01 portada dossier de prensa - ual · salón de actos la guía oficial del parque natural sierra...

14
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Viernes, 24 de junio de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 12-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 24 de junio de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

18 LA voz DE ALMERíA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

PROVINCIA

El Parque Natural de Sierra María ya cuenta con su guía oficial El consejero de Medio Ambiente presenta la cuarta publicación de llila colección que pretende difundir los valores ecológicos y culturales de todos los parques andaluces

I ANTONIO CRISOL CORRESPONSAL

El consejero de Medio Ambien­te, José Juan Díaz, se trasladó ayer hasta el Ayuntamiento de Vélez Rubio para presentar en su salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An­dalucía y la editorial Almuzara.

Acompañaron al consejero los alcaldes de Vélez Rubio, María y Vélez Blanco y el primer te­niente de alcalde de Chírivel, ade­más de un nutrido grupo de em­presarios locales acreditados con la marca Parque Natural de An­dalucía. Todos agradecieron al responsable andaluz de la Con­sejería de Medio Ambiente su presencia en los Vélez.

La publicación presentada for­ma parte de una colección con la que la Consejena de Medio Am­biente pretende difundir los va­lores ecológicos, t1sico naturales, etnológicos y cultura!e..<; de los es­pacios protegidos de Andalucía. Díaz Trillo recordó que la de l..os Vélez es la cuarta de las gtúas pre­sentadas hasta el momento (Sie-

• Acto de presentación de la guía del Parque en Vélez Rubio. I A CRiSOL

rra de Grazalema, Cabo de Gata­Nijar y El Estrecho) y que la in­tenciÓn de su departamento es que la mayona de los 24 parques naturales andaluces dispongan de la suya antes de final de año,

La guía del espacio protegido velezano recoge una descripción detallada de las distintas rutas que se pueden realizar, así como

de los recursos naturales, aloja­mientos y localización de los <lis­tintos equipamientos de uso pú­blíco existentes,

Además, ofrece otros datos de interés relacionados con la gas­tronomía, arquitectura, festivi­dades o actividades culturales. En definitiva, estas publicacio­nes proporcionan toda la infor-

Los georrecursos y la flora de los yesos, valores medioambientales almerienses 1M' ÁNGELES ARELLANO

REDACCIÓN

Antes de su viaje a la comarca de Los Vélez, el consejero de Me­dio Ambiente de ¡aJunta de An­dalucía, José Juan Díaz Trillo, presentó en la capital la actuali­zación dellnventario Andaluz de Georrecursos. Como ya informó LA VOZ, tras esta revisión del documento creado en 2004, Al­mena sigue siendo la provincia andaluza con más puntos de va­lor geológico recogidos en el ci­tado inventario. En total, son 127 frente a los 115 puntos recogi­dos hasta ahora.

Con su revisión se da cumplí­llÚento a uno de los objetivos de la Estrategia Andaluza de Ges­tión Integrada de la Geodiver­sidad, un documento que marca las directrices y criterios de ges­tión de la geodiversidad y el pa­trimonio geológico de Andalu-

cía en los próximos años. En el llÚsmo acto el consejero

de Medio Ambiente presentó el libro 'Diversidad vegetal en las yeseras ibéricas, El reto de los archipiélagos edáficos para la biología de la conservación', un volumen coordinado por Juan F. Mota, Pedro Sánchez Gómez y José Guirado Romero y editado por el Adif y Mediterráneo Ase­sores Consultores.

Un centenar de 'autores'

Una publicación que, según Juan Mota, es fruto del trabajo de mu­cha gente, al contar con más de 90 colaboradores en la redac­ción de distintos capítulos. "Es un libro que trata sobre la flora de los yesos en el que se vincu­la perfectamente la biodiversi­dad con la geodiversidad. Tam­bién se hace con la ciencia, con

las tareas de administración de los recursos naturales y como un documento que debe servir para saber gestionar este recur­so", señaló Mota.

Este autor destacó el elevado número de especies, algtmas de ellas exclusivas, que viven sobre los yesos. "Se trata de un hábi­tat considerado por la Unión Eu­ropea como prioritario", apuntó Juan Mota.

Por su parte, José Juan Díaz Trillo señaló "esta monografía es una excelente herramienta de trabajO, tanto a nivel científico como para uso técnico y tam­bién divulgativo, para conocer de forma detallada los ecosiste­mas de yeso españoles desde un punto de vista botánico y eco­lógico, sin olvidar su soporte ge­ológico".

En esta obra se incluyen fichas descriptivas para 77 especies

madón básica y útil para que los visitantes puedan disfrutar de cada uno de los parques natura­les de Andalucía.

Díaz Trillo elogió en Los Vélez "estajoya natural de Andalucía con un ingente patrimonio natu­ral, histórico, cultural y monu­mental, frontera entre dos co­mUlÚdades, del que los velezanos deben estar orgullosos",

El titular de Medio Ambiente, resaltó durante su intervención el potencial de esta comarca y su parque que debe apostar, dadas sus características ecológicas, por un desarrollo sostenible de los municipios que los integran "una apuesta lenta pero segura para garantizar el sustento y el empleo de sus habitantes, que aleje de la especulación que tan­tos problemas nos ha traído".

Para Díaz esta guía perllÚtirá, además de fomentar las buenas prácticas ambientales, llevar a cabo un acercamiento integrador y variado de las peculiaridades de este enclave tanto a los visi­tantes como a los habitantes de los municipios de su entomo.

gipsófilas (vegetación que cre­ce exclusivanlente sobre yeso), muchas de ellas raras y en peli­gro de extinción. Tampién reco­ge la representación cartográfi­ca más detallada que existe para estas comunidades prioritarias en Europa.

Balsa del Sapo

.José Juan Díaz Ttillo, a pregun­ta de los periodistas, volvió ayer a hablar de la Balsa del Sapo. El consejero recordó que la Junta de Andalucía ya se ha compro­metido con los agricultores de la Cañada de las Norias (El Eji­do) en realizar una solución de emergencia en la Balsa del Sapo, a la vez que hizo hincapié en la inversión que la Adnúnistracióu autonómica ha aportado a este viejo problema.

Díaz Trillo señaló que -el pro­yecto definitivo, "que se ha he­cho en tiempo récord", ya está listo y que las obras empezarán en breve. Frente a este anuncio está el malestar de los agricul­tores, según apuntan, por la tar-

INVERSiÓN PÚBLICA

3,7 millones para mejorar el CEDEFO El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Diaz Trillo, aprovechó su visita en Los Vé­lez para conocer sobre el terreno las obras de mejora que se están reali­zando en las instalaciones del Cen­tro de Defensa Forestal (Cedefo) en Vélez Blanco, una de las bases lo­gísticas del dispositivo lnfoca,

las obras, cuyo importe total su­perarán los 3,7 millones de euros, permitirán la ampliación de las he­lipistas del Cedefo velez.ano, de ma­nera que podrá albergar más de cuatro aeronaves de forma simul­tánea, La actuación también con­templa la mejora y dotación de otras dependencias auxiliares como son un depósito para la toma de agua, hangares y almacenes para los ve­hículos de exlínción, vestuarios para los operarios, sala de formación y viviendas para pilotos y personal técnico,

Diaz Trillo destacó ayer que estas obras de mejora y ampliación res­ponden a las actuaciones genera­les de renovación y modemización de las instalaciones del dispositivo Infoca en las que anualmente se con­templan actuaciones en diferentes bases del plan de prevención y ex­tinción de incendios, que cuenta con un total de 23 cedefos repartidos por las zonas forestales andaluzas, 9 pis­tas propias para el aterrizaje de avio­nes de carga en tierra, 3 bases Bri­ca, junto con la red de puntos de vi­gilancia y de toma de agua, Y los cen­tros operativos,

danza de la administración, a lo que el consejero ha señalado que "los plazos son los plazos". Al mismo tiempo, Díaz Trillo la­mentó que el Partido Popular haya perdido seis años cuando declaró la emergencia en la Bal­sa del Sapo, mientras que "el PSOE no ha perdido ni un solo minuto para ponerse a trabajar".

"Pedimos compromiso, yes­pecialmente al AYuntamiento del municipio de El Ejido, respon­sable directo e indirecto de la si­tuación de la Balsa del Sapo. De la mano podemos resolver este problema", apunté

Hay que recorda, que esta ac­tuación empezará, según la De­legación Provincial de Medio Ambiente, en sept.iembre y con­cluirá en el próximo mes de mar­zo. El proyecto saldrá en breve a información pública, siempre y cuando los afectados y el Ayuntanliento del municipio de El Ejido esté de acuerdo con él", tal Y como apuntó ayer Díaz Tri­llo, quien dijo que el Consistorio es responsable "directo e indi­recto" de la situación.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

LA voz DE AlMERIA VIERNES, 24 DEJUNIO DE 2011 26

La UAL busca fórmulas eficientes para el uso de nitratos en cultivos

ferentes sensores ópticos frente a los sistemas tradicionales de análisis.

El más novedoso de los siste­mas que se están probando es el Grop Gírcle. Se trata de un sen­sor óptico muy sensible que se utiliza habitualmente en cultivos extensivos de todo el mundo que, acoplado a un tractor, mide ins­tantáneamente el nivel de nu­trientes de la plantación para, de manera automática, adaptarse a sus necesidades.

Nuevas tecnologías para un fertirriego más económico y menos contaminante

I ALICIA AMATE REDACCiOí>.l

El Campo de Dalías, el Bajo An­darax y el Campo de Nijar, están consideradas Zonas Vulnerables de Nitratos según los límites es­tablecidos por la Unión Europea. Es decir, que el campo alme­riense está en los límites para considerarse contaminado.

Ésto se debe a que a la hora de realizar el riego en los diferen­tes cultívos, se tiende a sumi­nistrar más cantídad de nitratos de la necesaria porque, normal­mente, las plantas tienden a ab­sorber sólo una parte, provo­cando que el sobrante de esta sustancia acabe en acuíferos o en la atmósfera.

"El Nitrógeno es uno de los principales nutrientes de las plantas", comenta la investiga­dora de la Universidad de Alme­ría, Marisa Gallardo, "por eso el

agricultor tiende a suministrar más del necesario".

Sin embargo, esta práctica no es la más eficiente ni económi­camente ni desde un punto de vista medioambiental.

Es por ello, que desde el gru­po de Investigación 'Sistemas de Cultivo Horticolas Intensivos' de la UAL se buscan alternativas viables y sostenible.~ capaces de aportar soluciones a esta pro­blemática.

De este modo, los investiga­dores de este grupo de la UAL li­derado por los doctores Marisa Gallardo, Santiago Bonachela, Rodney Thompson y Joaquín Hernández trabajan en colabo­ración coilla Estación Experi­mental de la Fundación Cl\i= y la Universidad de Córdoba para buscar opciones basadas en las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

En el deG

e Natural Cabo Almerfa

Casas de ensueño junto a playas vlrgenes

• la investigadora Teresa Peña realizando las mediciones con Crop Círcle.

La idea de la que parten sus ex­perimentos es la búsqueda de una forma para que en el propio invernadero el agricultor pueda realizar los análisis necesarios para determinar el nivel de ni-

SINDICATOS

tratos que contienen sus culti­vos.

Para ello, en el invernadero que el grupo tíene en la Finca Ex­perimental de la Fundación UAL­Anecoop, se están empleando di-

Lo que este grupo de investi­gación pretende es comprobar si este sistema puede utilizarse en el campo almeriense de forma manual ya que facilitaría el aná­lisis considerablemente ya que, con él, no se necesitan tomar muestras. De hecho, la toma de datos, se hace a distancia.

Tanlbién utilizan otro tipo de aparatos de medición, habituales en la investigación, como el SPAD, que se basa en la clorofi­la, o el Dualex, que además de la clorofila, mide lo f1avonoles.

Las pruebas se están realizan­do ahora en tomate, aunque ya se han hecho en pimiento y me­lón. Una vez que se contrasten los resultados obtenidos, el grupo podrá trasladar sus conclusiones al circuito comercial.

El nuevo convenio de Correos recupera derechos perdidos UGT considera que el acuerdo alcanzado tras dos años de negociación es positivo peseal contexto económico

I LA voz REDACCiÓN

El Secretario Federal del Sec­tor Postal FSP UGT, José Saya­gués Román infornló sobre di­versos temas de interés en Co­rreos, como es la Ley Postal, el III Convenio Colectivo del per­sonallaborai y el Acuerdo Ge­neral para el personal funcio­nario de Correos.

Sayagués estuvo acompaña­do por la Secretaría General de la FSP UGT Almería, Ascensión Requena Ramos y por los res­ponsables del Sector de Postal de FSP UGT a nivel andaluz y provincial, Carmen Logroño Bautista y José Sánchez Tomi­lIero, respectivamente.

En referencia al III Convenio Colectivo del personal laboral y el Acuerdo General para el personal funcionario de Corre­os, el Secretario Federal del

• José Sayagués Román, de UGT.

Sector Postal FSP UGT resaltó que "se trata de un acuerdo que ha estado precedido de un in­tenso y laborioso trabl\io de diá­logo y negociación durante dos año.~!J.

Entre los aspectos más desta­cados de este acuerdo, José Sa­yagués destacó su carácter ga­rantista con los derechos de los trabajadores de la nueva regu­lación, "se corrigen importantes desajustes provenientes de la anterior normativa pactada en 2006 y se restauran derechos perdidos en dicha normativa; además de recoger una gran par­te de las reivindicaciones del co­lectivo".

En materia salarial, Sayagués manifestó los avances que se han producido pese al difícil con­texto económico existente. "Ade­más de una paga única para todo el personal, se ha cambiado la tendencia de los últimos acuer­dos de eludir las demandas del colectivo del personal rural" aun­que, aún así, consideran modes­to el incremento del 2,3% por la aportación de vehículos.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

Viernes 24.06.11 IDEAL

Más de quince centros estrenarán reformas y ampliaciones este año La Delegación destaca que durante este curso académico ha habido «más alumnos becados y en una cuantía l"'T1ayo~

:; MARIBEL AMAT

ALM!i:¡:¡íA. Esta semana, 153,000 alumnos de la educación no uni· versitaria de Almería han dicho adiós a las aulas y han iniciado las ansiadas vacaciones, Es el momen­to de hacer balance de lo que ha dado de sí el curso escolar, El dele­gado de Educación, Francisco Mal­donado, aprovechó los actos de ce­lebración de fin de curso del CEIP San Bernardo, de El Alquián, para

destacar la mejora del servicio pú­blico educativo gracias a la labor del profesorado y el mantenimiento de las politicas de apoyo a las fami­lias ya los estudiantes,

Desde la Delegación de Educa­ción se ha puesto de relieve que este curso ha habido «más alumnos be­cados y en una cuantía mayor», En la última convocatoria general de becas, las 6,334 familias almerien­ses beneficiarias recibieron ayudas por una cuantiaglobal de 9,111.147 euros, Otro dato significativo es el número de becas concedidas al alumnado con necesidades educa­tivas especiales, de las que se bene­ficiaron 534 alumnos, cOIÍ un cos­te global de inversión de 442.387 euros. Respecto a la Beca 6000, que parte de la necesidad específica de

incrementar los niveles de escola­ridad en las etapas postobligatorias. en Almería, se han concedido este año un total de 367 Becas 6000, con una cuantía total de 2,3 míllones,

Inversiones Durante el presente año han con­cluido un~ serie de inversiones en nuevos centros tras sustituirlos de forma integral como el CEIP Juan XXII, en Los Gallardos, el CElP Pa­dre Manjón, en Benahadux, y el CElP Antonio Artigas de Gérgal. Del mismo modo, ha concluido la ampliación del lES Albarán de Al­mena, que absorbió una inversión de 1,78 millones de euros, la am­pliación del CEIP Torremar de El Toyo y la ampliación de la Escuela Infantil de Benahadux, Entre los

nuevos centros que entran en fun­cionamiento este año figuran el CEIP de Almerimar, o el de Las Ca­bañuelas, en Vícar. En total, más 18,5 millones de inversión para la remodeladón, ampliación o nueva construcción de centros educati­vos, Ensu intervención, Francisco Maldonado destacó que el sistema educativo en Almería ha vuelto a crecer, con casí 4,000 alumnos más que el año anterior, lo que supone un aumento del 2,6 por ciento, Esto naja consigo un aumento del per­sonal docente, El curso comenzó con 10,060 profesores a partir del segundo ciclo de Infantil. Dentro del,capítulo de previsiones desta­can los nuevos.centros que se van a levantar en Ag¡¡adu1ce, Roquetas y Huércal de Almería,

El delegado de Educación, Francisco Maldonado, clausuró el curso escolar en el colegio San Bernardo, en El Alquián, :: IDEAl.

la Compañía de María roza el cien por cien de aprobados en la Selectividad

El colegio ha presentado a las pruebas de acceso a un 84 por ciento de los alumnos matriculados en 20 de Bachillerato

centaje, 84 por ciento de alumnos que concurrían a las pruebas, ha aprobado el examen de Selectivi­dad el99 por ciento.

alumnos han pasado del 13 sobre 14, mientras que 18 han consegui­do más de 12 puntos sobre 14»,

I ALMERíA I

Trabajo ~ial investiga con el Instituto T~cnológico de Guatemala

;; MoA.

9

¡

AlM¡¡¡~¡A, Con el objetivo de favorecer la formación práctica de los universitarios que cursan sus estudios en Trabajo Social, la Facultad, a través de su titu­lar, la Fundación Almena Social y Laboral, ha llegado a un acuer­do de colaboración con el Insti­tuto Tecnológico Maya de Estu­días Superiores de Guatemala (ITMES) para la elaboración, pla­nificación y ejecución de inves­tigación en dicho campo,

La finalidad del convenio también pasa por contribuir en tareas de cooperación al desarro­llo y actividades de investiga­ción en el ámbito social. Ambos centros consideran de «alto in­terés» la formación práctica que reciben estos estudiantes, tan­to para su preparación académi­ca, como para la sociedad en ge­neral, que finalmente es la be­neficiaria de este tipo de inicia­tivas, El compromiso de este convenio servirá para desarro­llar futuras línea de investiga­ción acordes con las necesidades y demandas de ambas poblacio­nes y cooperar así en el ámbito social, económico y jurídico,

Cooperación Por su parte, la Fundación Alme­ría Social y Laboral, como res­ponsable de la Facultad de Tra­bajo Social, adscrita a la Univer­sidad de Almería, pretende con este convenio y otras iniciativas similares, abrirse a las relaciones internacionales desde una di­mensión de cooperación, Ade­más, el Instituto Tecnológico Maya de Estudios Superiores de Guatemala, es una entidad que tiene como fin la defensa y la mejora de las condiciones de vida de la sociedad maya en los ám­bitos social, educativo, econó~ mico y cultural.

Este dato, indica el director del colegid, Pedro Mena, es muy im­portante, ya que «el no ir aSelecti­vidad en junio les puede cerrar las puertas a la hora de elegir una ca­rrera», Asimismo, Mena destaca los buenos resultados obtenidos por los estudiantes de la Compañía de María este año, puesto que hasta 23 alumnos han tenido calificacio­nes de más de 12 puntos sobre 14, En este sentido, el director del co­legio indica que «cinco de nuestros

De todos los estudiantes de la Compañía. tres de ellos, además de obtener los mejores resultados, han ganado olimpiadas provinciales de matemáticas, química o fisica, Es el caso de José Fulgencio Gálvez Ro­dríguez, que ha conseguido un 13,75 sobre 14 en Selectividad y, además, fue primer premio en las Olimpia­das Provinciales de Matemáticas, José Fulgencio estudiará Matemá­ticas Puras en la universidad de AI­mería, Maríano-Jiménez Sánchez, ha tenido un 13,5 sobre-14 en las

Tres de los alumnos han ganado olimpiadas provinciales. "'DEAl. :: MoA. ALMI!!RíA. El Colegio de la Com­pañía de María está de enhorabue­na, Durante la semana pasada pre­sentó a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) a 125 alumnos, del total de 150 matricuJadps en se­gundo de Bachillerato. De ese por-

pruebas y fue segundo en las Olim­piadas Provinciales de Física, De la misma manera, Ángel Villanueva GarCÍa consiguió 13 puntos sobre 14, y es tercero en las Olimpiadas Provinciales de Química,

El director del colegio ha decla-

rada que están (<1l1uy contentos con esta promoción, sobre todo con los estudiantes de Ciencias y de Salud, que además de ser inteligentes son muy trabajadores». En todaAlme­ría, el porcentaje de aprobados ha sido del 93 por ciento.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

Viernes 24.06.11 IDEAL

ADT Tarragona y El Bulevar de Avila confirman su prese'ncia en LEB Plata Promobys BS Hoteles conoce ya a dos rivales más para la próxima temporada. antes de que se cierre el plazo de !nscripciones :: JAVIER NAVARRO

AUilERiA" En un momento de du­das y de incógnitas, en el que la cn­sis económica está provocando que los equipos apuren la fecha desig­nada por la Federación Española para formalizar las solicitudes de participación en las ligas LEB, Oro y Plata, hay dos clubes que han ma­nifestado, de una o de otra mane" ra, que mantendrán su plaza en la categoría.

Se trata de ADTTarragona y Fon­tedoso Carrefour El Bulevar de Ávi­la, dos equipos que la pasada cam­paña estuvieron luchando en la zona alta de la clasificación y que no parecen temer a la crisis econó­mica, aunque realizarán cambios en sus plantillas y, probablemen­te, estrechen sus presupuestos de cara a la próxima campaña, según manifiestan sus entornos. Ambos serán rivales de CB Promobys BS Hoteles la próxima temporada.

Ávila permanece, en estos mo­mentos, en compás de espera. En sus proyectos iniciales no entraba el acceso a play off, que ha supues­to un gasto extra para su presupues­to, pero ya ha manifestado, en su entorno, que continuará en la Liga Adecco LEB Plata. Su técnico y to­dos sus jugadores han cumplido contrato, por lo que no tiene com­promiso alguno y puede consrruir una plantilla nueva para el año pró­ximo, en el que las previsiones apuntan a que puede confeccionar un presupuesto más estrecho que el de la campaña 2010/11, para tra­tar de recuperar los fondos que se fueron, inesperadamente, en la lu-

cha por la progresión a categoña su­perior. Además, el equipo ha sufri­do díversas lesiones, que han pro­vocado algunos cambios que tam­bién han encarecido la temporada.

EIADT, por su parte, puede ha­ber tenido algunos problemas eco­nómicos, pero también ha mani­festado en su entorno que conti­nuará en la categoría, tras unos ru­mores que le situaban en la relación de clubes que podían solicitar una plaza para LEB Oro.

El presidente del club negocia con el entrenador, Mateo Rubio, para su renovación, que, si Se pro~ duce, llevará anexa la de un bloque de cuatro o cinco de los jugadores con los que contó en la pasada tem­porada. Del club catalán no ha bro­tado ninguna noticia que indique si mantendrá el presupuesto de la campaña pasada, lo incrementará o, tal y como va a suceder en otras entidades de la categoría, lo redu­cirá, pero sí la intención de conti­nuar en la Liga Adecco LEB Plata en la 2011/12.

Silencio En estos momentos, el silencio es

-prácticamente un denominador co­mún en la mayor parte de los clu­bes de la categoría, en los que, ade­más, gran parte de sus jugadores han cumplido contrato, y también numerosos entrenadores, por lo que pueden plantear la campaña desde cero, diseñando un presu­puesto y confeccionando el cuer­po técnico y el primer equipo de acuerdo a los fondos de los que dis­ponen.

Quedan sólo dos semanas para el cietre del plazo que la Federación Española ha concedido a los equi­pos para fotrilalizar sus inscripcio­nes en las ligas Adecco LEB Oro y LEB Plata, el próximo 8 de julio, que será la 'hora de la verdad' para conocer los nombres de los conjun­tos que seguirán.

El Curso de Promotores reune a 38 técnicos en el Moisés Ruiz

::J.N.

.I>J .. MERíA_ El área de Deportes de la Diputación Provincial celebró el pasa~o miércoles la fase presencial del Curso de Formación para Pro­motores Y Técnicos Deportivos, que constó de ocho horas y se desarro­lló en el Pabellón Moisés Ruiz, en doble sesión, de mañana y tarde, de 9.30 a 14_00 horas y de 15_00 a 18.00, respectivamente,

La actividad cuenta con una se­gunda fase que se desarrollará 'on line' y que contará con otras ocho horas de duración. Consistirá en la realización de un trabajo, que será propuesto por el ponente José Luis Morente Montenegro. El curso

cuenta como profesores con Fer­nando Mendiguchia Olalla, jefe del Negociado de Actividades y Progra­mas del Área de Deporte de la Di' putació.n; José Luis Morente Mon­tenegro, jefe de grupo del Negocia­do de Cooperación Deportiva Mu­nicipal de la cítadaÁrea; y Raúl Mo­reno Jitnénez y José María Herrada Fuentes, técnicos deportivos de la Diputación.

A esta fase presencial han asisti-. do 38 alumnos, que asistieron a la

conferencia inaugural de la activi­dad, 'Introducción a la planifica­ción';itnpartlda por Fernando Men­diguchía. Tras concluir la clase, los participantes se dividíeron en dos

grupos, para asistir alternativamen-te y en una ratio profesor/alumno más baja a las restantes exposicio­nes. Así, mientras uno de ellos asis­tía, en el Aula de Servicios Múlti­ples del Pabellón Moisés Ruiz a una charla sobre 'La planificación en los servicios deportivos municipales 1', que ofreció José Luis Morente, y otra sobre 'La planificación en los i servicios municipales ll', por Fer­nando Mendiguchía, el otro, en el Aula de Fotrnación, recibía dos con­ferencias sobre 'La red provincial de gestión deportiva del Área de Deporte de la Diputación de Alme­ría 1', itnpartida por José María He­rrada, y 'La red provincial de ges­tión deportiva del Área de Depor-te de la Diputación de Almería U', por Raúl Moreno.

Tras el almuerzo, los participan­tes intercambiaron las salas y las COnferencias que recibieron.

, La Universidad de Almería conduye en cuarta posición en la clasificación del Andaluz

::J.N.

Ai..MERfA, La Universidad de Al­mería ha finalizado en cuarta po­sición en la clasificación general del Campeonato de Andalucía uni­versitario, continuando .. la progre­sión que está realizando anual­mente.

Pese a SU bisoñez, ya que se tra­ta de una de las Universidades más jóvenes de Andalucía, la UAL ha mejorado la quinta posición ob­tenida el curso pasado, que se ha­bía convertido, a su vez, en la me-

I DEPORTES 145

I Pilar León. Leyre Rodríguez y Cristina Artero. en la cita para Jóvenes Talentos

AkMIOR!J'-, Las judokas alme­rienses Pilar León, Cristina Ar­tero y Leyre Rodríguez han sido convocadas para patricipar en la Concentración de Jóvenes Ta­lentos que tendrá lugar los días 8 al lO de julio en la localidad ga­dítana de El Bosque.

CrístinaArtero competirá en la categoría de 57 kilogramos, en la que ha conseguido la medalla de plata en el Campeonato de Andalucía. Milita en la Escuela Deportiva Municipal de Huér­cal-Overa. Leyre Rodríguez, por su parte, lo hará en la de más de

. 63 y, al igual que su compañera, es la vigente subcampeona an­daluza de su peso, y también se prepara en la EDM huercalense, que dirige el club 'El Casrillo', de la citada localidad.

Pilar León, que comenzó a la temprana edad de dos años su actividad deportiva, consiguió esta temporada el titulo de cam­peona de Andalucia aleVÍn en la categoría de 32 kilogramos, para, más tarde, lograr también subir al podio, en esta ocasión, para colgarse la medalla de plata, en un nivel superior, el infantil, ante niñas de más edad, también en el torneo autonómico, en la de 36 kilogramos. Ha participa­do en todos los rankinginfanti­les de esta temporada como de­portista invitada, puesro que aún no tiene la edad requerida.

Pilar León se prepara en el Club Fórum de El Ejido. El con­

t cejal de Deportes de la localidad, José Andrés Cano, ha felicitado a la deportista ejidense por su es­fuerzo y sus resulrados, y al club, y explicado que «se demuestra una vez más que el deporte mu­nicipal está consiguiendo los ob­jetivos de formar deportistas en todas las facetas, incluida la com­peticiófi)}.

jor clasificación obtenida por la institución hasta ese momento. Además ha sido superada única­mente por las tres Universidades más potentes de la Comunidad Autónoma, las de Málaga, Grana­da y Sevilla, y ha conseguido me­jores resultados que otras que cuentan con una mejor trayecto­ria históricamente, como las de Córdoba o Cádíz.

También ha superado a otras Universidades que, a priori, tie­nen un nivelsírnilar a Iaalmerien­se, como las de Jaén, Huelva o la Pablo de Olavide, de Sevilla.

En la clasificación han interve­nido especialmente los chicos del equipo de fútbol 11, que se alza­ron con el título tras vencer en la final a Granada, y las chicas de vo­leibol y balonmano, que consi­guieron subir al podía para colgar­se la medalla deplata.

v

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

521 CULTURAS 1

El 'valenciano Cristóbal Delgado gana el Simposio de Escultura

Nando Álvarez obtiene el segundo y el búlgaro Georgi Minchev recibe el tercero del certamen. en el que han tomado parte diez artistas

',",,"""""'A, El escultor valenciano Cristóbal Delgado Palacios, uno de los cuatro españoles participan­tes en el concurso, ha ganado, con su obra 'Alegrias', el IX Simposio Internacional de Escultura que or­ganiza la Escuela del Mármol de An­dalucía (EMA), integrada en la Red de Consorcios Escuela de Forma­cíón Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía.

El premio, dotado con 5.000 eu­ros,fue entregado por el conseje­ro de Empleo, Manuel Recio, en el acto de clausura del certamen, que se ha celebrado durante diez días en la Vía Verde de Fines y que ha permitido, como uno de los atrac­tivos singulares del Simposio, el se­guimiento de la creación -el paso de un bloque de piedra a una pieza artística- por toda las personas que se hayan acercado a ese paraje.

ro, quien ha añadido que en la pues­ta en marcha de una idea de nego­cio «uo podemos quedamos ancla­dos en los viejos mode.los, tenemos la obligación de abrir nuevas puer­tas y nuevas rutas hacia otros mer­cados».

Propuestas El acto de clausura del IX Simposio Internacional de Escultura hasu­puesto la culminación del certa­men que se ha celebrado en Fines desde el pasado dia 13, cuando los diez artistas de todo el mundo se­leccionados para participar inicia­ron la talla de su obra, a la vista de todas las personas interesadas en conocer cómo se transforma la pie­dra natural en arte, Los artistas han realizado sus trabajos en columnas de mármol blanco de Macael extraí­do de la cantera de la propía Escue­la de 80x80x170 centímetros.

Aparte del artista triunfador, han concursado los españoles Nando Á1varez, Miguel Isla y José Manuel Rodríguez; Dorninika Griesgraber, de Polonia; Fílippo Misuraca, de Ita­lia; Arsic Srdjan, de SerNa; Georgi Minchev, de Bulgaria; Mohamed Nagieb, de Egipto, y James Gannon, de Irlanda, Sus propuestas fueron elegidas entre el total de las 138 re-

Conferencias cibidas por la Escuela del Mármol. El segundo premio, dotado con \ 3.000 euros, fue otro de los concur- Universidad santes españoles, Nando Á1varez, Tanto la celebración del Simposio por su obra titulada 'Danza' mien- como la presencia del consejero de tras que el tercero, con una dota- Empleo se han aprovechado para, ción de 2.000 euros, fue otorgado al término del acto de entrega de al artista búlgaro Georgi Minchev premios, la firma con el rector de por su trabajo '8 (Infinito)'. Cada la Universidad de Almería (UAL), uno de los siete artistas restantes Pedro Molina, de un convenio en­ha recibido un reconocimiento de tre la Escuela del Mármol de Anda-1.000 euros, tal como determina- lucía y la UAL, con la finalidad de ban las bases de la convocatoria. regular la lineas de colaboración de Como actividad paralela al simpo- ambas entidades. El convenio, que sio, se han celebrado también con- tiene una vigencia de dos años, es­ferencias empresariales y artisticas tablece que el consorcio escuela y impartidas por expertos de todas la Universidad promocionarán la las disciplinas relacionadas con la celebración de seminarios y cursos piedra natura!. relacionados con la explotación de

Durante su intervención en la la piedra natural y mantendrán Jí­entrega de premios, el consejero de neas de colaboración para profun­Empleo ha destacado la importan- dizar en la formaci6n y el desarro­te labor que desarrolla la Escuela llo de investigaciones relacionadas del Mármol de Andalucía, que a lo con el sector. El convenio deja la largo de sus 17 años de existencia puerta abierta a otras actividades ha logrado un nivel de inserción la- centradas en la investigación y la boral del 91 por ciento de los 2.000 formación sobre la piedra natural. alumnos que se han formado en sus La Escuela del Mármol de Allda­instalaciones. Manuel Recio ha lucía se ha conv¡ortido en un cen­aprovechado su contacto con los tro de Referencia Nacional de For­alumnos del consorcio escuela de- mación Profesional del área de in­dicado a la piedra natural para ani- dustrias extrattivas y también es marles a que acepten el reto de ser centro integrado de FP de la Con­emprendedores. sejería de Empleo. Más de 2.000

"OS invito a asumir el papel de personas han recibido formación locomotora para que esta semilla en sus instalaciones con un porcen­germine en el resto de la comuni- taje de inserción laboral del 91% en dad", les ha trasladado el conseje- los últÍlpos diez años.

Viernes 24.06.11 IDEAL

El consejero de Empleo, Manu¡ol Recío. fotografía la obra ganadora. :: EMA

EII Encuentro Internacional de Piedra Natural se celebrará del 27 al 29

: IDEAL ALME~¡A. Entre los próximos días 27 y 29 se celebrará en Ma­cae! 1 Encuentro Internacional de !a Piedra Natural de Macael, bajo la organización de la Consejería de Economía, Innovación y Cien­cia, a través de Extenda-Agencía Andaluza de Promoción Exterior, y que contará con la colaboración de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) y del Instituto de Comercio Exte­rior de España (ICEX). Sin perder totalmente de vista el aspecto es­tético y creativo del mármol, en

el que se ha centrado el IXSimpo­sio Internacional de Escultura, con una convocatoria bienal, el En­cuentro, por sú parte, dirigirá la mirada a los demás aspectos de este sector. Está prevista fa parti­cipacion de importadores, distri­buidores, mayoristas y prescrip­tores de opinión internacionales llegados desde ocho paises.

Para el acto oficial de la inaugu­ración de este foro se contará con las presencias del delegado de Eco­nomía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía enAlmería, Juan Carlos Pérez Navas, de la de-

legada provincial de Empleo, Fran­cisca Pérez Laborda, del presiden­te de la Asociación de Empresa­rios de Mármol de Andalucía, Bienvenido Cayilela, y del alcaI­de de! municipio sede, Raúl Mar­tínez.

Esta primera edición del En­cuentro Internacional tendrá como escenario el Centro Tecno­lógico de la Piedra Natural (CTAP), ubicado en punto kilométrico 1.,700 de la Carretera de OIula del Rio -Macael, KM. 1,700, en el tér­mino municipal del propio Ma­cae!.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

10 VIERNES, 240EJUNI0 OE2011 e OiariodeAlmeria

Almería

,4GINAWEB J9sé Juan. Díaz Trillo instÓ a los ciudadanos a que empleen la página wéb de Ja Junta de Andalucía para conocerlas últimas novedades

La solución para la Balsa del Sapo comenzaría en 40 días, "si hay acuerdo" El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, pidió al Ayuntamiento de El Ejido "lealtad institucional" " Presentó una guía sobre yeseras ibéricas

Berta F. Quintanllla! AlMERrA

"Si no convence a la comunidad v tampoco al Ayuntamiento, tengo que decirles que estamos hablan­do de mucho dinero, que hace fal­ta en otros lugares de Andalucía, pero que queremos emplear para mejorar la situación actual, por­que es necesario". José Juan Díaz Trillo, consejero de Medio Am­biente de la Junta de Andalucía, quiso expresar ayer su malestar con la actitud del Ayuntamiento de El Ejido respecto a la tensión que rodea a la Balsa del Sapo. "Hace 45 días nos reunimos con 200 propietarios de La Cañada de Las Norias, acordando con ellos una solución de emergencia que complemente los bombeos habi­tuales que esramos realizando", explicó Díaz Trillo. La inversión realizada en los pasados años ronda los 6.000.000 de euros, co­mo especificó el consejero, que quiso relatar a continuación que el ente autonómico está haciendo "un gran esfuerzo para un nuevo bombeo con conducción de apro­ximadamente 8 kilómetros que comenzaría en 40 días".

La carencia de información ha sido centro de una de sus quejas más duras. "Hemos tenido noti­cias del desacuerdo existente gra­cias a los medios de comunica­ción y a los agricultores, aunque las noticias que nos llegan no es­tán conformes con los tiempos, que son los que son".

La obra central, que también es la más destacada, es la que con· templa el túnel de desagüe, cuyo proyecto está ya en marcha. Aba­ra, sólo queda que salga a concur­so público para que opten a .ella todas las empresas. Ha aconseja­do a los ciudadanos que no se pre­cipiten, porque es "una situación a la que tenemos que hacer frente entre todos y para la que hay que buscar soluciones".

Ha afirmado también, hacien­do alusión a la empresa Acua­med, que "manejamos los plazos de acuerdo en la medida en que nos los hemos planteado, y la in­formación la daremos enseguida, en cuanto la tengamos)) >

Hizo alusión a los empleados

"Queremos un acceso ordenado a la zona litoral"

la delegada de Medio Am­biente de la Junta de Andalu­cía, Sonia Rodríguez, ha estado junto al consejero para dar res­puesta a algunas de las de­mandas realizadas por los al­merienses que quedan aún en el aire. "Respecto al dispositivo de acceso a las playas de Ge­noveses, Mónsul y Barranal, estamos ultimando el disposi­tivo de acceso. Ya en junta rec­tora presentamos el funciona­miento de 2010. Fueron 37.000 usuarios los que disfru­taron de la costa del 15 dé julio al31 de agosto y sólo nos pre­sentaron 28 quejas, lo que su­pone un 0,08%, algo que con­sidero ínfimo. Este año esta' mas ultimándolo, con todos los implicados, como es el caso del Ayuntamiento de Nijar o fos colectivos vecinales". Apuntó que "Estaremos en condiciones de dar datos con­cretos en los próximos días, buscando la esencia necesaria para mantener el orden y la entrada de modo sostenible al litoral".

de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente, a los que ha defendido asegurando que "tienen las mis­mas condiciones, derechos y de­beres que tenía la antigua agencia pública de Medio Ambiente, es un proceso intachable, los traba­jadores se levantan temprano, duermen poco y mal sobre todo en la campaña de incendios. Se ha tratado de un proceso de selec­ción y un trabajo como otro cual­quiera".

La presencia del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ayer en Almena estaba justificada por la publicación de los resultados de un estudio, con­vertidos abara en un libro, que contiene los principales enclaves de valor geológico que hay en los diferentes municipios y parques naturales. Junto a él han estado en la mesa, presidiendo un acto al que ha asistido un importante nú­mero de estudiantes de la Univer­sidad de Almena, el rector de la misma, Pedro Malina, la delega­dadeMedioAmbiente, Sonia Ro­dríguez, la delegada del Gobier­no, MaribelRequenayelautorde la publicación, Juan Mota.

Fue el máximo responsable de la institución educativa el encar­gado de abrir el turno de inter­venciones, señalando que para el organismo que preside, colaborar en la publicación es "un orgullo".

Apelando a la importancia de plantas como el Romerillo de Tu­rre, ha hecho un repaso intenso del hábitat existente desde-el va­lle del Ebro hasta A1mería, en un descenso plagado de nuevos pai­sajes a descubrir.

Por su parte, Díaz Trillo ha he­cho especial hincapié en la rique­za de una zona que es diferente a las del resto del país, debido a su

José luan Dia. Trillo consejero de Medio Ambiente

Respecto a la Balsa del Sapo,

nosotros estamos manejando los plazos que nos planteamos"

ubicación, al clima y especial­mente, al cuidado que los vecinos hacen del ecosistema.

¡ Todos estos datos, están conte­nidos en la edición actualizada del Inventario Andaluz de Geo­rrecursos, en el que han sido in­cluidos 174 enclaves y revisado hasta 16 localidades. Los datos antes mencionados son a nivel andaluz, y en Almena en catálo­go identifica 127 puntos de alto interés geológico, lo que la con­vierte en la provincia que mayor número alberga. El consejero ha

destacado que el Inventario An­daluz de Georrecursos fue publi­cado por vez primera en el año 2004, siendo el resultado de un intenso trabajo de documenta­ción, investigación y diagnóstico de la región en el que han partici­pado diversas entidades, como es el caso de las universidades anda­luzas. Para esta nueva presenta­ción, el número ha aumentado de 588 a 662, lo que significa que se ha cumplido "uno de los objetivos de la Estrategia Andaluza de Ges­tión Integrada de la Geodiversi­dad, documento que marca las di­rectrices y criterios de gestión de la geodiversidad y el patrimonio geológico de la Comunidad Autó­noma. Han quedado establecidas 93 acciones concretas enfocadas a garantizar la conservación de estos enclaves, potenciando su desarrollo sostenible.

Por otro lado, también ha sido presentado el libro Diversidad ve­getal en las yeseras ibéricas. El reto de los archipiélagos edáficos para la biología de la conservación coor­dinado por Juan Mota, Pedro Sánchez Gómez y José GUirado Romero, editado por Adif y Medi­terráneo Asesores Consultores. Es la primera de este ámbito que ha aglutinado en torno ala misma a unos 90 voluntarios.

Incluye fichas para 77 especies autóctonas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

DiariodeAlmería lit VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

"Deberían recoger la opinión de los ciudadanos en la Molineta" Sonia Rodríguez, delegada de Medio Ambiente, quiso respon­der a las preguntas de la prensa sobre la situación actual de la Molineta. "ReSPecto a este te­ma, me gustaría decir que es una zona de esparcimiento, de parque periurbano, que tiene que ser gestionada por el Ayun­tamiento y eSPeramos que recti­fiquen en el Plan General, reco­giendo lo que opinan todos los

ciudadanos". Tras esta interven­ción, ha pasado a presentar elli­bro junto al consejero. Como anécdota, el autor del mismo, Juan Mota, la reconoció ense­guida como una ex alumna suya en la Universidad de Almería, donde es catedrático, Al mismo tiempo, ha localizado entre el público asistente a buena parte de los estudiantes que llenan las aulas donde da clase.

11

Almería

FLORA ........................ · ..... ·0 ................. .....< El Rol11erillodeTulfe.p ¡oskarstd~ yes()sdeSor&ashail sidQ algunos delQ$ ejel11pl~$em~t~ad()sen la presentación'

La Junta acomete obras de mejora y ampliación del Cedefo-Los Vélez José Juan Díaz Trillo presentó ayer la guía oficial del Parque Natural Sierra María-los V élez,

Rosario Cano I LOS VÉlEZ

La Comarca de Los Vélez recibió ayer la primera visita oficial del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Diaz Trillo, en la que no escatimó en elogios a la hora destacar 105

valores medioambientales v cul­turales de esta zona enclav';da en el Parque Natural Sierra María­Los Vélez, "cuyas principales ca­racterísticas son una extensa y bien conservada masa forestal, amplia diversidad de hábitats, es­pecies vegetales únicas y más de cien especies de aves, asi como una actividad económica ligada al medio natural y una notable presencia de vestigios de culturas antiguas". .

Unos valores que quedan reco­gidos en la nueva guía oficial de este parque natural que el conse-

jerQpresentó ayer en Vélez-Rubio en una acto celebrado en el salón del plenos del Ayuntamiento en el que estuvo acompañado del alcal­de del municipio, Miguel MartÍ­nez-Carlón, junto a los alcaldes y concejales de los cuatro pueblos de la Comarca. Editada por la Junta de Andalucía y la editorial Almuzara, esta publicación for­ma parte de una colección con la que la Consejería de Medio Am­biente pretende difundir los valo­res ecológicos, físico naturales, etnológicos y culturales de los es­pacios protegidos de Andalucía.

Con anterioridad, Díaz Trillo visitó en Vélez-Blanco las instala­ciones del Centro de Defensa Fo­restal de Los Vélez donde ha teni­do ocasión de conocer sobre el te­rreno las mejoras que se están realizando en esta base logística del dispositivo ¡nfoea. Las obras, cuyo importe total superarán los 3,7 millones de euros, permitirán la ampliación de las helipistas de este Cedefo, de manera que podrá

• Servicio de comedor,

albergar a más de cuatro aerona­ves de forma simultánea, al tiem­po que también contemplan la mejora y dotación de otras depen­dencias auxiliares como son un depósito para la toma de agua, hangares y almacenes para los vehículos de extinción, además de estancias complementarias para el personal de la base, como son vestuarios, sala de formación o viviendas para pilotos y perso­nal técnico.

El titular de la Consejería de Medio Ambiente, aprovechó su presencia en la Comarca para presidir una reunión del Comité Asesor provincial del dispositivo ¡nfoca en Almería, un plan que dispone, entre otros recursos, de un operativo humano compuesto de 560 personas así como de una red de vigilancia y alerta com­puesta de 19 puestos de vigilancia y 5 observatorios del sistema de detección automática de incen­dios ( Sistema Bosque) repartidos portoda la provincia_

• Ciases de refuerzo y apoyo desde PrImaria hasta 2" Bachillerato. • Preparación específica para Selectividad, • Evaluaciones semanál"" e informacIón de las mismas a los padres. • Tutorías personalizadas y horario de. estudIo supervisado por

psicopedagogos y profeS<lrado especializado. .. Asesorarniento psicopedag6gicú_ .- Entre-namíento en hábitos de estudio y técnícas de trabajo intelectual. *" Orientación vocacional y educativa para facilitarles la elecdón de sus

itinerarios formativos y tmiversjtarlOS,

esaez
Línea
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

16 VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011 • DiariodeAlmeria

Almería

'El PP reclama mejoras en justicia en el Parlamento y el Congreso Partidos judiciales insuficientes, sobrecargados de trabajo y con necesidades de

personal son las carencias detectadas y que piden que se atiendan con urgencia

Cargos públiéos del Partido Popular presentarán sus propuestas en sus respectivas adminístracione~~"oDEAlM"rA

Josefina Guerrero / ALMERíA

Faltan juzgados, muchos están colapsados, tienen problemas con las grabaciones de los juicios y es necesario más persona. La ra­diografía del sistema almeriense de justicia que realiza el Partido Popular es el de muchos ciudada­nos "indignados", según explica la parlamentaria andaluza Rosa­lía Espinosa y, por ello, desde la formación que representan se han decidido a pedir la mejora ur­gente a través de las administra-

ciones públicas. Parlamento de Andalucía y Congreso de los Di­putados recibirán así a partir de la próxima semana un documento regisrradoenelque se pretende la mejora del tercer poder el Estado.

El PP se limitará a exigir la crea­ción de cuatro juzgados, tal y co­mo pide el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, un número que se ha reducido a la mitad de­bido a la situación de crisis que Se arraviesa en la actualidad.

Dichos juzgados deben situarse en Berja (aunque se pide su insta-

lación en Adra), en El Ejido, en Roquetas de Maryen Vera.

Son las necesidades básicas que se marca el PP en la provincia, más cuando existen localidadades en las quena existe un edificio judicial y en las que es necesario redoblar incluso el personal, como ocurre en Vera, desde donde instancias externas se afirma que la situación es considerada como ·'caótica".

"Los juicios no se pueden medir por e! peso, pero lo cierto es que es­tán sobrecargados", manifiesta la parlamentaria popular del PP en

Nueva señalización turística en la capital a lo largo de este año Pretende homogeneizarse con la prevista para las indicaciones en materia cinematográfica

J. G. P. / ALMERíA

La señalización conrradictoria O

casi en el suelo en el peor de los casos será parte del pasado a final de año. Es el objetivo que se ha marca?o el Ayuntamiento de Al­mería, a través de la colaboración entre varios departamentos con la que se premitirá retirar y repo­ner toda la señalización turistica, coincidiendo con la puesta en marcha del proyecto para señalar rutas y emblemas vinculados al mundo cinematográfico.

Desde el área de Turismo se es­tá coordinando el rrabajo junto a la Empresa Municipal Almería Urban, con lo que se pretende dar una imagen unittaria, moderna y eficaz a las señales informativas de la capital. De esta manera, tal y como se plantea desde la pasada Corporación, la ciudad dará a co­nocer todo gu pasado cinemato­gráfico, escenografías e historia vinculada al septimo arte, can proyectos que se entrelazan con la idea de reavivar el mercado ci­nematográfico y el arractivo tu­rísrico que supone (incluido un bulevar de la fama situado en el Paseo Maritimo, sobre el que tam­bién se prevé actuar). El edil Juan José Alonso.

Apoyos Se exige un juez de refuerzo para el juzgado número 2 de Beria y un secretario para las ejecutorias en varios juzgados, Tambiés es necesario más personal enVera.

Infraestructuras El traslado no se ha producido en El Ejido desde hace una década y es necesario un edificio judicial ni en Roquetas de Mar ni en Huércal-Overa.

Más juzgados De los ocho necesarios, las peticiones se quedan en cuatro, para Berja, El Ejido, Roquetas de Mar y Vera.

referencia a los 20 juzgados en Al-1nería (exceptuando la capital).

Por su. parte, la parlamenraria y también alcaldesa de Adra, Car­men Crespo, quiso incidir en la necesidad, con unanimidad de los grupos en una Proposición No de Ley, de consrruir un juzgado en Adra; en concreto, el ya de­mandadoparaBeIja, conlafinali­dad de acercar la justicia al ciuda­dano, puesto que recuerda que "es el único municipio de 20.000 habitantes de Andalucía que ca­rece de juzgado".

En la pasada Corporación ya se concluyó su redacción del proyec­to, aunque pendiente de la coor­dinación de las necesidades con el Urban, puesto que también se cuenta ya con una evaluación económica de la propuesta.

La Concejalía de Turismo ha trabajado de forma conjunta con la asociación Cineal y se han dise­ñado las rutas y los puntos de se­ñalización de los prinCipales en­claves cinemátográficos con los que cuenta la ciudad.

E! objetivo, según señalan los responsables municipales, es el dejar constancia de toda la activi­dad cinematográfica que se ha desarrollado en la ciudad, "obre todo cuando se ha desarrollado en el centro de la ciudad, como punto de partida para conocer el importante patri-Q1onio turístico con el que contamos y que ha ser­vido de escenario cit1ematográfi~ co ylo es cultural y monumental.

-~----~~----

Acuamed sólo utilizará fuentes renovables para su suministro CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. Acuamed ha adjudicado el contrato de suministro de energía eléctrica sus instala­ciones durante el segnndo se­mestre de 2011 y primero de 2012 a Acciona Green Energy Developments lo que conlle­vará el suminisrro eléctrico a partir de energías renovables a partir de 2012. Están incluidas en este conrrato todas las desa­ladoras, potabilizadoras e in­fraesrructuras de transporte y distribución, incluidas in­fraestucturas de Almería.

Siete zonas adaptadas para personas con discapacidad PlAYAS. Retamar, con dos pun­tos, además de El Palmeral, Ca­bo de Gata, El Toyo, Costacaba­na y Nueva Almería, son las zo­nas de playa en las que se prevé la colocación de los espacios adaptados para las personas con discapacidad y que comen­zarán a instalarse en pocos dí­as. La señalización e infraes­tructura se engloba dentro del Plan de Playas previsto por par­te del Ayuntamiento de A1me­ría, junto a los bálizamientos y un total de seis canales náuti­cos que se instalarán.

El 99 % de estudiantes de la Compañía de María aprueban ACCESO A LA UNIVERSIDAD. El Co­legio de la Compañía de María llevó a selectividad a 125 alum­nos, de los cuales han aproba­do todos a excepción de uno; es decir, que el 99% de los estu­diantes presentados han supe­rado las pruebas de acceso a la Universidad. El dato adquiere aún mayor relevancia, según exp líca Pedro Mena, director de la Comp<1ñía de María, por­que el porcentaje de alumnos matriculados que se ha presen­tado a la selectividad es bas­tante elevado.

A trámite la licencia de apertura de la cafetería de la UAL EDIFICIO CENTRAL. El Ayunta­miento de la capital, a rravés de la Gerencia Municipal de Urbanismo, está tramitando la conéesión de la licencia de apertura de una cafetería soli­citada por la Unversidad de Al­mería en el Campus de La Ca­ñada. Es la habilitada en el edi­ficio cenrral del campus. El plazo legal previsto es de 20 días para la posible presenta­ción de alegación, yestá próxi­mio a vencer, según los plazos expuestos a través de la web municipal.

I

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

44 Diario de Almena ., VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Cristóbal Delgado gana el Simposio de Escultura celebrado en Fines El Consejero de Empleo, Manuel Recio, presidió la clausura del certamen internacional de la Escuela del Mármol de Andalucía, que ,ha dado el primer premio dotado con una cuantía de 5.000 euros

Paqui Martínez I fiNES

Después de diez dias, ayer se lle­vaba a cabo la clausura del IX Simposio Internacional de Escul­tura que organiza la Escuela del Mármol de Andalucía. El ganador de esta edición ha sido el escultor valenciano, Cristóbal Delgado Palacíos, con su obra Alegrías.

El Consejero de Empleo de la Junta, Manuel Recio, entregaba personalmente el primer premio, dotado con 5.000 euros a este jo­ven artista que junto a otros nue­ve seleccionados ha trabajado a la vista de cientos de a1mazories du­rante los últimos días en la Vía Verde de Fines.

El segundo premio y 3.000 eu­ros ha recaído en Nandó Álvarez por Danza, cuyo premio le entre­gaba la Delegada de Empleo, Francisca Pérez Laborda, y el ter­cero que era entregado por el al­caide de Fines, Rodrigo Sánchez, al artista búlgaro Georgi Minchev por su trabajo Infinito. El resto, Miguells!a, José Manuel Rodrí­guez y Cristóbal Delgado, así co· mo Dominika Griesgraber, de Po­lonia; Filippo Misuraca, de Italia; Arsic Srdjan, de Serbia; Mohamed Nagieb, de Egip­to y James Gannon, de Ir­landa, recibían 1.000 eu­ros por su participación en este certamen al que llega­ron un total de 138 propues­tas de todos los rincones del mundo.

El consejero de Empleo des­tacaba durante su intervención en la entrega de premios, la im­portante labor que está desarro­llando la Escuela del Mármol de Andalucía, que en sus 17 años de existencia ha logrado un alto ni­vel de inserción entre los 2.000 alumnos que se han formado en sus instalaciones. "Este simposio es muy relevante, no solo desde el punto de vista nacional, sino que es importante porque el mundo entero puede apreciar la gran profesionalidad que tenemos aquí en la comarca del már­mol. Una cifra que refleja perfectamente la impor­tancia de este centro, es el indice de inserción que tienen los alumnos de esta escuela, que es del 91%_ Yo creo que este es un dato de suficiente relevancia en un momento como el que vivimos)',

La Escuela del Mármol, es centro de Referencia

Todos los artistas· que han participado en el certamen posan junto a las autoridades tras la entrega de premios.

Nacional de Formación profesio­nal del área de industrias extrac­tivas, y también centro integrado de FP de la Consejería de Empleo. Como actividad paralela al sim­posio, la Escuela del Mármol de Andalucia ha acogido también en Jos últimos días diferentes confe­rencias empresariales y artísticas impartidas por expertos de todas las disciplinas relacionadas con la piedra natural y a las que han asis­tido empresarios del Almanzora y

alumnos de la escuela. Desde ayer, diez escultu­

ras se suman al museo parti­cular en el que se está con­virtÍendo la Vía Verde de Fi­nes. Un lugar en el que han trabajado durante estos dí­as y donde quedan estas obras de arte para el disfru­

te de todos los vecinos. "La Vía Verde de Fines se va a convertir en poco tiempo lln el museo de escul­turas de mármol más grande del mundo; será un lugar de culto pa­ra todos los aficionados al arte, y quien sabe, quizás dentro de unos años, estas promesas que partici-

pan en el Simposio, sean aún más importantes y prestigio­sos, y aquí en Fines tendre­mos la suerte de contar con una obra de ellos", afirmaba el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez.

Entre los asistentes al ac­to, numerosos alcaldes de la comarca, de municipios co­rno Olula del Río, Serón, Purchena, Cantoria, A1cón­tar, Oria o l.aroya, además de vecinos y curiosos que no quisieron faltar.

Convenio a tres partes entre la Escuela, Consejería y UAl Una vez finalizado el acto de en­trega de premios del Simposio, el Consejero de Empleo de la Junta, Manuel Recio, ha firmado con el rector de la Universidad de Almeria, Pedro Molina, un convenio entre la Escuela del Mármol de Andalucía y la Uni­versidad, con el objetivo de re­gular la líneas de colaboración de ambas entidades. El conve­nio, que se rubricaba en las nue­vas instalaciones de este centro de formación, tiene una vigencia de dos años, establece que el consorcio escuela y la Universi­dad promocionarán la celebra­ción de seminarios y cursos rela­cionados con la explotación de la piedra natural, y mantendrán

líneas de colaboración para pro­fundizar en la formación y el de­sarrollo de investigaciones rela­cionadas con el sector. Asimis­mo, el convenio deja la puerta abierta a otras actividades cen­tradas en la investigación y la formación sobre la piedra natu­ral. La Escuela del Mármol de Andalucía es centro de Referen­cia Nacional de Formación Pro­fesional del área de industrias extractivas, y también es centro integrado de FP de la Consejería de Empleo. Más de 2.000 per­sonas han recibido formación en sus instalaciones, con un por· cenlaje de inserción laboral del 91% en los últimos diez años de existencia.

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

Martes, 28 de junio de 2011 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

"Si no convence a la comunidad y tampoco al

Ayuntamiento, tengo que decirles que estamos

hablando de mucho dinero, que hace falta en otros

lugares de Andalucía, pero que queremos emplear

para mejorar la situación actual, porque es

necesario". José Juan Díaz Trillo, consejero de Medio

Ambiente de la Junta de Andalucía, quiso expresar

ayer su malestar con la actitud del Ayuntamiento de

El Ejido respecto a la tensión que rodea a la Balsa del

Sapo. "Hace 45 días nos reunimos con 200

propietarios de La Cañada de Las Norias, acordando

con ellos una solución de emergencia que

complemente los bombeos habituales que estamos

realizando", explicó Díaz Trillo. La inversión realizada

en los pasados años ronda los 6.000.000 de euros, como especificó el consejero, que quiso

relatar a continuación que el ente autonómico está haciendo "un gran esfuerzo para un

nuevo bombeo con conducción de aproximadamente 8 kilómetros que comenzaría en 40

días".

La carencia de información ha sido centro de una de sus quejas más duras. "Hemos tenido

noticias del desacuerdo existente gracias a los medios de comunicación y a los agricultores,

aunque las noticias que nos llegan no están conformes con los tiempos, que son los que

son".

La obra central, que también es la más destacada, es la que contempla el túnel de desagüe,

cuyo proyecto está ya en marcha. Ahora, sólo queda que salga a concurso público para que

opten a ella todas las empresas. Ha aconsejado a los ciudadanos que no se precipiten,

porque es "una situación a la que tenemos que hacer frente entre todos y para la que hay

que buscar soluciones".

Ha afirmado también, haciendo alusión a la empresa Acuamed, que "manejamos los plazos

de acuerdo en la medida en que nos los hemos planteado, y la información la daremos

enseguida, en cuanto la tengamos".

Hizo alusión a los empleados de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente, a los que ha

defendido asegurando que "tienen las mismas condiciones, derechos y deberes que tenía la

antigua agencia pública de Medio Ambiente, es un proceso intachable, los trabajadores se

levantan temprano, duermen poco y mal sobre todo en la campaña de incendios. Se ha

tratado de un proceso de selección y un trabajo como otro cualquiera".

La presencia del consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ayer en Almería

estaba justificada por la publicación de los resultados de un estudio, convertidos ahora en

un libro, que contiene los principales enclaves de valor geológico que hay en los diferentes

municipios y parques naturales. Junto a él han estado en la mesa, presidiendo un acto al

que ha asistido un importante número de estudiantes de la Universidad de Almería, el rector

de la misma, Pedro Molina, la delegada de Medio Ambiente, Sonia Rodríguez, la delegada del

Gobierno, Maribel Requena y el autor de la publicación, Juan Mota.

Fue el máximo responsable de la institución educativa el encargado de abrir el turno de

intervenciones, señalando que para el organismo que preside, colaborar en la publicación es

"un orgullo". Apelando a la importancia de plantas como el Romerillo de Turre, ha hecho un

La solución para la Balsa del Sapo comenzaría en 40 días, "si hay acuerdo" El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, pidió al Ayuntamiento de El Ejido "lealtad institucional" · Presentó una guía sobre yeseras ibéricas

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 24.06.2011 - 01:00

VOTAR Ver resultados

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 1592 personas

No

FIN DE SEMANA

El Almería Almería La solución para la Balsa del Sapo comenzaría en 40 días, "si hay acuerdo"

Page 1 of 2El Almería - La solución para la Balsa del Sapo comenzaría en 40 días, "si...

28/06/2011http://www.elalmeria.es/article/almeria/1005765/la/solucion/para/la/balsa/sapo/comen...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

0 comentarios 0 votos

repaso intenso del hábitat existente desde el valle del Ebro hasta Almería, en un descenso

plagado de nuevos paisajes a descubrir.

Por su parte, Díaz Trillo ha hecho especial hincapié en la riqueza de una zona que es

diferente a las del resto del país, debido a su ubicación, al clima y especialmente, al cuidado

que los vecinos hacen del ecosistema.

Todos estos datos, están contenidos en la edición actualizada del Inventario Andaluz de

Georrecursos, en el que han sido incluidos 174 enclaves y revisado hasta 16 localidades. Los

datos antes mencionados son a nivel andaluz, y en Almería en catálogo identifica 127 puntos

de alto interés geológico, lo que la convierte en la provincia que mayor número alberga. El

consejero ha destacado que el Inventario Andaluz de Georrecursos fue publicado por vez

primera en el año 2004, siendo el resultado de un intenso trabajo de documentación,

investigación y diagnóstico de la región en el que han participado diversas entidades, como

es el caso de las universidades andaluzas. Para esta nueva presentación, el número ha

aumentado de 588 a 662, lo que significa que se ha cumplido "uno de los objetivos de la

Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Geodiversidad, documento que marca las

directrices y criterios de gestión de la geodiversidad y el patrimonio geológico de la

Comunidad Autónoma. Han quedado establecidas 93 acciones concretas enfocadas a

garantizar la conservación de estos enclaves, potenciando su desarrollo sostenible.

Por otro lado, también ha sido presentado el libro Diversidad vegetal en las yeseras ibéricas.

El reto de los archipiélagos edáficos para la biología de la conservación coordinado por Juan

Mota, Pedro Sánchez Gómez y José Guirado Romero, editado por Adif y Mediterráneo

Asesores Consultores. Es la primera de este ámbito que ha aglutinado en torno a la misma a

unos 90 voluntarios.

Incluye fichas para 77 especies autóctonas.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

0 COMENTARIOS

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

SITIOS RECOMENDADOSHoteles de Granada Hoteles en Almeria Oferta hoteles Almería ENTRADAS CONCIERTO Vuelos Baratos jamon bellota Hoffman Pisos y Casas Coches de ocasión Venca.es conecta con la moda Album digital Cursos oposiciones Casinos Internet Ofertas de empleo Entradas Real Madrid Real Madrid tickets Coches de Alquiler Cursos en Madrid Formación a distancia Empleo "DEPOSITOS"

Page 2 of 2El Almería - La solución para la Balsa del Sapo comenzaría en 40 días, "si...

28/06/2011http://www.elalmeria.es/article/almeria/1005765/la/solucion/para/la/balsa/sapo/comen...

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

Andalucía España Mundo Cultura Sociedad Tecnología Salud Noticiascadadía

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Más Actualidad > Noticias Cultura > El valenciano Cristóbal Delgado gana el Simposio de Escultura

CULTURA-ALMERIA

El valenciano Cristóbal Delgado gana el Simposio de Escultura Nando Álvarez obtiene el segundo y el búlgaro Georgi Minchev recibe el tercero del certamen, en el que han tomado parte diez artistas 24.06.11 - 00:42 - IDEAL | ALMERÍA.

El escultor valenciano Cristóbal Delgado Palacios, uno de los cuatro españoles participantes en el concurso, ha ganado, con su obra 'Alegrías', el IX Simposio Internacional de Escultura que organiza la Escuela del Mármol de Andalucía (EMA), integrada en la Red de Consorcios Escuela de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía.

El premio, dotado con 5.000 euros, fue entregado por el consejero de Empleo, Manuel Recio, en el acto de clausura del certamen, que se ha celebrado durante diez días en la Vía Verde de Fines y que ha permitido, como uno de los atractivos singulares del Simposio, el seguimiento de la creación -el paso de un bloque de piedra a una pieza artística- por toda las personas que se hayan acercado a ese paraje.

Conferencias

El segundo premio, dotado con 3.000 euros, fue otro de los concursantes españoles, Nando Álvarez, por su obra titulada 'Danza' mientras que el tercero, con una dotación de 2.000 euros, fue otorgado al artista búlgaro Georgi Minchev por su trabajo '8 (Infinito)'. Cada uno de los siete artistas restantes ha recibido un reconocimiento de 1.000 euros, tal como determinaban las bases de la convocatoria. Como actividad paralela al simposio, se han celebrado también conferencias empresariales y artísticas impartidas por expertos de todas las disciplinas relacionadas con la piedra natural.

Durante su intervención en la entrega de premios, el consejero de Empleo ha destacado la importante labor que desarrolla la Escuela del Mármol de Andalucía, que a lo largo de sus 17 años de existencia ha logrado un nivel de inserción laboral del 91 por ciento de los 2.000 alumnos que se han formado en sus instalaciones. Manuel Recio ha aprovechado su contacto con los alumnos del consorcio escuela dedicado a la piedra natural para animarles a que acepten el reto de ser emprendedores.

«Os invito a asumir el papel de locomotora para que esta semilla germine en el resto de la comunidad», les ha trasladado el consejero, quien ha añadido que en la puesta en marcha de una idea de negocio «no podemos quedarnos anclados en los viejos modelos, tenemos la obligación de abrir nuevas puertas y nuevas rutas hacia otros mercados».

Propuestas

El acto de clausura del IX Simposio Internacional de Escultura ha supuesto la culminación del certamen que se ha celebrado en Fines desde el pasado día 13, cuando los diez artistas de todo el mundo seleccionados para participar iniciaron la talla de su obra, a la vista de todas las personas interesadas en conocer cómo se transforma la piedra natural en arte. Los artistas han realizado sus trabajos en columnas de mármol blanco de Macael extraído de la cantera de la propia Escuela de 80x80x170 centímetros.

Aparte del artista triunfador, han concursado los españoles Nando Álvarez, Miguel Isla y José Manuel Rodríguez ; Dominika Griesgraber, de Polonia; Filippo Misuraca, de Italia; Arsic Srdjan, de Serbia; Georgi Minchev, de Bulgaria; Mohamed Nagieb, de Egipto, y James Gannon, de Irlanda. Sus propuestas fueron elegidas entre el total de las 138 recibidas por la Escuela del Mármol.

Universidad

Tanto la celebración del Simposio como la presencia del consejero de Empleo se han aprovechado para, al término del acto de entrega de premios, la firma con el rector de la Universidad de Almería (UAL), Pedro Molina, de un convenio entre la Escuela del Mármol de Andalucía y la UAL, con la finalidad de regular la líneas de colaboración de ambas entidades. El convenio, que tiene una vigencia de dos años, establece que el consorcio escuela y la Universidad promocionarán la celebración de seminarios y cursos relacionados con la explotación de la piedra natural y mantendrán líneas de colaboración para profundizar en la formación y el desarrollo de investigaciones relacionadas con el sector. El convenio deja la puerta abierta a otras actividades centradas en la investigación y la formación sobre la piedra natural.

La Escuela del Mármol de Andalucía se ha convertido en un centro de Referencia Nacional de Formación Profesional del área de industrias extractivas y también es centro integrado de FP de la Consejería de Empleo. Más de 2.000 personas han recibido formación en sus instalaciones con un porcentaje de inserción laboral del 91% en los últimos diez años.

TAGS RELACIONADOS

valenciano, cristobal, delgado, gana, simposio, escultura

ANUNCIOS GOOGLE

Esculturas hechas a mano

Diseños por encargo en acero inoxidable con acabados pulidos.www.soloinox.es

Spa desde 9€, cena 5.95€

Hoy te ofrecemos planes exclusivos No los dejes escapar.Regístrate yaLetsbonus.com

Granito, fachadas, obras

Balaustradas, columnas, fuentes Trabajos de canteria en generalwww.canterasgonzalez.com

Curso de Escaparatismo

Prepárate y Trabaja Decoradorando Escaparates. Curso con Bolsa Empleowww.masterd.es/Escaparatismo

Portada Local Deportes Economía Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaMás Actualidad IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840,

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comMartes, 28 junio 2011

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 20 / 24 | Mañana 22 / 25 |

Servicios

Page 1 of 2El valenciano Cristóbal Delgado gana el Simposio de Escultura. Ideal

28/06/2011http://www.ideal.es/almeria/v/20110624/cultura/valenciano-cristobal-delgado-gana-2...

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · salón de actos la guía oficial del parque natural Sierra María-Los Vélez, editada por la Junta de An dalucía y la editorial Almuzara. Acompañaron

De manera novedosa, los estudiantes deben hacer su automatrícula por internet con asistencia online

especializada. De este modo, el sistema virtual permitirá eliminar las colas y los periodos de espera.

Asimismo, evitará el trayecto a aquellos que tengan que desplazarse para realizar la gestión.

El nuevo sistema tampoco está sujeto a horario pues puede utilizarse a los largo de todo el día. Podrá realizar

la matrícula cualquier alumno que ya disponga de su clave de acceso a Campus Virtual, incluso los de nuevo

ingreso que. Tanto a los que ya les ha sido asignada, en el caso de alumnos matriculados anteriormente o

que han hecho la Selectividad en la UAL, como a aquellos que la obtienen a través de su preinscripción en el

Distrito Único Andaluz (DUA). Para ello habrá que seguir las instrucciones que figuran en la página de

automatrícula, de la página web de la Universidad de Almería.

Nuevo ingreso

En el caso de los alumnos de nuevo ingreso que, por primera vez van a acceder a la UAL, aunque realicen su matrícula por internet, deberán

acercarse al Aula 1 de coordinación y atención 'online' para obtener la foto de forma gratuita, y el carnet de estudiante provisional. Los

alumnos de nuevo ingreso en Grados tendrán asistencia online en horario de mañana, de 9.00h a 14.00h, y tarde, de 16.30h a 19.30h. Para

más información, los interesados pueden consultar la página web de automatrícula, a la que se puede acceder desde un enlace disponible en

la página principal de la UAL (www.ual.es), desde la web específica de cada plan de estudios, y escribiendo en la barra del navegador

'automatrícula.ual.es'.

A partir de las 17.00 horas de hoy se harán públicas las calificaciones de Selectividad correspondientes a las pruebas que tuvieron lugar la

semana pasada. Los alumnos pueden consultarlas a través de internet. La Universidad de Almería oferta este año 3.270 plazas de nuevo

ingreso, lo que supone un incremento sustancial respecto a las 2.750 vacantes para iniciar cursos de Grado habilitadas el curso pasado.

Las matrículas para ser universitario de la UAL, por Internet

Jueves, 23 de Junio de 2011 10:21 Pepe Nieto

Page 1 of 1

28/06/2011http://www.almeriacanal28.es/es/index.php/noticias/44-sociedad/1720-las-matriculas-...