades (67), Turismo (28), Re­laciones Laborales (17), Marketing e Investigación de Mercados (9) y Trabajo Social, que inicia su segun­do año como titulación en Almería tiene un total de 90 plazas dispo­nibles para los alumnos que inicien sus estudios universitarios.

Respecto a las titulaciones pura­mente científicas, la UAL cuenta en su oferta educativa con 113 pla­zas disponibles para cursar Ingenie­ría Agronómica, diez para los alum­nos que opten a Ingenieria Electró­nica Industrial, 86 plazas para In-

Lunes 12.09.11 IDEAL

geniería Informática y 56 para In­geniería Quimica. Finalmente, el Grado en Matemática aún tiene si­tío para cuarenta alumnos y Quí­mica para otros 38 estudiantes.

De cara al curso que comienza, la Universidad de Almena hace un esfuerzo por incrementar e voluH men de alumnos admitidos con ob­jeto de que nadie se vea privado de cursar su carrera universitaria. Por citar un ejemplo, el grado de Traba­jo Social incorpora para el próximo curso 2011-2012 un nuevo turno docente para atender a la elevada demanda de alumnos con los que cuenta esta titulación. Con todo, las Carreras más solicitadas como Fisioterapia y Enfermería ya han cubierto la demanda.

Desde mañana y hasta el día 16 los alumnos tienen una segunda oportunidad para acceder a la edu­cación superior e incluso cursar la titulación que deseen sí la suerte les acompaña en los exámenes, aun­que la mayoría son conscientes de que las posibilidades son más redu­cidas en sepriembre. La publicación de calificaciones será el día 21 de septiembre y las reclamaciones se efectuarán entre el 22 y el 24.

La Fundación para la Ciencia y la'Tecnología la cataloga de 'Excelente' tras superar l:I.':1.exígen!,e proceso

versÍdad de Almería, (Electronic Joumal ofResearch in Educaríonal Psycholgy' (Revista Electrónica de Investigación Psic~educativa y Psi­copedagógica), editada conjunta­meme por la editoríal de la UAL, la Empres~ de Base Tecnológica de la UAL, Educatíon &. Psychology I+D+i, yel Ilustre Colegio oficial de PsiCÓlogos de Andalucía Orien­tal, con ayuda de la Consejeria de Innovación, Ciencia y Empresa y los Fondos FEDER. Ellogro de esta

El objetivo de esta convocatoria, organizada por segundo año conse­cutivo, se enmarca en el seno de un proyecto de apoyo a la profesiona­,lización de revistas científicas es­pañolas (ARCE) que compiten en el mercado internacional. Se trata de una plataforma para impulsar la ímagen y erposicíonamiento de la producción científica y la innova­ción española con alcance interna­cional, al mismo tiempo que un

La revista está editada por la Universidad de Almería. :: IDeAl.

"M.AMAT

ALM<:,Rt¡l;, La Fundación Espano' la para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha otorgado la categoría de 'Excelente' a la revista de la uni-

modo de destacar a las revistas cien­tíficas de excelencia. Este logro le va a permitir a la publicación ,án­tegrarse en el Repositorio Español de Ciencia y Tecnología (RECYT),

una plataforma electrónica de im­pulso a la profesionalización e in­temacionalización de las publica­ciones españolas», comenta su edi­tor, Jesús de la Fuente.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Cada uno de ellos re ... cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi ... sa de la

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura Almanzora Adra

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Una revista de Psicología de la UAL se sitúa entre las mejores de España

Ordenar por: los más recientes primero

Suscríbete por e-mail RSS

ALMERÍA

Una revista de Psicología de la UAL se sitúa entre las mejores de España La Fundación para la Ciencia y la Tecnología la cataloga de 'Excelente' tras superar un exigente proceso 12.09.11 - 00:10 - M. AMAT | ALMERÍA.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha otorgado la categoría de 'Excelente' a la revista de la Universidad de Almería, 'Electronic Journal of Research in Educational Psycholgy' (Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa y Psicopedagógica), editada conjuntamente por la editorial de la UAL, la Empresa de Base Tecnológica de la UAL, Education & Psychology I+D+i, y el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental, con ayuda de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y los Fondos FEDER. El logro de esta calificación se ha producido después de que la publicación, especializada en el ámbito de la Psicología Educativa y de la Psicopedagogía, haya superado un proceso de evaluación de calidad al que se han presentado un total de 443 publicaciones científicas españolas de las que 46 han logrado la citada catalogación.

El objetivo de esta convocatoria, organizada por segundo año consecutivo, se enmarca en el seno de un proyecto de apoyo a la profesionalización de revistas científicas españolas (ARCE) que compiten en el mercado internacional. Se trata de una plataforma para impulsar la imagen y el posicionamiento de la producción científica y la innovación española con alcance internacional, al mismo tiempo que un modo de destacar a las revistas científicas de excelencia. Este logro le va a permitir a la publicación «integrarse en el Repositorio Español de Ciencia y Tecnología (RECYT), una plataforma electrónica de impulso a la profesionalización e internacionalización de las publicaciones españolas», comenta su editor, Jesús de la Fuente.

TAGS RELACIONADOS

revista, psicologia, situa, entre, mejores, españa

ANUNCIOS GOOGLE

Cursos Gratis del Inem

+290 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar!CursosGratis.eMagister.com

MBA Empresas Energéticas

MBA especializado en Empresas Energéticas. Admisión abiertawww.nebrija.com/mba_energia

Fórmate en Energía Solar

Preparamos Profesionales. Curso con Prácticas + Bolsa de Empleowww.cursoenergiasolar.com

Curso Online Fotovoltaica

Aprende a Diseñar y Gestionar Parques Solares.A tu ritmo!www.estudiosenergiasrenovables.es

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está pausada . (Continuar)

Mostrando 0 comentarios

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

Para poder comentar debes estar registrado

Iniciar sesión con Regístrate

Escriba su comentario.

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comelnortedecastilla.es DiarioVasco.comElcomercio.es Ideal digitalSUR.es Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de hoyCinema hoyMotorInfoempleo Guía TVAutocasion 11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comViernes, 16 septiembre 2011

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 19 / 25 | Mañana 18 / 22 |

Servicios

Page 1 of 1Una revista de Psicología de la UAL se sitúa entre las mejores de España. Ideal

16/09/2011http://www.ideal.es/almeria/v/20110912/almeria/revista-psicologia-situa-entre-20110...

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Cada uno de ellos re ... cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi ... sa de la

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura Almanzora Adra

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Una segunda oportunidad para ingresar en la titulac ión deseada

Ordenar por: los más recientes primero

Suscríbete por e-mail RSS

ALMERÍA

Una segunda oportunidad para ingresar en la titulación deseada Más de 800 alumnos a las puertas de la Universidad se presentan a partir de mañana a los exámenes de Selectividad 12.09.11 - 00:10 - MARIBEL AMAT | ALMERÍA.

Un total de 877 alumnos se presentan a partir de mañana a la segunda vuelta de los exámenes de Selectividad. Del número global, 779 hacen la prueba completa, mientras 87 se presentan únicamente la fase específica para subir nota. En el cómputo general hay 11 alumnos que proceden de los Ciclos Formativos de Grado Superior. Respecto a la oferta de titulaciones que aún están disponibles para los alumnos que realizan la Prueba de Acceso a la Universidad de septiembre, la UAL tiene todavía plazas vacantes en diecinueve carreras para la segunda fase de preinscripción, según los datos de la Unidad de Acceso del Vicerrectorado de Estudiantes, Deportes y Extensión Universitaria.

Opciones

En Administración y Dirección de Empresas se ofertan 24 plazas del total de 225 que se barajan en junio. Otras carreras en las que aún hay plazas disponibles para el nuevo periodo de matriculación son Ciencias Ambientales (40 plazas libres), Grado en Economía (3), Estudios Ingleses (8), Filología Hispánica, que aún cuenta con 53 vacantes del total de 75 plazas disponibles. El resto de titulaciones a las que los alumnos aún pueden optar en función de la nota de corte de septiembre son Grado en Finanzas y Contabilidad (78 plazas libres), Gestión y Administración Pública (52), Grado en Historia (34), Humanidades (67), Turismo (28), Relaciones Laborales (17), Marketing e Investigación de Mercados (9) y Trabajo Social, que inicia su segundo año como titulación en Almería tiene un total de 90 plazas disponibles para los alumnos que inicien sus estudios universitarios.

Respecto a las titulaciones puramente científicas, la UAL cuenta en su oferta educativa con 113 plazas disponibles para cursar Ingeniería Agronómica, diez para los alumnos que opten a Ingeniería Electrónica Industrial, 86 plazas para Ingeniería Informática y 56 para Ingeniería Química. Finalmente, el Grado en Matemática aún tiene sitio para cuarenta alumnos y Química para otros 38 estudiantes.

De cara al curso que comienza, la Universidad de Almería hace un esfuerzo por incrementar e volumen de alumnos admitidos con objeto de que nadie se vea privado de cursar su carrera universitaria. Por citar un ejemplo, el grado de Trabajo Social incorpora para el próximo curso 2011-2012 un nuevo turno docente para atender a la elevada demanda de alumnos con los que cuenta esta titulación. Con todo, las carreras más solicitadas como Fisioterapia y Enfermería ya han cubierto la demanda.

Desde mañana y hasta el día 16 los alumnos tienen una segunda oportunidad para acceder a la educación superior e incluso cursar la titulación que deseen si la suerte les acompaña en los exámenes, aunque la mayoría son conscientes de que las posibilidades son más reducidas en septiembre. La publicación de calificaciones será el día 21 de septiembre y las reclamaciones se efectuarán entre el 22 y el 24.

TAGS RELACIONADOS

segunda, oportunidad, para, ingresar, titulacion, deseada

ANUNCIOS GOOGLE

Cursos Gratis del Inem

+290 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar!CursosGratis.eMagister.com

MBA Empresas Energéticas

MBA especializado en Empresas Energéticas. Admisión abiertawww.nebrija.com/mba_energia

Curso de Energía Biomasa

Con Prácticas y Bolsa de Empleo. Especialízate en un Sector en Auge:www.masterd.es/Biomasa

Curso Online Fotovoltaica

Aprende a Diseñar y Gestionar Parques Solares.A tu ritmo!www.estudiosenergiasrenovables.es

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está pausada . (Continuar)

Mostrando 0 comentarios

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

Para poder comentar debes estar registrado

Iniciar sesión con Regístrate

Escriba su comentario.

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comelnortedecastilla.es DiarioVasco.comElcomercio.es Ideal digitalSUR.es Las ProvinciasQué.es El Diario Montañés

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comViernes, 16 septiembre 2011

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 19 / 25 | Mañana 18 / 22 |

Servicios

Page 1 of 2Una segunda oportunidad para ingresar en la titulación deseada. Ideal

16/09/2011http://www.ideal.es/almeria/v/20110912/almeria/segunda-oportunidad-para-ingresar-2...

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Cada uno de ellos re ... cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi ... sa de la

Hemeroteca :: 12/09/2011

16 de septiembre de 2011, 2:47:18 PM

ALMERÍA

La Universidad de Almería fue la segunda de España en spin-off académicos tras la Politécnica de Mdrid En 2009, la financiación directa para dichas iniciativas en toda España se concretó en 29,1 M€, frente a los 25,7 M€ de 2008

Las universidades españolas que generaron un mayor número de spin-off académicos en 2009 fueron: la Universidad Politécnica de Madrid (14), las Universidades de Granada y Almería (9 cada una), la Politécnica de Cataluña (8) y la Universidad de Sevilla (7), según datos recabados por Noticias de Almería. En 2009, la financiación directa para dichas iniciativas se concretó en 29,1 M€, frente a los 25,7 M€ de 2008. La creación de NEBT procedentes directamente del ámbito universitario en 2009 aumentan un 18% en comparación con el año anterior, o lo que es lo mismo, se crean 118 empresas versus las 100 spin-offs creadas en 2008, según datos de la encuesta de la RedOTRI. Se consideran Empresas de Base Tecnológica (EBTs) aquellas cuya actividad está basada en las aplicaciones de resultados científicos o tecnológicos obtenidos a través de la investigación y destinadas a la generación de productos, procesos o servicios con alta carga tecnológica. La forma jurídica de estas empresas puede ser cualquiera de las que prevé la legislación. No obstante, la más habitual para las empresas incluidas en el sector Investigación y Desarrollo (epígrafe 73 del CNAE93) suele ser la que corresponde a las sociedades de responsabilidad limitada (Sociedad Limitada, Sociedad Unipersonal, Sociedad Limitada Nueva Empresa, Sociedad Limitada Laboral y Sociedad Cooperativa). Los instrumentos estadísticos de que dispone el Ministerio de Ciencia e Innovación (el Observatorio Estatal de la Innovación y del Conocimiento (ICONO), las Estadísticas sobre créditos presupuestarios públicos de I + D (GBAORD) y las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no contemplan información que permita responder con precisión a la pregunta formulada por la Sra.

Page 1 of 2

16/09/2011http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=59709

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Cada uno de ellos re ... cer el célebre poema 'Almena' del escritor inglés, también en pionera edición de la UIÚversi ... sa de la

Diputada, aunque, por si fuera de su interés, se apunta que el INE, en la información referida al directorio de empresas para 2009, tiene registradas un total de 18.442 empresas en la actividad de investigación y desarrollo. Por otra parte, cabe destacar que las nuevas empresas de base tecnológica (NEBT), creadas a partir de la iniciativa del sector público NEOTEC (NEOTEC I y NEOTEC II) alcanzan en 2009 el número de 75, según datos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Respecto a las 73 del año anterior, las NEBT se han incrementado en un 2,8%.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2011 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

16/09/2011http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=59709