01 portada dossier de prensa - universidad de almería · 2010-07-06 · presa solfrio, una firma...

19
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Viernes, 2 de julio de 2010

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 2 de julio de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

UNIVERSIDAD

El plazo de solicitud de Grado en las universidades acaba el próximo lunes La UAL informa a los alUIilllos en el CITE III del campus 111 LA voz 111 REDACCION

El Servicio de Alumnos, depen­diente del Vicerrectorado de Estu­diantes y Empleo de la Universidad de Almería, asesorará a todos aque­llos alumnos que realicen la preins­cripcíon a los grados de las univer­sidades andaluzas desde el CITE ID del campus. El próximo lunes, día 5 de julio, se cierra el plazo para po­der preinscribírse.

Este trámite debe realizarse a tra· . vés del Distrito Único Andaluz, la web que laJunla de Andalucía pone al servicio de todas sus universida­des: http://www.juntadeandalu­cia.eslinnovacíoncienciayempre­sa/sguitl. El segundo periodo para preinscribírse, para aquellos que re­aticen las Pruebas de Acceso a la Universidad en septiembre, será del 2.3 al 27 de septiembre.

y es que este año la preinscrip· ción sólo se puede realizarse a tra· vés de hrtemet, bien sea desde casa, desde la propia Universidad, o des­de los Puntos de Información Uni­versitaria de los Ayuntamientos de

BREVES NUEVAS TECNOLOGíAS

las localidades de Adra, Albox, Al­hama de Almena, Carboneras, Cue­vas de Al.manzora, GarrUcha, Fiña­na, La Mojonera, Macael, Olula del Río, Vélez Rubio, VJllÍor y Vera, don­de también se ayudará a los estu­dianteS a la tramitación de la preins­cripción

• El director de la UNED en Almería, Trino Gómez, en un aula. i LA voz

LA UNED integra tres nuevas Aulas de Videoconferencia El centro asociado de la Universi­dad Nacional a Educación a Dis­tancia, UNED en Almería, integra tres nuevas Aulas de Videoconfe­rencía por !P, conocidas por aulas A VJp, entre las que destaca el salón de actos de la institución, con las que los alumnos pueden tomar par­te en ciases impartidas en otros cen­tros del país. Este sistema, que con­tiene como base la fibra óptica, in-

terconecta varios centros y aulas a la vez, pemútiendo que los alum­nos asistan a clases que se impar­ten en otros centros a través de ooa videoconferencía.

Para ello, las aulas A VIP cuentan también con una pizarra digital interactiva que medinnte UIÚdades de Control Multipunto (MCU) une varios centros de la UNED Y varias aulas a la vez.

Además de preinscribírse en los grados, se podrá también solicitar plaza en Segundo Ciclo y en Máster oficial. Para cualquler duda, los alumnos pueden dirigirse a teléfo­nos de Información en horario de nueve de la mañana a dos de la tar­de en el 950 015293 Y 950 0150.

EDUCACiÓN

El PSOE destaca la "importante" inversión en becas Talentia La diputada al Parlamento de An­dalucía por el PSOE de Almería Pilar Navarro ha destacado el es­fuerzo que está realizando laAd­ministracíón autonómica en el ámbito educativo y se ha referi­do en concreto al programa de becas Talentia, que en sus cua­tro primeras convocatorias ha supuesto la inversión de más de 12 millones de euros.

CENTRO DE LENGUAS

Este verano habrá cursos de español para extranjeros El Centro de Lenguas de la UAL está incrementando paulatina­mente su actividad ~n el ámbito de la enseñanza del español para extraffieros. El lunes 28 de JUIÚO comenzaron varios cursos dirigi­dos a estudiantes procedentes de Rusia y de BrasiL Se trala de gru­pos formados tanto por alumnos como por trabajadores cualifica­dos de la zona metropolitana de Moscú, Rusia, y de Sao Paulo.

LA VOZ DE AlMERfA ' VIERNES. 2 DE JULIO DE·201O 13

SERV1ClO ESPEClAttzAOO €N COMIDAS PARA llEVAR

Ven '1 pregunta por las ventajas

de nuestra tarjeta

C/Mirlo54. Tlf. 950953031 - 950852727 HornIio: de 12:0011 a 16:0011 y de 20:0011 a 24:0011

.OS~~9:Y~e6s76s8144 Le informalnos e-n su domicilio sin compromiso. Flllanciación a su medida

-.:.: Disfrure<le las ,..".,.jas de una depuradora d. 0Slll<lcis en su boga¡; tendrá agua pura y refrescante con una calidad e"\1:riIOr<linariacliminándo la cal y los malos sabo"",

h INDAlCONGRESS

-Congresos 'I'rotocolo ORGANIZADORES 'Jomadu ·Azafatas

PROFESIONALES ·1_ .............. 'Interpretes yT_ • Prime .... piedra -p-

DE EVENTOS -Presentaciones .""""""" auxiliar ·tlomen>jes 'Medios técnicos

Ada del Med!tem:meo 35 Almería04007 Te! 95015 '72& ¡ Fax 950150126 www.indalcongl.ess.com ¡ mddla:m9re$.1-@mda¡c{)ngre,.~ com

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

26 LA voz DE AlMERIA em res as DE LA OFERTA

Unica será la primera cooperativa en unirse a una empresa holandesa El grupo también cerrará un acuerdo con una firma de EEUU y otra israelí

I JOSÉ ANTONIO ARCOS REDACC!ON

La maquinaria de ÚIÚca Group (Ca­sur, Ferva, Cohorsan, Cabasc y Agrieco)!1{) se detiene. Acabada casi ya la campaña hortofrutíoola de este año, este grupo almeliense está a punto de finnar en las próximas dos semanas la adhesión de otra coo­perativa; pero esta vez no será a¡­meliense, ni andaluza, ni española, sino holandesa. Única dará así un salto cualitativo y con ello conse­guirá comercializar frutas y hortali­zas frescas en los meses en los que Almena no produce.

Este nuevo socio holandés de ÚIÚca Group, con un marcado ca­rácter estratégico, no será el ÚIÚCO que se sume en breve a esta coope­rativa almeriense de segundo gra­do, pero sí el más iomediato en ha­cerlo. Según eoq)licó ayer a este pe-110000 el gerente de Única, Eruique de los Ríos, el siguiente paso será la finna de un acuerdo con lll1a em­presa de Estados Unidos (en este caso no será una cooperativa) para posibilitar la entrada en el gigante norteamericano a los productos agrícolas almerienses.

El acuerdo con la firma estadou­IÚdense, definido también como "es­tratégico" por Eruique de los Ríos, será amplio y abarcará numerosos aspectos como marcas, patentes o marketing, Un ejemplo, "no el (mi­co porque se trata de muchos ele­mentos comerciales más" -subrayó el gerente -, será el hecho de poder introducir en Estados UlÚdos el gaz­pacho que elabora en Fondón la em­presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina­les del pasado año 2000.

Costa de Almería, CASI y Única acuden a una feria en Londres

11 Una delegación de siete em­presas hortofrutícolas andaluzas dará a conocer su oferla a im­portadores británicos en una mi­sión comercial organizada por la Consejería de Economía, Inno­vación y Ciencia, a través de Ex­tenda-Agencia Andaluza de Pro­moción Exterior, un encuentro que tendrá lugar del 5 al8 de ju­lio en Londres. La delegación

está compuesta por firmas de Cá­diz (Comasa y Navazos Boyar), Almería (CASI, Horlofrutícola Costa de Almería Y Única Group), Córdoba (SAl Guadex) y Sevilla (Iberhanse)_ La agenda arranca el 5 de julio con reuniones en la sede de la oficina en Londres y al día siguiente visitarán a im­portadores como Greencell y Rey­nolds Catering Supplies.

"Estos dJas estamos haciendo de­gustaciones de gazpacho en la fena FancyFood 2010 de Nueva York, y queremos ser los primeros a vender allí gazpacho", añadió de los Ríos,

Este gazpacho (congelado o refri­gerado) tiene una vida útil de más de seis meses, con lo cual los envios al

La próxima campaña el grupo prevé enviar por barco gazpacho al mercado de EEUU

mercado de EEUU se harán en con­tenedores maritimos,

El gazpacho que hace Solfrio usa como materia prima tomate, pi­mientD y pepino de las en;presas al­merienses integradas en UIÚca, e in­cluso gracias a Agrieco ya venden gazpacho ecológiCO.

Actualmente, la producción actual alcanza un volumen situado entre los 800,000 litros de gazpacho y un milión de litros, pero el próximo año prevén llegar a 1,5 miliones de litros,

Un futuro socio de Israel Además de un nuevo socio holandés y otro norteamericano, ÚIÚca Group ultima negociaciones para sumar también un socio ísraeli, con el que compartir clientes, comerciales o de­partamentos como el de calidad, "No se trata de un mero acuerdo COmer­cial, sino de una unión en profundi­dad", relató de los Ríos, No en vano,

I Israel es fuerte en pimiento, el pro­ducto que más necesila ÚIÚca,

Sábado 3 de íulio a las 2030 h. en VIEJO CI Felipe 11, n° 44 (Frente Centro Comercial Me<::Iiterrárleol

~ S.U_MOTOR "_~,,."" l Almena

VIERNES, 2 DE JULIO DE 2010

AGROALlMENTACIÓN

La UAL se prepara para el Campus de Excelencia

111 J,G,GARCIA 111 REDACCION

El coordinador del Campus de Excelencia Internacional en Agro­aiJinentación, Juan José Ruíz, ha visitado la Universidad de Alme­ría para explicar a la comunidad universilaria los objetivos mados de cara al 2015 para este impor­tante proyecto que desarrollan conjuntamente las UlÚversidades de Almena, Córdoba, Málaga, Cá­dizyHuelva

Ruíz expuso que uno de los ob­jetivos principales de "este apa­sionante proyecto radica en crear un campus agroaiJinentario que llegue a ser una referencia in­ternacional por su calidad en do­cencia, investigación e innova­ción tecnológica y que sea un fac­tor primordial para el desarrollo económico y social de Andalu­cía". EL coordinador del Campus de Excelencia empleó un símil futbolístico, aprovechando el transcurso del Mundial, parasig­nificar la lra,'>Cendencia de esta iniciativa al afinnar que <les como si jugásemos en Segunda cuando por nuestro potencial no sólo de­beríamos jugar en Primera sino disputar también la Liga de Cam­peones".

El rector de la UAL, Pedro Mo­Jina, ratificó la magnitud del reto que supone el Campus de Exce­lencia para las universidades in,­plicadas y confirmó que "se con­seguirá tu1a mayor cohesión so­cial y un papel relevante en la re­generación de los entornos loca­les, también culturalmente, Para el 2015 seremos más competiti­vos globalmente, Cumpliremos mejor con nuestra función social. Seremos mejores".

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

28

UNIVERSIDAD DE ALMERfA

Una nueva red de inversores avalará a los investigadores

El Patronato de la Fundación Me­diterránea aprobó ayer la puesta en marcha de una red de mento­res y de inversores que apoyarán proyectos de negocio surgidos en la Universidad de Almena, para lo que la entidad ha modificado sus estatutos en aras de fortale­cer la creación y consolidación de empresas, así como la puesta en marcha de foros de inversión.

La denominada Red de Busi­ness .4ngels de la Universidad de A1melia (Banual) se abordó en la última reunión del patronato aun­que ya se han dado "algunos pa­sos~ para su creación como la co­laboración con profesores de la UAL y del Servicio Universitario de Empleo para redactar el re­glamento, el diseño de la imagen corporativa o una página web que siITa para iniciar los contactos entre los futuros mentores e in~ versores y los emprendedores.

Durante la reunión, la Funda­ción Mediterránea hizo balance de las actividades relacionadas con empleo que realiza el Servi­cio Universitario de Empleo, ges­tionado cOI\Íuntamente entre la Fundación y el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, entre las que destacó el cumplimiento de objetivos en el programa de prác­ticas en empI<'sas de titulados.

Becas de prácticas

En cuanto al número de estu­diantes universitarios que se han incorporado con una beca de prácticas al tejido empresarial, en el primer semestre de 2010 ha habido menos ofertas, pero más be('MOS con respecto al mismo periodo del año pasado.

, LA VOZ DE AlMERfA VIERNES, 2 DE JULIO DE 2010

INDICADOR DE EXPERTOS EN EC()N()MII~S LOCALES

Cajamar señala una mejora en la confianza económica del go/o Tras las últimas caídas se vuelve a los niveles de diciembre

I LAVOZ REDACCION

La Fundación Cqjamar ha lanzado el número nueve del Indicador de Confianza de Expertos en Econo­mías Locales (INCOEX) desarro­llado por su Servicio de Estudios, con datos recogidos a 489 expertos de toda España, entre el 23 y el 28 de junio,

El INCOEX de la economía al­meriense avanza más de 9 puntos porcentuales, situándose en tomo a los niveles de diciembre pasado. Tras un primer in1pacto, las noticias que en los últimos dos meses han golpeado las finanzas españolas pa­recen no haberse concretado en mayores efectos que el plan de re­cortes. No obstante, las incerti­dumbres que en mayo empujaron el INCOEX hacia abajo no se han despejado aún, lo que implica que las expectativas de los encuestados se sitúen en valores inferiores a los de la propia situación actual.

El valor del fudice ha sido final­mente de -13,25, empujado en se­mejante medida por las expectati­vas y el momento actual, aunque de cara al futuro inmediato las cosas no se temlinan de ver demasiado claras y es posible que en los pró­ximos meses veamos movimientos oscilantes en torno al nivel actual.

Con respecto a la tendencia de los 12 meses anteriores, el INCOEX para la econonúa provincial conti' núusiendopositivo. Claramente, la campaña turística, las rebqjas del comercio y, sobre todo, la-marcha del empleo serán las guías que mar­quen la evolución de la confianza en los próximos meses, a no ser que se prodU7...can novedades en los mer­cados flnancieros internacionales que arrojen nuevas dudas sobre la situación económica nacional, lo

Las economías municipales se dan un respiro

11 El índice de las economí-as municipales se ha recu­perado 4,6 puntos porcen­tuales, hasta situarse su saldo en el -19,38. Este comportamiento, más sua-ve aún que el registrado para las economías p~vin­ciales deja en apenas un punto la diferencia entre los dos ámbitos más cerca­nos a los expertos encues­tados. De cara a los próxi­mos meses, y dado que las expectativas están por de­bajo de la situación actual, no cabe esperar mejoras ul­teriores en el saldo, las cuales sólo podrían tener cabida de producirse un claro cambio en la tenden­cia de las economías loca-les. El INCOEX económico provincial se recuperó en junio tras el descenso del mes anterior, quedando su saldo en -20,56,

que repercutiría seguramente tam­bién en la confianz.a provincial.

Las cuolas de pesimismo se han agrandado con respecto a los me­ses anteriores a mayo, atmque tam­bién es cierto que ha vuelto a cre­cer el número de respuestas opti­nústas, hasta el 5,3% para la situa­ción actual y hasta el 7,7% para la relativa a los próximos seis meses.

Así) se evidencia que tras la tor­menta. vivida el mes anterior, con el

mayor descenso del indicador de confianza desde que éste se calcu­la, parece que la situación se ha ma­tizado un tanto. Las sospechas so­bre la solvencia de la econoIlÚa es­pañola, por generales para el con­junto de los países europeos, se han nútigado y en la misma medida se han reducido también las informa­dones negativas sobre la econoflÚa nacional. Asinúsmo, la aprobación de la esperada reforma laboral (aún cuando no parece haber satisfecho a los agentes sociales), debe ser un nuevo punto de partida para las re­laciones laborales y da lugar a la apertura de nuevos horizontes.

El tercer trimestre será peor No obstante, las incertidumbres si­guen pesando más que las certezas y, aunque es casi seguro que en el segundo trimestre de 2010 la eco­nomía española volvió a crecer, las previsiones se tuercen de cara al tercer trimestre. Tal vez por eso los expertos en economías locales so­pesen lill futuro menos prometedor que el momento actual.

El INCOEX de junio fmalmente fue -31,54, superando el anteriorre­gistro en 10,1 puntos porcentuales. Estamejolia tiene su origen en el repunte de las expectativas y, so­bretodo, en la mejotia del momen­to actual. De cara a los próximos mesesJ sin embargo, se prevé que la incertidumbre va a seguir siendo la nota dominante y que no es pre­visible que se recupere a corto pla­zo la tendencia de mejoría rota en mayo. La recuperación del indica­dor también se ha producido a ¡ú­vel de las economlas locales y pro­vinciales¡ que siguen en niveles muy cercanos entre ellas y claramente por encinla de la media nacional.

DESAyuNOS -APERITIVOS

.. ~ Qu~!.!~~_~l buen sabor de boca

AUTOMOCiÓN

Almería es la provincia que más coches vende en 2010 liLA VOZ 11 REDACCiÓN

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron un in­cremento del 34,3"A> en la provin­cia de A1metia en junio, hasta al­canzar los 1.197 vehículos vendi­dos graclas a los últimos coleta­zos del Plan 2000E y a las adqui­siciones anticipadas por la subi­da del NA, según datos de la Aso­ciación Nacional de Vendedores de Vehículos aMolor, Reparación y Recambios (GANVAM), que re­presenta a un total de 2.400 con­cesionarios oficiales y 3.000 com­praventas independientes. En Es­paña, las ventas de coches au­mentaron un 25,6% el pasado mes, sumando un total de 121.483 unidades vendidas.

Este ascenso de las compras de velúculos en Almena se debió, principalmente, al incremento de las ventas de todoterrenos, que crecieron un 143,28%, hasta las 163 unidades vendidas. Asimis­mo, las adquisiciones de turismos también subieron un 25,5%, has­ta contabilizar 1.034 matricula­ciones en junio.

Por provincias, Almería se sÍ­lÚa a la cola en volunlen de ma­triculaciones, con el 8,2% de las operaciones registradas durante el pasado mes, por delante sola­mente de Jaén y Huelva, que re­gistraron 860 y 861 matriculacio­nes, I<'SpCCtivamente. Por su par­te, Sevilla Y Málaga fueron las que comercializaron un mayor nú­mero de vehículos durante el mes pasado, con 3.595 y 3.103, res­pectivamente.

En el cOI\Íunto nacional, An­dalucíahasido, con un 17%, la dé­cima comunidad que menos in­cremento de volumen de ventas registró en el mes de junio.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

36 LA Vffl. DE AlMERIA , VIERNES, 2 DE JULIO DE 2010

OPINIÓN JUAN JOS': FERNÁNDEZ Presidente del Club de Mar

Llega el campeonato de España de Snipe

CONTRAPORTADA

El estudio

El ministro de Fomento, José Blanco, anun­ció en Almeria el pasado día siete de mayo, en una solemne sala de la Subdelegación del Gobierno abarrotada de altos cargos,

representantes vecinales y medios de comUIÚca­ción¡ que el estudio informativo para el soterra­miento de las vfus del tren a su llegada a nuestra ca­pital estaria listo en dos meses. El ministro dijo que quería probar de ese modo la "agilidad" de su de­partamento. Pues bien, llegados a este punto, qui­siera apuntar aquí dos aspectos que, aunque re­sulten incómodos, abren posibilidades de debate. El primero es que este estudio informativo debía haber sido presentado públicamente, si no me fa­lla la memoria, en diciembre del año 2008. El se-

"Acaban de cumplirse dos años de la firma del protocolo de colaboración

entre Gobierno central, Junta y Ayuntartúento de Almena para el soterramiento, y todo sigue igual"

gundo es que estamos ya enjulio de 2010. ¿Han vis-to ustedes el estudio? Pues eso. Acaban de cum­plirse dos años desde que se finnó en Madrid el pro­tocolo que contemplaba la colaboración de las tres administraciones) y un año desde la reunión de miembros del Ayuntamiento en el Ministerio de Fo­mento con técnicos de dicho organismo, de la que se trajeron ese boceto con tres jorobas de plexiglás que teníamos que aceptar sí o sí. Pues bien, a dia de hoy, todo sigue más O menos igual. Habrá que aña­dir, probablemente, un nuevo incumplimiento y/o retraso en el proceso de soterramiento. Pero no se me vengan abajo, caramba. Ya verán como dentro de nada sale alguien del PSOE y nos explica que todo marcha estupendamente y que el retraso se debe a una mala gestión del ex presidente Aznar. Además, el otro día un señor de la Junta habló en el mismo sitio que el señor Blanco sobre el tranvía de Almena. ¿Quién no se ilusiona con esas cosas?

CARTAS AL DIRECTOR

El Club de Mar organiza los días 14 al 18 julio el Campeonato de Es­paña Absoluto de Snipe, tanto en la modalidad femenina como mas­culina. Además mañana cOl1Úenza el Trofeo 'Sol de Oro'.

Kayros

MfinaIdelfranquisrno,.Arangurenseque­

. jaba de la multiplicidad de estableci­l1Úentos UlÚVersitarios a los que solía lIa­

despreciativamente fl miniuniver­sidades" en contraste con los grandes nombre hís­tÓlicos del saber y la investigación. Los . años del

El paro entre universitarios

nos vienen dando sobre la sociedad del co­nocimiento y la tercera o cuarta modernidad, etcétera. Lo que ocurre es que con la crisis el sistema productivo no puede absorber a tanto joven universitario dándose casos ver-

desarrollo y la desagrarizaLión que siguieron a este fenómeno ímpulsaron a la gente a trasladarse ala

daderamente vergonzosos como que para tul

puesto de barrendero se presenten varios li­cenciados en física nuclear ... Antes, en la so-

ciudad para llevar a cabo una vieja aspiración de las clases medias españolas, la de acceder a la en­señanza superior. Para ello se crearon en todas las autonomías, por no decir en todas las ciudades de provincia, posibilidades educativas cercanas, o lo que es lo mismo, una manera desde luego bas­tante más barata de completar carreras inalcan­zables para familias modestas. Y vino aquello de

Con la crisis, el sistema productivo no puede

absorver a tanto joven universitario

ciedad elitista e inmóvil, por Dios, por la Pa­tria y el Rey, los hijos de papá podían tardar todos los años que quisieran para acabar la carrera. Ellos sabían que había un puesto de trabajo para ellos como por derecho heredi­tario de conquista. Hoy la colocación es más dificil Ayer sin ir más lejos leíall1QS en la pren-

"eStudios para todos" cuya traducción sociolaboral se traducía en otro eslogan terrible: 'todos profesores". Las miniUIÚversidades resultaron una "fábrica de parados", como se dijo entonces. Hoy dirianlOS que las "l1Úni' se han transformado en enormes complejos con vocación de darle acomodo a toda clase de facultades, desde el llamenco hasta la medicina, incluso con un incremento enorme del número de alumnos .. Nadie en su sano juicio estaria ahora por ce­rrar UIÚversidades echando la vista atrás. después dellatazo que

LA VIÑETA

Empezaron las rebajas

saque la tasa de paro entre los UIÚversitarios españoles casi se ha doblado entre 2007 y 2009. Del 4,8% hemos pasado al 9,4%, mientras que en la Europa de los 27 el aumento ha sido mucho menor. El informe de que hablamos aconseja también revisar mejor los presupuesto y gastar menos teniendo en cúenta el contexto de crisis en el que vivimos inmersos. Hemos dicho mu­chas veces que lo mejor que le pudo ocurrir a nuestra provinCia fue la instalación de la Universidad y así será mientras le podamos sacar todo el fruto all+D.

ARR@NZ

DIRECCiÓN POSTAL: Avda, Meditérráneo, 159. 04007 ALMERIA. - Dirección Electrónica: [email protected] .

Lo que preocupa a los españoles

tos de miles de empresas, van a subir , los inlpUestoS... '

tán preocupados por cuadrar sus ; cuenlas para llegar a fin de mes, el Par- : tido Popular, "el partido que se ocupa ! de lo que importa a los españoles", está inmerso en la campaña para las elec­ciones municipales, propuestas par­lamentarias para solventar algo rela- ' cíonado con la crisis no han hecho, pero propuestas de candidatos a las alcaldías de pueblos y ciudades, ya las han hecho casi todas.

el nombre y/o visto el rostro del can­didato por el PP a la alcaldía de sumu­nicipio, concretamente en Almeria hi­cieron Ulla presentación de candida­turas multitudinaria con Rajoy y Are­nas presentes, en la prensa local los candidatos del PP ya están haciendo , actD de presencia de forma regular, al tiempo que están pidiendo que se dis­minuya el dinero que se destins para la campaña, pero claro, cuando llegue el tiempo de campaña ellos jo"" la han

hecho. ¿Y de la crisis, qué dicen de la crisis

que tan presente tenemos" Pues que no les gusta Zapatero. ¡El Mediterrá­neo! Nos han descnbierto a todos el Mediterráneo.

"" Estamos a finales de junio del 2010, i el Gobierno socialista acaba de tomar i una serie de drásticas medidas que afectan directamente al bolsillo de la ' mayada de españoles, por culpa de <

tilla crisis que ha llevado a la mayoria ' de países desarrollados del mundo al borde del cOlapso, en España hay l1Ú­llones de parados, están cerrando cien-

El panorama es muY preocupante, yen lo referente a España l1Q lo es sólo para el Gobierno, lo es para todo el país, para la mayoria de los españoles al menos, pues parece que hay una parte ímportante de españoles que VÍ- '

ven la crisis de otro modo. Mientras que unos están preocu­

pados por conservar su puesto de tra- ; bajo, o su empresa, mientras otros es- I Quien más, quien menos, ya ha oído

Luis J, Pasamar ¡j'

NOTA:l.as cat1lls al director deberán ir aeompaiiadas de! nombre completo, DNl y un teléfono de eont;actú. Estos dos datos no se pub_ La.mnsiónnodeberá_ rarlas 1,600~ ~induidQS.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

Viernes 02.07.10 IDEAL

Cinco años para ser excelentes

Presentadas las acciones nidad. RefIriéndose, concretamen- 47 con que cuenta el CSIC en la co- mentado durante tres convocato-para alcanzar el estatus te, al papel que juega la provincia munidad. En total, 3.000 investiga- rias a través de la Fundación Me-

de Campus de de Alrnería y la Ual en este campus, dores en agroalírnentación. diterránea.Asírnismo, Ruiz apostó Juan José Ruiz afIrmó que se trata por la creación de un Centro de Pro-

Excelencia Internacional de un papel «muy importante, no Actuaciones necesarias ducción DigitalAudiovisual multi-

en el que participan 5 sólo por el entorno agrícola existen- En cuanto a las acciones a realizar, media que aglutine la teleforma-

universidades andaluzas te, sino también por el potencial hu- JuanJosé Ruiz destacó como im- ción de las cinco universidades y mano. La Universidad de Almería prescindible al docencia en inglés, para que un máster, por ejemplo,

--~~~~

es, tras la de Córdoba, la segunda en para poder extenderla a todos los es- pueda cursarse desde cualquier lu-,; ALBA FERRI grupos de investigación que apor- rudiantes_Asimismo, propone que gar del mundo.

Hace poco más de un tan conocimiento a este campus - el Grado en Bíotecnología Agroalí- En cuanto a las acciones en in-año, los ministerios de Educación en total, 36-, lo que signifIca "mu- mentaria esté integrado por los me- vestigación, el coordinador del pro-y de Ciencia e Innovación aproba- cho potencial humano dedicado a jores profesores de las cinco univer- yecto instó a conseguir que los li-banel proyecto de Campus de Ex- resolver problemas». sidades y por investigadores del Ita- cenciados que hoy trabajan en las celencia Internacional en Agroalí- Además, ese número de grupos pa y el CSIC. Ampliar una oferta de empresas consigarrel doctorado, mentación en el que participan cin- entre todas las universidades in- cursos internacionales de experto; ya que «hay escasa presencia de co universidades andaluzas: las de tegrantes suman 222- "demuestra realizar convenios para que los doctores en las empresas», la ca-Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y el dinamismo de la Ual, a pesar de alumnos de másteres adscritos al munícación continua entre grupos Cádiz. Se trataba de un proyecto con noserde las más grandes», dijo. El campus- actualmente hay 17 rela- de investigación afInes y la coor-el que se pretendía que todos los resto de universidades aportan 23 cionados con el sector en Andalu- dinación entre los laboratorios, así grupos que trabajen en agroalimen- grupos en el caso de la Universidad cia- realicen prácticas en empresas, como la concurrencia a convocato-tación en Andalucía se unieran para de Cádiz, 16 en la de Huelva y 23 en comprometiéndose a permanecer rias de contratos postdoctorales ser capaces de dar respuesta a las ne- la de Jaén, a lo que hay que sumar seis meses más con el sueldo de una para consolidar el talento y evitar cesidades de la industria. El proyec- los 19 grupos de investigación del beca; o llevar a cabo programas de ·así la fuga de cerebros. Si se con-to fue aprobado, junto con otros Instituto de Formación Agraria y intercambios de directivos y profe- sigue todo esto, el CEI-A3 será una ocho a nivel nacional, de entre más Pesquera de Andalucía (Ifapa) y los sores, algo que la Ual ya ha expeti- realidad en 2015. de 50 trabajos presentados sobre di-versas disciplinas y ámbitos de es-rudio - en el ámbito agroalimenta-río, sólo se dio luz verde a éste-.

Ahora, tras estos ptimeros me-Ses de planifIcación, los responsa-bIes del campus han presentado una petición de 'fortalecimiento', es de-cir, más financiación para acome-ter las accíones previstas para que, en 2015, los ministerios aprueben y concedan defInitivamente la ca-!íñcación de Campus de Excelencia Internacional en Agroalírnentación, también llamado CEI·A3. Es decir, que todas las universidades inte-grantes tendrán que 'ponerse las pi-las' para avanzar en lo que ahora sólo es un proyecto.

Ponerse las pilas Así lo explicó Juan José Ruíz, coor-dinador del proyecto de este cam-pus, que tiene su base en la Univer-sidad de Córdoba. Ruiz está reco-rtiendo las distintas universidades integrantes del proyecto para que investigadores, docentes e incluso representantes de empresas - para ponerlos en contacto- conozcan cuá-les son los objetivos que hay que cumplir y, por tanto, las acciones a realizar en el horizonte de 2015, para lo que ayer realizó una exposición en la Ual en compañía del vicerrec-tor de Investigación, José Luis Mar-tínez, y el rector Pedro Malina.

-~~----~~~----~

Para él, «Andalucía tiene un pa-

La Ual se ha tendal extraordinario en este ám- . da convocatoria de los ministe- mentario, sino también si se bita, pero parece que juega en Se-

embarcado en 3 ríos de Educación y Ciencia e In- concede la posibilidad de seguir

gunda División cuando podría ju- novación para campus de exce- adelante con los proyectos de gar en Liga de Campeones: esta

campus más lenda internacional. El comité 'Campus de excelencia Interna-

unión de fuerzas debería haberse evaluador de los proyectos, en- ciona! en Medio Ambiente, Bio-hecho antes, pero nunca es tardel}' ¡ tre los que este año se encuen- diversidad y Cambio Global' jun-

No obstante, el coordinador se . tran 32 candidaturas nuevas, se to a las universidades de Huelva, muestra, aunque cauteloso, opti- Además de en materia agroali- reunió el pasado martes, para fI- Cádiz, Córdoba, Pablo de Olavi-mista, dado el potencial de la comu- mentaria, la Universidad de Al· nalizar ayer las deliberaciones. de e Internacional de Andalucia;

mería persigue obtener la califI- Según comentó Juan José Ruíz, 'Campus de Excelencia Interna-cación de campus de excelencia en tomo al9 de julio se darán a cíonal en Patrimonio Cultural y

«Esta unión de fuerzas en tres ámbitos más: biodiversi- conocer los resultados de las Natural', junto a la totalidad de dad, patrimonio natural y cultu- evaluaciones. Así, la Universidad universidades andaluzas; y el

debería haberse hecho ral y litoral. Para ello, se ha uní- de Almeria espera para conocer 'campus de Excelencia Interna-

anteS)), dice el do a otras universidades andalu- , no sólo sí se ha aprobado el 'for- donal del Mar' junto al resto de

coordinador del campus zas para pedir fInanciación a ! talecírniento' para financiar las universidades del litoral anda-proyectos en la que es la segun- acciones del campus agroalí- luz.

ALMERíA 9

Convocadas 22 becas de educador en centros de protección de menores

La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, acaba de abrir el plazo de la convocatoria para la concesión de becas para la cobertura de 22 plazas de edu-cador en centros residenciales de protección de menores de-pendientes de dicho organismo, para el próximo curso. El proce· dímiento utilizado será el de con-currencia comperitiva.

El plazo de presentación de solicitudes será hasta el próxi-mo día 12 de julio. Las solicitu-des formuladas en el modelo que fIgura como anexo a la convoca-toda - que se encuentra en el BOJA del 24 de junio - deberán presentarse en la Delegación provincial de Igualdad y Bienes-tar Social en Almena.

Entre los requisitos exigidos, se encuentran el de residir en la Andalucía; tener una edad com-prendida entre los 18 y los 28 años; y cursar estudios univer-sitaríos de Licenciatura, Diplo-matura, Bachillerato o Forma-ción Profesional, teniendo que estar matriculado, al menos, de la mitad de las asignaturas del curso.

la Uned Almería suma tres nuevas aulas para videoconferencias con otros centros

El centro asociado de la Universidad Nacíonal a Educación a Distancia, UNED en Almería, contará a partir del próximo curso con tres nuevas Aulas de Videoconferencía por IP, o aulas AVIP, entre las que destaca el salón de actos de la institución. Este sistema inter-conecta, a través de fibra óptica, varíos centros y aulas a la vez, permitiendo que los alumnos asistan a clases que se imparten en otros centros a través de vi~ deoconferencia. Para ello, las au-las AVIP cuentan también con una pizarra digital interactiva que mediante Unidades de Con-trol Multipunto (MCU) une va-rios centros y aulas a la vez.

Con esto, se consigue que «cualquier profesor pueda estar explicando un tema y uno o veinte alumnos pueden estar viendo al profesor en otra ciu-dad», según indica Trino GÓmez. director de la lfu'ED en Almería. (íEI objetivo es que los centros pequeños que no pueden tener todos los cursos tutorizados ac-cedan a clases de OtrOS centros) ofreciendo así las mismas opor-tunídades a todos los alumnos», explica GÓmez.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

10 VIERNES, 2 DE JULIO DE 2010 ., Diario deAlmería

Almería

Las nuevas tecnologías llegan a la barriada de Las 500 Viviendas Más de doscientos usuarios utilizan el Centro de Acceso Público a Internet

Redacción / AlMERíA

La delegada de Economia, Sonia Rodríguez. inauguró ayer juntO al presidente de la asociación de ve­cinos San Pablo, Ricardo Maní­nez, el Centro de Acceso Público a Internet (CAP!) situado en la barriada almeriense de Las 500 Viviendas,

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, In-

INTERNET Y MEJORAS

Se espera que el acceso a

la red favorezca la

transformación social de

estas barriadas

novación v Ciencia, facilitó la apertura d-e este centro, situado en la calle Gijón, el pasado mes de marzo con una inversión de 37.000 euros.

En su visita, Sonia Rodríguez animó a los vecinos de la barria­da a que visitaran este centro y defendió el uso de las nuevas tec-

nologías como herramienta im­prescindible para realizar trámi­tes y solucionar problemas sin salir de casa.

El CAPI de Las 500 Viviendas cuenta actualmente con más de 200 usuarios registrados y con la colaboración de la Fundación Se­cretariado Gitano que hace posi­ble la gestión de tres centros en la provincia de Almería.

El objetivo principal de estos centros es garantizar el uso de las nuevas tecnologías, entre los ve­cinos de las barriadas más desfa­vorecidas de las ciudades inten­tando que el acceso a estas tecno­logías favorezca la transforma­ción social de estos barrios.

Cada CAPl cuenta con un dina­mizador, persona que se encarga de favorecer la comunicación en­tre el centro y los vecinos y facili­ta la formación atendiendo cada caso particular. Esta persona pro­mueve las actividades impartidas por el centro e intenta concien­ciar a los vecinos sobre la impor­tancia de tener acceso a las nue­vas tecnologías.

Tras la iniciativa del programa

CAPI, la Junta de Andalucía ha abierto varios centros en la pro­vincia de Almería. En total son nueve los centros de acceso a in­ternet: El Puche, La Chanca-Pes­cadería, Cuevas de los Medinas, 500 viviendas, Los Almendros y La Fuentecita situados en Alme-

ría capital. La Alquería en Adra, Campoherrnoso en Níjar y Pam­panico en El Ejido completan los CAP] de la provincia. Estos cen­tros gestionados por asociacio­nes de sus respectivos barrios cuentan con una financiación de más de 720.000 euros.

Clases a distancia a través de Aulas de Videoconferencia UNED. La Universidad Nacional de Educación a Distancia inte­gra en su centro de Almería tres nuevas Aulas de Video­conferencia por IP que permi­tirán a los alumnos asistir a las clases a través de su ordena­dor permitiendo la participa­cíóndesde otros centros, Con esta iniciativa dirigida so­bretodo a centros pequeños los profesores pueden dar cla­se a varios alumnos sin necesi­dad de estar en la misma ciu­dad.

Las becas Talenti~ suponen una inversión de más de 12 millones EDUCACIÓN El Gobierno anda­luz introduce mejoras en el programa de las becas Talen-tia entre las que destacan el aumento de becas, el importe de la bolsa de estancia, la am­pliación del plazo para acce­der a ellas y la agilización en el trámite de solicitudes. La inversión en estas becas ha sido superior a 12 millones de euros y durante el presente curso 425 alumnos andaluces han disfrutado de ellas.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

14 VIERNES, 2 DE JULIO DE 2010 • Diario de Almería

~

_illllllll Y aglilllílll

El proyecto de Campus de Excelencia impone el inglés en su plan formativo El coordinador de la iniciativa en agroaliment¡;¡ción, en la que participan cinco universidades andaluzas, expone las acciones para conseguir el campus en 2015, entre ellas, 'aliarse' con las empresas y los GDR

Carmen Fenoy / AlMERíA

"Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera dema­siado se las pierde". Con esta frase del teólogo William Ward concluía ayer su presentación el coordina­dordel proyecto del Campus de Ex­celencia Internacional en Agroali­mentación (CElA3), Juan José Ruíz, en la Universidad de Almena (UAL). Hace poco más de un año, los ministerios de Educación y Ciencia e Innovación aceptaban la propuesta andaluza que coordina la' Universidad de Córdoba y en la que participan también las de A1-mería, Cádíz, Huelva y Jaén, así co­mo los 19 centros del Ifapa y los centros del CSIC en Andalucía, y fue en noviembre del pasado año cuando esta iniciativa se coló entre las nueve seleccionadas, de las 50 presentadas en España, para optar

De la UAL participan el CEIA3. Esta universidad es la que más aporta tras Córdoba con 57 grupos

en 2015 a convertirse definitiva, mente en Campus de Excelencia.

Es el único proyecto que se refie­re a agroalimentación y Andalucía tiene potencial que explotar para convertirse en referencia interna­cional en este sector. Por ello, la co­misión de trabajo para sacar ade­lante la iniciativa ya se ha puesto manos a la obra. Para alcanzar el objetivo fmal de modernizar e in­ternacionalizar las universidades como motor de cambio hacia un modelo productivo más sostenible, Ruíz señaló los programas proyec­tados para la mejora docente, la mejora en investigación, en la rela­ción con las empresas y el progra­ma EmprendedoresA3.

Respecto a consolidar una ópti­ma docencia, Ruiz propone crear una oferta de formación que se ex­tiend.a a estudiantes de todo el mundo, impartiéndose en inglés, así como un grado superior en bio-

, Primaflor se suma a la Fundación Mediterránea de la Universidad El Patronato de la Fundación Me­diterránea ha aprobado la incor­poración de un nuevo. miembro a la Fundación Mediterránea: la SAT Primaflor, sus las cuentas anuales, el infonne de auditoría y la memoria de actividades del

; ejercicio 2009. Asimismo, acorda­ba en su reunión la puesta en marcha de una red de mentores y

, de inversores que apoyarán pro­yectos de negocio surgidos en la UAL Se trata de la llamada Red de Business Angels de la Universi­dad de Almeria (Banua\), por cu­ya aprobación se han modificado los estatutos de la Fundación. El cambio en los estatutos incluye la incorporación de un nuevo objeti­vo de la institución en relación a la creación y consolidación de em­presas y a la puesta eri marcha de

foros de inversión. Por otra parte, también se informó en la reunión del Patronato de todas las activi­dades del Servicio Universitario de Empleo. Se destacó que, en lo que respecta al programa EPES de prácticas en empresas de titula­dos universitarios, se están cum­pliendo los objetivos. En cuanto al proyecto Leonardo da Vinci, la no­ticia es que 20 titulados de la UAL podrán realizar prácticas en em­presas en el extranjero a lo largo del curso 2010-2011 gracias a es­tas becas. Sobre el número de es­tudiantes universitarios que se han incorporado con una beca de prácticas al tejido empresarial, en el primer semestre de 2010 ha habido menos ofertas pero más becarios en comparación con el mismo periodo del año pasado.

tecnología agroallmentaria regido por el profesorado mejor prepara­do de las cinco universidades, la consecución de cursos de experto de corta duración y con periodici­dad anual, eldíseño de planes para la introducción del inglés en las au­las, potenciar el uso de internet, plataformas virtuales y la televi­sión en red, para lo cual es necesa­rio crear un Centro de Producción de Contenido Digítal Audiovisual Multimedia que ya se ha solicitado al Gobierno central. Por último, en este bloque, se propone que lasem­presas adscritas al CEIA3 puedan ofertar prácticas para los alumnos, quienes puedan realizar el trabajo fin de master sobre un tema de in­terés para la empresa, núentras, el alumno se comprometería a traba­jar durante seis meses en estafinna para transferir su conocimiento.

En cuanto a las acciones que se refieren a la investigación, la comi­sión de trabajo del proyecto ha de­tectado la escasa presencia de doc­tores en las empresas por lo que se

'1' Nueva Cátedra con Obras Públicas y la

I firma Ineco-Tifsa

i El rector de la Universidad de ! Almería, Pedro Molína, anunció I ayer la firma de un acuerdo, en i los próximos días, con la Canse­i jeria de Obras Públicas de la i Junta de Andalucía y con Ineco­I Tifsa (una agrupación de em­

presas integradas en el Grupo del Ministerio de Fomento) para crear la Cátedra de Logística, que se sumaría a las ya existen­

, tes en Agroalímentación con I Cajamar e Internacionalización

con Extenda. Por otro lado, Ma­lína también señaló otro conve­nio con ellfapa para la creación

! de cursos de postgrado y el uso : de la finca experimental de la i UAL Estos proyectos y otros i como el ya creado Centro de in­. vestigacíón en biotecnología

agroalimentaria (Bital), contri­I huyen a allanar elcamino para , conseguir el Campus de Exce­

lencia en Agroalimentación

pretende que estodeje de ser así. Se quieren impulsar las redes de co­municación entre los grupos de in­vestigación, que en esta iniciativa suman 222, perteneciendo 36 a A1-mería, cuya universidad es la se­gunda que más aporta tras la de Córdoba con 57; en total más de 3.000 investigadores.

La relación con las empresas se constituye como pilar fundamen­tal. De cara a conseguirlo se ha ela­horado un catálogo de empresas de agroalimentación en Andalu­cía, que suman S .046, de las cuales al menos 500 contarian con depar­tamentodel+D+i,ademásdeuna relación de sus necesidades. Ruiz también se ha propuesto estrechar lazos con los Grupos de Desarrollo Rural andaluces (GDR) como ca­nales de comunicación y de unióri entre las pyrnes ruralesyel CEI.

Por último, se propone el Progra­ma Emprendedores A3 para conso­lidar empresas agroalimentarias y para lo que se requiere la creación de semilleros de empresas.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

DiariodeAlmería <1> VIERNES,2 DE JULIO DE 2010

Envianos una foto original dol homenajeado con sus dalos y el mensaje que quiere que aparezca a Almerfa Actualidad, Agenda, C; Conde Ofalia, 22, 04001. Almería o bien a vivir@elalmería,es, Recuerdo que debe adjuntar una fotocopia completa del DNI del remitente y un número do teléfono de contacto,

Lúcar analiza la figura del Marqués de Cañada Hermosa Del19 al 23 de julio, los inscritos en este Curso de Verano aprenderán las circunstancias históricas del siglo XVII

Redacción ( AlMERiA

El rector de la UAL, Pedro Molina, acompañado por el alcalde de Lú­car y el director del curso, ha pre­sentado esta mañana en la UAL los contenidos del senúnario que se celebrará en esa localidad du­rante los días 19 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de A1mería titu­lado Poder, riqueza y nobleza: To­más Marin de Poveda, de Lúcar a Chile en elsigloXVIL

Haymuchos proyectos que a ni­vellocalse están preparando para recuperar la memoria de un per­sonaje importante de nuestra provincia, natural de esta peque-

ña localidad, Uno de ellos es, sin duda, este Curso de Verano, que profundizará en la figura de To­más Marín de Poveda, nacido en Lúcar en 1650 y que llegó aser ca­pitán general de Chile. Su Caso es todo modelo de ascenso social en la España del siglo XVII, pues siendo originario de una fanúlia de repobladores llegada al reino de Granada en 1571, acabó sien­do titulado como marqués de Ca­ñada Hermosa en 1702.

De él se sabe que llegó a Chile por primera vez en 1670 junto al Gobernador Juan Henríquez y que retomó a nuestro país trece años más tarde, designado ya te­niente general y Gobernador de

Chile. Su adnúnistración estuvo marcada por la llamada Guerra de Arauco, por las expediciones piratas a las costas chilenas y por los problemas y las competencias con los funcionarios de la Real Audiencia de Santiago. También, durante su gobierno, se fundaron dos ciudades, las de Rengo y TaI­ca. Para analizar su figura, se da­rán cita en Lúcar importantes his· toriadores. Entre ellos, Javier Pi­neda, de la Universidad chilena de Talca; José Manuel Díaz Blan­co, de la Universidad de Sevilla; Bernard Vincent, de la École des Hautes Études en Sciences Socia­les de París así como otros profe­sores de la UAL.

El Ayuntamiento de Canjáyar organiza una escuela de verano para los pequeños la zona contará con un proyecto

para mantener entretenidos a los

pequeños durante las vacaciones

Redacción/ AlMERíA

Para combatir las altas tempera­turas, propias de la época estival, el Ayuntamiento de Canjáyar ha dado luz verde a la escuela de ve­rano. Gracias a ésta los más pe-

queños podrán disfrutar de nu­merosas actividades que les ha­rán disfrutar y pasarlo genial du­rante sus días de vacaciones. Esta intención de brindar un espacio recreativo para los más pequeños de la familia ha sido financiada por los Servicios Sociales Comu­nitarios del Alto Andarax. El pro­yecto ha sido dirigido a la pobla­ción ínfancil que se encuentra

dentro de la franja de edad entre los 4 y los 12 años. Gracias a ello, los padres y madres, que por mo­tivos profesionales no pueden de­dicar el tiempo que quisieran a sus hijos, conseguirán la ayuda necesaria para que sus hijos pue­dan estar bien atendidos en esta época del año, Además, los pe­queños podrán disfrutar activida­des relacionadas con el medio.

Kako actúa en el local de StudioCafe

3 DE JIIIJO A partir de las 22:30 StudioCafe, presenta a uno de los cómicos de la factoría Pa­ramount mas interesantes, se trata de Kako. Un gran cómico literalmente. Y no por gracio­so, sino por tamaño.

Música para bailar en el Anfiteatro de la Rambla

29DEJUUO Las altas temperatu­ras, propias de la época esti­val, podrán ser aplacadas el 29 de julio en el Anfiteatro de la Rambla con un fantástico espectáculo musical con en­trada libre. El acto tendrá lugar a las 20:30 horas, con ello se conseguirá hacer las delicias de los oídos más caprichosos.

Viajando por Andalucía, la banda musical

22 DE JUUO Se llevará a cabo un acto musical llevado de la ma­no de la banda municipal Via­jando por Andaluda. El acto cuenta con entrada gratuita y tendrá lugar a las 20:30 horas del 22 de julío.

Roquetas ~e M~ El dúo musical Escalera en Aguadulce

3 JIIIJO El dúo actuará a las 22:00 en Aguadulce. Comen­zaron su carrera musical en el 2002 y ahora, con su concier­to conseguirán que el público disfrute del mejor rack.

La montaña embrujada, en la Urbanización.

3 DE IUI.IO El sábado se podrá disfrutar del mejor cine en la Urbanización de Roquetas de Mar a las 22:00h. El film, que se proyectará, narra la historia de un misterioso ovni que ate­rriza en los Estados Unidos. Éste es descubierto por la se­guridad nacional e irán tras la captura de la nave. Es una emocionante película con una trama que enganchará desde

31

Vivir en Almería

el principio. Ha sido premiada en varias ocasiones.

Carnaval de verano en el Anfiteatro.

3DEJIIIJO A las 22:00 tendrá lugar en el Anfiteatro de Roquetas una rememoración de la alegría pro­pia de febrero, La actuación con­seguirá mostrar, con un especial sabor estival, y en clave satírica, incisiva y pícara, una visión de la actualidad.

Soho, Mercado de arte y Antigüedades

4 DE JUUO De 10:00 a 15:00 se vivi­rá en la plaza de toros una expo­sición de diversas piezas de arte y antigüedades que harán recordar los mejores momentos de antaño.

Malas compañías actúa en la Urbanización

4 DE JUUO El domingo a las 22:00 se creará en la Urbanización un tributo a Sabina de la mano del grupo Malas compañías.

Alhama de Almería Sergio Contreras en el campo de fútbol

23 DEJIllDO En pocas semanas tendrá lugar el concierto de Ser­gio Contreras en el campo de tút­bol de Alhama de Almería, El ac­to se llevará a cabo el viernes 23 de julio a las 23:00 horas. El pre­cio de las entradas anticipadas será de 15 € Y podrán adquirise por interne en la página web de www.ticktackticket.com.

Retamar ~~~~~~-

Mercado Medieval en el Paseo Marítimo de El Toyo

DEL 1 Al. 4 DEJIIIJO Al igual que otros años, los transeúntes que se encuentren en el Paseo Maríti­mo de El Toyo podrán viajar a tra­vés del tiempo y rememorar las años de la época medieval. En es­te tipo de mercado se podrá ad­quirir desde las lociones más exó­ticas hasta los más diversos col­gantes. Las baratijas más extrava­gantes podrán ser adquiridas en este mercado.

i N<&;íN,), ~ j)~\jY¡ Vf 1.<>'; liITf5R~%S ~ I,.o~TRAB,4J¡¡Dorze.S Sv!'\Oq CAfi\Ci-~ 1Jt, u,UAf\ MITA lJ1g u~1it"V\~ (ff'vec ,11)' !

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

4 de julio Javier Salvador, teleprensa.es

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Deportes La UAL se prepara para el Campeonato de Europa...

Lunes, 05 de Julio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros...

TITULARES:

La UAL se prepara para el Campeonato de Europa Universitario que se disputará en Varsovia

01-07-2010 18:37

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

El IMD aplaza la Fiesta del mar en la playa de Balerma para el viernes día 9

El ciclista almeriense Pablo Jaramillo obtiene su octavo título de Campeón de España en Madrid

ALMERÍA.- Tras el gran papel realizado en México, en la disputa de la Copa Universia, donde obtuvieron el subcampeonato, y tras un merecido descanso, el equipo de Fútbol de la Universidad de Almería ha retomado los entrenamientos de cara a preparar el siguiente compromiso, la disputa del Campeonato de Europa Universitario. Los jugadores que dirige Manolo Soler van a afrontar este importante evento con la misma ilusión y ganas con las que vienen disputando todas las competiciones en las que participan, con el objetivo de dejar nuevamente el nombre de la Universidad de Almería lo más alto posible. Hay que recordar que la asisitencia a este Campeonato viene motivada por el Campeonato de España Universitario que tan brillantemente obtuvieron el año pasado en Almería, lo que les daba el pase directo para el Europeo. De momento, han iniciado los entrenamientos en el Campo de La Cañada tratando de coger el ritmo, tras el paréntesis del mes de Junio y, al mismo tiempo, para cerrar la lista de 18 convocados que asistirán a la competición.

Una vez cerrado el equipo, a principios de la próxima semana, se llevarán a cabo diferentes sesiones de trabajo físico en la playa, compaginándolas con otras sesiones, de un trabajo más técnico, en el Campo de La Cañada, el que durante toda la temporada ha sido escenario de la preparación de los jugadores de la UAL. El Campeonato de Europa Universitario se disputará en Varsovia, del 19 al 25 de Julio. Nuestros jugadores partirán hacia la capital polaca el sábado 17 y el regreso está previsto para el lunes 26. En una competición donde prácticamente no se tienen referencias de los rivales, los deportistas almerienses seguro que consiguen hacer nuevamente un buen papel, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados.

El equipo, en la Copa Universia

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Los críticos del PSOE se reúnen en Alhama y denuncian presiones y amenazas

Un menor muere y otras dos personas resultan heridas en sendos accidentes en Aguadulce

Alerta amarilla por viento y altas temperaturas en Levante, Poniente y Almería capital

Dos tazas para Cospedal

Roquetas, hacia una seguridad tercermundista

Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros de Almería

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4La UAL se prepara para el Campeonato de Europa Universitario que se disputará en V...

05/07/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-231495-La-UAL-se-prepara-para-el-Campe...

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

IR AL PRINCIPIO

Paulenca, la carretera de los intereses Juan Antonio Almansa, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Gádor

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad El Rector pide implicación en el Campus de...

Lunes, 05 de Julio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros...

TITULARES:

El Rector pide implicación en el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación

Hoy ha visitado la UAL el coordinador del CEI-A3, que ha explicado a docentes e investigadores los objetivos marcados hasta 2015

01-07-2010 16:49

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros de Almería

Reanudan la búsqueda de Lourdes en el paraje Mohuyo tras el parón del fin de semana

Alerta amarilla por viento y altas temperaturas en Levante, Poniente y

ALMERÍA.- El coordinador del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación, Juan José Ruiz, de la Universidad de Córdoba, ha visitado hoy la de Almería para explicarles a los miembros del equipo de gobierno y también a docentes e investigadores los requisitos y exigencias que habrán de cumplirse de aquí al año 2015 para la aprobación y concesión definitiva del CEI-A3. “Por ahora lo que se nos ha dicho es que estamos en el buen camino, pero todavía no somos un Campus de Excelencia Internacional. Lo seremos si para esas fechas hemos cumplido una serie de objetivos”, apuntaba Ruiz. Se trata, básicamente, de objetivos en materia de calidad docente e investigadora en los que están implicadas las cinco universidades que forman parte del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación, las de Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva y Málaga. En la actualidad, en Andalucía existen 222 grupos de investigación dedicados a agroalimentación. De ellos, 57 están en la Universidad de Córdoba, 36 en la de Almería, otros 23 en la Universidad de Cádiz, 16 en la de Huelva y 23 en la Universidad de Jaén, a los que hay que sumar los 20 grupos de investigación del IFAPA y los 47 con que cuenta el CSIC. Estos grupos suponen, en la práctica, más de 3.000 investigadores en agroalimentación, vitales para el desarrollo de las más de 5.000 empresas agroalimentarias que hay en Andalucía. De ellas, más de 500 tienen departamentos propios de I D i, en los que se hace fundamental el trabajo de estos investigadores.

El proyecto del Campus de Excelencia Internacional se sustenta en dos ideas motrices. La primera la de la agregación de esfuerzos de pequeñas y medianas universidades a fin de alcanzar mayor potencialidad constituyendo un único Campus, con gestión integrada, en el que cada Universidad participante cede parte de su autonomía. La segunda se refiere al tema. De entre los 18 proyectos que accedieron a la fase final, el agroalimentario destacó por la concreción del tema y por su impacto social y económico. Con un peso del 7 – 8% de nuestro PIB y con decenas de miles de puestos de trabajo en el sector, la agroalimentación constituye una actividad que se opone a la deslocalización de la población y que

El coordinador del CEI-A3, en la UAL

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Los críticos del PSOE se reúnen en Alhama y denuncian presiones y amenazas

Un menor muere y otras dos personas resultan heridas en sendos accidentes en Aguadulce

Alerta amarilla por viento y altas temperaturas en Levante, Poniente y Almería capital

Dos tazas para Cospedal

Roquetas, hacia una seguridad tercermundista

Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros de Almería

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4El Rector pide implicación en el Campus de Excelencia Internacional en Agroaliment...

05/07/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-231394-El-Rector-pide-implicaci26oacute3...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

Almería capital

Un menor muere y otras dos personas resultan heridas en sendos accidentes en Aguadulce

La Escuela del Mármol de Almería es evaluada como centro de referencia nacional

La Diputación de Almería renueva su colaboración con Emigrantes Retornados

La Guardia Civil de Almería realiza 119 charlas a alumnos, profesores y padres

Autismo Almería entregará al delegado de

entronca con uno de los objetivos del programa Campus de Excelencia que es el de la cohesión social y el papel que las universidades deben jugar en la misma y en el proceso de regeneración de los entornos locales, no solo socio-económicamente sino también culturalmente. Junto a este objetivo otros tres de carácter general destacan en el programa Campus de Excelencia: la formación, la investigación e innovación y la internacionalización, en un marco de transformación de los Campus en lugares para la convivencia. El Campus de Agroalimentación incrementará la movilidad de estudiantes a fin de aumentar las posibilidades de su formación; la colaboración de investigadores en la consecución de proyectos más ambiciosos, tanto propios como conjuntamente con empresas y, en fin, la internacionalización de nuestro quehacer, a través de la movilidad de estudiantes españoles hacia otros países y la venida de otros hasta nuestras aulas. Para ello los Campus deben ganar en habitabilidad, con nuevos edificios, residencias y equipamientos. “La concesión representa un paso en el nuevo papel de las universidades. Una vocación por la excelencia en la formación y en la investigación. Una oportunidad para que las universidades participantes se consideren mejor en los ranking de calidad. Un foro para llamar a la colaboración interuniversitaria, de grupos, centros y, en suma, un movimiento más hacia la sociedad en un encuentro al que también las instituciones sociales y empresas deben contribuir. Su apoyo, junto al de autoridades locales, provinciales y del gobierno autonómico concretado en la Consejería de Economía, Ciencia e Innovación ha sido esencial a la hora de alcanzar la nominación de Campus de Excelencia”, apuntaba el Rector. Pedro Molina también señalaba que “la obtención del Campus de Excelencia es un logro que hemos conseguido por estar preparados cuando se ha presentado la oportunidad; pero asimismo un punto de partida. En el 2015 nuestras Universidades serán diferentes y parte de ese cambio se lo deberemos a nuestra participación en el proyecto Campus de Excelencia. Para entonces seremos más competitivos globalmente. Cumpliremos mejor con nuestra función social. Seremos mejores”.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

DOCUMENTOS DE INTERÉS

XI Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas

Campamentos de verano 2010 de la Diputación de Almería

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2008/09

Informe Previsiones Económicas de Andalucía - Invierno 2009

Boletín Económico Financiero. Enero 2010. Fundación Cajamar.

Programación cultural invierno-primavera de El Ejido

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4El Rector pide implicación en el Campus de Excelencia Internacional en Agroaliment...

05/07/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-231394-El-Rector-pide-implicaci26oacute3...

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

Roquetas, hacia una seguridad tercermundista Juan Fernández. CSIF Almería

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad Lúcar analizará la figura histórica...

Lunes, 05 de Julio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Reanudan la búsqueda de Lourdes en el paraje Mohuyo tras el...TITULARES:

Lúcar analizará la figura histórica de Tomás Marín de Poveda en los Cursos de Verano de la UAL

Su caso es todo modelo de ascenso social en la España del siglo XVII, pues siendo originario de una familia de repobladores llegada al reino de Granada en 1571, acabó siendo titulado como marqués de Cañada Hermosa en 1702

01-07-2010 16:45

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros de Almería

Reanudan la búsqueda de Lourdes en el paraje Mohuyo tras el parón del fin de semana

Alerta amarilla por viento y altas temperaturas en

ALMERÍA.- El Rector de la UAL, Pedro Molina, acompañado por el alcalde de Lúcar y el director del curso, ha presentado esta mañana en la UAL los contenidos del seminario que se celebrará en esa localidad durante los días 19 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería titulado “Poder, riqueza y nobleza: Tomás Marín de Poveda, de Lúcar a Chile en el siglo XVII”. Hay muchos proyectos que a nivel local se están preparando para recuperar la memoria de un personaje importante de nuestra provincia, natural de esta pequeña localidad. Uno de ellos es, sin duda, este Curso de Verano, que profundizará en la figura de Tomás Marín de Poveda, nacido en Lúcar en 1650 y que llegó a ser capitán general de Chile. Su caso es todo modelo de ascenso social en la España del siglo XVII, pues siendo originario de una familia de repobladores llegada al reino de Granada en 1571, acabó siendo titulado como marqués de Cañada Hermosa en 1702.

De él se sabe que llegó a Chile por primera vez en 1670 junto al Gobernador Juan Henríquez y que retornó a nuestro país trece años más tarde, designado ya teniente general y Gobernador de Chile. Su administración estuvo marcada por la llamada Guerra de Arauco, por las expediciones piratas a las costas chilenas y por los problemas y las competencias con los funcionarios de la Real Audiencia de Santiago. También, durante su gobierno, se fundaron dos ciudades, las de Rengo y Talca. Para analizar su figura, se darán cita en Lúcar importantes historiadores. Entre ellos, Javier Pinedo, de la Universidad chilena de Talca; José Manuel Díaz Blanco, de la Universidad de Sevilla; Bernard Vincent, de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París, los profesores Francisco Andújar Castillo (director del Curso de Verano), Guillermo Burgos, Marcos Giménez y María del Mar Felices de la Fuente, de la Universidad de Almería. También, Valeriano Sánchez Ramos, miembro del Instituto de Estudios Almerienses, Enrique Soria, de la Universidad de Córdoba o Jean Paul Zúñiga, miembro igualmente de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París.

Curso de Verano en la UAL

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Los críticos del PSOE se reúnen en Alhama y denuncian presiones y amenazas

Un menor muere y otras dos personas resultan heridas en sendos accidentes en Aguadulce

Alerta amarilla por viento y altas temperaturas en Levante, Poniente y Almería capital

Dos tazas para Cospedal

Roquetas, hacia una seguridad tercermundista

Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros de Almería

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Lúcar analizará la figura histórica de Tomás Marín de Poveda en los Cursos de Veran...

05/07/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-231390-L26uacute3Bcar-analizar26aacute3...

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

IR AL PRINCIPIO

Levante, Poniente y Almería capital

Un menor muere y otras dos personas resultan heridas en sendos accidentes en Aguadulce

La Escuela del Mármol de Almería es evaluada como centro de referencia nacional

La Diputación de Almería renueva su colaboración con Emigrantes Retornados

La Guardia Civil de Almería realiza 119 charlas a alumnos, profesores y padres

Autismo Almería entregará al

El Rector mostraba su agradecimiento al alcalde de Lúcar, José Antonio González, por “compartir la filosofía de la Universidad de que el conocimiento y el saber que se genera en las aulas universitarias debe ser siempre un conocimiento compartido y que no hay mejor fórmula para la cohesión social de un territorio que la educación”.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

DOCUMENTOS DE INTERÉS

XI Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas

Campamentos de verano 2010 de la Diputación de Almería

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2008/09

Informe Previsiones Económicas de Andalucía - Invierno 2009

Boletín Económico Financiero. Enero 2010. Fundación Cajamar.

Programación cultural invierno-primavera de El Ejido

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Lúcar analizará la figura histórica de Tomás Marín de Poveda en los Cursos de Veran...

05/07/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-231390-L26uacute3Bcar-analizar26aacute3...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

IR AL PRINCIPIO

Roquetas, hacia una seguridad tercermundista Juan Fernández. CSIF Almería

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad El plazo de solicitud de Grado en las universidades ...

Lunes, 05 de Julio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Alerta amarilla por viento y altas temperaturas en Levante, Poniente...TITULARES:

El plazo de solicitud de Grado en las universidades andaluzas acaba este 5 de julio

La Unidad de Selectividad y Acceso para Mayores de 25 años asesora a aquellos que realicen la preinscripción desde el CITE III

01-07-2010 16:13

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

FSC Inserta imparte en Almería un curso de lavandería industrial para personas con discapacidad

Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros de Almería

Reanudan la búsqueda de Lourdes en el paraje Mohuyo tras el parón del fin de semana

ALMERÍA.- El Servicio de Alumnos, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Almería, asesorará a todos aquellos alumnos que realicen la preinscripción a los grados de las universidades andaluzas desde el CITE III del campus, en horario de 9.30 a 13.30 horas, de cara a facilitar los trámites on line y solventar dudas. Y es que este año, la preinscripción sólo se puede hacer a través de Internet, bien sea desde casa, desde la Universidad, o desde los Puntos de Información Universitaria de los ayuntamientos de Adra, Albox, Alhama, Carboneras, Cuevas de Almanzora, Garrucha, Fiñana, La Mojonera, Macael, Olula del Río, Vélez Rubio, Viator y Vera, donde también se ayudará a los estudiantes a la tramitación de la preinscripción. Los futuros universitarios tienen de plazo hasta el próximo martes, 5 de julio, para realizar la preinscripción, que se realiza a través del Distrito Único Andaluz, la web que la Junta de Andalucía pone al servicio de todas sus universidades: http://www.

juntadeandaluciaEl segundo periodo para preinscribirse, para aquellos que realicen las Pruebas de Acceso a la Universidad en septiembre, será del 23 al 27 de septiembre. Además de preinscribirse en los grados, se podrá también solicitar plaza en Segundo Ciclo y en Máster oficial. Para cualquier duda, los alumnos pueden dirigirse a teléfonos de información en horario de 9:00 a 14:00: 950 01 52 93 y 950 01 50 80.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Los críticos del PSOE se reúnen en Alhama y denuncian presiones y amenazas

Un menor muere y otras dos personas resultan heridas en sendos accidentes en Aguadulce

Alerta amarilla por viento y altas temperaturas en Levante, Poniente y Almería capital

Dos tazas para Cospedal

Roquetas, hacia una seguridad tercermundista

Un hombre recibe un disparo en una reyerta en el barrio de Los Almendros de Almería

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4El plazo de solicitud de Grado en las universidades andaluzas acaba este 5 de julio

05/07/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-231424-El-plazo-de-solicitud-de-Grado-en-l...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Provincia Vícar Agricultura

ALMERÍA

Cinco años para ser excelentes Presentadas las acciones para alcanzar el estatus de Campus de Excelencia Internacional en el que participan 5 universidades andaluzas 02.07.10 - 01:55 - ALBA FERRI | ALMERÍA.

Hace poco más de un año, los ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación aprobaban el proyecto de Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación en el que participan cinco universidades andaluzas: las de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Cádiz. Se trataba de un proyecto con el que se pretendía que todos los grupos que trabajen en agroalimentación en Andalucía se unieran para ser capaces de dar respuesta a las necesidades de la industria. El proyecto fue aprobado, junto con otros ocho a nivel nacional, de entre más de 50 trabajos presentados sobre diversas disciplinas y ámbitos de estudio - en el ámbito agroalimentario, sólo se dio luz verde a éste-.

Ahora, tras estos primeros meses de planificación, los responsables del campus han presentado una petición de 'fortalecimiento', es decir, más financiación para acometer las acciones previstas para que, en 2015, los ministerios aprueben y concedan definitivamente la calificación de Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación, también llamado CEI-A3. Es decir, que todas las universidades integrantes tendrán que 'ponerse las pilas' para avanzar en lo que ahora sólo es un proyecto.

Ponerse las pilas

Así lo explicó Juan José Ruiz, coordinador del proyecto de este campus, que tiene su base en la Universidad de Córdoba. Ruiz está recorriendo las distintas universidades integrantes del proyecto para que investigadores, docentes e incluso representantes de empresas - para ponerlos en contacto- conozcan cuáles son los objetivos que hay que cumplir y, por tanto, las acciones a realizar en el horizonte de 2015, para lo que ayer realizó una exposición en la Ual en compañía del vicerrector de Investigación, José Luis Martínez, y el rector Pedro Molina.

Para él, «Andalucía tiene un potencial extraordinario en este ámbito, pero parece que juega en Segunda División cuando podría jugar en Liga de Campeones: esta unión de fuerzas debería haberse hecho antes, pero nunca es tarde».

No obstante, el coordinador se muestra, aunque cauteloso, optimista, dado el potencial de la comunidad. Refiriéndose, concretamente, al papel que juega la provincia de Almería y la Ual en este campus, Juan José Ruiz afirmó que se trata de un papel «muy importante, no sólo por el entorno agrícola existente, sino también por el potencial humano. La Universidad de Almería es, tras la de Córdoba, la segunda en grupos de investigación que aportan conocimiento a este campus - en total, 36-, lo que significa «mucho potencial humano dedicado a resolver problemas».

Además, ese número de grupos - entre todas las universidades integrantes suman 222- «demuestra el dinamismo de la Ual, a pesar de no ser de las más grandes», dijo. El resto de universidades aportan 23 grupos en el caso de la Universidad de Cádiz, 16 en la de Huelva y 23 en la de Jaén, a lo que hay que sumar los 19 grupos de investigación del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) y los 47 con que cuenta el CSIC en la comunidad. En total, 3.000 investigadores en agroalimentación.

Actuaciones necesarias

En cuanto a las acciones a realizar, Juan José Ruiz destacó como imprescindible al docencia en inglés, para poder extenderla a todos los estudiantes. Asimismo, propone que el Grado en Biotecnología Agroalimentaria esté integrado por los mejores profesores de las cinco universidades y por investigadores del Ifapa y el CSIC. Ampliar una oferta de cursos internacionales de experto; realizar convenios para que los alumnos de másteres adscritos al campus- actualmente hay 17 relacionados con el sector en Andalucía- realicen prácticas en empresas, comprometiéndose a permanecer seis meses más con el sueldo de una beca; o llevar a cabo programas de intercambios de directivos y profesores, algo que la Ual ya ha experimentado durante tres convocatorias a través de la Fundación Mediterránea. Asimismo, Ruiz apostó por la creación de un Centro de Producción Digital Audiovisual multimedia que aglutine la teleformación de las cinco universidades y para que un máster, por ejemplo, pueda cursarse desde cualquier lugar del mundo.

En cuanto a las acciones en investigación, el coordinador del proyecto instó a conseguir que los licenciados que hoy trabajan en las empresas consigan el doctorado, ya que «hay escasa presencia de doctores en las empresas», la comunicación continua entre grupos de investigación afines y la coordinación entre los laboratorios, así como la concurrencia a convocatorias de contratos postdoctorales para consolidar el talento y evitar así la fuga de cerebros. Si se consigue todo esto, el CEI-A3 será una realidad en 2015.

TAGS RELACIONADOS

cinco, años, para, excelentes

ANUNCIOS GOOGLE

Nebrija Universidad

Carreras y dobles titulacionesPruebas de Admisión en tu Provincia www.nebrija.es

10.000 Hoteles en España

Reservar un hotel en España online.¡Con ofertas especiales! Booking.com/Hoteles-Espana

Cursos de Formación

Todos los Cursos que necesitasen la Especialidad que buscas SoloCursos.net/Curso_Universidad

Oposiciones Almeria

Centro Especializado Oposiciones enAlmeria. Formación a Medida. +Info www.MasterD.es/OposicionesAlmeria

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Cinco años para ser excelentes

Local

Versión móvil | Hemeroteca |Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 5 julio 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |23.3 34.5 23.1 33.2

Servicios

Page 1 of 2Cinco años para ser excelentes. Ideal

05/07/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20100702/almeria/cinco-anos-para-excelentes-2010070...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

SERVICIOS :: CORREO | COMPRAS | FOROS | BLOGS | RSS | TRADUCTOR | ENCUESTA FÁCIL MAPA DEL SITIOEspaña :: PAS > Noticias > Ficha de la noticia

FICHA DE LA NOTICIA

02/07/2010

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El mal rato de la situación económica española La charla tuvo lutar el pasado miércoles en la Univ ersidad de Almería

"La crisis en la Administración, la administración de la crisis" es el título de la conferencia impartida esta semana en la Universidad de Almería donde Albert Calderó, abogado y miembro del Colegio de Abogados de Barcelona analizó el momento económico actual desde el punto de vista de la Administración pública.

En poco tiempo en la Administración Pública se han superado los niveles de gasto de muchos países desarrollados y ahora nos encontramos con recortes económicos en favor de la austeridad, la eficiencia y la productividad. Según Calderó, durante años el aumento de las plantillas de empleados de los servicios públicos ha experimentado un "crecimiento asiático" que no iba a acompañado por la "preocupación por la productividad". Gracias a este tipo de circunstancias, el abogado aseguró que el crecimiento del gasto

público se ha acabado para "un buen puñado de años". Durante la conferenca Calderó explicó que, en los últimos treinta años, la economía española había crecido espectacularmente y el sector público también experimentó un crecimiento considerable . Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) llegaron a revelar que el peso del sector público en las finanzas españolas era del 44%, situándonos muy cerca de los países escandinavos, que son los que más porcentaje de su economía dedican a los servicios públicos (casi el 50%), pero que, por otro lado, en los últimos 30 años se han mantenido estables, sin subir un solo punto. En este sentido el abogado destacó en su discurso que el gasto público ha sido explosivo en nuestro país y durante años los españoles nos hemos acostumbrado. "Con el crecimiento constante pasa como con la heroína, que crea adicción, pero no nos queda más remedio que quitarnos" porque "los tiempos pasados jamás volverán". Esa es la mala noticia, que "esta no es una crisis de un mal rato". Albert Carderó considera que la crisis económica esta compuesta por cinco crisis diferentes; una recesión económica mundial, el estallido de la burbuja inmobiliaria; el endeudamiento; la crisis del déficit y la crisis del crecimiento del gasto público. Durante la conferencia Albert Calderó estuvo acompañado por el Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina que realizó la presentación de la charla, y del gerente de la Universidad, Antonio Posadas. Fuente: Universidad de Almería Otras noticias relacionadas:

� El Gobierno anuncia la creación del Observatorio del Empleo Público � ¿Cuánto cobrarán los funcionarios tras el recorte? � El decreto antidéficit fue aprobado por el pleno del Congreso � Un Real Decreto y tres acuerdos complementarios regulan el recorte de gasto público � La huelga de funcionarios públicos se retrasa al 8 de junio � Los salarios de los funcionarios se recortarán un 5 por ciento este año. � Propuesta de paro general para protestar por los recortes salariales

El "mal rato" de la situación económica española

El experto aseguro que la crisis económica actual está compuesta por

cinco crisis diferentes

En los últimos años el número de empleados de los servicios públicos ha

experimentado un "crecimiento asiático"

Ver más noticias...

Buscar otras noticias

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

SITIOS RECOMENDADOS

Masters y postgrados Encuentra los masters y postgrados que se adaptan a tu formación en el Canal Cursos. + Leer...

Vuelve el programa Athenea La oferta más completa de portátiles al 0% de interés. Consigue además una de las subvenciones de tu Universidad. + Leer...

Con el mecenazgo de

Ciudad Grupo Santander Avda. de Cantabria, s/n - 28660Boadilla del Monte Madrid, España

Código ético | Aviso legal

Políticas de confidencialidad

Contacto: Empresas-Instituciones-Medios de comunicación

Contacto: Usuarios

PASEspaña

Ayudas Y SubvencionesConozca las subvenciones para su actividad y gestione sus trámites eInforma.com

Auxiliar AdministrativoAsegura tu Futuro Laboral con las Oposiciones de Aux.Administrativo www.laudeo.com

UNIVERSIA.ES RED UNIVERSIA

CARRERA PROFESIONAL

RECURSOS BASES DE DATOS AYUDAS FORMACIÓN REPRESENTATIVIDAD MONOGRAFÍAS

Page 1 of 1MAL -RATO-SITUACION-ECONOMICA-ESPAÑOLA

05/07/2010http://pas.universia.es/noticia.jsp?idNoticia=10507&title=MAL -RATO-SITUACION-...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

Lunes, 05 de Julio de 2010 Cursos y formación para el estudiante y el profesional

Directorio | Barómetro de Formación | Publicidad | Centros del Mes | MBA | Ayuda / Contactar�

� Buscador de Cursos Selecciona Categoría

Inicio / Actualidad

Actualidad: Noticias

El lunes arrancan los cursos de verano en una decena de puntos por toda España El programa de la Universidad Complutense en El Escorial, el de la Rey Juan Carlos en Aranjuez, los cursos de la

Pablo de Olavide en Carmona, el cartel estival de la Universidad de Burgos, las actividades de la Universidad de

Málaga y de Almería, los seminarios de la Universidad de Verano de Maspalomas y de Lanzarote son sólo algunos

de los programas de verano que comienzan el próximo lunes, 5 de julio.

El próximo lunes 5 de julio comienza el verano para la gran mayoría de universidades españolas. Y no porque vayan a cerrar precisamente sus puertas a la actividad académica hasta el nuevo curso, sino porque darán comienzo a los cursos de verano que han estado diseñando durante meses. � Algunas fieles a sus temáticas de cada año, otras a sus enclaves de verano por excelencia, incluso otras a sus ponentes magistrales, lo cierto es que la actividad estival comienza en diversos puntos de la geografía española desde Burgos hasta Almería, pasando por Madrid, Alicante y dando un salto a Canarias. � Antonio Muñoz Molina será el encargado de inaugurar el verano que ha preparado la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial con la conferencia titulada Elogio del Conocimiento.�En su 23ª edición, se impartirán 60 cursos, 42 encuentros, 3 talleres, 5 conferencias y un amplio programa de artes escénicas. Hasta el próximo 6 de agosto, pasarán por las aulas de esta sede personalidades como el juez Baltasar Garzón, el director del diario El Mundo Pedro J. Ramírez, el escritor Fernando Sánchez Dragó, las actrices Ana Diosdado y Maribel Verdú, los directores de cine Daniel Mozón y Fernando Trueba, y así hasta un plantel de 1.700 ponentes. � También en la comunidad arrancará el programa de la Universidad Politécnica de Madrid. El futuro del transporte, la mujer en la universidad, el futuro modelo energético en España, el coche eléctrico, la investigación en el deporte o la moda, son algunos de los temas protagonistas de este verano. En total, 40 cursos que se celebrarán en La Granja de San Ildefonso hasta el 22 de julio. � Muy cerca comenzarán los cursos de verano de la Universidad de Burgos. El aniversario del fallecimiento de Félix Rodríguez de la Fuente y el Camino de Santiago marcan la agenda programada para esta 15ª edición en la que se desarrollarán 25 cursos hasta el 30 de julio. El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, será el encargado de inaugurar la cita con la conferencia “Los Caminos a Santiago por Castilla y León”. � Y en otro punto del país, concretamente en la ciudad condal, también la Universidad de Barcelona arrancará su verano con el programa ‘Els Juliols’, que amplía cursos este año hasta los 53 a impartir hasta el 23 de julio. La biblioteca 2.0, los biocombustibles, la Fórmula 1, la novela gráfica, el coste de la salud o la innovación farmacéutica son algunos de los principales temas sobre los que se va a profundizar. � La Universidad Jaume I partirá con El futuro de los diarios, uno de los 23 cursos que celebrará este verano, concretamente hasta el 23 de julio. Temas como la reforma educativa, el humor y la literatura, el presente y futuro de las energías renovables, el marketing online, o cómo crear ciudades más sostenibles componen el cartel de la programación.� La matrícula culminará cuatro días antes del inicio del curso elegido. � En el sur, varias universidades estrenan sus programas de verano. Tal es el caso de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla. Elio Bernhanyer, Javier Solana, Kanouté y Raquel Revuelta son algunas de las personalidades que ya han confirmado su participación en esta 8ªedición de los cursos de verano Olavide en Carmona que incluye 46 actividades de plena actualidad que tendrán lugar hasta el 1 de octubre. � La Universidad de Málaga, por su parte, desarrollará la 9ª edición de sus cursos de verano hasta el mes de agosto. Bajo el lema ‘Universidad en la diversidad’, se llevarán a cabo 29 seminarios relacionados con la ciencia, la cultura, la tecnología, la historia, la política o la comunicación. En cuanto a las sedes, las actividades tendrán lugar en Ronda (del 5 al 23 de julio), Vélez-Málaga (del 19 al 30 de julio), Marbella (del 2 al 6 de agosto), Archidona (del 5 al 9 de julio) y Málaga (del 5 al 16 de julio).

Lourdes Gallardo Redacción Aprendemas 02/07/2010

Imprimir Enviar Opinar

� � � �

Boletín Gratuito

�Alta gratuita. Reciba ahora

gratis en tu email nuestra gaceta de formacin.

email >>

Fundación Universitaria

Iberoamericana - FUNIBER

� Reportajes

�Titulares RSS.

El verano más productivo de tu vida: Ideas contra el aburrimiento

Ver Reportaje �Docentes e investigadores se posicionan ante el recorte salarial

Ver Reportaje �Estudios Superiores sin Selectividad: Opciones para quien huye de la PAU

Ver Reportaje �ESTUDIA DISEÑO Y COMUNICACIÓN EN IED MADRID

Ver Reportaje �

Ver más Reportajes

� Breves

Las universidades madrileñas buscan profesoresEl 26 de julio finaliza el plazo de presentación de solicitudes de evaluación del profesorado, que c...

�Control en el uso de las tecnologías este veranoCon la llegada del verano, los niños tienen mayor tiempo para el ocio y, lo más probable, es que pre...

�Redes sociales, fuente de empleo para las empresasEl 73% de las empresas emplean las redes sociales para buscar profesionales y el 19% espera hacerlo ...

�Nuevo Máster en Internet Business en BarcelonaBarcelona verá ampliada su oferta de escuelas de negocio el próximo otoño con la puesta en marcha de...

�Buena nota a los alumnos cántabros de PrimariaLa consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, afirmó que “Cantabria está por encima de la media ...

�Imprimir

�Enviar a amigo

Recibe nuestra gaceta con cursos, noticias, ofertas. Email

Page 1 of 3INAUGURACION CURSOS de VERANO EL ESCORIAL MADRID ALICANTE B...

05/07/2010http://www.aprendemas.com/Noticias/DetalleNoticia.asp?Noticia=7243

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de Almería · 2010-07-06 · presa Solfrio, una firma de V gama que se sumó a ÚIÚca Group a fina les del pasado año 2000. Costa de

� Se hablará de crisis y tauromaquia en los cursos que ha preparado la Universidad de Almería

hasta el próximo 30 de julio en el Castillo de Santa Ana. Además habrá lugar para debatir sobre las evidencias de agua en Marte, la pintura de Visconti, el turismo residencial o cómo evaluar y medir la sociedad actual. Roquetas de Mar, Vícar, Almería, Cuevas de Almanzora, Purchena, Alhama de Almería, Adra, Vélez Blanco, Gádor, Rodalquilar, Fiñana y Lúcar serán sus sedes. � También comienza la actividad estival en las Islas Canarias. La 19ª edición de la Universidad de Verano de Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria) se desarrollará hasta el 30 de julio en ExpoMeloneras para impartir un total de 10 cursos y 13 talleres sobre periodismo, biodiversidad, escuela 2.0, musicoterapia o inglés. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta la finalización de los cursos y talleres, siempre que queden plazas disponibles. � La “isla de los volcanes” también se pone en marcha. La Universidad de Verano de Lanzarotedibuja su verano con 12 cursos organizados por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y por la Universidad de La Laguna (Tenerife). Cómo crear una empresa, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, las artes visuales a principios del siglo XX, las dificultades específicas de aprendizaje o AutoCAD son algunos de los principales temas que se debatirán en este programa estival que se prolongará hasta el 30 de julio y que ya ha cubierto más de la mitad de sus plazas. � � � �

*� *� *� * � � Más información: � Universidad Complutense de Madrid en El Escorial � Universidad Politécnica de Madrid � Universidad de Burgos � Universidad de Barcelona � Universidad Jaume I � Universidad Pablo de Olavide � Universidad de Málaga � Universidad de Almería � Universidad de Verano de Maspalomas � Universidad de Verano de Lanzarote �

¿Quieres Opinar tú? | [Volver al histórico de Noticias]

� � � �

El lunes arrancan los cursos de verano en una decena de puntos por toda España.�(02/07/2010)

Escribe tu opinión.

� (max. 1500 caracteres)

Nombre Apellidos

Apodo

Email

� Deseo recibir información periódica vía e-mail sobre el sector de la Formación/Educación.

� Escriba los caracteres que vea en la imagen:

Ver más Breves

Page 2 of 3INAUGURACION CURSOS de VERANO EL ESCORIAL MADRID ALICANTE B...

05/07/2010http://www.aprendemas.com/Noticias/DetalleNoticia.asp?Noticia=7243